viernes, 12 de marzo de 2021

El estrés por el Covid-19 provoca incrementó hasta del 30% en accidentes en empresas y hogares


 

Ciudad de México a 12 de enero de 2021.- El estrés, el cansancio y la frustración por el Covid provocan que los accidentes en el trabajo y fuera de él, se incrementen hasta 30 por ciento, la pandemia que se vive a nivel mundial ocasiona que las personas no tengan su mente en la tarea o actividad con mayores posibilidades de lastimarse indicó Lucas Martinucci, Head of Global Marketing-SafeStart International.

 

Pidió a las empresas continuar con los planes de capacitación en momentos  turbulentos como el que vivimos con el virus debido a que los accidentes no esperan el momento adecuado para ocurrir. “El accidente no usa mascarilla y no está a dos o tres metros de distancia de las personas. No hay medidas de restricción. El accidente no  espera la vacuna ya que en cualquier descuido el trabajador puede sufrir lesiones irreparables”. 

Dijo que el accidente en casa, por menor que sea, también puede provocar una baja en la producción, pérdidas financieras, ausentismo, entre otros.

“Sabemos que los estados emocionales son los responsables por la gran mayoría de las lesiones tanto dentro como fuera del trabajo, por lo que es importante capacitar al personal sobre los mismos”, indicó el especialista.

Dijo que las medidas de prevención y control deben continuar “pero no podemos dejar de lado los entrenamientos de concientización de seguridad, ya sean de forma virtual o presencialmente, en la medida de lo posible”.

La empresa SafeStart continuará trabajando en el presente año, creando contenidos dinámicos en línea, ofreciendo diferentes conceptos y nuevas ideas para que profesionales de diferentes industrias puedan llevar a sus organizaciones.

“Realizaremos una serie de paneles de discusión en línea SafeConnection, donde diferentes expertos, líderes de las principales empresas de América Latina, compartirán discutirán sus experiencias referentes a la salud y seguridad en tiempos de pos-Covid entre otros temas”, dijo Martinucci.

“También seguimos con nuestros entrenamientos in-company virtuales y presenciales, cuando es posible. Ya nuestros eventos físicos como ferias y talleres, esperaremos un poco más, veremos cómo se desarrollarán las cosas más adelante”.

Dejar de invertir en la concientización de seguridad de los colaboradores mientras estamos en la pandemia, es tan grave cuanto no utilizar su kit personal de protección ante el virus. Esto puede sonar duro, pero se puede perder una vida igualmente.

Para finalizar, dijo que hay una sigla creada por suDirector Comercial y Máster Trainer SafeStart, Paul Crowe, que es: PPP - Pensamiento de Protección Personal. Esto es SafeStart. Tenemos que, ante todo, trabajar este concepto. Una vez que un pensamiento real de seguridad es internalizado, se comienzan a ver los cambios.

Consideró que la continuidad de la pandemia provoca distracciones emocionales en los trabajadores, por lo que SafeStart apoya a mejorar la productividad de las empresas en una pandemia tan prolongada como el Covid-19

“Estamos siempre pendientes de nuestros clientes y abiertos a discutir los factores humanos con cualquier organización. Entender el patrón de estado a error, o sea, entender cómo los 4 estados (prisa, frustración, fatiga y complacencia) contribuyen para 4 errores críticos que causan más de 95% de las lesiones es primordial y saber qué hacer para controlar estos estados principalmente en un momento tan crítico del mundo, es fundamental”.

Seguimos con nuestros entrenamientos, seguimos promoviendo nuevos contenidos e incluso lanzamos un entrenamiento corto específico de cómo trabajar los factores humanos y las Técnicas de Reducción de Errores Críticos frente al Covid.

Para más información entre en contacto a través del correo electrónico info@ssi.safestart.com.

Destacó que uno de los retos más importantes en este momento es hacer que las empresas entiendan la importancia de proveer un entrenamiento adecuado a su personal. Entendemos que estamos todos en un momento delicado, pero también entendemos que, sin una capacitación adecuada y periódica, enfrentaremos dos peligros actualmente, el virus y la suerte.

Para más información consultar el wesbite: https://la.safestart.com/safeconnection/

 

Más sobre SafeStart

 

El programa SafeStart fue desarrollado hace más de 30 años por Electrolab Training Systems, que se encuentra en Belleville, Ontario, Canadá. Desde entonces, ha alcanzado un estatus global, siendo aplicado con éxito en más de 3.000 empresas en 60 países.

 

Es un programa avanzado de concientización sobre seguridad y desempeño, implementado con éxito en más de 3.000 empresas, en más de 60 países, con más de 3 millones de personas capacitadas. SafeStart no es solamente un programa de seguridad, “Es un modo de vida".

Para más información: www.safestartlatam.com

 

NTT DATA lanza Platea Banking, una nueva plataforma que ayuda a los bancos a crear servicios innovadores de Open Banking



Platea Banking se ha diseñado para impulsar a los bancos a competir con las empresas del sector tecno financiero y los neobancos al lanzar rápidamente nuevos modelos de negocio y servicios diferenciados.


Tokio, Japón – 11 de marzo de 2021NTT DATA, líder reconocido en el sector de la consultoría en IT para banca y servicios financieros, ha anunciado hoy el lanzamiento de Platea Banking, su nueva plataforma de banca digital. La plataforma ayuda a los bancos a hacer frente a los desafíos que la transformación digital y su tecnología legada, así como a lanzar nuevos servicios o modelos de negocio innovadores más rápidamente.


La adaptación de las entidades financieras a los modelos de banca moderna no está siendo rápida. Sus sistemas antiguos y la falta de recursos para crear las experiencias digitales que los consumidores demandan son las principales trabas. Como socios tecnológicos de los principales bancos comerciales del mundo desde hace tiempo, NTT DATA ha estado en primera persona en los desafíos a los que se enfrentan los bancos tradicionales, siendo testigo de los cambios estructurales en las entidades financieras al entrar en la era de la banca abierta. Por estas razones, la consultora ha creado Platea Banking, para ayudar a los bancos de todo el mundo a pasar rápidamente de un modelo obsoleto a crear nuevos modelos operativos basados en una plataforma, lo que facilita un enfoque de la banca más centrado en el cliente.


