| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
|
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
|
Ciudad de México a 13 de enero de 2021. – Con el objetivo de dar a conocer los aprendizajes adquiridos de seis comercios mexicanos durante la pandemia, Clip organizó el panel “De Comercios a Comercios”. Dicho encuentro tuvo la presencia de Pixza, Oasis, Rosedal Ópticas, Duty Muebles, Queenmatic Lavanderías y Beauty & Relax Center, negocios pertenecientes a diferentes industrias. Esta charla virtual fue moderada por Fernanda de la Mora, influencer y emprendedora de Arte y Luna, comercio dedicado al cuidado personal.
Durante la conversación, los emprendedores compartieron consejos relacionados a las experiencias que tuvieron durante un año retador como lo fue 2020 y sus planes para 2021. A continuación, enlistamos algunas de sus recomendaciones que te pueden ayudar para desarrollar nuevas estrategias en tu negocio:
2020 se caracterizó por ser un año lleno de aprendizajes. Sin embargo, estos comercios entendieron las necesidades de sus clientes, implementando y ofreciendo diferentes opciones que los ayudaron a estar vigentes. Asimismo, encontraron en Clip un aliado para seguir con la operación de su negocio.
Con la adquisición de StackRox, Red Hat refuerza la capacidad de los clientes de crear, implementar y ejecutar aplicaciones de manera más segura en toda la nube híbrida.
13 de enero de 2021 — Red Hat, Inc., el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto, anunció su intención de adquirir StackRox, empresa líder e innovadora en seguridad nativa de Kubernetes y contenedores. Al combinar las potentes capacidades de seguridad nativa de Kubernetes con Red Hat OpenShift —la plataforma de Kubernetes empresarial líder de la industria— Red Hat continúa impulsando su visión de brindar una única plataforma holística que permita a los usuarios crear, implementar y ejecutar casi cualquier aplicación en toda la nube híbrida de manera segura.
Kubernetes es uno de los proyectos de código abierto de más rápido crecimiento que existen y es el fundamento de las aplicaciones nativas de la nube, que son el elemento clave de la transformación digital que experimentan todos los sectores de la industria. El creciente aumento en la adopción de contenedores y Kubernetes en los entornos de producción hace que los desafíos persistan. Según Gartner, “el uso de contenedores en las implementaciones de producción en la empresa sigue limitado por inquietudes relacionadas con la seguridad, el monitoreo, la gestión de datos y las redes.”1
“Las cargas de trabajo y la infraestructura de Kubernetes no pueden asegurarse en forma fragmentada; la seguridad debe formar parte integral de cada implementación y no ser una idea de último momento. Red Hat suma las capacidades nativas de Kubernetes de StackRox al enfoque de seguridad en capas de OpenShift continuando así con su misión de brindar innovación abierta para producción a todas las organizaciones en toda la nube híbrida abierta y en distintos entornos informáticos”, Paul Cormier, presidente y CEO, Red Hat.
Una forma de aliviar estas preocupaciones es que las organizaciones establezcan bases seguras para las cargas de trabajo modernas. Red Hat ha sido un referente de la seguridad de las soluciones de código abierto empresariales desde hace tiempo, comenzando por Red Hat Enterprise Linux y las continuas evoluciones posteriores que fijaron nuevos estándares para lograr entornos nativos de la nube seguros. OpenShift parte de esta base y adopta un enfoque en capas para asegurar los contenedores que integra la seguridad a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la creación hasta la implementación y ejecución en entornos críticos.
Esta adquisición permitirá a Red Hat reforzar su liderazgo en seguridad dado que incorpora las capacidades complementarias de StackRox para fortalecer la seguridad integrada en todo su portfolio de nube híbrida abierta, aportando mayor simplificación y consistencia. Con StackRox, Red Hat se concentrará en transformar la forma en que se aseguran las cargas de trabajo nativas de la nube al ampliar y perfeccionar los controles nativos de Kubernetes, y en cambiar la seguridad existente en la fase de compilación y CI/CD de los contenedores, a fin de brindar una solución coherente que incremente la seguridad en toda la pila informática y en todo el ciclo de vida.
