martes, 6 de abril de 2021

Masterclass de Jardinería: Los básicos para el cuidado de las plantas y el jardín

 

 

 

Colocar una planta en la sala, tener pasto en el patio o macetas con flores en la terraza puede levantar el espacio y convertirlo en uno más fresco y agradable a la vista. Y no sólo eso, además de ser elementos ornamentales, las plantas y espacios verdes también son beneficiosos para la salud y bienestar de las personas. Por eso cobraron tanta relevancia durante estos meses en casa.

 

De acuerdo con varios estudios, tener áreas verdes reduce el riesgo de tener depresión, obesidad o cáncer. Además, estar en contacto con estas áreas verdes o simplemente tener plantas dentro de casa reduce el estrés, mejora la creatividad y aumenta la productividad hasta un 15%.

 

Sin embargo, hay ciertas cosas que se tienen que considerar antes de adoptar un par de plantas ya que, al ser seres vivos, cada una tiene distintas necesidades para poder sobrevivir. Para resolver todas tus dudas, Laura Jiménez y Karina Garza, expertas en plantas y jardinería de The Home Depot, explicaron cómo mantener y cuidar de tus plantas en la Masterclass de Jardinería de la empresa. ¡Te contamos lo que dijeron!

 

Tipos de tierra y trasplante

 

No todas las plantas necesitan el mismo tipo de tierra, hay unas que requieren mayor humedad, mientras que otras sobreviven mejor con tierra porosa que las deje respirar. Para ello existen dos tipos de tierra que debes conocer, ambas están hechas de materia orgánica, que dota a las plantas de nutrientes y les da una textura óptima para la retención o drenaje de líquidos. Su diferencia es que se usan para casos distintos:

 

      

Tierra preparada: es para flores o plantas en maceta.
SKU 106431
Tierra negra: es utilizada para el césped, árboles y arbustos.
SKU 292959
 

 

 

 

 

 


En caso de tener tus plantas en maceta, es importante trasplantarlas para que sigan creciendo. Lo recomendable es hacerlo cada dos años aproximadamente. Pero ¿cómo saber si ya es momento de cambiar la planta? Haz una prueba moviéndola un poco. Si se mueve fácilmente, aún tiene espacio para crecer. Si no, hay que cambiarla. Repite este proceso cada dos años y si aún no es momento, revisa casa dos o tres meses.

 

Plantas de interior

Las plantas de interior requieren de menos luz solar y agua que las de exterior. Lo mejor será colocarlas cerca de ventanas y regarlas únicamente cuando su tierra esté seca. Como mantenimiento, es importante limpiar las hojas grandes ya que el polvo impide que respiren y reciban luz. Un par de plantas que puedes tener en interior son las siguientes:

Croto Petra: Es muy exigente en cuanto al nivel de luminosidad. Por eso es mejor colocarla cerca de una ventana, pero sin que le llegue el sol directo ya que este puede afectar al color de sus hojas. Sus riegos deben ser regulares, aunque sin encharcar las raíces.

A plant in a pot

Description automatically generated

SKU 401359

Las orquídeas: Con el cuidado apropiado, pueden durar años y son un elemento decorativo para cualquier lugar. Son de cuidados sencillos: regarla una vez a la semana y que sus raíces tengan acceso a luz natural.

SKU 245714

Plantas de exterior

 

En cuanto a las plantas de exterior, éstas pueden estar directamente plantadas en el jardín o bien, dentro de una maceta al aire libre. Aunque la mayoría necesita luz directa, muchas de ellas prefieren recibirla entre 2 y 3 horas diarias. El riego variará dependiendo del clima y la temporada del año, pero en general se hace alrededor de 3 veces a la semana.

Algunas de las plantas ideales para estar en el exterior son:

Kalanchoe: También es conocida poéticamente como la Siempreviva. Esta planta requiere de mucho sol y poca agua. Además, es conocida por tener propiedades antialérgicas, especialmente las que afectan al aparato respiratorio, y las provocadas por el polen y el polvo.

 

SKU 101952

Suculentas y cactus: Son plantas muy resilientes que sobreviven con poco riego, sol directo y cambios de clima. Un error muy común con estas plantas es regarlas muy seguido, ya que se pueden ahogar. En este caso es mejor que tengan sed.

 

SKU 650649

 

¿Ya te animaste a tener tus plantas en casa? Encuentra una amplia gama de plantas y flores tanto para interior como exterior y productos que te ayuden a cuidarlas en www.homedepot.com.mx. Y si te quedaste con las ganas de conocer más consejos sobre plantas y jardín, checa la Masterclass de Jardinería de The Home Depot en este link.

