lunes, 23 de diciembre de 2019

Glenfiddich, la historia del whisky single malt que nació en Navidad




Era la Navidad de 1887 cuando William Grant, un visionario hombre, concretó el sueño de su vida al extraer la primera gota de lo que se convertiría en el whisky single malt más premiado del mundo, producto de una destilación en alambique de cobre: Glenfiddich, que sigue escribiendo su historia… a su manera.

Durante todo el año de 1886, William Grant y sus nueve hijos se dedicaron a levantar la destilería familiar con sus propias manos, piedra a piedra, en la pequeña ciudad de Dufftown, Escocia. El espíritu y determinación de esta gran familia se vieron gratamente premiados un año después, justo en Navidad, fecha en que se comenzó la tradición de brindar con whisky.

Desde su creación, la esencia de Glenfiddich –que en galés significa Valle del Ciervo– reúne agua, proveniente del manantial Robbie Dhu, aire y cebada malteada. Estos tres elementos siguen siendo fusionados con maestría para elaborar un whisky extraordinario.

Hecho con un proceso artesanal único y bajo una tradición familiar de más de 130 años, Glenfiddich desafía lo establecido para mostrarse vanguardista y genuino, perfecto para las personas de espíritu Maverick en esta Navidad.

En esta temporada decembrina Glenfiddich ofrece en México diversas expresiones para sorprender a quienes gustan de un whisky audaz.


Glenfiddich 12 añosSingle Malt que se caracteriza por su aroma a pera y madera suaves. De final largo y persistente que deja suaves recuerdos. Madurado en barricas de Bourbon americano y Jerez español.
Glenfiddich 15 años – Destaca por su intenso y cálido aroma con matices a miel y madera. Especialmente suave y profundo de sabor, con notas de fruta y vainilla. Para su elaboración se utilizan barricas de solera, roble americano nuevo, roble americano y roble europeo.
Glenfiddich 18 años – Un Single Malt tan exclusivo que sólo existen 150 barricas para elaborarlo. Combina el aroma dulce de la madera olorosa y el roble americano. Es un whisky robusto, con elegantes notas a roble, manzana y canela. El final es largo, suave y redondo. Sin lugar a dudas, un producto sublime.

Glenfiddich 21 años – El distintivo de este single malt radica en las barricas utilizadas, las cuales resguardaron ron del Caribe. Este whisky añejado durante 21 años posee un aroma intenso que cautiva a los conocedores.

Glenfiddich 30 años – Se trata de una variación excepcional que ha descansado al menos 30 años en barricas de bourbon de roble americano y Jerez Oloroso para obtener el más fino equilibrio de sustancioso roble y calidez de la miel.

Glenfiddich 40 años Ejemplar whisky single malt que es añejado en selectas y más antiguas barricas del mundo. Posee profundidad infinita; capa tras capa de aroma y sabor son algunos de los elementos que crean un 40 años que no tiene rival.


¡Esta Navidad regala un detalle original con Glenfiddich. Felices Fiestas!

#GlenfiddichMX

Acerca de William Grant and Sons
En enero de 2011 William Grant and Sons, Ltd. abrió su primera sede de Latinoamérica en Bogotá, Colombia. Actualmente la compañía cuenta con 17 oficinas a nivel mundial. Fue fundada en el año de 1887 en Escocia, por William Grant; cinco generaciones después, la empresa  sigue a cargo de la misma familia, lo cual le ha permitido hacer las cosas a su manera mientras continúa escribiendo su historia. Actualmente William Grant and Sons comercializa sus productos en más de 180 países alrededor del mundo en: América, Asia, Europa, África y Oceanía. Entre sus productos más reconocidos están Glenfiddich® (single malt), Hendrick’s® Gin (ginebra) y Grant’s® (blended scotch whisky), entre otros.

