| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
|
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
| ||||
|
La pandemia cambió para siempre la forma en que la gente compra. Según una reciente investigación de Statista, el tiempo que se pasa en el Retail se está trasladando a las plataformas digitales, que este año llegaron a 267 millones de usuarios en América Latina. Una cifra que para 2024 crecerá 31%, con lo que llegarán a 351 millones de compradores en la región. Esto hace necesario que las empresas adapten sus tiendas de comercio electrónico para que funcionen perfectamente en cualquiera de sus versiones, desde sitios web hasta aplicaciones móviles.
Y este no será el único cambio que veremos. Ahora, las organizaciones que utilizan estos canales -o piensan hacerlo- deben comenzar a tener cada vez más foco en brindar una mayor experiencia del usuario. Al respecto, estas son 5 tendencias de e-commerce que veremos en 2021, con las cuales los comercios podrán ofrecer una experiencia sobresaliente:
1. Omnicanal es el líder del mercado
Ya sea en ventas, logística, cadena de suministro o comunicación, la omnicanalidad es una de las palabras del momento y del futuro para todo negocio en desarrollo. El Omnicanal es una estrategia de contenido multiplataformas que las organizaciones utilizan para mejorar su experiencia de usuario e impulsar mejores relaciones con su público. El secreto de una estrategia omnicanal ganadora es comprender qué necesitan sus clientes antes de que ellos lo sepan, para ofrecerles todo el apoyo a través de diferentes opciones de venta. Una vez que tenga una experiencia completa para sus clientes, mediante diferentes canales y dispositivos de manera natural para el usuario, aumentará sus ventas de manera exponencial y hará que los consumidores sean leales a su marca.
2. Las compras por voz serán una realidad
"Ok Google", "Hey Siri" y "Hi Alexa" se convertirán en las frases más habladas después de que el Voice Shopping sea una realidad en todo el mundo. A la gente le está empezando a gustar la idea de tener un asistente de voz en sus casas, como Google Assistant y Alexa. La compra por voz a través de esos dispositivos alcanzará los 40 mil millones de dólares para el 2022. Eso sucederá porque Amazon y Google están apuntando a mercados alrededor del mundo incluyendo diferentes idiomas. Esas compañías están apostando por la comodidad para sus clientes y muchas otras seguirán creando aplicaciones que usarán comandos de voz para ejecutar sus acciones. A medida que la popularidad de los dispositivos de voz aumenta, hay una creciente preocupación por la privacidad del usuario. Esta tendencia a la seguridad de los datos continuará creciendo durante los próximos años.
3. Los productos verdes y de responsabilidad corporativa son los nuevos valores de la marca
La nueva generación de compradores es más consciente, su comportamiento de compra se centra en valores como las responsabilidades sociales y ambientales. Para 2021, si las marcas no se adaptan a una política pro-sostenibilidad, ecológica y libre de crueldad, corren el riesgo de ser reemplazadas por empresas que, aunque potencialmente más caras, abogan por la sostenibilidad. Los consumidores jóvenes prefieren marcas que compartan sus valores y moral, compañías que tengan un propósito definido y con vistas al apoyo social.
4. IA y RA son el futuro
Se espera que la Inteligencia Artificial (IA) y la Realidad Aumentada (RA) sean una de las mayores inversiones de los negocios en 2021. Las empresas gastarán dinero y esfuerzos para asegurar que su comercio electrónico ofrezca la mejor experiencia a sus clientes. Los beneficios de la IA en el próximo año vendrán principalmente por la optimización de procesos y la maximización de ingresos. Mientras que la IA ofrecerá experiencias personalizadas a diferentes personas, rastreando el historial y el comportamiento de navegación de su cliente y ofreciendo exactamente lo que ha estado buscando o la combinación perfecta para lo que acaba de comprar, la RA se centrará en satisfacer la necesidad del cliente de inspeccionar físicamente el producto, mostrando todas las características de su producto y cómo se vería bien en ellos, pero en la comodidad de sus hogares.
5. Comercio visual
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Y eso nunca podría ser más exacto cuando se trata del comercio electrónico. Los comercios digitales más relevantes del mundo no sólo usan imágenes en la página de productos, sino además en todo su sitio web para atraer la atención de los clientes. Toneladas de imágenes de alta calidad pueden comprometer la velocidad de carga de su página y disminuir la experiencia de sus clientes, por lo que las empresas deben estar atentas. Para 2021, los eComerciantes tendrán que invertir en formatos modernos como imágenes y vídeos de 360°, herramientas de búsqueda visual y para mantenerse al día con las innovaciones.
|
|
|
|
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres probables responsables de ingresar a un domicilio ubicado en la colonia Guadalupe Proletaria y amagar con un arma punzocortante al dueño a quien le arrebataron su cartera en la que tenía billetes de diferentes denominaciones.