 

Finalmente, recuerda que al hacer un pedido en línea mayor a $499 pesos, el envío hasta la puerta de tu casa es totalmente gratis. O bien, puedes pasar por él a la tienda y pedir que lo suban a tu carro para que no te tengas que bajar.

AMAVe presenta “Movilidad eléctrica futuro del transporte”

 

La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) presenta este informe especial donde se señalan los retos, oportunidades, beneficios y el panorama de los autos EV y HEV

·         Para 2025 en LATAM: Las ventas aumentarán a 114 mil 700 unidades

·         En México desde 2016 hasta octubre del 2020 las ventas de HEV crecieron un 200% y de EV en los últimos cuatro años sostuvieran un alza constante del 20%

·         Baterías de litio 50% y 55% del costo total del vehículo

Ciudad de México. – La AMAVe presenta su primer White Paper enfocado al mercado de vehículos verdes, mismos que desde 2016 y hasta octubre del 2020 han presentado un crecimiento en las ventas de un 200% para el segmento de HEV y un alza constante del 20% en los últimos cuatro años para el segmento de EV (INEGI).

Este documento recopila cifras y perspectivas del sector, con la finalidad de apoyar e impulsar el uso de estos vehículos, donde se espera que a nivel LatAm las ventas de estos automóviles aumenten a 114 mil 700 unidades para 2025, multiplicándose así la presencia de vehículos híbridos y eléctricos en toda la región.

Su importancia para nuestro país es de gran relevancia, ya que, México en conjunto con Brasil tienen el 75% del mercado de estos vehículos a nivel Latinoamérica, mientras Argentina es el 3er mercado más grande y se espera vendan 6,700 de estos vehículos para 2025. Sin embargo, China aún posee el 47% de todos los vehículos “verdes” en el mundo.

La AMAVe considera que este cambio es inminente, ya que, diferentes marcas automotrices anunciaron cambios en su catálogo al sacar de su portafolio a los autos de combustión interna y reemplazarlos por HEV o EV, incluso, países como Brasil están destinando que para 2030 prohibirá que las diferentes marcas automotrices no puedan vender vehículos de combustión interna, y que para 2040 ninguno de estos autos pueda circular.

En todos estos países el común denominador para que se tenga un crecimiento en este mercado es el compromiso de los gobiernos con el medio ambiente, lo que ocasiona que existan incentivos gubernamentales para la compra de estas unidades y exista inversión en la infraestructura de centros de recarga.

“Se ha demostrado que el costo-beneficio de este tipo de vehículos es mayor al esperado y aquí es donde el arrendamiento termina siendo el producto financiero que permite al consumidor constatar que la tendencia hacia vehículos verdes es una realidad, pues la flexibilidad en los planes que existen permiten de cierta forma “probar” los beneficios y el manejo de estas unidades” afirma Mauricio Medina, Presidente de la AMAVe.

La legislación y las políticas públicas están alejadas de incentivar las energías renovables, por lo que el reto será aún mayor para las arrendadoras al ofrecer a sus clientes estas soluciones para impulsar y optimizar su negocio.

A pesar de eso, el aumento de interés por el medio ambiente, donde comenzaron los modelos compartidos, disminuyó el interés por la propiedad de un vehículo hasta llegar a un mayor enfoque en el cuidado ambiental, movilidad segura y sustentable; donde las tecnologías “verdes” toman mayor relevancia.

Por lo que mientras los incentivos de gobierno, las políticas de las empresas y las prioridades del mundo se muevan alrededor de este enfoque, el uso de estas aumentará significativamente.

Este documento, lo podrás encontrar de manera pública en el siguiente link: https://bit.ly/2R0xYbO y se realizó en conjunto con ALD Automotive México y Elemente Fleet Management México.

Acerca de AMAVe:

La asociación cuenta con 15 socios de los cuales 12 son empresas administradoras de flotas vehiculares de renta a largo plazo y 3 de renta diaria.

 

Así mismo, nuestros socios prestan una amplia gama de servicios de movilidad y administración de vehículos, como sería el caso de gestión de mantenimiento, combustible, remercadeo de unidades y cumplimiento regulatorio, telemáticos, entre otros.

 

Contacto:

TW: @AMAVeAsociacion

Amave.mx

Ramen de camarón, la propuesta de Gori Gori con vibra tropical

 


El clima tropical ya se siente en la ciudad. Por ello Gori Gori, el ramen gigante con el sabor más chilango, lanza una propuesta con camarón estilo mexicano que seguramente añadirás a tu lista de favoritos.

En vísperas de la primavera, este 18 de marzo, llega el sabroso ramen de camarón, para completar una tercia de sabores mexicanos: Gori Morita, Gori Birria y ahora el Gori Camarón. De esta manera, Gori Gori se consolida como el creador del ramen con auténtico sabor chilango.

