martes, 8 de septiembre de 2020

Los edificios inteligentes permiten un ahorro sustancial de energía eléctrica y agua




  • La construcción de smart buildings es tendencia a nivel mundial, principalmente por la creciente concientización ambiental y la priorización del desarrollo sostenible.



El funcionamiento diario de los edificios consume al menos el 40% de la energía consumida en la mayoría de los países, según especialistas. Una de las tendencias en el ahorro energético es la automatización, lo que ha impulsado el desarrollo de edificios inteligentes.
De acuerdo con un estudio del Consejo Americano para una Economía Eficiente de Energía (ACEEE), “los edificios comerciales podrían ahorrar hasta $60 mil millones de dólares si las inversiones en eficiencia energética se incrementaran en solo 1-4%”.1
Expertos comentan que si consideramos la vida útil de los edificios desde el momento en que se colocan los primeros cimientos hasta su desmantelamiento final, el 90% de las emisiones de dióxido de carbono tienen lugar durante la etapa operativa, es decir, después de su construcción. Y eso principalmente debido a su HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), iluminación y sistemas eléctricos.
Alejandro Bargalló, Director de Ingeniería en Generac para América Latina, especifica que las edificaciones inteligentes son construcciones capaces de economizar energía, colaborar con el desarrollo sostenible, aprovechar recursos tecnológicos en su grado máximo y utilizar la tecnología de la información para optimizar sus características.
La construcción de edificios inteligentes es tendencia a nivel mundial, principalmente, por la creciente concientización ambiental y la priorización del desarrollo sostenible. Ahorrar agua y electricidad es mucho más fácil cuando se logra la automatización de los sistemas”.
El avance tecnológico y el potencial del Internet de las Cosas (IoT) desde el punto de vista energético, tienen un potencial significativo para acelerar la transición de un sistema energético centralizado a una red descentralizada, donde los edificios son productores y consumidores e incluso pueden decidir cuándo actúan como uno u otro.
La racionalización de los recursos, principalmente de la energía eléctrica, es primordial para que una edificación sea considerada smart. Al usar menos energía, se constituye un sistema con eficiencia energética”, comparte Bargalló.
Sin embargo, paradójicamente la inteligencia y automatización de sus instalaciones dependen de la disponibilidad de la energía. Por lo tanto, los sistemas de estas edificaciones precisan energía de respaldo para preservar el confort y funcionalidad que caracteriza a estos edificios en caso de que ocurra una falla del suministro eléctrico.
Por otro lado, Fernando Velasco Director de Energy View by Generac, comenta que: “Una vez teniendo asegurado el suministro eléctrico, una oportunidad clara que se presenta en la mayoría de las instalaciones de edificios inteligentes, es poder explotar o analizar la información disponible. Todos estos sitios cuentan con sistemas automatizados y la cantidad de data es muy grande, que difícilmente se puede analizar con las plataformas de monitoreo y control tradicionales, a diferencia de lo que un sistema de analítica de información te pueda arrojar”.
El análisis de esta información con el software correcto, puede arrojar la detección o identificación de oportunidades para la toma clara de decisiones enfocadas en mejoras de la operación de sistemas de confort y seguridad, así como en el uso eficiente de energía.
El ejecutivo concluye “En México, Generac ha trabajado en soluciones completas de respaldo de energía -para preservar los sistemas automatizados de las edificaciones- y sistemas de monitoreo remoto y análisis de información en segmentos de misión crítica, como banca y telecomunicaciones. Generac con la analítica de datos tiene la oportunidad de identificar ahorros en cualquier instalación.”
Para mayor información sobre las soluciones de respaldo de Generac, visite: www.generac.com
Fuente:



Acerca de Generac

Generac Power Systems, Inc. (NYSE: GNRC) es un proveedor global líder de productos de energía de reserva y de energía primaria, sistemas, herramientas de motor y sistemas de almacenamiento de energía. En 1959, nuestro fundador se comprometió a diseñar, ingeniar y fabricar el primer generador de reserva asequible. Más de 60 años después, la misma dedicación a la innovación, durabilidad y excelencia ha dado como resultado la capacidad de la compañía para expandir su cartera de productos líderes en la industria a hogares y pequeñas empresas, en sitios de trabajo y en aplicaciones industriales y móviles en todo el mundo. Generac ofrece sistemas de energía de respaldo y primarios de un solo motor de hasta 3.2 MW y soluciones paralelas de hasta 100 MW, y utiliza una variedad de fuentes de combustible para apoyar las necesidades de energía de nuestros clientes. Para obtener más información sobre Generac y sus productos y servicios. Visite www.generac.com para más información.

PERSONAL DE LA PBI DE LA SSC DETUVO A UNA MUJER IMPLICADA EN LA COMPRA Y VENTA DE COCAÍNA EN CALLES DE LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN



 
Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una joven implicada en la compra y venta de cocaína, en la colonia Pueblo de San Bartolo Ameyalco.
 
 
Los oficiales de la PBI que realizaban sus funciones de seguridad, al circular por calle Francisco I. Madero, observaron a una mujer en una actitud inusual, quien al observar la unidad policial aventó una bolsa color negra y emprendió la huida.
 
 
Ante la posible comisión de un ilícito, los uniformados se abocaron a aseguramiento, que lograron calles más adelante y conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una inspección preventiva, encontrando ocho envoltorios con polvo blanco característico de la cocaína.
 
