lunes, 1 de marzo de 2021

Vacuna de Johnson & Johnson contra COVID-19 autorizada para Uso de Emergencia por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU.


 

Primera vacuna de dosis única para luchar contra la pandemia global.

 

Los datos demostraron protección contra la hospitalización y la muerte relacionada con COVID-19 en países que tienen presencia de las diferentes variantes.

 

La vacuna estará disponible sin fines de lucro

para uso de emergencia.

 

La distribución empezará de manera inmediata a los Estados Unidos, entregando más de 20 millones de dosis en marzo y 100 millones de dosis en el primer semestre de 2021.

 

 

Ciudad de México, 1° de marzo de 2021 – Johnson & Johnson a través de Janssen, compañía farmacéutica del grupo. Anunció hoy que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió la Autorización de Uso de Emergencia (AUE) para su vacuna de dosis única contra COVID–19 desarrollada por Janssen, grupo de compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson, para prevenir COVID-19 en individuos mayores de 18 años.

La decisión se basó en la totalidad de la evidencia científica, incluyendo datos del estudio Fase 3 ENSEMBLE que demostró que la vacuna fue 85% efectiva en la prevención de la enfermedad severa en todas las regiones estudiadas y mostró protección contra la hospitalización y la muerte relacionada con COVID-19, empezando 28 días después de la vacunación.

Los términos de la AUE permiten el uso de la vacuna mientras se recolectan datos adicionales. La compañía planea someter una Solicitud de Licencia de Biológicos (BLA, por sus siglas en inglés) a la FDA más adelante en 2021.

“Este hito viene luego de un año de trabajo increíble por nuestros equipos dedicados y una colaboración sin precedentes con líderes de la salud alrededor del mundo – quienes compartieron la meta de brindar una vacuna de dosis única al público” dijo Alex Gorsky, Chairman and Chief Executive Officer de Johnson & Johnson. “Haremos todo lo que podamos para ayudar a que esta pandemia termine en los Estados Unidos, y en todo el mundo”.

“Creemos que la vacuna de dosis única de Johnson & Johnson es una herramienta fundamental para luchar contra esta pandemia global, particularmente porque muestra protección en países con las diferentes variantes. Una vacuna que protege contra COVID–19, especialmente contra los desenlaces más graves, hospitalización y muerte, ayudará a alivianar la carga para las personas y la presión a los sistemas de salud a nivel mundial” dijo Paul Stoffels, M.D., Vice Chairman of the Executive Committee and Chief Scientific Officer, Johnson & Johnson. “Esperamos mantener nuestro esfuerzo continuo alrededor del mundo, con el fin de buscar cambiar la trayectoria de esta pandemia global de manera colectiva”.

Johnson & Johnson está comprometido con hacer que su vacuna contra COVID–19 esté disponible sin ánimo de lucro para uso de emergencia durante la pandemia. La compañía ha comenzado a distribuir su vacuna contra COVID-19 y espera entregar suficientes vacunas de dosis única antes de finales de marzo para permitir la vacunación completa de más de 20 millones de personas en Estados Unidos. La compañía planea entregar 100 millones de vacunas de dosis única a los Estados Unidos durante el primer semestre de 2021. El Gobierno de Estados Unidos se encargará de la asignación y distribución de la vacuna en el país, siguiendo la priorización de las poblaciones identificadas por los lineamientos del Comité Consejero para Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Johnson & Johnson también anunció recientemente el sometimiento de la Solicitud para Autorización de Comercialización Condicional Europea, ante la Agencia Europea de Medicamentos, así como el sometimiento ante la Organización Mundial de la Salud para que la vacuna candidata contra el COVID-19 sea incluida en su Listado de Uso de Emergencia (EUL, por sus siglas en inglés). Adicionalmente, se han iniciado los procesos de solicitudes para la vacuna candidata de dosis única contra COVID-19 en múltiples países alrededor del mundo.

La Autorización de Uso de Emergencia se da luego de un voto unánime por parte del Comité Asesor en Vacunas y Productos Biológicos Relacionados (VRBPAC, por sus siglas en inglés) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos el 26 de febrero de 2021.

“Estamos agradecidos por los esfuerzos de todos los que fueron voluntarios para participar en nuestros estudios clínicos, de nuestros científicos, colaboradores, centros de estudios clínicos e investigadores. Mediante el compromiso conjunto de todos los involucrados, hemos sido capaces de descubrir, desarrollar y producir una vacuna de dosis única contra COVID-19 para proteger a las personas alrededor del mundo” dijo Mathai Mammen, M.D., Ph.D., Global Head, Janssen Research & Development, Johnson & Johnson.

 

Información de manufactura y cadena de suministro 

La vacuna de dosis única de Johnson & Johnson es compatible con los canales estándar de almacenamiento y distribución de vacunas con facilidad para ser distribuida en áreas remotas. Se estima que la vacuna se mantiene estable durante dos años a – 20°C (-4°F), y un máximo de 3 meses en refrigeración rutinaria a temperaturas entre 2°C y 8°C (36°F – 46°F). La compañía entregará la vacuna usando la misma tecnología de cadena de frío que usa actualmente para transportar tratamientos para el cáncer, trastornos inmunológicos y otros medicamentos. La vacuna contra COVID-19 no debe ser recongelada si es distribuida a temperaturas entre 2°C y 8°C.

 

La vacuna contra COVID–19 de Johnson & Johnson

La vacuna contra COVID-19 de la compañía aprovecha la plataforma de vacunas AdVac® , una tecnología única y patentada que también se utilizó para desarrollar y fabricar el régimen de vacuna contra el ébola de Janssen, aprobado por la Comisión Europea, y para construir sus vacunas en investigación contra el Zika, el VSR y el VIH.

 

La vacuna contra COVID-19 de Janssen no ha sido aprobada o licenciada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), ha sido autorizada por la FDA mediante una Autorización de Uso de Emergencia (AUE) para la inmunización activa para prevenir la enfermedad del Coronavirus 2019 (COVID-19) en individuos mayores de 18 años. No hay ninguna vacuna aprobada por la FDA para prevenir COVID-19.

La hoja de datos de la AUE de la FDA para personal de la salud que administra la vacuna y la información completa de prescripción de la AUE está disponible en www.janssenlabels.com/emergency-use-authorization/Janssen+COVID-19+Vaccine-HCP-fact-sheet.pdf.

Diseño del estudio Fase 3 ENSEMBLE

El estudio Fase 3 ENSEMBLE es un estudio clínico aleatorizado, doble-ciego, y controlado con placebo en adultos de 18 años o mayores. El estudio fue diseñado para evaluar la eficacia y la seguridad de la vacuna candidata de Janssen en la protección contra COVID-19 moderada o severa, con la evaluación de eficacia a partir del día 14 y del día 28 como desenlaces co-primarios. El estudio reclutó un total de 43.783 participantes.

El estudio, realizado en ocho países de tres continentes, incluye una población diversa y amplia incluyendo un 34 por ciento de participantes mayores de 60 años.

