martes, 1 de diciembre de 2020

INSTALA EDOMÉX MECANISMO DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

 


 
• Encabeza Secretario de Justicia y Derechos Humanos instalación del Mecanismo Estatal de Coordinación en materia de Prevención, Investigación y Búsqueda de Personas.
• Trabajan de manera coordinada seis Secretarías del Gobierno estatal, los Poderes Legislativo y Judicial, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y representantes del Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda.
• Piden ciudadanos mayor atención a los procesos de búsqueda y reforzar acciones que permitan garantizar la seguridad, el derecho a la verdad y la justicia. 
 
Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2020. El Gobierno del Estado de México instaló el Mecanismo Estatal de Coordinación en materia de Prevención, Investigación y Búsqueda de Personas con la finalidad de sumar esfuerzos de vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento de las acciones realizadas.
 
El Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, encabezó la instalación del mecanismo en el que participan autoridades de seis Secretarías, los poderes Legislativo y Judicial, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y representantes del Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda.
 
Tras la toma de protesta a los integrantes del Mecanismo, Rodrigo Espeleta destacó la importancia de coordinar acciones y fortalecer la relación interinstitucional que permita avanzar de manera ágil y eficiente en la elaboración de políticas públicas en materia de búsqueda en la entidad mexiquense.
 
“Este mecanismo tiene que servir para ponernos a trabajar, para que mejoremos capacidades, para que nos señalen incluso dónde ven ustedes errores, espacios de oportunidad, tengan la certeza de que todos los días hacemos nuestro mejor esfuerzo para atender nuestras responsabilidades y, por supuesto, las funciones de este mecanismo no serán la excepción”, enfatizó el Secretario.
 
Durante su participación en la primera sesión ordinaria del Mecanismo, los ciudadanos pidieron mayor atención a los procesos de búsqueda; en este sentido exhortaron a las autoridades a reforzar acciones que permitan garantizar la seguridad, el derecho a la verdad y la justicia, así como las herramientas suficientes para llevar a cabo investigaciones y búsquedas eficientes.
 
“Las personas integrantes de este Consejo Ciudadano somos parte activa y vigorosa de este Mecanismo de Búsqueda, asumimos que el objetivo de este tipo de trabajo que se instala hoy es lograr prevenir, investigar, buscar y localizar a las personas desaparecidas, para lograrlo hace falta el trabajo coordinado voluntad política y recursos materiales”, puntualizó Valentina Peralta Puga, miembro del Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda.
 
En tanto Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, celebró la instalación del mecanismo y detalló que la coordinación con la Comisión de Búsqueda Estatal ha dado resultados positivos con la localización de más de 4 mil 400 personas y la operación de 94 Células de Búsqueda Municipales.
 
Agregó que en materia de impartición de justicia el Estado de México se convirtió en la primera entidad a nivel nacional en tener una sentencia condenatoria por desaparición cometida por particulares, no obstante, detalló que aún hay retos por resolver.
 
“Seguiremos en la primera línea de batalla, sin lugar a dudas, seguiremos atendiendo lo que nos corresponde hacer y estoy seguro que lo vamos a hacer muy bien a partir de la coordinación que se está generando en este mecanismo y con la participación y la exigencia de rendición de cuentas y transparencia por parte del Consejo Ciudadano”, puntualizó el Fiscal del Estado de México.
 
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso para dar cumplimiento a las determinaciones del Sistema Nacional y de la Comisión Nacional de Búsqueda, así como a lo establecido en la Ley General.

OBTIENE MEXIQUENSE CAMPEONATO NACIONAL DE DOMINÓ

 


 
• Gana Moisés Finkelsein Radosh el primer lugar en mancuerna con Julio Alberto Martínez Humphrey.
• Pide revalorar el dominó como disciplina mental.
 
Zinacantepec, Estado de México, 1 de diciembre de 2020. El mexiquense Moisés Finkelsein Radosh, obtuvo el primer lugar del Campeonato Nacional de Dominó, en mancuerna con Julio Alberto Martínez Humphrey, de Torreón, Coahuila.
 
La dupla conquistó el triunfo en el evento organizado por la Federación de Dominó de la República Mexicana (FDRM), en una competencia que tuvo verificativo del 27 al 29 de noviembre, en Puebla, con la asistencia de 115 competidores de 21 entidades del país.
 
El campeonato fue en la modalidad de pareja fija, donde obtuvieron el triunfo con 12 ganados y tres perdidos en sistema Suizo, al respecto el jugador mexiquense detalló que “fueron partidos complicados unos no tanto, pero en el cuarto juego lo hicimos contra la mejor pareja ranqueda, con dos jugadores multicampeones nacionales, en esa partida les ganamos en cero y de ahí sabíamos que tenemos muchas posibilidades de ganar”.
 
Acerca de cómo inició dentro de esta disciplina, Moisés explicó que desde muy pequeño estuvo cerca del dominó, ya que su papá lo practicó, aunque no de forma competitiva.
 
“Desde ahí le fui agarrando, siempre tuve afinidad con los números y por eso me gustó, luego entré a la universidad, conocí gente que jugaba mejor que yo, afianzando técnicas y estrategias; hace tres años asistí a un torneo en el Centro Deportivo Israelita, me fue bastante bien y un señor me dijo que si quería participar en el Torneo Nacional, al final no fui con él, pero investigué”.
 
El campeón nacional destacó la importancia de quitar el estigma de que es un juego de vagos de cantina, porque en realidad son muchas herramientas mentales las que se utilizan para poder practicarlo.
 
“Te da agilidad mental, la mayoría de las personas son de la tercera edad y ve en estas personas que mantienen muchas facultades, yo consideró que en gran parte es por el ejercicio mental que es dominó”, recalcó.
 
Finalmente, el jugador mexiquense declaró que se siente afortunado de poder participar en un torneo presencial en un año tan complicado por la pandemia, en la que se dejaron de realizar las competencias que anualmente se efectúan cada temporada.

COMPARTE CULTURA Y DEPORTE EN UN CLICK 3.0 HISTORIAS FANTÁSTICAS PARA PÚBLICO INFANTIL


 
• Presentan “Juego de imaginar”, cuentacuentos infantiles por Janet Pankowsky.
• Invitan a reflexionar con obra “Katsumi y el Dragón”, por la compañía Raíces Tejidas y Tribu, con un mensaje de superación y valor.
 
Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2020. Un espacio donde convergen la imaginación, el conocimiento y el aprendizaje es el programa Cultura y Deporte en un Click 3.0, que la Secretaría de Cultura y Turismo presenta a través de redes sociales con actividades para público de todas las edades.
 
Entre ellos el infantil, que sigue, acompañado de sus padres, las historias fantásticas que invitan a reflexionar y a conocer a reforzar los valores que hacen mejor a nuestra sociedad.
 
En un viaje a través de la palabra se presentó Janet Pankowsky, narradora oral y escrita, quien a través de la expresión oral, relató cuentos que forman parte de la cultura de los pueblos, citando historias de los huicholes, en Nayarit, de cómo el tlacuache entregó el fuego a las personas enseñándolas a conservarlo y encendió en ellas el fuego de la gratitud “una braza que te abraza”.
 
Presentó también historias llenas de aventuras y descubrimientos con enseñanzas de vida de lugares como África, Polonia y Bagdad, así como la relación de los seres humanos y los animales, donde reconoció el valor que tienen el uno por el otro, mostrando el respeto, la alegría y la convivencia armónica entre ellos.
 