EL CONSEJO DE ESTABILIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO ACTUALIZA SU BALANCE DE RIESGOS


 En sesión presidida por el Secretario de Hacienda y Crédito Público y con la presencia del Gobernador del Banco de México, el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero celebró el jueves 19 de diciembre su trigésima octava sesión ordinaria.
 En esta sesión, el Consejo actualizó su balance de riesgos para el sistema financiero. Asimismo, revisó los resultados de la Encuesta de Percepción de Riesgo Sistémico y continuó reforzando los mecanismos de coordinación y comunicación entre las autoridades financieras.
Durante el último trimestre del año, la actividad económica global continuó mostrando signos de desaceleración. Esta desaceleración es un reflejo de las prolongadas tensiones comerciales, mayores riesgos geopolíticos y diversos factores idiosincrásicos. Así, desde la última reunión del Consejo varios de estos eventos idiosincrásicos afectaron el comportamiento de los activos de las economías emergentes, con cierto impacto, si bien limitado y transitorio, sobre los mercados financieros nacionales. En este contexto, diversos bancos centrales, tanto de economías avanzadas como emergentes, han tomado acciones de relajamiento monetario. Cabe destacar que algunos de los riesgos a los que el Consejo ha venido dando seguimiento que podrían afectar a los mercados financieros internacionales parecen haberse moderado recientemente, principalmente por el acuerdo comercial alcanzado entre China y Estados Unidos, los resultados electorales en Reino Unido y las señales de estabilización en algunos indicadores prospectivos. No obstante, no pueden descartarse nuevos episodios de incertidumbre asociados a las negociaciones comerciales y a las tensiones sociales y políticas registradas en diversas regiones del mundo, que podrían generar episodios de volatilidad en los mercados financieros globales así como una recomposición de flujos hacia activos de menor riesgo.
Respecto a otros riesgos que pudieran afectar a los mercados financieros y al sistema financiero nacionales, cabe destacar que se ha dado un avance significativo en el proceso de negociación del T- MEC, toda vez que los tres países han acordado los últimos ajustes al Tratado y se han dado avancesConsejo de Estabilidad del Sistema Financiero significativos en los respectivos procesos legislativos para aprobarlo. La ratificación del Tratado contribuirá a reducir el entorno de incertidumbre, con efectos positivos sobre la inversión. Adicionalmente, dos agencias calificadoras ratificaron la calificación crediticia del país, una de ellas mantiene perspectiva negativa y la otra estable. Por otro lado, persiste el riesgo de que subsista la debilidad de los componentes de la demanda agregada, lo cual, podría incrementar a su vez los riesgos de crédito en el sistema financiero.
Cabe resaltar que el 25 de noviembre el Directorio Ejecutivo del FMI, en reconocimiento a la solidez del marco de políticas macroeconómicas en México, anunció la aprobación de la Línea de Crédito Flexible por dos años más por un monto de alrededor de 61 mil millones de dólares.
La banca ha mantenido niveles de capitalización y liquidez adecuados para hacer frente a episodios de estrés. Los riesgos en que incurren el resto de los intermediarios financieros no se consideran como una amenaza a la estabilidad del sistema financiero del país. En este entorno, el Consejo revisó el plan de trabajo para evaluar los mecanismos de comunicación y coordinación entre las autoridades financieras frente a choques de diversa índole que pudieran poner en riesgo la estabilidad del sistema financiero. Las autoridades financieras mexicanas están reforzando las características de los escenarios de estrés para evaluar la resiliencia de las instituciones y se mantienen alerta para, en caso necesario, tomar medidas que coadyuven a fortalecer al sistema financiero y salvaguarden su estabilidad, reiterando que es fundamental mantener un marco macroeconómico sólido que continúe preservando la estabilidad de precios, la disciplina fiscal y la estabilidad financiera.
En adición a los riesgos antes expuestos el Consejo analizó la evolución de la percepción, por parte de algunos intermediarios del país, de los principales riesgos financieros y no financieros que enfrenta el sistema financiero mexicano.
Asimismo, el Consejo continuó dando seguimiento al manejo y mitigación de riesgos cibernéticos, evaluando los eventos recientes que, si bien no tuvieron un carácter sistémico, han afectado algunos servicios financieros y de pagos.
El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero está conformado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien lo preside, el Gobernador del Banco de México, el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, dos Subgobernadores del Banco Central, el Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el Presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, el Presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y el Secretario Ejecutivo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.
+++

Said Dokins The Bloop Journey



These huge murals address the notions of identity, memory, resilience and entropy as metaphors of today's social turbulence.
As the year is coming to an end, I want to share with you one of the top projects of Said Dokins during 2019: his collaboration with Biokip Atelier, an adventure that took more than two months between Italy and Spain, and positively impacted specific communities in both countries. I’m referring to BLOOP International Proactive Art Festival 2019, usually brought off in Ibiza, and this year for the first time, had an edition in the city of Milan, where the journey began.
AMA. VIA DEL TURCHINO, MILANO
Said Dokins @saidokins + Biokip Labs + Via del Turchino residents, AMA, 2019.
Photo: Malaka
First Stop. Via del Turchino, a Milan’s suburb located in the area of Calvairate / Ortomercato. There is the Quartiere Ettore Ponti, an example of fascist and racionalist architecture of the late 1930s, that Dokins intervened with 3 murals which reflect the tensions and contradictions of the neighborhood, posing, at the same time, messages of respect, connections, memory and freedom within the community.
Is well known that on the past few years, Said Dokins has undertaken the project Stories of a Word, where he collects key words that he takes from his encounters with local people to develop his proposals of urban interventions. This time, through interviews, reunions, and activities, Biokip and Dokins established a deep dialogue with the community, where they were able to learn about the history of the neighborhood by listening to the stories of the elders, who told them about the disasters of war and fascism, as well as the new experiences that they’re leaving today, young people and kids also shared their dreams and expectations.
The result was a word assemblage, that included phrases about the place and the names of the participants, submerged in the palindrome AMA, on the walls of the three of the facades of the residential complex.
Said Dokins @saidokins + Biokip Labs + Via del Turchino residents, AMA, 2019.
Photo: Biokip Labs
Said Dokins @saidokins + Biokip Labs + Via del Turchino residents, AMA, 2019.
Photo: Andrea Scuratti
“This project is about creating a comfortable place for knowledge and memory. The dialogue with the inhabitants of Via del Turchino, made me think about anecdote and personal stories as a source of knowledge, when a person feels comfortable telling something, they can share very deep information, that in another situation they wouldn’t reveal… the process wasn’t easy, first, they believed that I was another politician of those that promise lots of things, then they realized that it was just about sharing”, comments Said Dokins.
Said Dokins @saidokins + Biokip Labs + Via del Turchino residents, AMA, 2019.
Video: Malaka
PALIMPSESTOS. MILANO DESIGN WEEK
Second stop. The District of Tortona, a neighborhood well-known in Milano for its independent studios of art, fashion, and design. There, Said Dokins took part in the circuit of official exhibitions of the Design Week Milano, with Palimpsestos, a show that looked over the main conceptual and aesthetic concerns of the artist, focused on the performative dimension of writing, the processes of constructing memory through inscription, the resignification of the symbolic, and the relations people establish with public space. The show included a group of unique wooden paintings and audiovisual pieces created especially for the Bloop Showcase in the BLOOP FESTIVAL MILANO, in collaboration with Biokip Atelier, as well as a series of Limited Edition of laser cut wooden calligraphic artworks, never seen before.
Said Dokins @saidokins, Ethereal 01, 2019. Produced in Biokip Labs
Palimpsestos Bloop Showcase. Said Dokins @saidokins,
ENTROPY. IBIZA , SPAIN
Said Dokins @saidokins , Entropy, 2019. Ibiza, España Bloop Festival 2019
Third Stop. Sunny Ibiza, first home of Bloop Festival. For Edition 2019, Dokins created a great mural that fully represents the concept of entropy, exploring its connections with contemporary society, where chaos and disorder generate new dynamics that redefine the ways we think and act as a group and towards the environment we share.
The creation process itself was entropic, because the formal and compositional elements appear in the beginning as a complete chaos: strong colors and emotional strokes, in contrast with the concentric circles nestled, generating movement. The contents of the mural came from the investigations of the artists in the web on the concept of reality.
Said Dokins @saidokins , Entropía, 2019. Ibiza, España Bloop Festival 2019
Said Dokins @saidokins , Entropía, 2019. Ibiza, España Bloop Festival 2019
Available prints:
+++

