lunes, 3 de agosto de 2020

GANA ÁNGEL DAMIÁN RODRÍGUEZ PRIMER CONCURSO “LASZLO FRATER COMEM 2020”



• Tiene 19 años de edad y es egresado el segundo año de licenciatura en Instrumentista.
• Es alumno de excelencia en el Conservatorio de Música del Estado de México.

Toluca, Estado de México, 3 de agosto de 2020. Poseedor de un gran talento en la guitarra, Ángel Damián Rodríguez es un alumno destacado del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) y ganador del primer concurso virtual “Laszlo Frater COMEM 2020”.

Gracias a la influencia de su padre, el maestro Sergio Damián Wilson, quien es guitarrista profesional, Ángel Damián desde que nació se vio rodeado de la música, actividad que adoptó por voluntad y que se convirtió en su mayor pasión.

“Siempre estuve rodeado de la música, prácticamente desde que nací, yo soy de Paracho, Michoacán, y es precisamente un pueblo donde se hacen guitarras, violines e instrumentos musicales en general.

“Inicié a estudiar guitarra eléctrica a la edad de 10 u 11 años en una academia que tenía mi papá y así fue hasta los 14 años que tenía que entrar a la preparatoria, me preparé, hice la audición y me quedé en el bachillerato musical del COMEM donde inicié mis estudios formales de guitarra clásica”, comentó.

Hace algunas semanas, el COMEM llevó a cabo las ceremonias de graduación de la institución de manera virtual y Ángel Damián concluyó el segundo año de la Licenciatura en Instrumentista.

“Voy a ingresar al tercer año de la licenciatura de los cuatro que son, y terminando me gustaría irme a perfeccionar a otra parte como Italia o hacer un curso en España y seguir concursando por allá, pero aún no decido si quiero ser concertista o maestro de clases, que las dos para mí son perfectas”.

En cuanto a concursos se refiere, a sus 19 años de edad, el músico ha obtenido el primer lugar en certámenes como el XI Encuentro Internacional de Guitarra en Salamanca, Guanajuato 2017, el Festival de Guitarra de Paracho, Michoacán, en la categoría Juvenil 2017, el Concurso de Guitarra Clásica de Toluca, Estado de México, 2016, y el Concurso Juvenil de Guitarra Clásica "Manuel López Ramos”, San Luis Potosí, 2018, entre otros.

“Concursar me gusta mucho, es estresante, es un ambiente muy competitivo y los meses que hay que prepararse para un concurso son pesados, pero al final vale la pena, se consiga un lugar o no, porque uno no se prepara de la misma manera para un examen que para un concurso, son cosas distintas”.

Acerca de su participación en el primer concurso virtual “Laszlo Frater COMEM 2020”, en el cual el joven guitarrista obtuvo el primer lugar, explicó que se vivió de una manera distinta, pero que la experiencia fue enriquecedora.

“Fue bastante extraño concursar desde mi cuarto, pero fue una experiencia muy divertida, muy enriquecedora, te da otro punto de vista, no sólo tienes que pensar en tocar bien, sino en ajustar el ángulo de la cámara, el micrófono para que se escuche bien y que el internet funcione bien.

“Sí es complicado porque los instrumentos no se logran apreciar del todo bien y puede afectar la participación de un concursante, pero afortunadamente conmigo no hubo ningún problema, gané el primer lugar y estoy contento por ello”, expresó.

Finalmente, agradeció el apoyo de su padre, quien desde el inicio ha estado ahí, al igual que toda su familia y de manera especial al maestro del COMEM Mauro Zanatta, que recientemente se convirtió en su maestro asegurando que se encuentra en muy buenas manos para continuar con éxito su carrera musical.

EN POSESIÓN DE BROWNIES CON POSIBLE ENERVANTE, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 
• El joven pretendía vender su mercancía afuera de una tienda de conveniencia
 
Tras realizar la supervisión correspondiente a una tienda de conveniencia, en la colonia Federal, alcaldía Venustiano Carranza, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre que pretendía comercializar posible marihuana en panqués y dulces.
 
Derivado de una denuncia ciudadana, los uniformados fueron informados que en la calle Salubridad se encontraban dos personas en actitud inusual, las cuales ofrecían productos fuera de un establecimiento comercial, por lo que enseguida acudieron al sitio.
 
Tras notar la presencia policial, los posibles responsables emprendieron la huída pie tierra y uno de ellos, al parecer se introdujo a un domicilio, mientras que el otro fue alcanzado por los uniformados metros delante de la tienda.
 
Ante la posible comisión de un delito, el personal de la SSC le realizó una revisión preventiva, tal como lo indica el protocolo de actuación policial, tras la cual hallaron en el interior de una mochila, seis paquetes confeccionados en papel aluminio que contenían brownies hechos de marihuana, 17 paquetes de papel para envolver la hierba, conocidos como "sábanas", un envoltorio con aproximadamente cinco gramos de hierba verde con las características de la marihuana, una pipa, un encendedor y tres bolitas del mismo vegetal. 
 
Por lo anterior, el sujeto de 21 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y presentado, junto con lo decomisado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, a fin de determinar su situación jurídica.

Barbosa fabrica delitos para encarcelar a 16 líderes antorchistas



Morena lanza campaña de terror contra opositores

Puebla, Puebla. El gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa Huerta, ha girado órdenes a la Fiscalía General del Estado para encarcelar a 16 integrantes del Comité Estatal del Movimiento Antorchista en Puebla y de la Dirección Nacional de la organización, a los que se les inventarán delitos para aterrorizar a una organización que actúa conforme a la ley.
El mensaje siniestro fue lanzado desde la Fiscalía General del Estado de Puebla mediante una persona conocida por Antorcha, para que lo llevara a su destino.
Como hemos informado, la primera orden de aprehensión fue girada contra Rosario Sánchez Hernández, dirigente de 40 mil capitalinos, desde hace varias semanas con un delito inventado: el robo de unas despensas.
 “Sabemos, por una fuente fidedigna, que en la Fiscalía General se preparan las denuncias y órdenes de aprehensión contra 16 líderes antorchistas. Sabemos que se trata de una orden de Miguel Barbosa, un pésimo gobernador que no sabe hacer frente a las necesidades económicas ni sanitarias de los poblanos, pero que ha creado un clima de terror contra todos los políticos que no simpaticen con Morena. No somos los únicos afectados por la dictadura morenista en Puebla: hay muchos ejemplos más de terror que nos dicen la forma despótica en que Barbosa trata a los poblanos que ve como enemigos”, afirmó Juan Celis Aguirre, líder de Antorcha en el estado.
El líder poblano dijo que iniciarán una campaña nacional de denuncia de estas acciones ilegales de Morena y Barbosa Huerta con cadenas humanas, trabajo de medios y en las redes sociales: “si Barbosa llega a detener a un líder antorchista realizaremos una campaña estatal y nacional para exigir la renuncia del gobernador. No le debe quedar duda a Barbosa de que legalmente y con la fuerza de masas de nuestra organización vamos a hacer que renuncie”.
Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de Antorcha, afirmó que los 2.5 millones de antorchistas de México defenderán a sus compañeros poblanos y organizarán actos de protesta en todo el país.
Miguel Barbosa cumplió un año de gobierno el 1º de agosto y sus resultados han llevado a los poblanos a opinar que es el peor gobernador de México, de acuerdo con todas las encuestas realizadas.
De acuerdo con el último estudio del Coneval, 6 de cada 10 poblanos no pueden comprar la canasta básica para alimentarse. La misma institución afirma que al final de la pandemia serán 8 de cada 10 poblanos los que padecerán “hambre crónica”.
Por la campaña de terror, por los nulos resultados de Morena en Puebla, Juan Celis reiteró su llamado a formar un frente estatal electoral para agrupar a las mejores ideas y candidatos y ganarle a Morena en las elecciones en el 2021.
“La única opción que tenemos todos los poblanos es unirnos en un frente sólido y ganar, en las elecciones del próximo año, las alcaldías, diputaciones locales y diputaciones federales”, dijo Celis Aguirre.

VENCEN AL COVID-19 CERCA DE 30 MIL MEXIQUENSES, REPORTA LA SECRETARÍA DE SALUD



• Suman 53 mil 735 casos positivos, 20 mil 643 son sospechosos y 57 mil 301 negativos al virus SARS-CoV-2.
• Exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas sanitarias.

