lunes, 7 de octubre de 2019

JÓVENES Y NIÑOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARTICIPARON EN ACTIVIDADES LÚDICAS CON POLICÍAS DE LA SSC EN TRES ALCALDÍAS


 
 
* El objetivo es fomentar acciones a favor de la comunidad joven, a fin de generar una relación sana con los cuerpos policiacos.

* Durante las actividades realizadas en los distintos parques y centros deportivos se registró la asistencia de más de 234 menores.
 
 
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, participaron como cada fin de semana en el "Programa Sector Joven", con niñas, niños y adolescentes en diferentes sedes de las alcaldías Álvaro Obregón, Iztapalapa y Venustiano Carranza, con lo cual se busca realizar actividades enfocadas a la prevención de la violencia a través de la concientización, entre otros temas.
 
En los eventos participaron elementos de la SSC, adscritos a la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, con el fin de fomentar acciones en mejora de nuestras comunidades, además de ejercitar y divertir a niños, niñas y adolescentes de distintas colonias de la Ciudad de México.
 
La primera de ellas se realizó en cinco sedes de la alcaldía Álvaro Obregón, donde niños y adolescentes se unieron a las actividades de fin de semana, donde se fomentó la cultura de la prevención con actividades lúdicas-deportivas, en donde acudieron más de 41 menores.
 
En esta alcaldía los asistentes visitaron la Feria de Seguridad, instalado en el Centro Deportivo Plateros para difundir el trabajo policial a través de pláticas e intercambio de experiencias y de esta forma acercar a la policía y lograr la confianza con la ciudadanía.
 
Por otro lado en las actividades realizadas durante el fin de semana en las alcaldías Iztapalapa y Venustiano Carranza, se convivió con la comunidad infantil en siete diferentes parques y centros deportivos, donde se registró la asistencia de  193 menores, entre ellos 96 niñas y 97 niños, acompañados por sus padres de familia.
 
Entre las diversas actividades que se realizaron con el sector joven, fue la elaboración de figuras de papiroflexia, con la cual se pretende estimular su creatividad, psicomotricidad y su conveniencia como técnica de convivencia grupal.
 
Además se promueven los derechos relativos a la vida, la salud, educación, juegos educativos, la convivencia familiar sana, a no ser discriminados y a que sus opiniones se escuchen para que sean tomadas en cuenta.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también se preocupa por el  bienestar de la ciudadanía en general.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

BANDA DE GUERRA Y ESCOLTA DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO PARTICIPARON EN EVENTO CONMEMORATIVO A LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO


 

 
* Más de 200 personas asistieron al evento que se llevó a cabo en la alcaldía Benito Juárez.


 
La Banda de Guerra y Escolta de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, participaron en un evento conmemorativo a la Independencia de México, que se llevó a cabo en calles de la colonia Miravalle, alcaldía Benito Juárez .

El evento se llevó a cabo en la esquina de las calles Pirineos y Altamira, donde los elementos de la SSC fueron invitados por los vecinos de la zona para conmemorar el evento del Grito de Independencia, el cual realizan desde hace 67 años de manera continua.

En la verbena popular también participaron diversos grupos y se realizó honores a la Bandera por parte de la Banda de Guerra y Escolta de la Subsecretaría de Control de Tránsito de esta dependencia, con la presencia de más de 200 personas que disfrutaron de una gran variedad de antojitos mexicanos que se ofrecieron luego del acto cívico.

Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

EN DISPOSITIVO RUBIK POLICÍAS DE LA SSC DETIENEN A UN HOMBRE POR OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA


 
*  Al implicado se le hallaron 20 centenarios de los cuales no pudo acreditar su posesión legal.
 
 
 
En el marco del dispositivo Rubik, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos  a la Subsecretaría de Información e Inteligencia Policial, de la Dirección General de Investigación Policial Preventiva, Planes y Organización Táctica (DGIPPPYOT), detuvieron a una persona con alrededor de 20 centenarios, al parecer relacionado con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
 
Alrededor de las 17:00 horas del día en curso, en el punto de la mencionada acción preventiva ubicado en la avenida Centenario y la calle La Joya, colonia Villa Verdún, alcaldía Álvaro Obregón, se le marcó el alto a un vehículo de la marca Chevrolet, tipo Tahoe, de color gris, cuyo conductor circulaba sin el cinturón de seguridad colocado correctamente.
 