Santa, Reyes Magos: Elijan los mejores regalos para los pequeños




  • Tanto juguetes tradicionales como electrónicos son esenciales para desarrollar habilidades cognitivas como habilidades motrices, cognitivas y de solución de problemas.
  • El equilibrio en el número de juguetes a obsequiar es importante, debido a que un exceso de ellos podría restarles interés en la actividad del juego.
  • La interacción con la familia durante el juego, también desempeña un papel relevante en el fortalecimiento de vínculos.

Ciudad de México a 19 de diciembre de 2019.- Los juguetes tradicionales siguen siendo importantes para el desarrollo infantil, de acuerdo con expertos en pedagogía y educación. Y aunque las opciones electrónicas y apps también son buena opción para entretener y satisfacer la curiosidad de los pequeños, es preciso saber a qué edades es adecuado considerarlas.

Si aún desconoces con qué vas a sorprender a los más pequeños del hogar, toma en cuenta las siguientes propuestas que hace Coppel, según las distintas etapas de desarrollo y que también pueden hallarse en la tienda online Coppel.com:

De 0 a 12 meses de edad: En esta primera etapa de vida, el juego es una actividad primordial para conocer el entorno, por lo que los estímulos sensoriales son esenciales, así que busca artículos de aprendizaje y desarrollo como cubos interactivos, sets de plastilina, caminadoras musicales, gimnasios para bebés, sonajas y todo lo que pueda llamar su atención y generarles curiosidad, movimiento de extremidades y coordinación.

De 13 meses a 5 años: En esta etapa, el desarrollo de la imaginación es vital, de modo que puedes animarlos a inventar historias fantásticas con personajes de acción, muñecos, pequeños autos, juegos para crear desde platillos hasta casitas y todo lo que perfeccione su motricidad fina.

No olvides que en este periodo es muy efectiva la interacción y juego con los padres y/o hermanos, para estrechar vínculos, convivir y hacer del juego una actividad social.

De 6 a 8 años: La capacidad para solucionar problemas y el desarrollo de la lógica se vuelve mayor en este lapso, por lo que regalarles juegos de destreza mental como memoramas, rompecabezas, trivias, sets para colorear y libros; ayudarán a afinar su agilidad mental.

Niños mayores de 9 años: A partir de esta edad comienzan a tener nuevas inquietudes y habilidades, así como interés en actividades como el juego al aire libre, pero también por el uso de dispositivos;por las que se recomienda obsequiarles patines, scooters y bicicletas, balones, cuerdas para saltar y hasta consolas de videojuegos.

Contrario a lo que muchos podrían pensar, los videojuegos también desarrollan habilidades en los menores, tales como la capacidad de comprensión, retención, memoria, toma de decisiones y solución de problemas.

Con esta información, podrás diferenciar mejor entre lo que será más divertido y conveniente regalar, así que corre a apartar tus artículos sin largas filas, no esperes al último momento y ten en cuenta que, si regalas de más, los pequeños pierden la capacidad de enfocarse y disfrutar mejor los regalos, pues la emoción los vuelve dispersos y apáticos.

Por último, cuida que, en caso de los juguetes tradicionales, no contengan piezas pequeñas que puedan generarles asfixia en caso de que las ingieran y en caso de los electrónicos, como consolas y celulares, trata de mantener un equilibrio en la frecuencia de su uso, además de comunicación constante acerca de sus actividades, sitios preferidos y contactos en línea.


Sobre Coppel
Coppel, es una cadena de tiendas minorista líder en la venta de electrodomésticos, electrónica, muebles, ropa y calzado a través de líneas de crédito en toda la República Mexicana. Es una empresa con un crecimiento acelerado gracias a que millones de hogares mexicanos confían en ella.
Actualmente cuenta con más de 1,500 tiendas en México y brinda trabajo a más 100 mil personas en el país.

Gracias al crecimiento que ha tenido a nivel local, inició su expansión a Argentina y China, para continuar con su liderazgo en el sector de retail y servicios financieros personales.

INEGI da a conocer su calendario de Difusión de Información Estadística, Geográfica y de Interés Nacional 2020




  • Entre los principales programas a difundir se encuentran los Censos Económicos 2019 (resultados definitivos) y el Censo de Población y Vivienda 2020.

  • Para publicar dentro de los primeros 10 días de cada mes, se ajustaron las fechas de difusión de la Encuesta de Viajeros Internacionales del primer semestre de 2020.

Para brindar mayor oportunidad a los usuarios y en atención a las mejores prácticas internacionales, la Junta de Gobierno del INEGI, encabezada por Julio A. Santaella, presidente del Instituto, da a conocer el Calendario de Difusión de Información Estadística, Geográfica y de Interés Nacional 2020.

