viernes, 4 de septiembre de 2020

Chimalhuacanos se manifiestan en Palacio Nacional y exigen se cumplan acuerdos en materia de vivienda





Una comisión de vecinos de Chimalhuacán se manifestó este jueves, de manera pacífica, en las inmediaciones del Palacio Nacional, en la Ciudad de México, a fin de solicitar la intervención del gobierno federal para que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), cumpla con diversos acuerdos en materia de vivienda.

“Denunciamos que el titular de la SEDATU, Román Guillermo Meyer Falcón, no cumple su compromiso de otorgar vivienda 100 por ciento subsidiada a más de 440 familias, que fue acordado el pasado mes de febrero”, señaló el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El mandatario local mencionó que Chimalhuacán recibiría un presupuesto de 36 millones de pesos, para la realización de acciones de vivienda en diversas zonas vulnerables de la demarcación.  

“Sin embargo, la SEDATU cambió las reglas de operación, pues ahora la entrega de apoyos se hará a través de empresas privadas, quienes solicitarán al beneficiario aceptar un crédito y endeudarse para pagar un porcentaje de la obra a largo plazo y con altos intereses. Es un acto irregular, pues afecta a las familias más humildes”.

El edil lamentó que la dependencia federal no respete los acuerdos y, a cambio, condicione el otorgamiento de los subsidios.

“Estamos en contra de la participación de intermediarios que lucran con las necesidades de los grupos más vulnerables. Exigimos al titular de la SEDATU que cumpla el compromiso que firmó hace siete meses, de hacer llegar a los beneficiarios vivienda 100 por ciento subsidiada”.

Finalmente, Román Bojórquez anunció que, en los próximos días, la comitiva hará entrega de un pliego petitorio a autoridades federales: “Vamos a continuar esta lucha hasta encontrar una respuesta favorable a las demandas de los chimalhuacanos”.
 

jueves, 3 de septiembre de 2020

L’ORÉAL SE SUMA AL HOT FASHION EN MÉXICO CON DOCE MARCAS Y HASTA 30% DE DESCUENTO



      A nivel global en el primer semestre del año L’Oréal creció 65% en e-Commerce.
      En México las ventas online de la empresa acumuladas a junio crecieron 400%.
      La expectativa es superar las ventas récord logradas en mayo durante Hot Sale, donde 6 de cada 10 ventas correspondieron a moda y belleza.

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2020.- El liderazgo de L’Oréal en el campo digital y el comercio en línea demostró ser crucial durante la crisis y ahora es incluso más grande, con un crecimiento en el comercio en línea de +64.6% en la primera mitad del año. El desempeño de L’Oréal en México también fue decisivo, con un crecimiento en el primer semestre de 400% en sus ventas por Internet versus el mismo período del año anterior.

El poder de las marcas y los productos de L’Oréal están siendo un verdadero refugio para los consumidores en estos tiempos difíciles. La aceleración que el grupo venía registrando desde 2014 en aceleración el ámbito digital, caracterizada por el incremento de su inversión en publicidad online, la adopción de tecnología y el reclutamiento de talentos expertos, permitieron que el peso de sus ventas online sobre el total de su facturación se multiplique por cinco en México.

Una de las dinámicas que permiten a L’Oréal mantener el crecimiento de sus ventas online es la planificación de eventos especiales. De esa manera, semanas como Hot Sale, Belleza en Casa, Lipstick Week, Skincare Fest y ahora Hot Fashion -31 de agosto al 6 de septiembre-generan récords de ventas nunca antes alcanzados.

En el caso del Hot Fashion organizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online, L’Oréal se sumó como patrocinador platino y estará participando con doce marcas: Garnier, NYX, L’Oréal Paris, Maybelline, La Roche-Posay, Cerave, Vichy, Redken, L’Oréal Professionnel, Matrix, Voque y Skinceuticals. Estas marcas abarcan las categorías de cuidado y coloración del cabello, cuidado de la piel y maquillaje.

Estas marcas ofrecerán descuentos de hasta un 30%, además de promociones multiahorro. Las ofertas podrán encontrarse en Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Sanborns, Farmacias del Ahorro, Walmart, Sally Beauty, Coppel, Soriana, Bellísima y DermaExpress, entre otros.

L’Oréal explica que, si bien el acceso a los puntos de venta es todavía un desafío, será más fácil en adelante y el comercio en línea continuará fortaleciéndose. La compañía, que es la líder mundial y local en el mercado, considera que la necesidad de productos de belleza de los consumidores está intacta. Los resultados de L’Oréal están superando al mercado en México y la categoría cosmética en e-Commerce crece más rápido que el mercado total online de retail. Aún en esta contingencia, la empresa está encontrando el camino del crecimiento.


Tecnología al servicio del medioambiente: el problema de la basura marina



La contaminación representa cada vez más una preocupación para nuestro planeta, y requiere que tomemos medidas responsables para ayudar a mitigar el impacto que tanto acciones comerciales como las de las personas afectan al medioambiente.

Reducción de la huella de carbono, conservación de energía o crear políticas de protección medioambiental, son algunas de las prácticas que como empresas e individuos podemos llevar a cabo para reducir este impacto. Y es ahí donde la tecnología juega un papel clave para ayudarnos a alcanzar los objetivos.