Toluca, Estado de México, 2 de agosto de 2020. El trabajo comprometido y profesional del personal de salud ha dado como resultado que a la fecha 29 mil 922 personas hayan recibido su alta sanitaria, tras haber superado el COVID-19, por lo que al corte de las 20:00 horas se reportan 53 mil 735 casos positivos en el Estado de México.

La Secretaría de Salud de la entidad, que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, asimismo informa que 12 mil 646 personas se encuentran en resguardo domiciliario, mil 429 reciben atención en hospitales de las diversas instituciones ubicados en el estado y mil 498 en otras entidades del país.

En tanto, reporta 6 mil 511 decesos en diversos municipios mexiquenses y mil 729 en otros estados, mientras que 20 mil 643 están clasificados como casos sospechosos y 57 mil 301 han dado negativo al contagio del virus SARS-CoV-2.

Por ello, la dependencia señala que en concordancia con el reciente anuncio del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de que el semáforo epidemiológico se mantiene en color naranja, hace un llamado a la población en general a reforzar las medidas para prevenir la propagación de esta enfermedad.

Señaló que, ante la apertura de pequeños negocios, actividades religiosas, deportivas y actividades de manufactura es indispensable la participación responsable de la sociedad por lo que exhorta a usar cubrebocas, mantener la sana distancia, usar gel antibacterial, lavarse las manos y al toser o estornudar taparse la boca con un pañuelo desechable o el ángulo interior del codo.

Otro punto fundamental es proteger a la población vulnerable, como son adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas, quienes de preferencia deben quedarse en casa, además de recordar que para ellos se cuenta con el número 800-849-5700 a través del cual recibirán orientación médica gratuita o podrán reagendar citas.

Finalmente, la Secretaría de Salud puntualizó que se mantiene la línea dirigida a la población en el número 800-900-3200 para que en caso de presentar síntomas de infecciones respiratorias reciban la información necesaria para determinar el tipo de atención que requieran y cuenten con orientación sobre las medidas para prevenir el contagio o apoyo psicológico.

TRAS LABORES DE VIGILANCIA EN LA COLONIA MORELOS, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE CON UNA BOLSA DE POSIBLE ENERVANTE



Dentro de los dispositivos contra la comercialización de posible droga en la colonia Morelos, durante recorridos de vigilancia, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona de 37 años de edad, al ser sorprendido cuando manipulaba una bolsa que contenía posible droga, en las calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Los oficiales, realizaban patrullajes en la calle Tenochtitlán, cuando se percataron que en la vía pública se encontraba un joven en actitud inusual, el cual sostenía una bolsa transparente y en su interior aparente hierba verde con las características de la marihuana, el cual al notar la presencia policiaca intentó escapar.
 
Al detenido se le hizo una revisión precautoria, tal y como lo marca el protocolo de actuación policial, tras la cual se le encontró dicha bolsa con aproximadamente 600 gramos de posible droga.
 
Por tal motivo, al implicado se le leyeron sus derechos de ley y posteriormente fue puesto a disposición junto con lo asegurado, ante el agente de la Fiscalía Especializada de Narcomenudeo correspondiente, para determinar su situación jurídica.  
 

UN HOMBRE QUIEN INTENTÓ PRENDERSE FUEGO PARA EVADIR LA DETENCIÓN POR PARTE DE POLICÍAS DE LA SSC, FUE ASEGURADO EN PERÍMETRO DE IZTAPALAPA


 
·         El hombre asaltó a una mujer e intentó huir a bordo de una motocicleta

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, aseguraron a un hombre, quien luego de ser sorprendido asaltando a una mujer en calles de la colonia Mixcoatl, alcaldía Iztapalapa, intentó prenderse fuego para evadir su detención.
 
Uniformados adscritos a la seguridad en la zona de Iztapalapa fueron requeridos por una mujer, en la calle Aztecas debido a que momentos antes, un hombre en motoneta la amedrentó y desojó de dinero en efectivo y objetos de valor.
 
De inmediato y con las características proporcionadas por la afectada los policías ubicaron al posible agresor, quien, al verse descubierto, derrapó en su motocicleta, pero al reincorporarse y verse rodeado, se prendió fuego en la camisa, por lo que de inmediato los policías reaccionaron para apagar la tela mientras que vecinos de la zona también apoyaban con cubetas de agua. 
 
Una vez controlada la situación y al ser reconocido plenamente por la denunciante, quien pidió proceder legalmente, al hombre se le realizó una revisión preventiva en la cual se le encontró un arma de fuego.
 
Derivado de lo anterior, después de ser valorado por paramédicos, el joven de 18 años de edad, con diagnóstico de quemaduras e intoxicado por solventes, fue trasladado, en calidad de detenido, a un hospital para su atención.  

DESPUÉS DE UNA PERSECUCIÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE RESPONSABLE DE HABER PARTICIPADO EN UN ROBO A UN CAMIÓN DE PASAJEROS EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA


 
·         Al implicado se le encontraron varias tarjetas bancarias, celulares y dinero en efectivo

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que fue señalado por distintos pasajeros como uno de los responsables de haber participado en el robo a una unidad de transporte público.
 
Durante los recorridos de seguridad y vigilancia que realizaron los oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), en calles de la colonia San Mateo Tlaltenango, un vecino informó que en uno de los camiones de la ruta 5, que corre de Tacubaya a avenida Tamaulipas, había actividad inusual por un probable robo.
 
Al aproximarse al transporte, los implicados bajaron de la unidad, alejándose en distintas direcciones, pero en una rápida acción, los oficiales los iniciaron una persecución, en la cual se detuvo a uno de posibles involucrados.
 
Al ser reconocido por los usuarios del transporte, uno de ellos comentó que fue golpeado en varias ocasiones para obligarlo a entregar sus pertenencias.
 
Al realizarle una revisión preventiva, se encontró entre sus ropas un arma blanca, varias tarjetas bancarias, así como celulares y dinero en efectivo, al parecer propiedad de los denunciantes.
 
Después de haber sido reconocido también, por el conductor de la unidad de transporte público y de los pasajeros, el detenido de 28 años de edad, fue remitido ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.  

RECONOCE MÉDICO DEL ISSEMYM LO DIFÍCIL DE SER PACIENTE COVID



• Agradece Doctor Francisco Paz, la atención recibida por parte de compañeros médicos y en general de todos los trabajadores de la Institución.
• Aplica ISSEMyM más de mil pruebas diagnósticas a profesionales de la salud.

Toluca, Estado de México, 2 de agosto de 2020. Francisco Paz, Médico General del ISSEMyM, trabaja al frente de la primera línea de atención a pacientes COVID en el Hospital Regional Toluca del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

Su vocación por ayudar al prójimo y su amplia experiencia, llevó al Doctor Francisco a verse afectado en esta pandemia, pues contrajo el virus SARS-CoV2 mientras cumplía con su deber profesional.

El primer síntoma que tuvo fue un poco de tos, sin embargo, permaneció en su hogar al pensar que era una enfermedad respiratoria común.

Una mañana presentó dificultades para respirar, por lo cual decidió acudir al mismo hospital donde trabaja.

A su llegada, fue canalizado al Triage respiratorio, que es un área de evaluación primaria especializada implementada como parte de Plan de Acción Institucional para reaccionar oportunamente ante la menor sospecha por COVID-19, principalmente en las 11 unidades móviles, 36 clínicas, 12 hospitales y dos centros médicos del ISSEMyM.

“Se me atendió bien, me hicieron laboratorios, me tomaron una tomografía, me informan que tenía que internarme porque tenía lesiones en pulmones, a la cual accedí porque hay que estar bien para poder continuar, y pasé a piso de COVID”, detalló el profesional de la salud.

Francisco estuvo hospitalizado por cuatro días para mejorar su forma de respirar y tener una pronta recuperación en su estado de salud; sin embargo, reconoce que ser médico y ser paciente no es nada fácil porque cuenta con el conocimiento de la enfermedad y en ocasiones eso causa incertidumbre en el tiempo de recuperación.

“Nosotros mismos, en ocasiones nos sugestionamos por la cantidad de signos y síntomas que presentamos, y nada más estamos pensando: qué está sucediendo, si va a evolucionar de forma positiva o negativa.