La fórmula secreta de Gori Gori busca captar la esencia de las temporadas y climas por las que pasa la ciudad para integrar sabores que sean representativos chilangos y así generar la mezcla perfecta entre los ingredientes tradicionales del ramen, más el detalle que hace única esta propuesta.

El complemento ideal para el Gori Camarón es una bebida refrescante, con aire de las playas que todo chilango extrañamente cuando llega la temporada vacacional: Gori Tropical, hecha con mango y maracuyá, sin azúcar ni conservadores.

Gori Tropical es una bebida con sabor a vacaciones y playa, que estará disponible de manera temporal, por lo que hay que aprovechar estas fechas para disfrutar y refrescarse mientras se prueba el ramen de camarón, para hacer una combinación que produce la experiencia sensorial de ingredientes tropicales.

Un Gori Gori es mejor cuando se comparte, pero también se disfruta solo y en la comodidad de una terraza. Así el delicioso ramen de camarón y el clima se trasladarán a esa playa que anhelas visitar. .

Pide tu combo Gori Camarón + agua Gori Tropical a través de Facebook, Instagram o vía whatsapp: 55 1494 4667, o bien, haz tu pedido, llegan a cualquier rincón chilango.

 

Entra en operación el formato digital para el permiso de pesca comercial en embarcaciones mayores y menores

 

  • ​La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó el Acuerdo mediante el cual la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) podrá expedir permisos electrónicos, proceso que está alineado al desarrollo y fomento de las pesquerías de manera sostenible, como lo marca la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. 
  • ​El uso de la firma electrónica avanzada y de la innovación tecnológica, permitirá disminuir los tiempos de respuesta a los solicitantes y fortalecer las buenas prácticas durante la realización de trámites.

 

Con la finalidad de fortalecer al sector pesquero nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo y Rural publicó el Acuerdo por el que se establece el formato digital para los permisos de pesca comercial para embarcaciones mayores y menores.

 

Con esta publicación, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) expedirá formatos digitales de permisos de pesca comercial para la captura de especies que servirán para producción alimenticia.

El uso de la firma electrónica avanzada y del aprovechamiento de la tecnología contribuirá a disminuir los tiempos de respuesta a los solicitantes y alentar buenas prácticas durante la realización del trámite.

 

Los formatos digitales pueden ser otorgados a personas físicas o morales de nacionalidad mexicana y se remitirá en formato de documento portátil PDF al correo electrónico del interesado, respaldado con la firma electrónica del funcionario público a cargo o facultado.

 

Las aclaraciones sobre el contenido del permiso en PDF podrán realizarse en el correo dgopa.dapa@conapesca.gob.mx de la Conapesca. Los asuntos no previstos en el Acuerdo serán facultad de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.

 

El 27 de noviembre de 2018, se publicaron en el DOF los criterios técnicos que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y las empresas productivas del Estado para la emisión de documentos electrónicos que deriven de un trámite o servicio digital, en los cuales su Artículo Segundo, fracciones I y IV, dispone que el Código QR es la herramienta de respuesta rápida, conforme al estándar ISO/IEC18004.

 

Asimismo, la Firma Electrónica Avanzada –que es emitida por autoridad certificadora en términos de la Ley de Firma Electrónica Avanzada y que puede sustituir la firma autógrafa del firmante— garantizará la integridad del documento y producirá los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos con firma autógrafa, y otorga el mismo valor probatorio.

 

El Acuerdo entrará en vigor a los cinco días hábiles siguientes a la fecha de su publicación en el DOF.

 

http://www.gob.mx/agricultura

EN LA ALCALDÍA IZTACALCO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON EL DELITO DE NARCOMENUDEO

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, derivado de una denuncia ciudadana incrementaron los patrullajes preventivos y de seguridad, en la alcaldía Iztacalco, lo que derivó en la detención de dos hombres que posiblemente realizaban actividades de compra y venta de narcóticos en la vía pública.

 

En seguimiento a una denuncia ciudadana recibida a través de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) de la SSC, los oficiales realizaban patrullajes preventivos sobre la Calle Oriente 116, en la colonia Bramadero Ramos Millán, cuando se percataron que dos sujetos, de forma visiblemente nerviosa, intercambiaban bolsitas de plástico por dinero en efectivo.

 

De inmediato, los uniformados se acercaron al lugar y ante la posible comisión de un hecho delictivo, se identificaron y entrevistaron con ambos sujetos a quienes les realizaron una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual se les encontraron 64 bolsitas de papel celofán transparente que contenían una hierba verde y seca aparente marihuana, 32 bolsitas de plástico con una sustancia sólida parecida a la cocaína, y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los dos hombres de 23 y 31 años de edad fueron detenidos, se les informaron sus derechos de ley, y fueron puestos a disposición, junto con la aparente droga, del agente del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.

