martes, 17 de diciembre de 2019

Samsung y EGADE Business School inauguran Laboratorio de Realidad Virtual en Monterrey


Monterrey, Nuevo León, 16 de diciembre de 2019 – Samsung Electronics México y EGADE Business School inauguraron el VR Lab, el primer espacio dedicado a la inmersión en Realidad Virtual ubicado en la sede de EGADE Business School en Monterrey del Tecnológico de Monterrey.

La colaboración entre Samsung y EGADE Business School tiene como objetivo implementar las innovaciones en Realidad Virtual e IoT en la educación de negocios, a fin de brindar experiencias revolucionarias que permitan realizar proyectos con mayor eficiencia y comodidad, así como acceder a un nuevo conocimiento y un mejor aprendizaje tecnológico. Asimismo, el laboratorio fortalece la incorporación de herramientas tecnológicas en el modelo educativo de la institución y la aplicación de nuevas metodologías de aprendizaje inmersivo, en beneficio de sus alumnos, profesores y egresados.

“Con este nuevo espacio, EGADE Business School busca brindar conocimiento, acceso y entendimiento sobre cómo las herramientas de realidad virtual puestas al servicio de las organizaciones pueden hacer crecer el negocio. Como escuela de negocios, tenemos la obligación de que nuestros alumnos no sólo comprendan esta tecnología, sino que sepan aplicarla en beneficio de sus compañías y emprendimientos”, expresó Ignacio de la Vega, decano de EGADE Business School y de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

“En Samsung siempre hemos creído que la tecnología es un aliado perfecto para mejorar todas las facetas de la vida de las personas. En México, es necesario seguir creando programas para implementar los avances tecnológicos y la innovación dentro de las aulas con la intención de que los estudiantes cuenten con dispositivos, funciones y servicios de calidad que puedan tener a la mano, y que los profesores también puedan usar estas herramientas para difundir mejor el conocimiento”, sostuvo Armando Villanueva, director de Recursos Humanos y Responsabilidad Social en Samsung Electronics México.

En ese sentido, Samsung donó una serie de dispositivos para formar el laboratorio, entre ellos, visores de realidad virtual Gear VR con control para simulaciones; smartphones Note y Galaxy que pueden conectarse con otros dispositivos; flips Samsung, pizarrones inteligentes que permiten tomar notas, proyectar y compartir información de manera inmediata; y una Smart TV. De este modo la comunidad de EGADE Business School explorará las tendencias y aplicaciones de la Realidad Virtual en los negocios y la investigación, así como incorporar actividades con esta tecnología en las clases.

“Con esta aula de Realidad Virtual, los alumnos pueden hacer cosas que antes parecían imposibles. En Samsung estamos muy orgullosos de participar en este proyecto junto con EGADE Business School. Nuestra inspiración es impulsarlos a alcanzar su mayor potencial para que juntos construyamos un mejor futuro”, concluyó Armando Villanueva.

Durante la inauguración, con miembros de la comunidad de EGADE Business School y directivos de Samsung, se llevó a cabo el corte de listón y una clase de demostración de los dispositivos de Realidad Virtual con la colaboración de alumnos y profesores del Master in Business Management de EGADE Business School.

Mediante la apertura de este espacio, EGADE Business School se suma a la iniciativa del Tecnológico de Monterrey, derivada del Modelo Educativo Tec21, para impulsar la inmersión en realidad virtual como herramienta de aprendizaje basado en retos.

En agosto pasado, el Tec abrió las Zonas VR en siete de sus campus (Monterrey, Guadalajara, Puebla, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México y Santa Fe), donde habilitó 32 estaciones de realidad virtual en beneficio de 20 mil alumnos.

###

Sobre Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TVs, smartphones, wearables, tabletas, electrodomésticos, sistemas de conexión y memoria, sistema LSI y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung en https://news.samsung.com/mx/.

Acerca EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey
EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey ha construido una reputación mundialmente reconocida como la institución líder en educación empresarial en América Latina, comprometida con el empoderamiento de líderes omniemprendedores que crean valor compartido y transforman a la sociedad. El modelo académico y la cultura de aprendizaje liderados por la innovación, los programas reconocidos mundialmente, los distinguidos profesores de clase mundial, la destacada comunidad global de egresados y el riguroso enfoque en la aplicación del conocimiento para el impacto, han contribuido a la posición de EGADE Business School como la mejor escuela de negocios de América Latina de acuerdo con diferentes organizaciones reconocidas internacionalmente como QS, Eduniversal, Financial Times y The Economist. EGADE Business School es miembro de un selecto grupo que representa sólo el uno por ciento de las escuelas de negocios de todo el mundo que cuentan con la "triple corona", la acreditación que reconoce la excelencia en educación empresarial a nivel global certificada por la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB), la Association of MBAs (AMBA), y el European Quality Improvement System (EQUIS). La Escuela es miembro de la Global Network for Advanced Management, una red de 30 escuelas de negocios líderes en diversas regiones, países, culturas y economías en diferentes fases de desarrollo, comprometida en contribuir a través de la educación empresarial con soluciones para los principales y complejos retos globales. Para obtener más información, visite: egade.tec.mx.

EL AGUINALDO ES LA PRESTACIÓN CON LA QUE MÁS CUENTAN LOS TRABAJADORES REMUNERADOS EN MÉXICO

 
·       Esta prestación alcanza a beneficiar a poco más de la mitad, el 50.9%, de la población activa en nuestro país.  
·       En México, está prevista en la Ley Laboral desde 1970 y tiene el propósito ayudar al trabajador a afrontar los gastos de fin de año, tales como regalos o vacaciones.
·       La firma especializada en temas de Capital Humanos, Servicios administrativos y Benchmarking, EB Capital, precisa que el 20 de diciembre es la fecha límite para recibir la prestación, así como la forma de realizar el cálculo del monto a recibir.

Ciudad de México, México, 16 de diciembre de 2019. De acuerdo con los datos expuestos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el aguinaldo, que es la prestación con la que más cuentan los trabajadores remunerados, abarca el 50.9 por ciento de la población activa a escala nacional y a pesar de que es una prestación de carácter obligatorio para los patrones y de recepción irrenunciable para los trabajadores, aún hay mucho desconocimiento por parte del empleado sobre las condiciones de la misma, consideró René Escobar Bribiesca, codirector de la firma mexicana EB Capital.

"Es importante que los empleados conozcan las condiciones relativas a esta prestación. Ya que es un recurso que les puede ser de mucha utilidad para afrontar los gastos de fin de año, o bien para pagar deudas o generar ahorro", destacó Alejandro Escobar Bribiesca, codirector de EB Capital.

En este contexto, EB Capital, la firma mexicana especializada en temas de Capital Humano, Servicios Administrativos y Benchmarking, precisa que los trabajadores del sector privado tienen derecho a un mínimo de 15 días de salario, aunque algunas empresas ofrecen más, todo depende del empleador; y deberán recibirlo antes del 20 de diciembre, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. Por su parte, los servidores públicos tienen derecho a recibir 40 días de salario.

Asimismo, EB Capital puntualiza que para hacer un cálculo del monto del aguinaldo de un empleado, se debe dividir su ingreso mensual entre 30 para obtener el salario diario y luego multiplicar esa cifra por el número de días que la empresa otorgará, con un mínimo de 15.

Es importante precisar que los trabajadores que terminen anticipadamente su relación con la empresa antes de la fecha límite del pago, recibirán la parte proporcional del aguinaldo conforme al tiempo que hayan trabajado en el calendario.