Asimismo, presentaron la obra “Katsumi y el Dragón”, muestra de la cultura y la mitología del antiguo Japón, que relata la historia de Katsumi, una niña aprendiz samurái que perdió el sable que mantiene el equilibrio en su mundo, con la ayuda de su amigo el dragón, inician una aventura para recuperarlo, una historia que representa el valor de los samuráis, el relato se da sólo con el lenguaje corporal de los actores.
 
Desde el título, esta historia envuelve con un mensaje de superarse a uno mismo como lo es el significado de Katsumi en japonés y la sabiduría que representa el Dragón en la cultura japonesa.
 
La Secretaría de Cultura y Turismo invita a seguir las actividades culturales que se llevan a cabo en Cultura y Deporte en un Click 3.0, a través de sus redes sociales, Facebook y Twitter @CulturaEdomex.

 

INUNDA MAURO ZANATTA CONSERVATORIO DE MÚSICA DEL ESTADO DE MÉXICO CON LAS NOTAS DE SU GUITARRA


 
• Disfruta público con técnica e inspiración que mostró en el escenario.
• Cuentan espacios de la Secretaría de Cultura y Turismo con estrictas medidas de sanidad.
 
Toluca, Estado de México, 1 de diciembre de 2020. Para ofrecer actividades a todo el público, la Secretaría de Cultura y Turismo llevó a cabo el sexto concierto de cámara a cargo del guitarrista Mauro Zanatta.
 
Con grandes esfuerzos y para que la comunidad musical de la entidad pueda aprender y el público no especializado disfrutar, el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) presentó a uno de los grandes intérpretes de la guitarra en el mundo.
 
Además, el maestro Zanatta es conferencista, maestro de clases técnicas y clases individuales, especializado en la música renacentista y barroca, pasiones que son notables en sus magistrales interpretaciones.
 
El repertorio que ofreció en el Auditorio del COMEM, contó con piezas como Pieces de Clavecín, de F. Couperin, L' Auguste, Les Silvains, Les Barricades Mysterieuses, Reveire No turne op. 19, de G. Regondi, Prelude No. 15 op. 28 Raindrop, de F. Chopin.
 
Así como Gallarda, El Canario, El Villano, Pesame Dello y el Rey Don Alonso “El Bueno”, última pieza con la que intérprete agradeció al público que tuvo la oportunidad de asistir.
 
El uso correcto de cubrebocas, gel antibacterial y sanitización, además de la sana distancia, hicieron de éste un encuentro musical ameno, pero sobre todo seguro.
 
Para seguir de cerca las actividades que organiza esta dependencia, los interesados pueden visitar  sus redes sociales, en Facebook y Twitter como @CulturaEdomex.

 

ENAMORA SEXTO CONCIERTO DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO


 


 
• Interpreta piezas de Stravinsky y Beethoven.
• Presentará el 13 de diciembre concierto navideño.
 
Texcoco, Estado de México, 1 de diciembre de 2020. La Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) ofreció su sexto concierto de la Temporada 6, en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), donde interpretaron piezas de Igor Stravinsky y Ludwig van Beethoven.
 
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, llevan a cabo la reactivación de las actividades culturales y de las orquestas mexiquenses, en este caso, de la OFM, dirigida por Gabriela Díaz Alatriste, cumpliendo con todas las medidas sanitarias pertinentes.
 
La Temporada 6 “Beethoven por siempre”, rinde un homenaje al compositor y músico alemán celebrando los 250 años de su natalicio y por lo cual, no sólo en México, sino en todo el mundo, se llevan a cabo conciertos y homenajes que reconocen la genialidad y huella que dejó en la historia de la música.
 
El concierto inició con la interpretación de la Suite No. 2 para pequeña orquesta de Stravinsky, para después dar paso a la Sinfonía No. 1 Op. 21 en Do mayor, de Beethoven, que es la primera de las nueve sinfonías que se conocen.
 
La Directora Gabriela Díaz Alatriste señaló que la próxima presentación será un concierto navideño donde se interpretarán piezas emblemáticas de la época, el 13 de diciembre del 2020 a las 12:30 horas.
 
Todos los eventos se llevan a cabo con las medidas sanitarias y cupo limitado a 30 por ciento de la capacidad del recinto, el público debe portar cubrebocas obligatorio y pasar a toma de temperatura y lavado de manos.
 
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE SIMULÓ TRABAJAR COMO TÉCNICO DE ELECTRODOMÉSTICOS, PARA ASALTAR A LA DUEÑA DE UNA VIVIENDA, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 

• El hombre aparentemente realizaba trabajos de mantenimiento cuando amagó con un desarmador a la dueña para robarle dinero en efectivo

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como probable responsable de amagar con un arma punzocortante a la dueña de un inmueble, para despojarla de dinero en efectivo, en la alcaldía Azcapotzalco.

 

Los hechos ocurrieron en la colonia San Álvaro, donde los oficiales realizaban patrullajes preventivos, cuando fueron requeridos por una mujer que refirió que contrató a una persona para la reparación de su lavadora, pero dicho sujeto al darse cuenta que se encontraba sola la amenazó con un desarmador y la obligó a entregarle dinero en efectivo.

 

La mujer, señaló al probable responsable quien aún estaba a la vista sobre la calle Grecia, por lo cual los uniformados iniciaron una persecución pie tierra, que culminó con el aseguramiento del joven de 27 años. 

 

Al momento de realizar la revisión preventiva, tal como lo señala el protocolo de actuación policial, el hombre tenía en su poder un desarmador de aproximadamente 20 centímetros de largo y el dinero en efectivo que la afectada reconoció como de su propiedad.

 

Ante tales hechos, el sujeto fue detenido, enterado del motivo de su detención y sus derechos de ley, y posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. 

 

 

LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC, EN COORDINACIÓN CON "TROPA GATUNA", REALIZARON LA ESTERILIZACIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 


 

 

• La solicitud para la esterilización de los gatos fue realizada a través del Subsecretario de Participación Ciudadana, Pablo Vázquez, como parte de las detecciones de atención en los recorridos de la estrategia Barrio Adentro

 

 

Como parte de las labores de proximidad y acercamiento con las y los habitantes en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) realizó la esterilización de 17 gatos que viven en un complejo de departamentos ubicado en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc; el cual fue visitado y atendido en la estrategia integral del Gobierno de la Ciudad de México, llamada Barrio Adentro.

 

Lo anterior se realizó en atención a una solicitud ciudadana recibida directamente por el Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Pablo Vázquez Camacho, a quien de un vecino pidió apoyo para esterilizar a los gatos que se encuentran en la zona, pues dijo, en últimos meses los animalitos se han reproducido sin control.

 

Fue así que, el Subsecretario, pidió la intervención de la Brigada de Vigilancia Animal para atender la petición del ciudadano y luego de una visita inicial y las entrevistas con los vecinos se acordaron las acciones a seguir.

 

En coordinación con Aury Vázquez, representante de "Tropa Gatuna" se colocaron trampas en el inmueble para atrapar a los felinos, realizar una valoración médica general y, posteriormente, proceder con la esterilización. 

 

En total 17 gatitos fueron intervenidos quirúrgicamente por personal médico veterinario de la BVA y de  "Tropa Gatuna", quienes también apoyaron con la donación de medicamentos y algunos materiales necesarios para la atención de los animales.

 

Luego de la cirugía y una vez que todos los felinos estuvieron listos, fueron entregados y liberados nuevamente en el inmueble, donde los vecinos agradecieron a los policías de la Brigada, a la ciudadanía Aury Vázquez y al Subsecretario Pablo Vásquez, por el apoyo, seguimiento y pronta atención a la solicitud.