Creado con una arquitectura para banca nativa en la nube, Platea Banking es una plataforma que proporciona un ecosistema integrado de partners junto con una serie de módulos funcionales que permiten a los bancos crear sus propias plataformas digitales. Los módulos incluyen una gama completa de servicios, desde entrada de clientes a préstamos, planificación y gestión financiera, emisión y procesamiento de tarjetas y pagos, entre otros. Este enfoque centrado en la nube proporciona adaptabilidad y flexibilidad, por lo que los bancos pueden utilizar esta plataforma para aumentar su oferta digital a su ritmo, sin estar limitados a un único proveedor.


Manuel Romero, responsable global de Open Banking de NTT DATA, comenta que “la tecnología desempeña un papel central a la hora de ayudar a los bancos a innovar y ofrecer servicios bancarios de última generación a sus clientes. Los clientes demandan experiencias de banca digital, por lo que es imperativo que los bancos actúen en consecuencia para hacer frente a sus necesidades. Platea Banking se ha creado con el objetivo de ayudar a los bancos, ofreciéndoles una manera de incorporar la tecnología nativa en la nube para ampliar su negocio, así como con la capacidad de superar obstáculos como problemas de escalabilidad, legados IT y cumplimiento normativo”.


Para obtener más información sobre Platea Banking y los servicios que incluye, o para solicitar una demostración de la plataforma, visite https://www.plateabanking.com/.




Acerca de Platea Banking


Platea Banking es la marca registrada de la plataforma de banca abierta desarrollada por NTT DATA Corporation. Platea Banking se ha creado con una arquitectura de última generación que admite las necesidades más exigentes de bancos y empresas de servicios financieros. Ayuda a transformar la infraestructura existente a través de una modernización progresiva, y a la vez ayuda a los bancos y a las empresas de servicios financieros a lanzar nuevas líneas de crecimiento mediante una serie de nuevas tecnologías. Así pueden seguir activas y competir con los nuevos actores de la era digital, y también prepararse para los restos del futuro. Para obtener más información sobre Platea Banking, visite https://www.plateabanking.com/


 

5 Tips para remodelar la cocina



Con unos sencillos cambios obten un espacio renovado


Ciudad de México, a 12 de marzo de 2021.- La cocina es uno de los lugares en los que se pueden hacer pequeños cambios y con ellos crear una atmósfera totalmente nueva. Lo mejor, es que no es necesario que se hagan transformaciones radicales para lograr el aspecto deseado.


Algunos de los ajustes que se pueden hacer son:


  • Color: siempre añadir un color diferente ayuda a tener un cambio y uno de los colores del año que podemos aprovechar, es el amarillo brillante. Esta tonalidad puede dar luz y alegría a la cocina y se logra con detalles como: colocar toallas de cocina, cortinas o incluso algunos utensilios en este tono. 

  • Aromas: la cocina generalmente adopta el aroma del platillo que se esté preparando, pero al terminar de cocinar podemos colocar una vela aromática o incienso para dispersar los aromas que quedan y que no son tan agradables.

  • Flores: sí, este es un buen lugar para colocar un florero que puede ser amarillo para seguir con el color del año y poner las flores que más te gusten, pueden ser grandes o pequeñas, aromáticas o de las que no desprenden tanto aroma, pero que dan alegría a cualquier rincón de la cocina.

  • Detalles: agrega un par de repisas para colocar los granos o especias y tenerlas disponibles en todo momento. Los frascos pueden ser del mismo estilo para dar uniformidad y convertirse en un elemento decorativo.

  • Accesorios de cocina: la llave es un elemento que sin duda puede representar un pequeño gran cambio y dar un toque de luz y elegancia en la cocina. La tendencia muestra llaves con acabados en oro cepillado con varias opciones para adaptarse a cada estilo. Otro cambio puede ser la tarja, hay opciones de tarjas de granito en color blanco, las cuales aportan luz a tu espacio.


Moen es la solución integral para la cocina, ya que cuenta con productos que satisfacen todas las necesidades con: llaves en diferentes acabados y estilos, tarjas tanto de acero inoxidable como de granito que se pueden encontrar en diferentes colores, dispensador de agua en diferentes modelos y trituradores de desperdicios que se adaptan a los diferentes usos y aportan ventajas para deshacernos de los desechos de forma más ecológica.


Un par de opciones son:


Las llaves de cocina o grifos con acabados en oro cepillado son perfectas para dar elegancia, brillo o ese destello de sofisticación que quieres y además se adaptan a cualquier estilo de cocina y los puedes encontrar en varías líneas de Moen, como la STo, Align entre otras.

 

 

 

 




El modelo Align, se adapta a cualquier estilo de cocina y es perfecta para combinarse con colores claros y oscuros creando un aspecto luminoso y fresco. La llave Align oro cepillado, está definida con líneas simples que crean un estilo contemporáneo, mientras que su cabeza extraíble brinda la funcionalidad para lavar perfectamente las frutas, verduras y ollas de gran tamaño. 






La llave STo es una llave de arco alto, dotada de un maneral para abrir, cerrar y ajustar el flujo de agua. Su modelo es de una apariencia impecable con comodidades modernas, integrando a la perfección el arco en una curva perfecta. Las líneas de precisión de arriba a abajo, crean un estilo que se puede usar en cualquier cocina contemporánea. 



Ambos modelos, Align y STo, se pueden encontrar en 5 acabados: cromo, acero inoxidable, negro inoxidable, oro cepillado o negro mate, para combinar, contrastar o resaltar ese lugar especial en la cocina.

Todas estas opciones y más las puedes encontrar con los distribuidores autorizados o consultar la página www.moen.com.mx. Este mes hay descuentos del 40% que no debes perderte. No incluye refacciones ni línea Beetle.

 

 

Moen, al cuidado de ti.

¡Renueva tu cocina con estos 5 tips!

 

Jim Bailey se une a Capgemini como CEO de la unidad de Negocios estratégicos de las Américas


 

París, a 11 de marzo de 2021 – Capgemini anunció el nombramiento de Jim Bailey como CEO de la unidad de Negocios estratégicos de las Américas y Miembro del Consejo de Administración del Grupo. En su nuevo cargo, Jim se centrará en alcanzar el objetivo de crecimiento de Capgemini en la región y consolidar su posición como socio estratégico de los CxO en los mercados clave de América del Norte y América Latina.