EB Capital especifica que los trabajadores que tienen derecho al aguinaldo son los de base, los de confianza, los de planta, sindicalizados, así como los contratados por obra o tiempo determinado, además de los eventuales y trabajadores del campo. Esta remuneración también aplica para los comisionistas laborales, agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes a estos; toda vez que son considerados por la Ley Federal del Trabajo como trabajadores de la empresa a la cual están prestando sus servicios. Las persona contratadas por honorarios se consideran prestadores de ciertos servicios bajo un contrato civil, por ende no tienen derecho al aguinaldo, al menos que puedan comprobar que prestan sus servicio a un solo empleador y que cubren la jornada máxima legal de ocho horas diarias.

Si el patrón realiza un pago incompleto, no cubre la prestación  o lo hace de forma extemporánea, los trabajadores podrán presentar su reclamo ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) a partir del 20 de diciembre, con un plazo no mayor a un año. La Ley prevé que los patrones que no cumplan con el pago de aguinaldo, lo otorguen incompleto o de forma tardía, se hará acreedor a una multa equivalente de 50 a 5 mil veces el salario mínimo, es decir, de los 4 mil 418 pesos hasta los 441 mil 800 pesos.

lunes, 16 de diciembre de 2019

¿Cómo presentarle a tu familia al chico que conociste en una dating app?


Descargas la app, lo conoces, vas a tu primera, segunda y hasta tercera cita, te das cuenta que es el indicado y ahora mueres por invitarlo a tu casa a la próxima cena de navidad. Sin embargo, sabes perfecto qué pregunta llegará.  “¿Y cómo lo conociste, mijita?”. Algo que no será tan sencillo responder si en tu familia aún existen mitos sobre las dating apps.
Ya no estamos en una etapa de la vida donde mentir con cosas tipo “me lo presentó una amiga” sea la solución. Es momento de explicar de frente el cómo y porqué estás saliendo con alguien que conociste por internet. Por eso, el equipo de AdoptaUnChico te da los siguientes tips para que puedas presentarle a tu familia a tu nuevo date.
Prepáralos un poco antes 
Primero, es importante hacerles ver que al igual que muchas cosas del pasado han cambiado, la manera de ligar también : la tecnología lo ha hecho más fácil. Ahora, además de ligar a través de nuestro celular, las mujeres  dan el primer paso. Explícales que las dating apps no vienen a matar el romance, sino hacer más sencillo el conectar a personas afines. Sé clara al decirles que conocer a alguien por internet no tiene nada de malo, necesariamente ni significa menor esfuerzo por lograr algo estable.
Demuéstrales que es un partidazo
Es importante que ellos puedan verlo como tú lo ves. Háblales de lo más significativo  acerca de él. ¿A qué se dedica? ¿Qué metas tiene? Mencionales como te trata y los detalles que tiene. Cuéntales también algo relacionado a su personalidad y trata de encontrar los gustos en común que hay entre él y los parientes más difíciles. ¿A tu chico le gusta la NFL al igual que tu papá? ¡Perfecto! Es un excelente punto de partida.
También tendrás que prepararlo a él
Tu chico también debe estar listo para todo lo que le espera durante la cena o la comida familiar. Todos tenemos un tío o tía incómoda. Recuerda: la primera impresión vale muchísimo a la hora de presentar a tu galán. Motivalo a que sea él mismo (por algo andas con él), pero respetando los valores de tu familia. También cuéntale algo acerca de ellos y ayúdalo a que sepa por donde puede empezar.
Muestra madurez y seguridad en tu decisión
Hablar de tu situación sentimental sin miedo a ser juzgada es una gran señal de madurez. Sabes que conocer a alguien a través de una app no es sinónimo de algo “anti-romántico”, al contrario, te da la libertad suficiente para conocer de diferente manera a muchas más personas sin la necesidad de tener una relación formal de por medio.
Sigue estos consejos y verás que a tu familia le encantará tu nuevo chico. ¡Enséñales que también se puede construir una relación seria y duradera tras conocer a alguien de manera distinta y divertida!

Organizaciones buscan socios para rehabilitar viviendas en zonas vulnerables




  • Hábitat para la Humanidad, a través del Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda (CTIV), invita a gobiernos, instituciones y organizaciones de la sociedad civil a trabajar por las familias mexicanas.
  • Junto a sus aliados, el Centro Terwilliger, ha otorgado acceso a la vivienda digna por medio de programas hechos a la medida.

Ciudad de México a 16 de diciembre del 2019. Hábitat para la Humanidad, a través del Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda (CTIV), invitan a gobiernos, empresas, instituciones y organizaciones de la sociedad civil a integrarse como sus aliados para ofertar productos y servicios orientados a la vivienda, para que las personas en situaciones vulnerables tengan acceso a un hogar digno.

El Centro Terwilliger, es un articulador de conocimiento, experiencia, asesoramiento e innovación entre diferentes actores clave, que se encuentran interesados en ofertar productos y servicios a la población ubicada en la base de la pirámide. El propósito del CTIV, es hacer posible que el ecosistema de la vivienda funcione mediante el trabajo conjunto con diferentes aliados, tales como financieras, empresas, asesores técnicos y proveedores de materiales, entre otros, que permitan hacer accesible y asequible el mejoramiento del patrimonio familiar mediante la vivienda.

Al respecto Fernando Mendoza, Director General del Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda México, explicó, “parte de nuestro objetivo es articular el mercado de la vivienda; trabajamos con nuestros aliados para impulsar la oferta de productos y servicios alineados a las necesidades de las personas, que sean accesibles con sus capacidades de pago y que cuenten con la calidad requerida para que sean durables y seguros, con ello, incidimos en elevar la calidad de vida de las personas a través de la construcción de su patrimonio, ya que incrementamos las oportunidades para que esta población decida cómo y en qué momento, realizar acciones de mejora a sus viviendas.”

En este contexto, el Centro Terwilliger diseñó el programa Fortalecimiento de la Cadena de Valor de la Vivienda en el Estado de Chiapas con el apoyo de Fundación W.K. Kellogg, como donante. Para la implementación, se sumó a la Fundación León XIII, una organización presente en la zona, quien realizó en ciertas comunidades los mejoramientos de vivienda con las familias que se encontraban en rezago habitacional dentro de los municipios de Chenalhó, Aldama y Chiapa de Corzo, éstos fueron desde techos de lámina y pisos firmes hasta fogones ecológicos. Cabe destacar que, en cada proceso el Centro Terwilliger acompañó a las organizaciones ejecutoras y a las familias con asesoramiento técnico necesario.
El CTIV, a través del programa, fortalece las capacidades y conocimientos de las organizaciones aliadas con las que trabaja, ya que otorga capacitación al personal de sus aliados en temas de finanzas familiares y vivienda saludable, lo que permite sea adoptado por el aliado para que se mantenga vigente dentro de su estrategia de trabajo con las comunidades. Por su parte, las familias que trabajan con estos aliados y mediante la organización y ahorro comunitario, reciben préstamos grupales para realizar mejoramientos de vivienda, mismos que están alineados a sus capacidades de pago y a sus usos y costumbres.
En el Centro Terwilliger desarrollamos en conjunto con nuestros aliados la capacidad de implementar proyectos que pueden ser autogestivos, económicamente viables, sostenibles, escalables y replicables. Por ello, exhortamos tanto al sector privado como público a convertirse en nuestros aliados y formar parte de este gran proyecto que atiende a cientos de familias en todo el país”, comentó Fernando Mendoza, Director General del Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda México.

