miércoles, 15 de enero de 2020

RAZER ANUNCIA EL DEATHADDER V2 Y EL BASILISK V2: LOS MEJORES RATONES PARA JUEGOS SE HAN PERFECCIONADO


Dos de los ratones más icónicos de Razer se han actualizado con tecnología avanzada para mantener a los jugadores en la delantera
 
 
IRVINE, EE.UU. – Razer™, la marca global líder en estilo de vida para jugadores, anunció hoy el lanzamiento del Razer DeathAdder V2, la versión más reciente del ratón de mayor venta de Razer, y el Razer Basilisk V2, el ratón gamer altamente personalizable, ambos actualizados y renovados con lo último en tecnología para ratones líder de la industria.
Desde su lanzamiento, el Razer DeathAdder ha elevado los estándares de los ratones para juegos de manera consistente, con más de 30 variaciones del diseño icónico que, hasta el 2019, había vendido más de 10 millones de unidades en todo el mundo. Conservando su diseño representativo y ergonomía de clase mundial, el Razer DeathAdder V2 ahora incluye el Sensor Óptico Focus+, los Optical Mouse Switches y el Cable Razer™ Speedflex, que hacen al DeathAdder V2 un arma esencial para el arsenal del jugador.
“Razer siempre ha buscado la perfección en todos los productos que fabricamos, y hemos refinado continuamente el DeathAdder a lo largo de los años”, señaló Alvin Cheung, Vicepresidente Senior de la Unidad de Negocios de Periféricos de Razer. “Con el DeathAdder V2, hemos tomado el ratón para juegos más icónico del mercado y lo hemos mejorado aún más, a fin de ofrecer a los jugadores la mejor arma y honrar la reputación del DeathAdder de ser ‘la ventaja injusta’”.
Diseño ergonómico icónico, moldeado para la perfección
Diseñado específicamente para usuarios con manos medianas a grandes, la forma ergonómica única del ratón DeathAdder se adapta perfectamente a las palmas de los jugadores y funciona bien con todos los estilos de agarre. Yendo más allá de la ergonomía convencional, el diseño optimizado también ofrece gran comodidad para jugar con menor tensión para las manos, eliminando así los puntos de resistencia innecesarios para los dedos.

La forma del DeathAdder V2 se ha mejorado más allá de sólo hacer algunos cambios. El ratón está equipado con un nuevo recubrimiento resistente al sudor y con agarres de goma laterales para ofrecer un mejor control. La refinada rueda de desplazamiento del DeathAdder V2 también se ha perfeccionado para brindar un desplazamiento por niveles con menor resistencia. Todo esto se logra con un diseño ligero y elegante de 82 gramos que brinda la mejor experiencia de juego.
 
 
Jugar a la velocidad de la luz
En el corazón del DeathAdder V2 se encuentra el Sensor Óptico Razer™ Focus+, el cual cuenta con las especificaciones más altas del mercado y se ha mejorado aún más con nuevas funciones inteligentes. Con las nuevas funcionalidades Smart Tracking, Asymmetric Cut-off y Motion Sync, el sensor Óptico Focus+ hace al DeathAdder V2 un ratón para juegos increíblemente preciso –lo cual es crítico cuando apuntar con los pixeles perfectos puede marcar la diferencia entre la victoria o la derrota.
El DeathAdder V2 cuenta con los Optical Mouse Switches de Razer, los cuales utilizan rayos de luz infrarroja para accionar los botones, eliminando completamente el riesgo de dar dobles clics involuntarios. Con un tiempo de respuesta confiable más veloz en cada pulsación, el DeathAdder V2 se convierte en una verdadera extensión del jugador. Ultra veloces y durables, estos Optical Mouse Switches están hechos para durar hasta 70 millones de pulsaciones.

Asimismo, el Razer DeathAdder V2 tiene el Cable Razer™ Speedflex altamente flexible. Con la cobertura del nuevo Cable Razer™ Speedflex de baja fricción, los jugadores experimentarán menos resistencia y dificultades a lo largo de los puntos de presión, reduciendo el arrastre en el escritorio y en los contornos para hacer grandes deslizamientos sin obstáculos y movimientos sin dificultad.
Armado para un mejor desempeño
El DeathAdder V2 cuenta con ocho botones programables, los cuales pueden personalizarse con Razer Synapse 3, lo que le da acceso rápido a las funciones macros y secundarias a través de Razer HyperShift. Accesible desde el software incluido Synapse 3 de Razer, HyperShift permite que los jugadores asignen funciones secundarias a cualquier botón, las que se activan por medio de una tecla de mayúsculas o de un botón definido por el usuario – ya no hay que buscar a tientas una tecla fuera del alcance.
Ahora el DeathAdder V2 también incluye Advanced On-board Memory, con espacio para hasta cinco perfiles que se pueden almacenar en el ratón, el cual ofrece a los usuarios acceso a sus configuraciones personalizadas en cualquier lugar y a cualquier hora. El soporte de Razer Chroma™ RGB le permite a los jugadores personalizar su esquema de color preferido y sincronizar el DeathAdder V2 con otros dispositivos que sean compatibles con Razer Chroma™.
 