44 por ciento de los participantes del estudio estaban en los Estados Unidos. 74% de los participantes de Estados Unidos son blancos/caucásicos; 15% son hispanos y/o latinoamericanos; 13 por ciento son afroamericanos; 6 por ciento son asiáticos y 1 por ciento son nativos americanos.

41 por ciento de los participantes del estudio, tenían comorbilidades asociadas a un aumento del riesgo de progresión a COVID-19 severa.

Las actividades de desarrollo e investigación de la vacuna de Janssen contra COVID-19, incluyendo el estudio clínico ENSEMBLE y la entrega de dosis a Estados Unidos, han sido financiadas parcialmente con fondos federales del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, de la Oficina del Subsecretario de Preparación y Respuesta, de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA, por sus en inglés), bajo el Contrato N.º HHSO100201700018C, y en colaboración con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés), parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.

Johnson & Johnson ha trabajado con BARDA desde 2015 en soluciones innovadoras para la influenza, amenazas químicas, biológicas, de radiación y nucleares, y enfermedades infecciosas emergentes como el ébola.

Para más información acerca del enfoque múltiple de la compañía para ayudar a combatir la pandemia visite: www.jnj.com/coronavirus

Acerca de Johnson & Johnson 

En Johnson & Johnson creemos que la buena salud es la base de vidas vibrantes, de comunidades florecientes y del progreso continuo. Es por ello que, durante más de 130 años, hemos buscado mantener con buena salud a personas de todas las edades y de todas las etapas de la vida. Hoy en día, al ser la compañía de salud más grande y amplia de todo el mundo, tenemos el compromiso de usar nuestro alcance y nuestro tamaño para hacer el bien. Nos esforzamos por mejorar el acceso y la asequibilidad, por crear comunidades más sanas y por poner una mente, un cuerpo y un ambiente saludables al alcance de todos y en todas partes. Combinamos nuestro espíritu, nuestra ciencia y nuestro ingenio para cambiar de manera profunda la trayectoria de salud de la humanidad. Para saber más visite el sitio www.jnj.com. Síganos en @JNJNews

 Acerca de Janssen, compañías farmacéuticas de Johnson & Johnson 

En Janssen estamos creando un futuro en el cual la enfermedad será cosa del pasado. Somos las Compañías Farmacéuticas de Johnson & Johnson y trabajamos sin descanso para lograr que ese futuro sea una realidad para los pacientes de todo el mundo combatiendo la enfermedad con la ciencia, mejorando el acceso con nuestro ingenio y sanando la desesperanza con nuestro espíritu. Nos enfocamos en aquellas áreas de la medicina en las cuales podemos hacer una mayor diferencia: Salud Cardiovascular y Metabolismo, Inmunología, Enfermedades Infecciosas y Vacunas, Neurociencia, Oncología e Hipertensión Pulmonar. Para saber más visite el sitio http://www.janssen.com Síganos en @JanssenGlobal.

 

Precauciones con respecto a las declaraciones prospectivas 

Este comunicado de prensa contiene “declaraciones prospectivas” —según se definen en la Ley de Reforma de la Litigación Sobre Valores Privados de 1995— que conciernen al desarrollo de posibles regímenes preventivos y de tratamiento para el COVID-19. Se advierte al lector que no debe tomar como un hecho tales declaraciones prospectivas. Las mismas se basan en expectativas actuales respecto a acontecimientos futuros. Si las suposiciones subyacentes resultaran ser imprecisas o si se materializaran incertidumbres o riesgos conocidos o desconocidos, los resultados reales podrían variar sustancialmente con respecto a las expectativas y proyecciones de las Compañías Farmacéuticas Janssen y/o de Johnson & Johnson. Los riesgos e incertidumbres incluyen, aunque sin limitarse a, los siguientes: los desafíos e incertidumbres inherentes a la investigación y el desarrollo de productos, incluyendo la incertidumbre respecto al éxito clínico y a la obtención de aprobaciones regulatorias; la incertidumbre respecto al éxito comercial; las dificultades y demoras de la fabricación; la competencia incluyendo los avances tecnológicos, los nuevos productos y las patentes que sean obtenidos por los competidores; los desafíos a las patentes; las preocupaciones sobre la eficacia o la seguridad de los productos que se traduzcan en retiros de producto o en acciones regulatorias; los cambios del comportamiento y de los patrones de gasto de los compradores de productos y servicios de salud; los cambios de las leyes y reglamentaciones aplicables incluyendo las reformas de la atención de salud a nivel mundial y, finalmente, las tendencias hacia una limitación de los costos de la atención de salud. Usted puede hallar una lista y una descripción más completas de estos riesgos e incertidumbres y de factores adicionales en el Reporte Anual de Johnson & Johnson en el Formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 3 de enero de 2021, incluyendo a las secciones tituladas “Nota de advertencia concerniente a las declaraciones prospectivas” y “Punto 1A. Factores de riesgo”, así como en el Reporte Trimestral presentado en forma más reciente por la compañía en el Formulario 10-Q y en las presentaciones subsecuentes realizadas por la Compañía ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos. Se pueden obtener copias de dichas presentaciones a través de Internet en los sitios www.sec.gov y www.jnj.com o solicitándolas a Johnson & Johnson. Ni las Compañías Farmacéuticas Janssen ni Johnson & Johnson se comprometen a actualizar declaración prospectiva alguna como resultado de la aparición de información nueva o de futuros acontecimientos o desarrollos.

 

Dixo: 15 años de historias, 15 años de podcasts.




La primera red de podcasts de habla hispana en el mundo, comienza una nueva etapa.


CDMX,. 01 de marzo de 2021.- No hay vals, chambelanes, pastel ni vestido con olanes, pero eso no quiere decir que Dixo, la primera y principal productora de podcasts en habla hispana, va a dejar de festejar sus primeros 3 lustros de existencia.


Pioneros en utilizar esta tecnología, bajo el estandarte “Somos podcasts”, emprendieron la aventura en 2006 al producir y promover diferentes piezas auditivas a modo de contenidos informativos,  prácticos e impecables de curaduría exquisita.


El camino no ha sido fácil, con contenido original y con más de 5,000 producciones publicadas de diferentes géneros como: ciencia ficción, cine, economía, literatura, política, wellness, nutrición, entre otros; Dixo a lo largo de sus primeros 10 años fue construyendo nuevas audiencias hasta lograr familiarizarse con este formato y así convertirse en lo que es hoy: la red de podcasts más importante en América Latina.  


Hoy, Dixo es generador de contenido original, reflejo de la experiencia adquirida durante 15 años, por eso sigue en constante crecimiento y se mantiene como una productora vanguardista de podcasts de primera calidad y ofrece a sus escuchas contenidos originales cada semana para sus diferentes públicos. Esta ambición por ser pioneros continúa, en 2020 se alió con Acast, la compañía sueca de podcast más importante en todo el mundo, que ha permitido a Dixo incrementar su programación y audiencia global. 


También, en 2021 bajo el sello de Dixo Originales vienen importantes proyectos con Amazon Audible con el lanzamiento de producciones exclusivas como “Los 100 Millones” con Oscar Jaenada, una serie de ficción distópica.  México, Estados Unidos y España serán los primeros países en tener esta mega producción de primer nivel. 