 
Por tal motivo, a la detenida de 19 años de edad, se le informaron sus derechos de ley y junto con la probable droga, fue presentada ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
 

Caballería de Chimalhuacán intensifica vigilancia en Parque Ecoturístico



Con la reapertura de las áreas recreativas en el cerro El Chimalhuache durante la #NuevaNormalidad, la Policía de Chimalhuacán, a través de la Unidad de Caballería Dragones, impulsa la proximidad social y brinda seguridad a los visitantes en la parte alta de la localidad.

El agrupamiento especial en binomios equinos y unidades patrulla, lleva a cabo patrullaje e inspecciones preventivas en las inmediaciones del Planetario Digital, Granja Interactiva Chantlalcalli, Alberca Olímpica Noé Hernández, Lago Artificial, albercas recreativas, canchas, juegos infantiles y zonas agrestes, además mantener la Vigilancia Sanitaria para prevenir contagios por Sars-Cov-2.

La unidad ubicada en el cerro, cuenta con caballerizas, granero, bañaderos, picadero y herradero; los caballos periódicamente reciben atención médica veterinaria del personal de Zoonosis Municipal, los uniformados están capacitados en revisión de cascos, activación física, además de realizar adiestramiento para el patrullaje preventivo.

En atención al Semáforo Covid-19 en el Estado de México, se exhorta a los visitantes a mantener las medidas sanitarias, utilizar cubrebocas, gel antibacterial, atender a las indicaciones del personal, el parque brindará servicio de viernes a domingo en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Cabe mencionar que estas acciones se suman a los trabajo que Seguridad Ciudadana con Jornadas de Sanitización en unidades, bases de transporte y espacios públicos, calles, avenidas, plazas y comercios de artículos de primera necesidad.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de #emergencias 5853-6128, así como la #App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Nutanix presenta plataforma Kubernetes en la modalidad Platform-as-a-Service para la era multinube


 
Karbon Platform Services proporciona una solución administrada para acelerar la distribución de aplicaciones y operaciones basadas en contenedores en cualquier nube
 
 
San José, CaliforniaConferencia .NEXT, 8 de septiembre de 2020 - Nutanix (NASDAQ: NTNX
), líder en soluciones de cómputo para la nube empresarial, anunció hoy Karbon Platform Services, plataforma en modalidad Platform-as-a-Service (PaaS, plataforma como servicio) multinube basada en Kubernetes con seguridad automatizada gestionada por el sistema, para agilizar el desarrollo y la implementación de aplicaciones basadas en microservicios en cualquier nube. Esta solución proporciona a los programadores de software una experiencia de servicios gestionados directa del fabricante en premisa, en la nube pública y en la red abierta para construir y ejecutar aplicaciones nativas mientras les permite desacoplar aplicaciones de la infraestructura implícita. También proporciona a los equipos de operaciones de TI una estructura simplificada y coherente de gestión y seguridad del ciclo de vida útil de las aplicaciones. Este anuncio es un acontecimiento transcendental para Nutanix, ya que busca ampliar sus ofertas destinadas a agilizar los procesos nativos en la nube de las empresas.  
 
Las empresas, que tienen la mira puesta en obtener los beneficios de las iniciativas digitales, a menudo batallan para liberar todo el potencial de sus programadores de software y los procesos ágiles de operaciones de desarrollo a través de los cuales necesitan operar. Kubernetes, a la par de su ecosistema de tecnologías nativas de la nube, continúa evolucionando con rapidez, lo que hace cada vez más difícil su implementación sin contar con recursos técnicos importantes. Además, las organizaciones necesitan poder aprovechar implementaciones Kubernetes en premisa y basadas en la nube pública sin comprometer su posibilidad de gestionar datos, aplicaciones y recursos de TI de manera simple y efectiva.  
 
“Los recursos de TI son los motores que mueven a las empresas digitales. Pero a medida que la compañía escala, adopta la nube híbrida y gestiona un número cada vez mayor de aplicaciones, la satisfacción de las necesidades de ingeniería puede ser todo un reto para TI”, señaló Rajiv Mirani, director de tecnología (CTO) de Nutanix. “Con Karbon Platform Services, aspiramos a simplificar el Desarrollo y la orquestación de aplicaciones y al mismo tiempo optimizar la relación entre los equipos de TI y de desarrollo para dar soporte a las estrategias de operaciones de desarrollo de nuestros clientes”.  
 
Esta nueva oferta PaaS nativa de la nube ayudará a los ingenieros de software a optimizar el desarrollo y la orquestación de aplicaciones sin la necesidad de gestionar la infraestructura implícita. Karbon Platform Services se sustenta en los recursos centrales de gestión del ciclo de vida útil de Kubernetes introducidos en un principio con Karbon como componente integrado del software Nutanix HCI. Esta nueva solución ofrece seguridad y multitenencia automatizadas y gestionadas por el Sistema para ejecutar una amplia gama de aplicaciones basadas en microservicios en múltiples infraestructuras de la nube.  
 
“Buscábamos una plataforma PaaS única que pudiera alojar nuestra solución Reflex and Vision Insights en la red abierta y en la nube privada con el fin de aprovechar una arquitectura distribuida y dar también soporte al desarrollo de software y la capacitación basada en máquina en la nube pública”, afirmó Damien Pasquinelli, director de tecnología (CTO) de Hardis Group. “Karbon Platform Services ofrece la variedad de servicios que necesitamos en una solución PaaS, junto con la facilidad de uso y de gestión que distinguen a Nutanix (en diferentes nubes). La implementación de Karbon Platform Services ha permitido a nuestros equipos de Desarrollo de Vision Insights y de operaciones de desarrollo ir de cero a tener un prototipo en menos de una cuarta parte del tiempo que nos tomaba con anterioridad. Este software que opera en Karbon Platform Services ya está en producción para clientes como Schneider Electric, especialista global líder en gestión de energía y automatización".  
 