ACERCA DEL RAZER DEATHADDER V2
·         Sensor Óptico Focus + de 20,000 DPI reales
·         Hasta 650 pulgadas por segundo (IPS) / aceleración de 50 G / la mejor resolución de la industria de 99.6%
·         Razer™ Optical Mouse Switches diseñados para 40 millones de pulsaciones
·         Diseño ergonómico mejorado con agarres laterales de goma ultra durables
·         Patas grandes del ratón de 100% PTFE (0.8mm de espesor)
·         Rueda de desplazamiento táctil con nivel de juego
·         Ajuste inmediato de sensibilidad (niveles predeterminadas: 400/800/1600/2400/3200)
·         Almacenamiento híbrido en la nube y en la memoria (4+1 perfiles)
·         Iluminación Razer Chroma™ RGB con 16.8 millones de opciones de color personalizables reales
·         Ocho botones Hyperesponse que se programan de manera independiente
·         Personalización avanzada de la distancia de elevación/apoyo
·         Compatible con Razer Synapse 3
·         Cable Speedflex de 2.1 m / 7 pies
·         Tamaño aproximado: 127.0 mm / 5 pulgadas (longitud) x 61.7 mm / 2.43 in (anchura del agarre) x 42.7 mm / 1.68 in (altura)
·         Peso aproximado: 82 g / 2.9 oz (excluyendo el cable)
·         Compatible con Xbox One para entrada básica
 
PRECIO Y DISPONIBILIDAD
Precio de venta sugerido: $69.99 USD / 79.99€
Razer.com y tiendas autorizadas– 14 de enero de 2020
Para consultar más información, visite aquí.
 
MATERIAL DE PRENSA SOBRE EL PRODUCTO
Encuentre el material aquí.
 
JUEGUE A SU MANERA CON EL RATÓN RAZER BASILISK V2
Hoy también se anunció el Razer Basilisk V2, un ratón que cuenta con muchas de las actualizaciones del DeathAdder, además de conservar todas las funcionalidades personalizables que distinguen a la familia Basilisk. Equipado con las mismas tecnologías avanzadas que el DeathAdder V2, el ratón Basilisk V2 cuenta con once botones programables, incluyendo una paleta multifuncional y resistencia personalizable de la rueda de desplazamiento, lo que lo hace una excelente opción para los jugadores que buscan individualizar su ratón.

Personalización completa con dominio total
Ahora con once botones programables, los jugadores pueden disfrutar de mayor flexibilidad para asignar mapas sencillos del teclado, teclas de acceso directo a los elementos o comandos dentro de los juegos que requieran. Con la tecnología Hybershift, los jugadores pueden duplicar el número de controles personalizados que están a su disposición.
Para los jugadores que exigen tener el control completo de cada aspecto de su ratón, el Basilisk V2 ofrece una resistencia personalizable de la rueda de desplazamiento, que pueden afinar para ajustarla a su nivel de tactilidad preferido, desde alta resistencia con gran respuesta de frenado hasta una rotación suave virtualmente libre de fricción, lo que hace al Basilisk V2 un arma verdaderamente personalizada. 

Y con el propósito de asegurar que el movimiento no limite tal precisión y respuesta, el Basilisk V2 cuenta con patas de ratón de 1005 PTFE para realizar un desplazamiento más suave,  y el Cable Razer™ Speedflex para  deslizamientos veloces y precisos con movimiento libre de fricción.
 
ACERCA DEL RAZER BASILISK V2
·         Sensor óptico Focus+ de 20 000 DPI reales con de precisión de resolución de 99.6%
·         Hasta 650 pulgadas por segundo (IPS)/ aceleración de 50 G
·         Personalización avanzada de la distancia de elevación/apoyo
·         Once botones programables de manera independiente
·         Paleta multifuncional que puede reemplazarse
·         Razer™ Optical Mouse Switches con una duración de hasta 70 millones de clics
·         Diseño ergonómico diestro con agarres laterales texturizados
·         Rueda de desplazamiento táctil para juegos con infinitas posibilidades para ajustar la resistencia
·         Ajustes inmediatos de sensibilidad (niveles predeterminados: 800/1800/4000/9000/20000)
·         Almacenamiento Híbrido Integrado y en la Nube (4+1 perfiles)
·         Compatible con Razer Synapse 3
·         Cable Speedflex de 2.1 m / 7 pies
·         Tamaño aproximado: 130mm / 5.11 in (longitud) x 60mm / 2.36 in (ancho de agarre) x 42mm / 1.65 in (altura)
·         Peso aproximado: 92 g / 3.3 oz (sin el cable)
 
PRECIO Y DISPONIBILIDAD
Precio de venta sugerido: $79.99 USD / 89.99€
Razer.com y tiendas autorizadas – 14 de enero de 2020
Para consultar más información, visite aquí
 
MATERIAL DE PRENSA SOBRE EL PRODUCTO
Encuentre el material aquí.
 
