jueves, 9 de julio de 2020

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A CINCO PERSONAS SEÑALADAS COMO POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO DE TARIMAS, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cinco personas, entre ellas dos menores de edad, señaladas como probables responsables de robar 407 tarimas de madera, en el Municipio de Ecatepec, Estado de México, quienes fueron sorprendidas en perímetro de la alcaldía Gustavo A. Madero cuando las descargaban.
 
Los uniformados de la Policía Auxiliar realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, cuando fueron requeridos por un hombre de 45 años de edad, quien refirió ser el apoderado legal de una empresa de madera la cual había sufrido el robo de varias tarimas, en días pasados, y dijo tener a la vista a los posibles responsables de los hechos, en la colonia Patera Vallejo.
 
De inmediato, los oficiales acudieron a las calles Margarita Maza de Juárez y calzada Vallejo donde detuvieron a tres hombres y dos menores de edad, cuando traspaleaban de una caja de tráiler color blanco, hacia una camioneta de tres y media toneladas, las tarimas color azul, con logotipos de la empresa referida.
 
A los tripulantes se les solicitó la documentación que acreditara la legal propiedad del material, sin embargo, al no contar con la misma, los policías capitalinos aseguraron los vehículos y detuvieron a los cinco implicados.
 
Ante la denuncia del apoderado legal de la empresa, quien solicitó proceder legalmente, los detenidos dos de 31, uno de 46 años de edad, así como dos menores de 16 y 17 años, fueron informados de sus derechos constitucionales antes de ser presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
 

PRONOSTICAN LLUVIAS FUERTES A MUY FUERTES, DESCARGAS ELÉCTRICAS Y RACHAS FUERTES DE VIENTO EN EL OCCIDENTE DEL PAÍS

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

Estado de México, 9 de julio de 2020.

 


Para hoy, se pronostica que “Cristina” se intensifique a huracán categoría 1 al sur de la Península de Baja California y que ocasione lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente del país y en Baja California Sur, además de rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Baja California Sur (suroeste y sur), Jalisco y Colima.

Asimismo, la onda tropical No. 14 se desplazará sobre el sureste del territorio nacional, donde producirá potencial de chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas.

Por otra parte, un canal de baja presión en interacción con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico generará lluvias puntuales muy fuertes en el norte, puntuales fuertes sobre el noroeste, con algunos chubascos en el centro del país, incluyendo al Valle de México, todas con descargas eléctricas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Michoacán, Chiapas, Chihuahua, Aguascalientes Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: Sierras de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México y Puebla.

Pronóstico por regiones:

Valle de México:
Cielo medio nublado por la mañana con incremento de nubosidad hacia la tarde y probabilidad de lluvias puntuales fuertes en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, los cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas. Viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 12 a 14°C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 8 a 10°C.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Zacatecas (Guadalupe), Zac. 39.4; Tepic, Nay. 25.8; Mineral de Pozos (San Luis de la Paz), Gto. 24.9; Pahuatlán de Valle, Pue. 20.7; Los Mármoles (Zimapán), Hgo. y Campeche, Camp. 18.4; Tlajomulco, Jal. 14.6; Petacalco (La Unión de Isidoro Montes de Oca), Gro. 12.8; Guachochi, Chih. 8.2; Villa Ocampo, Dgo. 7.6; Santa María del Llano (Ixtlahuaca) y Zinacantepec, Estado de México, 7.2; Tepuxtepec (Contepec), Mich. 6.4; Tanchachín (Aquismón), SLP 5.4; Solís Braniff (Acámbaro) y Guanajuato, Gto. 4.8; Tanque San Joaquín (Miguel Hidalgo), Cd. de Méx. 4.6; San Juan (Mocorito), Sin. 4.4; Tapachula, Chis. 4.2; Puente Cuatro Caminos (Paso del Macho), Ver. 1.2; Tres Marías (Huitzilac), Mor. y Sierra de Huautla (Tepalcingo), Mor. 1.0; Ahualulco (Gómez Farías), Tamps., Isla Socorro (Tecomán), Col. Tantaquín (Tzucacab), Yuc. 0.5; Saltillo, Coah. 0.4; Calvillo, Ags. y El Arenal (Querétaro), Qro. 0.3; Laguna Chacahua (Villa de Tututepec), Oax. y Los Petenes (Campeche), Camp. 0.2.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Altzomoni, Estado de México, 1.6; Ayutla, Oax. 4.0; Oyameles y Paso Carretas, Pue. 5.0; Jaripo, Mich. 5.5; Loma Grande, Ver. 6.0 y Aeropuerto, CDMX, 13.0.

La CAEM hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las labores preventivas no arrojando basura en las calles y, en la medida de lo posible, vigilar que no haya basura en el área de las coladeras cercanas a su domicilio, que pudieran limitar la capacidad de desalojo del agua pluvial.

En caso de emergencia por lluvia, los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), para el Valle de México 800-201-2489 y para el Valle de Toluca 800-201-2490, las 24 horas del día.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Estimamos crecimiento de -11.2% en 2020 y de 4.1% en 2021

México: Reporte Económico Diario

  • Para el mediano plazo proyectamos un crecimiento económico de 2%. Revisamos nuestro marco económico para el periodo 2020-24. Primero, la ausencia de un paquete fiscal más significativo para mitigar la recesión reduce en 1.5pp nuestro estimado previo para 2020 de -9.0%. La prolongación de la pandemia, con sus implicaciones para la reactivación económica, también contribuye a reducir nuestras perspectivas de crecimiento para este año. Consideramos que la forma de la recuperación será de una U ancha, con una caída muy significativa al comienzo (estimamos que el punto más bajo del ciclo se haya registrado en abril) y una muy lenta recuperación. Estimamos así que solo en 2025 alcanzaremos el nivel del PIB de diciembre de 2018, lo que implica un sexenio perdido en términos de crecimiento. Para 2021, anticipamos un rebote de 4.1%, menor al 4.8% previo, siendo la demanda externa el principal motor de la recuperación. En contraste, el deterioro de las condiciones del mercado laboral se reflejaría en una reactivación mucho más gradual para el consumo privado. En nuestra opinión, lo más preocupante para las perspectivas económicas es el colapso de la inversión -la cual se explica, en parte, por decisiones de política de la administración actual que han deteriorado el ambiente para invertir-, pues consideramos que está vulnerando el potencial de crecimiento económico del país. Así, ahora estimamos que el crecimiento promedio del PIB en 2022-24 será de 2.0%. Adicionalmente, revisamos nuestras estimaciones de inflación a 3.1% al cierre de 2020, y la mantenemos en 3.4% para 2021. En un más largo plazo, estimamos podría rondar el 3.5% (desde 3.7% antes para 2022-24). En nuestra opinión, todo lo anterior implica que Banxico tiene aún más espacio para recortar otros 100pb en los próximos meses, hasta alcanzar una tasa de 4.00% en noviembre. Después subiría en línea con la Fed, empezando en 2022, hasta alcanzar un nivel más neutral de 5.50% ese año.
  • Jornada de recuperación de índices bursátiles en Estados Unidos. En el contexto de ganancias de empresas de tecnología, en EUA los principales índices bursátiles cerraron con ganancias. El índice S&P 500 avanzó 0.78%, mientras que el Nasdaq ganó 1.44% respecto a la jornada anterior. Por su parte, en México el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) registró una pérdida de 0.93% respecto a la jornada previa. En el mercado cambiario, el peso tuvo una depreciación de 0.52% frente al dólar, al cerrar en 22.80 unidades por billete verde. En el mercado petrolero, el precio de la mezcla mexicana tuvo un avance de 0.64% respecto al cierre del martes, al ubicarse en 37.69 dólares por barril.
  • Este jueves se publica la inflación a junio. Estimamos un incremento de 0.32% para el INPC en la segunda quincena de junio debido, principalmente, a mayores precios de gasolina y algunos productos agropecuarios, mientras que la inflación subyacente se ubicaría en un nivel relativamente bajo de 0.06% quincenal. De esta manera, la inflación general anual ascendería a 3.26% desde 2.84% en mayo, mientras que la subyacente sería de 3.63%, apenas menor que la de 3.64% de un mes antes.
 Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Bloomberg e INEGI.