Entre los beneficios principales de Karbon Platform Services se cuentan:  

  • Servicios gestionados enriquecidos: esta solución PaaS hace posible el desarrollo y la implementación rápidos de aplicaciones que van desde simples aplicaciones “contenedorizadas” con estado hasta complejas aplicaciones en escala Web aprovechando una extracción simple y abierta de servicios enriquecidos. De manera específica, Karbon Platform Services incluye: Kubernetes gestionados (K8s-aaS), Containers-as-a-Service (CaaS, contenedores como servicio), funciones sin servidor, inteligencia artificial (IA), colector de mensajes, entrada, red de servicios, capacidad de observación y servicios de seguridad.  
  • Operaciones multinube basadas en SaaS: los equipos de operaciones se benefician con operaciones simplificadas y una gestión uniforme del ciclo de vida útil de aplicaciones, datos y seguridad, independientemente de la nube en uso y a escala aprovechando el gestor del ciclo de vida útil de la infraestructura basado en SaaS. Los programadores se benefician con los servicios de plataforma enriquecidos ya que pueden escribir aplicaciones una vez e implementarlas en la nube a través del gestor del ciclo de vida útil de las aplicaciones basado en SaaS.  
  • PaaS híbrida extensible: Karbon Platform Services provee movilidad de datos entre nubes y gestión de aplicaciones híbridas a través de conductos de datos transparentes e interfaces de datos flexibles optimizados para WAN. Esta característica da a las empresas la flexibilidad de integrar sus servicios y aprovechar el ecosistema Kubernetes más amplio.  
  • Postura de seguridad mejorada: con Karbon Platform Services, los equipos de operaciones de TI pueden aprovechar un modelo de seguridad y API (interfaz de programación de aplicaciones) coherente con posibilidad de observación unificada de datos y aplicaciones en la nube. Proporciona seguridad automatizada del sistema con multitenencia integrada y control de acceso basado en roles (RBAC, por sus siglas en inglés) para los servicios enriquecidos.  
 
Nutanix Karbon Platform Services ya está disponible para los clientes. Para más información sírvase visitar aquí.  
 
Además de Karbon Platform Services, Nutanix anunció hoy también Calm as a Service, que es una versión alojada de su solución de gestión y orquestación de aplicaciones para dar soporte a equipos de operaciones de desarrollo, la cual se encuentra en implementación.
 

Nutanix consolida su liderazgo en el mercado con innovaciones en su software HCI


 
Nutanix incorpora avances en seguridad, desempeño, conexión en red y automatización en múltiples nubes  
 
San José, CaliforniaConferencia .NEXT, 8 de septiembre de 2020 - Nutanix (NASDAQ: NTNX), líder en soluciones de cómputo para la nube empresarial, anunció hoy importantes nuevos recursos en su popular software para infraestructura hiperconvergente (HCI, por sus siglas en inglés), proporcionando con ella importantes innovaciones a los mercados de los centros de datos y la nube. De manera específica, estas innovaciones proveerán hasta 50% mejor desempeño, conexión en red virtual nativa para simplificar implementaciones multinube, monitoreo integral de la seguridad para ser compatible con una estrategia Zero-Trust (confianza cero), y mejores posibilidades de automatización y presupuestación de recursos de la nube. Además de extender su línea de software HCI a la nube pública, la compañía continúa estableciendo el estándar de innovación en el mercado HCI de rápido crecimiento, poniendo la verdadera modernización de TI al alcance de todas las organizaciones.  
 
HCI se ha convertido en el estándar para potenciar las nubes privadas modernas, y el software de Nutanix es reconocido por más de 17,000 clientes y los principales analistas de la industria por su facilidad de uso, escalabilidad, resiliencia y seguridad sin igual, llegando todos ellos a la conclusión de que Nutanix es el líder indiscutible del mercado HCI en rápido crecimiento. Más recientemente, la compañía fue reconocida como líder en The Forrester Wave™: Infraestructura hiperconvergente, Q3 2020, en la cual recibió la más alta calificación en tres categorías: oferta actual, estrategia (con un empate) y presencia en el mercado. El reporte de Forrester compartió lo siguiente: “Nutanix ha mantenido su posición privilegiada en el mercado HCI con su innovación, inversión en investigación y desarrollo, altas ventas, asociaciones y la captación de nuevos clientes de todos los segmentos y regiones geográficas. La compañía tiene una guía de productos clara e impresionante”.  
 
El anuncio de hoy resalta el compromiso de Nutanix con la innovación para satisfacer los requisitos emergentes de sus clientes y desafiar aún más el statu quo de la industria. Con estas nuevas mejoras al software HCI, los clientes de Nutanix se beneficiarán con:  
 
50% mejor desempeño  
Nutanix ha logrado una vez más integrar adelantos a su arquitectura HCI para aprovechar las más recientes tecnologías de almacenamiento, incluyendo SSDs basadas en NVMe y SSDs Intel Optane. La menor latencia resultante producirá hasta 50% mejor desempeño en cargas de trabajo con grandes exigencias de E/S, como grandes bases de datos y aplicaciones de atención a la salud a gran escala. Estos adelantos incrementan también la densidad de máquinas virtuales (VM, por sus siglas en inglés) para disminuir el costo total de propiedad de todas las aplicaciones.  
 