 

Convoca Agricultura al Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2021

 

  • ​​En el marco de la celebración del 121 Aniversario de la Sanidad en México, el 1 de julio se entregará el Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2021 en sus dos modalidades: a la Labor Científica y al Mérito Fitosanitario.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), convocó al Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2021, al que se pueden postular todos los profesionales fitosanitarios de nacionalidad mexicana.

 

El premio está conformado por dos categorías, la primera reconoce la Labor Científica, y pueden participar todos los profesionales fitosanitarios que por su trabajo y dedicación en el área de investigación científica haya logrado resultados satisfactorios para favorecer el estatus fitosanitario del país.

 

La segunda modalidad es un reconocimiento al Mérito Fitosanitario, al que pueden aspirar todos los profesionales fitosanitarios que por su trabajo en determinada región o entidad federativa de la República Mexicana hayan obtenido logros relacionados con el mejoramiento del estatus fitosanitario de alguna región productora del país, contribuido a la capacitación y formación de personal técnico fitosanitario bajo sistemas no escolarizados, o bien, favorecido la organización de productores agrícolas para la atención de temas fitosanitarios.

 

En el marco de la celebración del 121 Aniversario de la Sanidad Vegetal en México, de acuerdo con las bases de la convocatoria se entregará el premio y el ganador de cada categoría recibirá medalla, gratificación económica de 225 mil pesos y un diploma suscrito por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

 

Los candidatos deben ser postulados por el titular o representante legal de alguno de los colegios de profesionistas, asociaciones de especialistas, instituciones de investigación o promoción de actividades agrícolas, profesionales, asociaciones de productores o cámaras de industrias relacionadas con la actividad agrícola.

 

Anexo a la propuesta deben enviar el currículum vitae detallado y documentado del candidato, así como una síntesis de sus méritos en los temas de prevención, control y erradicación de las enfermedades y plagas de los vegetales en México. Toda propuesta expresará los merecimientos del candidato, se acompañará de las documentales y pruebas que estimen pertinentes.

 

La propuesta deberá dirigirse al titular de la Dirección General de Sanidad Vegetal, a más tardar el 17 de mayo de 2021, a: Avenida Insurgentes Sur número 489, piso 7, colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06100, Ciudad de México.

 

En el caso de las propuestas remitidas por correo certificado, se aceptarán aquellas en las que pese a su recepción extemporánea, la fecha del matasellos en el documento físico coincida con el límite de la convocatoria.

 

Conforme al artículo 184 del Reglamento de la Ley Federal de Sanidad Vegetal, el jurado calificador estará integrado por un mínimo de ocho y un máximo de 15 especialistas en la materia fitosanitaria.

El Jurado Calificador se encargará de evaluar los méritos de los candidatos. Estará presidido por el Director General de Sanidad Vegetal del Senasica, quien, en caso de empate, tendrá el voto de calidad.

 

Con apoyo del Consejo Nacional Consultivo Fitosanitario (Conacofi), se solicitará sumarse al jurado a representantes de asociaciones científicas y gremiales, instituciones con especialidad fitosanitaria de enseñanza superior y a los directores de área de la Dirección General de Sanidad Vegetal.

Una vez emitido el dictamen de la votación, éste será de carácter irrevocable, se notificará al ganador y el resultado se hará del conocimiento público, a través de la página electrónica del Senasica, http://www.gob.mx/senasica

 

El premio será único e indivisible y podrá, en su caso, a determinación unánime del jurado, declararse desierto. La convocatoria se puede consultar en:

http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5615231&fecha=06/04/2021


RECOBRAN LA SALUD 93,825 MEXIQUENSES LUEGO DE PADECER COVID-19 Y RECIBEN ALTA SANITARIA

 

• Contabiliza la Secretaría de Salud 155 mil 452 casos positivos a coronavirus en el Estado de México.
• Suman mil 568 hospitalizados en el territorio estatal a causa de este padecimiento.
 
Toluca, Estado de México, 6 de abril de 2021. En el Estado de México, 93 mil 825 personas recobraron la salud y recibieron alta sanitaria tras padecer y recuperarse satisfactoriamente de COVID-19, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud mexiquense, quien detalló que actualmente mil 568 personas se mantienen hospitalizadas en la entidad a causa de esta enfermedad.
 
La dependencia informó que 32 mil 249 personas se encuentran en resguardo domiciliario, mil 568 reciben atención en hospitales de las diversas instituciones ubicadas en el estado, mil 976 en otras entidades del país y actualmente se contabilizan 155 mil 452 casos positivos.
 