“Estando en el piso COVID, yo puedo manifestar que el servicio y la atención por parte de todos los compañeros que conforman la planta laboral de este hospital, médicos, enfermeras y trabajo social, yo siento y veo y lo viví de una manera muy buena, y extraordinaria, el trato que se les da a los pacientes”, agregó.

El Médico Francisco Paz, próximamente se reincorporará a su labor con toda la actitud de servicio y con el aprendizaje adquirido del área COVID.

A su regreso, desea tener un acercamiento con los pacientes para colaborar en su recuperación; así como escuchar a los derechohabientes para llevarles una palabra de aliento y reconfortarlos en su enfermedad, señaló.

“Darle gracias a Dios por lo que hizo por un servidor, agradecerle a ISSEMyM totalmente todo lo que me brindaron, es una cosa que yo no me esperaba, mis compañeros médicos y las enfermeras y trabajo social, les voy a estar agradecido toda la vida que estoy vivo y estoy con mi familia”, finalizó.

A la fecha, el ISSEMyM reporta más de mil pruebas realizadas a los profesionales de la salud que prestan sus servicios en las diferentes unidades médicas designadas para la atención de pacientes respiratorios.

De ellas y con base en cifras del último corte estadístico, se contabiliza 6.9 por ciento como positivas, lo que demuestra la eficacia de los protocolos de seguridad y la efectividad de los materiales de bioprotección.

EN SIETE MESES, LOS CÓNDORES DE LA SSC APOYARON A 48 PERSONAS EN TRASLADO PREHOSPITALARIO AÉREO, POR ALGUNA NECESIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA


 
La Dirección General de Servicios Aéreos, Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, ha realizado 48 servicios de ambulancia aérea en los más de 200 días transcurridos de 2020, en beneficio de igual número de personas con alguna urgencia médica.
 
Del total de servicios brindados, 11 fueron para mujeres, 33 para hombres, dos para niños, un para una niña y otro más para una bebé.
 
De las 11 mujeres, cuatro, fueron trasladadas con diagnóstico de preclamsia; dos por infarto; dos con traumatismo craneoencefálico; una por tromboembolia pulmonar; una con cirrosis hepática y neumonía bacteriana, y una con quemaduras por explosión.
 
En el caso de los hombres trasladados, la emergencia más recurrente fue por infarto, con 10 casos; seguido de ocho por traumatismo craneoencefálico; cinco con quemaduras; cuatro con impacto de arma de fuego; dos por descarga eléctrica; uno con cetoacidosis diabética, uno más con una herida en el pecho provocada por la caída de un anuncio, uno con una herida penetrante en el tórax; y finalmente otro por herida en el abdomen y tórax.
 
Destacan los casos de dos niños, de 15 y cinco años de edad, respectivamente, y una niña de tres, así como el de una bebé de un mes de nacida, quienes de inmediato recibieron los servicios prehospitalarios para su traslado a su atención definitiva.
 
El primero fue trasladado a un hospital de especialidades por una amputación parcial de una pierna provocada por un accidente automovilístico; mientras que el segundo, proveniente del Estado de México, tuvo una herida ocasionada por un impacto de bala en el hombro, en el municipio Los Reyes la Paz.
 
De igual forma, la niña de tres años fue trasladada por un traumatismo craneoencefálico severo, mientras que la bebé, con una malformación congénita cardiaca y que se encontraba dentro de una incubadora, fue trasladada a un hospital, y durante el trayecto recibió los servicios prehospitalarios correspondientes por parte de personal especializado de la SSC.
 
Los Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana brindan apoyo de ambulancia aérea a la población de la Ciudad de México que lo requiera por alguna emergencia médica; además, los helicópteros de la Dirección de Servicios Aéreos, también realizan tareas de vigilancia, seguridad disuasiva, apoyo a unidades y supervisión, así como labores de combate y mitigación de incendios forestales, como parte de las acciones en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México.  

ORIENTA SECRETARÍA DE SALUD A MÁS DE 87 MIL MEXIQUENSES A TRAVÉS DEL 800-900-3200



• Exhortan autoridades a no automedicarse y marcar a la línea COVID-19 donde especialistas le brindaran orientación.
• Participan en esta línea especialistas de alto perfil quienes ofrecen información actualizada sobre el nuevo coronavirus.

Toluca, Estado de México, 2 de agosto de 2020. A seis meses de la puesta en marcha de la línea COVID-19 en el Estado de México, el número 800-900-3200 ha recibido 87 mil 403 llamadas en las que especialistas han brindado información sobre la enfermedad, canalizado casos sospechosos y dado orientación psicológica, informó la Secretaría de Salud de la entidad.

La dependencia, encabezada por el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, señaló que a partir del 31 de enero del presente año habilitó esta línea para brindar a los mexiquenses una alternativa para conocer datos fidedignos y actualizados sobre la pandemia causada por el nuevo coronavirus y asistir a quienes presenten síntomas relacionados con males respiratorios.

Del 31 de enero al 31 de julio, del total de llamadas, 68 mil 713 han sido de carácter informativo para aclarar dudas y ofrecer información actualizada sobre la afectación a la salud que provoca el virus SARS-CoV-2 y 18 mil 074 enlaces telefónicos han sido realizados por personas que presentaban síntomas respiratorios a quienes se orientó para recibir tratamiento.

En estas llamadas se han detectado 959 casos sospechosos de COVID-19, por lo que han sido canalizados a las jurisdicciones sanitarias correspondientes para su respectiva atención; asimismo se han ofrecido 616 orientaciones psicológicas, tanto a pacientes como a sus familiares.

La línea COVID-19, que fue habilitada por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, opera las 24 horas, los siete días de la semana, a través de un Call Center, en el cual también se ofrece información en lenguas originarias como mazahua, matlazinca, náhuatl, otomí, tlahuica y mixteco, con lo que se garantiza el acceso a estos datos a todos los sectores de la población.

Finalmente, la Secretaría de Salud del Estado de México exhorta a la ciudadanía a marcar al 800-900-3200 ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria, no automedicarse y seguir las indicaciones de especialistas.

RECOMIENDA ESPECIALISTA CUIDAR HIGIENE POSTURAL PARA EVITAR PROBLEMAS DE COLUMNA VERTEBRAL



• Da quiropráctico consejos para cuidar este aspecto y mantener el buen funcionamiento del cuerpo.
• Aconseja a deportistas valoraciones periódicas en el Departamento de Ciencias Aplicadas de la Dirección General de Cultura Física y Deporte.

Zinacantepec, Estado de México, 2 de agosto de 2020. Cuidar la higiene postural es de suma importancia para evitar alguna lesión en la columna vertebral que afecte el buen funcionamiento del cuerpo, indicó Noé Reyes González, Quiropráctico adscrito a la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México.

“La columna vertebral cumple dos grandes funciones, por una parte, ser un eje de movimiento en nuestro cuerpo, pero también la de proteger nuestro sistema nervioso, el cual se encarga de monitorear que las funciones de nuestro cuerpo sean adecuadas y generar respuestas para normalizar las funciones cuando éstas no son las correctas, por ello es importante cuidar nuestra columna vertebral a través de una higiene postural”, señaló.

El Quiropráctico mexiquense señaló algunos puntos para cuidar la higiene postural de la columna vertebral y dijo que es necesario identificar las áreas donde mayormente nos desenvolvemos para mantener una buena postura, ya sea en casa, el trabajo o al practicar algún deporte.

“Debemos tener en cuenta que el mobiliario y equipo deportivo sean ergonómicos y estén adaptados a las características de cada uno”, aseveró.

De manera muy específica para los deportistas, recomendó realizar calentamiento adecuado antes de hacer ejercicio y realizar estiramientos al finalizar, para prevenir lesiones en el sistema músculo-esquelético.

Además, recalcó la importancia de que los atletas se sometan a una valoración postural regularmente, con un especialista, para lo cual, las y los deportistas mexiquenses pueden acudir al Departamento de Ciencias Aplicadas de la Dirección General de Cultura Física y Deporte.

De manera general, Reyes González aconsejó evitar permanecer en una posición durante tiempo prolongado, mantenerse activo en las áreas de trabajo, cuidar la alimentación e hidratación, dormir y descansar adecuadamente, así como no fumar, entre otras medidas para conservar la higiene postural.