 

La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC recuerda a la ciudadanía que los animales de compañía y con los que compartimos espacios, requieren atención médica, además de alimento, cuidados y amor; por ello invita a las y los habitantes de la Ciudad a participar en las campañas de esterilización de perros y gatos en las alcaldías, y así evitar que existan animalitos sin hogar.

 

Además, la BVA recuerda que, en sus instalaciones, aún hay algunos perritos y gatitos en espera de ser adoptados, por lo que pone a disposición de la ciudadanía el catálogo de mascotas en la cuenta de Twitter @SSC_CDMX o en la página web de esta Secretaría www.ssc.cdmx.gob.mx, o en el teléfono 55 1312 4660.

CON LA LLEGADA DEL AGUINALDO, LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC EMITE RECOMEDACIONES PARA EVITAR COMPRAS INSEGURAS EN LA RED PÚBLICA DE INTERNET, ASÍ COMO EN TIENDAS Y PLAZAS COMERCIALES


 

 

Con la llegada de la época decembrina se acerca también la entrega del aguinaldo, y de las campañas masivas de ventas en línea y otros servicios con atractivos descuentos, por ello la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Policía Cibernética emite recomendaciones para evitar que los usuarios de la red pública de Internet sean víctimas de delitos cibernéticos.

 

A fin de evitar que personas maliciosas realicen actos indebidos aprovechándose de las compras que los cibernautas realizan luego de obtener la gratificación de fin de año, conocida como aguinaldo, la Policía Cibernética de la SSC, en coordinación con la Guardia Nacional, la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), lanzaron la Campaña Nacional Antifraude Cibernético.

 

La iniciativa surgió debido al incremento de denuncias por fraudes cometidos a través de la red pública de Internet a partir del confinamiento, y se tuvo conocimiento que las plataformas más utilizadas para perpetrar los fraudes fueron la red social Facebook con 32% de los reportes; sitios web con 27% y sitios de mercadeo con 12%.

 

Por ello, la Policía Cibernética de la SSC recomienda a la ciudadanía a monitorear el movimiento de sus cuentas bancarias por medio de las aplicaciones de banca móvil y, en caso de detectar alguna transacción no reconocida, contactar de inmediato con el servicio de atención a clientes de la sucursal para el bloqueo de las cuentas y los plásticos.

 

Por lo anterior, la Policía Cibernética recomienda a la ciudadanía realizar compras con un dispositivo de confianza, es decir, un teléfono, computadora, tableta electrónica o algún otro que sea de uso personal, con el fin de evitar que queden registradas las contraseñas que posteriormente puedan ser utilizadas por alguien más con intenciones de robar información.

 

Otra recomendación es utilizar tarjetas virtuales, las cuales sirven para proteger los datos bancarios durante las compras online, por lo tanto se aconseja no proporcionar datos personales o copias de documentos que no sean necesarios para una transacción.

 

La importancia de conocer estos datos evita que más personas sean defraudadas por cibercriminales y de esta manera, la ciudadanía y las autoridades se unen para evitar los fraudes, y también es importante tomar en cuenta las recomendaciones que las Unidades de Policías Cibernéticas emiten, como guardar tickets o vouchers de las compras realizadas, ya que de ser necesario, servirán para realizar aclaraciones.

 

Además, el usuario debe prestar atención a la URL de las páginas donde desea comprar, la cual debe contener el candado de seguridad, es decir con la nomenclatura “https”, en caso de no contar con la letra “s”, el usuario debe revisar que la tienda cuente con un domicilio físico, números de teléfono, así como leer las políticas de privacidad y términos de garantía.

 

También se exhorta a los usuarios a verificar y comprobar que las promociones ofrecidas a través de correos electrónicos en los que se agrega un link para realizar compras, coincidan con lo mencionado en las redes sociales, de lo contrario, lo ideal es no introducir ningún dato personal.

 

En caso de realizar compras de manera física, es decir en las plazas y tiendas departamentales, la SSC recomienda a las y los habitantes de la Ciudad de México, a planear con anticipación los lugares donde desea comprar, visitar los sitios web de las tiendas y verificar la disponibilidad del producto que se desea, y conocer los horarios de apertura y cierre del establecimiento.

 

Igualmente es importante hacer caso a las restricciones de venta existentes en establecimientos, derivado del semáforo epidemiológico que permanece en color naranja con alerta, para evitar aglomeraciones y mantener la sana distancia, así como resguardar los bolsos o carteras en lugares no visibles, mantener los objetos de valor siempre a la vista y no contar dinero en lugares públicos.

 

Para cualquier duda u orientación, así como en caso de detectar eventos sospechosos en el ciberespacio, la Policía Cibernética de la SSC pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

 

 

Antorcha gestiona la pavimentación de avenida Santa María en Nicolás Romero


 

*Si quieres progreso en tu comunidad y una sociedad más justa, equitativa y humana únete y organízate con el Movimiento Antorchista: Héctor Javier Álvarez Ortiz

 

Nicolás Romero, México.- El Movimiento Antorchista en voz de su dirigente del noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz, anunció que tras varias gestiones ante el ayuntamiento de Nicolás Romero, éste pavimentará en próximos días la avenida Santa María de la colonia Ampliación libertad en beneficio de gran parte de los habitantes de esta popular comunidad.

En la pavimentación de la avenida Santa María, principal vialidad por la que acceden y salen los vecinos de la colonia, las autoridades del municipio invertirán 10 millones de pesos, con ello se evitarán polvaredas y lodazales que tanto afectaban a la comunidad. Para que se llevará a cabo la obra fueron necesarias que la organización social efectuara múltiples gestiones desde el inicio de la actual administración. Hoy tras dos años de espera, el ayuntamiento realizará la pavimentación en beneficio de una comunidad catalogada como no antorchista, hecho que prueba que Antorcha trabaja para todos los habitantes de Nicolás Romero, indicó el líder popular.

“Ampliación Libertad es una comunidad que cuenta con gente noble, solidaria y muy alegre. Fue un gusto charlar con los vecinos de la zona y escuchar sus inquietudes. Recuerden que nuestra labor es encabezar sus demandas y defender sus derechos a través de la gestión social. Hoy se avanza contundentemente en el progreso de su comunidad con la gestión de la avenida Santa María, pero solo es el comienzo para lograr mejores condiciones de vida en Nicolás Romero”, mencionó Álvarez Ortiz durante su visita a la colonia.

Así mismo, invitó a todos los asistentes y a los vecinos de Ampliación Libertad a que se unan y organicen con el Movimiento Antorchista con el objetivo de gestionar las obras y servicios que hacen falta en sus comunidad para que sus habitantes vivan mejor, sin olvidar que esa misma unión y organización la tienen que utilizar para conquistar una sociedad más justa, humana y equitativa en la que todo mundo tenga trabajo bien remunerado, salud, educación y recreación de calidad, subrayó.

 

REFRENDA EDOMÉX COMPROMISO DURANTE PANDEMIA DE COVID-19 E INFORMA QUE 65,818 MEXIQUENSES YA RECIBIERON ALTA SANITARIA


 
• Trabaja en equipo con la población al detectar a 21 mil 597 personas que conscientemente se mantienen en resguardo domiciliario.
• Informa que implementará una amplia estrategia para reducir el riesgo de ingesta de bebidas alcohólicas.
 
Toluca, Estado de México, 30 de noviembre de 2020. A un mes de finalizar el año 2020, el gobierno del Estado de México, encabezado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, refrenda su compromiso ante la presente pandemia de COVID-19 e informa que un total de 65 mil 818 mexiquenses han recibido alta sanitaría tras padecer esta enfermedad.
 