Señaló que, desde el inicio de la pandemia en el Estado de México, 25 mil 834 personas han fallecido a causa de este padecimiento, mientras que 24 mil 630 se encuentran como casos sospechosos de COVID-19 y 181 mil 310 han dado negativo tras realizarles una prueba de laboratorio.
 
Asimismo, personal de Salud recordó que el territorio estatal continúa en color naranja en el semáforo epidemiológico, lo que representa que aún existe un importante riesgo de contagio por lo que exhortó a la población a no relajar las medidas preventivas como son uso correcto de cubrebocas, lavarse las manos de manera frecuente y practicar la sana distancia.
 
Autoridades recuerdan que la línea 800-900-3200 se mantiene activa, donde especialistas brindan información actualizada acerca de la enfermedad que causa el nuevo coronavirus y otorgan apoyo psicológico, en caso de así requerirlo.

EN ACAPULCO, PERSONAL DE LA SEDENA, SSC Y FGJ DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN COORDINACIÓN CON LA FGE DEL ESTADO DE GUERRERO, CUMPLIMENTARON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN Y ASEGURARON A UN HOMBRE POSIBLE INTEGRANTE DE UN GRUPO DELICTIVO QUE OPERA EN LA ZONA CENTRO DE LA CAPITAL

 

En un despliegue operativo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México y de la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), un hombre al que se le daba seguimiento por estar posiblemente relacionado a actividades delincuenciales realizadas en el centro de la capital del país,  fue aprehendido en el municipio de Acapulco de Juárez.

 

En atención a diversas denuncias ciudadanas en las que se refería que en un domicilio ubicado en la avenida Ronda, colonia Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc, se realizaban ilícitos como la venta de droga, extorsión y cobro de piso, efectivos de la SSC y la Policía de Investigación (PDI) de la FGJ desplegaron vigilancias y recorridos de seguimiento en dicho punto.

 

Con ello, se identificó a uno de los posibles integrantes de un grupo delictivo, el cual, de acuerdo con las indagatorias, constantemente cambiaba de residencia a un inmueble localizado en el Estado de México, además de que realizaba viajes al estado de Guerrero, con el objetivo de ocultarse de las autoridades y evitar su detención. 

 

Los datos y registros que forman parte de las investigaciones de gabinete y campo, fueron presentados como prueba a un Juez de Control en la Ciudad de México, el cual liberó la orden de aprehensión en contra de dicha persona, por su probable participación en el delito de asociación delictuosa.

 

Fue así que, este 6 de abril, en el municipio de Acapulco de Juárez, en el estado de Guerrero, en un operativo coordinado entre la SEDENA, la FGJCDMX, la FGE del estado, y policías de la SSC, ubicaron y aseguraron al hombre referido en las investigaciones, al que se le informó el motivo de su aseguramiento y sus derechos de ley.

 

El detenido será trasladado a la Ciudad de México para ser puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requirió y será quién

definirá su situación legal.

 

Cabe señalar que, esta acción se efectuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, de uso de la fuerza y de respeto a los derechos humanos.

 

Campesinos de RTC inician siembra de temporada de primavera-verano

 

Tenancingo, México.- Pese al nulo apoyo al sector agrario por parte del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a unas semanas de que cayeran las primeras lluvias, campesinos de la zona de Tierras Caliente-sur del Estado  de México,  este fin de semana han iniciado con los trabajos de siembra de maíz, de flores, verduras y frutas de la región para asegurar una cosecha en el ciclo de primavera.

Juan Pedro Martínez Soto, dirigente del Movimiento Antorchista en Región Tierra Caliente-sur, señaló que las condiciones climáticas favorecen a la humedad de las tierras para que el sector campesino lleve a cabo las siembras, sin embargo, dijo los pequeños productores se enfrentan el problema de la pandemia de salud y la falta de apoyo por parte del gobierno federal con programas destinados al campo que ayuden a mejorar la producción y a la economía familiar de pequeños productores.

“Ya hay humedad en las tierras, por lo que este sábado se inició la siembra de maíz, frijol, calabaza, zanahoria, chícharo, tomate, jitomate, entre otros vegetales, granos y frutos, estos productos se cultivan no sólo para autoconsumo, sino también para comercializar; se produce poco, pero suficiente para que las familias tengan un sustento por ello la importancia de que se les aplique fertilizantes, insecticidas y fungicidas, la reparación de suelos, pero el actual gobierno morenista sigue sin llevar los apoyos a los campesinos de RTC, expresó el dirigente antorchista.