Entre los principales programas a difundir para el siguiente año se encuentran:

Programa                                                          Fecha de difusión

Censos Económicos 2019.                          Resultados definitivos 16 de julio

Censo de Población y Vivienda 2020            4 de noviembre

Se incorpora a este calendario el tema de la Unidad de Mediad y Actualización (UMA), que será difundido el 9 de enero, con año de referencia 2020.

También se agregan al calendario las fechas de difusión mensual del Índice Global de Personal Ocupado en los Sectores Económicos (IGPOSE). Este índice se dio a conocer por primera vez en septiembre de 2018 con carácter de estadística experimental. A partir de 2020 el IGPOSE adquiere la clasificación de estadística oficial.

Respecto a la información que ya se había dado a conocer para el primer semestre de 2020, se modifican las fechas de publicación de la Encuesta de Viajeros Internacionales de febrero a junio, para homologar su publicación dentro de los primeros 10 días de cada mes.

Mes de referencia                        Fecha original                Fecha ajustada
Diciembre 2019                             11 de febrero                   10 de febrero
Enero 2020                                   11 de marzo                     10 de marzo
Febrero 2020                                 13 de abril                       8 de abril
Marzo 2020                                   12 de mayo                      8 de mayo
Abril 2020                                     11 de junio                      10 de junio

La consulta del Calendario de Difusión de Información Estadística, Geográfica y de Interés Nacional puede realizarse en el sitio del Instituto: (https://www.inegi.org.mx) o directamente en la siguiente página: https://www.inegi.org.mx/apphttp://www.inegi.org.mx/saladeprensa/calendario/default.html.

CIERRA ROTOPLAS 2019 CON UNA ROBUSTA AREA DE SERVICIOS CON LO QUE PROYECTA FORTALECER SU OFERTA DURANTE 2020


  • Nueva directiva apunta a fortalecer el modelo de negocios de la compañía con un plan de crecimiento en el área de servicios.
  • Lanzamiento de bebbia, sistema de purificación de agua residencial y corporativo  
 
Ciudad de México a 19 de diciembre de 2019.- Con el cambio de directiva en mayo de 2019, Rotoplas apuntó a fortalecer su modelo de negocios de la compañía con un robusto plan de crecimiento en el área de servicios, lo cual busca integrar el amplio portafolio de productos y soluciones de la empresa, para ofrecer una innovadora experiencia de acceso al agua en rubros como el residencial, la construcción, corporativo, entre otros.
 
En el primer semestre del año Carlos Rojas Aboumrad asumió la dirección general de Grupo Rotoplas, convirtiéndose en la primera transición de altos directivos de la compañía después de 30 años y, con su llegada, se vislumbraron los primeros pasos de la empresa hacia el futuro, a través de sus soluciones y la nueva oferta de servicios.
 
Dentro de su estrategia, el directivo destaca una gestión apalancada en lo ya construido, bajo un fuerte impulso a la innovación y desarrollo que permita una evolución constante y de colaboración, así como seguimiento a las prácticas de sustentabilidad de la empresa, que es un pilar fundamental dentro del negocio.
 
Se anunciaron nuevos proyectos, diversificando el portafolio de soluciones con la inclusión del segmento de servicios desde el tratamiento y la purificación de agua.
 
bebbia, la nueva forma de beber agua
 
Vivimos en un mundo vertiginoso y cada día las personas buscan simplificar sus labores diarias, a través soluciones prácticas. Por esa razón, Rotoplas, que ha estado presente en todo el ciclo del agua, lanzó en 2019 su nuevo servicio de purificación de agua, el cual integra diversos productos y soluciones, para que la gente pueda beber agua purificada directamente de la llave.
 
A través del sitio web www.bebbia.com se ingresa el código postal del domicilio que requiera el servicio y se realizará una selección del dispositivo de purificación que más convenga de acuerdo con la calidad del agua de la localidad a instalar. Lo anterior es posible gracias a una herramienta desarrollada por el equipo de Investigación y Desarrollo de la compañía, que contiene información para orientar al usuario en la elección de un equipo que satisfaga sus necesidades, además de tener a su disposición a técnicos especializados que acudirán a realizar la instalación y el mantenimiento de estos.
 
Con bebbia, los usuarios se olvidarán de cargar garrafones de agua y tendrán la seguridad de tener este recurso al alcance de la mano. Por una renta mensual que oscila entre 199 a 400 pesos mexicanos, las personas descubrirán una nueva experiencia al contar con agua de manera confiable y conveniente, además de contribuir en la disminución del uso de plásticos.
 
Con lo anterior Rotoplas se enfoca en adaptarse a los tiempos cambiantes para estar más cerca de sus consumidores, priorizando las necesidades y nuevos estilos de vida para el desarrollo de nuevas soluciones, no solo en México sino en otras latitudes de América en donde tiene presencia.  Hoy la empresa opera en 14 países del continente americano.
 
Hoy la empresa, en más de 40 años de trayectoria, cuenta con soluciones de almacenamiento, conducción, purificación y tratamiento de agua, destacando el desarrollo de tanques de almacenamiento, biodigestores, cisternas, bebederos, tubería, etc.
 
Cabe destacar que durante los últimos años la compañía mexicana ha apostado por la sustentabilidad de manera estratégica en su portafolio y operación para generar un impacto positivo que trascienda y contribuya en la generación de una nueva perspectiva social, ambiental y económica. Es por ello, que sigue alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para cumplir con los desafíos de la Agenda 2030.
 
Con todo lo anterior Rotoplas despide este año para recibir 2020 lleno de nuevos proyectos que generen condiciones de vida más equilibradas a lo largo de toda la República a través de sus soluciones y servicios.
 