La Secretaría de Salud estatal detalló que la entidad suma 105 mil 953 casos positivos confirmados en laboratorio, 138 mil 514 negativos, 26 mil 460 sospechosos, 14 mil 425 decesos, además de la atención a mil 944 pacientes en hospitales de este territorio y otros 2 mil 169 en distintas latitudes de la República mexicana.
 
La dependencia confirmó que se trabaja en equipo con la población al lograr detectar a 21 mil 597 personas, cuyo padecimiento no es de gravedad y que conscientemente se mantienen en resguardo domiciliario para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2.
 
El Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, adelantó que se mantendrá insistente en que la infección de COVID-19 también se atiende fuera de los hospitales al prevenir esta enfermedad, mediante el constante lavado de manos, uso de gel antibacterial, sana distancia, uso de cubrebocas, ventilación y limpieza en áreas domésticas y laborales.
 
Refirió que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha instado a las naciones del continente americano a evitar viajes y grandes reuniones durante los días festivos ya que aumenta las probabilidades de propagar el virus, pues no existe la temporada sin riesgos.
 
Además precisó que la Secretaría de Salud a su cargo implementará una amplia estrategia para reducir el riesgo de ingesta de bebidas alcohólicas, pues esta disminuye la capacidad del cuerpo para defenderse de enfermedades, además de que conlleva a la posibilidad de padecer depresión que se manifiesta con tristeza, desánimo, llanto y aislamiento.
 
El Gobierno estatal cuenta con la línea 800-900-3200 al servicio de la población que presente posibles síntomas respiratorios.

 

JAC J7, el totalmente nuevo liftback de la marca llegará a México en diciembre


JAC J7 se coloca como el primer representante del nuevo ADN de la marca
Se comercializará en tres versiones a partir de diciembre 2020
Hecho en México, ya que se ensamblará en Ciudad Sahagún, Hidalgo
Ciudad de México, a 30 de noviembre de 2020.- JAC México anuncia que, a partir de diciembre del
2020, estará disponible en pisos de venta el totalmente nuevo J7, vehículo tipo liftback que, gracias
a su nivel de tecnología, diseño y equipamiento en todas sus versiones, definirá el nuevo ADN de la
marca. JAC J7 se ensamblará en México en la planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo y se
posicionará como el más equipado y amplio de su clase; se comercializará en tres versiones:
Advanced, Quantum y Limited.
“JAC J7 está diseñado y configurado para ofrecer al mercado mexicano el mayor equipamiento
posible con los mejores precios, este vehículo nos da la oportunidad de seguir abarcando espacios,
tener presencia en nuevos segmentos y, por ende, contar con una oferta de producto para las
diferentes necesidades de nuestros usuarios”, comentó Isidoro Massri, Director de JAC en México.
El corazón de JAC J7 estará impulsado por un motor 1.5L turbo, que genera 148 caballos de fuerza y
154 libras-pie de torque. Estará disponible con una transmisión manual de 6 velocidades para la
versión Advanced; y para Quantum y Limited, con transmisión CVT y simulación de cambios sport. Su
diseño aerodinámico y parrilla con listones verticales cromados le ayuda al correcto flujo de aire y
por lo mismo, a un desempeño eficiente.
JAC J7 contará con iluminación full LED en la parte delantera, mientras que en la trasera una barra
también de LED iluminará el camino de sus ocupantes. Los espejos laterales son plegables
eléctricamente; además J7 deslumbrará con luces secuenciales en la parte trasera y en la parte
frontal, luces dinámicas al abrir o cerrar el vehículo desde la llave. La carrocería será bitono, tendrá
rines de 17” de aluminio bitono, limpiaparabrisas automático con sensores de lluvia y techo
panorámico.
El interior de JAC J7 se define por su alta tecnología gracias a una pantalla multimedia vertical de
10.4” con Android Auto y Apple CarPlay, así como cluster digital de 10” LCD, mandos de audio al
volante, luz ambiental personalizable con opción de 64 colores diferentes, 8 bocinas y 4 entradas
USB. En cuanto a confort, calidad, y capacidades, JAC J7 cuenta con asientos de piel, el de conductor
es calefactable, llave de presencia, auto hold, ventilas traseras de A/C y filtro para polen; su cajuela
tipo liftback tiene una capacidad de 540 litros y 1650 litros con asientos abatidos.
La seguridad de este vehículo comienza desde su carrocería con 60% de acero de alta resistencia;
además de contar con 6 bolsas de aire, apertura de seguros en caso de colisión, alerta de punto ciego,
alerta de cruce de tráfico trasero, sensores delanteros y traseros, y cámara 360 en alta definición.
Es importante destacar que el equipamiento de JAC J7 depende de cada una de las versiones a
comercializar y tendrán los siguientes precios y colores:Versión
Advanced MT
Quantum CVT
Limited CVT
Exterior
Rojo, Blanco y Gris
Rojo, Blanco y Gris
con negro
Rojo, Blanco y Gris
con negro
Interior
Precios
Negro en piel
$339,000
Negro con blanco en $379,000
piel
Piel color café
$409,000
Las personas que estén interesadas en adquirir o conocer el vehículo, podrán acudir a las más de 35
JAC Stores a nivel nacional, cotizar, apartar y comprar en línea por www.jac.mx e incluso visitar el
showroom virtual donde podrán conocer todos los detalles de este y demás vehículos de la marca en
https://jac360.mx
#JACJ7
#RetoJ7
#J7TuSiguienteReto

2020: AÑO PARA INNOVAR EN LA INDUSTRIA DEL BLINDAJE MEXICANO

 


  • Este año se lograron avances tecnológicos, especialmente, en materiales que ayudan a reducir costos en blindajes.
  • Ha habido innovaciones en telas para chalecos balísticos y mayor demanda de chalecos femeninos.
  • 2021 será un año de oportunidades para el crecimiento del blindaje mexicano que se produce de acuerdo a las normas internacionales.

Ciudad de México, 30 de noviembre de 2020. Aunque 2020 ha sido un año que ha impactado y afectado a los diversos sectores económicos, políticos y sociales en el mundo; el Consejo Nacional de la Industria de la Balística encontró un área de oportunidad en los procesos de innovación, creación, propuesta y experimentación en el blindaje. En México se dio la oportunidad para transformar lo existente y seguir otorgando calidad y excelencia como refieren los asociados del CNB. 

Daniel Portugal, tesorero y asesor del CNB, refiere que las empresas de blindaje se actualizan constantemente para emparejarse con las tendencias del mercado, con productos más ligeros, especialmente en fibras de aramida. La tecnología que se ha implementado en la industria es fundamental para estar a la vanguardia. La investigación generalmente dura algunos años, pero 2020 ha sido la oportunidad para hacer pruebas que serán implementadas en México durante 2021. 

“México es uno de los países más importantes para la fabricación de blindaje por su alta calidad, propuesta, diseño e implementación. En Latinoamérica, solo después de Brasil, México lleva a cabo diversas propuestas, pruebas e implementación, inclusive mejor que en Estados Unidos”, destaca Portugal. 

Este año el CNB se dio a la tarea de buscar productos nuevos, tanto de opacos, fibras y polietilenos que se utilizan para sustituir el acero, que son mucho más ligeros y que se ocupan en blindaje arquitectónico y automotriz, así como de cristales, siempre certificados por laboratorios internacionales. 

La exportación de materiales ha destacado en la modalidad de blindaje automotriz. Se ha exportado a Israel, Norte de África y Emiratos Árabes, entre otros; todo ello a través de unidades completas y no por piezas, es decir, se entrega un producto totalmente ensamblado. 