“Las lesiones de la columna vertebral por malas posturas son motivo de consulta frecuente, ya sea en el sector de salud público o en  el privado, y aunque al inicio tienden a ser asintomáticas, por lo regular terminan siendo agudas o crónicas, resultan incapacitantes y repercuten en la vida personal, económica, social, profesional o deportiva de cada persona”, puntualizó.

PERSONAL DE LA SSC FRUSTRÓ EL ROBO DE UNA CAMIONETA QUE CARGABA APROXIMADAMENTE 100 MIL PESOS EN MERCANCÍA Y DETUVO A DOS POSIBLES IMPLICADOS, EN IZTAPALAPA

 

 
La oportuna atención a una denuncia ciudadana por el robo de una camioneta con mercancía, dio como resultado la detención de dos personas, por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quienes recuperaron el vehículo y los objetos robados, en la alcaldía Iztapalapa.
 
Al realizar recorridos de prevención y vigilancia sobre el Eje 6 y avenida Luis Méndez, colonia Renovación, los oficiales fueron requeridos por un ciudadano, quien mencionó que dos sujetos con un arma de fuego, lo despojaron de una camioneta color rojo con blanco, la cual transportaba al menos 200 cajas con huevos, con un valor aproximado de 100 mil pesos.
 
El afectado señaló la ubicación del vehículo en el que huyeron los probables responsables, por lo que en una rápida respuesta a la denuncia, los uniformados de la SSC les dieron alcance metros adelante y al notar la presencia policial, los sujetos descendieron del vehículo y emprendieron la huida, pie tierra.
 
Luego de una breve persecución, los policías les dieron alcance y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les efectuó una revisión preventiva, tras la cual se les encontró un arma de fuego con un cartucho útil, un inhibidor de señal, y recuperaron la camioneta con la mercancía propiedad del denunciante.
 
Por tal hecho, ambos detenidos de 48 y 53 años de edad fueron presentados junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente, y definirá su situación jurídica.

EN IZTACALCO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ AL CONDUCTOR DE UN TAXI


 
Los recorridos contantes que realizan policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, permitieron la detención de una persona de 21 años de edad, tras ser señalado como el posible responsable de un asalto con un arma blanca, al chofer de un vehículo tipo taxi, en calles de la alcaldía Iztacalco.
 
Los oficiales que realizaban su labor de seguridad y vigilancia, fueron requeridos por un ciudadano de 56 años de edad, quien se desempeña como conductor de un taxi cromática rosa con blanco, en la avenida Plutarco Elías Calles, colonia Granjas México, ya que momentos antes fue despojado de dinero en efectivo producto de sus servicios.
 
El denunciante, refirió que un joven le realizó la parada en la avenida Congreso y avenida Del Taller, y pidió trasladarlo hacia dicha colonia, sin embargo luego de avanzar unos metros, el implicado lo amenazó con un cuchillo y después lo despojó de un teléfono celular y dinero en efectivo.
 
Con la media filiación del probable implicado, fue interceptado cuando caminaba sobre el Eje 3, por lo que al realizarle una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le encontraron las pertenencias del afectado, además de un arma blanca.
 
Por tal motivo, tras ser reconocido por el denunciante, el joven fue detenido y presentado junto con lo asegurado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. 
 

EN DOS ACCIONES DISTINTAS, EN POSESIÓN DE PAQUETES Y UNA BOLSA CON APARENTE MARIHUANA, UN HOMBRE Y UNA MUJER FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
En dos hechos ocurridos en la alcaldía Cuauhtémoc, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y una mujer en posesión de cuatro paquetes y una bolsa con aparente droga.
 
La primera detención fue realizada en calles de la colonia Morelos, cuando los oficiales realizaban patrullajes de prevención y notaron que un hombre manipulaba una bolsa transparente que contenía una hierba verde, por lo que lo abordaron.
 
Tras una revisión, los oficiales encontraron al interior de la bolsa un aproximado de 600 gramos de posible marihuana, por lo cual el implicado de 20 años de edad, fue detenido.
 
En un caso diferente, los uniformados se encontraban en un recorrido de seguridad en el cruce de las calles Tenochtitlán y Eje 1 Norte y tuvieron contacto con una mujer de 25 años que, visiblemente nerviosa, manipulaba una bolsa negra.
 
Ante la posible comisión de un delito, se acercaron y realizaron una revisión preventiva, derivado de la cual aseguraron aproximadamente cuatro kilos de una hierba verde similar a la marihuana, por lo cual fue detenida.
 
En ambos casos a los dos detenidos les fue leída su cartilla de derechos constitucionales y fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien deslindará responsabilidades y determinará su situación jurídica. 

TRAS SER SEÑALADOS POR EL POSIBLE ROBO AL DUEÑO DE UNA CARNICERÍA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres que posiblemente despojaron  al dueño de una carnicería de dinero en efectivo en el interior del mercado Primero de Diciembre, en calles de la  alcaldía Benito Juárez, a quien amagaron con un cuchillo.
Los oficiales pertenecientes a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), comisionados a la vigilancia en la zona, fueron alertados vía radio sobre una emergencia por el robo en un local que se ubica al interior de un mercado ubicado en la calle Uxmal, en la colonia Narvarte  Poniente.
En una respuesta inmediata, los policías arribaron al sitio donde tuvieron contacto con el propietario del local, quien señaló que un par de hombres lo amagaron con un arma blanca y lo despojaron del dinero en efectivo de la venta, y después escaparon en una motocicleta.
Con la media filiación de los posibles implicados, los policías detuvieron metros adelante a dos hombres de 21 y 55 años de edad y se les aseguró una motoneta color verde.
Tras una revisión precautoria, como lo marca el protocolo de actuación policial, se les encontró entre su ropa  un cuchillo de 15 centímetros de largo y el dinero del denunciante.
Por lo anterior, a los dos implicados se les realizó la lectura de derechos de ley y después fueron trasladados, junto con los objetos asegurados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, para integrar la carpeta de investigación y definir su situación legal. 

REALIZA GEM DIAGNÓSTICO GENÉTICO EN EJEMPLARES OVINOS PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN EN LA ENTIDAD



• Benefician a 114 productores mexiquenses con 2 mil 746 diagnósticos genéticos ovinos.
• Es Edoméx primer lugar nacional en la producción ovina con 1.4 millones de cabezas al año.

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2020. Con un novedoso diagnóstico de gestación, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), continúa impulsando la innovación en la producción de ovejas en el Centro de Mejoramiento Genético (CeMeGo).

Por lo anterior, este año se han realizado 2 mil 746 diagnósticos genéticos ovinos en beneficio de 114 productores mexiquenses.

Estos diagnósticos se realizan 40 días después de la inseminación artificial por medio de un mejoramiento genético acelerado, con la finalidad de obtener el número de ovejas gestantes para diferenciar las crías de monta y las que no quedaron gestantes.

Cabe destacar que este proceso genético se realiza en el CeMeGo, en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

De esta manera, este organismo se posiciona como el único a nivel nacional que aplica el proceso de inseminación artificial ovino.

Al año, se generan 9 mil toneladas de carne y 1.4 millones de cabezas ovinas, lo que posiciona a la entidad en el primer lugar en inventario ovino del país.

El Gobierno del Estado de México invita a la ciudadanía a consumir los diversos productos generados en el campo mexiquense, los cuales son elaborados con los más altos estándares de calidad además de favorecer a la economía local.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE PROBABLEMENTE LESIONÓ A UN COMERCIANTE, EN VENUSTIANO CARRANZA



Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 25 años de edad, luego de ser señalado como el posible responsable de lesionar a un joven, que vendía alimentos en el mercado de la Nueva Viga, en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Efectivos de la SSC que realizaban su labor de seguridad y vigilancia, fueron alertados por operadores del Centro de Control y Comando (C-2) Norte, de una persona lesionada en la calzada de La Viga, colonia Artes Gráficas, por lo que se dirigieron a la dirección referida.
 
Al llegar al lugar de los hechos, los policías de la SSC se entrevistaron con un hombre de 35 años de edad, que se identificó como tío del afectado, quien señaló que su sobrino recibió la agresión cuando desempeñaba su labor de venta de alimentos.
 
El lesionado se encontraba recostado sobre la cinta asfáltica con una visible mancha hemática, por lo que fueron requeridos los servicios de emergencia para su atención inmediata, quienes lo trasladaron a un hospital para su atención médica definitiva.
Asimismo, el hombre que fue señalado como el probable responsable de causar las lesiones y quien se encontraba cerca del lugar, fue detenido por los efectivos de la SSC.
 