ACERCA DE RAZER
Razer ™ es la marca líder mundial de estilo de vida para jugadores.
La marca de la serpiente de tres cabezas de Razer es uno de los logotipos más reconocidos en las comunidades mundiales de juegos y deportes electrónicos (esports). Con una base de fans que abarca todos los continentes, la compañía ha diseñado y construido el ecosistema de hardware, software y servicios más grande del mundo centrado en los jugadores.
El galardonado hardware de Razer incluye periféricos para juegos de alto rendimiento y laptops para juegos Blade.
La plataforma de software de Razer, con más de 70 millones de usuarios, incluye Razer Synapse (una plataforma de Internet de las cosas), Razer Chroma (un sistema patentado de tecnología de iluminación RGB) y Razer Cortex (un optimizador y lanzador de juegos).
En servicios, Razer Gold es uno de los servicios de crédito virtual más grandes del mundo para jugadores, y Razer Fintech es una de las redes de pago digital en línea y fuera de línea más grandes del sureste asiático.
Fundada en 2005 y con doble sede, en Irvine y Singapur, Razer tiene 18 oficinas en todo el mundo y es reconocida como la marca líder para jugadores en los Estados Unidos, Europa y China.
Razer cotiza en la Bolsa de Hong Kong (Código de acciones: 1337).

Implementamos Jornadas de Limpieza en San Juan Xochitenco



El gobierno de Chimalhuacán puso en marcha el programa Jornadas de Limpieza 2020 en calles del barrio San Juan Xochitenco, como parte de los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura urbana municipal.

“Este programa ha tenido una repercusión positiva entre los chimalhuacanos, porque está dando buenos resultados al mantener en buenas condiciones el aspecto de calles y viviendas”, comentó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

En la actividad participan de más de 60 servidores públicos adscritos a diversas dependencias locales como Limpias, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Obras Públicas, Vía Pública, Zoonosis, Seguridad Ciudadana, entre otras.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, destacó la importancia del trabajo en equipo entre vecinos y servidores públicos, con el objetivo de brindar a la ciudadanía entornos urbanos más dignos y seguros.

“Hay que estar trabajando de la mano con la gente y entender la importancia de estar organizados, ya que de esta manera hemos podido transformar el municipio a partir del año 2000”.

El funcionario detalló el cambio que ha tenido el barrio San Juan Xochitenco en las últimas dos décadas, con la pavimentación de sus calles, la construcción de escuelas y centros de desarrollo comunitario, a lo que se sumará el pozo San Pablo-Xochitenco, que mejorará el servicio de agua potable en la zona.

Durante el primer día de limpieza, las brigadas recorrieron la avenida Cosamaloc, en el tramo que va de la avenida Peñón a la avenida Juárez, donde recogieron basura y cascajo, además de podar y encalar árboles. En los próximos días se rehabilitarán más de 20 calles y cerradas de la localidad.

Cabe destacar que en los últimos dos meses, servidores públicos municipales llevaron a cabo faenas en los barrios Artesanos, Carpinteros y Pescadores, donde recolectaron más de 1,800 toneladas de desechos sólidos.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A CUATRO POSIBLES RESPONSABLES DEL ASALTO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA EN CUAUHTÉMOC


 
Gracias al cerco virtual de las cámaras de vigilancia y del apoyo de policías en campo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, cuatro probables responsables de asaltar con violencia una tienda de conveniencia, fueron detenidos en la colonia Guerrero.
 
Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, reportaron que los responsables del robo a un negocio localizado en la calle Estrella, de la colonia Guerrero, huían a bordo de un automóvil color rojo.
 
A través del monitoreo, el personal del C2 siguió la ruta del vehículo, por lo que sobre la avenida Paseo de la Reforma, cerraron la circulación para disminuir la velocidad de los automóviles y poder cercar a los posibles responsables.
 
Fue a la altura de la calle Rosales, en la colonia Juárez, donde los uniformados lograron el detener la marcha de la unidad y a sus tripulantes, a quienes luego de una revisión preventiva se les encontró el dinero en efectivo, que la parte afectada reconoció como las denominaciones de billetes que momentos antes le habían arrebatado.
 
Los detenidos, dos de 36, uno de 32 y otro de 26 años de edad, fueron enterados de sus derechos de ley y junto con el vehículo involucrado, puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes.
 
La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima o testigo de algún delito, pida apoyo al policía más cercano y acuda a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

LA SSC DETUVO A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE ESTUPEFACIENTE EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron, en flagrancia, a dos personas cuando intercambiaban aparente droga por dinero en efectivo en la colonia San Diego, alcaldía Xochimilco.
 
Esta detención derivó de las acciones preventivas implementadas para inhibir la venta de narcóticos en la zona, cuando los oficiales se percataron que dos hombres realizaban el intercambio de una bolsa de plástico y al notar la presencia policial intentaron escapar.
 