Por su parte, Miguel Romero, Presidente de la Comisión de Blindaje Táctico explica que “la pandemia trajo un retraso de inversión en la seguridad, tanto en blindaje civil como en táctico, en el sector privado y gubernamental. El comportamiento es diferente en la modalidad de blindaje automotriz, corporal y arquitectónico. Para el segundo semestre del año se dio un comportamiento diferente gracias al cambio de semáforo a naranja.”

“En cuanto a la innovación, esta pandemia nos dio la oportunidad para trabajar con plataformas que soportan más elementos de blindaje en vehículos y con ello realizar menos modificaciones en la unidad, como en rines, neumáticos o cristales; estos elementos ya no son tan pesados y disminuyen el desgaste del automóvil blindado. Optamos por colocar cristales más delgados, completos, con mayor curvatura y que resisten armas de alto impacto haciendo más amable el manejo. Estas innovaciones pueden reducir hasta en un 20% el peso agregado", explica Romero.

En cuanto a la implementación de nuevas pruebas en blindaje personal, Verónica Damián, Presidenta de la Comisión de Ética y Justicia, explica que se ha trabajado más con Kevlar®, una fibra cinco veces más resistente que el acero, ahora se fabrica más liviano y permite la flexibilidad en el manejo de los materiales que se utilizan y lleva a que se gaste menos gasolina en un automóvil blindado, el mantenimiento es menor y no tan continuo como con materiales más pesados. 

En el caso de blindaje corporal Damián comenta que algo relevante que se está proponiendo es el Nomex®. Son telas más livianas que permiten salir de un incidente de fuego repentino y que da cuatro segundos de ventaja para escapar del fuego sin que el cuerpo de quien lo porta llegue a tener quemaduras de hasta tercer grado. Esta tela se importa de Asia y Estados Unidos. La tela se propuso e implementó este año para la fabricación de uniformes para proteger a las Fuerzas Armadas y a los policías.

“Este año, uno de los trabajos que llevamos a cabo es la transformación de materiales en chalecos de la policía. Antes, casi todo lo que se distribuía en la corporación era para hombres, ahora, ya hay adaptaciones a chalecos para mujeres. La norma NJ07, que está por publicarse, ya trae una prueba exclusiva para mujeres, pues los cuerpos policiales de mujeres han aumentado. Ya es una tendencia poner atención en el sector femenino”, concluye Damián. 

2021: año de oportunidad en la industria

No obstante, el desarrollo económico para el sector de blindaje es incierto, los integrantes del Consejo Nacional de la Industria de la Balística manifiestan optimismo en el crecimiento de dicha industria. 

“Aún no sabemos si creceremos por encima del 20% para 2021 de manera global agrupando a todas las modaldidades de blindaje, tampoco cuánto durará esta crisis sanitaria, pero nos estamos preparando para poder atender las necesidades de los clientes ya que cada crisis económica trae aparejada una crisis de inseguridad, con esta planeación a futuro buscamos consolidar a las empresas que conforman este Consejo y que cada una genere propuestas para garantizar el trabajo de quienes estamos en el CNB”, refiere Rene Fausto Rivera Arózqueta, Presidente de la Comisión Ejecutiva. 

Asimismo, Rivera hace un llamado a que más empresas se integren al Consejo para que exista uniformidad en lo concerniente a las normas y requerimientos legales. “Queremos que exista la confianza del consumidor a la industria del blindaje, ya que hay diversas empresas no registradas y que no cumplen con los estándares de calidad ni de legalidad.  La garantía del CNB al usuario es darle la certeza de que somos un gremio confiable; toda vez que aquellas empresas que no están certificadas arriesgan la seguridad y vida de los usuarios de blindaje”, declara.

A manera de conclusión, Miguel Romero refiere: “Tenemos esperanza en que habrá mayor estabilidad en la industria en 2021. El reto es mantenernos en el mercado, pese a la incertidumbre. Prevemos que haya un aumento de la demanda de blindaje ya que la inseguridad, desafortunadamente, continuará”.

Epicland, la tienda más épica y divertida de México

 



Todos los productos que te puedas imaginar relacionados a la cultura pop y el entretenimiento están aquí, listos para ofrecerte un mundo épico lleno de fantasía y mucha diversión. 


Ciudad de México, 2 diciembre 2020 - ¿Te imaginas un lugar donde puedas encontrar los productos más hot y exclusivos de tus películas, series, videojuegos y personajes favoritos? entonces Epicland es para ti, porque es un lugar único donde podrás encontrar un mundo épico lleno de fantasía y mucha diversión para chicos y grandes desde la comodidad de un solo click.


Podrás encontrar todo tipo de productos desde los accesorios del momento como sudaderas, mochilas, gorras y carteras entre otros accesorios hasta lograr un hallazgo de clásicas figuras de acción e incluso obtener ediciones especiales de tus personajes favoritos. Lo mejor de todo es que será en un sólo sitio, el cual tiene más de 2 millones visitas mensuales y donde la imaginación cobra vida sin ningún límite, porque la primera regla en el mundo geek es que no existen reglas. 


En años recientes se ha detonado un interesante fenómeno en nuestro país relacionado al coleccionismo, a la memorabilia y adquisición de todo tipo de productos relacionados a personajes de la cultura pop y del entretenimiento, especialmente entre un público que va entre los 25 y 50 años, quienes destinan un presupuesto considerable para formar su propia colección. Dicha inversión siempre podrá variar dependiendo de la marca e incluso de los materiales, ediciones especiales, años de fabricación y hasta números de serie que se elijan, siempre bajo emocionante pasión y sobre todo diversión que acompaña este fenómeno.


Cada cliente es diferente y único pero todos tienen algo en común y es que suelen ser extremadamente minuciosos en su elección, pues además de la gran oferta de productos, esta tienda cuenta con un plus que hace diferente su experiencia al adquirir cualquier pieza sin importar su tamaño o incluso pertenezca a ediciones únicas, maximizando su valor en el mercado y volviéndose el objeto del deseo para muchos. Incluso, muchos de estos productos son difíciles de encontrar o llegan a través de preventas exclusivas y en ocasiones sólo unos cuantos tienen acceso pero en Epicland podrás apartar tus artículos y asegurar tu compra.


Este sitio tiene lo más legendario para tu estilo de vida,  ya que no existen las leyes ni restricciones para cualquier fantasía, descubrirás algo mágico y grandioso relacionado a tus personajes favoritos a través de sus distintas categorías:


  • Cine

  • Televisión

  • Cómics

  • Moda

  • Juegos de mesa

  • Figuras coleccionables

  • Accesorios  y más


Un mundo legendario sólo se conforma por productos épicos y eso incluye todas las licencias más importantes en el mundo como Disney, Marvel, Star Wars, DC, Funko, Harry Potter, Nintendo, Game of Thrones, El Señor de los Anillos, Bandai, Dragon Ball Z, Caballeros del Zodiaco y muchos otros universos del entretenimiento, donde los precios van desde $180 hasta $7,000 pesos. Además, por si fuera poco, para un estilo verdaderamente auténtico también encontrarás todo tipo de accesorios para hombre y mujer con diseños exclusivos de tus superhéroes y personajes favoritos.


Si has llegado hasta aquí, probablemente estés considerando la posibilidad de conseguir algo original, ya sea para saciar un capricho o para un regalo excepcional, ¿cierto? Desafía tu imaginación en la tienda virtual de Epicland epicland.com.mx donde conseguirás el objeto más codiciado y podrás elegir detenidamente el producto de tu preferencia. Además, un buen tip sería recomendarte visitar la sección de outlet en la cual puedes descubrir mercancía extraordinaria y piezas únicas con grandes descuentos.