La nueva tecnología Blockstore de la compañía gestiona por sí misma el almacenamiento con mucha mayor eficiencia que los sistemas de gestión de archivos tradicionales. Además, el software Nutanix HCI añade compatibilidad con el Storage Performance Development Kit (SPDK), actualmente disponible para los clientes como una vista previa de la tecnología, que es una biblioteca de código abierto creada por Intel que permite a las aplicaciones acceder directamente a la capacidad NVMe, evitando con ello cualquier uso excesivo del sistema operativo o en el nivel del kérnel para mejorar aún más el desempeño de las cargas de trabajo. En conjunto, Blockstore and SPDK refuerzan los beneficios de la arquitectura definida por el software de Nutanix haciendo con ello posibles adelantos continuos en los ámbitos de desempeño y resiliencia.  
 
“A través de nuestro Joint Innovation Lab (laboratorio de innovación conjunto) anunciado recientemente, colaboramos con Nutanix para integrar la tecnología más reciente y poderosa de Intel en la línea de software de Nutanix”, señaló Chris Tobias, gerente general de la División de Soluciones Optane de Intel. “Los recursos de desempeño avanzados que Nutanix anunció hoy, aunados a la tecnología Intel® Optane™ de ultra baja latencia y a las tecnologías de almacenamiento NVMe de alto ancho de banda de Intel, ofrecerán a nuestros clientes conjuntos las soluciones HCI que necesitan para dar soporte a sus aplicaciones más demandantes, permitiéndoles así crear innovaciones y desarrollar nuevos modelos de negocios con mayor facilidad”.  
 
Seguridad Zero-Trust simplificada  
Refrendando su compromiso sostenido de proveer servicios de infraestructura seguros, Nutanix anunció Flow Security Central que es un plano centralizado de gestión basado en el modelo SaaS que proporciona monitoreo de cumplimiento, visibilidad de la red y operaciones de seguridad en entornos de nube privada y pública potenciados por Nutanix.  
 
Una estrategia Zero-Trust requiere controles granulares de políticas de red, y la posibilidad de monitorear y actualizar esos controles en tiempo real. Sin embargo, muchas organizaciones batallan con la visibilidad de las aplicaciones y la gestión de seguridad unificada. Security Central proporciona a los clientes un concentrador para sus operaciones de seguridad, de modo que puedan evaluar con facilidad la postura integral de seguridad de sus implementaciones Nutanix, generar recomendaciones detalladas para que los entornos cumplan con las políticas, y proporcionar la visibilidad y el contexto de red necesarios para proteger redes de nubes y aplicaciones.  
 
Además de Security Central, Nutanix anunció también nuevos recursos de seguridad, actualmente en etapa de producción, para ayudar a los clientes a reforzar su estrategia Zero-Trust, incluyendo: extensiones al gestor de claves y cifrado de datos nativos de Nutanix para proveer un entorno simplificado y seguro para implementaciones tipo Edge y ROBO; compatibilidad con AHV para Virtualization-based Security (VBS, seguridad basada en virtualización) y Credential Guard (protección de credenciales) de Microsoft que ayuda a proteger escritorios Windows VDI de ataques de difícil detección a la memoria. Por último, la compañía anunció nuevas certificaciones de seguridad, incluyendo certificados FIPS 140-2 actualizados, la aceptación del gobierno de todo el trabajo de evaluación Common Criteria (criterios comunes), así como también la culminación de las pruebas para su inclusión en la lista DoDIN Approved Products List (APL, lista de productos aprobados DoDIN).  
 
Conexión en red virtual para simplificar las implementaciones en la nube  
Hoy, la compañía anunció que se encuentran en fase de desarrollo nuevos recursos de conexión en red virtual de Nutanix Flow, los cuales se integran de forma nativa en la línea de software Nutanix HCI. Basado en construcciones VPC (nube privada virtual) bien entendidas que utilizan importantes proveedores de nube pública, Flow Networking simplificará las tareas de creación, aislamiento y gestión de redes definidas por software que conectan aplicaciones que se utilizan en centros de datos privados y en entornos de nube pública, simplificando considerablemente la conexión en red para implementaciones en nube híbrida y multinube.  
 
Esta nueva tecnología VPC es el resultado de la inversión en múltiples años de la compañía en Nutanix Xi Cloud, que potencia soluciones basadas en la nube de Nutanix. Integrada con la virtualización AHV de la compañía, esta tecnología proporcionará a los clientes más opciones para conectar sus múltiples nubes, incorporar características avanzadas de conexión en red y dar soporte a equipos de operaciones de desarrollo a través de una conexión ágil en red que facilita la provisión rápida y automatizada de nuevas aplicaciones en múltiples entornos.  
 
Percepción y automatización de aplicaciones  
Nutanix anunció también una gestión mejorada de las operaciones de infraestructura para dar un mejor servicio a equipos de TI y programadores de aplicaciones. Prism Ultimate, nueva edición de Prism, agrega percepciones y automatización avanzadas de aplicaciones para disolver cuellos de botella en infraestructura relacionada con las aplicaciones. También ofrece visibilidad del consumo de recursos de TI en la nube para reducir los costos proyectados de TI y crear presupuestos más precisos. Además, Nutanix Prism puede monitorear también entornos ajenos a Nutanix, incluyendo populares soluciones de virtualización, lo que da a los clientes de Nutanix un escaparate único de observación de toda su infraestructura, incluyendo entornos de infraestructura heredados.  
 