Ante la posible comisión de un delito, los dos hombres, de 36 y 42 años, fueron detenidos y conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva, derivado de la cual se aseguraron 76 envoltorios que contenían aparente cocaína en piedra.
 
Por estos hechos, se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía para la Atención de delito de Narcomenudeo, quien determinará su situación jurídica.
 
Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, se puso conocer que el hombre de 36 años, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el 2007, por delito de robo agravado.

POLICÍAS DE LA SSC RESCATARON A UNA MUJER QUE SE ENCONTRABA PRIVADA DE LA LIBERTAD EN LA COLONIA JUÁREZ


 
 
Tras la denuncia de que en el interior de un domicilio de la alcaldía Cuauhtémoc, se encontraba una mujer privada de la libertad, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron el rescate en la colonia Juárez.
 
Los hechos ocurrieron cuando una joven solicitó el apoyo de los uniformados para liberar a su mamá, quien en una llamada telefónica le avisó que un hombre la tenía en su departamento, donde la mantenían con sustancias psicotrópicas sin permitirle salir.
 
De inmediato los oficiales se dirigieron a la vivienda, donde el vigilante al reconocer a la joven, permitió el acceso al edificio.
 
Una vez en el exterior del departamento, y con las precauciones del caso, llamaron a la puerta.
 
Al escuchar que se abría, los uniformados resguardaron a la denunciante, mientras un hombre salió con un arma larga tipo subametralladora con la cual intentó herir a los uniformados quienes al repeler la agresión lesionaron al probable plagiario.
 
En el interior, la mujer fue encontrada en una de las recámaras, maniatada, amordazada, y al parecer sedada por sustancia psicotrópicas que se apreciaban en el lugar, por lo que de inmediato se solicitaron los servicios de emergencia para su valoración médica.
 
El posible responsable fue trasladado por paramédicos a un hospital de traumatología donde será atendido, en calidad de detenido, para las investigaciones pertinentes al caso.
 
De los hechos se dio aviso al agente del Ministerio Público correspondiente.

EN DOS ACCIONES DISTINTAS, LA SSC DETUVO A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE VINCULADOS CON GRUPOS DELICTIVOS QUE OPERAN EN LA CIUDAD DE MÉXICO


 
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos personas posiblemente relacionadas con dos grupos delincuenciales que operan en la Ciudad, a quienes se les aseguró estupefaciente, dinero en efectivo y armas de fuego.
 
La primera acción se registró en el estado de Querétaro donde, a través de un acuerdo de colaboración entre la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y su homóloga en dicha entidad, policías de la SSC cumplimentaron una orden de aprehensión vigente, librada en noviembre de 2019, por el delito de narcomenudeo y dos órdenes de reaprehensión vigentes, libradas en agosto y septiembre de 2019, respectivamente, por delitos contra la salud y extorsión agravada.
 
De acuerdo con información obtenida derivado de la investigación  y en atención a numerosas denuncias ciudadanas, se pudo conocer que este sujeto probablemente está vinculado a actividades ilícitas en la zona centro de la Ciudad de México, por lo que será presentado ante la autoridad judicial que lo requiere.
 
En una segunda acción, realizada en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, fue detenido un hombre posiblemente vinculado a un grupo delictivo que opera principalmente en la alcaldía Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
 
Esta persona cuenta con  dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de robo y portación ilegal de arma de fuego y se le vincula con actividades ilícitas relacionadas a la venta de estupefaciente, así como extorsiones en la zona poniente de la Ciudad.
 
Por lo anterior, el detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinarán su situación jurídica y continuará con las investigaciones pertinentes.

martes, 14 de enero de 2020

Conoce las funciones de los principales ingredientes de los productos de skincare

- El 79.2% de la población mexicana utiliza productos para el cuidado de la piel.

- Es importante conocer la función de los ingredientes que contienen, ya que cada piel es distinta y tiene diferentes necesidades.
Ciudad de México, enero 2020. La piel tiene una función vital en los seres humanos ya que funge como barrera protectora ante agentes externos, es por esto que su cuidado no debe ser tomado a la ligera.
La mayoría de las veces conocemos los nombres de los ingredientes que contienen los productos de belleza que utilizamos, pero desconocemos sus funciones.

Es por esto que Hydró Mériter, la marca mexicana de skincare de productos para el cuidado de la piel, comparte una corta guía explicando todo lo que se necesita saber sobre los principales ingredientes que contienen los productos de belleza hoy en día, incluyendo los suyos.


1. El Colágeno: 
Tiene como propósito fortalecer los tejidos musculares de la piel por medio de la creación de proteínas, a diferencia del Colágeno Hidrolizado, el cual es un compuesto de aminoácidos con un bajo peso molecular que logra una absorción más rápida en la piel.

2. El Ácido Hialurónico:
Es un componente que se encuentra en las articulaciones y cartílagos, su función es dar elasticidad para que los tejidos no se rompan y así conserven su firmeza.