miércoles, 8 de julio de 2020

El Banco de México anuncia ajustes en su operación en el mercado de fondeo interbancario, en la fecha de entrada en vigor de las decisiones de política monetaria y en la mecánica de cálculo de los intereses en las operaciones de mercado abierto.


El Banco de México adoptó desde 2008 la Tasa de Interés Interbancaria a un día como su objetivo operacional para la instrumentación de la política monetaria. Ello, como uno de los mecanismos para dar cumplimiento a su mandato prioritario de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional previsto en la propia Ley del Banco de México.
Las operaciones de mercado abierto (OMA) son el principal instrumento que utiliza el Banco de México para proveer o retirar liquidez del sistema, procurando que las tasas de interés en el mercado de fondeo interbancario se ubiquen alrededor de la tasa objetivo determinada por la Junta de Gobierno.
Atento a lo anterior, con el objetivo de reforzar el control de la Tasa de Interés Interbancaria efectiva a un día y, con ello, fortalecer los canales de transmisión de la política monetaria, la Junta de Gobierno del Banco de México determinó adoptar las medidas siguientes:
1.- Las modificaciones a la Tasa de Interés Interbancaria a un día que determine la Junta de Gobierno del Banco de México serán efectivas a partir del día hábil bancario inmediato siguiente al de su anuncio.
Con esta decisión, se otorga una mayor certidumbre al público en general respecto de la fecha de entrada en vigor de las decisiones de la Junta de Gobierno del Banco de México sobre el nivel de la Tasa de Interés Interbancaria a un día. Asimismo, se promueve un comportamiento más ordenado del mercado de fondeo interbancario durante el día en que ocurre la revisión de la tasa objetivo de política monetaria.
2.- Se modifica el esquema de cálculo de intereses en las operaciones de mercado abierto (OMA) a plazo mayor a un día que crucen la fecha de revisión de la Tasa de Interés Interbancaria.
A fin de reconocer el impacto que las modificaciones a la Tasa de Interés Interbancaria a un día ocasionen en el costo de las OMA a plazos que crucen las Página 1 de 2"2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria" fechas de decisión de política monetaria, se ajustará el cálculo de intereses correspondiente a dichas operaciones.
Lo anterior permitirá que los cambios a la Tasa de Interés Interbancaria que se lleguen a dar derivado de las decisiones de la Junta de Gobierno del Banco de México se reflejarán en el costo del financiamiento o en el rendimiento del depósito que las instituciones participantes en las subastas de dichas OMA a plazo hayan celebrado con el Banco de México, según sea el caso.
Esto, a su vez, permitirá una distribución más uniforme de la liquidez a lo largo del tiempo, evitando con ello presiones y volatilidad innecesaria en el mercado de fondeo y favoreciendo un comportamiento más ordenado de los mercados financieros de nuestro país.
Los detalles se darán a conocer mediante la publicación de modificaciones a las disposiciones aplicables a las operaciones de las instituciones de crédito emitidas por el Banco de México mediante la Circular 3/2012. ( https://www.banxico.org.mx/marco-normativo/normativa-emitida-por-el-banco-de-mexico/circular-3-2012/operaciones-instituciones-cre.html)
El Banco de México permanecerá atento a la evolución de las condiciones de operación del mercado de fondeo interbancario en México y, en caso de ser necesario, anunciará medidas técnicas y operativas adicionales a fin de que las tasas de interés en ese mercado se mantengan cerca del objetivo establecido por su Junta de Gobierno.
+++

Kellogg busca crear “Mejores Días” para 3 mil millones de personas para fines del año 2030





  • Kellogg Company está impulsando un crecimiento con propósito al abordar los problemas interconectados de bienestar, seguridad alimentaria y clima, para ayudar a terminar con el hambre y crear Mejores Días para 3 mil millones de personas hacia finales de 2030.
  • En el último año, Kellogg donó más de $13 millones de dólares para erradicar el hambre; proporcionó 446 millones de porciones de alimentos en todo el mundo y redujo las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20.7%


Querétaro, México, 08 de junio 2020 – Kellogg dio a conocer su avance en Responsabilidad Social Corporativa, donde reitera su compromiso de nutrir a las familias, de alimentar a quienes están en condiciones vulnerables, contribuir al planeta y vivir los valores de su fundador. Este es el “Espíritu y Corazón” que los ha caracterizado por más de 100 años y hoy define a más de 33,000 colaboradores en todo el planeta que buscan enriquecer y deleitar al mundo a través de alimentos y marcas que importan.

En su reporte, Kellogg refleja el camino para continuar haciendo alimentos nutritivos, hechos a la medida de los gustos y necesidades de sus consumidores. El reporte de avance de resultados de RSC lo plantea a través de 3 pilares de enfoque: erradicar el hambre, contribuir al medio ambiente y bienestar favorable para sus consumidores y sus comunidades; además, hace una mención especial de su labor en Abastecimiento Responsable donde la multinacional busca impactar positivamente en la vida de la comunidad, las personas y el medio ambiente.

A lo largo del 2019 la multinacional donó más de 26 millones de porciones de sus alimentos, beneficiando a millones de personas de comunidades vulnerables en México, Colombia, Brasil y Guatemala. Tan sólo en México la compañía donó más de 11 millones de porciones de alimento distribuidas a través de 52 Bancos de Alimentos a lo largo de la República Mexicana y 133 instituciones de 9 estados. Así mismo se vieron beneficiados cerca de 23 mil niños y 1,500 familias a través de 8 Programas de Desayunos, donde además de proporcionarles cereal, la compañía les otorgó los recursos necesarios para la compra de leche y fruta.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2019 y con el propósito de crear conciencia para comprender los problemas y las soluciones en la lucha contra el hambre, Kellogg donó más de 3 millones de porciones de sus productos a 7 bancos de alimentos en Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala y México. Así mismo, en México y Brasil los empleados de la compañía donaron directamente más de 19 mil porciones de alimentos a bancos de alimentos e instituciones y realizaron más de 19 eventos de voluntariado; con más de 190 voluntarios Kellogg contribuyendo con más de mil horas a las comunidades.