Así mismo, Martínez Soto afirmó que el Movimiento Antorchista continúa trabajando en pro del sector, pues desde inicio de año han realizado las gestiones necesarias ante la Secretaría del Campo y así los agricultores mexiquenses obtengan fertilizante y logren tener una producción buena este año, por lo que continúan dando seguimiento a la gestión y esperan en pocos días les sea dotado el insumo agrícola a las familias campesinas.

Por otro lado, Margarito Castañeda Ruíz, líder antorchista en la comunidad de San Simón el Alto en Tenancingo de Degollado, señaló que pese a las circunstancias los pequeños productores siguen trabajando con la esperanza que se les sea dotado muy pronto con el fertilizante subsidiado y así garantizar una buena cosecha, además refirió que el campesinado adherido a la organización social, se encuentra muy contento y más unido que nunca por lo que reafirman su compromiso con Antorcha ya que dicen es la única organización que lleva progreso a sus municipios y comunidades.

Cabe mencionar que el periodo de siembras del ciclo primavera-verano comienza en abril y finaliza en septiembre del mismo año, generalmente las primeras cosechas de este ciclo inician en el mes de junio y concluyen en marzo del año subsecuente.

INFORMA SALUD EDOMÉX QUE REALIZA GESTIONES ANTE GOBIERNO DE MEXICO PARA VACUNAR A PERSONAL DE TERCERA LÍNEA DE ATENCIÓN

 

• Llevan a cabo con normalidad atención del sector Salud a la ciudadanía en Almoloya de Juárez.
 
Toluca, Estado de México, 6 de abril de 2021. La Secretaría de Salud del Estado de México informa que, en relación a las manifestaciones realizadas por personal administrativo adscrito a la Jurisdicción Sanitaria Toluca, quien solicita ser vacunado contra COVID-19, se les hizo de conocimiento que se trabaja de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación que aplica el Gobierno de México.
 
Detalla que por parte del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ya se han enviado los listados correspondientes para que trabajadores denominados de tercera línea de atención, sean considerados lo antes posible en la inmunización y se está a la espera de respuesta por parte de las autoridades federales.
 
Respecto a la movilización que empleados del ISEM realizaron en el municipio de Almoloya de Juárez, es importante destacar que en ningún momento interrumpieron sus labores ni se afectó la prestación de los servicios, por lo que la atención a la ciudadanía se lleva a cabo con normalidad.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A CUATRO HOMBRES EN POSESIÓN DE ENVOLTORIOS CON APARENTE DROGA, QUIENES PARA EVITAR EL ASEGURAMIENTO, AGREDIERON A LOS OFICIALES

 

En atención a una denuncia ciudadana, un hombre en posesión de once envoltorios con posible droga y tres sujetos más que al intentar impedir el aseguramiento agredieron a los uniformados, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Al realizar sus recorridos de vigilancia y seguridad en calles de la colonia Valentín Gómez Farías, el conductor de una motocicleta solicitó el apoyo de los oficiales y señaló al operador de una camioneta de tres y media toneladas quien, al parecer, ingería estupefacientes mientras conducía.

 

A solicitud del ciudadano, los uniformados le dieron alcance de manera inmediata a la camioneta de color blanco, la cual circulaba sobre la avenida Francisco Morazán y le indicaron que se detuviera.

 

De la unidad descendieron el chofer y tres personas más, a quienes se les hizo una breve entrevista y les hicieron saber los datos de la denuncia, en ese momento, los hombres se tornaron agresivos, por lo que se les realizó una revisión de seguridad de acuerdo al protocolo de actuación policial.

 

Derivado de ello se les encontraron 11 envoltorios de papel color azul, los cuales contenían una sustancia con las características propias de la cocaína en piedra.

 

Tras informarles sus derechos de ley e indicarles que serían presentados ante el agente del Ministerio Público los acompañantes comenzaron a agredir a los policías para evitar su detención, por lo que requirieron más apoyo.

 

Luego de controlar la situación, fueron detenidos cuatro hombres de 21, 26, 46 y 48 años de edad, y posteriormente fueron trasladados, junto con la camioneta y la aparente droga asegurada, ante el agente del Ministerio Público quien se encargará de definir su situación jurídica.

 

OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable 6 de abril de 2021 Nota de Emisora Alsea Extiende acuerdos con bancos Recomendación: MANTENER. Precio Teórico: $34.20

 

Al pertenecer a uno de los sectores mas afectados por la pandemia, Alsea ha enfrentado fuertes afectaciones en ventas y utilidades por las restricciones en torno a la pandemia. Si bien la recuperación ha sido paulatina desde el segundo trimestre, período en el cual se concentraron los impactos más fuertes de la emergencia sanitaria, siguen en pie limitantes que obstaculizan un regreso a la

normalidad.