IBM ha sido un apasionado de la protección de nuestro planeta durante mucho tiempo, así como de aplicar las tecnologías de la información más avanzadas a los desafíos medioambientales globales. Y reconociendo la enormidad de estos desafíos, creemos que las alianzas sólidas entre los sectores público y privado y la sociedad en general son esenciales para lograr resultados sostenidos. Por eso, actualmente IBM está colaborando con las Naciones Unidas para abordar un gran desafío: la basura marina.

Colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

La basura marina representa una grave amenaza para nuestro medioambiente y, en particular, la vida acuática. Una de las metas asociadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de la ONU es una reducción de la contaminación marina para 2025. Y, un desafío importante al que se enfrenta el PNUMA es cómo realizar un seguimiento del progreso en la reducción de desechos marinos cuando no ha podido establecer una línea de base para medir.

Los tecnólogos y científicos de inteligencia artificial de IBM trabajaron con el PNUMA y sus diversas partes interesadas involucradas para abordar el problema de la basura marina y comprender los desafíos actuales. Así, crearon un prototipo que demuestra cómo el modelado y el análisis pueden ayudar a establecer una línea base de basura marina, y cómo la organización inteligente y la IA pueden cambiar fundamentalmente la forma en que se accede a los datos, a los análisis y a la información.

El prototipo aplica las herramientas IBM Cloud Pak for Data para organizar y analizar datos de fuentes dispares y no estandarizadas. A través de un avatar de animación autónoma (impulsado por Soul Machines), los usuarios pueden interactuar con la plataforma digital a través de conversaciones en lenguaje natural que permiten una conexión entre el usuario y el problema de la basura marina, para mantenerse informados y ayudar a la concientización del problema. La interfaz también utiliza IBM Watson Assistant y Watson Discovery para interpretar la intención de un usuario y recuperar la información relevante del vasto repositorio del PNUMA y otras fuentes.

IBM ha sido líder en protección medioambiental durante más de 50 años. Y siguiendo con ese objetivo, continuamos realizando diversas colaboraciones con instituciones y empresas a nivel mundial, con el fin de colocar nuestra tecnología al servicio de la humanidad.

Fuente: 2019 IBM and the Environment report

Famosos que triunfan en la industria de la moda



¡Que no se te pase la moda! Aún en cuarentena puedes lucir espectacular, toma lo mejor de sus marcas.

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2020.-
Para nadie es secreto lo benéficas que son las colaboraciones entre famosos y marcas de moda; la de Kate Moss y Topshop por ejemplo, incrementó en 10% las ventas de la empresa de ropa femenina. Sin embargo, para algunos cantantes e histriones resulta más atractivo aprovechar su personal branding y emprender por sí mismos en la industria de la moda.

De esta forma, las ganancias son más atractivas, permanentes y con toda la libertad creativa que ellos deseen. Por esto y con motivo del inicio del Hot Fashion de Coppel.com, te hacemos un recuento de aquellos cantantes, actrices, actores y hasta deportistas que triunfan con su marca personal, para que no se te escape la moda y tomes de ellos lo que mejor te acomode:

1.- Sofía Vergara.

Su “Sofía Jeans” es incluyente, ya que sus tallas van desde la XS a la XXXL, sin mencionar lo accesible de los precios (entre 40 y 100 dólares), comercializados por la marca de la estrellita dorada. Su colección incluye casi 100 textiles entre jeans ajustados, chamarras y shorts, cuyo objetivo es brindar comodidad al vestir a las mujeres; a sabiendas de la dificultad que enfrentan muchas para encontrar la talla adecuada.

2.- Thalía Sodi.

“¿Me escuchan? ¿Me oyen? ¿Me sienten?” Al parecer Thalía se manifiesta así con su equipo de diseñadoras y en puntos de venta de su marca de ropa, pues continuamente los supervisa, por el compromiso para con sus compradores y el prestigio de las tiendas con las que se ha unido para la venta de sus productos (Kmart y Macy´s, en diferentes momentos).

Thalía fue en 2002 la primera mexicana en crear una línea de ropa en Estados Unidos, luego lanzó sus gafas de sol, Thalía Eyewear en 80 países y este año sacó su labial Thalia x Motives, con Motives Cosmetics. Es parte del jointventure Authentic Brands Group (ABG).

3.- Jlo y Coppel.

Ropa, trajes de baño, lencería, accesorios, zapatos, perfumes… Algunos de los productos bajo el sello de Jennifer Lopez y Coppel que se han colocado en el gusto de las personas por tener impreso en ellas el estilo urbano, pero al mismo tiempo, sofisticado de la boricua. Aunque ella creó su firma en 2008, la mancuerna con la cadena se dio en 2015 y hasta ahora, cada colección parece “dar en el clavo” e imponer tendencia.

Cada temporada, la minorista líder en todo el país y la actriz y cantante saben permanecer en el gusto de las consumidoras mexicanas; cada primavera-verano, por ejemplo, destacan sus bikinis, trikinis y trajes de baño, pero en general, todo el año brindan prendas adecuadas para vestir el cuerpo tan característico de las latinas, quienes encuentran todo lo necesario para lucir excepcionales con las colecciones Casual, City Chic y Night Out.