No importa de donde seas, Epicland llega a todas partes con envíos a todo México además de contar con 22 sucursales. Esta empresa mexicana quiere darle un giro heroico al estilo de vida de las personas de manera segura y confiable, bajo una firme expansión cuenta con miles de productos que se van actualizando constantemente y a tan sólo un click. Recomendamos estar al pendiente de sus redes sociales para próximos retos. 


Instagram @epiclandmx

Facebook Epicland

IDENTIFICAN AL REY GRUPERO EN POLÉMICO VIDEO DE SEGURIDAD


 

Rey Grupero1.jpg

 

A través de un video de cámaras de seguridad en una tienda Oxxo, Luis Alberto Ordaz, mejor conocido como EL REY GRUPERO, fue captado ingresando con varias personas no identificadas, dejando en el establecimiento unos extraños paquetes cuyo contenido aún se desconoce.

 

En el video que llegó de forma anónima a esta redacción, se aprecia que alrededor de las 2 de la madrugada, una camioneta negra llegó a la tienda e ingresaron tres individuos con cajas rojas que dejaron distribuidas por el sitio. Hasta el momento, se ha identificado que una de estas tres personas es el polémico creador de contenido digital El Rey Grupero.

 

Nos hemos intentado comunicar con él desde temprana hora para averiguar el porqué de estas cajas, sin embargo no hemos obtenido respuesta alguna de él, ni de ningún miembro de su equipo.

 

A sus 33 años, El Rey Grupero cuenta con más de 100 mil suscriptores en su canal de Youtube, 200 mil seguidores en Instagram y casi 3 millones de fans en Tiktok. Su carrera ha sido polémica gracias a sus peculiares bromas que han hecho enojar a más de uno.

 

¿Qué habrá dejado este personaje y su banda en esa tienda? Podría ser cualquier cosa, sin embargo acá les dejamos el video del cctv del lugar para que juzguen ustedes mismos:

https://www.youtube.com/watch?v=d4XLd6GHD-8&feature=youtu.be

 

 

RAM obtiene la posición más alta del estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo de J.D. Power


·       RAM es la marca de volumen mejor evaluada por sus consumidores logrando la posición más alta en calidad y confiabilidad del vehículo entre las marcas de volumen, y a su vez mejor que el desempeño de toda la industria de acuerdo con los resultados del estudio de J.D. Power de Calidad y Confiabilidad del Vehículo en México 2020 (VDS, por sus siglas en inglés)

·      El Estudio de Calidad y Confiabilidad de J.D. Power 2020 en México está basado en las evaluaciones de 7,729 encuestas de dueños que compraron su vehículo entre febrero 2017 y febrero 2019. Las encuestas se realizaron entre abril y septiembre del 2020

Ciudad de México, 30 de noviembre de 2020. –  RAM obtiene la posición más alta en calidad y confiabilidad del vehículo entre las marcas de volumen, y a su vez mejor que el desempeño de toda la industria de acuerdo con los resultados del estudio de J.D. Power de Calidad y Confiabilidad del Vehículo en México 2020.

El Estudio de Calidad y Confiabilidad de J.D. Power 2020 está basado en las evaluaciones de 7,729 encuestas de dueños que compraron su vehículo entre febrero 2017 y febrero 2019. Las encuestas se realizaron entre abril y septiembre del 2020.

 

“En RAM continuamos comprometidos con ofrecer los mejores productos de la industria, innovando constantemente para mantener las ventajas que nos han convertido en un referente del segmento”, comentó Rafael Paz, Director de la marca Ram en FCA México. “Desde su lanzamiento como marca independiente en el 2009, la marca Ram continúa estableciendo su propia identidad con el objetivo de construir las mejores pickups y vehículos comerciales en la industria”.

El estudio mide los problemas experimentados en los últimos 12 meses por los propietarios originales de vehículos con un tiempo de propiedad de 12 a 36 meses. El estudio evalúa 177 problemas clasificados en ocho categorías: exterior; experiencia de manejo; funciones / controles / pantallas (FCD); audio / comunicación / entretenimiento / navegación (ACEN); asientos; calefacción y enfriamiento (HVAC); interior; y motor/transmisión. La percepción general de Calidad y Confiabilidad se determina por la cantidad de problemas reportados por cada 100 vehículos, en donde obtener un resultado más bajo (menos problemas) es el reflejo de mayor calidad.

 

De la mano de Salud Digna y Essilor, llega a México la última tecnología para el cuidado visual

 


 

La organización sin fines de lucro inaugura el primer Consultorio 360° del mundo equipado con instrumentos del fabricante Essilor.

 

Ciudad de México a 30 de noviembre de 2020.- La clínica Salud Digna Culiacán, en el estado de Sinaloa, hizo historia al convertirse en la primera en el mundo en contar con un Consultorio 360° de Essilor, la última tecnología en examinación visual creada por el fabricante de lentes oftálmicas más grande a nivel mundial.

El Consultorio 360° está compuesto por una serie de instrumentos que otorgan grandes beneficios a los pacientes de optometría que solicitan una revisión visual. Es llamando así porque el conjunto de equipos que lo integran permite realizar una valoración de los principales aspectos de la salud ocular de las personas, con la más alta precisión y en el menor tiempo posible, detectando factores de riesgo a enfermedades oculares en sus primeras etapas y permitiendo al paciente tomar acción oportunamente, además de obtener la máxima precisión en determinar la graduación que necesita para sus lentes oftálmicos.

Con él, sale a relucir lo mejor del espíritu pionero e innovador de Essilor, pues se trata de una tecnología que permite una examinación visual completa con diferentes instrumentos de gabinete, entre ellos el WAM 800, el Vision R 800 y el Retina 800 de Essilor, los cuales garantizan una revisión a los pacientes con resultados sin igual.

 

Algunos de los instrumentos que integran el nuevo Consultorio 360° son: el WAM 800, un equipo de diagnóstico ocular multifuncional con varios modos de operación combinados en una sola plataforma, siendo un aberrómetro muy intuitivo y completamente automático; el Vision R 800, un foroptor exclusivo de Essilor que permite realizar un examen visual más preciso basado en una nueva tecnología de refracción subjetiva, con lentillas blandas modificables con pasos de 0,01 D frente a los 0,25 D con los que se examina habitualmente. Y por último, el retinógrafo Retina 800, que es completamente automático en el control de iluminación, en la alineación ocular y en la captura de imágenes digitales de alta definición, progresos que ayudan a que la fotografía del fondo de ojo sea una práctica fácil de realizar, siendo de apoyo para el diagnóstico de varias enfermedades como la retinopatía diabética, que puede ser evaluada por medio de conexiones a plataformas de inteligencia artificial.

 

El primer Consultorio 360° ya es una realidad para los pacientes de la clínica Salud Digna Culiacán, donde ya goza de excelente aceptación por parte de los profesionales de la salud visual y de los pacientes que han podido comprobar sus beneficios. Ahora promete revolucionar por completo la industria de la salud visual en México a través de Salud Digna, que cuenta con más de 100 clínicas alrededor del país y que desde el año 2015 es considerada la principal fuente de lentes para los mexicanos.

 

Gracias a la alianza de largo aliento entre Essilor y Salud Digna, se espera que muy pronto una gran parte de la población mexicana pueda acceder a los beneficios de esta nueva tecnología sin ningún costo, pues en todas las clínicas de Salud Digna, el examen de la vista se realiza de manera gratuita para promover la salud visual de manera general y extendida.