Otra producción original para Deezer será “Leyendas del Rock”, conducido por Iñaki Vázquez, integrante de Fobia y Moderatto, quien nos llevará a conocer el backstage de las bandas más icónicas del rock en español de la mano  de personajes clave de este género. 


También, de la voz de Shanik Berman se lanzará  “Marcela Basteri: silenciada en vida”, pieza original que contará el lado B de la historia de la madre de Luis Miguel y su desaparición silenciosa marcada por abusos y violencia de género.  A través de Dixo Originals y con estas alianzas, se refuerza la misión de la productora por generar contenido que refleje la experiencia y renombre adquiridos durante estos primeros 15 años de la compañía.


Detrás de todo este éxito, está el emprendedor que se arriesgó creyendo ciegamente en ella desde el primer momento, este es el caso de Dany Saadia, CEO y fundador de Dixo; un “early adopter” del formato podcast, quien transformó la manera de contar historias en Latinoamérica gracias a la fe ciega que tuvo desde el primer momento en hacer este tipo de contenidos en español. Dany es sumamente humilde cuando se reconoce su labor en el mundo de los podcasts, argumentando que “El éxito es compartido, el fracaso es personal”.


Naturalmente, Saadia tiene una habilidad y pasión nata por contar historias, sus antecedentes en el mundo del cine son una prueba fehaciente de ello gracias a su particular maridaje de imágenes con audio, ni hablar de los podcasts que él mismo escribe y produce, en los que logra transformar guiones sumamente poderosos y contundentes en piezas auditivas que logran traer historias y personajes a la realidad. 


"Gracias a la nobleza del formato de un podcast, un guión bien escrito y una buena producción, pueden ser una ecuación perfecta para captar a escuchas interesados en el tema en cuestión, logrando así, a diferencia de otros medios, generar comunidades; para lo cual estamos en uno de los mejores momentos al contar con plataformas de difusión del tamaño de Amazon Music, Apple Podcasts, Deezer y Spotify.  Acast nos permitirá incrementar nuestra audiencia poniendo nuestra programación al alcance de un mayor número de escuchas. Estamos entusiasmados de expandir el mundo de podcasts en español. ”, expresó el fundador de Dixo.


Hoy por hoy, Dixo produce 14 podcasts semanales en “Dixo Casters” incluyendo Bien Comer con Fernanda Alvarado, Fuera de la Caja con Macario Schettino, Filmsteria y Disidencia con Pablo Majluf. También se encuentra trabajando en los próximos shows para “Dixo Originals,” con producciones originales hechas en casa que refuerza la misión de la productora por generar contenido que refleje la experiencia y renombre adquiridos durante estos primeros 15 años de la compañía.


Pese al éxito de Dixo a lo largo de sus primeros tres lustros, Dany Saadia confía en que el mejor momento de los podcasts en español aún está por llegar, por eso, apuesta por la profesionalización de este formato e incrementar la cultura del podcasting en México con múltiples proyectos. Pero, esa es otra historia que pronto contaremos.


JAC Sei4 Pro se une al nuevo ADN de la marca con diseño vanguardista, mayor equipamiento, seguridad y conectividad


Disponible en tres versiones: Comfort MT (nueva en este modelo), Active CVT y Connect
CVT
Incluye pantalla multimedia de 10.25” con Apple CarPlay TM y Android Auto TM disponible en
todas las versiones
Sistemas de seguridad de última generación para todos los pasajeros
Ciudad de México, a 1 de marzo de 2021.- JAC anuncia la llegada a México e inicio de ventas de la
nueva JAC Sei4 Pro, la nueva SUV de la marca que responde a un facelift de la anterior versión e
integra tecnologías avanzadas con un estilo único, sofisticado y vanguardista adoptando el nuevo
ADN de la marca. Entre sus mejoras destacan el nivel de seguridad más alto de su segmento, mayor
equipamiento en su interior y conectividad con disponibilidad de Apple CarPlay TM y Android Auto TM
en todas sus versiones.
“Estamos muy entusiasmados con la llegada de la nueva JAC Sei4 Pro a México. Este vehículo,
diseñado por Daniele Gaglione, Director del Centro de Diseño de JAC en Italia, nació con la finalidad
de ‘conectar al futuro’, respetando la filosofía ‘menos es más’ gracias a su diseño vanguardista que
demuestra que el futuro ya está aquí”, mencionó Isidoro Massri, Director de JAC México. “Los
interiores de JAC Sei4 Pro siguen el mismo lenguaje de diseño, con materiales de alta calidad
integrando más tecnología. Estamos seguros que Sei4 Pro cumplirá y excederá las expectativas del
mercado mexicano”, finalizó.
Lenguaje de diseño
El frente de este vehículo está diseñado según el lenguaje “geométrico paralelo”, sus laterales son
únicos gracias a que las líneas combinan con la sensación de un techo flotante, característica que le
da una sensación de modernidad. La parte trasera adopta un diseño horizontal que envuelve de
manera inteligente todo el vehículo y le brinda un mayor balance.
La nueva fascia delantera cuenta con faros estilizados y una parrilla con sutiles líneas horizontales en
acabado metálico. JAC Sei4 Pro, presume faros LED, luces LED de manejo diurno, luces inteligentes
de manejo y faros automáticos.
Los cristales son eléctricos con cierre remoto, además de tener la opción de apertura y cierre a un
solo toque, espejos laterales calefactables y abatibles electrónicamente. La parte posterior del
vehículo también ha sido rediseñada, unificando las luces LED delgadas para combinar con los faros
delanteros y luces traseras de niebla. Cuenta con apertura de cajuela de manos libres y
limpiaparabrisas trasero. Además, la nueva Sei4 Pro incorpora rieles de techo, quemacocos
electrónico; rines de aluminio de 17” con nuevo diseño que mejora el atractivo del vehículo.Comodidad y conectividad al interior
El habitáculo de la nueva SUV se caracteriza por tener un diseño minimalista y manufactura de alta
calidad, cuenta con una pantalla multimedia de 10.25” y un sistema de infoentretenimiento con
disponibilidad de Apple CarPlay TM y Android Auto TM de serie, además de 6 bocinas para mejorar el
sonido al interior del vehículo y consola digital táctil. La palanca de cambios también es nueva en este
modelo, con un diseño más ergonómico para facilitar su maniobrabilidad; volante forrado en piel con
mandos de audio, control crucero y ajuste de altura; así como un tablero de instrumentos digital LED
de 10.25” con múltiples opciones de personalización, otra característica notable de este modelo en
su segmento.
Respecto al confort y capacidades de la nueva JAC Sei4 Pro, los usuarios podrán disfrutar de asientos
ergonómicos forrados en piel, que brindan una comodidad excepcional, con ajuste eléctrico y
calefactable para el asiento del conductor. La llave es de presencia, con botón de encendido, aire
acondicionado automático que incluye ventilas traseras, además de puertos USB para la primera y
segunda fila de asientos; un volumen de carga en la cajuela de 520 litros y hasta 1,050 litros con la
segunda fila de asientos plegada.
Potencia y eficiencia
JAC Sei4 Pro estará disponible en tres versiones: Comfort MT, con un motor de 1.6 litros naturalmente
aspirado de 4 cilindros, transmisión manual de seis velocidades que desarrolla 118 hp y 111 lb-pie de
torque; Active y Connect, ambos con un motor de 1.5 litros turbo de 4 cilindros, transmisión
automática CVT que genera una potencia de 147 hp y 155 lb-pie de torque.
Seguridad para todos los pasajeros
La lista completa en seguridad incluye seis bolsas de aire en todas las versiones, frenos de disco
delanteros y traseros, llanta de refacción de tamaño completo, monitor de temperatura y presión de
llantas, sistema antibloqueo de frenos (ABS) y distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD),
control de estabilidad (ESC), asistente hidráulico de frenado (HBA), asistente de arranque en
pendiente (HSA) y sistema de invalidación de frenos (BOS), asimismo, freno de mano electrónico,
auto hold, cámara 360° en alta definición, sensores traseros, alerta por abandono de carril, alerta de
colisión frontal, alerta de tráfico trasero y alerta de punto ciego. Las asistencias activas y sistemas de
seguridad de última generación hacen de Sei4 Pro el SUV más seguro en su segmento.
JAC Sei4 Pro estará disponible en todas las JAC Stores a nivel nacional a partir de la segunda quincena
de marzo en tres colores exteriores, blanco, gris y rojo, así como combinaciones bitono para la versión
Connect.
Esta SUV también podrá cotizarse, apartarse en línea desde 5 mil pesos, e incluso comprarse a través
de www.jac.mx con los siguientes precios y versiones:
Versión
Sei4 Pro Comfort TM
Sei4 Pro Active CVT
Sei4 Pro Connect CVT
Transmisión
Manual de 6 vel
CVT
CVT
Precio
$347,000
$422,000
$458,000#JACSei4Pro
Acerca de JAC México
JAC es la marca automotriz ensamblada y comercializada en México por Giant Motors Latinoamérica,
empresa 100% mexicana con más de 15 años de historia en la industria automotriz y con planta de
ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
Actualmente JAC comercializa en México 3 líneas de vehículos para el mercado mexicano:
1. Pasajeros, con la línea completa de SUVs Sei2, Sei3, Sei4, Sei7, Sei3 Pro, Sei4 Pro y Sei7 Pro;
el sedán J4, el liftback JAC J7; y las pickups Frison T6 y T8.
2. JAC Pure Electric, con los modelos 100% eléctricos E Sei1, E Sei2, E Sei4, así como los vehículos
comerciales E Sunray y E X350.
3. Vehículos comerciales, con los modelos X200, X250 y X350, además de Sunray Carga y Sunray
Pasajeros
La #FamiliaJAC se distribuye en México a través de más de 35 JAC Stores a nivel nacional y por
internet, en jac.mx, siendo la única marca automotriz que ofrece apartar, cotizar y comprar sus
vehículos 100% en línea.
Visita: www.jac.mx
Aviso importante:
Este comunicado de prensa no debe considerarse una guía infalible sobre las especificaciones
actuales o disponibilidad de producto, de igual forma, tampoco constituye una oferta para la venta
de un vehículo, pieza de repuesto o accesorio en concreto.