“Nuestros ingenieros y arquitectos están construyendo la base de arquitecturas híbridas para que utilicen sus aplicaciones y gestionen su volumen de datos cada vez más grande, que ahora es aún más importante porque TI desempeña un rol más estratégico”, dijo Rajiv Mirani, director de tecnología (CTO) de Nutanix. “Para ayudar a nuestros clientes a realizar la transición a modelos de operación en nube híbrida y multinube, Nutanix ha hecho inversiones considerables en investigación y desarrollo para incorporar adelantos a nuestra línea de software central. Estos nuevos recursos ayudarán a reforzar aún más el desempeño y la confiabilidad de nuestro software, lo que extenderá nuestro campo de acción a las redes, la seguridad, el desempeño y la automatización”.  
 
Los clientes de Nutanix ya tienen acceso a las mejoras de desempeño Performance en el software Nutanix HCI, Security Central y Prism Ultimate. Por el momento se encuentran en desarrollo nuevos recursos de conexión en red definidos por software en Nutanix Flow.
 
Vínculos:  
 
[1] https://www.nutanix.com/  
[2] https://ir.nutanix.com/company/investors/default.aspx
 
[3] http://www.nutanix.com

Nutanix anuncia sociedad con Microsoft Azure para ofrecer una experiencia híbrida sin complicaciones


 
 
San José, California Conferencia .NEXT, 8 de septiembre de 2020 - Nutanix(NASDAQ:NTNX), líder en soluciones de cómputo para la nube empresarial, anunció hoy una nueva sociedad con Microsoft que permitirá a ambas compañías brindar una solución híbrida con movilidad imperceptible de aplicaciones, datos y licencias, además de gestión unificada en entornos en premisa y basados en Azure, utilizando Nutanix Clusters en Azure.  
 
"Con esta sociedad, Microsoft y Nutanix demuestran nuestro compromiso de proveer un verdadero entorno híbrido y multinube unificado”, señaló Tarkan Maner, director comercial (CCO) de Nutanix. "Sabemos que los clientes buscan soluciones que agilicen verdaderamente (y de manera simple) su incorporación a la nube. Esta sociedad nos ayuda a proveer una pila de software única en nubes privadas y públicas, que dé como resultado una mayor agilidad, operaciones optimizadas y ahorros en costos significativos".  
 
Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de la nube e inteligencia artificial de Microsoft Corporation, dijo, "Muchas compañías se enfrentan a complejidades cuando gestionan entornos de nube híbrida en nubes privadas y públicas. Estamos emocionados de colaborar con Nutanix para brindar a nuestros clientes flexibilidad y una experiencia sin complicaciones con soluciones híbridas para Nutanix y Azure".  
 
Como resultado de esta sociedad, Nutanix y Microsoft proveerán:  
 
  • Nutanix Clusters en Azure: como parte de esta colaboración, ambas compañías se centrarán en extender la infraestructura de nube híbrida de Nutanix a Azure. La colaboración incluirá la generación de nodos listos para Nutanix en Azure para dar soporte a Nutanix Clusters y servicios de la compañía. Los clientes que procesan cargas de trabajo en Nutanix Clusters en Azure se beneficiarán con el así denominado Azure Hybrid Benefit, así como también con actualizaciones de seguridad extendidas, para mejorar los costos, la seguridad y la eficiencia. También podrán implementar y gestionar instancias de Azure desde la interfaz de gestión de Nutanix. Esto brindará una experiencia, herramientas y prácticas de operación consistentes. Lo más importante es que permitirá a los clientes procesar cargas de trabajo híbridas sin complicaciones en nubes privadas y públicas sin la necesidad de rediseñar sus aplicaciones. Esta solución aspira a brindar la flexibilidad de elegir la nube correcta para cada carga de trabajo, sin los retos de operación y técnicos de gestionar múltiples entornos, lo que generará potencialmente ahorros en costos para el cliente.  
  • Procuración y soporte sin complicaciones: Microsoft y Nutanix colaborarán para ofrecer a sus clientes experiencias de venta y soporte sin complicaciones. Los clientes de Microsoft Azure podrán utilizar sus créditos Azure existentes como parte del Microsoft Azure Consumption Commitment (MACC, compromiso de consumo de Microsoft Azure) para adquirir software de Nutanix; a su vez, los clientes de Nutanix podrán trasladar sus licencias de plazo existentes a Nutanix Clusters en Azure o bien obtener consumo On-Demand de software Nutanix a través de Azure Marketplace, permitiendo con ello un movimiento sin fricciones entre nubes privadas y públicas dentro de Azure. Además, para brindar una experiencia híbrida verdaderamente integral a los clientes, Nutanix y Microsoft Azure se asociarán para proveer soporte a los clientes.  
  • Integración con Azure Arc: Nutanix y Microsoft permitirán también la gestión de servidores, contenedores y servicios de datos en Nutanix HCI, en premisa o en Azure, a través del plano de control Azure Arc. Esta integración permitirá a los clientes extender servicios clave de Azure a su entorno Nutanix, incluyendo la operación de servidores, contenedores y servicios de datos de Azure Arc, adoptando así prácticas para la nube de Azure en premisa y extendiendo la seguridad de Azure a todas partes.  
 
Comentarios de clientes de Nutanix:  
 
"En CarMax, nos enorgullecemos de brindar a nuestros clientes la mejor experiencia al comprar o vender un automóvil", señaló Ken Shaffer, vicepresidente asociado (AVP) de tecnología de CarMax. "Estamos emocionados de lo que traerá consigo la sociedad entre Nutanix y Microsoft, con Nutanix Clusters para Azure y más allá. Puedo visualizar que esta solución para la nube híbrida mejorará la capacidad de nuestros equipos de poner a prueba nuevas ideas innovadoras y hacerlas extensivas a nuestros clientes, optimizando con ello la agilidad, la escalabilidad y la confiabilidad, al mismo tiempo de reducir el riesgo".  
 