 

 

IMPARTIRÁN ASA Y UNAQ CURSO PARA FORMAR SOBRECARGOS DE AVIACIÓN

 


La Universidad Aeronáutica en Querétaro y Aeropuertos y Servicios Auxiliares, a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), impartirán, durante el primer trimestre de 2021, la 4ta edición del “Curso de Formación de Sobrecargos de Aviación”, dirigido a toda persona que esté interesada en integrarse y formar parte del medio de la aviación civil.

Con este curso, los participantes adquirirán las competencias necesarias y suficientes para desempeñarse como profesional de seguridad y servicio a bordo de una aeronave, privada o comercial.

El “Curso de Formación de Sobrecargos de Aviación” se impartirá de manera presencial, de lunes a viernes en un horario de 8 am a 3 pm, con una duración de 282 horas, a lo largo de tres meses, contará con una fase teórica, a realizarse en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA), localizadas en la CDMX y otra fase práctica, impartida en las instalaciones de la UNAQ, en el avión aula, localizado en la Ciudad de Querétaro.

Los alumnos al concluir satisfactoriamente todos los créditos académicos obtendrán su licencia como sobrecargo de aviación, la cual será emitida por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), para poder desempeñarse en el sector del transporte aéreo.

Para más información los interesados podrán visitar el sitio www.ciiasa.asa.gob.mx y consultar la ficha técnica con los alcances del curso o enviar un correo electrónico a ciiasa_ventas@asa.gob.mx para ser atendido por un ejecutivo.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares, en alianza con la Universidad Aeronáutica en Querétaro, unen esfuerzos preparando con altos estándares de calidad a futuros profesionales de la aviación civil.

Programa de Alarmas Vecinales Híbridas llega a 2 mil chimalhuacanos más

 



El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, puso en operación siete Alarmas Vecinales Híbridas más, entregó 420 botones de auxilio en los barrios San Pedro Parte Baja, Vidrieros, las colonias Lomas de Totolco, Copalera y Villas de San Agustín, para beneficio de más de dos mil habitantes de la localidad.

En representación del alcalde Tolentino Román, el comisario municipal, Cristóbal Hernández Salas, mencionó que a pesar del recorte presupuestal por parte del gobierno federal, y la eliminación en 2021 del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), el programa municipal llegará a más familias para fortalecer su seguridad.

Los dispositivos electrónicos de tecnología israelí están conectados al Centro de Mando y Comunicaciones de la Comandancia Municipal; se activan a través de los botones de auxilio inalámbricos y virtuales por medio de la plataforma Pimalink 3.0, disponibles para teléfonos con sistemas operativos Android e IOS.

Las alarmas son activadas hasta una distancia de 500 metros; la torreta sonora puede escucharse a 250 metros a la redonda, los vecinos que participan en el programa también reciben material informativo, pinta de bardas, colocación de vinilonas y calcomanías en zonas estratégicas de la comunidad para disuadir el delito.

“Es una de las herramientas de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán para prevenir, disuadir y combatir el delito, el programa se suma a la operación del Call Center de la Policía a través del número local de emergencias 5853-6128; la App Seguridad Chimalhuacán para teléfonos Android, tiene botón de auxilio, denuncias anónimas, noticias y mapa virtual; además de Redes Vecinales con grupos de Whatsapp para fortalecer la seguridad de los 98 barrios y colonias del municipio”, explicó Hernández Salas.

Durante el mes de noviembre el Gobierno municipal destinó recursos para la operación de siete nuevas patrullas, el estado de fuerza de la corporación aumentó a mil 100 elementos con la graduación de 34 Policías Preventivos, además de 23 cámaras de videovigilancia más para combatir el delito en la localidad.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS Economía 1 de diciembre de 2020. Resultados de la subasta de valores gubernamentales

El día de hoy se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con ajustes ligeros al alza en las tasas de CETES, en comparación con la subasta anterior.

El total de CETES subastados fue de 38,500 millones de pesos.

En lo que se refiere a la colocación del CETE de 28 días, el mercado demandó 21,451 millones de pesos, de los cuales se colocaron 7,500 millones a una tasa ponderada de 4.35% (vs 4.28% prev.; +7pb). Hubo una sobre demanda de 2.86 veces el monto colocado.

En el plazo de 91 días la tasa promedio fue de 4.34%, 2 puntos base por arriba de la semana anterior (4.32% prev.). Tuvo una demanda de 3.12 veces el monto colocado de 9,000 millones de pesos; la mayor entre los instrumentos de corto plazo.

En cuanto al plazo de 182 días, se colocaron 13,000 millones de pesos a una tasa de 4.39%. Este instrumento fue sobre demandado en 2.58x y la tasa de la colocación estuvo 7 puntos base por arriba de la vista la semana pasada (4.32% prev.).

Finalmente, en el plazo más largo (350 días) la sobredemanda fue de 2.61x a una tasa de 4.42%, por un monto de 9,000 millones de pesos. Este instrumento fue el que vio el mayor ajuste al alza en la tasa, de 11 puntos base con respecto a la semana pasada (4.42% prev.).

Las variaciones contra la subasta anterior fueron limitadas, aunque los cambios en la tasa a 1 año continuaron siendo sensibles al alza. Los resultados confirman que no se esperan cambios a las tasas de interés por parte de Banxico, y las tasas a 1 año descuentan con menos intensidad recortes adicionales el próximo año.

En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bondes D a plazos de 1, 3 y 5 años, de los cuales se colocaron e total 11,000 millones de pesos, con la mayor parte colocada a 5 años. La tasa a un año fue de 0.10% (-1pb), a 3 años fue de 0.16% (vs. 19% prev.) y a 5 años de 0.22% (-2pb). La sobredemanda fue alta (79.3x) en instrumentos a 1 año, dado que sólo se subastaron 100 millones; mientras que a 3 años fue de 8.6 veces y 1.81x en instrumentos a 5 años. Finalmente, de largo plazo se subastaron Udibonos a 30 años (nov. ‘50), de los cuales se colocaron 450 millones de UDIS a una tasa de 3.07% (vs. 3.19% prev.), lo que significa una caída de 12 puntos base, con una sobre demanda 2.76 veces mayor el monto colocado.

+++

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS OCDE recorta estimados de crecimiento 2021

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) actualizó sus expectativas de crecimiento mundial. El organismo redujo sus estimados para 2021 de 5% a 4.2%; lo que implica una recuperación sensible después de la contracción estimada para 2020 de (-) 4.2%. Las revisiones a la baja en 2021 se dan por un resurgimiento del virus en Europa y Norte América, que detuvo la recuperación vista durante el verano y podría obligar a mantener restricciones a la actividad en la primera mitad de 2021. Para la economista en jefe de la OCDE, Laurence Boone, sin duda el futuro se ve más brillante, pero el presente es aun precario y complicado para algunos trabajadores, pequeñas empresas y países.

La OCDE considera que será normal ver en los siguientes meses un patrón de nuevos brotes seguidos de medidas de mitigación, algo que retrasará la recuperación. Este patrón se mantendrá al menos hasta la primera mitad de 2021, dados los retos para la manufactura y distribución de vacunas a escala global. Vivir con el virus seguirá siendo normal durante los siguientes seis o nueve meses. Los sectores económicos más expuestos al impacto del virus podrían no sobrevivir sin apoyo y esto elevaría el riesgo de ver insolvencias y desempleo que afecten la recuperación.

Por supuesto, la OCDE reconoce que los avances en el desarrollo de vacunas han mejorado en general las expectativas de recuperación en el mediano plazo, pero es importante que los gobiernos mantengan el apoyo fiscal y de salud para que se pueda cristalizar una recuperación vigorosa de la economía. En última instancia, la recuperación será diferenciada por región: los países que logren implementar un programa efectivo de pruebas, identificación y aislamiento de infectados, además de una distribución rápida y eficiente de vacunas, tendrán un mejor desempeño que el resto.