Es importante mencionar que, el Centro Terwilliger ha elaborado en la actualidad doce modelos de créditos especializados para vivienda con entidades microfinancieras tales como: Pro-Mujer México, Alsol Contigo, Caja Solidaria Dr. Arroyo, Caja Popular Las Huastecas, FEMAP y AMIFIN. Aunado a ello, trabaja en colaboración con el Instituto Mexicano del Cemento y el Concreto (IMCYC) y Grupo Elementia para fortalecer las habilidades y capacidades de los albañiles y con el BID Lab del Banco Interamericano de Desarrollo, con la elaboración de Viviendapp, una aplicación móvil que se está probando actualmente en el Estado de México.

Para más información y para convertirte en aliado: http://www.ctivmexico.org/ Facebook @CTIVMexico

Acerca del Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda

A través de su Centro Terwilliger de Innovación en Vivienda, Hábitat para la Humanidad facilita sistemas de mercado de vivienda más eficientes e inclusivos, con lo que hace posible el acceso a vivienda digna para millones de familias.

Celebra la Navidad en Liverpool al estilo HarryPotter


Ciudad de México, 16 de diciembre de 2019. Llega diciembre y con este mes una de las épocas
más bonitas del año ¡Navidad!. Y para los que somos fans de Harry Potter, cómo no recordar la
primera Navidad de Harry en Hogwarts donde su regalo fue la capa de invisibilidad, que le ayudaría
a vivir muchas aventuras, o el hermoso Baile de Navidad en el gran comedor como parte del Torneo
de los Tres Magos, donde Hermione fue la hermosa invitada de Viktor Krum para esta velada.
Para que esa persona que ama tanto Harry Potter como tú o incluso para que no te quedes sin tus
artículos favoritos de nuestro mago consentido, te compartimos algunos de ellos que podrás
encontrar en Liverpool.
• Varita de Dumbledore y Voldemort: réplica original de la varita de Sauco, Voldemort, miden
38 cm y ambas incluyen caja de coleccionistas.
• Diarios: son 4 diarios de las casas de Hogwarts (Gryffindor, Hufflepuff, Ravenclaw y
Slytherin) de hojas rayadas con filo dorado, que incluye emblema metálico en la parte
frontal para mantener cerrada la libreta.
• Mapa merodeador: réplica en tamaño real impreso en papel
pergamino.
• Castillo de Hogwarts: también podrás encontrar una réplica a escala
increíblemente detallada del castillo de Hogwarts. Cada parte fue esculpida
y pintada a mano y mide aproximadamente 33 cm de altura.
.• Estante para Libros: para que guardes tu colección de libros de la saga, busca la réplica a
escala pintada a mano del tren Hogwarts Express que sirve como estante para libros. Incluye
2 partes, cada una mide aproximadamente 20 cm de largo y 13 cm de alto.
• Saeta de Fuego: Una auténtica copia exacta a tamaño real de
la veloz escoba que acompañó a Harry Potter en sus partidos
de Quidditch. Era la más rápida en su tiempo de producción, y
fue lanzada en 1993. Con el tiempo, la Saeta de fuego acabó
siendo utilizada en los equipos internacionales búlgaro e
irlandés de Quidditch.
• Ajedrez Mágico: Otro de los artículos memorables de esta colección es una increíble
recreación del ajedrez mágico visto en la película Harry Potter y La Piedra Filosofal. Las 32
piezas tienen un detalle impresionante, miden aproximadamente desde 6 hasta 12 cm de
alto. El tablero mide 50 cm x 50 cm.• Figura de Harry Potter: increíblemente detallada a escala de 7", basada en su atuendo de
Harry Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2. La figura viene con una base, una
ilustración de fondo, una varita icónica y el Patronus de ciervo de Harry. Las ilustraciones de
fondo del personaje se pueden quitar del paquete y se conectan a la base. Diseñado con
multi articulación con 22 piezas móviles.
• Figura de Lord Voldemort: increíblemente detallada a escala de 7" inspirada en Harry
Potter y las Reliquias de la Muerte Parte 2. La figura viene con base, ilustraciones de fondo,
túnicas de tela, varita de saúco y la serpiente Nagini. Diseñado con multi articulación con 22
piezas móviles.
• Sets de Construcción LEGO: Set de Construcción Cabaña de Hagrid: Rescate de
Buckbeak Lego Harry Potter. Ayuda a Harry Potter a salvar a Sirius Black de los Dementores!
Invoca tus recuerdos más felices y proyecta el ciervo Patronus de Harry lanzando un Expecto
Patronum, tal como sucede en Harry Potter y el Prisionero de Azkabán. ¿Lo logrará Harry?
La decisión es tuya.Como estos artículos, hay más de 30 opciones diferentes de venta en Liverpool, plumas,
separadores de libros, bases para varitas y esculturas que sin duda serán el mejor regalo de Navidad
para todos los fans de Harry Potter y el fantástico mundo de Hogwarts.
Acerca de El Puerto de Liverpool
Liverpool, líder en tiendas departamentales tiene presencia en toda la República Mexicana a través de 285
almacenes, incluyendo Suburbia, a los que incorporan también 27 centros comerciales en 15 estados del país
y diversas boutiques. Durante 172 años ha ofrecido la mayor cantidad de productos y servicios integrados de
calidad; desde lo último en moda para toda la familia hasta asesoría en decoración de interiores, incluyendo
alimentos y bebidas, hogar, tecnología y mucho más. Además, cuenta con el mejor programa en mesa de
regalos. Liverpool es una de las mejores empresas para trabajar en México y emplea a más de 70,000 personas
en toda la República Mexicana. Su compromiso es operar con la mayor eficiencia, crecimiento, innovación,
prestigio, servicio, rentabilidad y adaptación a mercados específicos. Liverpool genera un alto sentido de
responsabilidad sobre nuestro entorno.
Sigue a Liverpool en www.liverpool.com.mx / IG: @liverpool_mexico / FB: /liverpoolmexico / TW:
@liverpoolmexico

Conservando el sabor de la Navidad



La época navideña suele llegar acompañada de nostalgias y reencuentros, de festejos y compras vertiginosas. Pero si algo de esta temporada resulta verdaderamente especial y disfrutable es la gastronomía: cenas y comidas deliciosas que disfrutamos una vez al año, por lo que deseamos que el sabor perdure más tiempo.
 
Por ser únicos y especiales los banquetes de fin de año son abundantes que podemos almacenar lo que no alcanzamos a comernos en ese momento, y repetir la experiencia degustativa. Si deseamos que el sabor siga siendo el mismo, es recomendable tener un refrigerador como el de la línea Xpert Collection de Whirlpool, que lleva la eficiencia a un nivel superior y conserva los alimentos frescos por más tiempo. Éstas son las características que hacen único a este electrodoméstico.
 
Mejor organización. Amplio espacio interior que se adapta al exterior, al llevar el orden de los alimentos a un nuevo nivel de flexibilidad. El sistema Xpert Spaces brinda 50% más espacio para frutas y verduras gracias a su diseño ergonómico y sus parrillas ajustables. En su configuración Bottom Mount puede accederse fácilmente a los alimentos más recurridos ya que el congelador se encuentra en la parte inferior.
 
Más frescura. Gracias a la tecnología Xpert Fresh, los alimentos conservan un nivel superior de frescura hasta por 15 días. El sistema Adaptive Defrost detecta y adapta la temperatura ideal para preservar mejor los comestibles, mientras que con el botón Fast Cool se puede controlar el tiempo de enfriamiento: las botellas y latas estarán frías en sólo 20 minutos.
 
Ahorro energético. Al tratarse de una tecnología pensada en la eficiencia, la Xpert Energy Saver brinda un 30% de ahorro de energía ya que combina tres tecnologías: compresor de alta eficiencia, aislamiento superior y distribución estratégica del aire, que se traducen en alimentos frescos y un consumo eficiente de electricidad que ayuda a reducir los gases de efecto invernadero.
 