"Société Générale ha decidido adoptar una estrategia de nube híbrida, afirmó Khaled Soudani, director de tecnología de grupo (GTO) suplente de Société Générale. "Para implementar dicha estrategia, las compañías necesitan socios como Nutanix y Microsoft, que puedan ayudarles a construir, operar, proteger y monitorear un entorno de nube híbrida, además de cumplir sus promesas de mejorar la agilidad y la escalabilidad, y al mismo tiempo cumplir con estrictos requisitos regulatorios, de seguridad y de desempeño".  
 
"En United Network for Organ Sharing (UNOS), la tecnología es decisiva para poder hacer realidad nuestra misión. La tecnología hace posible empatar órganos de donantes para salvar vidas con candidatos a trasplantes las 24 horas del día, los 365 días del año", señaló Tiwan Nicholson, director de operaciones de servicios de TI de United Network for Organ Sharing. "Dada la naturaleza crítica de nuestra labor, resulta imprescindible contar con una infraestructura de TI confiable, escalable y flexible, lo que hace ideal una solución de nube híbrida verdaderamente unificada. La colaboración de Nutanix con Microsoft para enlazar las nubes privada y pública con Nutanix Clusters en Azure nos ayudaría a obtener los beneficios de la nube híbrida y al mismo tiempo simplificar nuestras operaciones cotidianas".  
 
Todos los recursos y características se encuentran actualmente en desarrollo, en fase de prueba preliminar con clientes seleccionados. Puede obtener más información acerca de esta sociedad aquí.  
 
Recursos adicionales:  
  • Reseñas de clientes y socios  
  • Publicación en el blog: Hybrid Cloud Solutions with Nutanix and Microsoft Azure (Soluciones para la nube híbrida con Nutanix y Microsoft Azure)
     
 
Vínculos:  
[1] https://www.nutanix.com/
 
[2] https://ir.nutanix.com/company/investors/default.aspx  
[3] https://azure.microsoft.com/en-us/pricing/hybrid-benefit/  
[4] https://www.microsoft.com/en-us/windows-server/extended-security-updates  
[5] https://www.nutanix.com/microsoft
 
 

Nutanix anuncia nuevo programa de socios simplificado para la era multinube


 
El nuevo programa Elevate unifica el ecosistema de socios en una arquitectura única con mejoras en servicios e inversiones para hacer crecer sus negocios con soluciones híbridas y multinube  
 
San José, California – 8 de septiembre de 2020 – Nutanix (NASDAQ: NTNX), líder en soluciones de cómputo para la nube empresarial, anunció Elevate, programa global de socios diseñado para redefinir el proceso de integración con sus socios. Construido sobre la base de un programa de socios ya de por sí sólido, Elevate unificará el ecosistema global de socios de Nutanix (revendedores de valor agregado (VARs, por sus siglas en inglés) y distribuidores de valor agregado (VADs, por sus siglas en inglés); proveedores de servicios (SPs, por sus siglas en inglés) y compañías de telecomunicaciones; Hyperscalers; proveedores independientes de software, hardware y plataformas; integradores de sistemas globales; y socios de servicios) bajo una arquitectura integrada para proveer simplificación, rentabilidad y un roadmap acelerado de múltiples productos multinube dirigida a hacer realidad la transformación del negocio de sus socios.  
 
Elevate simplifica la participación de todo el ecosistema de socios de Nutanix empleando un conjunto coherente de herramientas, recursos y plataformas de mercadotecnia que se proporcionan en el nuevo portal de socios de Nutanix, Nutanix Partner Portal (lo que facilita a los socios trazar su línea a seguir hacia el éxito). Algunas mejoras adicionales incluyen un nuevo proceso de registro de transacciones Performance+ Deal Registration diseñado para incrementar el potencial de incentivos y la protección de las oportunidades. Esta coherencia de experiencia y soporte se extiende también a la nomenclatura usada en el programa (unificando con ello todas las organizaciones de socios bajo el nombre de marca y la estructura de insignias del programa Elevate.  
 
"Nuestra visión ha girado siempre en torno a la simplificación de procesos, desde la tecnología que innovamos hasta la forma en que hacemos negocios, y Elevate hará llegar esa visión a todo el ecosistema de socios (permitiéndoles aprovechar sus cambios de rumbo en el mercado hacia la provisión de TI multinube y multiproducto basada en suscripciones para sus clientes", señaló Christian Álvarez, vicepresidente senior de canales mundiales de Nutanix. "Nuestro nuevo programa de socios Elevate reafirma de manera considerable nuestro compromiso con todos los tipos de socios de todo el mundo, y las mejoras que presentamos hoy son tan solo el principio de muchas más actualizaciones emocionantes por venir, de modo que captemos nuevos socios con aún mayor efectividad".  
 
Para comenzar, el programa de socios Elevate ofrecerá beneficios a la comunidad del canal con una mayor expansión del programa que llegará a más organizaciones de socios en el año por venir. Estos elementos de próxima aparición del programa de socios Elevate incluirán una actualización de competencias y opciones de validación de soluciones para socios Alliance; modelos de precios flexibles y facturación simplificada para proveedores de servicios; y poderosos recursos de desarrollo de ofertas para socios de provisión de servicios.  
 