 

“Jim aporta a Capgemini una amplia experiencia de liderazgo en servicios digitales en distintas industrias, incluyendo la gestión de asociaciones estratégicas y cuentas clave. Su impresionante trayectoria fortalecerá nuestras relaciones con nuestros clientes sénior y acelerará el desarrollo del negocio del Grupo en el continente americano”, señaló Aiman Ezzat, CEO de Capgemini Group. “Jim se une a Capgemini en un momento interesante para impulsar la expansión de nuestra presencia en este mercado tan grande y crucial para el Grupo. Me complace dar la bienvenida a Jim a Capgemini y al Consejo de Administración del Grupo".

 

"Me siento muy complacido de unirme al equipo de liderazgo sénior de Capgemini, tomando el mando de la unidad de Negocios estratégicos de las Américas", expresó Jim Bailey. “Considero que la amplia presencia global de Capgemini combinada con su profunda experiencia funcional, técnica y de la industria la posiciona extraordinariamente bien para tener aún mayor éxito en las Américas. La amplia gama de servicios de transformación empresarial de la compañía está altamente diferenciada y genera poderosos resultados en el mercado. Estoy muy entusiasmado de desempeñar mi papel en el desarrollo de estos servicios y el crecimiento de la presencia de Capgemini en las Américas".

 

Jim reportará a Olivier Sevillia, director de operaciones del Grupo Capgemini. Se unió a Capgemini el 22 de febrero y dedicará las próximas semanas a su incorporación antes de asumir formalmente su cargo el 1 de abril de 2021.

 

Biografía: Jim Bailey

 

Jim Bailey se une a Capgemini después de una carrera de treinta años en Accenture, donde fue director ejecutivo sénior y miembro fundador del equipo de liderazgo de Accenture Digital. En esta etapa, fue responsable de sus prácticas de movilidad e Internet de las cosas a nivel mundial, liderando un equipo que brinda estrategia digital, servicios de aplicaciones y software integrado, así como plataformas digitales y ofertas verticales de la industria. Durante este mandato, Jim fue responsable de las relaciones con Apple, GE, Google, Intel y Microsoft. También fue miembro del Consejo de Liderazgo Mundial de Accenture, prestando servicios de liderazgo sénior general para la firma.

Antes de ocupar este puesto, Jim se desempeñó en diversos cargos liderando a equipos de clientes globales, nacionales y regionales. Ha dirigido cuentas y participaciones complejas de clientes en cuanto a estrategia, consultoría de gestión, consultoría tecnológica, servicios de aplicaciones y subcontratación de procesos comerciales en muchas industrias. Como exlíder de cuentas de clientes Diamante, Jim dirigió equipos de clientes en los sectores bancario, de comunicaciones, asegurador, venta minorista, automotriz y de viajes. Además de esas industrias, Jim también tiene una amplia experiencia en la prestación de servicios a clientes en los sectores de mercado de capitales, bienes de consumo y manufactura. Jim también ayudó a crear el cargo de director comercial de Accenture a nivel mundial, liderando funciones corporativas en finanzas, legal, recursos humanos y administración de cuentas.

 

Jim es egresado de la Universidad de Princeton y vive en Atlanta. Ha sido voluntario de liderazgo en la Cámara de Comercio de Metro Atlanta, la Sinfónica de Atlanta y el Centro de Artes Woodruff.

 

Acerca de Capgemini

Capgemini es líder mundial en asociación con empresas para transformar y gestionar negocios aprovechando el poder de la tecnología. El Grupo se guía por su propósito de liberar la energía humana a través de la tecnología para crear un futuro inclusivo y sostenible. Es una organización responsable y diversa que cuenta con 270,000 empleados en casi 50 países. Con una sólida herencia de 50 años y profunda experiencia en la industria, Capgemini cuenta con la confianza de sus clientes para abordar toda la gama de sus necesidades empresariales, desde la estrategia y el diseño hasta las operaciones, impulsada por la rápida evolución y el innovador mundo de la nube, los datos, inteligencia artificial, conectividad, software, ingeniería digital y plataformas. En 2020 el Grupo reportó ingresos globales de 16,000 millones de euros.

 

Get the Future You Want | www.capgemini.com/mx-es/

 

 

ONCE PERSONAS, ENTRE ELLAS TRES MENORES DE EDAD, FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN FLAGRANCIA CUANDO INTERCAMBIABAN APARENTE MARIHUANA POR DINERO EN EFECTIVO, EN TLÁHUAC

 


 

Durante la detención, se decomisaron 59 bolsitas que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo realizados por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, 11 personas fueron detenidas cuando comercializaban aparente droga en un lugar identificado como posible punto de venta de narcóticos, ubicado en la alcaldía Tláhuac.

 

Los hechos ocurrieron en calles de la colonia La Estación, durante un patrullaje preventivo, cuando los uniformados fueron informados sobre varias personas que escandalizaban y al parecer, comercializaban posibles drogas.

 

Ante la posible comisión de un hecho delictivo, los oficiales se aproximaron a las personas, quienes al notar la presencia policial, intentaron huir, pero en una rápida acción policial, se llevó a cabo la detención de siete hombres, una mujer y tres menores de edad.

 

Al realizarles una revisión preventiva y de seguridad, conforme a los protocolos de actuación policial, se realizó el aseguramiento de 59 bolsas pequeñas de plástico transparente anudadas en un extremo, que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana.

 

Tras la lectura de los motivos de su detención y sus derechos constitucionales, los siete hombres de dos de 21, dos de 30, de 18, 25, 36, una mujer de 29, y tres menores de 15, 16 y 17  años de edad, fueron puestos a disposición, junto con lo asegurado, del agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que de acuerdo con las indagatorias, los detenidos decían pertenecer a un grupo delictivo que opera en dicha alcaldía para distribuir y comercializar drogas en distintas calles y colonias.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana está comprometida con los capitalinos para continuar con los trabajos de investigación e inteligencia que permitan detener a quienes generen violencia y dañen a la población de la Ciudad de México.