Durante sus patrullajes preventivos y de seguridad, los oficiales de la SSC fueron alertados por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Norte, sobre un asalto en proceso al interior de un domicilio, que reportó una mujer a través del botón de auxilio, por lo que acudieron de inmediato al sitio.
Al llegar a la Calle 17, los efectivos se aproximaron a la casa señalada en el reporte, y se entrevistaron con el propietario de 68 años de edad, quien manifestó que minutos antes dos hombres ingresaron y lo amenazaron con un cuchillo, le arrebataron su cartera y tomaron una bocina de estéreo.
Y agregó que, mientras buscaban otros objetos de valor, cuando los posibles responsables escucharon que se aproximaba la patrulla, emprendieron la huida.
En una rápida acción los uniformados les dieron alcance a los dos hombres de 21 y 31 años de edad, quienes fueron reconocidos por el denunciante y a los que, en apego al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva, tras la cual encontraron un cuchillo de 35 centímetros de largo y la cartera, además que uno de ellos cargaba entre sus manos la bocina color negro.
Por lo anterior y a petición del afectado, los sujetos fueron detenidos, enterados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y se encargará de iniciar la carpeta de investigación del caso.
* Se continuarán realizando pruebas rápidas, consulta médica y entrega gratuita de medicamentos en el municipio, aseguró el alcalde Juan Hugo de la Rosa.
En los últimos 30 días, en Nezahualcóyotl aumentaron de forma exponencial los casos de positivos de COVID-19, pues de 12 mil 849 casos registrados hasta el 13 de diciembre, hubo un aumento de 4,062 nuevos casos hasta el día de ayer, sumando en total 16,911 casos positivos, y a su vez, diciembre fue el mes de mayor letalidad de la pandemia, pues en este mismo periodo murieron 342 ciudadanos por esta enfermedad, con un promedio de 11 fallecimientos diarios, llegando a un total de 2,030 decesos, por lo que a fin de controlar este repunte se han reforzado acciones orientadas a procurar la salud de los vecinos y contener los contagios, tales como la aplicación de 9,924 pruebas, el otorgamiento de orientación médica y medicamentos gratuitos a 1,680 personas, así como la compra de 50 concentradores de oxígeno, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.
Durante una conferencia de prensa virtual el alcalde aseguró que durante el actual periodo de pandemia, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl ha reforzado y continuará brindando atención médica para pacientes contagiados o con sospecha de COVID-19, otorgando consultas y medicamento gratuito como lo ha hecho con casi 6 mil personas hasta la fecha con una eficacia del 99.7 por ciento, además de que anunció se adquirirán 50 concentradores de oxígeno para apoyar a las familias de escasos recursos donde haya algún contagio de COVID-19 y no cuenten con el dinero para adquirir este insumo.
Precisó que, de los 16,911 casos registrados en el municipio, 12,807 casos han sido diagnosticados y/o atendidos en hospitales ubicados en la Ciudad de México o por el sistema de salud de la CDMX lo que equivale al 75.73 por ciento y 4,023 en hospitales ubicados en el Edomex lo que equivale al 23.79 por ciento, y de los 4,062 casos registrados durante los últimos 30 días 3442 fueron diagnosticados y/o atendidos en la CDMX lo que representa al 84.73 por ciento, 595 en el Estado de México lo que equivale al 14.64 por ciento, es decir, cada vez más los vecinos de Neza acuden más a hospitales o clínicas de la capital del país que de la entidad mexiquense, por lo que reiteró su solicitud al gobierno estatal para la construcción de nuevos nosocomios en esta localidad.
Respecto al hospital provisional instalado en la Deportiva Nezahualcóyotl, el edil señaló que aún no está en funcionamiento pese a la insistencia del gobierno municipal ante el del Estado de México, quienes instalaron esta unidad provisional, el cual es urgente que sea puesto en marcha pues hay una saturación hospitalaria en Nezahualcóyotl del 90 por ciento lo que pone en grave riesgo a la población.