IBM Cloud Satellite permite a los clientes ofrecer la nube de forma segura en cualquier entorno, incluso en el borde

 


 

Lumen Technologies es un socio clave de edge computing para integrar IBM Cloud Satellite en 180.000 ubicaciones empresariales.

 

Más de 65 socios del ecosistema, incluyendo Cisco, Dell Technologies e Intel, para crear servicios de nube híbrida.

 

IBM Cloud Pak for Data as a Service con IBM Cloud Satellite amplía Watson Anywhere AI.

 

ARMONK, Nueva York, 1 de marzo de 2021 - IBM (NYSE: IBM) anunció hoy que sus servicios de nube híbrida ahora están disponibles en general en cualquier entorno - en cualquier nube, en las instalaciones (on premise) o en el borde (edge)-, a través de IBM Cloud Satellite. Lumen Technologies e IBM integraron IBM Cloud Satellite con la plataforma de edge de Lumen para permitir a los clientes aprovechar los servicios de nube híbrida casi en tiempo real y crear soluciones innovadoras en el borde.

 

IBM Cloud Satellite ofrece una capa segura y unificadora de servicios de nube para clientes a través de entornos, independientemente de dónde residan sus datos. Esto es esencial para ayudar a abordar los requisitos críticos de privacidad y soberanía de datos. Las industrias como las telecomunicaciones, los servicios financieros, la salud y el gobierno ahora pueden beneficiarse de la latencia reducida que viene con el análisis de datos de forma segura en el borde. Las cargas de trabajo relacionadas con el aprendizaje en línea, el trabajo remoto, los servicios de telesalud y más, ahora se pueden entregar con mayor eficiencia y seguridad con IBM Cloud Satellite. A medida que las cargas de trabajo se desplazan al borde, IBM Cloud Satellite ayudará a los clientes a ofrecer baja latencia, al mismo tiempo que requiere que ellos tengan los mismos niveles de seguridad, privacidad de datos, interoperabilidad y estándares abiertos que se encuentran en un entorno de nube híbrida.

 

IBM también está ampliando Watson Anywhere con la disponibilidad de IBM Cloud Pak for Data as a Service con IBM Cloud Satellite. Eso brinda a los clientes una forma flexible y segura de ejecutar sus cargas de trabajo analíticas y de inteligencia artificial como servicios en cualquier entorno, sin tener que administrarlos ellos mismos. EquBot, una empresa fintech que ayuda a los profesionales de inversión globales, ya está viendo los primeros beneficios. El trabajo ha demostrado una latencia reducida de diez segundos a menos de un segundo en algunos de los modelos críticos de tiempo. Esto permite a los inversores tomar decisiones mejor informadas en los mercados financieros.

 

La plataforma de Lumen aprovecha IBM Cloud Satellite para acelerar la innovación en el borde

Lumen, una empresa de tecnología empresarial que posibilita la Cuarta Revolución Industrial, está utilizando su plataforma global Edge Compute para ofrecer IBM Cloud Satellite a los clientes. Al combinar la flexibilidad de implementación de IBM Cloud Satellite con la amplia disponibilidad de la plataforma de borde de Lumen, redes adaptables y capacidades de seguridad conectadas, los clientes de Lumen obtienen opciones y velocidad en cómo aprovechar de forma segura los beneficios de los servicios de edge computing.