El escenario base de la OCDE contempla brotes moderados de la enfermedad y cuarentenas limitadas para contenerlo, hasta que en la segunda mitad de 2021 la disponibilidad de vacunas ayude a recobrar la confianza. A partir de entonces, una recuperación gradual (aunque diferenciada) ocurriría en la economía global durante los siguientes dos años. La perspectiva será mejor en la medida en que el desarrollo y distribución de vacunas reduzca actitudes precavidas por parte de consumidores y agentes económicos. Por otro lado, los riesgos al escenario base son algunos posibles retrasos en la distribución de vacunas, efectos secundarios adversos de las mismas, o brotes descontrolados de la enfermedad; algo que podría reducir los estimados de crecimiento de 2021 a 2.75%. En su escenario base, la OCDE espera ver una recuperación sostenida de la inversión y el consumo hasta 2022 (3.75% e. PIB global en 2022).

El papel de los gobiernos será determinante en los meses por venir. El financiamiento de políticas de salud efectivas, junto a políticas macroeconómicas flexibles, deberán respaldar tanto la contención del virus como una reducción de las consecuencias económicas de la pandemia. La política fiscal debe mantenerse activa hasta que las cuarentenas dejen da afectar la actividad económica, acompañada de la política monetaria. Es posible que riesgos de inestabilidad financiera vuelvan a emerger, especialmente por el elevado nivel de deuda de empresas y gobiernos, por ello es necesario que se conserve el respaldo de los gobiernos.

En cuanto a los números, la OCDE sólo proyecta crecimiento en China para 2020 (1.8%) y de hecho espera que ésta sea la economía que más contribuya con en 2021 (8%; hasta una tercera parte del crecimiento total esperado a nivel global). Los ajustes más importantes a la baja en el crecimiento se dieron para la Unión Europea, que pasó de 7.6% a 4.2%, mientras que EE.UU. También vio un recorte de 4% a 3.2%. Las economías que mayor contracción verán en 2020 son el Reino Unido (-11.2%), Francia (-9.1%), India ( 9.9%), Italia (-9.1%) y México (-9.2%); con todas ellas recuperándose en 2021. En el caso de México, el organismo espera que la economía se recupere 3.6% en 2021 y 3.4% en 2022. El crecimiento estará encabezado por las exportaciones, de la mano de las empresas manufactureras integradas en las cadenas productivas y de valor a nivel global. El consumo será más lento en recuperarse, respaldado por las remesas y la mejoría gradual del mercado laboral. La OCDE espera ver inflación contenida en el país por la amplia brecha negativa del producto.

+++

INTERCAM BANCO: Encuesta expectativas de Banco de México: Se revisa fuerte a la baja tipo de cambio. Encuesta Banxico Noviembre de 2020

 

Se publicó la encuesta de expectativas de analistas privados de Banco de México del mes de noviembre con fuertes revisiones a la baja particularmente en tipo de cambio e inflación.

Al igual que en meses previos, el estimado para la actividad económica nuevamente mejoró para el 2020 de 9.3% estimado en el mes previo a 9.1%, pero es inferior a la expectativa del Banco Central, porque en su Informe Trimestral publicado la semana anterior su escenario central era de una contracción en la economía de 8.9%. En cuanto al 2021 se revisó también al alza de 3.2% al 3.3%, en línea con el escenario central de Banxico.

Para la inflación la revisión fue a la baja y ahora se espera que este año sea de 3.64% luego del bajísimo nivel alcanzando en la primera quincena de noviembre, lo que sugiere que los analistas prevén que los descuentos otorgados por el Buen Fin continúen. Para la inflación subyacente, el estimado se sitúa en 3.78%, menor en 14 puntos base que el estimado previo. Para el 2021 el pronóstico es de 3.60%, con la subyacente en 3.50%. Para las expectativas de mediano y largo plazo se mantienen en 3.5%.

Con la publicación de las últimas minutas de la reunión de política monetaria ahora no se esperan ajustes a la tasa de referencia, pero sugieren que los recortes pudieran continuar en el 2021, en línea con nuestra expectativa. Sólo se anticipan un recorte de 25 puntos base para ubicar la tasa en 4% a cierre del 2021. En nuestra opinión si la inflación llegara a descender más luego del segundo trimestre del año, Banco de México pudiera relejar más aun las condiciones monetarias. En cuanto al tipo de cambio se revisó el pronóstico una vez más a la baja por la debilidad persistente del dólar contra todas las monedas, tanto duras como emergentes. La expectativa para el cierre de este año cayó de manera considerable, del 21.69 anticipado anteriormente a 20.50 en esta encuesta. Al interior se observa una dispersión importante en los pronósticos. Para 2021, se estima un cierre de 21.20 desde los 22.00 de la encuesta anterior. Además de la debilidad del dólar que pudiera extenderse ante las expectativas de mayores estímulos y fiscales, hay que recordar que, dada la situación de la economía mexicana con un alza importante en las exportaciones, y niveles récord en remesas, hay mucha oferta de dólares con una demanda limitada, razones adicionales que han originado la reciente apreciación del peso.

+++

México | Pese a la pandemia, las remesas continúan imparables: crecieron 14.1% en octubre

 

Análisis Migración y Remesas México
                                                                                                         01 de diciembre de 2020

Migración


Juan José Li Ng

1 diciembre 2020

*       En los primeros diez meses del año han ingresado al país 33,564 millones de US dólares, 10.4% más en comparación a los 30,395 millones de US dólares recibidos en el mismo periodo de 2019.

*       Considerando los diez meses del año, en promedio, el flujo de remesas a los hogares en México aumentó 20.3% en términos reales.

*       La mejora en las condiciones económicas en EE. UU., principal país de origen de las remesas a México, ha contribuido a este crecimiento en las remesas. La tasa de desempleo general en ese país se ubicó durante el mes de octubre en 6.9%, aunque todavía se mantiene en niveles mayores a los observados previo a la pandemia.

El Banco de México informó que ingresaron a México 3,598 millones de US dólares durante el mes de octubre, lo que representó un crecimiento de 14.1% respecto al mismo mes del año anterior. Las remesas mantienen un fuerte crecimiento a lo largo del año, pese a las adversas condiciones económicas globales derivadas de la pandemia por Covid-19. En los primeros diez meses del año han ingresado al país 33,564 millones de US dólares, 10.4% más de lo recibido en el mismo periodo de 2019 (30,395 millones de US dólares).

Para los envíos de las remesas, durante el mes de octubre se contabilizaron 10.5 millones de operaciones (+7.6%), mientras que la remesa promedio fue de 341 US dólares.

imagen.png

Aunque el tipo de cambio pesos por US dólar se ha recuperado gradualmente, aún se encuentra en niveles superiores a los observados en 2019. Así, en términos reales, descontando el efecto de la inflación y considerando el tipo de cambio, los hogares en México recibieron durante el mes de octubre 20.8% más remesas en comparación al año anterior. Considerando los diez meses del año, en promedio, el flujo de remesas a los hogares en México ha aumentado 20.3% en términos reales.

La mejora en las condiciones económicas en Estados Unidos, principal país de origen de las remesas a México, ha contribuido a este crecimiento en las remesas. La tasa de desempleo general en ese país se ubicó durante el mes de octubre en 6.9%, observándose una mejora mes con mes desde el inicio de los efectos de la pandemia en ese país (en marzo la tasa de desempleo llegó a 14.7%); aunque todavía se mantiene en niveles mayores a los observados previo a la pandemia.

imagen.png