La compañía busca que el planeta cuente con un sistema alimentario más sostenible para el futuro, motivo por lo cual, en 2019, Kellogg Latinoamérica disminuyó su uso de energía en un 7% en los últimos 5 años, y continúa trabajando para cumplir su compromiso al año 2030 de reducir el 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero que produce a nivel global.

Además, la empresa avanzó hacia su compromiso de obtener ingredientes de manera responsable y ha apoyado a más de 300 mil agricultores, sus familias y comunidades en Latinoamérica, como parte de sus objetivos globales a 2030. Así mismo, en México, para este año, la empresa busca que un total de 300 pequeños y medianos productores produzcan más de 100 mil toneladas de maíz con técnicas sustentables para ser utilizado en los cereales que comercializan a lo largo de la región. Manteniendo una de las huellas de envases de plástico más pequeñas entre las compañías de alimentos, Kellogg Latinoamérica ha logrado un 80% de reciclabilidad de envases y se encaminan a crear un empaque 100% reutilizable, reciclable o compostable para fines del año 2025.

El esfuerzo de Kellogg siempre ha sido proporcionar un bienestar integral de forma holística para las familias de todo el mundo. Los productos Kellogg’s son elaborados con granos de cereales y ayudan a sus consumidores a tener un día lleno de energía, ya que aportan nutrientes necesarios que a diario son vitales. Con estos granos, como el trigo, arroz y maíz, la compañía crea una variedad de productos a través de un proceso más simple de lo que sus consumidores piensan.

Para la multinacional es de suma importancia poder compartir y continuar el legado de su fundador W.K Kellogg, que rige a la compañía desde hace más de 100 años; nutrir a las familias para que puedan crecer y prosperar. Y es que en Kellogg se reconoce el poder de los alimentos y cómo éstos hacen la diferencia en la vida de todos nosotros.


Steve Carlisle es nombrado Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de Norteamérica


Barry Engle deja GM en busca de nuevas oportunidades de liderazgo
Rory Harvey es nombrado Vicepresidente de Cadillac para liderar Ventas,
Servicio y Mercadotecnia de la marca globalmente
Detroit, Michigan a 8 de julio de 2020 – General Motors Co. (NYSE: GM)
anunció hoy el nombramiento de Steve Carlisle como Vicepresidente Ejecutivo y
Presidente de Norteamérica a partir del 1 de septiembre. Steve se ha desempeñado
como Vicepresidente Senior y Presidente de Cadillac desde abril de 2018.
Con el nombramiento de Carlisle, GM tendrá un líder para ventas, servicio y
mercadotecnia para todo el portafolio de vehículos y para las marcas de servicios
conectados en Norteamérica, incluyendo: Chevrolet, Buick, GMC, Cadillac, OnStar,
ACDelco y GM Partes Originales. Steve reportará a Mark Reuss, Presidente de GM.
“Steve nos ayudará a escalar el considerable progreso de transformación que
hemos estado realizando, y al mismo tiempo mantendrá la autonomía necesaria
para mantener cuatro marcas distintas de vehículos”, mencionó Mary Barra,
Chairman y CEO de GM. “Esta posición se basará en el liderazgo progresivo de
Steve dentro de GM, particularmente en los últimos dos años en Cadillac. Este
cambio también mejorará la colaboración y la toma de decisiones que impulsan la
innovación”.
Antes de dirigir Cadillac, Carlisle fue Presidente y Director General para GM Canadá
desde noviembre de 2014. Nació y creció en Woodstock, Ontario, Steve comenzó su
carrera en GM en 1982 como Ingeniero Industrial practicante en la planta de
ensamble de Oshawa.
A lo largo de su carrera en GM, Carlisle ha ocupado puestos de liderazgo senior,
como Vicepresidente de Planeación Global de Productos y Administración de
Programas, 2010-2014; Vicepresidente de Operaciones de Ventas de EE. UU en
2010; y Presidente y Director General de Operaciones del Sureste de Asia entre
2007 y 2010.
Liderando en el día a día la estrategia global de venta, servicio y mercadotecnia
para Cadillac estará Rory Harvey, quien es nombrado Vicepresidente de Cadillac,
reportando a Carlisle. Harvey se unió a Cadillac en marzo de 2018 como
Vicepresidente de Norteamérica en Ventas, Servicio y Mercadotecnia. Previo a ello,
fue Chairman y Director General de Vauxhall Motors en el Reino Unido. En sus más
de 30 años con GM, Harvey ha tenido varias posiciones en Europa y Medio Oriente.Boletín de prensa
Carlisle sucede a Barry Engle quien se va de GM para buscar oportunidades de
liderazgo que aprovechen su amplia experiencia a nivel de CEO en una variedad de
industrias.
"Barry ha sido un gran contribuidor de nuestros esfuerzos de transformación:
primero en Sudamérica, luego de manera más amplia en todas las operaciones
fuera de Norteamérica y China, y finalmente en Norteamérica", dijo Barra. "El
impacto acumulativo de sus esfuerzos en los últimos cinco años nos deja
fundamentalmente mejor posicionados para cumplir con la visión de cero
accidentes, cero emisiones y cero congestionamientos".
Engle se desempeñó como Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de GM
Norteamérica desde noviembre de 2019, y como Vicepresidente Ejecutivo y
Presidente de las Américas, de abril a octubre de 2019.
Se unió a GM como Vicepresidente Ejecutivo y Presidente de GM Sudamérica en
septiembre de 2015. En octubre de 2017 fue nombrado Vicepresidente Ejecutivo y
Presidente de GM Internacional, y sus responsabilidades se ampliaron para incluir
todas las operaciones fuera de Norteamérica y China.
***
GM de México está por cumplir 85 años de operar en nuestro país y emplea a más de
20,000 personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México;
Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas
en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y
Cadillac. Visite nuestra página electrónica: https://media.gm.com/media/mx/es/gm/home.html
General Motors (NYSE: GM) está comprometido en desarrollar formas más seguras y sostenibles de movilidad
personal. General Motors, sus subsidiarias y sus empresas conjuntas, venden vehículos bajo las marcas Cadillac,
Chevrolet, Baojun, Buick, GMC, Holden, Jiefang y Wuling. Más información sobre la compañía y sus subsidiarias,
incluyendo OnStar (líder mundial en servicios de seguridad y protección de vehículos), Maven (marca de movilidad
personal) y Cruise (división de vehículos autónomos compartidos), se encuentra disponible en http://www.gm.com
###
REDES SOCIALES:

Facebook: General Motors de México

Twitter: @GeneralMotorsMx

Instagram: generalmotorsmx

YouTube: General Motors de México

La OMT e Italia encaran el futuro en una visita oficial que marca el reinicio del turismo europeo


El liderazgo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) está en su primera visita oficial a un Estado Miembro desde que se introdujeron las restricciones de viaje como respuesta a la COVID-19. El viaje de cuatro días a Italia (1-5 de julio) coincide con el momento en que el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo guía el reinicio del sector y los destinos del espacio Schengen abren de nuevo sus fronteras a los turistas.
Durante la crisis de la COVID-19, la OMT ha liderado la respuesta del turismo mediante una serie de reuniones virtuales de alto nivel que han servido para unir al sector, defender un apoyo político y económico y trabajar con los Estados Miembros para mitigar el impacto de la pandemia y sentar las bases de la recuperación. Ahora, cuando las fronteras en algunas partes del mundo empiezan cautelosamente a reabrirse al turismo, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, se reúne en persona con dirigentes políticos y turísticos para cambiar de marcha. La visita oficial a Italia marca el inicio de este cambio, e incluye una serie de reuniones de alto nivel en Roma, Milán y Venecia.