Este es un claro ejemplo entre la colaboración de un artista y una marca, pero también de la exposición de una marca original de una figura relevante al gusto de los latinos; con la que también, ganan quienes gustan de lo chic y urbano que destacan a la línea. En su momento, Jlo dijo que la gente a la que vende la empresa mexicana es de su interés, porque aún siendo una mujer muy afortunada, sigue buscando ofertas y su marca ofrece precios muy razonables.

5.- Rosalía.

La primera vez lo hizo en 2018 con 18 prendas en que se podía leer su nombre, "Malamente" y "Trá Trá", tan icónicos de su concepto y que los fans reconocieron de inmediato. Los resultados le agradaron tanto que se decidió por una segunda ocasión en 2019 con 37 prendas y accesorios disponibles en España y en México. Si lo tuyo es el estilo urbano, habrá que seguirle la pista a la marca de La Rosalía.

6.- Kanye West.

Los hombres también tienen vanidad y visión en esta industria, misma de la que muestran que se puede vivir. Kanye West lanzó Yeezy Supply, con la que ofrece pantalones, sudaderas y calzado casual para hombres y mujeres.

7.- Deportistas.

David Beckham es copropietario de “Kent & Curwen”, junto a Simon Fuller y hace mezclas interesantes entre clásicos diseños ingleses y de ropa de juegos deportivos británicos como rugby, cricket y las regatas.

Mención aparte merecen los lanzamientos de tenis con los nombres de jugadores valiosos, aunque los diseños no sean de estos. Nike, por ejemplo, suele firmar contratos con jugadores, como con el golfista Tiger Woods (equivalente a $100 millones de dólares); mientras que con el basquetbolista LeBron James acordó otro por $90 millones de dólares.

Hasta aquí llegamos con este interesante listado de estrellas que apostaron a lo grande y crearon su propia línea, ahora ¡alístate, que no se te escape la moda! y aunque no salgamos a mostrar el atuendo, luzcamos espléndidos para nosotros, solicita en Coppel.com la ropa de dama y/o ropa de caballero que necesites, así como artículos de cuidado personal o accesorios para estar en tendencia.

Hikvision presenta la serie Dedicated con algoritmos de Inteligencia Artificial para su línea de cámaras DeepinView


  • Las nuevas cámaras Dedicated DeepinView están equipadas con las tecnologías DarkFighter y LightFighter de Hikvision, lo cual permite capturar imágenes vívidas y en color en entornos con muy poca iluminación o en escenas con fuerte contraluz, donde el balance de color y brillo es extremadamente difícil.

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) se ha aplicado de muchas maneras en los mercados de seguridad. A medida que avanza la tecnología, el rendimiento del conjunto de chips de IA también ha mejorado para permitir una potencia informática masiva utilizando varios algoritmos, contribuyendo así a la funcionalidad de inteligencias múltiples y a una mayor precisión.

Consciente de todos estos avances, Hikvision anuncia la incorporación de la Subserie Dedicated a toda su línea de cámaras DeepinView. Esto significa que se concentran varios algoritmos de Deep Learning impulsados por IA en una sola unidad, los cuales pueden conmutarse para colocar cinco o seis cámaras únicas en una sola cubierta.

La anexión de algoritmos conmutables es un paso significativo para Hikvision en su desarrollo de productos de IA. En un mundo de tecnologías y funcionalidades en constante evolución, este enfoque crea un gran valor para que los usuarios finales introduzcan nuevas tecnologías de seguridad, e implementen la inteligencia de negocios y otras aplicaciones", resalta Frank Zhang, Presidente del Centro Internacional de Soluciones y Productos de Hikvision. "Los beneficios de nuestras nuevas ofertas son numerosos: costos reducidos, eficiencia mejorada y respuestas rápidas y efectivas a incidentes".

Algoritmos conmutables
Las cámaras Dedicated DeepinView combinan dos categorías de productos: la primera es el análisis de vehículos donde las cámaras armonizan el reconocimiento automático de placas vehiculares (ANPR) con el reconocimiento de atributos del vehículo. Los atributos incluyen la marca, el color y la dirección del movimiento del vehículo. Los usos típicos incluyen la instalación en puntos de control en calles y en entradas y salidas de edificios o parques industriales.

Los modelos de la segunda categoría cuentan con seis algoritmos de Deep Learning conmutables en una cubierta de cámara, que incluyen reconocimiento facial, conteo de rostros, detección de cascos, protección de perímetro, gestión de filas, detección de objetivos múltiples y variados tipos de objetivos de una sola vez. En consecuencia, los usuarios solo tienen que habilitar manualmente un algoritmo para un uso dedicado, y luego cambiar el algoritmo según sea necesario.

Ilustremos con un ejemplo: detección de cascos. Este algoritmo se puede usar en sitios de construcción para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad. Las cámaras DeepinView especialmente equipadas, pueden distinguir con precisión entre los trabajadores que usan casco y aquellos que no, y enviar alertas automáticamente cuando se detecta este incumplimiento de la norma de seguridad.

Otro ejemplo puede ser en una tienda, en donde se puede habilitar una función de conteo de rostros para calcular con precisión a los clientes que entran y salen. Los clientes habituales y el personal de la tienda pueden excluirse automáticamente del proceso, lo que ayuda a la gerencia a contar nuevos clientes de manera precisa.