Al detenido le comunicaron sus derechos constitucionales y después fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, para integrar la carpeta de investigación y definir su situación jurídica. 

ORIENTAN A SINDICATOS SOBRE NUEVAS DISPOSICIONES DE LA REFORMA LABORAL



• Podrán consultar a los trabajadores, mediante voto personal, libre, directo y secreto, para los casos de elección de directivas sindicales.
• Deberán sindicatos salvaguardar la equidad de género, hacer obligatoria la rendición de cuentas de la administración del patrimonio sindical y la aprobación del contrato colectivo.

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2020. En el Estado de México queremos que los trabajadores cuenten con representaciones sindicales fuertes y que los sindicatos cumplan con su mística de representación, por eso, estamos dando los pasos para implementar la Reforma Laboral”, señaló la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, durante la videoconferencia denominada “Nuevas obligaciones sindicales: adecuación de estatutos y legitimación de contratos”.

De igual forma apuntó que los sindicatos también tienen una obligación con la reforma laboral, y gracias a su trabajo, seriedad y responsabilidad, el Estado de México lleva un avance de más del 50 por ciento en la adecuación de los estatutos, informó.

En presencia de líderes sindicales con representación estatal, la funcionaria del  trabajo dijo que el objetivo de la videoconferencia es que las agrupaciones sindicales mexiquenses sepan qué hacer en estos momentos tan importantes, cuando el Estado de México se encuentra a dos meses de entrar de lleno a la Reforma Laboral y en medios de las circunstancias que estamos atravesando.

Al impartir esta conferencia, Margarita Rojas Olvera, Directora de Evaluación y Vinculación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, señaló que la reforma constitucional se basa en tres ejes, que son la democracia sindical, la transición de la función jurisdiccional de las Juntas de Conciliación y Arbitraje a Tribunales Laborales dependientes y la creación del Centro de Conciliación y Registro Laboral.

De igual forma, agregó que en el tema de la democracia sindical, ahora los trabajadores serán consultados mediante voto personal, libre, directo y secreto para los casos de elección de directivas sindicales, así como en la firma de contratos iniciales, en la ratificación de acuerdos negociados y en la legitimación de contratos colectivos existentes.

En cuanto a la adecuación de estatutos, la funcionaria federal precisó que los sindicatos deberán modificar sus estatutos tomando en cuenta que la elección de directivas sea por voto personal, libre, directo y secreto.

También se deberá salvaguardar la equidad de género, hacer obligatoria la rendición de cuentas de la administración del patrimonio sindical y la aprobación del contrato colectivo negociado mediante consulta a todos los miembros del sindicato.

Por último, Margarita Rojas Olvera manifestó su reconocimiento a la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México, por el esfuerzo realizado, y que a pesar de la emergencia sanitaria, lograron llevar a cabo todo el proceso de implementación de la Reforma Laboral, que ha permitido estar en tiempo y forma.

CONECTA SEDECO TOUR VIRTUAL POR EL EDOMÉX AL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC



• Alienta el espíritu emprendedor y de innovación, sobre todo de los jóvenes mexiquenses.
• Cuenta TESE con una matrícula de 7 mil 700 estudiantes y ofrece 11 carreras vinculadas con el desarrollo de tecnología.

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2020. Emprender con innovación y tecnología requiere de constante capacitación y formación permanente, afirmó Néstor Guerra Escohotado, al destacar que dentro de este sector existe un mercado de grandes oportunidades, sobre todo para jóvenes estudiantes que se están formando en las escuelas.

Al participar en el Tour Virtual Emprendedor por el Estado de México, que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), el fundador de Néstor&Co, empresa que imparte talleres de formación y consultoría con enfoque en la metodología del emprendimiento Learn Starup, aseveró que la mayor parte de los emprendedores que han tenido éxito son universitarios.

En el evento virtual que alcanzó a la comunidad estudiantil y catedráticos del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), que cuenta con una matrícula de 7 mil 700 estudiantes, el especialista señaló que emprender proyectos con base tecnológica requiere de innovación y formación constante.

Por ello, destacó que es importante tener capacitación constante ya sea a través de las herramientas tecnológicas por internet, por cursos on line en las universidades, salir de las oficinas para interactuar con el mercado, conocer sus necesidades, mejorar productos y construir soluciones.

Durante el conversatorio encabezado por el titular de la Sedeco, Enrique Jacob Rocha, aseguró que las universidades son el sitio ideal para canalizar el conocimiento porque conecta a los emprendedores con otros ecosistemas emprendedores, los forma y orienta, además les acercan herramientas, conocimientos, inspiración y experiencias para favorecer la puesta en marcha o la operación y fortalecimiento de los negocios.

Frente a la comunidad estudiantil del TESE, que ofrece 11 carreras, entre ellas Ingeniería en Sistemas Computacionales, Industrial, Química, Bioquímica, Mecatrónica y Aeronáutica, mencionó que el Tour Virtual es un esfuerzo del Gobierno del Estado de México para alentar el espíritu emprendedor y de innovación del mexiquense, sobre todo de los jóvenes.

Al cuestionar al experto sobre las oportunidades que tendrán los emprendedores a raíz de la etapa de contingencia que se vive, Néstor Guerra indicó que los proyectos de base tecnológica tienen un amplio nicho de desarrollo al tomar en cuenta que la tecnología como medio para resolver problemas comunes.

Detalló que la contingencia es una oportunidad y destacó que hay algunas propuestas impulsadas por jóvenes para la limpieza e higiene de calles a partir del uso de tecnología o bien, el desarrollo de una pila de almacenamiento para suplir fallas, hasta por 48 horas, de energía eléctrica.

En su participación, el Director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Edgar Hernández Muñoz, resaltó la importancia de apoyar, desde las instancias públicas, el desarrollo de proyectos emprendedores.

Precisó que las puertas del Comecyt se encuentran abiertas para alentar y financiar a la comunidad estudiosa en sus propuestas, a fin de para apoyarlas y llevarlas a buen fin, así como impulsar el desarrollo de que fomente el ejercicio de la innovación o aplicación del conocimiento y desarrollo tecnológico.

A su vez, la Directora General del TESE, Brenda Alvarado agradeció el respaldo del Gobierno mexiquense para capacitar a la población estudiantil en temas de emprendimiento y fomentar la formación de jóvenes en la innovación pues ellos son el futuro para el crecimiento de la entidad, afirmó.

CONCLUYE CURSO DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES QUE IMPARTIÓ SALUD EDOMÉX PARA POBLACIÓN EN GENERAL



• Participan  más de 2 mil 500 personas, entre docentes, especialistas y padres de familia.
• Es desarrollado por trabajadores sociales del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA).

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2020. Al ser la familia la célula básica de la sociedad, juega un papel fundamental en la prevención, detección y atención de las adicciones, por lo que es de relevancia que los padres se informen acerca de este problema de salud pública y mantengan una efectiva comunicación, a fin de actuar a tiempo si es necesario.

En el marco de la clausura del curso “Nociones básicas de prevención de adicciones: una mirada desde el trabajo social”, que realizó la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Instituto Mexiquenses Contra las Adicciones (IMCA), se hizo énfasis en que el crecimiento en el consumo de las diversas drogas legales e ilegales tiene su origen en diversos factores, por lo que es necesaria la participación coordinada.

Como cierre del curso se dictó la conferencia “La familia como fortaleza contra las adicciones”, a través de la cual destacaron que es importante que los padres se documenten sobre el tema, pues es necesario que aprendan a detectar los primeros signos de alarma y conozcan todas las instancias públicas que trabajan para atender este problema.

De igual manera, hicieron énfasis en que la adicción a las sustancias psicoactivas puede ser ocasionada por diversos factores como psicológicos, familiares, sociales, culturales, económicos o políticos y si bien cada uno puede actuar como causa única, la interacción puede aumentar la probabilidad de desencadenar diversas situaciones de consumo.

Asimismo, puntualizaron que el inicio de las adicciones se presenta cada vez a más temprana edad, de ahí que un ambiente familiar armonioso tenga especial relevancia para prevenirlas, donde niños, adolescentes y jóvenes tengan una efectiva comunicación para hablar de diversos temas que inciden en su desarrollo y la prevención de la farmacodependencia es importante.