Italia, “líder turístico mundial”

El secretario general Pololikashvili afirmó: “Italia es un líder turístico mundial, un firme aliado de la OMT y un país comprometido a hacer del turismo un pilar de desarrollo económico sostenible. Debemos construir sobre la base de la determinación y la solidaridad que han caracterizado nuestra respuesta conjunta a la crisis para volver a crecer, fortalecidos y mejores, con la sostenibilidad y la innovación entre nuestros principales principios rectores”.
Debemos construir sobre la base de la determinación y la solidaridad que han caracterizado nuestra respuesta conjunta a la crisis para volver a crecer, fortalecidos y mejores, con la sostenibilidad y la innovación entre nuestros principales principios rectores
En Roma, Zurab Pololikashvili mantuvo reuniones al máximo nivel gubernamental. Reforzar más aún la colaboración bilateral en este camino hacia la reactivación del turismo y de sus beneficios económicos y sociales fue el objetivo común de las reuniones celebradas con el primer ministro Giuseppe Conte, el ministro de Cultura, Patrimonio Cultural y Turismo, Dario  Franceschini y el de Relaciones Exteriores, Luigi Di Maio, así como con la alcaldesa de la ciudad, Virginia Elena Raggi. La delegación de la OMT se reunió también con el cardenal Parolin en la Ciudad del Vaticano, dando seguimiento a la audiencia del pasado año con el papa Francisco.
En Milán, el secretario general se reunió con el alcalde Giuseppe Sala –donde adelantó la celebración de la segunda competición de la OMT para start-ups de turismo deportivo mientras la ciudad se prepara para las Olimpiadas de Invierno de 2026– y con el presidente de la región de Lombardía, Attilio Fontana.
La visita oficial finaliza en Venecia. Está previsto que el secretario general se reúna con el alcalde y el presidente de la región del Véneto, además de con representantes del sector turístico local, para encabezar sus planes de reanudar el turismo en uno de los destinos más populares del mundo. Entre otras cosas, se hablará de un posible estudio sobre el turismo de cruceros sostenibles en el Mediterráneo, así como del papel que puede tener la gastronomía para ayudar a la región a recuperarse del impacto de la pandemia.
Además de conocer la respuesta de Italia a la pandemia de COVID-19, la visita oficial ofreció también la oportunidad de encarar el futuro e impulsar las prioridades de la OMT de hacer el turismo más sostenible, resiliente e innovador. En el primer día del viaje, se presentó una placa especial para el aeropuerto de Roma Fiumicino con la que la OMT reconoce su compromiso con la sostenibilidad. Además, se invitó formalmente a las tres ciudades a formar parte de la iniciativa de la OMT de la Liga de Ciudades por el Turismo Sostenible.

Nombrados nuevos Embajadores Especiales para un Turismo Responsable

La visita oficial brindó también la ocasión a la OMT de poner de relieve el papel que pueden tener la gastronomía y la moda, dos de las industrias más celebradas de Italia, en el crecimiento del turismo y su transformación en un sector más diverso y relevante. Como reconocimiento por su trabajo, el aclamado cocinero Gino Sorbillo, y el diseñador de moda, Giorgio Armani, fueron nombrados Embajadores Especiales de la OMT para un Turismo Responsable. En su nueva función, utilizarán su estatus e influencia para promover la labor de la OMT como guía del turismo en estos tiempos difíciles y subrayar el importante papel del sector como motor económico, generador de empleo y promotor de un patrimonio cultural único.

Enlaces relacionados

Los dispositivos tecnológicos con mayor intención de compra en Latinoamérica


La crisis del momento ha afectado el consumo de las personas en toda la región, afectando a los usuarios quienes, de acuerdo con IDC, cuentan con una reducción del 21% en sus ingresos mensuales, generando un cambio en las inversiones y prioridades de la sociedad.
La firma mundial de inteligencia de mercado y servicios de consultoría en el área de TI llevó a cabo el webinar “Las necesidades del consumidor en la nueva era: Rompiendo paradigmas”, donde especialistas de la compañía analizaron los principales efectos de la actual crisis sanitaria sobre los mercados de la tecnología y tendencias del consumidor en Latinoamérica.
Enfocada en los usuarios, las principales tendencias y los gastos a lo largo de los últimos meses, Paola Soriano, Directora de Investigación de Dispositivos de Consumo y Comercial en IDC Latinoamérica, sostuvo que, la “nueva normalidad” está cambiando las necesidades del consumidor y creando nuevas oportunidades tales como el e-commerce, el entretenimiento o nuevas formas de pago, cuyo uso ha aumentado de manera exponencial en gran parte de los países de Latinoamérica. “Hoy, vemos cómo los usuarios están priorizando más sus gastos en áreas de salud, o teniendo el hogar conectado y realizando homeschooling y home office, lo cual da un giro a las necesidades básicas, al necesitar una notebook, tablet, smartphone, monitor, etc.”, afirmó.
La pandemia ha afectado el consumo de las personas en más del 50% para todos los países de la región, cuyos usuarios, hoy se encuentran con una reducción del 21% en sus ingresos mensuales, por lo que las inversiones de estos han cambiado, destacando en el área de la tecnología en general, “donde el gasto para soluciones de hardware, software y IT services se verá reducido este año alrededor del 2%, con una recuperación para el 2021 del 9%”, mencionó Soriano, agregando que “el hardware es la tecnología que actualmente recrea mayor inversión con el 61% de participación en el mercado a nivel regional, teniendo como principales atractivos smartphones y PCs”, destaca.
Por su lado y enfocado en compras de dispositivos electrónicos vía online y penetración del e-commerce en los distintos países de la región, Oliver Aguilar, Gerente de Investigación de Dispositivos Móviles y de Consumo en IDC México, explicó que los smartphones juegan un rol importante en este sector de la industria TI “formando parte de la canasta básica digital, por lo que siguen siendo, en gran medida, parte de las búsquedas y deseos de los consumidores, al igual que Smart TV”. Asimismo, afirmó que, de acuerdo con encuestas realizadas por la firma, la mayoría de los consumidores se han dado cuenta de la amplitud y prolongación de la pandemia, “por lo que se ve un alza en la búsqueda de opciones de entretenimiento como videojuegos, impresoras y tablets”, declara.
A su vez, Reinaldo Sakis, Gerente de Investigación de Dispositivos Móviles y de Consumo en IDC Brasil, recalcó que, en efecto, hay un “alza importante en la participación del e-commerce en los mercados a nivel regional, donde las personas apuntan a estas tiendas en línea como parte de la coyuntura actual y que seguirá así en el futuro”, garantiza.
Análisis y conclusiones
Si bien la búsqueda de dispositivos móviles, tales como tablets, smartphones, notebooks, impresoras, Smart TVs y videojuegos entre otros elementos tecnológicos, han sido recurrentes por parte de los consumidores, los expertos afirman que, en comparación a las proyecciones pre-pandemia, el gasto real de la industria tendrá un decrecimiento este año.
Por otro lado, el e-commerce fue destacado por los especialistas como una herramienta que “llegó para quedarse”, resaltando la confianza del usuario en las plataformas digitales como un elemento clave para dar continuidad a la forma de pago online, usado por parte de los consumidores antes de la pandemia, pero a la que hoy se han sumado miles de personas más realizando por primera vez este tipo de pago.
Desde IDC aseguran que dar uso a la tercera plataforma o herramientas en las que intervenga la Transformación Digital como Customer Experience y Omnichannel serán clave para poder resurgir este sector del mercado.