De la Rosa García alertó sobre que el rango de edad de mayor incidencia de contagios ha bajado en las últimas semanas, ya que se han presentado 855 casos en personas de entre los 30 y 39 años, 825 casos entre los 40 y 49 años y 726 casos de los 20 a 29 años, es decir, las personas más jóvenes se están contagiando más rápido que en la primera oleada y son los que podrán llevar a sus hogares el virus y contagiar a otros e incluso causarles la muerte, por lo que llamó a evitar salir de casa si es posible y tomar todas las medidas de sanitarias preventivas.
Aseguró que se continúa fomentando el uso del cubrebocas, del cual se han entregado más de 400 mil de manera gratuita y cuyo uso ya es obligatorio en este municipio y quien no cumpla se hará acreedor a una sanción a partir de esta semana, por lo que dijo, que se siguen regalando cubrebocas como es el caso de las personas que acuden a pagar su predio y agua, a las cuales se les obsequia un cubrebocas y una careta a realizar su pago.
En ese sentido, agradeció públicamente un donativo anónimo de un vecino del municipio quien donó 36 mil cubrebocas, que se suman a los que han hecho otras instituciones como las embajadas de Qatar y Canadá, los cuales se entregarán afuera de los hospitales, clínicas, mercados, tianguis y transporte público.
El presidente municipal resaltó que diversas áreas del gobierno local realizan constantes recorridos para que comercios no esenciales establecidos y de vía pública no se instalen, al tiempo que con los esenciales se verifica que cumplan con las medidas sanitarias, de ahí que a partir del regreso al semáforo rojo se han visitado miles de establecimientos comerciales, de los cuales una parte importante han cerrado sus cortinas voluntariamente, 60 tuvieron suspensión por no cumplir con lo establecido en la Gaceta de Gobierno estatal entre estéticas, barberías, autolavados, tiendas en lo que respecta a venta de alcohol, vinaterías, así como la clausura de seis bares, encontrando desde 50 a 250 personas en dichos sitios y la suspensión de siete restaurantes por consumir en el lugar y no contar con medidas higiénicas sanitarias, entre ellas aforo, no uso de cubrebocas y el acordonamiento en cuatro tiendas de autoservicio en artículos no esenciales.
Por otra parte, informó que le han comunicado que mañana iniciará la vacunación de personal médico de la primera línea que atiende casos COVID-19 en los hospitales de La Perla y Gustavo Baz, por lo que solicitará al gobierno estatal y federal sean tomados en cuenta el personal médico del municipio que atiende las consultas y medicación tanto en la zona centro como en la norte de esta localidad, al tiempo que pedirá que los elementos de la Policía Municipal sean también tomados en cuenta en este programa de vacunación, ya que son los servidores públicos con mayor cercanía con la población, y quienes responden inmediatamente a una emergencia si es que ésta se llega a presentar.
Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García reiteró que en estos momentos resulta crucial que la población conozca esta información y las cifras de contagios y defunciones, para que de esta manera conozcan la situación a la que se están enfrentando, refuercen las medidas sanitarias y de ser posible permanezcan en sus hogares para reducir la movilidad y por lo tanto también los contagios.
• Trabaja encaminado a participar en la justa deportiva que se desarrollará en el país nipón.
• Extrema precauciones atleta mexiquense ante riesgo de contagio por COVID-19.
Zinacantepec, Estado de México, 12 de enero de 2021. Johnatan Salinas Ventura, lanzador del Estado de México, busca clasificar a los Juegos Paralímpicos en el próximo selectivo nacional, el cual está programado para el mes de marzo, por lo que a pesar de las restricciones por el semáforo epidemiológico continúa con su entrenamiento en casa.
El atleta lucha por conseguir su lugar en la prueba de impulso de bala, en la que se encuentra como segundo lugar del ranking mundial, pero está a la espera de que compacten las clasificaciones y ver en qué puesto se ubicaría.
Con el apoyo de su familia, principalmente de su esposa, sigue con los planes de trabajo que su entrenador, Iván Rodríguez, ha implementado para su proceso de preparación, durante esta etapa de confinamiento.
“Mi esposa es la que me toma las marcas, es una entrenadora muy dura porque no me dice, me tiene en ascuas, no te puedo decir una marca que por lo regular los entrenadores toman, porque mi esposa es la que le manda los registros al entrenador y él dice que voy muy bien”, declaró.
Acerca del seguimiento que Rodríguez le da, dijo que “nos tiene muy bien vigilados, al pie del cañón, nos marca, ya sabe los horarios de entrenamiento, nos hace videollamadas, está en total comunicación, al 100 por ciento, de repente nos viene a ver, pero más que nada la asesoría es a distancia”.