Los puntos acordados se relacionan con en el endeudamiento, la liquidez, el capital contable y las inversiones de capital, los cuales serán revis ados con los bancos de forma mensual. En cuanto a la deuda, Alsea se comprometió a mantener su endeudamiento en pesos mexicanos por debajo de los $19.4 miles de millones, o el equivalente en dólares o pesos chilenos ($16.4 miles de mdp al cierre del 2020); y que la deuda en euros no exceda los $615 millones o el equivalente en otras monedas ($485 millones al 4T20). La emisora también acordó que mantendrá un nivel mínimo de liquidez de $3 mil millones de pesos ($3.9 mil mdp en caja al cierre del 2020) y un capital contable consolidado de por lo menos $6.9 mil millones de pesos ($9.3 mil mdp al 4T20). A la par, Alsea se comprometió a no superar los $800 millones de pesos en inversiones de capital por trimestr e durante el período establecido ($444 mdp en promedio por trimestre en el 2020). Consideramos que la extensión de los acuerdos es una noticia positiva para Alsea:

Por un lado, el acuerdo en sí le da más tiempo a la emisora a recuperar sus ventas y utilidades en lo que se van eliminando las restricciones y se normalizan las actividades en las regiones donde opera restaurantes. Aunque los programas de vacunación comenzaron hace relativamente poco, se espera que la recuperación se acelere en la medida que avancen con el paso del tiempo. Adicionalmente, resalta que al cierre del 4T20, las cifras de Alsea ya se encontraban dentro de lo estipulado con los bancos en los cuatro puntos acordados.

Por otro lado, la extensión de los acuerdos indica que hay menos incertidumbr e en el entorno actual y que existe confianza por parte de los acreedores de Alsea. Paralelamente, los avances en cuanto a la distribución de vacunas han incrementado las expectativas y beneficios que éstas traerán: El día de hoy el Fondo Monetario Internacional ajustó al alza sus estimados para el crecimiento global para el 2021 a 6% (vs. 5.5% prev.); y, en el caso de México, el estimado aumentó de 4.3% a 5.0%. A la vez, no debe olvidarse que el estímulo fiscal de 1.9 billones de dólares recientemente aprobado en los Estados Unidos brindará beneficios para México.

En dicho entorno recrudecido a causa del Covid-19, Alsea anunció que negoció exitosamente la extensión de los acuerdos alcanzados durante el 2020 sobre sus contratos de crédito. A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la emisora dio a conocer que actualizó los acuerdos alcanzados con sus bancos de relación para extender la suspensión de covenants en sus contratos de crédito con validez efectiva a partir del 1 de abril de 2021 hasta el 30 de junio de 2022. El acuerdo original se anunció el 2 de julio del 2020 y tenía vigencia hasta el 30 de junio del año actual. De esta manera, Alsea obtiene una mejor posición para hacer frente al entorno adverso por la emergencia sanitaria.

La mejor perspectiva se le atribuye a la continuación de la distribución de vacunas, lo que traerá como efecto una disminución en las restricciones, y a la postre, una reactivación en las actividades. De esta manera, la combinación de estos factores externos, junto con los acuerdos que Alsea ha logrado obtener con sus bancos, aumentamos nuestras expectativas de ventas y EBITDA para el 2021 y los años subsecuentes. Si bien reiteramos nuestra recomendación de MANTENE R,

principalmente por el nivel de apalancamiento de la emisora (19.0x Deuda Neta / EBITDA al cierre del 4T20), aumentamos nuestro precio teórico para finales del 2021 a $34.20 pesos por acción por las razones mencionadas.

+++

Encuesta Citibanamex de Expectativas

 

Nota Oportuna

 


 

No se esperan más recortes por un tiempo. El consenso de analistas en nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas ahora ve la tasa de política al cierre del año en 4.00%, desde 3.75% hace una quincena. El pronóstico mediano para la tasa de política al cierre de 2022 se mantiene en 4.00%, como en nuestra encuesta anterior. Hacemos notar que una gran mayoría de participantes en la encuesta de hoy (17/26) omitió mencionar cuándo estiman que se daría el próximo movimiento de la tasa de política, lo que implica que la fecha mediana para el próximo movimiento esperado (ahora may-22 vs mar-21 anteriormente) se basa en las respuestas explícitas de solo nueve instituciones.

 

Un peso más débil para 2021 y 2022. El consenso estima al peso al cierre de 2021 en 20.50 unidades por dólar, mayor al nivel de 20.30 previsto hace una quincena. Al cierre de 2022, el USDMXN se estima en 21.00, mayor a los 20.55 pesos por dólar esperados hace dos semanas.