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS 8 de julio de 2020 Expectativas de las principales variables mexicanas 2020 y 2021


Introducción
Derivado del Covid-19 se han realizado revisiones profundas a las estimaciones de crecimiento para la economía mundial y de México. Aún hay mucha incertidumbre en el entorno, por la duración voluntaria o involuntaria del distanciamiento social, y los choques por el lado de la oferta y la demanda.
Pronósticos Macro
2020 2021
PIB -8.70% 3.43%
Tipo de cambio $22.50 $23.00
Tasa Banxico 4.25% 3.75%
Inflación 3.27% 2.95%
Fuente: Intercam.
Estimamos una contracción de la economía de 8.7% en 2020, principalmente por la caída en el consumo privado, una reducción de doble dígito en la inversión privada y menores exportaciones. Anticipamos limitada volatilidad en el tipo de cambio y tasas de referencia a la baja dados los niveles de inflación y la brecha negativa de producto.
Consumo
El factor dominante de la economía mexicana se habrá de contraer 7.4%, afectado por la pérdida del empleo y la caída en ventas al menudeo. Exceptuando el consumo básico, las ventas de casi todos los productos se han visto frenadas ante el cierre de la economía en los meses de abril y mayo, por las medidas de distanciamiento social.
Datos de mayo de desempleo del IMSS muestran una caída de 344.5 mil empleos formales. Aunque la pérdida de empleo es menor a la de abril, los siguientes meses seguirán sumamente afectados. Adicionalmente, el desempleo -incluyendo el sector informal- pudiera alcanzar una tasa de doble dígito. La pérdida de empleos esperada para el año asciende a un rango de entre 800 mil y un millón de empleos. El IGAE, que resulta ser una aproximación bastante certera del PIB, muestra una contracción histórica al mes de abril de 19.9%. La caída en la actividad económica fue mayor a las estimaciones. Podemos estimar entonces, que en el segundo trimestre del año, la economía habría caído el 18.3%.
Expectativas de las principales variables mexicanas 2020 y 2021
No obstante, el consumo básico se mantendrá resiliente, apoyado también por las remesas que se han mantenido en crecimiento, aun considerando que en el mes de abril se perdieron cerca de 20 millones de empleos en Estados Unidos y, aunque han recuperado en los meses de mayo y junio, la tasa de desempleo se ubica en 11.1%. Es posible que el buen comportamiento de las remesas se deba a que los migrantes han recibido apoyo del gobierno, o bien que han seguido percibiendo ingresos, al margen de la coyuntura económica. Estimamos que las remesas pudieran seguir mostrando una trayectoria ascendente en la medida que se espera una vigorosa recuperación en la economía de Estados Unidos en el tercer y cuarto trimestre del año.
Inversión privada
La inversión privada ha sido el componente más afectado desde el 2016 y no muestra crecimiento en los últimos años. Primero, fue afectada por factores de incertidumbre relacionados con la elección de Donald Trump y la renegociación del TLCAN. Más recientemente, por el cambio de administración. En el mes de abril, la inversión fija bruta se contrajo 36.9% mostrando una caída histórica en términos mensuales. La incertidumbre sobre políticas públicas, las decisiones en torno a la cancelación del NAIM, y diversos proyectos productivos como la planta cervecera, y la más reciente sobre energías limpias, han frenado la inversión en su totalidad y ahora también se suma el tema de la pandemia. Ante la caída de la demanda agregada, los agentes económicos no se han visto en la necesidad de poner en marcha proyectos productivos. Estimamos que la inversión privada se contraerá este año en 18.9% y la inversión fija bruta en 16.7%.
Exportaciones
Para el sector de las exportaciones, uno de los principales motores de crecimiento de la economía, esperamos una contracción de (-) 5.5% anual en 2020. Las cifras de abril y mayo mostraron importantes contracciones (superiores a 50%) y esperaríamos ver una gradual recuperación en la segunda mitad del año. Los estímulos monetario y fiscal en EE.UU. ayudarán en buena medida a una recuperación rápida de nuestro socio comercial más importante y a un resurgimiento de las exportaciones, que creemos volverán al crecimiento en 2021 (5% e.). Buena parte de la recuperación de las exportaciones no petroleras dependerá de la velocidad con la que se reactive el consumo de bienes duraderos en Estados Unidos y la reactivación de la producción industrial en ese país. El consumo en EE.UU. se ha logrado recuperar relativamente rápido en meses recientes, gracias a que las ayudas del gobierno han demostrado ser capaces de incrementar y sostener los ingresos de los estadounidenses. La producción industrial ha sido más lenta en reactivarse, pero esperaríamos que, sin nuevos brotes que detengan por completo la producción, esta tenderá a recuperarse en los próximos 18 meses. En cuanto a las exportaciones petroleras, éstas han manifestado recientemente fortaleza, a pesar de las caídas de los precios en tiempos recientes. Con que se mantenga una tasa moderada de expansión hacia adelante, este rubro contribuirá también a un buen desempeño, especialmente si la demanda no ve una nueva caída por el virus y si se cumplen (aunque sea parcialmente) los objetivos de crecimiento de producción en México.
El virus ha contribuido fuertemente a generar presiones deflacionarias en la economía, acelerando la convergencia de precios al objetivo del Banco de México. La contracción económica ha provocado un alza en el desempleo y menores presiones inflacionarias por el lado de la demanda, que mantienen la expectativa de que durante 2020 y 2021 la inflación permanezca cerca del nivel considerado estable. Con una economía que opera por debajo de su potencial y un tipo de cambio por debajo de los $24 pesos por dólar, la inflación tenderá a permanecer cerca de 3%, con estimaciones de verla en 3.27% al cierre de 2020 y 3.5% en 2021. Las alzas en precios de energéticos o bienes importados por la
devaluación del tipo de cambio serían más que contrarrestados por la debilidad económica, además de los impactos de ésta sobre la demanda y los precios. El riesgo más grande es que la depreciación del tipo de cambio se agudice, pero esto sólo es previsible en un escenario de renovada volatilidad a nivel global y problemas de liquidez en dólares. Dado que la FED mantiene vigentes muchos de sus programas para atacar estos problemas de liquidez, luce poco probable este escenario de momento. La débil inflación a nivel global también contribuye a esperar menores precios en bienes importados.
Tipo de cambio
Para el tipo de cambio lo peor parece ya haber sucedido. La depreciación de marzo/abril, causada por una ausencia de liquidez en un escenario de fuerte estrés en los mercados, es un evento que puede evitarse de nuevo gracias a las medidas adoptadas por la FED (swaps), que buscan impedir escasez en mercados emergentes. Por supuesto, dado lo incierto del entorno nada es descartable, pero al menos existen mecanismos para evitar movimientos tan violentos en la cotización. La reducción de tasas de interés en México también contribuye a reducir el atractivo de activos de deuda mexicano a nivel global, pero es importante considerar que los recortes a la tasa en México se dan de la mano de recortes similares en dimensión en el resto del mundo; esto mantiene las tasas relativamente altas aún en escenarios de mayores recortes por parte de Banxico.
Por ello, esperamos estabilidad del tipo de cambio hacia adelante, con estimaciones de ver 22.5 al cierre de 2020 y 23 al cierre de 2021. Un escenario de mayor depreciación es sólo concebible con nuevos brotes generalizados a nivel global de COVID-19, que vuelvan a someter a estrés a los mercados internacionales, además de un deterioro de los riesgos locales. El impacto del virus en lasfinanzas públicas será importante, pues podría descarrilar las ambiciones de disciplina fiscal del gobierno y minar la confianza de inversionistas locales y extranjeros, en un entorno donde el Gobierno Federal sigue creando roces con la inversión privada. La situación de PEMEX y la probable degradación de la calificación crediticia del país son riesgos importantes en este sentido; aunque no los vemos detonarse sino hasta 2022. Pero, en general, la tendencia del dólar frente a las divisas del mundo se espera ligeramente a la baja en el futuro visible, con crecientes déficits fiscales en EE.UU. y unarecuperación global que históricamente suele jugar en contra de la moneda americana.
Tasas de referencia
Dada la laxitud de las políticas monetarias alrededor del mundo, los niveles de tasas de interés en el mundo desarrollado y emergente, sumado a la baja inflación en México, es previsible que la trayectoria de las tasas de referencia en México se mantenga a la baja. Esperamos dos recortes adicionales en el año para ubicar la tasa en 4.25% al final del año. Un primer recorte en la siguiente reunión programada en agosto se ha incorporado por completo en los mercados. Dada la trayectoria de inflación y la coyuntura actual estimamos un recorte adicional de 25 puntos base en la reunión de septiembre. Este escenario será vigente si no existe un nuevo episodio de volatilidad que impacte a la postre el tipo de cambio ya sea por factores exógenos o endógenos. Las tasas en términos reales en casi todas las economías del mundo, incluyendo las latinoamericanas, se encuentran en cero o en terreno negativo lo que le da un amplio margen al Banco de México para seguir relajando las condiciones monetarias en el país.
+++