POLICÍAS DE LA SSC RESCATARON A UNA MUJER QUE INTENTÓ ATENTAR CONTRA SU VIDA, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC



Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, evitaron que una mujer de 30 años de edad, atentara contra su vida cuando se encontraba suspendida de un soporte metálico en un bajo puente ubicado en el Eje Central Lázaro Cárdenas, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc.

Los oficiales recibieron la emergencia a través de la frecuencia de radio, de una mujer que fue vista cuando colocaba una cuerda alrededor de su cuello para atentar contra su vida, por lo que de inmediato se aproximaron al punto. 

Al llegar, se percataron que la joven, aparentemente en situación vulnerable, estaba suspendida de la estructura metálica, y rápidamente detuvieron una unidad del Servicio de Transportes Eléctricos, Trolebús, para subir al toldo y evitar que la joven perdiera la vida; en tanto realizaron los cortes a la circulación en la avenida. 

Al lugar arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias (ERUM) quienes la atendieron, le brindaron los primeros auxilios y la diagnosticaron con intoxicación por sustancias desconocidas, cuando estuvo estable, fue trasladada bajo custodia del personal de la SSC, a un hospita para su atención médica definitiva.

De lo anterior, se dio parte al agente del Ministerio Público, quien dará seguimiento de lo ocurrido y realizará las investigaciones correspondientes.

SSC Y FGJ REALIZAN CATEO EN MAGDALENA CONTRERAS Y ASEGURAN LO QUE PODRÍAN SER DROGAS Y UN ARMA; DETIENEN A CUATRO PERSONAS



Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dieron cumplimiento a una orden de cateo en un inmueble ubicado en la colonia El Ocotal, alcaldía Magdalena Contreras, que dio como resultado el aseguramiento de vegetal verde, al parecer marihuana, un arma de fuego, así como la detención de tres hombres y una mujer.

La ejecución del mandato judicial es el resultado de las investigaciones realizadas por el personal de la Fiscalía de Investigación Territorial en Magdalena Contreras, derivado de una denuncia ciudadana en la que se estableció que el domicilio posiblemente era utilizado como punto de venta de drogas.

En la inspección, los elementos de la Policía de Investigación (PDI) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana hallaron cerca de tres bolsas de plástico con vegetal verde, con características propias de la marihuana; un arma de fuego calibre 45, con cargador y cinco cartuchos; fueron detenidos tres hombres y una mujer de 47, 25, 23 y 38 años de edad, respectivamente. 

Lo asegurado y las personas detenidas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial MAC-2, donde se integra una carpeta de investigación por el delito contra la salud, con fines de comercio, a fin de determinar la situación jurídica de los asegurados.

A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

La Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambas de la Ciudad de México, en apego a sus funciones y atribuciones como áreas esenciales, continúan todos los días sus trabajos para combatir la impunidad.

 

Módulos de detección de Coronavirus, aplican más de mil pruebas rápidas al día en Chimalhuacán

 



 

  • El gobierno de Tolentino Román ha gestionado más de 60 mil pruebas gratuitas de detección del virus SARS-COV-2 para prevenir contagios en el municipio

 

  • Al momento han aplicado 17 mil pruebas rápidas en 15 puntos estratégicos de la localidad

 

Como parte de la estrategia para prevenir y atender contagios de Coronavirus, el gobierno de Chimalhuacán, a través de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Dirección de Salud y DIF municipales, realizó una Jornada Itinerante de Pruebas Gratuitas para detectar COVID-19, en las instalaciones de la Subcomandancia Municipal, Ejido Santa María.

 

Autoridades de Seguridad informaron que desplegaron un dispositivo para la logística y seguridad de 2 mil personas de las 12 comunidades que integran el Ejido Santa María que acudieron a realizarse las pruebas rápidas inmunológicas.

 

Durante los trabajos sanitarios se aplicaron 2,000 estudios gratuitos de antígeno de SARS-CoV-2, las cuales se suman a las más de 17 mil pruebas rápidas que han aplicado los Módulos Itinerantes en distintos puntos de la localidad.

 

Las pruebas detectan casos positivos en un periodo corto de tiempo con alto porcentaje de confiabilidad, una vez que iniciaron los síntomas, sus resultados positivos determinan el tratamiento y periodo de aislamiento del paciente.

 

Los casos que resultan positivos se canalizan al Centro de Atención COVID-TEL para dar seguimiento médico, psicológico y de trabajo social, además de apoyar a la población que lo requiera con medicamentos y concentradores de oxígeno de acuerdo con las necesidades de cada paciente.

 

Además de la Subcomandancia Municipal en Ejido Santa María, los Módulos Itinerantes han visitado los barrios Mineros, Canteros, San Agustín, Lomas de Buenavista, Luis Donaldo Colosio, Xochiaca Parte Alta, Alfareros, Saraperos, San Miguel Acuitlapilco, Luis Córdova Reyes, Zona Comunal San Agustín, Cabecera Municipal y San Miguel Acuitlapilco.

 

Desde que comenzó la pandemia  el gobierno local ha implementado jornadas de desinfección de hogares y espacios públicos; entrega de despensas a grupos vulnerables; la adquisición de un tomógrafo para el Hospital General 90 Camas y la creación del Centro COVID-TEL para brindar atención integral a pacientes diagnosticados con COVID-19.

 

Autoridades municipales exhortan a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria, a comunicarse al número 557583-9049 vía telefónica o WhatsApp del Centro de Atención COVID-TEL, a través del cual un grupo de especialistas atienden de manera integral casos sospechosos o confirmados de COVID-19.

Conoce las creaciones enchiladas de las emprendedoras de Canasta Rosa



¿Antojo de algo picoso y delicioso?


Ciudad de México, a 12 de marzo de 2021.- En Canasta Rosa puedes encontrar una gran variedad de postres con diseños, sabores y características especiales para cada ocasión y por supuesto que no pueden faltar las creaciones para satisfacer los antojos de chilito en polvo o líquido como el chamoy, que no vas a ver en ningún otro lugar. 