Con la participación de más de 2 mil 500 personas, entre padres de familia, docentes y público en general, el taller, que se desarrolló del 30 de junio al 28 de julio, forma parte de la tarea constante que el IMCA lleva a cabo para abordar este problema de salud pública y en esta ocasión fueron los especialistas de trabajo social de los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), quienes expusieron sus conocimientos y experiencias en el tema.

UN HOMBRE POSIBLEMENTE INVOLUCRADO EN EL ROBO A USUARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO, FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC, EN LA ZONA DE LINDAVISTA



Luego de una persecución por calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que posiblemente participó en el asaltó a una unidad de transporte público.
En la calle Poniente 108, colonia Defensores de la República, varias personas solicitaron ayuda a oficiales que realizaban un recorrido de seguridad en el área, pues señalaron que varios sujetos que huían a bordo de un vehículo color vino sobre esa misma vialidad, los despojaron de sus pertenencias cuando viajaban en una unidad de transporte público.
Los efectivos de la SSC iniciaron una persecución y detuvieron a un hombre de 25 años de edad, quien posiblemente participó en el robo, al cual tras una revisión preventiva se le encontró un teléfono celular, propiedad de uno de los usuarios afectados.
Al detenido le fueron leídos sus derechos de ley, previo a ser presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. 

PRESERVA CÓDICE DE JILOTEPEC PARTE DE LA MEMORIA DEL PUEBLO MEXIQUENSE



• Contiene documento información pictográfica de los siglos XV y XVI, de la región noroeste de la entidad.
• Está disponible en la Biblioteca Digital del Fondo Editorial del Estado de México, en https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2020. La Secretaría de Cultura y Deporte, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), invita a las personas a conocer “El Códice de Jilotepec”, elaborado en el siglo XVIII y que preserva parte de la memoria documental del pueblo mexiquense.

Producto del esfuerzo de un grupo de investigadores y estudiosos de la cultura otomí, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), El Colegio Mexiquense, AC, y el Gobierno del estado presentan una edición facsimilar completa del Códice, proveniente de una de las poblaciones del actual territorio del Estado de México, históricamente importantes, anterior y posterior a la Conquista.

Está conformado por 22 fojas en papel europeo, donde se registró información local y glosas en español, así como una iconografía producto de antiguos patrones indígenas, combinados con elementos de estilo gráfico europeo.

En ese limitado número de documentos pictográficos, compuestos en la etapa virreinal, el Códice de Jilotepec ocupa un lugar especial por su estilo, contenido y contexto de elaboración.

Los artículos incluidos son una paleografía acompañada de exámenes lingüísticos, iconográficos e históricos, donde se compara con otros documentos coloniales similares.

En la segunda parte se añade un ensayo monográfico sobre la región e historia de Jilotepec, y su relación con el Códice, que sirve de marco de referencia para un mejor entendimiento del entorno de esa época.

Con esta obra pretenden rescatar, preservar y difundir el patrimonio cultural, que fortalece el orgullo mexiquense y se puede consultar y descargar de manera gratuita en la Biblioteca digital del Fondo Editorial del Estado de México, en https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE CUANDO TREPABA LA BARDA DE UNA CASA POSIBLEMENTE PARA ENTRAR A ROBAR, EN BENITO JUÁREZ


 
 • Durante de la detención, el hombre mordió a una mujer policía

En el momento en que un hombre escalaba la barda de un domicilio, ubicado en calles de la alcaldía Benito Juárez, con la aparente intención de entrar a robar, fue sorprendido y detenido por personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
 
Los uniformados realizaban su recorrido de prevención y vigilancia por calle La Coruña, colonia Álamos, cuando vieron como un hombre trepaba la barda de una casa, ante lo cual y con la finalidad de descartar la posible comisión de un delito, se aproximaron para realizarle una entrevista preventiva.
 
El hombre sólo atinó a decir que entraría por su bicicleta sin dar más explicaciones y en ese momento los policías tocaron la puerta de la casa y, al salir el propietario, le preguntaron si conocía a la persona que subía por la pared.
 
Ante la negativa en la respuesta, los policías se acercaron al hombre para detenerlo por el intento de robo, pero al ver la acción de los oficiales, reaccionó de forma violenta abalanzándose hacia la mujer policía causando una lesión por mordedura en el antebrazo derecho, herida que fue superficial y sólo ameritó curaciones y atención médica en el lugar.
 
Al detenido, de 24 años de edad, se le comunicaron sus derechos de ley y de inmediato lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente. 

ESTABLECE GEM ACUERDO PARA MODIFICAR TÍTULO DE CONCESIÓN Y MEJORAR EL CIRCUITO EXTERIOR MEXIQUENSE



• Incorporan estándares de desempeño para evaluar el estado y la operación de la vialidad, que incluyen inversiones adicionales para proyectos que beneficien a las comunidades aledañas.
• Establecen calendario de ejecución de obras sociales y adicionales, a cargo de la concesionaria, por mil 680 millones de pesos.
• Consiguen acuerdo sin modificar el plazo de vigencia del título de concesión, por lo que su vencimiento se mantiene para el año 2051.

Toluca, Estado de Mexico, 31 de julio de 2020. El Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares (SAASCAEM) llegó a un acuerdo con la Concesionaria Mexiquense, SA de CV (Conmex) para modificar el Título de Concesión del Circuito Exterior Mexiquense.

Después de un proceso de análisis y evaluación que tomó varios meses, lograron modernizar el Título de Concesión con un enfoque de beneficio para los mexiquenses que hacen uso de esta importante vía de comunicación y de mayor certidumbre jurídica al Gobierno del Estado de México, en un marco de respeto y promoción a la inversión privada.

Es importante destacar que ésta es la séptima modificación que se realiza al Título de Concesión del Circuito Exterior Mexiquense, firmado en el año 2003.

Entre los más importantes beneficios derivados de la firma de modificación al Título de Concesión, en relación con los usuarios y la comunidad, en el nivel de servicio y la generación de infraestructura destacan que, para mejorar los niveles de servicio y garantizar un estado físico óptimo de la vía, se incorporaron estándares de desempeño para evaluar periódicamente la operación, conservación y mantenimiento menor y mayor a cargo de la concesionaria.

Éstos fijados de acuerdo con las mejores prácticas de mercado y equiparables a los que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, SNC (Banobras), exige a sus concesionarios.

Con esta modificación se incorporan inversiones por más de 1.700 millones de pesos para lograr tener una autopista en mejores condiciones, más segura y con mejores niveles de servicio para los usuarios.

También se establece un calendario multianual de ejecución de obras sociales y adicionales a cargo de la Concesionaria, por alrededor de mil 680 millones de pesos, en beneficio de las comunidades vecinas a la vía de comunicación.

Se trata de proyectos de infraestructura vial e hidráulica, limpieza y mantenimiento de campos deportivos, de recolección de agua de lluvia para el abastecimiento a las escuelas, educativos para combatir la violencia contra las mujeres, capacitación para que las mujeres jóvenes exploten su potencial y se integren al mercado productivo, entre otros.

Se incorpora un programa de trabajo para brindar con suficiencia y calidad los servicios auxiliares y conexos tales como sanitarios y paradores integrales, entre otros, que serán evaluados también bajo estándares de desempeño y se restructura el esquema tarifario con un enfoque social.

Para fortalecer la administración del activo carretero por parte del Gobierno del Estado de México, se llevaron a cabo modificaciones en temas tales como que cualquier nuevo financiamiento que incremente la inversión del concesionario deberá ser autorizado previamente por el SAASCAEM.

Se fomenta la transparencia y certidumbre para el registro de la inversión por recuperar, a partir de ahora, será dictaminado por un tercero con capacidad y experiencia probadas, apegado a las mejores prácticas de mercado.

Se establecen un esquema de penas económicas ejecutables por el incumplimiento de obligaciones del estado de la autopista y de otras establecidas en el Título, que no se tenían contempladas hasta el momento.

Cabe destacar que este proceso de modernización y mejoras al título de Concesión se lograron sin modificar el plazo de vigencia del mismo, por lo que su vencimiento se mantiene en el año 2051.

Éste es un momento en el país en el que en diferentes sectores se están revisando los términos contractuales de largo alcance entre los órdenes de gobierno y los inversionistas privados, tal como está ocurriendo en el sector energético, por ejemplo.