El programa Elevate para el canal difiere de programas de socios tradicionales en que hace especial énfasis en recursos y competencias de los socios para vender y dar soporte a la cartera de soluciones de Nutanix, más que en metas de ingresos. El nuevo programa representa un importante incremento de dos dígitos en la inversión de Nutanix en el canal y brindará los siguientes beneficios:  
 
  • Simplificación: una arquitectura del programa para que todos los socios realicen ventas de software y provean servicios de consultoría basados en tecnología de Nutanix. El portal de socios Nutanix renovado brindará mayor acceso a información y percepciones en todo el ecosistema de socios a través de materiales de mercadotecnia personalizados a la marca, herramientas de capacitación y percepciones personalizadas que permitan tomar decisiones más efectivas basadas en datos.  
  • Protección: el nuevo programa Performance+ Deal Registration provee una mejor alineación entre socios y revendedores de soluciones de Nutanix para ofrecer mejores descuentos, márgenes en transacciones más predecibles, mayor protección de las oportunidades e incentivos atractivos para impulsar nuevos negocios en el mercado tan competido de la actualidad.  
  • Transformación: Elevate se centra en brindar beneficios a los socios que invierten en la mejora de sus habilidades en soluciones Nutanix a través de certificaciones que demuestran competencias específicas y delinea un camino a seguir claro en cuanto a la forma en que los socios pueden desarrollar sus áreas de conocimientos deseadas.  
  • Utilidades: Elevate ofrece un nuevo nivel de rentabilidad, incluyendo márgenes iniciales, nuevos mecanismos para la provisión de servicios con alto margen de utilidad, mejores niveles de descuentos para atraer nuevas transacciones y un nuevo reembolso que recompensa a socios del programa Elevate Cloud Champion por la venta de soluciones de toda la cartera de Nutanix.  
  • Experiencia: Elevate mantendrá continuidad respecto al programa anterior (Channel Charter) para garantizar que no haya interrupciones a incentivos existentes. Además, Nutanix acaba de presentar el nuevo Americas Partner Support Center (PSC, Centro de Soporte a Socios de las Américas), que es un equipo de recursos de dedicados a ventas de canal, ingenieros en sistemas y recursos de mercadotecnia, el cual brindará una experiencia mejorada a los socios y estará disponible para brindar soporte continuo previo a la venta para la comunidad de socios durante su proceso de transición.  
 
Los aspectos sobresalientes del programa se describirán con detalle en el evento Partner Xchange a realizarse el día 10 de septiembre como parte de la conferencia .NEXT Digital Experience de Nutanix, con detalles adicionales del programa que se darán a conocer más adelante. Los socios se pueden registrar para asistir al evento aquí: https://www.nutanix.com/next  
 
Para obtener más información acerca de Elevate y cómo unirse al programa de socios de Nutanix, visite el sitio: https://www.nutanix.com/partners.  
 
Comentarios de socios:  
 
  • "Los programas tradicionales del canal que se centran en la distribución de segmentos de productos específicos y la aceleración de las ventas se están estancando porque no motivan a socios nuevos y en evolución que proveen valor a los clientes más allá de la transacción misma. Los profesionales del canal B2B deben ir tras programas de socios ágiles e innovadores para mantenerse competitivos y crecer más allá de su línea de negocio central tradicional". Jay McBain en el reporte de Forrester de marzo de 2020, "El nuevo socio no prosperará en los programas actuales del canal".  
  • "Como socios de largo tiempo de Nutanix, apreciamos la iniciativa de la compañía de rediseñar su programa del canal con un enfoque centrado primero en los socios, incluyendo la simplificación de la incorporación y un enfoque en una rentabilidad consistente a través de descuentos, incentivos a socios, fondos para desarrollo de mercado basados en propuestas y oportunidades en servicios". Ed Palmer, director de operaciones (COO), Winslow Technology Group  
  • "Elevate abarca todo el soporte y recursos que podría haber solicitado, incluyendo un rediseño de los procesos de registro de transacciones que permitirán a nuestros equipos alcanzar el éxito al aliarse con Nutanix. Es muy completo". Hamza Nadi, director de ventas de soluciones, SVA  
  • "Nutanix está totalmente comprometido con sus socios a través de inversiones en herramientas de capacitación para mejorar las habilidades y las competencias, a la par de un equipo dedicado de personal de soporte, quienes nos brindan ayuda con herramientas de mercadotecnia y una forma fácil de hacer negocios. Eso es lo que los diferencia del resto en realidad". Miguel Reyes, director general (CEO), JUSTONE SOLUTIONS  
 
Vínculos:  
[1] https://www.nutanix.com/next  
[2] https://www.nutanix.com/partners  