Los postres, botanas, antojitos y demás delicias están listas para que las envíes a quien tú quieras o para un antojo personal.


Las emprendedoras de Canasta Rosa no paran de sorprendernos con sus creaciones ya que siempre están preparando algo diferente y creativo, en esta ocasión, los sabores picositos se pueden probar desde deliciosas roscas bañadas chilito, hasta brownies de chamoy.


Algunas de las tiendas y delicias que puedes encontrar son:


  • Reginolas Repostería: ¿brownies de chamoy? sí, ya los puedes encontrar. Están preparados con dulces picositos y tienen diferentes decoraciones que incluyen dulces con tamarindo. Aquí también puedes pedir las famosas roscas de chamoy que tienen una combinación de frituras crujientes con chile.

  • Capriccio: si quieres enviar algo especial, las roscas de chamoy pueden ser el regalo perfecto para alguien que disfruta de estos sabores picosos y agridulces. Además en esta tienda puedes pedirlo con un letrero personalizable para celebrar cualquier ocasión, desde baby shower, cumpleaños, aniversarios o lo que quieras festejar.

  • Roskuu: aquí también puedes encontrar una rosca de chamoy, pero esta rosca está elaborada artesanalmente con papas y otros ingredientes que le da una consistencia deliciosa y diferente. ¡Tienes que probarla!

  • Pica Rico: ellos tienen toda clase de dulces enchilados con recetas únicas para deleitar el paladar de los mexicanos. Puedes pedir panditas enchilados o combinaciones entre panditas, sourpatch y xtremes y todo va cubierto con su mezcla especial de chiles.

  • Rico Truco: las gomitas y sabores agridulces son su especialidad y son perfectos para cualquier ocasión, ya sea para disfrutar o enviar como regalo. Tienen desde dulces suaves como gomitas de salvavidas hasta skittles enchilados.

  • Avec Repostería: aquí puedes encontrar las roscas de frituras con chamoy y una refrescante gelatina de mango que es perfecta para postre ya que está elaborada con mango natural y un toque de chamoy.


Sin duda todas estas delicias enchiladas son algo que se antoja cualquier día y a cualquier hora. Además son perfectas para enviar como regalo a un amigo o familiar y disfrutar de todas estas gomitas, frituras y antojos que a todos nos gustan.


.


Ingresa a Canasta Rosa y apoya a las emprendedoras mexicanas pidiendo estas y otras creaciones deliciosas y especiales. Para mayor información de Canasta Rosa, entra a www.canastarosa.com o descarga la app de IOS o Android.


#compracanastarosa

@canastarosa

 

DÍA MUNDIAL DEL GLAUCOMA, LA IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO PRECOZ PARA EVITAR LA CEGUERA


 

 

Mañana 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, con el propósito de aumentar el conocimiento sobre esta enfermedad y así poder adoptar medidas para prevenir sus complicaciones, especialmente su progresión hasta la ceguera. Especialistas de Salauno explican que el glaucoma es una enfermedad que daña el nervio óptico progresivamente con el paso de los años. Este daño por lo general ocurre por el aumento de la presión intraocular, esto es, la presión del líquido que se encuentra dentro de los ojos.

 

También conocido como “la enfermedad silenciosa”, el glaucoma puede no presentar síntomas en etapas tempranas, generalmente hasta que hay un daño del 50 % o mayor en el nervio ocular, y su progresión afecta el campo de la visión, a lo que los pacientes refieren como ver a través de un tubo cuyo diámetro se hace cada vez más pequeño, hasta conducir a la ceguera.

 

El glaucoma constituye la principal causa de ceguera irreversible en el mundo y la segunda causa de ceguera en general, únicamente después de la catarata. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 12% de los casos de ceguera en el mundo se deben al glaucoma y se estima que más de 60 millones de personas en el mundo padecen esta enfermedad. Debido al envejecimiento de la población, es esperable que estas cifras aumenten hasta en un 45 % para el 2040.

 

En México, más de 1.5 millones de personas padecen glaucoma y más de 50,000 personas tienen ceguera por detectarlo de forma tardía. Además, los costos directos asociados a esta enfermedad en México ascienden a más de 46 mil millones de pesos en un periodo de 5 años, cifra que aumenta al considerar los costos indirectos relacionados con los impedimentos laborales y las complicaciones familiares y socioemocionales que conlleva padecer ceguera. Tan solo en México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dedica más de 600 mil consultas al año por glaucoma.

Salauno protege la visita de sus pacientes a las clínicas, por lo que desde el acceso cuidarán de cumplir el protocolo para garantizar una Clínica Segura. No deje pasar más tiempo para tratar sus padecimientos visuales.

 

 

CONTINÚA EDOMÉX EN SEMÁFORO NARANJA CON AMPLIACIÓN DE HORARIOS Y AFOROS E INCREMENTO DE ACTIVIDADES: ALFREDO DEL MAZO


 
• Informa Gobernador mexiquense que en las últimas seis semanas el número de contagios ha disminuido y la ocupación hospitalaria es del 42 por ciento, además de que la estrategia de vacunación avanza. 
• Señala que desde el lunes 15 de marzo pequeños comercios, tiendas departamentales, centros y plazas comerciales, cines y espacios culturales podrán ampliar su aforo al 40 por ciento. 
• Detalla que los restaurantes pueden funcionar hasta las 23:00 horas con un aforo del 40 por ciento en espacios cerrados y 50 por ciento en abiertos. 
• Da a conocer que desde el 16 de marzo algunas actividades en instituciones de educación media superior y superior podrán ser retomadas, como prácticas en talleres y laboratorios, exámenes de titulación, acreditación de servicio social y prácticas profesionales.   
 
Toluca, Estado de México, 12 de marzo de 2021. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que el Estado de México continúa en semáforo naranja pero con disminución en el ritmo de contagios lo que permite incrementar y ampliar los aforos y horarios de las actividades, así como reiniciar con algunas prácticas educativas. 
 
“En el Estado de México la próxima semana seguiremos en semáforo naranja, lo que significa avanzar con precaución, significa mantener vigentes las medidas preventivas para seguir bajando el ritmo de contagios y hospitalizados, y también significa seguir avanzando en la recuperación económica, sin arriesgar la salud de nuestras familias.
 