3. El 
Acido Glicólico: Nutre las células y permite almacenar más proteínas y agua. 


4. El Óxido de Zinc: Es un emoliente protector y astringente cutáneo que ayuda a quitar descamaciones en la piel, y a suavizar las manchas en la cara.

5. El
 Propilenglicol: Es un compuesto orgánico que se utiliza para limpiar la piel de impurezas, por lo que normalmente se encuentra en productos como geles o cremas limpiadoras.


Estos cinco ingredientes son sumamente importantes en los productos de skincare, por lo que se recomienda detallar las etiquetas de cada uno para conocer más sobre los ingredientes que estamos aplicando en nuestro rostro, ya que todos tenemos distintas necesidades.

La marca mexicana Hydró Mériter tiene como objetivo 
compartir conocimiento e información sobre técnicas, métodos de salud y cuidado para la piel.
Cuentan con una línea de lujo que consta de seis productos que contienen los ingredientes antes mencionados, así como fórmulas hidratantes de alta tecnología sumamente gentiles y altamente efectivas que ayudan a una nutrición profunda con la que se obtienen resultados positivos y duraderos.
Más información:

Dile adiós a las impurezas con las peel off masks de Bath & Body Works



Ciudad de México, 14 de enero 2020. Eliminar las impurezas en sólo 20 minutos será posible con las peel off masks de Bath & Body Works, gracias a su poderoso gel que deja la piel limpia y los poros casi invisibles desde la primera aplicación. 

Al usar estas mascarillas, se eliminarán las células muertas de la piel, dejando el rostro más luminoso y más suave que nunca. Son perfectas para eliminar puntos negros, para añadir firmeza y elasticidad a la piel; además son ligeras y dejan un delicado brillo en la piel después de su aplicación.

De preferencia se recomienda que las mascarillas se apliquen por la noche con una ligera capa y dejarlas secar por 20 minutos. Después, se podrán retirar comenzando por los bordes y terminando por la nariz. Una vez que se haya retirado por completo, se deberá enjuagar el exceso con agua tibia.

Las peel off masks se podrán encontrar en dos presentaciones:

1. La mascarilla energizante "Coffee Beans": Hecha con granos de café, ideal para utilizar en la "zona T" para eliminar la suciedad o grasa y dejar la piel visiblemente más radiante y saludable.

2. La mascarilla nutriente de "Coco": Hecha a base de coco por lo que es ideal para hidratar y nutrir la piel, además de sanar imperfecciones provocadas por el abuso del Sol o los cambios bruscos del medio ambiente.

Podrás encontrar estos productos y muchos más con hasta el 70% descuento en el e-commerce y en las tiendas físicas de Bath & Body Works México hasta agotar existencias.

4 formas de protegerte del fraude en el e-commerce


Autor: Luis Alberto Sánchez, General Manager México y Centro América.

Durante el todo el año las empresas que brindan servicios de comercio electrónico también deben estar atentas a las actividades fraudulentas y preocuparse por administrar sus ventas y reducir los riesgos, especialmente en fechas en donde las compras aumentan de manera significativa.
 
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) los fraudes cibernéticos crecieron 35% en el primer trimestre de 2019, con respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que al corte de junio de 2019 había 2 millones 807 mil 819 de reclamos por fraude cibernéticos.
 
Los tipos más comunes de fraude durante las vacaciones son: el fraude sin tarjeta (CNP) y el fraude amistoso. Los expertos anticipan que el fraude con tarjeta no presente (CNP) costará a los minoristas $130 mil millones de dólares desde ahora y hasta 2023, mientras que el fraude amistoso representa el 86% de todas las devoluciones de cargo fraudulentas; este tipo de fraude es un contra cargo de un cliente legítimo que realizó una compra y luego solicita un reembolso.
 
Sin importar la fecha o temporada, las empresas deben estar preparadas para prevenir y reducir las consecuencias de los fraudes, por eso le presentamos cuatro tácticas para lograrlo:
  1. Estrategia móvil: se espera que las transacciones móviles rompan récords este año. Asegúrese de que su estrategia de ciberseguridad móvil esté actualizada.
  2. Limpieza de la base de datos: validar y normalizar la base de datos de sus clientes será un regalo para el equipo de marketing de la empresa, y les también ayudará a detener los fraudes durante las temporadas altas. Existen soluciones para descubrir el comportamiento de compras online y así prevenir incidentes.
 
  1. Pruebe su motor de riesgo: busque cuáles son las brechas en su plataforma para evitar fraudes y disminuir los riesgos. Realice pruebas para identificar cualquier posible agujero que los defraudadores puedan aprovechar.
 