Del proceso encaminado al evento clasificatorio, puntualizó “ya estamos fuerza máxima, trabajando mucho peso, a mediados de febrero, como dos semanas antes de ir al selectivo, nos va a empezar a bajar las cargas y empezar a trabar”.
Finalmente, Johnatan reiteró que se está cuidando mucho y que sigue todas las medidas de sanidad, para evitar contagiarse de COVID-19, sobre todo permaneciendo en casa y sólo sale a lo esencial, además informó que ya se ha realizado pruebas cuyo resultado ha sido negativo.
• Invita Secretaría de Cultura y Turismo a viajar y conocer los destinos del Estado de México sin salir de casa.
• Prepara Subsecretaría de Turismo cápsulas informativas y de entretenimiento para mantener vigentes los destinos y atractivos turísticos durante la pandemia.
Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2021. Para mantener vigentes los destinos y atractivos del Edoméx durante la contingencia sanitaria, la Secretaría de Cultura y Turismo alista una serie de cápsulas informativas y de entretenimiento para sumarse a los contenidos digitales, por medio del programa Cultura y Deporte en un Click 3.0.
A partir del 14 de enero, en las redes sociales de la Secretaría se harán las transmisiones dedicadas al sector turístico, las cuales contarán con la participación del equipo directivo de la Subsecretaría de Turismo, así como invitados especiales, quienes ofrecerán al público cibernauta un espacio que pretende impulsar a este sector, en tiempos de pandemia.
Turismo en un Click contará con diferentes materiales audiovisuales para que el público pueda viajar virtualmente por los principales atractivos y destinos turísticos, como los 10 Pueblos Mágicos y los 22 Pueblos con Encanto del Edoméx.
Desde la comodidad del hogar podrán conocer también la variedad gastronómica mexiquense y su preparación, las principales artesanías que se producen en la entidad, así como muchas sorpresas más.
La contingencia sanitaria por COVID-19 ha llevado a cambiar la forma de vida de las personas, por esto, la Subsecretaría de Turismo busca diferentes maneras de adaptarse para mantener presentes los destinos del Estado de México en la memoria de las personas y, una vez que avance el semáforo epidemiológico, puedan salir de casa de manera segura y recorrerlos de forma presencial.
Por ahora, es responsabilidad de todos mantener las medidas sanitarias y quedarse en casa, lo cual es una de las formas más efectiva de hacer frente a la contingencia.
Esta propuesta es también una forma de conocer diferentes actividades del sector turístico que, debido a la pandemia, ha sido golpeado fuertemente, algunos contenidos contemplan además de los destinos, visitas a los talleres de artesanos y artesanas en las distinta ramas, para conocer la elaboración de sus productos, mini tutoriales para la preparación de platillos y bebidas de diferentes chefs y restaurantes de la entidad, tutoriales para la implementación de medidas sanitarias o actividades que refuercen la reapertura segura del sector.
La cita es el jueves 14 a las 19:30 horas con Viaje a los 10 pueblos mágicos del Estado de México y los principales atractivos del nuevo Pueblo Mágico de Tonatico, así como el viernes 15 de enero, a las 17:00 horas, con Productos gastronómicos del Edoméx, tamales de ollita de Ocoyoacac, quesos de Aculco y mixología con mezcal de Malinalco, ambas presentadas por Denisse Ugalde Alegría, Subsecretaria de Turismo, a través de Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex.
• Procesa alrededor de 500 muestras diarias provenientes de las 19 jurisdicciones sanitarias de la entidad.
• Cuenta con equipo de vanguardia que permite hacer frente, de manera eficiente, al reto sin precedentes que tiene el estado ante la pandemia por COVID-19.
Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2021. Desde el inicio de la pandemia, el gobierno del Estado de México ha realizado un esfuerzo sin precedentes en la detección y diagnóstico del nuevo coronavirus, por ello, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública de la Secretaría de Salud, se han analizado 103 mil 365 muestras de exudado nasofaríngeo por medio de la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), con una efectividad del 99.9 por ciento.
La dependencia, encabezada por el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, informó que, tras detectar el primer caso positivo al nuevo coronavirus en la entidad, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública se han dado a la tarea de procesar cientos de muestras que se registran diariamente en las 19 jurisdicciones sanitarias para conocer la positividad del virus SARS-CoV-2 y tomar medidas correspondientes que contribuyan a evitar su propagación y establecer de manera focalizada una vigilancia epidemiológica.