Cabe destacar que la flexibilidad entre algoritmos también permite a los usuarios conmutar entre:
  • Protección perimetral: para monitorear áreas exteriores que necesitan seguridad con activación de alarmas precisas ante intrusiones.
  • Reconocimiento facial: para otorgar acceso autorizado a áreas restringidas en laboratorios escolares, salas de archivo, farmacias hospitalarias y otros entornos.
  • Gestión de filas: para comprender mejor los tiempos de espera de los clientes, optimizar los niveles de personal y mejorar la experiencia del cliente.

Las cámaras Dedicated DeepinView están equipadas con las tecnologías DarkFighter y LightFighter de Hikvision, lo cual permite capturar imágenes vívidas y en color en entornos con muy poca iluminación o en escenas con fuerte contraluz, donde el balance de color y brillo es extremadamente difícil. Smooth Streaming garantiza una transmisión en vivo de alta calidad.

Los nuevos equipos están disponibles en resoluciones de 2, 4, 8 y 12 MP para que los clientes puedan elegir. Asimismo, la compatibilidad de los metadatos permite que plataformas de terceros reciban datos de cámaras Hikvision para análisis de video en tiempo real o grabaciones para una búsqueda rápida de evidencia forense. Finalmente, los modelos para uso en exteriores cuentan con Detección de Vibraciones, que detecta y notifica a los usuarios sobre actos de vandalismo.

Para obtener más información sobre las nuevas cámaras Dedicated DeepinView de Hikvision, visite

.

Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.

L’ORÉAL SE SUMA AL HOT FASHION EN MÉXICO CON DOCE MARCAS Y HASTA 30% DE DESCUENTO



  • A nivel global en el primer semestre del año L’Oréal creció 65% en e-Commerce.
  • En México las ventas online de la empresa acumuladas a junio aumentaron 400%.
  • La expectativa es superar las ventas récord logradas en mayo durante Hot Sale, donde 6 de cada 10 ventas correspondieron a moda y belleza.

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2020.- El liderazgo de L’Oréal en el campo digital y el comercio en línea demostró ser crucial durante la crisis y ahora es incluso más grande, con un crecimiento en el comercio en línea de +64.6% en la primera mitad del año. El desempeño de L’Oréal en México también fue decisivo, con un crecimiento en el primer semestre de 400% en sus ventas por Internet versus el mismo período del año anterior.

El poder de las marcas y los productos de L’Oréal están siendo un verdadero refugio para los consumidores en estos tiempos difíciles. La aceleración que el grupo venía registrando desde 2014 en aceleración el ámbito digital, caracterizada por el incremento de su inversión en publicidad online, la adopción de tecnología y el reclutamiento de talentos expertos, permitieron que el peso de sus ventas online sobre el total de su facturación se multiplique por cinco en México.

Una de las dinámicas que permiten a L’Oréal mantener el crecimiento de sus ventas online es la planificación de eventos especiales. De esa manera, semanas como Hot Sale, Belleza en Casa, Lipstick Week, Skincare Fest y ahora Hot Fashion -31 de agosto al 6 de septiembre-generan récords de ventas nunca antes alcanzados.

En el caso del Hot Fashion organizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online, L’Oréal se sumó como patrocinador platino y estará participando con doce marcas: Garnier, NYX, L’Oréal Paris, Maybelline, La Roche-Posay, Cerave, Vichy, Redken, L’Oréal Professionnel, Matrix, Voque y Skinceuticals. Estas marcas abarcan las categorías de cuidado y coloración del cabello, cuidado de la piel y maquillaje.

Estas marcas ofrecerán descuentos de hasta un 30%, además de promociones multiahorro. Las ofertas podrán encontrarse en Amazon, Mercado Libre, Liverpool, Sanborns, Farmacias del Ahorro, Walmart, Sally Beauty, Coppel, Soriana, Bellísima y DermaExpress, entre otros.

L’Oréal explica que, si bien el acceso a los puntos de venta es todavía un desafío, será más fácil en adelante y el comercio en línea continuará fortaleciéndose. La compañía, que es la líder mundial y local en el mercado, considera que la necesidad de productos de belleza de los consumidores está intacta. Los resultados de L’Oréal están superando al mercado en México y la categoría cosmética en e-Commerce crece más rápido que el mercado total online de retail. Aún en esta contingencia, la empresa está encontrando el camino del crecimiento.




“La venta online es el factor de aceleración más poderoso en todas nuestras unidades de negocio y en todos nuestros canales: sitios de venta directa, e-Retailers y marketplaces estamos logrando crecimientos interanuales de tres dígitos”, resume Pablo Sánchez Liste, CMO de L’Oréal México.

Durante el periodo de pandemia el interés por comprar artículos de belleza creció 100%, cuando medimos el porcentaje de compradores que han adquirido estos productos por primera vez entre abril y junio.

E-commerce, el nuevo diferenciador en el transporte


*El freno en las industrias, ocasionado por la COVID-19, ha llevado a la especialización del sector transporte, que busca atender el crecimiento del e-commerce.
Como nunca antes, la especialización en el sector transporte se ha convertido en una ventaja competitiva; ante el freno de un gran número de industrias, la solución ha sido atender el crecimiento en la demanda de diferentes nichos de mercado, hasta ahora poco valorados.