“En este sentido, vamos a ampliar los horarios y aforos de las actividades que hoy en día están operando, al mismo tiempo que mantendremos las medidas preventivas”, indicó a través de sus redes sociales.
 
Alfredo Del Mazo detalló que a partir del próximo lunes 15 de marzo los pequeños comercios, tiendas departamentales, centros y plazas comerciales, museos, cines, espacios culturales y teatros, podrán ampliar su aforo al 40 por ciento de su capacidad.
 
Los restaurantes podrán funcionar todos los días hasta las 23:00 horas y tendrán un aforo permitido del 40 por ciento en espacios cerrados y 50 por ciento en abiertos. 
 
El mandatario estatal explicó que los espacios públicos como parques, zoológicos, áreas naturales, y campos deportivos siguen operando. 
 
Señaló que el avanzar con precaución permite que se retomen otras actividades, por lo que desde el 16 de marzo, podrán regresar, de manera voluntaria, prácticas en talleres y laboratorios, en las instituciones de educación media superior y superior.
 
En este sentido, manifestó que estas actividades se llevarán a cabo con el consenso de docentes, alumnos y padres de familia; y agregó que también se podrán retomar servicios administrativos como exámenes de titulación, acreditación de servicio social y prácticas profesionales.
 
El Gobernador mexiquense destacó que en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México, el Gobierno del Estado de México y los municipios, en la entidad se avanza en la estrategia de vacunación. 
 
“En 52 municipios estamos aplicando más de 475 mil vacunas, a todas las personas mayores de 60 años, 25 municipios ya están cubiertos al 100 por ciento, y en los demás seguiremos avanzando hasta llegar a todas y todos nuestros adultos mayores. 
 
“Más de 80 mil médicos y enfermeras han sido vacunados, incluyendo a todo el personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención al COVID”, puntualizó.
 
Del Mazo Maza informó que con el esfuerzo de todos, en las últimas seis semanas el número de contagios ha disminuido en el Estado de México, lo que permite que el sistema de salud tenga menos presión, y precisó que actualmente se tiene una ocupación hospitalaria del 42 por ciento. 
 
El Gobernador del Estado de México sostuvo que todos estos esfuerzos permiten avanzar en la reactivación gradual y ordenada de la economía e hizo un llamado para continuar por ese camino con precaución para cuidar de todos los mexiquenses. 
 
“Sigamos avanzando, pero hagámoslo con precaución, debemos encontrar nuevas formas de seguir avanzando a pesar de las adversidades, debemos de ser solidarios, ayudarnos entre todos, debemos avanzar con precaución para no retroceder, debemos de seguir cuidando todos de todos”, afirmó.

 

EN LA ALCALDÍA COYOACÁN POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE MARIHUANA, POSIBLEMENTE RELACIONADO CON UNA DENUNCIA CIUDADANA POR TOCAMIENTOS A UNA MENOR


 

En la alcaldía Coyoacán, un hombre en posesión de una bolsa que contenía aparente marihuana a granel, fue detenido por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, (SSC) de la Ciudad de México, quien, de acuerdo con las investigaciones de gabinete y campo, está posiblemente relacionado con una denuncia ciudadana realizada vía redes sociales por abuso sexual a una menor.

 

Los hechos se registraron cuando los uniformados realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en calles de la colonia Romero de Terreros y se percataron de una persona que, al percatarse de la presencia policial, apresuró su paso, se tornó visiblemente nervioso, e intentó esconder una bolsa de plástico transparente.

 

Ante tal situación y para prevenir la posible comisión de un delito, solicitaron al hombre que se detuviera para realizarle una revisión de seguridad, en apego al protocolo de actuación policial, tras la cual se encontró al interior de la bolsa, una hierba verde y seca similar a la marihuana.

 

Por lo anterior, el hombre de 77 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con los trabajos de investigación de gabinete y campo, y en atención a una denuncia ciudadana realizada a través de redes sociales, se pudo conocer que el detenido está posiblemente involucrado en un caso de abuso sexual en contra de una menor, a la que realizó tocamientos, hechos ocurridos en la colonia Pedregal de Santo Domingo.

 

CONVERSAN PARATENISTAS ACERCA DE SU PREPARACIÓN PARA LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE TOKIO


 
• Refrenda Máximo Quintana Haddad acompañamiento y apoyo que brinda el Gobierno mexiquense a los atletas.
• Buscan deportistas con boleto en mano, mejorar su ranking.
 
Zinacantepec, Estado de México, 12 de marzo de 2021. De cara a los Juegos Paralímpicos de Tokio, los paratenistas mexiquenses Edith Sigala, Claudia Pérez y Víctor Reyes Turcio, conversaron con el titular de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, Máximo Quintana Haddad, quien refrendó el acompañamiento y apoyo por parte del Gobierno del Estado de México para los deportistas que representarán a la entidad y al país en la justa deportiva.
 
En la reunión virtual, los atletas élite compartieron la situación actual en la que se encuentran y las dificultades que han tenido que afrontar, más allá de la pandemia y el confinamiento, pero enfocados en el sueño paralímpico y confiados en que la preparación que han realizado en este periodo les habrá de redituar los anhelados resultados.
 
Por su parte Quintana Haddad destacó la importancia que representa para el Gobierno del Estado de México escuchar de viva voz a las y los atletas mexiquenses.
 
“Ahora la pandemia y las herramientas virtuales nos han obligado a realizar otro tipo de interacción, pero al mismo tiempo nos ha permitido mantener una cercanía más frecuente con los atletas”, recalcó.
 
Asimismo, reconoció la fuerza emocional y personal que demuestran al afrontar las situaciones individuales que se suman a la pandemia y destacó la convicción para continuar su camino rumbo la máxima justa, tomando lo mejor de las adversidades que han ido sorteando, para convertirlas en elementos positivos, reiterando el apoyo gubernamental con materiales y estímulos económicos.
 
Por su parte, la paratenista Edith Sigala comentó que ya se encuentra en la recta final de su recuperación, luego del accidente sufrido el año pasado, por lo que ahora está enfocada en retomar el nivel técnico que la caracteriza y que la llevó a conseguir su pase paralímpico, y a obtener la medalla de oro en los Parapanamericanos de Lima 2019.
 