  1. Análisis en tiempo real: Durante esta temporada el volumen y la velocidad de las transacciones aumentan en el comercio electrónico, por lo que es crucial que las empresas realicen un análisis en tiempo real, que permita al departamento encargado de prevenir los fraudes, identificar tendencias y riesgos para detenerlos antes de que una actividad engañosa genere una crisis. Comprender los tiempos de respuesta es otra forma de proteger sus resultados durante la temporada alta.
Con el endurecimiento de la seguridad en las tarjetas, la implementación generalizada de los estándares de tecnología EMV (estándar de interoperabilidad de tarjetas con circuito integrado) y TPV (estándar para la autenticación de pagos mediante tarjetas de crédito y débito), así como con el incremento de regulaciones de seguridad, los defraudadores se han centrado en las transacciones en línea.
 
Los negocios siempre deben actuar de manera proactiva y no reactiva a la hora de enfrentar fraudes en línea, ya que es una tendencia que está evolucionando y creciendo, tanto en México, como en el mundo, donde las nuevas generaciones son más propensas a comprar sin asistir a un comercio.
 
La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), reportó que, tan sólo durante la más reciente edición del Buen Fin, realizada en noviembre del 2019, se llevaron a cabo 73.4 millones de ventas, que alcanzaron un total de $117.9 mil millones de pesos; de esta cantidad, 8.9 millones de operaciones se llevaron a cabo vía online, es decir, 9.4% del total de ventas del Buen Fin 2019 fueron hechas vía ecommerce.
 
Con este volumen de ventas, los negocios deben estar atentos a las necesidades y permitir las compras sanas en línea, evitar la fricción en las compras y volver la experiencia de la compra en línea en un proceso seguro y amigable.

WellShop: El espacio dedicado a los amantes del bienestar integral


- Por primera ocasión, WellShop reunirá a más de 80 marcas, conferencias y experiencias para los amantes del wellness.

- Esta primera edición se llevará a cabo los días sábado 29 de febrero y domingo 1ro de marzo en el Frontón México.

- Dominika Paleta, Karina Velasco, Nathaly Marcus, Artur Paulins, 
Artur Zolkiewicz, Lorena Ochoa, Jorge Espinosa, entre muchos otros darán conferencias y clases.

Ciudad de México, enero de 2020. WellShop celebra y comparte las historias de personas de distintas nacionalidades y profesiones que han aportado e impactado de alguna manera en el mundo del bienestar y se han convertido en ejemplos a seguir. Desde deportistas olímpicos mexicanos, yoguis internacionales, hasta nutriólogos premiados a nivel mundial; cada uno de ellos busca marcar una diferencia en el mundo.
Durante dos días, se llevarán a cabo activaciones, experiencias y conferencias con los principales expertos en el sector, quienes compartirán sus conocimientos con los asistentes. En esta primera edición se reunirán a más de 80 marcas y productos que buscan crear una diferencia y mejorar el estilo de vida de las personas.
WellShop nace a través de la necesidad de reunir las mejores propuestas y a los expertos más destacados del mundo wellness y acercarlos a todos aquellos que se encuentran en la búsqueda de un bienestar integral.  
Cada uno de los participantes son empresas y personas inspiradoras, que persiguen sus sueños con una misión, y compartirán sus secretos con el público para que todos puedan aprender, crecer y conectar de forma integral.
Aparte de los stands con más de 80 marcas y productos, los asistentes podrán entrar a pláticas y vivir experiencias que se dividirán en tres categorías: 
Conecta – Meditación, Yoga, Espiritualidad.
Crea – Liderazgo, Negocios, Emprendimiento.
Explora – Nutrición, Deporte y Salud.
Dentro de estas categorías se encontrarán conferencias impartidas por Nathaly Marcus, una de las nutriólogas más importantes del país también estará dando una conferencia, al igual que la coach de salud Karina Velasco y la especialista Dominika Paleta, entre otras expertas del sector que se estarán anunciando. Estas pláticas son en colaboración con la plataforma The Source Summit, la cual reúne a los líderes de opinión más reconocidos y conecta a mujeres poderosas con el objetivo de explorar el bienestar, salud mental y el espíritu empresarial. 

También estarán presentes Artur Paulins, el famoso británico que hablará del reconocido Wim Hof Method; Lorena Ochoa, considerada como la mejor golfista de México; Nuria Diosdado, la joven nadadora mexicana olímpica; Héctor Ponce de León, uno de los alpinistas más famosos del mundo, entre muchos otros.

Para inaugurar esta primera edición, WellShop dará inicio con una clase masiva de yoga para 100 personas a las 8:00 AM sobre la explanada del Monumento a la Revolución impartida por Jorge Espinosa, maestro que más ha contribuido a la difusión del poder y del amor por el yoga en México. 

Además de experiencias y clases impartidas por Fitspin, Barre, entre otras; así como clases de yoga por Alejandro Lozano y  Artur Zolkiewicz, considerado uno de los gurús del mundo fitness más famosos en la actualidad.

WellShop surge por la idea de las socias Mariana Saenz, Gabriela Serna, Luzde Gómez y Cristina Canales de acercar al público a que conozcan las mejores opciones en temas relacionados con la salud, así como brindarles información que los ayuden a conectar con su cuerpo y mente viviendo así de una forma más consciente con su entorno y con el planeta tierra.