 
 
Acerca de Rotoplas
Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es una empresa que provee soluciones individuales e integrales para el almacenamiento, conducción y mejoramiento del agua, líder en México y América Latina. Con 40 años de experiencia en la industria, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 27 líneas de soluciones. Cuenta con más de 19 plantas en operación en América. A partir del 10 de diciembre de 2014, Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA. Visita www.rotoplas.com nuestras redes sociales Fb Rotoplas, Tw @RotoplasMexico.

Innovators Under 35 LATAM, selecciona 8 proyectos mexicanos entre las 35 mentes más brillantes e innovadoras del mundo


  • Las máximas de la innovación y tecnología en Latinoamérica, se aproxima a la Ciudad de México
Ciudad de México a 19 de diciembre de 2019.- Innovators Under 35, la mayor comunidad mundial líder de innovadores, pioneros y agentes de cambio social, lanza su tercera edición en Latinoamérica anunciando que entre los 35 proyectos finalistas se encuentran ocho innovadores mexicanos, mismos que se darán a conocer una semana previa a su evento de premiación el próximo 30 de enero en la torre BBVA en Ciudad de México, ante una selecta comunidad internacional innovadora.
 
Cada año se publica una lista de las mentes más brillantes e innovadoras del mundo que están creando iniciativas o desarrollando proyectos para resolver los problemas actuales del mundo, agregando tecnología e innovación para afrontar de mejor manera los retos más importantes. 
 
Esta es la edición número 30 en la región de América Latina y la tercera que se celebra en México. Este año México es uno de los países Latinoamericanos con mayor cantidad de innovadores de menos de 35 años con ocho proyectos finalistas en las categorías de emprendimiento, invención y humanitario; seguido por Argentina, Brasil, Chile y Colombia con cuatro proyectos respectivamente; Ecuador y Perú con tres proyectos finalistas; Guatemala con dos proyectos; y Honduras, Bolivia y Panamá con un proyecto seleccionado respectivamente.
 
Entre los premiados en las ediciones previas a nivel global, destacan: Mark Zuckerberg, fundador de Facebook; Konstantin Novoselov, Premio Nobel de Física; Max Levchin, desarrollador de PayPal; Sergey Brin, fundador de Google; y Linus Torvalds, creador de Linux. 
 
“Nuestro objetivo es descubrir y presentar la más creativa, inspiradora y revolucionaria tecnología, y a los jóvenes que la están haciendo posible. Estos 35 proyectos fueron seleccionados tras 12 meses de trabajo entre más de 2 mil propuestas presentadas en 20 países de Latinoamérica, por lo que representa una gran oportunidad de dar visibilidad a las ideas más disruptivas del continente y conectar a sus creadores con los expertos nacionales e internacionales más destacados en emprendimiento e innovación”, destacó Beatriz Ferreira, CEO de Opinno  LATAM y MIT Tech Review.
 
Opinno, una consultora de innovación global, es la responsable de organizar la edición de #Innovadores35LaTam en América Latina y Europa, donde han premiado a más de 500 jóvenes. Además, Innovators Under 35 ha realizado ediciones regionales en Asia-Pacífico, India, MENA (Medio Oriente y África del Norte) y China. La plataforma premia a innovadores en las siguientes verticales: biotecnología y medicina, energía y sustentabilidad, nanotecnología y materiales, software, inteligencia artificial y robótica, computer & electronic hardware, Internet & web, transporte, y telecomunicaciones.
#Innovadores35LaTam
latam.innovatorsunder35.com
  • Se han realizado ediciones regionales en Europa, Asia Pacífico, India, Mena, China y Latinoamérica
  • El evento regional de LATAM se ha realizado 29 ediciones
  • Se premian innovadores en las siguientes verticales: biotecnología y medicina, energía y sustentabilidad, nanotecnología y materiales, software, inteligencia artificial y robótica, computer & electronic hardware, Internet & web, transporte, telecomunicaciones.

Beat continúa su rápido crecimiento en Latinoamérica, al iniciar operaciones en 9 nuevas ciudades




CDMX, México- 13 de noviembre de 2019- Beat, la aplicación de movilidad  líder en Latinoamérica, anuncia hoy sus planes de expansión en la región con el inicio de operaciones en 9 nuevas ciudades. En México, arranca el servicio para pasajeros en Durango, Villahermosa, Querétaro, Saltillo, León, Aguascalientes y La Laguna, y en Colombia en Bucaramanga y Barranquilla. 

En muy poco tiempo, Beat ha logrado destacar dentro de la competida industria de la movilidad, y continúa su impresionante crecimiento con este lanzamiento simultáneo, lo cual refleja la ambiciosa estrategia de expansión de la compañía dentro de Latinoamérica. Actualmente, Beat es el jugador #1 en su país de origen, Grecia y en Perú, el segundo en Colombia y Chile, y rápidamente se convirtió en el número 3 en México, a solo tres meses de haberse lanzado en el país. 

Beat cuenta con más de 438,000 conductores registrados a nivel mundial y 13 millones de pasajeros que disfrutan del servicio cada día. 

“Al expandirnos a nuevas ciudades, buscamos ofrecer un servicio de transporte asequible y conveniente para muchos más pasajeros y conductores. Al hacer esto, contribuimos al desarrollo urbano en cada vez más ciudades, mientras ofrecemos una alternativa efectiva para tener un ingreso extra”, afirmó Nikos Drandakis, CEO de Beat.Nuestro objetivo es convertirnos en la aplicación de movilidad más fuerte de Latinoamérica en los próximos años, al ofrecer una experiencia de transportación increíble. a precios muy competitivos.”

Sobre el caso de México, Carlos Lieja, Director General en Beat México comentó que “En menos de un año, Beat se ha consolidado como un jugador clave en México, pues después de los exitosos lanzamientos en la CDMX, Guadalajara y Monterrey, ahora está listo para mover a más mexicanos en estos nuevos mercados”.