 

Clientes que utilizan la plataforma de Lumen y IBM Cloud Satellite pueden implementar aplicaciones de uso intensivo de datos -como análisis de video- en entornos altamente distribuidos, como espacios de oficina y comerciales, y aprovechar la infraestructura diseñada para una latencia de un solo dígito de milisegundos. Debido a que la aplicación se puede alojar en Red Hat OpenShift a través de IBM Cloud Satellite desde la proximidad de una ubicación de Lumen Edge, las cámaras y sensores pueden funcionar en tiempo casi real para ayudar a mejorar la calidad y la seguridad. Por ejemplo, las cámaras pueden detectar la última vez desde que se limpiaron las superficies o señalar posibles preocupaciones para la seguridad de los trabajadores. Además, los clientes de todas las geografías pueden abordar mejor la soberanía de los datos al implementar este poder de procesamiento más cerca de donde se crean los datos.

 

“Con el amplio alcance de la plataforma de Lumen, estamos dando a nuestros clientes empresariales acceso al IBM Cloud Satellite para ayudarlos a impulsar la innovación más rápidamente en el borde”, dijo Paul Savill, SVP Enterprise Product Management and Services en Lumen. “Nuestros clientes empresariales ahora pueden ampliar los servicios de IBM Cloud a través de la sólida red global de Lumen, lo que les permite implementar aplicaciones de borde con gran cantidad de datos que exigen alta seguridad y latencia ultrabaja. Al llevar las capacidades de la nube híbrida abierta y segura al borde, nuestros clientes pueden impulsar sus negocios y aprovechar las aplicaciones emergentes de la Cuarta Revolución Industrial”.

 

Como parte de esta colaboración, los clientes podrán:

  • Implementar aplicaciones en más de 180.000 ubicaciones empresariales conectadas en la red de Lumen para proporcionar una experiencia de baja latencia.
  • Crear soluciones habilitadas para la nube en el borde que aprovechan la gestión y orquestación de aplicaciones a través de IBM Cloud Satellite.
  • Crear plataformas abiertas e interoperables que ofrezcan a los clientes una mayor flexibilidad de implementación y un acceso más fluido a servicios nativos de la nube como IA, IoT end edge computing.

“IBM está trabajando con los clientes para aprovechar tecnologías avanzadas como el edge computing y la inteligencia artificial, lo que les permite transformarse digitalmente con la nube híbrida mientras mantienen la seguridad de los datos a la vanguardia”, dijo Howard Boville, Head of IBM Hybrid Cloud Platform. “Con IBM Cloud Satellite, los clientes pueden obtener de forma segura los beneficios de los servicios en la nube en cualquier lugar, desde el núcleo del centro de datos hasta los lugares más lejanos de la red”.

 

El ecosistema de socios de IBM co-crean nuevos servicios de nube con IBM Cloud Satellite

IBM colabora con más de 65 socios del ecosistema, incluyendo Cisco, Dell Technologies e Intel, para crear servicios de nube seguros que ayuden a los clientes a ejecutar cargas de trabajo en cualquier entorno con IBM Cloud Satellite. Los socios de infraestructura ofrecen una variedad de soluciones de almacenamiento, redes y servidores para ayudar a los clientes a aprovechar sus infraestructuras existentes para implementar ubicaciones de IBM Cloud Satellite en centros de datos o en el borde. Los socios de servicios planean ofrecer servicios de migración e implementación para ayudar a los clientes a administrar soluciones como un servicio en cualquier lugar. Los clientes de IBM Cloud Satellite también pueden acceder a ofertas de software con certificación Red Hat OpenShift en Red Hat Marketplace, que se pueden implementar para ejecutarse en Red Hat OpenShift a través de IBM Cloud Satellite, lo que ofrece flexibilidad para instalar y gestionar con mayor simplicidad.

 

IBM Cloud Satellite: Construye más rápido. De forma segura. En cualquier lugar. Ya está disponible. Para empezar, visite https://www.ibm.com/cloud/satellite.

 

Para más información sobre cómo IBM está trabajando con su ecosistema de socios, visite: www.ibm.com/cloud/blog/ibm-partner-ecosystem-and-cloud-satellite

Para obtener más información sobre IBM Cloud Pak for Data as a Service, visite: https://www.ibm.com/blogs/journey-to-ai/ibm-cloud-pak-for-data-with-ibm-cloud-satellite

 

Para más información sobre cómo IBM está ayudando a los desarrolladores a construir en IBM Cloud Satellite, visite: https://developer.ibm.com/blogs/distributed-cloud-development-ibm-cloud-satellite

 

Para obtener más información sobre cómo IBM Cloud Satellite es compatible con IBM Storage, visite www.ibm.com/blogs/systems/improve-it-infrastructure-with-ibm-hybrid-cloud-storage-for-ibm-cloud-satellite.

 

Para más información sobre las capacidades de IBM Global Technology Services para IBM Cloud Satellite, visite: ibm.biz/PC_IaaS

 

Acerca de IBM:

Para más información visite: www.ibm.com/cloud/

Depresión y fertilidad ¿Puede la depresión afectar en la fertilidad femenina?


El deseo de quedar embarazada y el estrés que genera no
conseguirlo inevitablemente repercute en nuestro cuerpo.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud el 4% de la población
mundial vive con depresión, y por lo que es un problema importante de
Salud Pública. De acuerdo al INEGI en México el 9.2% de la población
ha sufrido depresión, presentándose con una mayor incidencia y
prevalencia en la población femenino, con un 64% del total de los casos
de depresión.
Se estima que cuando tenemos problemas de fertilidad asociados la
incidencia de depresión aumenta hasta un 25%.
La ansiedad de quedar embarazada ¿Puede afectar mi fertilidad?La infertilidad se asocia de manera importante a la presencia de
depresión, sin embargo no se tiene evidencia de que la depresión sea la
causante de no conseguir el embarazo.
Los tratamientos de fertilidad son cada vez más comunes en la sociedad
mexicana. Retrasamos el momento en el que queremos ser madres y
cómo bien sabemos a medida que pasa el tiempo se vuelve más
complicado lograrlo o sin ir más lejos nos enteramos que somos
infértiles o tenemos algún problema que lo dificulte.
¿Por qué a mi? Es la primera pregunta que suelen hacerse las mujeres
que desean ser madres, después de “mucho tiempo” intentandolo. Es
un momento muy duro y estresante, sobre todo si es el sueño que
vienes teniendo desde niña. Pasamos siempre buscando el “mejor
momento” pero resulta que no existe mejor momento y en la medida que
los años pasan todo resulta más complicado. Aquí entra en vigor la
etapa que deriva el cuadro de estrés emocional, ansiedad, depresión e
incluso hasta nos baja el autoestima.Maldito test de embarazo que no nos da positivo, maldita regla que cada
mes me recuerda que por alguna razón no puedo tener a mi tan ansiado
bebé. La ansiedad y la depresión comienza a ser cada vez mayor, junto
con la presión social la expectativa crece y el hecho de que no fluya
afecta el estado de la mujer en todo su ser.
El ​
Doctor Eligio Islas, de Eligen Fertility Center, nos cuenta que la
depresión y la ansiedad son temas muy recurrente en las parejas
cuando quieren ser padres y el deseo no se concreta. El hecho de no
quedar embarazada, causa un estrés emocional muy grande, ansiedad
y en casos de depresión, lo cual hace que exista una relación entre el
estado emocional y la fertilidad. El estrés disminuye la capacidad
reproductiva tanto en la mujer como en el hombre.
El sufrir de ansiedad puede producir cambios en el ciclo menstrual lo
que trae con ello, en ocasiones, problemas en la ovulación, lo que
puede influir directamente en la capacidad de obtener una gestación. Se
entra en un círculo vicioso que altera los ritmos del ciclo menstrual y la
ovulación, lo que retrasa el inicio de la gestación.
Cada pareja es un mundo diferente y si el embarazo se retrasa es muy
importante analizar el caso específico, ya que las circunstancias
individuales de cada pareja condicionarán a la hora de orientar a
nuestros pacientes cuenta el ​
Doctor Eligio. Como primera regla, en el
caso de que no haya ninguna circunstancia especial y la edad de la
mujer no sea un condicionante, debemos tranquilizar a la pareja dirigir a
terapia. En los casos en los que pueda haber algún problema ya
identificado o influya la edad, lo mejor es que la pareja se ponga en
manos de un especialista en reproducción asistida.
Siempre es necesario buscar apoyo profesional cuando tenemos dudas
e incertidumbre. Los especialistas están para apoyarnos.Te invitamos a
visitar ​
www.eligen.mx​ para más información sobre el tema.