Un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online, reveló que 5 de cada 10 consumidores están realizando sus compras a través de internet. De igual manera, la consultora IDC ha informado que se espera un crecimiento histórico del 60% para el comercio electrónico en nuestro país.
Este fenómeno se explica debido a que el confinamiento de las personas ha incentivado su migración hacia el uso de plataformas digitales. Este cambio en los modelos tradicionales de compra-venta supone un nicho de oportunidad para que las empresas transportistas aprovechen esta evolución en los negocios y capitalicen el servicio de última milla.
No obstante la gran oportunidad, la realidad es que la mayoría de los transportistas no cuentan con la solvencia para realizar inversiones en equipo, personal, etc. en este momento; la crisis del flujo de efectivo ha golpeado su liquidez, por esa razón, es necesario echar mano de herramientas financieras que permitan reactivar sus operaciones durante este periodo.
El leasing o arrendamiento es un instrumento que permite la adquisición de equipo de transporte sin descapitalizar a la empresa, accediendo a un amplio catálogo de oportunidades que se traducen en beneficios para las compañías, entre los que destacan pagos iniciales bajos, la deducibilidad de la renta, y en servicios que pueden incluirse como monitoreo y rastreo satelital de los vehículos, administración del mantenimiento, seguros y administración de flotas.
Este atractivo nicho de mercado promete mantener un ritmo constante de crecimiento a pesar de la crisis económica, pues el avance de la pandemia únicamente aceleró en 2 años la adopción de este esquema. Por ese motivo, se han generado diversos retos de logística al momento de hacer llegar el producto al consumidor final, debido a que el gran incremento en la demanda ha rebasado la capacidad de entrega de las empresas.
“La experiencia del cliente se convertirá en el principal diferenciador de este tipo de entregas, pues la capacidad para cubrir la demanda en el menor tiempo posible jugará un papel importante en la fidelidad del mismo, además, el uso de los servicios de valor agregado amplificará la capacidad de atención y retención de clientes potenciales”, comentó Alejandro Duk, director de TIP Auto.
Entre los múltiples cambios incentivados por la pandemia, destaca la capacidad de adaptación, donde la especialización de los negocios, incentivado por un esquema de arrendamiento, democratizará la adquisición de vehículos y nuevas tecnologías que mejorarán las ventajas competitivas de las empresas, al tiempo que echan mano de los servicios de valor agregado que acompañan al leasing vehicular.

Celebra las fiestas patrias con la tienda on line de Soy Vino Mexicano


Para celebrar la historia y grandeza de nuestro país, Soy Vino Mexicano –proyecto que promueve, fortalece y educa sobre la cultura vitivinícola nacional– inaugura este septiembre su tienda on line para acercar a todos los hogares una extraordinaria selección de vinos nacionales.

Ariel Morales, sommelier y fundador de Soy vino Mexicano, seleccionó etiquetas provenientes de las 14 regiones vinícolas del país, para desarrollar un escaparate con los vinos más sobresalientes e innovadores, algunos de ellos premiados en concursos internacionales.

“En la nueva tienda online de Soy Vino Mexicano, el consumidor podrá encontrar una enorme variedad de propuestas para adentrarse en cada una de las regiones y bodegas seleccionadas, desde las nuevas que proponen vinos de vanguardia, hasta las casas de tradición que han marcado historia”, expresa Ariel Morales.
Con vinos procedentes desde Baja California, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Michoacán, Hidalgo y Chihuahua, el catálogo de la tienda online ofrece la mejor selección del país.

Entre las bodegas que puedes encontrar en la tienda Soy Vino Mexicano, se encuentran:
  • Bodega Guanamé
  • Bodega Tres Raíces
  • Fincas MX
  • Bodega Santa Elena
  • Mariatinto Wines
  • Balero Wines
  • Bodega Hacienda Florida
  • Bodega Vinaltura
  • Bodega La Santísima Trinidad
  • Bodega Viñedo San Miguel
  • Bodega Pozo de Luna
  • Cordus Wines
  • Bodega Hacienda La Lomita
  • Bodega Finca La Carrodilla
  • Bodega Torel
  • Bodega Hacienda San José Lavista
  • Alebrino Wines
  • Andares Wines
  • Bodega Bernat
  • Bodega Cava Quintanilla
  • Bodega Casa de Piedra
  • Durán Viticultura
  • Bodega Paralelo
  • Bodega Norte32
  • Bodega Henri Lurton
  • Bodega Quinta Monasterio
  • Vinícola Paso de Sierra
  • Bodega Montefiori
  • Zapa Wines
  • Correos 10
Conoce las extraordinarias historias que hay detrás de cada una de las etiquetas de esta selección disponible en la tienda online de Soy Vino Mexicano, que ofrece una variedad de vinos para diversos gustos y momentos.

Sin importar la ciudad de residencia, ahora los entusiastas del vino tienen una nueva opción digital para comprar y descubrir el sabor de los vinos mexicanos de uvas tintas como el Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Nebbiolo, Tempranillo, Zinfandel y Cabernet Franc, o bien de uvas blancas como Chardonnay, Chenin Blanc y Sauvignon Blanc; además de nuevas propuestas de vinos orgánicos y biodinámicos.

Visita Soy Vino Mexicano (https://tienda.mercadolibre.com.mx/soy-vino-mexicano) y brinda este septiembre con una copa de vino nacional.