Ésta expansión, coloca la presencia de Beat en 20 ciudades de Latinoamérica. Con la oferta de los mejores incentivos para los conductores, las tarifas más bajas para pasajeros, y al ser una aplicación con un uso muy amigable y un servicio al cliente de excelencia, Beat anticipa que miles de conductores y pasajeros se registrarán en la app durante estos nuevos lanzamientos. 


La aplicación de Beat app se encuentra disponible para descargar y usar en Google Play y App Store.

#ADóndeVamos

###

Beat crea una nueva experiencia de viaje al conectar a miles de pasajeros con conductores cercanos, disponibles en tiempo real las 24 horas al día los 7 días de la semana. Beat es más que una aplicación que te lleva del punto A al punto B. Nuestra misión es convertirnos en parte de la vida cotidiana de las personas, haciendo que el transporte en la ciudad sea más accesible, conveniente y eficiente. Mientras ofrece una oportunidad de negocio a cualquiera que desee manejar. La compañía fue fundada en 2011 y ahora es parte del grupo FREE NOW, el proyecto conjunto de movilidad de BMW y Daimler. Beat está disponible en Grecia, Perú, Chile, Colombia y México. Planea expandirse a más ciudades de Latinoamérica y cuenta con un centro de innovación tecnológica en los Países Bajos.
Más sobre Beat en https://thebeat.co/mx/

Tiendeo desarrolla una nueva solución que permite realizar campañas drive-to-store en Google maximizando su eficiencia

·         Como Google Partner, Tiendeo ha participado en el Acceleration Summit organizado por el gigante digital en Dublín para reforzar el crecimiento de esta herramienta puntera
Diciembre 2019 - Google organizó durante los días 25 y 26 de noviembre el Acceleration Summit en Dublín, un evento cuyo objetivo es impulsar el crecimiento de las distintas soluciones de marketing digital desarrolladas conjuntamente con sus partners, entre los que se encuentra Tiendeo.
 
Siempre a la vanguardia en innovación, la startup española está trabajando desde hace 6 meses en una nueva herramienta pensada exclusivamente para retailers que permite crear campañas locales en Google Adwords y Google Search a través de la plataforma de Tiendeo y con tan solo unos pocos clicks.
 
Gracias al desarrollo de algoritmos propios que combinan el Big Data y el Machine Learning obtenido de ambas plataformas (Google y Tiendeo), este sistema aporta a los retailers la posibilidad de crear de una forma muy sencilla y accesible campañas dive-to-store de alto rendimiento. Por su parte, Google ve en esta solución puntera  una oportunidad de llegar a un nuevo perfil de cliente gracias a su fácil uso.
 
Eva Martín, CEO y cofundadora de Tiendeo, apunta: “Ser Google Partner reafirma a Tiendeo como empresa líder en el panorama internacional del marketing digital y aporta, además, una garantía de excelencia en los servicios que ofrecemos a nuestros clientes. Este nuevo desarrollo supone una perfecta combinación de lo mejor de ambas compañías expertas en marketing digital, permitiendo a Tiendeo ofrecer al sector retail una amplia gama de servicios drive-to-store de la máxima calidad”.
 
En este contexto, la asistencia al Google Acceleration Summit ha significado la puesta en común de conocimientos y tips para acelerar el crecimiento de esta solución tan valiosa para ambas partes.
La experiencia de compra personalizada y omnicanal gana fuerza día tras día y Tiendeo trabaja para ofrecer herramientas y tecnologías que ayuden a conocer el perfil de sus potenciales clientes y posteriormente impactarles con el contenido más adecuado en el momento más oportuno, optimizando a su vez los resultados y recursos de sus clientes.
 
SOBRE TIENDEO
Tiendeo.mx, la compañía líder en soluciones drive-to-store para el sector retail. Tiendeo está presente en más de 40 países en donde tiene más de 45 millones de usuarios únicos mensuales y 65 millones de visitas.

DigiCert lanza CT Log Monitoring, ahora disponible en Secure Site Pro



Con acceso a DigiCert CertCentral® para una fácil administración de certificados, Secure Site Pro brinda protección avanzada contra amenazas de marca y sitios web, así como un nuevo kit de prueba PQC

Ciudad de México, Diciembre 2019 — DigiCert, Inc., el proveedor líder mundial de soluciones TLS / SSL, IoT y PKI, lanzó hoy un nuevo servicio de monitoreo de registros CT para protección avanzada de marca. El servicio está disponible en DigiCert Secure Site Pro, el primer producto TLS que ofrece monitoreo de registros CT junto con otras características líderes de la industria, como el kit de prueba de computación post-cuántica (PQC) recientemente presentado por DigiCert..

El servicio de monitoreo de registros CT de Secure Site Pro ayudará a las empresas a proteger sus marcas contra el fraude en línea. El registro y monitoreo de emisión de certificados TLS a través del monitoreo de registros CT se está convirtiendo rápidamente en obligatorio para proteger a las agencias gubernamentales y grandes organizaciones, dijo el Jefe de Producto de DigiCert Jeremy Rowley.

"Ningún otro producto de la Autoridad de Certificación incluye acceso predeterminado a los servicios de monitoreo de registros CT para una visibilidad rápida y fácil", dijo Rowley. "DigiCert Secure Site Pro ofrece un servicio API basado en la nube que monitorea continuamente los registros de CT, escala los certificados emitidos fuera de las cuentas aprobadas de una empresa y les notifica de certificados emitidos sospechosamente".

El monitoreo de registros CT ayuda a las empresas

- A obtener visibilidad de cada dominio con monitoreo y seguimiento global contra múltiples registros de CT.

- A reducir el tiempo y el esfuerzo mediante el uso de controles automáticos para certificados que no cumplen, y...