En este sentido, Claudia Pérez, también deportista en el paratenis, señaló que las adaptaciones que tuvo que realizar en su domicilio para continuar sus entrenamientos, le han permitido mantener el nivel y ánimo para lograr su objetivo en Japón.
 
Finalmente, Víctor Reyes, también paratleta, comentó que tuvo que mudarse a la Ciudad de México para optimizar su entrenamiento y luego de una delicada situación familiar que tuvo que afrontar, se encuentra enfocado en su preparación, a la espera de las próximas competencias internacionales, en las cuales buscarán mejorar el ranking mundial y obtener una mejor siembra en los grupos del torneo paralímpico.
 

 

POLICÍAS DE LA SSC APOYARON A UNA ADULTA MAYOR A LOCALIZAR A SU HIJO CON DISCAPACIDAD, AL QUE PERDIÓ DE VISTA EN UNA UNIDAD DEL METROBÚS

 


 

En la alcaldía Álvaro Obregón, una mujer pudo localizar a su familiar que padece una discapacidad, con la ayuda de personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

 

Los hechos ocurrieron en la estación Doctor Gálvez, de la Línea 1 del Metrobús, cuando una persona de 72 años de edad, se acercó a los oficiales que realizaban sus trabajos de vigilancia en el lugar.

 

La ciudadana les refirió que su hijo de 50 años de edad, quien tiene una discapacidad, salió de su domicilio y no lo encontraba, y como regularmente utilizan esa línea del Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros.

 

Enseguida los uniformados informaron por medio de la frecuencia de radio la situación y proporcionaron las características físicas del hombre, descritas por la ciudadana, y luego de unos minutos, los Policías Auxiliares la ubicaron en la estación Perisur.

 

Al punto arribó al mamá, quien acreditó el parentesco, agradeció las atenciones recibidas por parte del personal de la SSC y se retiró del lugar junto con su familiar.

FOMENTA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO EL ARTE POPULAR EN EL EDOMÉX A TRAVÉS DE SUS ARTESANAS

 


 
• Señalan que ellas son un pilar fundamental en el arte popular mexiquense.
• Reconocen la contribución de las mujeres para mantener vivas las tradiciones y la cultura del arte popular con sus artesanías.
 
Toluca, Estado de México, 12 de marzo de 2021. La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías (IIFAEM), reconoce el trabajo que realizan día a día las artesanas mexiquenses para continuar con la labor del arte popular en territorio mexiquense, a través de una cápsula transmitida por redes sociales oficiales de la dependencia y bajo el título “Mujer Artesana”.
 
En este sentido, el IIFAEM señala que, del total de su padrón artesanal, más del 60 por ciento son mujeres, pertenecientes a las 13 ramas artesanales y las sub-ramas con las que cuenta la entidad, quienes han sido merecedoras de diferentes reconocimientos y premios a nivel nacional, estatal y local, donde se destaca los textiles.
 
Cabe señalar que, pese a que algunas actividades han sido catalogadas históricamente masculinas, las mujeres han logrado participar y competir en esos ámbitos, que ayudan a su desarrollo social, económico, cultural, entre otros, y que ponen en marcha su empoderamiento.
 
Al respecto, el Instituto tiene como objetivo brindar las capacitaciones necesarias en diferentes áreas como administrativas, de comercialización e innovación, por mencionar algunas, para que las artesanas y artesanos puedan mejorar la calidad de sus piezas, a su vez incrementen su promoción y venta, de tal forma se logre una cadena de resultados positivos en pro de este gremio.
 
En el marco del Día de la Mujer, la Subsecretaría de Turismo y el IIFAEM reiteraron su apoyo y solidaridad con las mujeres artesanas que, con su entusiasmo, trabajo y lucha, ponen en alto a sus municipios y al Estado de México.
 

Refuerza Agricultura acciones contra enfermedades ganaderas endémicas

 


 

  • ​Durante 2020, técnicos del Senasica aplicaron más de 8.6 millones de pruebas de tuberculina y casi 5.5 millones para brucelosis.
  • ​Inspeccionaron y trataron 251 mil bovinos para el control de la garrapata y aplicaron más de 1.8 millones de vacunas contra la rabia paralítica bovina.
  • ​El organismo operó 917 capacitaciones a nueve mil 809 productores de las regiones endémicas de la rabia paralítica.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reforzó las acciones de control y erradicación de diversas enfermedades y plagas endémicas como la tuberculosis bovina (Tb), brucelosis, rabia paralítica y garrapata Boophilus spp, con el fin de mantener y mejorar el estatus sanitario de las regiones ganaderas de México y asegurar el abasto de alimentos sanos.

 

Las acciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) consisten principalmente en inspecciones físicas, pruebas de diagnóstico, aplicación de vacunas y cursos de capacitación a técnicos y productores.

 

Así, de enero a diciembre de 2020, los médicos veterinarios oficiales tomaron ocho millones 656 mil 231 pruebas de tuberculina (dos mil 831 más en que 2019), para descartar la presencia de la enfermedad en diversas zonas del país, acción indispensable para la movilización y exportación de reses.

 

Este trabajo preventivo derivó en un mayor porcentaje de sacrificio de reses en rastros Tipo Inspección Federal (TIF) al pasar de cuatro millones 758 mil 202 en 2019, a cuatro millones 790 mil 898 cabezas en 2020.

 

El avance individual de los productores, principalmente de pequeña escala, generó un incremento en el registro de hatos libres, el cual les facilita acceder a los programas de fomento o incentivos económicos por la venta de leche. El periodo cerró con siete mil 405 hatos libres vigentes, que significan 918 mil 253 cabezas de ganado.

 

Estas acciones permiten que 86.12 por ciento del territorio nacional se encuentre en fase de erradicación de tuberculosis bovina, con una prevalencia menor al 0.5 por ciento.

 

Durante 2020, Senasica reconoció en fase de erradicación a Palizada, Campeche; y a los municipios de Guanajuato y Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato.