Rescate Chimalhuacán brinda atención prehospitalaria oportuna



  • Coordinan auxilios de personas con posibles contagios de COVID-19

La policía de Chimalhuacán a través del agrupamiento de Rescate Municipal brinda atención prehospitalaria en urgencias y emergencias médicas, durante el mes de junio auxilió a 715 personas en la localidad, el 60 por ciento fueron trasladados a nosocomios cercanos, mientras que el restante fueron atendidos en el lugar y se reportaron estables.

Rescate Chimalhuacán auxilia  a la ciudadanía en caso de lesiones, problemas graves por enfermedades crónicas degenerativas, traumatismos por colisiones automovilísticas, partos fortuitos, con observación, curación y estabilización de pacientes en ambulancias y la Unidad de Subcomandancia Municipal.

Para reducir los tiempos de respuesta en emergencias médicas cuenta con paramédicos de avanzada quienes se trasladan en motocicletas. Igualmente, trabajan de manera coordinada con personal de la Dirección de Salud Municipal para atención de auxilios de personas con posible contagio de SARS-COV-2, con uso de Cápsulas XE de Aislamiento y Traslado.  

Durante la Jornada Nacional de #SanaDistancia y ahora con la #NuevaNormalidad Seguridad Ciudadana municipal implementa Vigilancia Sanitaria en los 98 barrios y colonias del municipio: con altavoces en patrullas difunden medidas preventivas, además de Jornadas de Sanitización en transporte y espacios públicos.

Exhortan a la población a quedarse en casa el mayor tiempo posible, si tienen que salir a trabajar o por artículos de primera necesidad deben usar cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente, utilizar gel antibacterial, a fin de evitar la propagación del Coronavirus.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

AMAZON PRIME VIDEO ANUNCIA CUATRO PANELES EN COMIC-CON @ HOME, DEBUTANDO EL JUEVES, 23 DE JULIO, INCLUYENDO LO NUEVO Y LAS SERIES FAVORITAS DE LOS FANS QUE ESTÁN DE REGRESO COMO THE BOYS, UPLOAD, TRUTH SEEKERS Y UTOPIA


Apariciones especiales de más de 30 actores y equipo, incluidos Seth Rogen, Eric Kripke, Aisha Tyler, Karl Urban, Jack Quaid, Karen Fukuhara, Greg Daniels, Robbie Amell, Andy Allo, Gillian Flynn, John Cusack, Rainn Wilson, Sasha Lane, Simon Pegg, Nick Frost y muchos más.
Los fanáticos que anhelan contenido adicional gratuito por la convención, todo del portafolio de marcas de entretenimiento de Amazon, están invitados a unirse a la primera convención virtual de Amazon Virtual-Con, con paneles de sus series originales favoritas de Amazon, sesiones de dibujo de artistas en vivo y entrevistas con creadores, y mucho más, todo en: amazon.com/virtualcon.
DESCARGA EL ARTE OFICIAL AQUÍ

CULVER CITY, Calif. - 8 de julio de 2020 - Amazon Prime Video anunció hoy cuatro paneles de Comic-Con @ Home para las nuevas series y temporadas de The Boys, Upload, Truth Seekers y Utopia. Destacando noticias de última hora, avances especiales, historias divertidas detrás de cámaras y preguntas y respuestas de los fanáticos, los paneles cuentan con más de 30 actores, creadores y equipo de las series Amazon Originals, y se transmitirán en el canal oficial de YouTube de SDCC y en el portal Amazon Virtual-Con a partir de las 12:00 p.m. PST el jueves 23 de julio.