Atractivo a la vista. Sus puertas de acero inoxidable son nítidas y brillantes, su superficie Antifingersprint permite que las manchas se resbalen fácilmente con lo que siempre se verá como nuevo.

Acerca de Whirlpool



Durante más de cien años, Whirlpool se ha inspirado en cómo las personas cuidan a sus familias, la marca diseña electrodomésticos enfocados en mejorar la manera en que las familias brindan y reciben la atención que necesitan por medio de tecnologías de punta e innovación, como su refrigerador más flexible para todo tipo de necesidades, tecnología de inducción para una cocción eficiente y una limpieza más fácil o lavadoras con lo último en tecnología conectada para la protección de la ropa.

Whirlpool forma parte de Whirlpool Corporation, el fabricante y comercializador líder mundial de electrodomésticos. También Whirlpool Corporation es uno de los socios corporativos más grandes de Hábitat para la Humanidad, donando un refrigerador y una gama para cada hogar nuevo de la organización sin fines de lucro construido en América del Norte.

Para más información sobre Whirlpool, visita www.whirlpool.mx.

En estas fiestas, tu afecto será su mejor regalo.



Las fiestas decembrinas están plagadas de momentos emotivos, donde las familias comparten momentos llenos de afecto. Tu mascota percibe toda esa energía positiva y nada lo hace más feliz que saber que estás bien.

Así que, no te olvides de ella y hazla parte de toda esa lluvia de apapachos y felicidad que llegará a tu hogar. Aquí te contamos algunas maneras en las que puedes demostrar ese afecto sin ningún reparo.

Un manjar para cada posada.
Estos festejos están llenos de antojitos y platillos que deleitan los paladares más exigentes. Nuestro amigo de cuatro patas también puede acompañarte y disfrutar de ese gusto por alimentos de gran sabor, perfectamente balanceados con los nutrientes necesarios para esta época de fríos y desvelos. Estos alimentos tienen la perfecta combinación de vitaminas que protegen su sistema inmune y actúan como antioxidantes. Con CESAR ® encontrarás las opciones más saludables y deliciosas que serán degustadas por tu perro bajo el calor del hogar.

Noche de paz y abrazos.
Incluye a tu perro en todos los festejos. Ellos serán felices de ver cómo la familia se abraza y sonríe durante las fiestas. Sabemos que no eres de los dueños que abandonan a su mascota en el patio o en la terraza toda la noche. Pero no está por demás recordar que, durante las cenas familiares o con amigos, el convivir con todos será su mejor alegría y regalo.

Días de descanso y películas.
Se vienen las vacaciones y muchas familias quieren quedarse en casa viendo películas o series. Este es un buen momento para dejarlo estar con ustedes, acarícialo y comparte la cobija con la que todos se cubren del frío para disfrutar de una buena cinta de acción o romance.

Horas de diversión y juguetes.
No olvides que la diversión y el juego son los ingredientes principales para tener a un perro mentalmente saludable en casa y que pueda convivir con los demás. Esa rutina se puede incrementar con las horas libres que estas vacaciones traen consigo. Llévalo de paseo a un parque o quizás fuera de la ciudad. Llegará rendido a casa, listo para un buen platillo y con toda la actitud para descansar.

Check up con su veterinario.
Justo en esta época, donde tienes más tiempo, nunca está de más llevarlo al veterinario para una revisión general y asegurarnos que nuestro amigo está en la mejor condición física para iniciar el año. Una buena salud, siempre es el mejor regalo que cualquier ser vivo puede tener.

Extrema precauciones en el hogar.
Según expertas de CESAR® como Esther Charles MVZ, las conexiones eléctricas son un foco de riesgo para tu mascota, por eso debes enseñarles a no jugar con ellas y mucho menos morderlas. Algunos de estos aditamentos contienen materiales tóxicos, flamables y peligrosos. Procura apagar tus luces y velas al salir de casa y evita adornos de cristal que estén al alcance de tu mascota.
Asimismo, mantenlo alejado de la cocina, es una época donde se pasean muchas charolas con comida y bebida caliente que pueden llegar a lastimarlo.

Tranquilízalos con los cohetes de los vecinos.
Durante esa temporada los vecinos pueden hacer ruido con pirotecnia. Por ello, procura tener puertas y ventanas cerradas y buscar el espacio más apartado a la calle para que disminuya el ruido. Realiza paseos más largos que de costumbre para que no acumulen tanto estrés y evitar que se sobresalten.

Y otro punto importante, que nuestra veterinaria experta Esther Charles recomienda, es que cuando esté nervioso o asustado, evites cargarlo ya que eso solo aumentará sus nervios y reforzará esta conducta. Es mejor dejar que ellos mismos busquen un lugar donde se sientan más seguros.

4 tips para tu seguridad en estas fiestas decembrinas


Si vas a viajar o simplemente sales a comprar un regalo, toma en cuenta estas medidas para disfrutar del fin de año sintiéndote más seguro.
Ciudad de México, 16 de diciembre de 2019.– La temporada navideña es uno de los momentos más especiales para los mexicanos. Esperamos las vacaciones y las fiestas de fin de año para descansar de la oficina, pasar tiempo con los amigos, ver a nuestros seres queridos, salir o buscar un espacio de relajación que nos impulse al siguiente año renovados.
Sin embargo, en esta época de fiestas decembrinas nuestra seguridad puede estar más expuesta, sobre todo cuando salimos solos de casa, hacemos uso de cajeros automáticos, compramos en autoservicios, tiendas, o bien cuando nos transportamos en el auto. 
Para estar prevenidos, Carbyne, el líder mundial en tecnología de seguridad pública para la gestión inteligente de llamadas de emergencia en tiempo real, nos comparte 4 tips para disfrutar de la Navidad y el Año Nuevo con mayor confianza:
  1. Retiro de dinero en cajeros
Debido a las compras decembrinas, es muy común que en estos días carguemos con más efectivo en los bolsillos. Lo recomendable es evitar retirar grandes cantidades de dinero y hacer pagos por transferencias electrónicas en medida de lo posible. Por otro lado, ir a los cajeros acompañado (de preferencia en el día), en lugares concurridos e iluminados, además evitar los sitios que te inspiren desconfianza, o bien aquellos en los que nunca hayas retirado.
2. Uso de apps de transporte
El uso de las aplicaciones de transporte (taxi apps) ya son parte del día a día de millones de personas. Para viajar más seguro, espera el servicio en un lugar concurrido; antes de abordar, verifica que los datos del auto y del conductor correspondan con los que señala tu aplicación. Asimismo, comparte tu ubicación con una persona de confianza, evita viajar en el asiento delantero y ten cuidado de compartir el viaje con desconocidos.
3. Seguridad en la calle
Cuando caminas por la calle procura no utilizar tus audífonos, pues la música no te permitirá saber lo que ocurre a tu alrededor, como escuchar los autos, a las personas o una señal de alerta. Evita en lo posible usar el smartphone en la calle para chatear o llamar y si viajas en transporte público guarda tus objetos de valor en los bolsillos interiores de tu ropa. No te distraigas y evita dormir. Recuerda ser cortés con los adultos mayores, las mujeres embarazadas y las personas con alguna discapacidad.
4. Conciencia al viajar
Si vas a salir de la ciudad en auto conduce con responsabilidad. Descansa la noche anterior (7-8 horas), no rebases los límites de velocidad (en invierno se recomienda reducir la velocidad pues los caminos pueden ser resbaladizos). Mantén distancia de 80 a 100 metros entre tu coche y los otros, para que puedas frenar ante una eventualidad. Usa ropa cómoda, haz paradas, hidrátate y baja a ver el paisaje y estirar el cuerpo.
Finalmente, estos días decembrinos recuerda el número 911 para que marques ante cualquier eventualidad. Todo un equipo de profesionales, recursos y de tecnología estarán listos para ayudarte. En 15 estados de la república como el Estado de México o Hidalgo con la ayuda de Carbyne los centros de emergencia, al llamar al 911, pueden tener tu geolocalización en tiempo - real y seguirte hasta que se finalice la llamada, también compartir video en vivo o chatear de manera silenciosa. Haz un buen uso de este servicio y disfruta de este fin de año con seguridad.