Para más información de #SoyVinoMexicano, por favor visita sus redes sociales:
https://www.instagram.com/soyvinomexicano/
https://www.facebook.com/soyvinomexicano

$2.2 billones: el valor económico de bienes fluyendo a través de las instalaciones de Prologis a nivel mundial



Prologis, líder global en logística de bienes raíces, ha sumado esfuerzos con la firma de consultoría Oxford Economics para analizar el impacto económico de la industria del almacenamiento, particularmente en la transición hacia el e-commerce. La pandemia ha venido a acelerar este cambio de venta minorista hacia el comercio electrónico y, con ello, viene un boom en los centros de almacenamiento.

“Estamos sorprendidos por la manera en que los consumidores en Latinoamérica han cambiado su comportamiento y su manera de comprar. Tiempos de cambio requieren adecuaciones rápidas y nos hemos adaptado a estas nuevas condiciones. Como resultado, estamos viendo ganancias de hasta 0.8% en comparación con los últimos 3 años. Prologis refuerza su compromiso con el mercado latinoamericano con el objetivo de satisfacer una demanda de bienes que va en aumento”, comentó Luis Gutiérrez, Presidente de Prologis Latinoamérica.

Los puntos a destacar incluyen:
  • El actual valor económico de bienes a través de las instalaciones de Prologis es de $2.2 billones de dólares.
  • Esto representa el 2.5% del PIB a nivel mundial. En 2017, la primera vez que Prologis llevó a cabo este estudio, este flujo estaba en 1.7%.
  • 850,000 personas asisten a trabajar a las instalaciones de Prologis, 57.4% más comparado con el 2017. 

Estos números demuestran qué tanto han crecido los bienes raíces industriales, y la tendencia es que continuará creciendo conforme los consumidores cambien sus hábitos de compra y las compañías aumenten sus niveles de inventario pos-Covid-19.

Grupo Gayosso comparte el calendario de sesiones y cápsulas de tanatología durante septiembre



Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2020.- Grupo Gayosso, la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México comparte información de valor en su blog realizado por el grupo de especialistas en tanatología de su programa Tiempo y Vida. Adicionalmente, la empresa también presenta la Guía del Duelo que, a través de cápsulas informativas, se desarrollan los temas y aspectos más relevantes sobre la pérdida de un ser querido y que se replican en diferentes plataformas.

Durante este mes se transmitirán en línea las siguientes cápsulas de la serie sobre Guía del Duelo:
  • Miércoles 2 – “Manejo emocional ante las crisis”
  • Martes 15 – “El perdón en tiempos de contingencia”
  • Miércoles 30 – “El desafío del home office en tiempos de contingencia”
Sesión de Tanatología
“Nos esta tocando enfrentar una etapa de cambios profundos, tanto a nivel social como individual, lo que puede generar un cierto grado de incertidumbre, eso podría desatar que nuestros pensamientos y emociones se encuentren en un estado permanente de alerta; y en algún momento nos pueda llevar a sentir inseguridad, agotamiento mental y emocional. Por ello es importante contar con información y herramientas que nos ayuden a reconocer lo que sentimos para enfocarnos de manera positiva y asertiva al enfrentar las diferentes situaciones que tengamos que vivir tanto en lo personal como en lo profesional”, destacó Anahí Polo, Coordinadora de Tanatología de Grupo Gayosso.

Tiempo y Vida es un programa de Grupo Gayosso que inició en 2015 y que por medio de la Psico-Educación y la Tanatología preventiva, ofrece espacios gratuitos en donde se logre trabajar aspectos y procesos de duelo. Esto permite que las personas desarrollen herramientas internas que les ayuden a sobreponerse ante la pérdida de un ser querido y vivir en plenitud. Adicionalmente ahora se realizan Cápsulas informativas en donde se transmiten episodios de la Guía del Duelo de Gayosso los miércoles a las 19:00 hrs, a través de varias plataformas cómo Facebook, YouTube, Instagram y Spotify.

Para conocer la información completa de las sesiones, por favor consultar: https://www.gayosso.com/talleres-de-tanatologia/ y los invitamos a seguir las transmisiones vía streaming los jueves a las 19:00 hrs, desde la página de Gayosso en Facebook, el material también se encuentra disponible en YouTube y Spotify.
 

#SalvandoEmpresas la inicitativa de Burson Cohn & Wolfe (BCW) México, para ayudar a microempresas y negocios familiares a sobrevivir la pandemia


CDMX, 1 de septiembre de 2020. La pandemia ha golpeado con fuerza a nuestro país, no solo en materia de salud pública, sino en términos económicos. Los analistas coinciden en que México jamás ha vivido una crisis como la que estamos viviendo ahora, en la que el cierre de más de 20 mil negocios y la pérdida estimada de más de un millón de empleos, son casi inevitables.

Por ello, en Burson Cohn and Wolfe México estamos decididos a hacer algo para contribuir en forma real a amortiguar el impacto económico de la pandemia en nuestro país. Hoy presentamos la iniciativa #SalvandoEmpresas, la cual estará enfocada en identificar microempresas y pequeños negocios familiares luchando por sobrevivir, para ayudarles a difundir su oferta de productos y servicios a través de nuestra asesoría en comunicación.