 

Respecto a la brucelosis, los técnicos del organismo de Agricultura tomaron cuatro millones 389 mil 254 pruebas en bovinos, 330 mil 411 en ovinos y 355 mil 045 en caprinos y vacunaron a 355 mil 903 bovinos, 174 mil 235 caprinos y 70 mil 487 ovinos.

 

Los avances en la Campaña Nacional contra la Brucelosis en los animales han permitido que 12.92 por ciento del territorio nacional se encuentre reconocido como libre, el 28.99 en erradicación y el 58.09 por ciento en fase de control.

 

Durante 2020, Senasica reconoció en fase de erradicación de esta enfermedad a 49 municipios de Oaxaca y los municipios de Guanajuato y Dolores Hidalgo, Guanajuato.

 

Otras de las acciones que se han intensificado son las concernientes a la Campaña Nacional para el control de la garrapata Boophilus spp, la cual permite que el 30.60 por ciento del territorio nacional esté catalogado como zona libre del ectoparásito, el 3.44 en fase de erradicación y el 65.96 por ciento en control.

 

Durante este periodo, los técnicos del Senasica inspeccionaron y trataron 251 mil 429 bovinos, cinco por ciento más que en 2019. Asimismo, brindaron 176 capacitaciones a productores sobre el ectoparásito y sus efectos en la ganadería.

 

Los médicos veterinarios también llevaron a cabo la vigilancia activa de la rabia paralítica en bovinos y otras especies ganaderas, una enfermedad endémica en 26 estados del país.

 

El 55.87 del territorio es zona libre y el 44.13 restante corresponde al estatus de zona bajo control, en la cual hay prevalencia por la presencia de murciélagos hematófagos que transmiten la enfermedad al ganado.

 

En 2020, los técnicos aplicaron un millón 839 mil 100 vacunas en zonas de alto riesgo, y realizaron dos mil 199 operativos de captura para el control del murciélago a fin de disminuir las agresiones a los rumiantes.

 

El organismo de Agricultura confirmó 301 casos positivos, 268 de ellos en bovinos, 13 en equinos, 15 murciélagos, dos ovinos, un coatí, un venado y un zorrillo.

 

Para mayor comprensión de los efectos de la enfermedad y las mejores acciones preventivas, el Senasica operó 917 capacitaciones a nueve mil 809 productores de las regiones endémicas de la rabia paralítica.

PREPARA CULTURA Y TURISMO ACTIVIDADES PARA EL FESTIVAL DEL QUINTO SOL


 
• Ofrecen eventos virtuales y presenciales con todas las medidas de seguridad e higiene.
• Es Teatro municipal de Tenango del Valle sede de los conciertos.
 
Tenango del Valle, Estado de México, 12 de marzo de 2021. Para continuar con una tradición que inició en 1987 por iniciativa del Gobierno del Estado de México, para preservar el legado de los cinco grupos originarios de la entidad, náhuatl, mazahua, otomí, tlahuica y matlazinca, llega en este 2021 el Festival del Quinto Sol en un formato híbrido.
 
Del 18 al 21 de marzo, a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, habrá actividades del programa, que brinda la oportunidad de un diálogo entre el pasado, el presente y el futuro de las tradiciones de la entidad, a través de un medio digital y presencial.
 
De manera presencial, el programa atenderá todas las medidas sanitarias establecidas por las autoridades del sector Salud, como 30 por ciento de aforo, respeto a la sana distancia, uso obligatorio y correcto de cubrebocas, así como la aplicación de gel en diversos puntos del espacio, sanitización de las personas al entrar e invitando al lavado de manos.
 
El foro en que se llevarán a cabo los conciertos será el Teatro municipal de Tenango del Valle, y se solicita a las personas interesadas en asistir a que consulten las redes sociales de la dependencia para conocer la logística y el Decálogo del turista responsable, a fin de que su estancia sea agradable y vivan la experiencia de este festival y de las riquezas del municipio.
 
Asimismo, el público podrá disfrutar de conferencias con temas como la importancia de las lenguas indígenas, la conservación del patrimonio de Teotihuacán y la tradición de la ciencia matemática mesoamericana, así como los conversatorios sobre el mito del Quinto Sol y Malintzin, la historia de un enigma.
 
Además, se llevará a cabo un homenaje a Miguel León Portilla, figura que dedicó su trabajo al estudio de los pueblos indígenas y prehispánicos, así como la tradicional ceremonia otomí del encendido del Fuego Nuevo y el concierto con instrumentos prehispánicos.
 
Entre las actividades para el público infantil están el espectáculo de títeres, a cargo de Tlacuache Títeres, teatro infantil con la compañía Teatro del reflejo, y La herencia de los nahuales, con BEZBECO Compañía escénica, La leyenda de los Soles, que presenta Frago Dadún, el Ritual mexica, a cargo de Tlamachtikalli Atlakamani y el concierto didáctico de Yodoquinsi.
 
Durante los cuatro días, el chef Marco Antonio Cerón compartirá recetas de la cocina prehispánica como el mixmole, las tortitas de ahuautle, los tamales de pescado, las tortillas, los tlacoyos, el mixiote y el pulque.
 
También habrá consejos de cocina novohispana, para conocer el guisado prieto de la autoría de Sor Juana Inés de la Cruz, el chocolate con leche, el mole rojo con guajolote, los cocoles, que fueron el primer pan de este periodo, el pozole de cerdo y los tamales mestizos.
 
En el Teatro municipal de Tenango del Valle se presentarán cuatro conciertos musicales como La nueva música mexicana, a cargo de Moros y Cristianos, el viernes 19 a las 17:00 horas, y Extráñame María, con el cuarteto de Alejandro Flores, a las 19:00 horas.
 
Mientras que el sábado 20, tocará el turno de presentarse a la Banda Mixe de Oaxaca cuyos integrantes ejecutarán su Fandango, a las 17:00 horas y para concluir con estas actividades, las y los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar el concierto de música ancestral a cargo de Alyosha Barreiro, quien se caracteriza por combinar música electrónica con instrumentos en vivo, a las 19:00 horas.
 
La Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad invita a disfrutar de todas estas actividades que estarán accesibles a través de las redes sociales en Facebook y Twitter @CulturaEdomex, y de manera presencial para quienes tengan la posibilidad de acudir.