Diego y Guilherme realizan su matrimonio de hecho a través de la tecnología IBM Blockchain en un proyecto pionero en Brasil



El registro en Río de Janeiro oficializó la unión entre un defensor público y un oficial de la Fuerza Aérea de Brasil, que han estado juntos desde enero de 2016

São Paulo, 16 de diciembre de 2019.- IBM anuncia que el primer registro de unión estable en Brasil a través de la tecnología Blockchain ocurrió en Río de Janeiro. El proceso pionero, que siguió reglas y procedimientos legales, fue posible gracias a la red
Notary Ledgers de Growth Tech, que proporciona servicios de registro digital utilizando la Plataforma IBM Blockchain en la nube pública de IBM.

La iniciativa sin precedentes, que ocurrió el 11 de noviembre de 2019 y registrada por la 15ta Oficina de Billetes de Río de Janeiro, tuvo como protagonistas a un defensor público, Diego Vale y al médico teniente de la Fuerza Aérea de Brasil, Guilherme Mesquita. La pareja, que ha estado junta desde enero de 2016, decidió formalizar la unión para permitir el traslado de Guilherme de Río de Janeiro a São Paulo, la ciudad donde vive Diego.

Durante la ceremonia, el certificado, que también es emitido físicamente por la oficina de registro, estuvo disponible en aproximadamente 20 minutos desde la plataforma virtual. El proceso implicó la creación de una identidad digital de la pareja en la red, después de elegir el servicio, y un breve cuestionario para la generación automática de una escritura de la unión estable. El borrador fue validado por dos notarios y luego firmado digitalmente.

“Todo fue práctico y rápido. La mayor ventaja es que el certificado digital es un mecanismo que aumenta la confiabilidad del proceso y que también es posible verificar su autenticidad en línea”, comentó Guilherme Mesquita.

En ese momento, además de los novios, estuvieron presentes el personal del registro y la empresa Growth Tech. Sin embargo, las familias siguieron el encuentro a distancia, aunque vibraron con el evento. “Hablamos con todos acerca de las noticias y hubo mucha curiosidad. Como fue muy rápido, no tuvimos fiesta ni nada. Pero estamos planeando una celebración con la participación de todos muy pronto”, revela Diego Vale.

Para Guilherme es un honor ser parte de un hito importante para la tecnología junto con su esposo. “Definitivamente es un gran paso hacia la optimización de los procesos burocráticos de nuestra sociedad. Probablemente, en el futuro, podremos hacer todo desde casa, independientemente del horario de apertura o la estructura física de los notarios, por ejemplo”, agrega.

Según Hugo Pierre, CEO y fundador de Growth Tech, con el matrimonio de hecho entre Diego y Guilherme, una vez más se ha demostrado a la sociedad que los servicios de cartera digital son viables, altamente seguros y confiables. "Necesitamos agregar esfuerzos con urgencia para que este modus operandi se adopte en todo Brasil", comenta el ejecutivo.

Para Carlos Henrique Duarte, Líder de Servicios de Blockchain de IBM Latinoamérica, el registro es otra indicación de que Blockchain ha ganado mucha relevancia en Brasil. "Estamos siguiendo esta tecnología para llegar a diferentes segmentos y transformar significativamente la forma en que las empresas y los ciudadanos se relacionan”.

Primer recién nacido registrado
En julio, el primer registro de un recién nacido en Brasil a través de la tecnología Blockchain tuvo lugar en Río de Janeiro.

La iniciativa fue el resultado de una asociación entre Growth Tech, el 5º Registro Civil de Personas Naturales de la Ciudad de Río de Janeiro y la Casa de Salud de São José, donde nació el bebé Álvaro de Medeiros Mendonça. El registro fue parte de un proyecto piloto destinado a analizar los certificados emitidos durante el período de prueba, para estudiar las posibilidades de una mayor adopción en otros hospitales de maternidad.

Notario virtual
La red Notary Ledgers, un sistema que permitió registrar un matrimonio de hecho y un recién nacido, es una plataforma que permite realizar servicios notariales en un entorno virtual, en el que todas las transacciones se validan y registran en una cadena de bloques autorizada, formada por varios notarios brasileños. Desde la red es posible realizar registros de defunción y uniones estables, escrituras de compraventa y registro de bienes inmuebles.

Para utilizar la tecnología, las personas y las empresas deben acceder a www.notaryledgers.com, elegir el tipo de servicio que necesitan, completar la información y firmar digitalmente el documento. Cuando se validan todos los requisitos para la transacción, se realiza el pago y todo se registra en la red blockchain, que forma un único libro mayor, que contiene registros de todas las transacciones que ocurren en la red.

COMPARTEN EN TERTULIAS CULTURALES ORIGEN DE LAS PIÑATAS EN MÉXICO


 
• Pretende Secretaría de Cultura llevar estas tertulias a otros municipios mexiquenses para el 2020.
• Continuarán en el Museo Virreinal los segundos miércoles de cada mes con la apuesta de preservar la tradición oral.

Zinacantepec, Estado de México, 13 de diciembre de 2019. Después de año y medio de que la Secretaría de Cultura estatal iniciara el proyecto Tertulias Culturales, se llevó a cabo su última presentación de 2019.

“Nuestro propósito es acercarnos a la gente para platicar, ya que en esta Secretaría creemos que el diálogo verbal y directo logra una mejor comunicación, con esa carga de humanidad y sensibilidad necesarias”, destacó, en entrevista, Alfonso Sandoval, Director de Patrimonio Cultural.

“Haciendo un balance, vemos que estas tertulias han demostrado su eficiencia, su utilidad social y por ello, para el próximo año, las llevaremos a otros municipios, con el mismo formato y con diversas temáticas, según se detecten las necesidades de dialogar de la gente”, compartió.

Así, en el Museo Virreinal se dieron cita la artesana oriunda de Acolman, Josefina Vargas Rubio, quien compartió vivencias y experiencias que ha tenido durante 40 años dedicados a la elaboración de piñatas, tradición que heredó de sus padres.

Por su parte, el cronista municipal, Simón Allende Cuadra hizo un recorrido histórico en el que habló sobre los orígenes de las piñatas que datan del año 1587 y sobre las primeras piñatas y posadas que se dieron en el municipio de Acolman.

Acolman es la cuna de las piñatas y éstas destacan por ser muy bien elaboradas pues cuentan con muchos detalles; son muy coloridas, simétricas e ingeniosas, situación que las ha posicionado en países como Chile, que regularmente hace pedidos considerables.

Acompañó esta tarde la Directora de Turismo del Ayuntamiento de Acolman, Sacnite Zarco Roldán, quien ha apoyado la labor de los artesanos para poder llevar a más foros, estas piezas, cuya elaboración es un estilo de vida de muchas familias en este municipio.