En esta primera fase estaremos apoyando a dos microempresas que, tras evaluarlas detenidamente, hemos considerado que su aportación a la comunidad y su visión a largo plazo, merecen todo nuestro respaldo. La primera se llama
Terapia con Can, un emprendimiento que apoya a grupos vulnerables  como personas con síndrome de Down, autismo y adultos mayores -afectados por el aislamiento actual de Covid-19-, a través de terapia asistida con perros. La segunda se trata de Grupo Exploradores”, cuyo negocio son las barras de café de especialidad, casa tostadora y máquinas para su procesamiento, impulsando a su vez, el comercio justo en México con caficultores nacionales, el sector HORECA y el consumidor final.

Nuestra intención es mantener esta iniciativa sin fines de lucro hasta 2021, buscando salvar tantas empresas pequeñas y empleos como sea posible. Para ello, activaremos una campaña en nuestras redes sociales para que cualquier empresas o pequeño negocio que desee formar parte de la iniciativa, puedan someter sus proyectos.

Esta causa la hemos iniciado solos y por ello deseamos solicitar tu apoyo, en la medida que te sea posible, para difundir las historias que te estaremos haciendo llegar de estos negocios, bajo el hashtag #SalvandoEmpresas, de esta forma tanto tú como tu equipo de colaboradores podrán identificarlas fácilmente. Estamos conscientes de que si podemos hacer equipo contigo y tu equipo, lograremos mucho más.


De antemano agradecemos toda tu colaboración y quedamos a tu disposición para darte más información de esta iniciativa en caso de que quieras saber más de ella.

Cordialmente,
Guido Gaona
CEO Burson Cohn & Wolfe México

Ojo de Tigre suma a la familia un nuevo integrante: Mezcal Ojo de Tigre Reposado


 
 
 
Desde hace dos años Mezcal Ojo de Tigre ha formado parte de las mejores experiencias y buenos momentos, es por eso que hemos decido crecer y añadimos a nuestro portafolio un nuevo integrante: Mezcal Ojo de Tigre Reposado. #Nuestroreposado es para quienes desean sabores más suaves y dulces, un mezcal que después de la destilación es añejado de 4 a 6 meses en barricas de roble americano.
 
La mezcla de agaves, al igual que en nuestro mezcal joven, es de maguey espadín (A. angustifolia) de Oaxaca y tobalá (A. potatorum) de Puebla, todos cultivados y 100% sustentables. La combinación de agaves, el proceso artesanal y la maduración en barrica nos permite no solo obtener lo mejor de las características de cada región, sino tener un mezcal suave y dulce en boca, pero con notas complejas que lo hacen perfecto para paladares amantes del tequila y para quienes están descubriendo el mundo del mezcal.
 
Resaltan las notas herbales y sabores a frutos secos, caramelo e incluso vainilla, además de ligeras notas de agave cocido, madera y humo en el fondo.
 
Mezcal Ojo de Tigre Reposado es perfecto para tomarse derecho y con piña tatemada con sal de gusano, pero también es perfecto para coctelería. Reinventamos los clásicos de la coctelería como una margarita o penicillin con el twist de Ojo de Tigre Reposado.
 
 
 
 
#NuestroReposado #MezcalOjodeTigre

Mexicanos hipotecan sus casas para aguantar la pandemia sin apuros, Smart Lending su mejor opcion segun sus usuarios




  • La aprobación de créditos de liquidez aumenta 50% en cuarentena, indica la plataforma Smart Lending
  • Unificar las deudas es la razón principal para "empeñar" las propiedades en época de incertidumbre

Ciudad de México, a 2 de septiembre de 2020.- Ramón tiene 30 años y muchas deudas. Su trabajo de gerente de marketing apenas le alcanzaba para pagar los altos intereses en su tarjeta de crédito y las tasas de un crédito personal, "y además llegó la pandemia con una reducción de sueldo", señala Ramón. Hipotecar la casa de su madre a través de la plataforma Smart Lending fue su solución.

"El crédito me ayudó a unificar mis pagos y reduje a la mitad lo que pagaba mensualmente, por lo que ahora tengo más liquidez para cualquier emergencia", explica el joven, que primero intentó en tres bancos pero la lentitud, la dificultad en los trámites y las condiciones desfavorables lo llevaron a buscar otra opción.

Entre marzo y junio, las aprobaciones para créditos de liquidez aumentaron 50% en comparación al trimestre anterior de diciembre a febrero en Smart Lending, la plataforma en la que conoces el posible monto de crédito de liquidez o hipotecario al cual puedes acceder en tres minutos. 

El de Ramón es apenas uno de los tantos casos de personas que buscaron refinanciar deudas en plena pandemia para tener tranquilidad ante la incertidumbre. Julián, licenciado en sistemas con más de 30 años de experiencia, es otro ejemplo: "Lo necesitaba para recapitalizarme, pagar diferentes deudas y otras necesidades que surgieron en la cuarentena. Al concentrar toda tu deuda en un solo pago, es más sencillo de manejar porque me da la calma para enfocar mejor mi estrategia de liquidación", añade.

Creada en 2017, Smart Lending ofrece préstamos que van desde los 200 mil pesos hasta 7 millones de pesos, con plazos hasta los 15 años y tasas fijas desde el 16%. El fondeo se entrega en menos de 10 días y todo se hace en línea, para mayor comodidad de las nuevas generaciones y algo especialmente valioso en la actualidad por Covid-19. De cualquier forma, si no te sientes tan cómodo o no tienes tanta confianza en la tecnología y requieres de atención personalizada, Smart Lending pone a tu disposición un asesor personal que te ayudará a resolver todas tus dudas.