El Frontón México será la sede de esta esperada primera edición que se llevará a cabo los días sábado 29 de febrero y domingo 1ro de marzo 2020. 
La entrada es libre, los costos de experiencias se pueden ver a través de la página web: http://wellshop.mx

SE CUMPLEN 42 AÑOS DEL DECRETO PRESIDENCIAL QUE PROTEGE LA RESERVA DE LA BIOSFERA MONTES AZULES


  • Área Natural Protegida que concentra el 25% de la biodiversidad mexicana en sólo el 0.16% del territorio nacional.

  • Tiene el ecosistema que abastece de agua dulce al río Usumacinta que, con el Grijalva, contienen cerca del 30% de este recurso a nivel nacional.

  • Se ubica en la Selva Lacandona, hábitat de uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta: las Selvas Tropicales Húmedas.
  • Territorio del pueblo lacandón, donde existen innumerables vestigios arqueológicos de los mayas del periodo clásico.
  •  Es hábitat del jaguar y del tapir, los mamíferos más grandes de América tropical, y de la última población de guacamaya roja a nivel nacional.
  • Más del 25% de las especies de flora y fauna que existen en nuestro país habitan en la Reserva de la Biosfera Montes Azules (RBMA), una Área Natural Protegida (ANP) de las siete localizadas en la Selva Lacandona del estado de Chiapas y que ocupa tan sólo el 0.16% de la superficie nacional.

Este lunes 13 de enero la Reserva de la Biosfera Montes Azules (RBMA) localizada en la Selva Lacandona del estado de Chiapas, cumplió 42 años como Área Natural Protegida (ANP). La riqueza de esta ANP no tiene igual en nuestro país: en ella se concentra el 20% de la flora; el 45 % de las aves; 40 % de las mariposas; una cuarta parte de los mamíferos, incluido el 50% de murciélagos; y el 15% de peces de agua dulce de México.
La RB Montes Azules es parte del área silvestre tropical más extensa al norte de la cuenca amazónica. Hogar de especies que no viven en ningún otro lugar del planeta como la musaraña lacandona (Cryptotis lacandonensis), compartida por México y Guatemala, y la peculiar planta Lacandonia schismatica.
Montes Azules también es el hogar del jaguar, el felino más grande de América, que hoy está catalogado en peligro de extinción.
Aquí habitan otras especies en riesgo de desaparecer como el tapir, el jabalí de labios blancos, la última población silvestre de guacamaya roja a nivel nacional y también es el refugio del águila más grande, poderosa y espectacular del mundo: el águila arpía. 
Asimismo, la Reserva de la Biosfera Montes Azules contiene un tipo de vegetación que sólo es posible encontrar en el 0.72% del territorio mexicano: la Selva Alta Perennifolia, ecosistema que abastece de agua dulce pura y cristalina al río Usumacinta, mismo que junto con el Grijalva contienen aproximadamente el 30% de este recurso a nivel nacional.
El Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación que entró en vigor el 13 de enero de 1978 ya consideraba que “…las selvas tropicales constituyen ecosistemas frágiles, muy susceptibles a las alteraciones realizadas por el hombre; que en caso de acciones mal planeadas pueden romper su equilibrio ecológico provocando pérdidas irreversibles en la riqueza florística y faunística de la selva y degradación ecológica de las áreas actualmente cubiertas por la misma.
El ordenamiento indica, además, que “En la reserva integral de la biósfera se determinarán las áreas donde las únicas actividades permitidas serán el turismo y la investigación científica y tecnológica… y de aprovechamiento controlado, en las que sin proceder al desmonte se aprovechen las selvas y sus recursos naturales”. 
El área total comprendida de la Reserva de la Biósfera Montes Azules es de 331 mil 200 hectáreas que se encuentran en los municipios de Ocosingo, Las Margaritas y Maravilla Tenejapa, en el estado de Chiapas. 
Si bien la conservación y protección del medio ambiente es responsabilidad de todos los sectores de la sociedad, los gobiernos federal, estatal y municipal tienen la obligación de conservar las especies vegetales y animales que constituyen las Selvas Tropicales, toda vez que éstas son parte del patrimonio de la nación.
Por la invaluable riqueza natural que representa y por ser parte fundamental de un ecosistema de altísimo valor ambiental, es urgente y crucial asegurar la conservación de la Reserva de la Biósfera Montes Azules ante cualquier intento de afectar un tesoro nacional que debe ser respetado, protegido y blindado para las generaciones de hoy y del futuro.