StackRox se creó en el año 2014 con el propósito de reinventar la seguridad en la empresa y, estos últimos dos años, su evolución se centró en la seguridad en Kubernetes. A diferencia de la primera generación de plataformas de seguridad de contenedores, que a menudo consistían en productos centrados en los contenedores, StackRox ofrece una plataforma de seguridad nativa de Kubernetes. Esta plataforma permitirá a las organizaciones controlar y aplicar políticas más fácilmente utilizando el mismo enfoque declarativo de Kubernetes para escalar sus aplicaciones, al mismo tiempo que mantienen la seguridad requerida.
El software de StackRox aporta visibilidad de todos los clústeres de Kubernetes al implementar los componentes para la aplicación y la recolección de datos profunda directamente en la infraestructura de clústeres de Kubernetes, reduciendo así el tiempo y el esfuerzo requeridos para implementar la seguridad y agilizando el análisis de seguridad, la investigación y la remediación. El motor de políticas de StackRox incluye cientos de controles incorporados para aplicar las buenas prácticas de seguridad, las normas de la industria como los Criterios de Referencia del Centro de Información de Seguridad (CIS) y del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), la gestión de configuraciones de tanto los contenedores como Kubernetes y la seguridad del tiempo de ejecución.
Además de Red Hat OpenShift, StackRox continuará dando soporte a múltiples plataformas Kubernetes, entre ellas, Amazon Elastic Kubernetes Service (EKS), Microsoft Azure Kubernetes Service (AKS) y Google Kubernetes Engine (GKE).
StackRox también ayudará a simplificar DevSecOps y a lograr que los entornos nativos de la nube sean intrínsecamente más seguros al integrarse directamente en los procesos de las aplicaciones y en las actuales herramientas de registro, escaneo de imágenes y CI/CD de los clientes. En octubre de 2020, StackRox presentó KubeLinter, un proyecto open source que se encarga de analizar los archivos YAML de Kubernetes y los gráficos Helm en busca de configuraciones correctas con el objeto de alcanzar el estado de preparación adecuado para producción y la seguridad en una etapa más temprana del proceso de desarrollo.
En consonancia con el legado de código abierto de Red Hat, la compañía planea convertir la tecnología de StackRox en open source una vez concretada la adquisición. Durante esta tarea de convertir las ofertas de StackRox en código abierto, Red Hat continuará apoyando a la comunidad KubeLinter y a las nuevas comunidades.
La empresa prevé concluir la operación en el primer trimestre de 2021 sujeto a las condiciones de cierre habituales.
ACERCA DE RED HAT
Red Hat es el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto para empresas y organizaciones, con un enfoque impulsado por la comunidad para brindar tecnologías altamente confiables y de alto rendimiento tales como Linux, nube híbrida, contenedores y Kubernetes. Red Hat ayuda a sus clientes a integrar aplicaciones informáticas nuevas y existentes, a generar desarrollos nativos de la nube, a estandarizarse en nuestro sistema operativo líder de la industria y a automatizar, proteger y gestionar entornos complejos. Sus reconocidos servicios de soporte, capacitación y consultoría convierten a Red Hat en el asesor de confianza de las empresas integrantes de la lista Fortune 500. Como socio estratégico de proveedores de nube y de aplicaciones, integradores de sistemas, clientes y comunidades open source, Red Hat ayuda a que las organizaciones se preparen para el futuro digital.
1 Gartner, Best Practices for Running Containers and Kubernetes in Production, 4 de agosto de 2020
DiDi Food amplió su programa Estamos Juntos, con el cual está apoyando con más de 20 MDP para fomentar las ventas de los restaurantes en el Valle de México mientras está activo el semáforo rojo.
La plataforma está apoyando de manera directa con un programa de descuentos conjuntos a más de 4 mil restaurantes en la Ciudad de México y Estado de México.