Retención de los profesionales de la salud durante la crisis de COVID-19: un gran desafío en el 2021


*La pandemia de COVID-19 ha expuesto la problemática que enfrenta el sector salud de retención de empleados, pero al mismo tiempo, está moviendo los reflectores hacia estrategias  de retención de personal que ayudan a reducir el agotamiento de los cuidadores y mejorar la experiencia del empleado y del paciente.

La pandemia de COVID-19 ha traído consigo una de las mayores crisis dentro de la industria de la salud: la creciente tasa de deserción de sus trabajadores y problemas de retención de los mismos. Estudios recientes afirman que más del 20% de los médicos y enfermeras planean dejar sus profesiones debido al fuerte impacto emocional causado por la actual pandemia de COVID-19. Para aquellos que aún no piensan en abandonar su puesto, el desgaste emocional que ha dejado la situación mundial sin duda afectará la prestación de cuidados.

Como los cuidadores están tan concentrados en brindar atención, no ven los cambios en su propio bienestar. Según Yu-Ping Chang, decano de investigación en la Escuela de Enfermería de la Universidad Estatal de Nueva York: "si no se aborda el estrés en los empleados del cuidado de la salud, se puede llegar al agotamiento y posteriormente, tanto el cuidador como la persona a la que están cuidando sufrirán”.

¿Qué se puede hacer para mejorar la experiencia del empleado del sector salud y aumentar la retención de estos profesionales? La incorporación de un nuevo enfoque a la gestión hospitalaria, con el uso de tecnologías que capturen las señales reales de lo que los profesionales enfrentan en el trabajo, puede cambiar esta situación. Medallia, plataforma pionera en gestión de experiencias, recomienda tomar medidas rápidas con estos consejos.

Comience con un nuevo enfoque de trabajo multidisciplinario

Debido a que la crisis de retención de empleados de atención médica afecta a toda la organización, se requiere el apoyo de un equipo amplio. Si bien los problemas tradicionalmente se han abordado solo a nivel departamental, el tamaño y el alcance de los problemas actuales requieren un enfoque multidisciplinario.

“Empiece por reunir a su equipo de recursos humanos, enfermería, médicos y operaciones. La combinación de los enfoques tradicionales de recursos humanos, como las encuestas para empleados y las estrategias de retención, junto con el liderazgo clínico, pueden ser una combinación efectiva que permita obtener claridad y explorar un nuevo abanico de soluciones”, comenta Enrique Bravo, vicepresidente de Medallia para Latinoamérica. 

Escuche profundamente las experiencias de sus empleados

Una vez organizado, este grupo necesitará una visión sólida del problema. La recopilación de comentarios en tiempo real y el análisis de datos sobre la experiencia real de los cuidadores pueden revelar conocimientos profundos en este contexto. Por ejemplo, dos grupos diferentes pueden experimentar la misma emoción, pero las fuentes de estrés pueden ser distintas. Los médicos que trabajan en un entorno ambulatorio pueden sufrir estrés por desafíos financieros o por balance entre su vida personal y el trabajo, mientras que las enfermeras que trabajan en cuidados intensivos podrían sufrir síntomas de trastorno de estrés postraumático (TEPT) y agotamiento emocional. Ambos grupos están experimentando un impacto significativo en sus vidas, pero las fuentes de estrés son exclusivas de sus experiencias. El COVID-19 ha afectado a las personas de una manera muy personalizada y, en consecuencia, la respuesta también requiere un enfoque personalizado.

“En México existen soluciones especializadas en captar señales que indican claramente a lo que se enfrenta el profesional de la salud en su jornada laboral. Por ejemplo, la lectura de datos capturados por dispositivos IoT aplicados al control de stocks de insumos, al checador de entrada, entre otros, genera una ‘narrativa digital’ que arroja luz a las condiciones reales de trabajo. También hay ‘señales’ en un formato más tradicional, basado en entrevistas, testimonios en video o recopilación de quejas”, comenta Bravo, y concluye: “los análisis basados ​​en inteligencia artificial ‘interpretan’ este mar de datos estructurados y no estructurados, ensamblan retratos sobre la experiencia real vivida por el empleado y crean, desde una mirada consultiva, una hoja de ruta digital para mejorar estos índices. Esta hoja de ruta se basa en KPI concretos, alimentados en tiempo real por la plataforma de Experiencia del Empleado”

Personalice el enfoque: involucre al equipo en la generación de ideas

Una vez que tenga una visión clara de las fuentes específicas de estrés para los distintos grupos, puede comenzar a participar en un proceso reflexivo para personalizar las soluciones. Es importante no apresurarse a resolver el problema antes de reconocer lo que están experimentando estos grupos, así como asegurarse de encontrar soluciones de manera colectiva, teniendo en mente sus ideas y voces.

El crowdsourcing es una de las mejores formas de codiseñar soluciones de una manera significativa y rápida. Si aún no se ha aventurado con esta estrategia para mejorar la experiencia de empleado, este es el momento perfecto para comenzar. En un estudio de investigación sobre el impacto del crowdsourcing en la atención médica, más del 80% de los encuestados consideró que una aplicación de crowdsourcing podría tener un impacto positivo en la atención del paciente, la educación médica, las referencias y los diagnósticos difíciles. La creatividad, un sello distintivo del crowdsourcing, es esencial para resolver los desafíos de salud durante la crisis actual.

Aporte una mentalidad ágil a la estrategia

Finalmente, debemos adoptar la misma mentalidad ágil que trajimos al espacio del paciente cuando llegó el COVID-19 el año pasado y aplicarlo a nuestros equipos de atención.