En ese contexto, en el Estado de México se inicia este proceso de modernización y mejora de los términos en los Títulos de Concesión de autopistas con el Circuito Exterior Mexiquense, incorporando las mejores prácticas de mercado, eliminando deficiencias detectadas a lo largo de los años e incorporando mecanismos de modernización de la operación y la rendición de cuentas, puntualizando con toda precisión aquellos aspectos que quedaban sujetos de interpretación.

Así, hoy la entidad cuenta con un Título de Concesión robusto, moderno, actualizado al entorno presente y futuro que enfrenta y pone en el centro de los beneficios a los mexiquenses, brinda certidumbre jurídica al Gobierno del estado y promueve la inversión privada, generadora de empleos y pilar de la reactivación económica que tanto se requiere en nuestro país.

Cabe destacar, es que estas modificaciones permitirán en lo sucesivo aprovechar de mejor manera el activo carretero, al facilitar la conexión entre regiones, sumarse a los planes de conectividad del Gobierno de México para el desarrollo de nuevas obras que redundarán en una mejor movilidad de las personas y potenciar los beneficios de los proyectos de infraestructura de transporte y turísticos.

Con acciones como ésta se hace patente el compromiso con la prestación de servicios al público eficientes y seguros, con rendición de cuentas, preservando e incrementando el valor de la infraestructura para el beneficio de las familias mexiquenses.

TRAS IMPACTAR EL VEHÍCULO EN EL QUE HUÍAN, CUATRO POSIBLES RESPONSABLES DE ROBO A PASAJEROS DE UNA UNIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN IZTACALCO


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro posibles responsables del asalto a varios pasajeros de un camión de transporte público, en calles de la colonia Granjas México, en la alcaldía Iztacalco.
 
Los uniformados fueron solicitados en las calles Vainilla y Añil, por un grupo de 15 personas, quienes refirieron que cuatro sujetos abordaron el vehículo del transporte en el que viajaban y tras despojarlos de sus pertenencias huyeron en un automóvil color azul.
 
Por lo cual, al ubicar el vehículo en el que pretendían escapar los probables responsables, los uniformados iniciaron una persecución que culminó cuando los implicados, perdieron el control del auto y se impactaron en contra  de un carro color rojo que circulaba por la avenida Congreso de la Unión y Cecilio Robelo, en la colonia Aeronáutica Militar.
 
Los oficiales se identificaron y, de acuerdo al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, en la cual les encontraron un arma de fuego corta, dos navajas, dos desarmadores, dos dólares y dinero en efectivo en moneda nacional, dos mochilas y cuatro teléfonos celulares, esto último pertenencias que reconocieron los denunciantes como de su propiedad.
 
Los afectados pidieron proceder legalmente contra los hombres a quienes identificaron plenamente como los asaltantes, en tanto, el conductor del vehículo color rojo también los denunció por causar daños a su unidad.
 
Los posibles responsables de 27, 33, 37 y 32 años de edad, fueron enterados de sus derechos constitucionales y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

Mercados bursátiles cierran la semana con pérdidas

Perspectiva Semanal



  • Banxico anuncia ajustes para facilitar créditos a MiPyMEs y personas físicas afectadas por la pandemia. La medida busca proveer de mayores recursos a los bancos para que estos otorguen mayor financiamiento y facilitar las operaciones de arrendamiento y factoraje financiero con las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) con la intención de satisfacer sus necesidades de capital fijo y de trabajo. Asimismo, la facilidad permitirá otorgar a las personas físicas créditos automotrices e hipotecarios, apoyando así a las familias y coadyuvando a la recuperación de la industria automotriz, de vivienda y construcción.
  • El gasto en consumo en EUA continuó su recuperación. Durante junio, el gasto en consumo personal aumentó 5.6% a tasa mensual, mientras que, en términos anuales, registró una caída de 4.8%, menor a las caídas anuales de 16.3% y 9.5% observadas en abril y mayo, respectivamente. Por rubro de gasto, el consumo de bienes tuvo un incremento de 4.1% mensual mientras que el gasto en servicios repuntó 5.2% respecto al mes de mayo. Respecto a los ingresos, estos ligaron su segunda caída mensual al registrar una variación de -1.1%, sin embargo, presentaron un incremento de 7.4% en términos anuales.
  • Jornada negativa en los mercados financieros. Los mercados accionarios registraron mayoritariamente pérdidas durante la jornada del viernes. La excepción fueron los índices de EUA, que hacia el cierre de la jornada lograron registrar ganancias. El Nasdaq logró el mejor desempeño de la jornada, avanzando 1.49%. Sin embargo, en Europa, el FTSE 100 perdió 1.54% y en México, el IPC retrocedió 0.32% respecto a la jornada previa. En el mercado de renta fija la curva local de rendimiento imprimió alzas de 4pb en promedio, por lo que los bonos de 2 y 10 años concluyeron la semana en 4.50% (0pb) y 5.71% (+3pb), respectivamente. El Cete a 28 días siguió su trayectoria descendente y alcanzó un mínimo de 46 meses, ubicándose al cierre del viernes en 4.59% (-3pb). Así, el diferencial de 10 años entre el bono del Tesoro de EUA y el Bono M se ubicó en 518pb. En el mercado cambiario, el peso perdió 0.74% frente al dólar durante la sesión del viernes y cerró la jornada en 22.28 unidades por dólar. Finalmente, en el mercado petrolero el precio del Brent experimentó una ganancia marginal de 0.41% cotizando en 42.81dpb al cierre del viernes.
Fuentes: Citi Research, Banxico, BEA y Bloomberg.

Alianza de empresas entrega kits de protección a más de 90,000 miembros del personal de salud en 27 estados


  • Los más de 9.3 millones de insumos se entregaron en más de 150 hospitales y centros de salud de 27 estados de la República Mexicana.
  • Grupo Coppel, Fundación FEMSA, Santander y Soriana multiplicaron por cuatro las contribuciones ciudadanas que llegaron a poco más de $10 millones de pesos.
Ciudad de México, 3 de agosto de 2020.- La iniciativa Contagia Solidaridad, promovida por Grupo Coppel, Fundación FEMSA, Santander, Soriana, Fundación Televisa y OXXO, entregó más de 9.3 millones de insumos para protección de más de 90 mil miembros del personal de salud en más de 150 centros hospitalarios así como a 16 delegaciones de la Cruz Roja, superando la meta de apoyo inicial de la alianza.
 
Las empresas se unieron a finales de abril convocando a los ciudadanos a participar durante mayo y junio por distintas vías con una meta inicial de entregar equipos de protección a 70 mil miembros del personal médico del sector salud, misma que fue superada hasta llegar a más de 90 mil, con lo que se ha llegado a proteger a casi el 20% del personal de salud del país.
 
Las generosas contribuciones realizadas en cajeros Santander y en la cuenta Ayuda Santander durante mayo y junio, así como las aportaciones al programa Redondeo Clientes OXXO realizado en 30% de sus tiendas durante junio y julio, sumaron poco más de $10 millones de pesos, mismas que fueron multiplicadas por 4 gracias a las aportaciones de Grupo Coppel, Fundación FEMSA, Santander y Soriana.
 
Estos recursos se sumaron al capital semilla aportado por OXXO y Fundación Televisa, así como una contribución por parte de andatti, la marca de café de venta en OXXO, uniendo esfuerzos con Fundación FEMSA, Chocolate abuelita y Svetia.
 
“Queremos agradecer profundamente el compromiso y generosidad de los miles de ciudadanos que han apoyado la causa de Contagia Solidaridad. Ha sido especialmente inspirador llegar a cada uno de los hospitales y poder entregar estos insumos para cuidar al personal de salud que con gran valentía sale todos los días a cuidar a México. Por nuestra parte, refrendamos nuestro compromiso con nuestro país, cada empresa con sus iniciativas propias, sabiendo que ahora es tiempo de ayudar, confiando en que unidos saldremos adelante”, comentaron en una declaración conjunta Rocío Guerrero Lizárraga, Directora de Responsabilidad Social de Grupo Coppel; Lorena Guillé-Laris, Directora de Fundación FEMSA; Marcela Espinosa Macías, Directora de Sustentabilidad de Santander México; Claudia Aguado Hernández, Subdirectora de Soriana Fundación;  Alicia Lebrija Hirschfeld, Presidente Ejecutivo de Fundación Televisa, y Jaime Longoria, Director Comercial de OXXO.
 