Para finalizar, invitaron a asistir, del 19 al 22 de este mes, a la Feria Internacional de la Piñata en Acolman, en la que Chile participará con una muestra gastronómica y Aguascalientes con sus artesanías. Cabe destacar que por primera vez habrá cuatro escenarios y uno de ellos, en el interior del exconvento de San Agustín.

Durante la charla, el grupo de jazz de la UAEM, Ararinha, tuvo oportunidad de ejecutar un repertorio de ritmos latinoamericanos que fueron aplaudidos por los contertulios.

LLEGAN POSADAS CULTURALES A LA CINETECA MEXIQUENSE

 


• Ofrecen recital los Coros comunitarios de Valle de Bravo, Malinalco y Zinacantepec.
• Realizarán presentaciones de este programa en Malinalco, El Oro y Zinacantepec.

Toluca, Estado de México, 13 de diciembre de 2019. Los Coros Comunitarios que integran el programa “Voces y raíces”, de las Posadas Culturales que lleva a cabo la Secretaría de Cultura del Estado de México, se presentaron en la Sala 2 de la Cineteca Mexiquense para ofrecer un emotivo recital de música vocal.

Esto, luego de la primera presentación que realizaron el pasado 9 de diciembre en la Alameda Bicentenario “La Velaria”, en Valle de Bravo.

Integrado por el Coro Infantil y Juvenil de Zinacantepec, el Coro Comunitario de Malinalco, el Coro “Sor Juana Inés de la Cruz” de El Oro y el Coro Comunitario de Valle de Bravo, el proyecto “Voces y Raíces” es producto del trabajo interinstitucional que realizan las Secretarías de Cultura federal y estatal, a través del programa “Alas y Raíces”, para esta temporada decembrina.

Derivado de lo anterior, la Cineteca Mexiquense albergó la segunda presentación de esta gira que se estará llevando a cabo durante el presente mes de diciembre en los municipios de Toluca, El Oro, Malinalco, Zinacantepec, realizando una convivencia musical entre los integrantes de los diversos coros y llevando su talento diferentes lugares del estado.

El encargado de iniciar este concierto fue el Coro comunitario de Valle de Bravo, agrupación que se conforma por niños y adolescentes de las comunidades vallesanas de La Huerta San Agustín y Mesa Rica, bajo la dirección de la maestra Lavinia Negrete Morales; luego participó el Coro Comunitario de Malinalco, dirigido por el maestro Manuel Flores Palacios, y finalmente el turno fue para el Coro Infantil y Juvenil de Zinacantepec a cargo del maestro Rubén González Rodríguez.

Con temas como “Flor de río”, “Canción a Malinalco”, “Tierra eres tú, tierra soy yo”, “Siyahamba” y “O sole mío”, entre otras, cada agrupación mostró lo más selecto de su repertorio para culminar con un ensamble en el que participan todos los coros e interpretar los villancicos navideños “Blanca navidad”, “El niño del tambor”, “Campana sobre campana” y “Noche de paz”.

Las próximas presentaciones del programa Voces y raíces se realizarán en el Teatro municipal “Malinalxóchitl”, en Malinalco, el 13 de diciembre; en el Auditorio de la Escuela Sor Juana Inés de la Cruz, en El Oro, el 15 de diciembre, y culminan en el Museo Virreinal de Zinacantepec el 18 de diciembre. Todas las presentaciones serán a las 17 horas y la entrada es gratuita.

EFECTIVOS DE LA SSC Y LA PDI DETUVIERON A POSIBLE FEMINICIDA EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con efectivos de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de una persona, posiblemente vinculada con el homicidio de una mujer.
 
Efectivos de ambas dependencias detuvieron al hombre de 25 años, en la colonia Lomas de Becerra, alcaldía Álvaro Obregón, en cumplimiento a la orden emitida por el Juez Centésimo Décimo Tercero del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México, por la probable comisión del delito de Feminicidio Agravado.
 
El hombre será puesto a disposición del Juez requirente en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, PRIORIDAD EN LA NUEVA FISCALÍA: EGR


 
La coordinación entre los distintos niveles de gobierno, con el apoyo de la ciudadanía, va a derivar en la elaboración de estrategias certeras para combatir la impunidad. Lo que queremos es que desaparezca, que no haya violencia contra las mujeres, afirmó la Procuradora, Ernestina Godoy Ramos, designada Fiscal General de Justicia de la CDMX con efectos a partir del 10 de enero de 2020, quien añadió que esto será uno de los temas prioritarios de la Fiscalía
 
Al reinaugurar la Agencia Especializada en Delitos Sexuales, ubicada en avenida Telecomunicaciones Esquina Calle 3, colonia Tepalcates, alcaldía Iztapalapa, aseguró que dignificar los espacios en los que se atienden este tipo de delitos con perspectiva de género es una de las acciones que le tocaron a la Procuraduría, junto con la capacitación de los agentes de la Policía de Investigación y de la Coordinación de Servicios Periciales, en el marco del plan emergente para atender la violencia contra las mujeres.
 
Ante la titular de la Secretaría de las Mujeres, Gabriela Rodríguez Ramírez, y la alcaldesa en Iztapalapa, Clara Marina Brugada Molina, Godoy Ramos, indicó que la violencia familiar es uno de los delitos que más se denuncia, y que en la sede principal de la PGJCDMX estará la agencia modelo, con un espacio que va a permitir desplegar todos los servicios que, de acuerdo a los estándares internacionales, deben de contar este tipo de fiscalías.
 
Gabriela Rodríguez, en su oportunidad, refrendó su compromiso de acompañar a la PGJCDMX con abogadas en las seis agencias especializadas en delitos sexuales, así como en las agencias del Ministerio Público ubicadas en las 73 coordinaciones territoriales; reconoció a la procuradora, además, todas las acciones emprendidas para contar con fiscalías remodeladas e instalaciones dignas para atender a las víctimas de dichos delitos.
 
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, mostró su respaldo a Godoy Ramos y afirmó que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX va a estar en manos de una mujer honesta, que garantiza que se va a hacer justicia, pues la transformación de la Procuraduría ha sido ansiada por los ciudadanos.
 
Finalmente, la procuradora Ernestina Godoy alertó que la violencia familiar escala inclusive hasta el delito de feminicidio, por lo que debe atenderse con atingencia.
 
En el evento asistieron la Fiscal Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, María Concepción Prado García, así como los subprocuradores Nelly Montealegre Díaz, de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad; Alicia Rosas Rubí, de Procesos; Rodrigo de la Riva Robles, de Averiguaciones Previas Centrales, y Daniel Osorio Roque, subprocurador Jurídico, de Planeación, de Coordinación interinstitucional y Derechos Humanos.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 

CUMPLIMENTA PGJCDMX ÓRDENES DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLES RESPONSABLES DE DELITO COMETIDO POR SERVIDORES PÚBLICOS


 
Elementos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) localizaron a tres personas que contaban con órdenes de aprehensión, por su probable responsabilidad en la comisión de delito cometido por servidores públicos.
 
Derivado de investigaciones iniciadas por la PGJCDMX en seguimiento a una denuncia penal presentada por la Contraloría General de la Ciudad de México, por posibles irregularidades cometidas por servidores públicos, se solicitó y obtuvo los mandamientos judiciales en contra de Miguel “N”, Sinthya “N” y Joel “N”
 
En el caso de Miguel “N” no se cumplimentó la orden de aprehensión debido a que presentó una suspensión provisional en contra del mandamiento; sin embargo, esto no significa que haya sido exonerado en el proceso penal por la probable comisión de dicho delito. En cuanto a Sinthya “N” y Joel “N” se cumplimentaron ambos mandamientos.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.