400 restaurantes ya se han registrado para recibir un crédito a través de la alianza que DiDi Food tiene con Konfío.
|
|
Acerca de DiDi Food
DiDi
Food es la plataforma de entrega de comida de DiDi. Es la intermediaria
entre restaurantes asociados que tienen como objetivo incrementar sus
ventas mediante nuevos canales, socios repartidores que buscan una
oportunidad de ganancias flexible, y comensales que quieren una opción
de comida a cualquier momento y sin tener que cocinar ni trasladarse.
Con el respaldo de años de experiencia en Inteligencia
Artificial a nivel global, DiDi Food reúne la más alta tecnología y
eficiencia con los sabores de miles de restaurantes locales e
internacionales para brindar a más personas una opción simple, accesible
y variada para comer todos los días y en cualquier ocasión. La
plataforma llegó a México en abril de 2019. Actualmente operamos en
34 ciudades, también está presente en Brasil, Japón y China.
Nestlé apuesta por un nuevo modelo de negocio a través de su marca líder en leche condensada, LA LECHERA®. De la mano de aliados emprendedores, a partir de diciembre de 2020, LA LECHERA® cobró vida en las calles mediante los KIOSKOS LA LECHERA®.
Con este nuevo concepto, la marca icónica de la repostería mexicana, que representa el 30 por ciento en ventas de alimentos y bebidas a escala nacional, une esfuerzos en alianza con emprendedores mexicanos que buscan crecer sus negocios. KIOSKOS LA LECHERA® serán operados por los dueños de los negocios y llevarán el concepto de la marca con un menú elaborado especialmente con el portafolio de productos que han hecho tradición de la marca líder del mercado.
En los últimos años las marcas se re-inventan apalancándose de su posicionamiento de marcas líderes y con gran arraigo en la cultura y tradición de consumo; por eso, LA LECHERA®, cumpliendo 85 años en el mercado, incursiona en este nuevo modelo de negocio que expande su experiencia hacia establecimientos fuera del hogar, a través de socios aliados que buscan emprender sus negocios con el expertise de Nestlé a través de su marca icónica de leche condensada.
“En Nestlé buscamos innovar en todo momento pensando en el beneficio de nuestros consumidores. Con LA LECHERA® nos mantenemos como líderes del mercado tanto en el segmento retail como en el consumo fuera del hogar a través de la implementación de este ingrediente en dulces y reposterías. Sin embargo, con este tipo de alianzas, la marca da pasos agigantados al convertirse en un punto de venta, donde no sólo ayudamos a los emprendedores mexicanos que quieren extender sus establecimientos de reposterías actuales a conceptos más prácticos para estar en lugares más accesibles y convenientes; también seguimos manteniendo la tradición que hemos construído en México a lo largo de 85 años” mencionó Marcelo Citrángulo, Vicepresidente de Nestlé Professional, en la apertura del primer KIOSKO LA LECHERA® en San Miguel de Allende, Guanajuato.
El directivo añadió que la iniciativa de Nestlé Professional México apuesta por un modelo de negocio único en el mercado para el consumo fuera del hogar enfocado en dirigir la tradición y liderazgo de LA LECHERA® que consiste en que Nestlé Professional, unidad de negocios de alimentos y bebidas dedicadas al Food Service, de la mano de LA LECHERA® vistan el establecimiento de su aliado bajo el concepto de “hecho con” LA LECHERA®, compartiendo la imagen de la marca de este aliado, quien tendrá la responsabilidad de dirigir la operación de productos y servicios pero con el soporte y expertise en términos de las recetas de postres a ofrecer hechas con productos Nestlé.
La principal meta de la compañía es alcanzar a todos los emprendedores que deseen aliarse con LA LECHERA® en esta nueva aventura, con el objetivo de llegar a cada rincón del país, apoyando el talento mexicano y manteniendo la tradición que desde hace más de ocho décadas han convertido a la marca en el mejor aliado en dulzura y posicionamiento de calidad detrás de un postre de nostalgia o de tendencia.