Además, como patrocinador oficial de Comic-Con @ Home, Amazon Prime Video lanzará el primer Amazon Virtual-Con, un nuevo y emocionante centro de contenido de convenciones virtuales. Amazon Virtual-Con se inspira en la convención de la cultura pop al crear un único destino para que los fanáticos accedan y se involucren con la gama completa de activaciones de Comic-Con de Amazon. Los fanáticos pueden reunirse como comunidad para compartir la experiencia de ver a sus estrellas favoritas, aprender a dibujar algunos de sus personajes de cómics favoritos con los ilustradores líderes de la industria y probar sus conocimientos de películas de cómics con fanáticos afines en una ronda de trivia... todo desde la comodidad de sus hogares.

Además de los paneles para The Boys, Upload, Truth Seekers y Utopia, Amazon Virtual-Con contará con una sólida oferta de contenido con temática de la convención y activaciones relacionadas con las marcas de entretenimiento de Amazon, incluidos Prime Video, IMDb, Twitch, comiXology, Audible y Fire TV. Amazon Virtual-Con estará disponible de forma gratuita para todos los fanáticos desde el jueves 23 de julio hasta el domingo 26 de julio y en amazon.com/virtualcon.

AMAZON PRIME VIDEO COMIC-CON@HOME PANELES:
* Todos los horarios mencionados a continuación son los horarios oficiales del panel Comic-Con @ Home. Estos paneles también estarán disponibles para que los fanáticos los vean a través del portal Amazon Virtual-Con al mismo tiempo que transmiten en Comic-Con @ Home.


  • SERIE: Truth Seekers
DE QUÉ TRATA: Una nueva comedia de terror sobrenatural, original de Simon Pegg (Shaun of the Dead), Nick Frost (Hot Fuzz), James Serafinowicz (Sick Note) y Nat Saunders (Sick Note). Únete mientras discuten la realización de la divertida serie de ocho episodios sobre un equipo de investigadores paranormales de medio tiempo, que se unen para descubrir y filmar avistamientos de fantasmas en todo el Reino Unido, compartiendo sus aventuras en un canal en línea para que todos lo vean. Habrá una discusión y una sesión de preguntas y respuestas moderadas por Chris Hewitt de Empire Magazine.
CUANDO: Jueves 23 de julio a las 12:00 p.m. PST
REDES SOCIALES: Instagram/Facebook: @AmazonPrimeVideo; Twitter: @PrimeVideo; #TruthSeekers


  • SERIE: Utopia
DE QUÉ TRATA: Un retorcido thriller de ocho episodios sobre un grupo de jóvenes fanáticos de los cómics, que descubren que la conspiración en una novela gráfica es real y se embarcan en una aventura de alto riesgo para salvar a la humanidad del fin del mundo. Únete a la escritora y productora ejecutiva Gillian Flynn (Gone Girl) y las estrellas de la serie John Cusack (High Fidelity), Rainn Wilson (The Office), Sasha Lane (American Honey), Ashleigh LaThrop (Fifty Shades Freed), Dan Byrd (Cougar Town), Desmin Borges (You’re The Worst), Javon “Wanna” Walton (Euphoria), y Jessica Rothe (Happy Death Day) para un Q&A moderado por Christian Holub de Entertainment Weekly.
CUANDO: Jueves 23 de julio a la 1:00 p.m. PST
REDES SOCIALES: Instagram/Facebook: @AmazonPrimeVideo; Twitter: @PrimeVideo; #UtopiaTV


  • SERIE: Upload
DE QUÉ TRATA: Únete al creador, productor ejecutivo y director, Greg Daniels (The Office, Parks and Recreation) y los protagonistas Robbie Amell (Code 8), Andy Allo (Pitch Perfect 3), Kevin Bigley (Undone)Allegra Edwards (New Girl) y Zainab Johnson (American Koko) mientras discuten cómo dieron vida a esta comedia futurista, comparten detalles detrás de cámaras de la primera temporada, y dan un vistazo a los fans de lo que pueden esperar en la segunda temporada. El panel será moderado por Cherlynn Low de Engadget. La primera temporada de Upload es una comedia de ciencia ficción de diez episodios de media hora, que se lleva a cabo en el futuro cercano, en donde la gente puede ser “subida” a una vida virtual de su elección después de la muerte.
CUANDO:  jueves 23 de julio a las 2:00 p.m. PST
REDES SOCIALES: Instagram/Twitter/Facebook: @UploadOnPrime; #UploadTV


  • SERIES: The Boys
DE QUÉ TRATA:  Únete al productor ejecutivo Eric Kripke, junto con los protagonistas de la serie Karl UrbanJack Quaid, Antony Starr, Erin Moriarty, Jessie T. UsherLaz Alonso, Chace CrawfordTomer Capon, Karen Fukuhara y Aya Cash, con la moderadora Aisha Tyler, para un vistazo detrás de cámaras de la próxima temporada de The Boys. Los productores ejecutivos Seth Rogen y Evan Goldberg también harán una aparición especial. Basado en el comic best-seller de New York Times por Garth Ennis y Darick Robertson, The Boys es una toma irreverente de qué sucede cuando los super héroes – quienes son tan populares como las celebridades – abusan de sus superpoderes en lugar de usarlos para el bien. La segunda temporada, todavía más intensa y loca, encuentra a The Boys huyendo de la ley, siendo perseguidos por los Supes, e intentan reagruparse de forma desesperada para luchar en contra de Vought.
CUANDO: jueves 23 de julio a las 3:00 p.m. PST
REDES SOCIALES: Instagram/Twitter/Facebook: @TheBoysTV; #TheBoys


AMAZON VIRTUAL-CON SOCIOS & PROGRAMACIÓN:

  • ComiXology’s Comic-Con@Home Panel, Sesión de Dibujo con Artistas En Vivo, Entrevistas con Creadores de las series y Trivia de Películas de Cómics.
ACERCA: ¿Estás leyendo cómics digitales? ¿Estás familiarizado con el programa de contenido digital exclusivo de comiXology – comoXology Originals? ¡Únete al Jefe de Contenido de comiXology, Chip Mosher y un elenco de creadores de cómics y estrellas emergentes como el escritor Chip Zdarsky y el artista Jason Loo (Afterlift), la artista Claudia Aguirre (Lost on Planet Earth), el escritor Curt Pires (YOUTH), junto con algunos invitados sorpresa, ¡para obtener la primicia de la última serie de comiXology Originals directamente de los creadores que los hacen! Te intrigarán con historias detrás de escena sobre el proceso de llevar los cómics del concepto a la página y lo que es llevar esto al límite con los cómics digitales, y más.
CÚANDO: sábado 25 de julio a las 15:00 PT
REDES SOCIALES: Twitch/Instagram/Twitter/Facebook: @comixology
Para los más fanáticos que buscan aún más contenido de cómics, el propio Kiwi de comiXology organizará sesiones de dibujo en vivo en el canal Twitch de comiXology con algunos de los ilustradores más renombrados de la industria, incluyendo a la ganadora del Premio GLAAD Media Tula Lotay y al tres veces nombrado en el New York Times por best-seller, el artista británico Jock. Además de las sesiones de dibujo, Kiwi también será el anfitrión de una serie de entrevistas con creadores de la línea de contenido digital exclusivo de comiXology Originals, incluyendo Curt Pires & Dee Cunniffe (YOUTH) y los creadores detrás de dos novelas gráficas originales, aun por anunciar.  Y si todo esto no es suficiente, comiXology y Chip Zdarsky, ganador del Premio Eisner, conducirán el Comic Book Movie Trivia Night el viernes 24 de julio a las 5:00 pm PT en su canal Twitch.
Para el programa de sesiones de dibujo en vivo y entrevistas con creadores, por favor revisa amazon.com/virtualcon para conocer más.