INSTALA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE JURADO CALIFICADOR DE LA PRESEA ESTADO DE MÉXICO “JOSÉ MARIANO SUÁREZ LOZADA”


 
• Reconoce esta presea las acciones de mejoramiento del equilibrio ecológico y del medio ambiente en la entidad.
• Pueden participar personas físicas o morales, comunidades, grupos o instituciones que hayan realizado acciones a favor del medio ambiente.

Metepec, Estado de México, 12 de diciembre de 2019. La Secretaría del Medio Ambiente estatal llevó a cabo la sesión de instalación del jurado calificador de la Presea Estado de México 2019, en la categoría al mérito en la preservación del ambiente “José Mariano Suárez Lozada”.

La presea al mérito en la preservación del ambiente se otorga a personas físicas o morales, comunidades, grupos de personas o instituciones que hayan realizado acciones notables para la protección, preservación, restauración y mejoramiento del equilibrio ecológico y del medio ambiente en la entidad.

Durante la sesión, se designó a Jorge Rescala Pérez, titular de esta dependencia, como Presidente del jurado calificador, por su experiencia y conocimiento en materia ambiental.

Asimismo, se nombró a Alejandro Mojica Salgado, Rector de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México, como Secretario de este jurado.

El cuerpo está integrado también por Andrés Massieu Fernández, Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Valentín González Bautista, representante de la LX Legislatura del Estado de México, José Guadalupe Anaya Ortega, Director de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), y Patricia Dolores Dávila Aranda, Directora de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También forman parte del jurado, Jesús Moncada de la Fuente, Director General del Colegio de Posgraduados, Ivette Topete García, Rectora de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Antonio del Valle Carranza, Rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, y Juan Tinoco Molina, Director de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

De acuerdo con el Reglamento del Mérito Civil, los jurados calificadores son el cuerpo colegiado que se integrará en cada área de premiación y constituyen el órgano encargado de formular dictámenes que el Consejo de Premiación someterá al Ejecutivo del Estado de México para su aprobación.

VINCULA JAPEM A EMPRESA ALTRUISTA CON INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA EN BENEFICIO DE PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE



• Recaudan y entregan apoyo económico a favor de niñas de Escuela Hogar, menores que padecen cáncer y personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad.
• Deciden donar a Instituciones de Asistencia Privada, colaboradores y trabajadores de Profit, en lugar de tener fiesta de fin de año.
• Confían en la labor de las Instituciones de Asistencia Privada debidamente constituidas en la JAPEM.

Toluca, Estado de México, 12 de diciembre de 2019. Cierra el año y el espíritu de compartir motiva a las personas a realizar acciones de generosidad y altruismo, es así que colaboradores, agentes y trabajadores de Proyectos Financieros Talavera (Profit) decidieron, en lugar de tener festejo de fin de año, realizar una donación a una causa social.

Las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) beneficiadas con el donativo son la Escuela Hogar del Perpetuo Socorro de Toluca IAP, Fundación Ana IAP y Fundación El Pueblito de los Abuelos IAP, que atienden a niñas en situación vulnerable, niños y adolescentes que padecen cáncer y a personas adultas mayores, respectivamente.

Cabe destacar que las instituciones cuentan con la certificación de cumplimiento de sus actividades por parte de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social.

“Año con año, en Profit se lleva a cabo una cena de fin de año, pero esta vez quisimos hacer cosas diferentes, algo que también aportara a alguien más, por lo que entre los compañeros nos dividimos en grupos y realizamos diversas actividades y concursos, para apoyar cada grupo a una fundación diferente, y tuvimos la fortuna de que, además de divertirnos y pasar un momento agradable, buscamos la forma de aportar a instituciones altruistas”, explicó Aleida Cuevas, Asesora de Seguros de Profit.

Gracias a esta acción, la Escuela Hogar del Perpetuo Socorro Toluca IAP, recibió un apoyo económico por 16 mil pesos, Fundación Ana IAP, 11 mil pesos, y la Fundación El Pueblito de los Abuelos IAP, la cantidad de 8 mil 400 pesos.

“Yo no sabía que existía una institución que regula los donativos como lo es JAPEM, desafortunadamente hay gente que se aprovecha, qué bueno que existan organismos que regulan, que realmente se bajen los recursos a las personas que se atienden, eso es muy importante, porque tenemos la certeza de que el dinero que estamos dando apoyará a que las beneficiarias salgan adelante”, comentó Gustavo García Juárez, Asesor de Seguros de Profit.

“Al ver sus caritas llenas de alegría, con esa mirada inocente, llena de sueños y esperanza te das cuenta que no es suficiente, que hay mucho por hacer. Al apoyarlos te sensibilizas y humanizas, es parte de regresarle algo a la sociedad y a la vida de todo lo que nos ha dado”, compartió Gustavo García al convivir con niñas y niños enfermos de cáncer de Fundación Ana, IAP.

Por su parte, Guadalupe Vilchis Galván, Directora de Gestión de donativos de la JAPEM, destacó que, en esta temporada de celebración a la vida, es momento para tomar en cuenta que las necesidades son muchas, durante todo el año, por lo que se invita a la población a conocer a las Instituciones de Asistencia Privada y contribuir con las diferentes causas sociales.

CAPACITA GEM A INTEGRANTES DEL ÁMBITO TURÍSTICO PARA ELEVAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR



• Reciben más de 3 mil 500 personas, capacitación turística a través del programa Permanente de Capacitación de la Secretaría de Turismo.
• Brindan 99 cursos de “Cultura turística para personal de contacto” y “Brindemos servicios de calidad”, en 30 municipios mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 12 de diciembre de 2019.  Con el propósito de elevar la calidad y la profesionalización del sector turístico del Estado de México, en el transcurso del presente año, la Secretaría de Turismo estatal ha impartido diferentes cursos de capacitación, talleres y conferencias, a fin de hacer más competitivos a los diferentes integrantes de esta importante industria, que genera empleo y oportunidades en los municipios donde se desarrolla.

La dependencia informó que, de enero a la fecha, la Dirección de Desarrollo de dicha institución, a través del Programa Permanente de Capacitación, ha instruido a más de 3 mil 500 personas, entre prestadores de servicios, funcionarios del ámbito municipal, artesanos y estudiantes de nivel medio superior y superior, en distintos aspectos de la actividad turística como herramienta para el crecimiento económico.

Para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la capacitación es un factor prioritario e imprescindible, si se desea hacer de la entidad un competidor serio dentro de los destinos sin playa más importantes de México, por lo que en su administración se redoblan esfuerzos en este rubro.

A lo largo de este periodo, se brindaron 99 cursos de “Cultura turística para personal de contacto” y “Brindemos servicios de calidad”, en 30 municipios mexiquenses, como Aculco, Amanalco, Coatepec Harinas, Coyotepec, El Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otumba, San Felipe del Progreso, San Martín de las Pirámides, Temascalcingo, Tenango del Valle, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Tonatico y Villa del Carbón, entre otros.

Como parte este mismo programa, también se impartieron 106 conferencias de “Cultura turística infantil” en 12 demarcaciones del Estado de México, entre ellas, Aculco, Ecatepec, Luvianos, San Antonio la Isla, Santo Tomás, Temascaltepec, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Toluca, a las que asistieron cerca de 3 mil 200 menores de quinto y sexto de primaria, pues, dijo, es vital que quienes habitan en un sitio turístico, sepan, desde pequeños, el impacto positivo que esta actividad tiene en su municipio.