Es posible empatizar y cambiar para mejorar. Con demasiada frecuencia, quienes trabajan en el sector de la salud, se centran demasiado en las técnicas de reducción del estrés, como la atención plena y la meditación. Pero pierden el punto de lo que nuestros equipos de atención nos dicen y que marcaría la mayor diferencia, como horas de trabajo reducidas, descansos más largos, oportunidades de transferencia y mayores recursos. La clave es nunca subestimar cómo la percepción y la experiencia pueden verse rápidamente influenciadas cuando se tiene una comprensión profunda del problema y luego se involucra en la resolución colaborativa de problemas con el grupo en el que busca influir. Los pasos descritos anteriormente crearán una señal para su equipo de que está enfocado en su bienestar y que está tomando medidas activamente para encontrar soluciones significativas.

Algunas de las ideas que escuchará de los miembros de su equipo pueden parecer escandalosas, pero también lo fue la idea de poner en marcha la atención virtual en cuestión de días como respuesta a la pandemia. Podemos hacer más de lo que nos hemos permitido imaginar. Este es el momento de poner en servicio ideas audaces para nuestro recurso más preciado: nuestros equipos de atención. La retención y la lealtad de los empleados del sector sanitario y, por extensión, el rendimiento, dependen de ello.

 

La tendencia de esta temporada, es estar sano.



La pandemia de COVID-19 ha orillado a muchos de nosotros a aislarnos y continuar con nuestra vida desde el distanciamiento social y esto, no debería impedirnos mantenernos activos o cuidar nuestra salud. Hacer ejercicio en casa y desarrollar un estilo de vida saludable para mantenerse sano en mente y cuerpo es una tendencia, hoy en día.
Por lo que Dr. Cool, te comparte algunas de las mejores formas de mantenerte sano durante esta temporada, sin dejar de lado la sana distancia.

Los mejores ejercicios al aire libre
Si bien la cuarentena en México no prohíbe que las personas salgan al aire libre, quienes lo hacen, deben practicarlo de manera responsable y sin tener contacto físico con otras personas.
Caminata con mascotas
Es posible que a la población nos hayan dicho que pasáramos el mayor tiempo posible en casa, pero esto no se aplica para nuestras mascotas. Nuestros amigos peludos necesitan salir a caminar para liberar estrés y ansiedad (al igual que nosotros), de manera que esta es una gran oportunidad para hacer un poco de ejercicio ligero. No olvides los accesorios que te harán lucir muy bien: el cubrebocas y la bolsita para las heces de tu perrito.

Correr
Los clásicos nunca pasan de moda, y el running es la actividad tradicional por excelencia. Trotar o correr, puede ser un ejercicio intenso o ligero, dependiendo de la velocidad y la distancia que prefieras. Es una excelente manera de mantenerse activo y puede ser extremadamente gratificante. Si nunca lo has hecho ¡Ahora es el momento de intentarlo!
 
Ciclismo
La gente suele andar en bicicleta entre amigos, pero es igual de divertido hacerlo solo. Al igual que correr, puede ser muy gratificante establecer (para luego superar) metas de distancia personales. 

También es una buena opción para cambiar los viajes en automóvil o el transporte público, en distancias relativamente cortas. Andar en bici, no solo es un ejercicio muy completo, sino que también es lo mejor para el medio ambiente.
Los mejores ejercicios para espacios cerrados 
Aunque muchos gimnasios ya abrieron con diferentes medidas de seguridad, muchos prefieren no exponerse y optan por hacer ejercicio en casa. Afortunadamente, ahora es más fácil que nunca utilizando recursos que puedes encontrar gratis en línea.

Ya sea que prefieras seguir un video de Youtube o seguir las instrucciones de un influencer de Facebook o Instagram, Dr. Cool está seguro que encontrarás algo que se ajuste a tus necesidades. Aquí hay algunos ejercicios populares que puede hacer fácilmente en casa, incluso con espacio limitado.

Yoga 
Hay muchas clases de yoga en línea, tanto gratuitas como de pago. Algunos canales de Youtube o aplicaciones incluso ofrecen listas de reproducción completas para principiantes, por lo que este es un buen momento para comenzar algo nuevo.

El yoga parece sencillo, sin embargo, requiere de gran fuerza física. Si nunca antes ha hecho yoga, es bueno saber que existen muchas variaciones que cambian en intensidad, y comenzar paso a pasito.
 
Pilates 
Pilates es otro ejercicio casero muy popular con muchos recursos en línea disponibles. Esta forma de ejercicio se enfoca en crear flexibilidad, equilibrio y una mejor postura fortaleciendo los músculos.

Una vez más, hay muchas variaciones de pilates y, a veces, es difícil diferenciar entre pilates, aeróbicos generales y ejercicios físicos. Por lo tanto, busca diferentes instructores en línea o planes de acondicionamiento físico y elije el que mejor se adapte a lo que buscas.

Ejercicios de fuerza
Si estás tratando de aumentar tu masa muscular, los ejercicios de fuerza deben ser parte de tu rutina de ejercicios. Pocos de nosotros tenemos espacio para equipos de levantamiento de pesas grandes en casa, pero podemos realizar lagartijas, sentadillas o abdominales.

Al igual que con los otros ejercicios de esta lista, hay muchos recursos en internet para los entrenamientos de fuerza en casa.

Saltar la cuerda 
Hay una razón por la que los boxeadores incorporan saltar la cuerda en su ejercicio de rutina. Es un gran ejercicio cardiovascular, fortalece los músculos de las piernas y los brazos y también es bueno para desarrollar la concentración. 

Saltar la cuerda requiere un poco más de espacio, porque no querrás tropezar o tirar cosas en el suelo con la cuerda. Si vives en un apartamento es mejor hacer esto al aire libre para no molestar a los vecinos.


No te sofoques
Hacer ejercicio en interiores puede resultar bochornoso en muchos casos, mantener un espacio fresco puede ser decisivo para continuar o finalizar tus rutinas de ejercicio por eso es importante incorporar un equipo que te ayude a refrescar y hacer el aire de tu espacio más limpio.
Para ello Honeywell, cuenta con diferentes equipos de enfriadores de aire que a través de la evaporación del agua y la filtración del aire en 3 etapas, que consiste en que el aire pase por un filtro y retenga las partículas de polvo del ambiente, después pase por el panel de enfriamiento antibacterial el cual eliminará gérmenes y otros alérgenos comunes, por último cuando se encienda la función de Ionizador, las partículas restantes se harán más pesadas y caerán al piso, de tal manera que la unidad expulse aire más limpio y fresco.

Esto te ayudará significativamente a mejorar la calidad del aire en tu casa y tener un espacio fresco. *Estos equipos no son purificadores de aire* 

¿Cuál es la importancia de hacer ejercicio?
Mantenerse activo no solo te beneficia físicamente, sino que también es increíblemente importante para mantener un estado mental saludable. Dado que los tiempos de cuarentena se siguen extendiendo, puede ser extremadamente agotador para las personas que están acostumbradas a estar con sus amigos o familia la mayoría del tiempo. 

