Con apoyo del Programa PROSOFT de
la Secretaría de Economía y de empresas mexiquenses que actualmente implementan
soluciones de Industria 4.0 (I 4.0) en sus procesos, tuvo lugar la inauguración
del Centro de Productividad Industrial e Innovación 4.0 en el Estado de México
(CEPRODI 4.0 EDOMEX).
Enrique González Hernández,
Director de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de
México, dio la bienvenida al evento virtual de lanzamiento del CEPRODI 4.0
EDOMEX que describió como un lugar que abre oportunidades de negocio y de
alianzas que antes no eran posibles para las empresas mexiquenses de
manufactura.
“Sin duda será la punta de lanza
de un programa de Industria 4.0 en el Estado de México que busca impulsar al
ecosistema regional de innovación a través de la oferta de servicios de diseño,
modelado, simulación y adopción de herramientas de manufactura digital para
empresas”, dijo.
En este evento de lanzamiento
RAISA y Precisión Moderna, socios fundadores de CEPRODI 4.0 EDOMEX, presentaron
equipos avanzados para apoyo a las Pymes. Arturo Montes de Oca, Director de
RAISA, presentó una celda robotizada de corte y soldadura láser para empresas que
requieren gran precisión y eficiencia en operaciones de corte, perforación y
detallado sobre plástico o metal. Como ejemplo, dijo que es posible lograr con
detalle piezas plásticas para exteriores automotrices (facias, estribos,
salpicaderas, spoilers).
“Es un apoyo para cualquier
empresa con la necesidad de mejorar sus procesos de corte y soldadura ya que
pueden hacer pruebas con sus propias piezas, así como identificar el mejor
proceso para realizarlas, sin tener que gastar en equipos caros lo cual les
permitirá invertir en algo seguro y también implementarlo de manera rápida y
eficaz”, dijo Montes de Oca.
Walter Gobat, Director de
Precisión Moderna, presentó un equipo de metrología dimensional digital de la
marca Sylvac con lo cual busca apoyar a pymes mexiquenses que requieren nuevos
procesos de medición.
Con el uso de dicho equipo, Gobat
asegura que han logrado grandes ventajas en transmisión de datos vía bluetooth
así como en elaboración de reportes de calidad, prácticamente en tiempo real y
en la veracidad de la información que obtienen con Sylvac.
Por su parte, Carlos Meneses,
Coordinador del Programa Automotriz de FUMEC, explicó que CEPRODI 4.0 EDOMEX
busca responder a las demandas de empresas que cuentan con una fuerte presión
para ser competitivas en un mercado global, principalmente aquellas que se
desempeñan en sectores como automotriz, aeroespacial, logística,
agroindustrial, así como de sectores transversales de plásticos y manufactura
metalmecánica.
De ahí que CEPRODI 4.0 EDOMEX
busca apoyar a las empresas con reducción en tiempos de salida al mercado,
reducción de defectos y costos de garantía, de tiempos de operación, de tiempos
de paro no programado y reducción de gastos en energía.
“La empresa no está sola, CEPRODI
le ayuda a entender y revisar en qué aspectos es conveniente que adopte
tecnologías de Industria 4.0, esta adopción no es por moda, siempre es pensando
en que hay una relación costo-beneficio que las va a hacer más competitiva.
CEPRODI tiene equipos que el empresario puede utilizar y consultores
especializados que lo pueden apoyar”, dijo.
Por su parte, Guillermina
Avendaño, Coordinadora del Programa de Industria 4.0 de FUMEC, dijo que hace 10
años México comenzó a integrar tecnologías más novedosas, lo cual permitió que
el país se convirtiera en puntero en manufactura en Latinoamérica.
Aún con la crisis provocada por
la pandemia por COVID-19, México puede mantenerse al frente, señala Avendaño,
la contingencia vino a acelerar hasta tres años la adopción de nuevas
tecnologías de Industria 4.0 en las empresas.
De ahí que en este momento, dijo,
vemos la unión de esfuerzos de gobierno, academia, organizaciones y empresas
para crear centros como CEPRODI 4.0 EDOMEX diseñado para la industria,
financiado por el programa PROSOFT de la Secretaría de Economía y por las
empresas mexiquenses Plásticos FAR, Precisión Moderna y RAISA.
A partir de esta integración de
esfuerzos, CEPRODI 4.0 EDOMEX cuenta con equipamiento, con servicios de
capacitación, de atención integral y con asesoría de socios tecnológicos como
Autodesk, Monitor App, Cortina Design y HarimHome; de socios académicos como
TESCo, CIDESI, CIATEQ y la UPVM; y, de socios empresariales como COPARMEX
Estado de México, Industriales MX y CONCAEM.
Acerca de la formación de
recursos humanos de las empresas, en CEPRODI 4.0 EDOMEX se ofrecerán los
siguientes cursos y talleres:
• Manufactura digital e Industria
4.0 para directivos y gerentes de área: una visión de negocios.
• Taller introductorio a la
manufactura digital e Industria 4.0 para mandos medios: una visión técnica.
• Curso de ingeniería inversa y
prototipado
• Curso de Internet de las Cosas
(IoT), orientado a desarrolladores de aplicaciones de software.
Los principales servicios tecnológicos
(uso de equipamiento especializado) que ofrecerá CEPRODI 4.0 son:
• Manufactura aditiva (Impresión 3D)
e ingeniería inversa (escáner 3D)
• Celda de corte y soldadura láser
• Software CAD (Solid Workshop Professional)
• Sistemas de monitoreo digital de
procesos (Indicadores clave de productividad - KPI´s)
• Metrología digital
En cuanto a consultoría, se
ofrecerá la implementación de proyectos de prueba de concepto y viabilidad
técnica en la empresa, en tres temas específicos y una categoría general:
• Integración vertical de procesos
(sistema de KPIS)
• Desarrollo de prototipado,
modelado y simulación de producto o proceso
• Logística, trazabilidad y
localización
• Aplicación de otras tecnologías de
manufactura digital e industria 4.0
Las empresas interesadas podrán
tener acceso a dinámicas de diagnóstico integral y detección de nivel de
madurez digital, a partir de las cuales es posible generar propuestas para
incluir estas tecnologías a sus procesos.
CEPRODI 4.0 EDOMEX está ubicado
en las instalaciones del Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco (TESCO)
edificio CCAI. Av. 16 de septiembre # 54, C.P. 55700, Col. Cabecera municipal,
Coacalco de Berriozábal, Estado de México.
Contacto: edomex@ceprodi4-0.org
http://ceprodi4-0.org/edomex