INTENSIFICA SECRETARÍA DE SALUD FOMENTO SANITARIO POR FIESTAS DECEMBRINAS



• Capacitan a empleados de restaurantes en prácticas de higiene en el manejo de alimentos.
• Realizan verificaciones a tiendas de autoservicio, cafeterías, salones de fiesta, bares, vinaterías, carnicerías, cremerías y panaderías.

Toluca, Estado de México, 12 de diciembre de 2019. Con motivo de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitaros del Estado de México (Coprisem), intensifica el fomento sanitario en restaurantes a fin de garantizar que los productos alimenticios y servicios de banquetes que se ofrecen durante esta temporada, cumplan con los niveles de higiene necesarios en su proceso de preparación.

Al respecto, la dependencia detalla que en estas tareas participan 352 verificadores en toda la entidad, que también vigilan que se respete la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento y en el caso de bebidas alcohólicas, que las botellas tengan todos los sellos de normatividad y no estén rotos o alterados.

Adicionalmente, de manera previa, el organismo capacitó a 350 empleados de restaurantes en la Norma 251 de “Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios”.

Asimismo, las verificaciones se realizan a tiendas de autoservicio, cafeterías, salones de fiesta, bares, vinaterías, carnicerías, cremerías y panaderías donde se recomienda el control de materias primas, limpieza de anaqueles, desinfección de utensilios, que los productos se mantengan a temperatura adecuada, que el personal realice el correcto lavado de manos y use vestimenta como delantal blanco, cofia y red.

Aunado a esto, se recomienda a la población que, al comprar pavos, piernas y cárnicos, revise la caducidad y procedencia del alimento, en el caso de los productos preenvasados o con plástico auto adherible, revisar que no tengan abolladuras, tachaduras o doble etiqueta.

La Coprisem pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 722-213-7000 y el correo electrónico denuncia.regulacionsanitaria@edomex.gob.mx a efecto de brindar orientación, capacitación y en su caso, recibir quejas o denuncias.

REALIZA SECRETARÍA DE CULTURA JORNADA CULTURAL PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO



• Llevan a cabo actividades dirigidas a las y los jóvenes con el fin de crear conciencia y combatir la violencia de género.
• Enfocan Jornada ¡Ni una más!, en el municipio de Ecatepec.

Ecatepec, Estado de México, 12 de diciembre de 2019. Las Secretarías de Cultura federal y estatal, a través del programa “Alas y Raíces” llevan a cabo la Jornada de Cultura contra el feminicidio “¡Ni una más!”, en el municipio de Ecatepec, para crear conciencia y sensibilizar a las y los jóvenes sobre el tema.

Al respecto, Rodrigo Flores Santín, Jefe de la Unidad de Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura del Estado de México, compartió que, dentro del plan anual de trabajo, se propuso realizar esta jornada cultural en Ecatepec, uno de los municipios que tiene alerta de género, con el objetivo de llegar a las y los adolescentes.

“Alas y Raíces es un programa especial para niños y jóvenes de 0 a 17 años de edad y la idea es impactar a los jóvenes que es donde consideramos que pueden detonar los factores para un mal comportamiento.Dentro de este programa tenemos mucho teatro y talleres”, apuntó.

Es de referir que, desde el pasado lunes, iniciaron las actividades con el concierto “Contra la violencia de género”, en la preparatoria Anexa a la Normal, a cargo de Sergio Ochoa, quien ha compuesto varios temas de la violencia contra las mujeres.

Mientras que el martes 10 de diciembre, se realizó el taller “Mi cuerpo es mío y de nadie más, mujeres de cuerpo y movimiento”, en la Secundaria Técnica #54, en dos horarios para que la mayoría de las y los alumnos pudieran ser parte de la actividad.

Este miércoles se tuvo la puesta en escena “Matria, intervención física sobre el acoso callejero”, en la Preparatoria #110, donde se abordaron las situaciones que enfrentan las mujeres diariamente en la calle al encontrarse solas.

Los trabajos continuarán el próximo viernes con el taller de Artes Escénicas “No más feminicidios, gestos de la vida en contextos de muerte”, a cargo de Ana Karen Condes, dirigido a hombre y mujeres, ahora en la Telesecundaria #104 “Luis Donaldo Colosio” a las 9:00 horas.

Asimismo, tendrá lugar la obra “Las sonrisas que siempre nos faltan”, en la Preparatoria #110, a las 12:00 horas, con la compañía Infantería de Teatro Clásico, la cual es una adaptación del teatro clásico, novohispano hasta nuestros días, y trata de cómo la violencia contra las mujeres es constante y sólo se ha transformado, desde el Virreinato hasta nuestros días.

El sábado 14 de diciembre culminarán los trabajos con la puesta en escena “Las votantes”, de Maykol Pérez, quien es un creador escénico y activista en Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chimalhuacán, imparte cursos y talleres de teatro para combatir las consecuencias que deja la violencia, al tiempo que empodera a las mujeres para que, a través del teatro, puedan expresar la violencia que se vive en estos municipios

Encuentra el regalo perfecto de Navidad para toda la familia en Amazon.com.mx


 
Se acerca la Navidad y con ella fechas ideales para convivir con la familia y seres queridos. Para que no te compliques en encontrar sus obsequios, y no inviertas tiempo en el tráfico y largas filas, Amazon.com.mx/guiaderegalos tiene miles de opciones para que puedas escoger los mejores obsequios para tus seres queridos. Acá te dejamos algunos tips de compras para estos últimos detalles:
 
Establece un presupuesto.
Siempre queremos dar regalos a todo mundo y la lista es larga, por lo que a veces es mejor elegir bien y fijar un presupuesto. En Amazon.com.mx/guiaderegalos, puedes encontrar obsequios desde $250 pesos (por si son muchas personas en tu lista) y hasta de $1,000 pesos, hay opciones para todo tipo de gustos.
 
Amazon Tip: Si quieres ahorrar un poco más, paga con Amazon Cash porque al depositar $400 pesos o más, recibes $100 pesos de descuento, y si sacas tu tarjeta de débito Amazon Recargable, tienes $100 pesos de descuento extra en tu primera compra.
 
Escoge el regalo
Ya que tienes la lista de personas a la que les vas a dar un obsequio y tienes tu presupuesto asignado, es hora de escoger los mejores productos, y si no sabes ni por dónde empezar, con los filtros de la guía de regalos, puedes encontrar ese detalle navideño mucho más fácil, con recomendaciones de productos basados en edad, gustos, y precios.
 
Por ejemplo, si tienes un presupuesto de $250 a $600 pesos para el regalo de tu prima que es divertida, y le gusta la tecnología, la guía de regalos te da cientos de ideas productos basados en esa búsqueda para hacer un detalle más personalizado.
 
 
Amazon Tip: Si no te queda tiempo y quieres dar un regalo que nunca falla, prueba regalando libros. Aprovecha la promoción de 20% de descuentos en la categoría en productos seleccionados. Para checar la lista de libros completa, puedes dar clic aquí.
 
Si ya tienes los regalos, ¡Envuélvelos!
Si ya compraste tus regalos ¡Amazon te los envuelve! aprovecha el código de envolturas gratis para miembros Prime. Usa el código REGALOS, para pedir que tus regalos lleguen envueltos para ponerlos directamente debajo de tu arbolito de navidad.
 
Gift Wrapping
 
Además de estas ideas y promociones, aprovecha otras ofertas en Amazon.com.mx para poder encontrar tus obsequios, como:
 
Adicionalmente, si decides darles una oportunidad a las compras en línea y es tu primera vez comprando en Amazon.com.mx, puedes tener envío gratis en tu primera compra de productos vendidos por Amazon México, con el código ENVIOMEX.