Cada kit consta de 100 cubrebocas y 4 caretas, estas últimas elaboradas por PTM, empresa mexicana dedicada a brindar soluciones de transformación de plástico que forma parte de FEMSA. La entrega fue posible gracias al apoyo de Solistica, también una empresa de FEMSA, que brinda soluciones logísticas integrales, y en conjunto con los Centros de Distribución de OXXO. En total se donaron más de 9.3 millones de insumos en 27 estados del país.
 
La información detallada sobre las entregas, beneficiarios y desarrollo del programa se encuentran disponibles en http://contagiasolidaridad.org

Invex Economía Reporte Semanal: En Estados Unidos, esta semana se publican los índices ISM manufacturero y no manufacturero de julio. Se anticipa un aumento en el índice correspondiente a manufacturas (de 52.6 a 53.5 puntos) y una caída en el de servicios (de 57.1 a 55.0 puntos).

Economía
Ricardo Aguilar Abe
Publicaciones recientes
Balanza comercial (junio 2020) Ver documento.
Decisión FOMC (28-29 julio 2020) Ver documento.
PIB (2T 2020) Ver documento.
Finanzas públicas (junio 2020) Ver documento.



Agenda semanal. Ver documento.
Los datos oportunos del PIB en México, Estados Unidos y Europa confirmaron una caída histórica de la actividad global durante el segundo trimestre de 2020. Las medidas de confinamiento implementadas para contener el avance del coronavirus en meses pasados generaron un costo económico sin precedentes.
Hacia adelante, la recuperación de las economías será dispar. Ésta probablemente será más rápida en regiones donde se implementaron fuertes estímulos fiscales y monetarios en proporción del PIB. En países como México, donde falta de estímulos fiscales fue clara, la recuperación será muy lenta. De hecho, podrían transcurrir varios trimestres para que el PIB regrese a los niveles observados antes de la crisis. 

La semana pasada …
Si bien los estímulos fiscales y monetarios han generado un efecto positivo, éstos tendrán costo en el futuro. El saldo de las finanzas públicas podría deteriorarse si no se obtienen ingresos suficientes que permitan estabilizar el déficit y también habría inflación. En parte por estos riesgos, y justo al cierre de los mercados el viernes, la agencia Fitch modificó su perspectiva para la calificación soberana de Estados Unidos a negativa.

En Estados Unidos y Europa …
En el periodo abril-junio de 2020, la economía de Estados Unidos registró una de las caídas más fuertes en la historia del país (-32.9% a tasa trimestral anualizada). Sin anualizar, el PIB norteamericano se contrajo (-)9.5% a tasa trimestral simple (caída considerablemente inferior a la de -17.3% t/t que se registró en México).
Al interior de las cifras, el gasto en consumo (variable que representa alrededor del 70% del PIB de Estados Unidos) cayó (-)34.6% a tasa trimestral anualizada (tta); mientras que la inversión privada se desplomó (-)49.0% tta. Las exportaciones norteamericanas cayeron (-)64.1% tta en el periodo. Efectivamente, y tal como se esperaba, la economía mostró su peor desempeño en décadas. Hacia adelante, la recuperación aún es incierta y la información es mixta. Si bien algunos indicadores de percepción se han disparado hacia niveles registrados antes de la pandemia, otros no lograr repuntar del todo.
Las solicitudes iniciales del seguro de desempleo se ubicaron en 1.43 millones de unidades. De algunas semanas a la fecha, el número de personas que aplica bajo el programa de asistencia durante la pandemia (Pandemic Unemployment Assistance, PUA) ha crecido significativamente. El hecho que muchas personas prefieran estar desempleadas porque reciben más en apoyos que en salario es algo que comienza a llamar la atención. En más datos negativos, el ingreso personal cayó (-)1.1% m/m en junio después de caer (-)4.4% m/m en mayo. Las caídas en el ingreso reflejan la disminución de los estímulos que reciben las familias y también la falta de creación de empleos en la economía.
En cuanto a datos positivos, los nuevos pedidos de bienes durables crecieron 7.3% a tasa mensual en junio (6.9% esperado por el mercado). Excluyendo equipo de transporte, los nuevos pedidos aumentaron 3.3% a tasa mensual. En el sector residencial, las ventas pendientes de vivienda registraron un crecimiento de 16.6% m/m en junio (15.0% esperado) después de un sólido incremento de 44.3% en mayo.
En Europa, el PIB del periodo abril-junio registró una caída de (-)12.1% respecto al trimestre anterior, destacando las fuertes caídas de España (-18.5% t/t) e Italia (-12.4% t/t), los países más golpeados por la pandemia y donde se registraron las medidas de confinamiento más estrictas. La economía de Alemania, la más importante de Europa, registró un desplome histórico de (-)10.1% t/t.
A diferencia de Estados Unidos, el Gobierno de la región tardó en implementar estímulos fiscales (apenas hace unos días se aprobó un paquete de ayuda por €750 mil millones de euros) y, a pesar de la intervención oportuna del Banco Central Europeo, la economía cayó más.

En México:
En un reporte preliminar, el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI) reveló una caída de (-)18.9% anual en el PIB del segundo trimestre de 2020 (-21.4% estimado INVEX). En el caso de nuestro país, el único organismo público (y autónomo) que intentó implementar un estímulo real y eficiente para mitigar la recesión fue Banco de México. A la fecha no han llegado, y probablemente no llegarán, estímulos fiscales que permitan a miles de empresas y trabajadores superar la crisis.
Como se mencionó al inicio del documento y considerando variaciones trimestrales, la caída de México (-17.3% t/t) fue considerablemente mayor a la de Estados Unidos (-9.5% t/t, no anualizado) y Europa (-12.1%). Hacia adelante la recuperación será muy lenta, probablemente hasta finales de 2021, y el podrían transcurrir varios trimestres hasta que el PIB registre los niveles observados antes de la crisis.
En más información, la balanza comercial registró un superávit histórico ($5,547 millones de dólares en junio). La recuperación de las exportaciones superó las expectativas al pasar de US$18,070 a US$33,076 millones entre mayo y junio. El panorama para el comercio exterior es incierto. Si bien éste podría aumentar por la entrada en vigor el T-MEC a partir de julio, la demanda global es muy baja.
En cuanto a finanzas públicas, el déficit del sector público continúa al alza. La recaudación de ingresos no petroleros (exceptuando los generados por la extinción de fideicomisos) se encuentran estancados. Los ingresos petroleros se mantienen a la baja. Asimismo, la autoridad fiscal ya aceptó que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (la medida de deuda más amplia del país) se ubicará alrededor de 55% el PIB, y no 46% como estimó originalmente.

¿Qué esperar los próximos días? …
En Estados Unidos, esta semana se publican los índices ISM manufacturero y no manufacturero de julio. Se anticipa un aumento en el índice correspondiente a manufacturas (de 52.6 a 53.5 puntos) y una caída en el de servicios (de 57.1 a 55.0 puntos). En más datos, se espera un aumento de 7.3% m/m en las ventas de autos de julio y un aumento en el crédito al consumo de junio. En el mercado laboral, el mercado anticipa que las solicitudes iniciales del seguro de desempleo se mantendrán elevadas (1.415 millones).
El principal dato de la semana será la nómina no agrícola de julio, para la cual se estima un avance de 1.58 millones de empleos después de un aumento de 4.80 millones de plazas en junio. De concretarse este pronóstico, y si la cifra del mes pasado no se revisa sustancialmente, a la fecha se habrían recuperado 9 de los casi 22 millones de empleos perdidos desde marzo.
En México se reportarán los índices IMEF manufacturero y no manufacturero de julio. A pesar de los aumentos que esperan para ambos índices, éstos podrían mantenerse en niveles consistentes con caídas en la actividad (44.0 y 45.1 puntos, respectivamente).
El jueves se conocerá la inversión fija bruta de mayo (-34.6% a/a estimado INVEX) y la producción de vehículos de julio. En más información, el viernes se publica la inflación al consumidor de julio para la cual estimamos una lectura de 0.64% para la parte total y 0.38% para la subyacente. La inflación del mes se vio presionada por los precios de energía (entre ellos gasolina) y también por los precios de mercancías.