GOBIERNO DE MÉXICO DEBE PRIORIZAR ADQUISICIÓN DE VACUNA RUSA: DIPUTADO ANTORCHISTA


·         Sputnik V continúa en fase de pruebas, sin embargo, estudio preliminar muestra resultados alentadores
Chimalhuacán, Méx.- Ante los avances de la vacuna de origen ruso contra COVID-19 ‘Sputnik V’, tras el primer ensayo en humanos; el diputado al congreso del Estado de México, Telésforo García Carreón, manifestó la urgencia de que el Gobierno de México ponga especial atención en este fármaco a fin de anticiparse a la adquisición del mismo.
Explicó que aunque Sputnik V continúa en proceso de pruebas, un estudio preliminar publicado en la revista médica británica ‘The Lancet’, muestra resultados alentadores, afirmando el “desarrollo de una respuesta inmunitaria sin  efectos indeseables graves”. Por lo anterior, el también dirigente del Movimiento Antorchista local, urgió a las autoridades federales para posicionar al país entre las naciones que formarán parte de los ensayos y prever la compra del medicamento.
“El estudio preliminar indica que la vacuna es segura e induce una respuesta inmune, además, las pruebas ya están en la tercera y última fase de ensayos clínicos. En este sentido, es de vital importancia que nuestro país contemple agenciar dicho fármaco, incluso desde el proceso de pruebas que según la autoridad federal y esperemos sea cierto, sucederá en el mes de octubre”.
La premura de esta solicitud, comentó García Carreón, radica en la necesidad de apoyar a los mexicanos y frenar las altas cifras de contagios y defunciones en consecuencia a la COVID-19; sobre todo a los habitantes en situación de pobreza y aquellos que por padecimientos médicos, se encuentran más vulnerables a padecer la enfermedad.
“La 4T le ha fallado demasiado al país desde que arribaron al poder federal; la pandemia sacó a relucir su negligencia, la cual lastimosamente propició más de 637 mil 509 contagios y 67 mil 781 defunciones. Por ese motivo deben anticiparse a la adquisición de la vacuna rusa, con el objetivo de proteger a la población en general, pero especialmente a los sectores vulnerables a la enfermedad”, finalizó el dirigente antorchista.

OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable 8 de septiembre de 2020 Nota de Emisora Cemex Solicita autorización para llevar OPA por Cemex Latam Recomendación: COMPRA. Precio Teórico: $8.30


Cemex informó que Cemex España, subsidiaria en la cual Cemex tiene una participación de 99.9%, ha solicitado la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia con la intención de iniciar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por cerca del 26.84% del capital de Cemex Latam (CLH) que actualmente no son propiedad de Cemex España o Cemex Latam, y que están inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores de Colombia, y en la Bolsa de Valores de Colombia.
En caso de obtener autorización, Cemex España procedería a realizar la OPA a un precio proyectado de compra de COP$3,250 por cada acción ordinaria de Cemex Latam. Cemex España estima que la revisión de la Oferta por parte de la autoridad puede tomar entre dos y cuatro semanas. En apego a la regulación colombiana, la acción de CLH dejará de cotizar hasta el día hábil siguiente a aquel en que se publique el primer aviso de Oferta, lo cual deberá llevarse a cabo dentro de los siguientes 5 días calendario después de que la SFC autorice la Oferta.
Análisis
Cemex Latam incluye las operaciones de Colombia (50% de las ventas de CLH) Panamá (18%), Costa Rica (10%) y otros países como Nicaragua, Guatemala y El Salvador (22%). Es decir, Cemex Latam, a pesar de todo, no incluye todas las operaciones de Cemex en su bloque conocido como [Centro, Sudamérica y El Caribe]. Dentro de los países latinoamericanos que no consolidan en Cemex Latam están Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados, República Dominicana, Perú y Puerto Rico.
Si bien las operaciones de Cemex en Latinoamérica se han visto sumamente afectadas por la pandemia; en Colombia, en particular, se reanudaron la mayoría de las operaciones desde el 27 de abril y la actividad se ha recuperado notablemente apoyado por la demanda de cemento para proyectos 4G y autoconstrucción. En Panamá, por otro lado, desde el 7 de septiembre se comenzó el proceso de reactivación de operaciones, iniciando desde el 7 al 12 de septiembre con la organización de la parte administrativa y operativa, y desde el próximo 14 de septiembre reactivándose en su totalidad. A diferencia de Colombia, en Panamá la demanda de cemento sigue enfrentando complicaciones por los retrasos en proyectos de infraestructura, altos niveles de inventario de viviendas y aumento en las importaciones de cemento.
Dado que el país más relevante para Cemex Latam (Colombia) ha mostrado una clara recuperación tras los efectos de la pandemia, es probable que una de las intenciones de Cemex con el reciente anuncio se capturar este beneficio. A la par, el mercado ha venido castigando la valuación de esta subsidiaria y pudiera ser que Cemex busque aprovechar el castigo en esta emisora.
Al tipo de cambio actual, Cemex estaría desembolsando cerca de $129.1 millones de dólares por el 26.84% de Cemex Latam al precio propuesto, a una valuación de 6.86x EV/EBITDA. Este múltiplo se compara contra el múltiplo actual de Cemex de 7.24x. En consecuencia, aun pagando un sobreprecio sobre la cotización de CLH, el múltiplo de adquisición es menor respecto de la valuación consolidada de Cemex, por lo que otro posible factor detrás de esta transacción pudiera ser aprovechar el fuerte descuento en la valuación de CLH, adicional a un posible desliste posterior de Cemex Latam, y la consecuente reducción en la carga administrativa y regulatoria.
En cuanto al nivel de apalancamiento de Cemex, es importante recordar que el pasado 3 de agosto la empresa cerró la desinversión de activos en el Reino Unido por $230 millones de dólares, lo que alcanza a fondear por completo esta posible operación. En consecuencia, el nivel de apalancamiento de Cemex (incluso suponiendo que se cierra esta transacción) sería ligeramente menor respecto de lo observado en el 2T20 en la Deuda Fondeada Consolidada / Flujo (4.57x).
Si bien el entorno no es del todo propicio para realizar una transacción que conlleve la utilización de la posición de caja de Cemex, consideramos que hay factores de contrapeso suficientes para mantener nuestra recomendación de COMPRA, a la vez que es una transacción relativamente pequeña en relación con el tamaño de Cemex.
+++