 

El consenso prevé una inflación general anual de 4.6% en marzo. Los analistas encuestados pronostican un incremento mensual del INPC de 0.80% en marzo, lo que implica una tasa anual de 4.64%, 0.88pp mayor que la del mes anterior. La inflación subyacente se anticipa en 0.51% mensual en marzo, o 4.09% anual, por arriba de la tasa de febrero de 3.87%. Por lo tanto, la inflación no subyacente en marzo se estima en 6.32% anual desde el 3.43% anual observado un mes antes. Para abril, se espera que la inflación general anual se acelere aún más, ya que el consenso la estima en -0.23% mensual o 5.47% anual.

 

Las expectativas de inflación general al cierre de 2021 aumentan a 4.10% desde 3.95% hace quince días. La inflación subyacente esperada para 2021 se mantuvo en 3.60%. En cuanto a las expectativas de inflación general y subyacente para el cierre de 2022, ahora se ubican en 3.53% y 3.44%, respectivamente (3 y 4 pb más que hace quince días, en el mismo orden).

 

Las expectativas de crecimiento del PIB en 2021 se ubican ahora en 4.6%. Esto es ligeramente mayor al 4.5% en nuestra encuesta previa, y la estimación más alta para 2021 desde que se incluyó esta pregunta en la encuesta en enero de 2020. La incertidumbre alrededor de este pronóstico ha disminuido, con expectativas que se mueven en un rango desde 3.8% hasta 5.8%. Para 2022, las tasas esperadas de crecimiento del PIB permanecen en 2.7%, como en nuestras últimas tres encuestas.

 

Policías de Chimalhuacán frustran robo a comercio



 

  • Mediante un cerco de seguridad, luego de una breve persecución, capturaron a un masculino con dinero en efectivo minutos antes sustraído, llevaba una navaja con la que cometía los ilícitos

 

Como parte de las acciones para bajar la incidencia delictiva en la localidad, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán detuvo y presentó a la Fiscalía Mexiquense a un hombre, presunto responsable de robo a un comercio establecido en barrio San Lorenzo.

 

Durante el dispositivo Presencia, elementos de la Región III auxiliaron a la encargada de una tienda de conveniencia, un hombre de tez morena con chamarra rojo con negro la amago con una navaja de manera violenta, sustrajo dinero en efectivo, así como diversos productos que oferta el local, mencionó.

 

En coordinación con personal del Centro de Mando y Comunicaciones, a través de las cámaras de videovigilancia ubicaron al presunto responsable en calles del mismo barrio, luego de una breve persecución efectivos de la corporación municipal capturaron a Josué N de 24 años.

 

Durante la inspección preventiva llevaba un arma punzo cortante, dinero en efectivo y la mercancía sustraída, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público para que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) determine su situación jurídica con la carpeta de investigación NUCNEZ/NEZ/CHI/026/0883328/21/03 por el delito de robo con violencia.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Policía de Chimalhuacán alerta a la ciudadanía por llamadas de extorsión

 



  • En dos acciones exitosas localizaron a dos menores y los entregaron a sus familiares, a través de llamadas telefónicas pedían dinero para liberarlos de supuestos secuestros  

 

 

Elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán atendieron dos reportes de auxilio por llamada de extorsión en la que supuestamente tenían privados de su libertad a dos menores, durante dos dispositivos los localizaron y llevaron a sus domicilios sanos y a salvo.

 

Autoridades de Seguridad municipal informaron que implementaron un dispositivo de búsqueda y localización en la colonia Tlaixco, en coordinación con personal de la Fiscalía Especializada Antisecuestros del Estado de México, para dar con el paradero de una menor de 10 años.

 

Con ayuda de las cámaras de videovigilancia local y geolocalización de su teléfono celular, fue ubicada en calles del barrio San Pablo, en el lugar fue atendida por personal de Rescate Municipal y trasladada a su domicilio por elementos de la Célula de Búsqueda de Chimalhuacán.

 

En otra acción, una vecina de la colonia La Palma, reportó que mediante una llamada telefónica le informaron que tenían secuestrado a su hijo de 16 años de edad. Inmediatamente, efectivos de la Región VI y Célula de Búsqueda iniciaron protocolos de localización, fue ubicado en una tienda de autoservicio y trasladado con sus familiares.

 

En los dos casos los familiares recibieron llamadas de extorsión, les solicitaban dinero para liberar a las supuestas víctimas de secuestro, Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán exhorta a la población a mantenerse alerta ante cualquier llamada: mantener la calma, no realizar depósitos en efectivo, registrar el número telefónico, colgar, asegurarse que el familiar se encuentra seguro y reportar de manera inmediata al número de emergencia federal 911.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.