FIRMANTES
ORGANIZACIONES
  1. Territorio Jaguar A.C.
  2. Amigos de Kolijke A.C.
  3. Grupo Ecológico Sierra Gorda, IAP
  4. Naturalia A.C.
  5. Centro Mexicano de Derecho Ambiental, CEMDA
  6. SACBÉ-Servicios Ambientales, Conservación Biológica y Educación A.C.
  7. Terra Peninsular A.C.
  8. Revive México A.C.
  9. Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C.
  10. Red Nacional de la Carta de la Tierra
  11. Sustentabilidad Acciones para la Vida
  12. Prodefensa del Nazas A.C.
  13. Conservación de Mamíferos Marinos de México, COMARINO
  14. Alianza Jaguar A.C.
  15. Natura y Ecosistemas Mexicanos A.C.
  16. Fondo de Conservación El Triunfo, FONCET
  17. Legado Sustentable, A.C.
PERSONAS
  1. Germán González Dávila
  2. Gustavo Alanís Ortega
  3. Roberto de la Maza Hernández
  4. Alexandra Zenzes
  5. Alfredo Cuarón
  6. Luis Fueyo Mac Donald
  7. Fulvio Eccardi
  8. Erik Eduardo Saracho A.
  9. Yolanda Alaniz Pasini
  10. Francisco Valdés Perezgasga
  11. Mateo Alfredo Castillo Ceja
  12. Leodan Portes Vargas
  13. Oscar Vélez Ruiz Gaitán
  14. Rosario Alvarez
  15. Javier de la Maza Elvira
  16. Adrián Fernández Bremaunt
  17. Juan Bezaury Creel
  18. Maria Elena Mesta

DJI presenta su nueva cámara de imagen térmica, la nueva Zenmuse XT S


  • Esta nueva cámara pone las imágenes térmicas capturadas por drones al alcance de todos
 
14 de enero, 2020 – DJI, líder mundial en tecnología de drones civiles y de imagen aérea, presentó la Zenmuse XT S, una nueva cámara de imagen térmica compatible con los drones de la serie DJI Matrice 200. Esta cámara incluye un sensor infrarrojo de imágenes térmicas con una gran resolución y sensibilidad para capturar imágenes detalladas y nítidas. La Zenmuse XT S permite a los bomberos, policías, inspectores y demás cuerpos de seguridad obtener información que va más allá de la que ofrecen los datos visuales. Esto les permitirá actuar rápidamente y salvar vidas, así como ahorrar tiempo y dinero.
 
Desde la presentación en 2015 de la Zenmuse XT, la primera cámara térmica para dron integrada, DJI ha observado la creciente demanda de soluciones de imágenes térmicas para drones. La Zenmuse XT S hace más accesibles y asequibles las cámaras de fotografía aérea de gran resolución y con alto ratio de fotogramas.

“Al ofrecer a los pilotos de las series Matrice 200 y Matrice 200 V2 la posibilidad de capturar datos térmicos invisibles al ojo humano, la Zenmuse XT S permitirá introducir la tecnología de drones en más aplicaciones”, explicó Christina Zhang, directora sénior de Estrategia Empresarial de DJI. “Concretamente, las imágenes térmicas permiten que los pilotos de drones vean a través de humo o niebla, que localicen a personas por la noche o que identifiquen el sobrecalentamiento de elementos electrónicos, entre otras cosas.”
 



Imágenes térmicas mejoradas
La Zenmuse XT S se ha diseñado para poder obtener imágenes térmicas incluso en las condiciones más complicadas, así como para realizar inspecciones de largo alcance. Todo esto gracias al objetivo de 19 mm en un sensor radiométrico con una frecuencia de actualización de 25 Hz y 640x512, y perfeccionado con capacidades de zoom 2x y 4x.
 
El operador puede usar la aplicación DJI Pilot para disfrutar de la retransmisión en directo de los datos térmicos en su dispositivo móvil. Además, tendrá a su disposición funciones inteligentes para obtener información acerca de dichos datos. Estas funciones incluyen:
 
  • Exposímetro puntual: al tocar un punto para medir la temperatura en tiempo real.
  • Medición en área: al seleccionar un área para obtener las temperaturas máxima, mínima y media.
  • Alarma de temperatura: para recibir una notificación cuando la temperatura de un objeto supera un límite prestablecido.
  • Paletas de color: para ajustar los colores que se aplican a los datos térmicos.
  • Isoterma: para seleccionar cómo se distribuyen los colores en un determinado rango de temperatura.
 



El sensor radiométrico de la Zenmuse XT S captura los datos térmicos de cada imagen y al almacenarlos en formato R-JPEG, estos pueden analizarse después con la ayuda del software DJI Thermal Analysis Tool. Este software permite ajustar parámetros como la emisividad y la temperatura de reflejo, así como conseguir un informe de inspección más detallado.
 
Al usarla con la aplicación DJI Pilot, la Zenmuse XT S es compatible con las plataformas de drones de la serie Matrice 200 y serie Matrice 200 V2 de DJI. 
 
Para obtener más información acerca del producto visita: dji.com/zenmuse-xt-s
 
Disponibilidad
DJI Zenmuse XT S ya está disponible a través de los distribuidores autorizados de DJI Enterprise en algunas regiones. Para obtener información acerca de los precios y la disponibilidad en las diferentes regiones, contacta a un distribuidor oficial de DJI Enterprise.
Mapa de distribuidores de DJI Enterprise:
https://www.dji.com/where-to-buy/enterprise-dealers