Así como aumentaron las aprobaciones, también aumentaron las solicitudes. Abril fue el mes con más actividad en Smart Lending, con alrededor de 15 trámites diarios. Solo 25% de las solicitudes fueron aprobadas.

Una de ellas fue la de Samuel, que ha tenido fortuna en la pandemia porque trabaja en una empresa de cuidados a domicilio. "Desde antes de la cuarentena pensé en refinanciar varios créditos y ahora estoy pagando menos. Primero busqué en un banco, pero la tasa y las citas presenciales no me convenían, por lo que busqué en San Google y encontré Smart Lending", cuenta Samuel, que hizo el trámite también en otra financiera digital pero escapó cuando le pidieron adelantos e indagó en los comentarios que realizaron los usuarios de Smart Lending, lo cual le dio tranquilidad para comenzar el proceso.

Julián, de 45 años, también se benefició de un crédito de liquidez para impulsar su negocio. Los meses de confinamiento lo dejaron sin ingresos y necesitaba invertir para el segundo semestre del año. La hipoteca, para él, fue mucho más ventajosa que créditos a pymes o personales.

"Un inmueble es para usarse, por dentro y por fuera, como financiamiento. El crédito de liquidez tiene las ventajas de que no pierdes tu inmueble mientras pagas y que son créditos a largo plazo, por lo que puedes planear con tranquilidad los pagos" explica. 

En julio y agosto las solicitudes han bajado, pero se mantienen muy por encima del último trimestre de 2019. Para muchos usuarios, la atención personalizada de forma digital, la facilidad para cargar documentos y la sencillez para lograr aprobaciones sin salir de casa fueron las principales ventajas de Smart Lending, además de los buenos comentarios online y las tasas competitivas, mejores que las de la mayoría de los bancos.

En lo que va de 2020, el promedio solicitado por los usuarios de la plataforma supera el millón de pesos, mientras que el promedio de aprobación se acerca a los 1.8 millones de pesos. Smart Lending, que quiere facilitar el acceso a créditos de liquidez o para comprar casa, confía en aumentar las cifras en los siguientes meses para llevar tranquilidad a los mexicanos en uno de los años más difíciles de la historia.

Acerca de Smart Lending

Smart Lending es la primera hipotecaria mexicana 100% digital, fundada por Daniel Braatz, Andrés Avalos y Bernardo Silva en 2017, que permite a un mayor porcentaje de mexican@s y extranjer@s acceder a un crédito a través de un proceso simple y completamente en línea, hasta tres veces más rápido que los bancos e instituciones tradicionales, con tasas competitivas, productos crediticios a la medida y una atención personal excepcional; a su vez de ser un eficiente aliado para los agentes inmobiliarios, ayudando a sus clientes a obtener un crédito mucho más rápido que con un banco,  factor clave para la transformación del mercado hipotecario actual. A 2020, Smart Lending ha colocado 600 MDP en créditos hipotecarios y 3,5 MDD en levantamiento de capital y deuda para operar y otorgar créditos hipotecarios.
Además, cuenta con el respaldo de FHipo, el vehículo de inversión en portafolios hipotecarios más grande de la Bolsa Mexicana de Valores, e importantes alianzas con empresas como Bancompara, el broker digital de créditos hipotecarios en México, HITO, el administrador líder de créditos hipotecarios en el país, y desarrolladoras e inmobiliarias como VRE, Live More y LaHaus.

EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ RECIBIÓ EN SU DESPACHO AL NUEVO COMANDANTE DE LA II ZONA MILITAR


 
  • El General de Brigada DEM, Saúl Luna Jaimes, ofreció apoyar todas las acciones que se generan para preservar la paz y la seguridad en Baja California.  

TIJUANA, B.C., 3 de septiembre de 2020.- El gobernador Jaime Bonilla Valdez recibió en su despacho del Centro de Gobierno en Tijuana, al recién nombrado Comandante de la II Zona Militar, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (DEM), Saúl Luna Jaimes, quien sustituyó en el cargo al General Pablo Alberto Lechuga Horta, quien desempeñaba esta posición desde el mes de julio del 2019.  

En el marco de la reunión con el jefe del ejecutivo estatal, el comandante de la II Zona Militar con sede en Tijuana, manifestó su disposición para apoyar las acciones que se generan para preservar la paz y la seguridad de las familias bajacalifornianas, acatando la instrucción del General Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), y la del propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.   

También hizo referencia al fortalecimiento de los trabajos de coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, que son fundamentales para el combate a la delincuencia organizada; acciones a las que se ha sumado el Gobierno del Estado en el marco de las sesiones permanentes de la Mesa de Seguridad.   

La reunión con el mandatario se celebró una vez que el pasado 1 de septiembre se llevó a cabo la Ceremonia Oficial de Toma de Protesta en las instalaciones del Cuartel Morelos de esta ciudad; misma que estuvo encabezada por el comandante de la II Región Militar, General Celestino Ávila Astudillo.  

Dentro del Ejército Mexicano; el General Luna Jaimes, fue nombrado en el 2018 comandante de la Guarnición Militar en el vecino Estado de Sonora, relevando al General de Brigada Arturo Reséndiz Liana; y en noviembre de 2019 fue nombrado "General de Armas" por la SEDENA. La zona militar a su cargo comprende las ciudades de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.