-  A asegurar que todos los dominios sean confiables, con una supervisión completa de qué autoridad emite cada certificado.
.
Todos los certificados de Secure Site Pro tienen acceso a la galardonada plataforma de administración DigiCert CertCentral, que presenta soluciones de automatización como los protocolos ACME, SCEP, EST y GraphQL, para manejar la emisión, instalación, descubrimiento, renovación, revocación, remediación de certificados y otros Tareas. CertCentral también admite múltiples capas de orquestación.

Otras características premium únicas de los certificados Secure Site Pro es que incluyen soporte prioritario y validación, una garantía de $ 2 millones y las marcas de confianza más reconocidas en el mundo: el Sello Norton y el Sello DigiCert.

"Administrar y mantener múltiples soluciones de seguridad de sitios web es lento, complicado y costoso para los equipos de TI", dijo Rowley. “DigiCert Secure Site Pro es una solución de seguridad para sitios web todo en uno, que ahorra tiempo y energía a las empresas. Secure Site Pro es la mejor solución TLS de la industria para proteger sitios web importantes, donde la conciencia criptográfica completa es una necesidad ".

Además, DigiCert ha realizado extensas pruebas en criptografía post-cuántica, lo que lleva a su reciente lanzamiento de un kit de prueba PQC para clientes. Las organizaciones que compran certificados Secure Site Pro pueden usar el kit para probar la compatibilidad de PQC de sus sistemas y asegurar a futuro sus aplicaciones de larga duración. Los clientes pueden crear sus propios certificados híbridos privados, que implementan cifrado post-cuántico junto con algoritmos criptográficos clásicos para preservar la compatibilidad con versiones anteriores.

"Las amenazas informáticas cuánticas a los protocolos de cifrado actuales pueden estar a años de distancia, pero las empresas deben planificar ahora, especialmente para los dispositivos y aplicaciones de Internet de las cosas construidos hoy y que se espera estén seguros en 10 años o menos", dijo Rowley. "Nuestro trabajo con socios tecnológicos lo está haciendo posible.”

Para obtener más información sobre las características y beneficios de Secure Site Pro, visite digicert.com.

Acerca de DigiCert, Inc.

DigiCert es el principal proveedor mundial de soluciones de PKI y TLS/SSL escalables para servicios de identidad y cifrado. Las empresas más innovadoras, entre las que se encuentran el 89 % de las de la lista Fortune 500 y el 97 % de los principales bancos del mundo, eligen DigiCert por su competencia en identidad y cifrado para servidores web y dispositivos del Internet de las Cosas . DigiCert pone su plataforma de gestión del ciclo de vida de los certificados, CertCentral®, al servicio de los certificados TLS, entre otros, en implementaciones PKI a cualquier escala. Goza de un gran prestigio por su plataforma de gestión de certificados de gama empresarial, su servicio de asistencia al cliente rápido y sólido, y sus soluciones de seguridad sin parangón en el mercado. Para consultar las últimas novedades sobre DigiCert, visite digicert.com o siga @digicert.

The Home Depot beneficia a 4.8 millones de mexicanos en el 2019

 
 
  • Este año, The Home Depot México donó más de $ 93 MDP en producto a favor de más de 420 instituciones de asistencia social en el país.
  • También realizó más de 830 jornadas de voluntariado en las comunidades más necesitadas.
 
Descarga material audiovisual aquí
 

San Pedro Garza García, Nuevo León, 19 de diciembre de 2019.  The Home Depot, la tienda de mejoras para el hogar número uno en México, ratifica su compromiso constante con México, fomentando acciones de responsabilidad social entre sus más de 16,000 asociados(as), impactando positivamente a más de 4 millones de habitantes de las comunidades donde opera.
 
A lo largo del 2019, The Home Depot realizó 830 proyectos de voluntariado, en 561 instituciones de asistencia social, beneficiando a más de 745,000 personas en el país, a través de su programa de voluntariado, Equipos Depot.

La compañía aportó los recursos y 9,000 asociados(as) su entusiasmo, tiempo libre, conocimientos técnicos y vocación de servicio para cambiar la realidad de diversas instituciones, escuelas y parques, mismos que fueron elegidos por ellos a través de una valoración de necesidades.
 
Las actividades se enfocaron en labores de limpieza, pintura, rehabilitación de áreas verdes y cambio de luminarias, con el objetivo de darle mantenimiento a las instalaciones y generar un ahorro de energía, a través del uso de materiales de primera calidad y amigables con el medio ambiente.
 
Además, a través del programa de donación de mercancía, The Home Depot promovió el desarrollo de la sociedad con la entrega de más de $93 MDP en productos y artículos nuevos para mejorar la infraestructura de instituciones de asistencia, otorgando una mejor calidad de espacios de trabajo y ayuda social con áreas confortables y de valor agregado para sus usuarios.
 
Gracias a este programa se benefició a 426 instituciones de asistencia social en el país, impactando de manera positiva a más de 4 millones de personas.
 
Con actividades como éstas, The Home Depot refrenda su compromiso de generar mejores condiciones sociales y calidad de vida en aquellos lugares donde se encuentra, reafirmando así su condición de empresa Socialmente Responsable.
 

Acerca de The Home Depot.
Fundada en 1978, The Home Depot es la cadena de mejoras para el hogar más grande del mundo, con presencia en Estados Unidos, México y Canadá, a través de más de 2 mil 200 tiendas e ingresos globales por 100 mil 900 millones de dólares. The Home Depot llegó a México en el 2001 y es líder en su segmento de negocio, con presencia nacional e ingresos anuales que superan los 1,000 millones de dólares. Sus más de 16 mil asociados(as) de mandil naranja inspiran confianza a quienes construyen, remodelan o decoran bajo el concepto “Hágalo Usted Mismo”, así como a los profesionales del sector. The Home Depot México es una Empresa Socialmente Responsable, Incluyente y Familiarmente Responsable que ha sido reconocida con el Premio Nacional de Ahorro de Energía.  
  