  • Summer Game Fest, mucho mejor en Twitch
ACERCA: Amazon Virtual-Con trae a los fans la programación selecta de Summer Game Fest en Twitch, el mayor vento de juegos del año. Twitch’s Summer Game Fest es el único lugar donde se puede presenciar el futuro de los juegos y unirse a la conversación en vivo con la comunidad de jugadores más grandes del planeta.
REDES SOCIALES: Instagram/Twitter: @Twitch 


  • Prime Video The Boys; artículos personalizables.
ACERCA: Trayendo a la vida una de las experiencias de convención más queridas, Amazon Virtual-Con dará a los fans la oportunidad de crear sus propios artículos personalizables de forma gratuita. Los asistentes de Amazon Virtual-Con pueden elegir entre dos artículos, luego personalizar el diseño utilizando una variedad de imágenes predeterminadas inspiradas en la serie original de Amazon, The Boys. Cada artículo personalizado se enviará, de forma gratuita, 10-15 días después del evento.
REDES SOCIALES: Instagram/Twitter/Facebook: @TheBoysTV; #TheBoys


  • Prime Video Hanna Unlocked Adventure Game
ACERCA: HANNA Unlocked es un juego de aventura digital presentado por Amazon Prime Video y desarrollado por The Escape Game. El juego estará disponible para jugar gratis a través de Amazon Virtual-Con. HANNA Unlocked introduce a los jugadores entre el final de la temporada 1 y el comiendo de la temporada 2. Los jugadores asumirán el papel de un agente de UTRAX y deben reconstruir una secuencia de eventos, reunir información y, por último, rastrear el paradero de sus objetivos, Hanna y Clara, todo mientras reciben comunicación de sus superiores, incluyendo al agente John Carmichael, un personaje principal en la temporada 2. Una vez que la misión se ha completado, se muestran imágenes a los jugadores llevándolos al comienzo de la temporada 2. 
REDES SOCIALES: Instagram/Twitter/Facebook: @HannaOnPrime; #HannaTV


  • Sandman Experience de Audible
ACERCA: Para celebrar el lanzamiento de Audible de The Sandman, basado en la icónica novela de Neil Gaiman, los fans están invitados a enviar una descripción de un sueño memorable en drawnfromthedreaming.com o a través del teléfono móvil de EE.UU. en 515-SANDMAN (515-726-3626), una línea directa narrada por el creador Neil Gaiman, que sirve como guía de fans a través de la experiencia Drawn from The Dreaming. Los sueños seleccionados serán ilustrados por un artista de DC, posiblemente uno de los artistas originales de las novelas. Los dibujos de los sueños aparecerán en una galería de sueños de Instagram, @DrawnFromTheDreaming, y los fans serán etiquetados en sus obras de arte personalizadas. Todos los que presenten un sueño serán recompensados con un exclusivo episodio de audio gratuito de The Sandman, incluyendo una breve descripción de la historia hasta ahora, contada por el propio Neil Gaiman, sólo en Audible.
CUANDO: Hasta el domingo 26 de julio
REDES SOCIALES: Instagram: @audible; Twitter: @audible_com; #drawnfromthedreaming

Para más información Amazon Virtual-Con , o por favor visite amazon.com/virtualcon.

Redes Sociales Amazon Prime Video:

Sobre Amazon Prime Video
Prime Video es un servicio de streaming premium que ofrece a los clientes una vasta colección de videos digitales, todo con la facilidad de encontrar lo que les gusta ver en un solo lugar.
  • Incluido con Prime Video: Vea miles de películas y programas de televisión populares, incluyendo nuestros aclamados Amazon Originals como las comedias ganadoras del Emmy Fleabag y The Marvelous Mrs. Maisel, Jack Ryan de Tom Clancy, The Boys, Homecoming, Hanna, Good Omens, Carnival Row, Donald Glover’s Guava Island, exclusivas, deportes en vivo incluyendo Thursday Night Football y contenido con licencia disponible en más de 200 países y territorios en todo el mundo.
  • Ver más con Prime Video Channels: Los miembros de Prime pueden agregar más de 150 canales en los Estados Unidos, como HBO, Cinemax, STARZ, SHOWTIME, CBS All Access, NBA League Pass y MLB.tv, sin aplicaciones adicionales para descargar y sin necesidad de cable. Solo paga por los que quieras y cancela en cualquier momento. Consulta la lista completa de canales disponibles en amazon.com/channels.
  • Alquilar o comprar: Disfrute de cientos de miles de títulos, incluyendo películas de nuevos lanzamientos y temporadas enteras de episodios de televisión actuales, disponibles para todos los clientes de Amazon para alquilar o comprar.
  • Acceso instantáneo: Mira dónde y cuándo quieras con la aplicación Prime Video en tu smart TV, dispositivo móvil, Fire TV, Fire tablet, Apple TV, Chromecast, consolas de juegos, Comcast X1 o desde la web. Para obtener una lista completa de dispositivos compatibles, visite amazon.com/howtostream.customers para alquilar o comprar.
  • Experiencias mejoradas: aproveche al máximo cada visualización con contenido compatible con 4K Ultra HD y High Dynamic Range (HDR). Ve detrás de las escenas de tus películas y programas de televisión favoritos con acceso exclusivo a rayos X, desarrollado por IMDb. Guárdalo para más tarde con descargas móviles seleccionadas para visualización sin conexión.

Además del acceso a películas y programas de televisión incluidos con Prime, la membresía de Prime incluye opciones ilimitadas de envío rápido y gratuito en todas las categorías disponibles en Amazon, más de dos millones de canciones y miles de listas de reproducción y estaciones con Prime Music, almacenamiento seguro de fotos con Prime Photos, lectura ilimitada con Prime Reading, acceso ilimitado a un catálogo de audiolibros digitales con Audible Channels for Prime, una selección rotativa de juegos digitales gratuitos y botín en el juego con Twitch Prime, acceso anticipado para seleccionar Lightning Deals, acceso exclusivo y descuentos para seleccionar artículos, y más. Para inscribirse en Prime o para saber más visite: amazon.com/prime.

Sobre Amazon
Amazon se guía por cuatro principios: obsesión del cliente en lugar de enfoque de la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y pensamiento a largo plazo. Comentarios de clientes, 1-Click de compras, recomendaciones personalizadas, Prime, Cumplimiento por Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios pioneros por Amazon. Para más información, visite amazon.com/about y siga a @AmazonNews.