San Miguel de Allende, Guanajuato y Guadalajara, Jalisco son las localidades que inaugurón KIOSKOS LA LECHERA® el pasado 5 y 9 de diciembre de 2020, con la intención de brindarle a la sociedad y al turismo que caracteriza estas ciudades la oportunidad de disfrutar de un dulce momento avalado por la marca número uno de Nestlé y la número tres en alimentos en el mercado mexicano.
“Los emprendedores únicamente deben contar con un centro de consumo o espacio ya establecido para iniciar esta gran oportunidad con la marca, ya que nosotros nos encargamos de dar el concepto al lugar, desde el branding y expertise operacional según la oferta, hasta el menú elaborado con todos los productos del portafolios con el que contamos” finalizó Marcelo Citrángulo.
Con este nuevo modelo de negocio, Nestlé a través de LA LECHERA®, abre sus puertas para que pequeñas y medianas empresas los vean como sus aliados y amplifiquen sus negocios bajo este concepto de una marca deliciosa e ícono en dulzura que es tradición en nuestro país.
###
Acerca de Grupo Nestlé México
Nestlé es la empresa líder a nivel mundial en Nutrición, Salud y Bienestar. Da empleo a más de 339,000 personas en 468 fábricas, situadas en 86 países y sus productos se venden en todos lados. Con 90 años de presencia en México, Nestlé también es la empresa líder en Nutrición, Salud y Bienestar en el país, contando con el respaldo de 32 Centros de Investigación globales, 17 fábricas en 7 estados y 16 centros de distribución, en los cuales se generan 14,000 empleos directos. Nestlé sustenta su estrategia de Creación de Valor Compartido generando beneficios concretos para la sociedad mexicana, fomentando la calidad de sus productos alimenticios y basando su crecimiento en el impulso a la Nutrición, Salud y Bienestar con productos elaborados para todas las etapas de la vida y que cuidan a los consumidores en sus distintas edades. Visite: www.nestle.com.mx
La solución nativa en la nube de la compañía ya está disponible en sus versiones español y portugués. El lanzamiento tiene como objetivo principal proveer las mejores soluciones para la experiencia del cliente en la región.
La solución está basada en Brasil y atenderá también a los clientes usuarios de Cisco Webex Contact Center de América del Sur. La nueva estructura proporciona un ambiente totalmente escalable y seguro en nube pública 100 por ciento Cisco, disminuyendo costos de administración y aprovisionamiento. Por un tema de cercanía geográfica, los clientes de Contact Center de países latinoamericanos del norte de la región serán atendidos por el data center en Estados Unidos.
Entre las principales características de Cisco Webex Contact Center está la experiencia del cliente (Customer Experience, CX). Cisco desarrolló funcionalidades que usan herramientas de inteligencia artificial hospedadas en la nube para que se adapten a las necesidades de los clientes y agentes. La solución ofrece a las empresas la mejor percepción en toda la jornada del cliente, mapeando sus experiencias en todos los puntos de contacto de la organización, consolidando los datos que antes estaban aislados, usando análisis predictivos para tomar decisiones sobre como mejorar proactivamente esas experiencias para que desarrollen resultados positivos para en los negocios.
A partir de la solución Cisco Webex Contact Center, Cisco esperar garantizar que la productividad de los agentes, equipo técnico y áreas de negocio mejoren considerablemente, minimizando el costo y complejidad de administración tanto de la plataforma, así como en la solución para las necesidades de los clientes.
“Las herramientas de colaboración son cruciales para garantizar la mejor experiencia de los clientes de las empresas. A través de Cisco Webex Contact Center estamos convencidos que estamos entregando las soluciones más modernas e integradas posibles para nuestros clientes, utilizando tecnologías de nube e Inteligencia Artificial (IA) para que Customer Experiencie cumpla con su papel de ser lo más intuitivo posible. También estamos muy animados en contar con la solución basada en Brasil, para así proveer una mayor velocidad y disponibilidad de la solución para la región,” afirmó Adriano Gaudencio, director de Colaboración de Cisco América Latina.