La nieve está en Hokkaido Toda la magia del invierno se vive en Japón


 
Este invierno es la ocasión perfecta para desconectarte de la cotidianidad, de la urbe y todo aquello que no represente un momento mágico en tu vida. Japón es el destino perfecto para conectar con la intimidad y belleza de la naturaleza, especialmente uno de sus tesoros menos explorados, diferentes y fundamentales para una experiencia sorprendente en la nación del sol naciente.

Alejado de las zonas de mayor tráfico del país, Hokkaido representa uno de los sitios con mayor historia y tradición del país, considerado un acervo de las primeras civilizaciones en la nación, brinda hermosos paisajes para disfrutar en esta exclusiva época, como los que Sapporo, su capital y Sounkyo tienen en su tradicional Festival de la Nieve.

El Festival de la Nieve de Sapporo reune 30,000 toneladas de nieve para producir 200 esculturas monumentales en el evento invernal más grande que tiene Japón. A partir de febrero, las tres zonas particulares del festival Odori Park, Tsudome y Susukino se visten de blanco entre las creaciones que se acompañan de mapping, música e iluminación. Bajo una temática diferente cada año, sin duda el festival siempre será una opción diferente en cada locación:
 
  •     Odori - 4 de febrero (martes) - 11 de febrero (martes), 2020
Abierto 24 / 7. (Las iluminaciones se encienden al atardecer y se apagan a las 22:00.)

Parque Odori: Nishi 1 chome - Nishi 12 chome

La popular pista de patinaje de Odori cuenta con 20 metros de este a oeste y 17,5 metros de norte a sur, para garantizar una experiencia agradable e inolvidable para toda la familia. Además cuenta con eventos itinerantes en el escenario, alquiler de zapatos de patinaje y zonas de comida. Por la noche, la Torre de TV y el árbol central se encienden, iluminando el área con un suave brillo romántico.
  • Suskino- 4 de febrero (martes) - 11 de febrero (martes), 2020
Abierto 24 / 7. (Las iluminaciones se encienden al atardecer y se apagan a las 23:00, el martes 11 se apagan a las 22:00.)

Ekimae-dori (Station Avenue): Minami 4 jo - Minami 7 jo

Bajo el tema de 'Disfruta el Hielo', este sitio ofrece un fantástico espectáculo y concurso de esculturas. En la plaza 'Fureai Hiroba', se encuentran esculturas de hielo especiales para tocar e incluso montar, además de tomar fotos en la calle Illumination o disfrutar de la carta de bebidas calientes o cócteles temáticos en el Ice Bar.
  • Tsudome- 31 de enero (viernes) - 04 de febrero (jueves), 2020
Abierto de 09:00 am a 17:00 pm.

Domo Comunitario de Tsudome: Sakaemachi, Higashi-ku, Sapporo-shi, 885-1.

El Domo Comunitario de Tsudome, es el segundo sitio más grande del Festival de Nieve de Sapporo. El lugar incluye toboganes de nieve muy grandes y un área de rafting fuera del recinto, donde todas las edades pueden tener una experiencia de nieve y hielo. Dentro del domo, existen muchas atracciones para los niños y se puede tomar un descanso o tomar un refresco en la espaciosa área designada. Es un lugar donde realmente puedes disfrutar de las maravillas de Hokkaido en invierno.

Como tip de viajero: utilice el transporte público o el autobús de enlace al sitio Tsudome. No hay estacionamiento para automóviles privados y motocicletas.
JNTO: https://www.japan.travel/es/destinations/hokkaido/hokkaido/sapporo-and-around/ 

Si las fechas de su viaje no son compatibles con el Festival de la Nieve de Sapporo, Sounkyo Ice Waterfall Festival también es perfecto para hacer turismo en invierno en Hokkaido. Sounkyo en el distrito de Kamikawa, Hokkaido, es un lugar turístico recomendado en invierno. En particular, este evento que solo se puede experimentar en el clima frío intenso, para vivir experiencias de escalada en hielo, fuegos artificiales de invierno que iluminan el cielo nocturno en colores gloriosos y una escultura de hielo de 13 metros de altura que forma un túnel de hielo. Tan solo algunos de los elementos del festival.

Sobre 10.000 m2 a lo largo del río Ishikari (que atraviesa Sounkyo Onsen), el festival reune cerca de 30 esculturas de hielo de varios tamaños, aprovechando el clima frío y natural de la zona desde principios de noviembre. Durante el día, las esculturas de hielo brillan azul a la luz del sol. Mientras que por la noche, se iluminan con los siete colores del arco iris, envueltos en una misteriosa atmósfera.

Durante el Ice Waterfall Festival, se llevan a cabo varios eventos interesantes, como "Lucky Mochi Maki - Rice Cake Throwing ", "Yuru-Kyarapikku", personajes de mascotas no oficiales que compiten en juegos divertidos y " Waterfall Weddings". Uno de los eventos más populares es la exhibición de fuegos artificiales que se lanzan desde detrás de las esculturas de hielo, creando hermosas flores de fuego en el cielo nocturno del invierno.
  • Sounkyo Ice Waterfall Festival - 23 de enero (jueves) - 15 de marzo (domingo), 2020
Sounkyo Hot spring, Sounkyo, Kamikawa-cho Kamikawa-gun, Hokkaido 078-1701

Para más información: http://www.sounkyo.net/hyoubaku/en/

No lo pienses más y adéntrate en la magia del invierno que Hokkaido tiene para ti este invierno, Japón es totalmente la mejor opción para vivirla de cerca y a lo grande.