Salir al aire libre con las medidas de sanidad necesarias, comer de manera saludable y hacer ejercicio te ayudarán enormemente a estar sano, mientras esperamos que vuelva el semáforo verde.


dentalia anuncia inversión por más de $50 millones de pesos para el 2021 y su plan de apertura de nuevas clínicas


  • La estrategia de expansión y crecimiento de la compañía, le permitirá aumentar en un 35 por ciento su número de sillones, alcanzando una capacidad de atención de hasta 1.6 millones de pacientes al año  

  • En su quince aniversario, el grupo dental privado líder en México planea inaugurar tres nuevas clínicas propias en la zona del Bajío y Norte del país y re-inaugurar otras cinco unidades con la nueva generación de clínicas dentalia, apuntalando su presencia en más de 691 poblaciones en todo el territorio mexicano 

  

Ciudad de México a 1 de marzo 2021.-  dentalia, el grupo dental privado líder en México, anuncia su plan de inversión y expansión para el año 2021 donde planea abrir tres nuevas unidades y la remodelación de otras cinco para transformarlas a la nueva generación de clínicas dentalia, sumando una inversión total de $50 millones de pesos (mdp) en lo que resta del año y la generación de 100 nuevos empleos directos. 

 

Entre las cinco unidades remodeladas destaca la re-inaguración de la clínica dentalia ubicada en Reforma 222, una de las clínicas propias más emblemáticas del Grupo dental por su estratégica ubicación sobre Paseo de la Reforma, en el corazón de la zona corporativa y financiera de la Ciudad de México. De las otras cuatro clínicas dentalia remodeladas, dos más están ubicadas en la zona metropolitana, planeando estar operando en su totalidad para el cierre del primer trimestre de este año. 

 

Sobre las tres nuevas clínicas, estas se localizarán entre la región del Bajío y zona Norte de la república. La inversión en las 8 unidades propias, le permitirán a la compañía aumentar de forma estratégica su capacidad instalada en un 35 por ciento, alcanzando un volumen de atención de hasta 1.6 millones de citas anuales, lo cual reafirma el compromiso de la compañía en mejorar la salud dental de los mexicanos a través de la prevención dental y fomentar las visitas regulares al ortodoncista. 

 

“Este año sin duda continuaremos invirtiendo y apostando en la salud y bienestar de los mexicanos, creciendo de forma estratégica a través de nuevas unidades, una nueva generación de clínicas que comprende una experiencia integral para el paciente con tecnología de punta en salud dental y todos los protocolos de bioseguridad. A pesar de la incertidumbre provocada por la pandemia a nivel global, tenemos muy claro que continuaremos invirtiendo en tecnología, innovación y experiencia al paciente, apostando cada vez más por herramientas y soluciones digitales que les permitan a nuestros casi 2 millones de beneficiarios de planes dentales y pacientes, mantener una óptima salud dental integral”, destacó Federico Weber, Director General y fundador de Grupo dentalia. 

 

En su 15 aniversario, dentalia se ha logrado posicionar como el grupo dental privado más grande y con la mayor infraestructura propia en el país, con presencia en más de 691 poblaciones en todo el territorio mexicano. Paralelamente se consolidó como líder en el mercado de beneficios dentales, el cual da tangibilidad como una alternativa cada día más necesaria al paquete de beneficios laborales atendiendo a más de 6 mil empresas, aunado a múltiples alianzas principalmente con las aseguradoras. 

 

Al cierre del 2020 la compañía informó que lograron un crecimiento anual del 20% a pesar del entorno de pandemia, esto gracias a su acertada estrategia que le permitió no sólo sobrellevar la crisis, sino salir fortalecidos tras mantener su operación al 100% en todas sus clínicas

 

EN LA POSESIÓN DE ENVOLTORIOS CON APARENTE MARIHUANA, CINCO HOMBRES FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN ACCIONES DISTINTAS REALIZADAS EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


 

En la alcaldía Cuauhtémoc, derivado de los patrullajes preventivos que tienen como finalidad combatir el delito de narcomenudeo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en hechos distintos, a cinco hombres en posesión de probable droga.

 

En la primera acción, los oficiales que hacían un recorrido de vigilancia sobre la calle Jesús Carranza, en la colonia Morelos, observaron que un sujeto tenía en sus manos una bolsa transparente la cual al parecer contenía posible marihuana.

 

Al verse ante la posible comisión de un delito, los uniformados se acercaron a la persona y le indicaron que le realizarían una revisión preventiva, ir dio como resultado el decomiso de alrededor de un kilogramo con 300 gramos de aparente marihuana, por lo que detuvieron al hombre de 34 años de edad.

 

La segunda acción se llevó a cabo cuando por medio de la frecuencia de radio, al personal de la SSC se le indicó que en la calle cerrada de la Cruz, en la colonia Paulino Navarro, los tripulantes de un automóvil color gris actuaban de una forma inusual.

 

Enseguida, los policías se acercaron al punto y le hicieron una revisión precautoria a los dos hombres de 50 y 23 años de edad, que estaban a bordo de un vehículo con las características señaladas en el reporte, a quienes les aseguraron 25 bolsitas con la misma hierba.

 

En la tercera acción fueron detenidos dos jóvenes de 23 y 20 años de edad, en la calle Humbolt, colonia Centro, mismos que tenían en su poder una bolsa color negro que contenía varias bolsas transparentes con posible marihuana, esto cuando los efectivos de la SSC recorrían la zona como parte de sus trabajos se seguridad.

 

A todos los detenidos se les leyeron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición de los agentes del Ministerio Público correspondiente, quienes determinarán su situación legal.

 

TRES PERSONAS QUE POSIBLEMENTE FORMAN PARTE DE UN GRUPO DELICTIVO, FUERON DETENIDOS POR PERSONAL DE LA SSC EN EL CENTRO DE LA CIUDAD


 

Se aseguraron 34 envoltorios con aparente marihuana y 47 dosis de posible cocaína

 

Como parte de las acciones para combatir el delito de narcomenudeo y detener a los generadores de violencia, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres y una mujer mientras que al parecer comercializaban narcóticos, en la colonia Centro.

 

Derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, así como en atención a diversas denuncias ciudadanas, los uniformados reforzaron la vigilancia en la calle El Carmen y San Ildefonso, para identificar posibles puntos de venta de droga y a quienes las distribuyen.

 

Fue durante un recorrido de reconocimiento que tuvieron contacto con dos sujetos que intercambiaban dinero por bolsitas, por lo que, al estar en presencia de un posible hecho delictivo, les realizaron una revisión de seguridad, como marca el protocolo de actuación policial, y en ese ese momento, una mujer intentó impedir la labor de los policías, por lo que fue detenida.

 

Tras la revisión, hallaron 34 envoltorios que contenían una hierba verde y seca con las características propias de la marihuana y 47 dosis de un polvo blanco similar a la cocaína, así como dinero en efectivo.

 

Ante tales hechos los dos hombres de 48 y 59 años, junto con la mujer de 47 años de edad, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, no sin antes comunicarles sus derechos de ley.           

 

Cabe mencionar que, de acuerdo a la información obtenida en las investigaciones, los detenidos al parecer se encuentran relacionados con un grupo delictivo generador de violencia, que opera principalmente en el centro de la capital, el cual se dedica a delitos como extorsión, cobro de piso y narcomenudeo.