Características de Cisco Webex Contact Center:
Datos almacenados en la nube
La nueva estructura de data center para Cisco Webex Contact Center cuenta con sitios redundantes para almacenamiento de grabación de datos y voz, totalmente encriptados y atiende la demanda del segmento al colocar el centro de contacto en la nube, dando agilidad al negocio a medida que las empresas no necesitan preocuparse en interrumpir el servicio para actualizar la solución, por ejemplo, y será responsabilidad de Cisco.
CDMX, 13 de enero de 2021 — LexisNexis® Risk Solutions ha anunciado hoy que ha sido reconocida como ganadora de la categoría de Crimen Financiero - Datos en la Chartis Research RiskTech100®, una evaluación anual de los principales proveedores globales de tecnología de riesgo. Este es el tercer año consecutivo que Chartis reconoce a la compañía para el premio de esta categoría. LexisNexis Risk Solutions también ocupó el 17º lugar en el RiskTech100®, el estudio independiente más completo de los principales actores mundiales en materia de tecnología de riesgo y cumplimiento.
"La categoría ganada por LexisNexis Risk Solutions por tercer año consecutivo pone de manifiesto la profundidad de la empresa en materia de delitos financieros - y en particular en materia de prevención del lavado de dinero (PLD) y de "Conozca a su cliente" (KYC)", dijo Phil Mackenzie, Especialista Superior de Investigación de Chartis-Research. "La compañía continúa siendo fuerte en datos de crímenes financieros, lo que puede ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones de riesgo".
LexisNexis Risk Solutions combina el análisis avanzado y la inteligencia global de identidad con innovadoras tecnologías de delitos financieros para ofrecer perspectivas precisas sobre los riesgos siempre cambiantes. Este enfoque de múltiples capas permite a las Empresas reconocer eficientemente el riesgo relevante y completar los procesos críticos de cumplimiento".
"A medida que el escenario de amenazas y los requerimientos regulatorios evolucionan, las empresas necesitan datos de cumplimiento de delitos financieros que sean robustos y altamente relevantes", dijo Daniel Wager, Vicepresidente de Estrategia de Cumplimiento de Delitos Financieros Globales de LexisNexis Risk Solutions. "Nuestra capacidad de ganar este prestigioso Premio por tercer año consecutivo demuestra nuestro compromiso de actualizar continuamente nuestra amplia inteligencia global de riesgo para reflejar las realidades actuales de riesgo global".
Acerca de LexisNexis Risk Solutions
LexisNexis® Risk Solutions aprovecha el poder de los datos y de la analítica avanzada para proporcionar conocimientos que ayudan a las empresas y a las entidades gubernamentales a reducir el riesgo y mejorar las decisiones para beneficiar a las personas de todo el mundo. Proporcionamos soluciones de datos y tecnología para una amplia gama de industrias, incluyendo seguros, servicios financieros, salud y gobierno. Con sede en la zona metropolitana de Atlanta, Georgia, EE.UU., tenemos oficinas en todo el mundo y formamos parte de RELX (LSE: REL/NYSE: RELX), un proveedor global de herramientas analíticas y de toma de decisiones basadas en la información para clientes profesionales y empresariales de todas las industrias. Para obtener más información, visite www.risk.lexisnexis.com y www.relx.com.
Acerca de Chartis Research
Chartis Research es el principal proveedor de investigación y análisis en el mercado global de tecnología de riesgo. Forma parte de Infopro Digital, que posee marcas líderes en el mercado como Risk y WatersTechnology. El objetivo de Chartis es apoyar a las empresas a medida que impulsan el rendimiento empresarial mediante una mejor gestión de los riesgos, la gestión empresarial y el cumplimiento, y ayudar a los clientes a tomar decisiones tecnológicas y empresariales bien fundadas, proporcionando un análisis en profundidad y asesoramiento práctico sobre todos los aspectos de la tecnología de riesgos.
+++
México: Reporte Económico Diario
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de IMSS, Bloomberg, INEGI.