Informaron que inicialmente el laboratorio procesaba alrededor de 200 pruebas diariamente, sin embargo, ante el incremento en la demanda se adquirió equipo de vanguardia denominado Sistema Magna Pure 24, con lo que se aumentó la capacidad en el tratamiento de muestras a 500 análisis por día.
Asimismo, para hacer frente al histórico reto de la pandemia por COVID-19 desde el área diagnóstica en la entidad, el gobierno del Estado de México, por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, fortaleció la infraestructura del laboratorio con la adquisición de un robot de última generación, así como reactivos, instrumentos y material químico que contribuyó a hacer más eficiente la capacidad operativa, técnica y biomolecular.
Cabe señalar que durante los más de 10 meses de pandemia el Laboratorio Estatal de Salud Pública no ha dejado de atender y realizar estudios de vigilancia sanitaria y epidemiológica como diagnósticos de VIH, rabia, tuberculosis, estudios especiales de hemoglobina y glucosilada, así como acciones de investigación.
La Secretaría de Salud del Estado de México recuerda a la población que la entidad se encuentra en color rojo en el semáforo epidemiológico, esto representa el riesgo más alto de contagio y propagación del virus SARS-CoV-2 por lo que exhorta a fortalecer las medidas preventivas como son lavado frecuente de manos, uso correcto de cubrebocas y sana distancia.
• Permanece abierta la convocatoria hasta el 14 de enero para acceder a una línea de crédito de hasta 5 millones de pesos, en condiciones favorables.
• Están las bases para conocer los requisitos en el sitio https:/ime.edomex.gob.mx.
Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2021. El Gobierno mexiquense a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) invita a la comunidad empresarial para acceder a los beneficios del programa Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de México y cuya convocatoria se mantendrá abierta hasta el próximo 14 de enero.
Por medio del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), la Sedeco reiteró la invitación a los micro, pequeños y medianos empresarios (Mipymes), para acceder a una línea de crédito, con condiciones favorables, consultando las bases en la dirección https:/ime.edomex.gob.mx.
Con dicho programa, el Gobierno del Estado de México es garante a fin de que un amplio número de unidades productivas obtengan recursos de la banca comercial, en mejores condiciones, entre ellas, contar con un periodo de gracia de hasta seis meses, plazo de hasta 60 meses para el pago y una tasa anual fija del 13 por ciento.
Cabe mencionar que, una de las prioridades en la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, es la reactivación económica, de ahí las gestiones realizadas por la Sedeco y el IME en coordinación con la banca de desarrollo, para favorecer a las Mipymes, con mayores oportunidades para que puedan obtener recursos.
Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de México, contempla créditos hasta por 5 millones de pesos que se pueden aplicar en capital de trabajo, como pago de renta, de nómina, o bien para la adquisición de activos fijos, también para incrementar las líneas de producción, así como para el desarrollo de algún otro producto.
• Organiza este encuentro la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra en coordinación con la UNAM.
• Consideran las condiciones y oportunidades de la ZMVT para alentar políticas públicas.
Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2021. Con el propósito de elaborar el Programa Metropolitano para la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra organizó el tercer Foro de Consulta Ciudadana Dimensión Temática Económica, donde se expusieron las condiciones y oportunidades para alentar políticas públicas que beneficien a la población que habita en esta área, integrada por 16 municipios.
En este tercer foro virtual, de los cinco programados en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Director General de Desarrollo Metropolitano, Pablo Basáñez García, destacó la importancia de que gobierno y sociedad identifiquen y aborden el potencial de la región en materia económica, a fin de impulsar políticas que den factibilidad a las acciones del Plan Estatal de Desarrollo.
En su exposición, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca, Juan Felipe Chemor Sánchez, resaltó la importancia de fortalecer la planeación metropolitana para que responda a las necesidades económicas de la región, en este sentido destacó los cinco ejes rectores que impulsa su sector: mejora regulatoria, competitividad, combate al ambulantaje, sustentabilidad y seguridad.
Por su parte, Fernando del Villar Moreno, investigador del Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos de la UNAM, se refirió a los temas de impacto para la ZMVT como el Producto Interno Bruto y el comportamiento de los sectores económicos tales como el agropecuario, industrial, comercial y de servicios, los índices de ocupación y empleo, así como los factores que favorecen la inversión y el comercio exterior.
Finalmente, Carlos Rojas Gutiérrez, Coordinador del Centro de Estudios Metropolitanos de la UNAM, reconoció la enorme capacidad productiva de la región y su contribución estratégica para el país.