Ante la falta al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, se le marcó el alto al conductor, quien tomó una actitud nerviosa, por lo que se le indicó se le realizaría una revisión preventiva a los medios de identificación vehicular y a su persona conforme al protocolo de actuación policial.
 
Como resultados, se le hallaron seis monedas de oro de 1821-1947, una moneda de oro 1821-1946, seis monedas de oro con la leyenda 20 Pesos 1916, seis monedas de Oro con la leyenda Diez Pesos 1917, y una moneda de oro con la leyenda Cinco Pesos 1906, dando un total de 20 monedas, de las cuales la persona no pudo acreditar su posesión legal.
 
Además se aseguró un cheque endosado con la cantidad de 50 mil pesos a nombre del implicado.
 
Por tal motivo se detuvo al hombre de 41 años de edad, a quien se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
El detenido, junto con el vehículo, los centenarios y el cheque asegurados, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial correspondiente, donde se definirá su situación jurídica y se realizarán las investigaciones de ley.
 
Cabe señalar que el indiciado manifestó dedicarse a la compra y venta de inmuebles incautados.
 
El dispositivo denominado “Rubik” está diseñado para resguardar a la ciudadanía y sus bienes en distintos puntos de la ciudad, cuyas acciones tienen como objetivo disminuir la comisión de delitos de alto impacto en las diferentes alcaldías, principalmente en relación al robo de automóviles y posesión de drogas y armas mortales, que derivan en la comisión de delitos de alto impacto.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERAN JOYERÍA ROBADA DE CASA DE EMPEÑO Y DETIENEN A TRES PERSONAS




* Dos de los imputados hurtaron el mismo establecimiento en el mes de mayo, junto con dos cómplices.

* Una de las implicadas recogió a los dos indiciados en un estacionamiento público.
 
 
 
Tres posibles implicados con el robo a una casa de empeño, entre ellos una mujer, fueron detenidos por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Plateros.
 
Los hechos se registraron este tarde, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente reportaron el robo a un establecimiento localizado en la calle Sostenes Rocha y la avenida Observatorio, colonia Cove, alcaldía Álvaro Obregón.
 
Enseguida los elementos, que efectuaban labores en el marco de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, se aproximaron al lugar y se entrevistaron con el gerente, quien les indicó que cuatro personas entraron al negocio y sustrajeron piezas de oro de los exhibidores, sin cuantificar el monto.
 
Los oficiales solicitaron la revisión de los videos de seguridad del negocio, en los cuales se apreciaba que los responsables huyeron a bordo de un automóvil de la marca Volkswagen tipo Jetta, color negro, por lo que informaron las características de dicho vehículo a los operadores de las cámaras de videovigilancia.
 
De inmediato se estableció un cerco virtual  hasta ubicar al automóvil, cerca de las 16:00 horas del día en curso, el cual se dirigía hacia la alcaldía Miguel Hidalgo y se introdujo a un estacionamiento público localizado en las calles Comandante Blanquet y Barranquilla, colonia Daniel Garza, lugar a donde llegaron unidades policiacas.
 
Los despachadores del C-2 Poniente refirieron que al sitio llegó otro vehículo de la marca Volkswagen tipo Gol, color blanco, conducido por una mujer, al cual subieron dos hombres, quienes se agacharon en el asiento trasero al notar la presencia policial.
 
Los oficiales de la SSC le marcaron el alto a la conductora del automóvil Gol,  quien hizo caso omiso y aceleró la marcha, por lo que se inició una persecución que culminó en la esquina de las calles Pedro Hinojosa y Sostenes Rocha, colonia Daniel Garza.
 
Conforme al protocolo de actuación policial se realizó una revisión preventiva al Gol, en cuyo interior se encontró una bolsa de plástico transparente que contenía un billete de 500 pesos, ocho billetes de 200 pesos, cuatro billetes de 100, uno de 50 pesos.
 
Además de 18 anillos de oro con  valor aproximados de 35 mil pesos; cinco pares de aretes  valuados en 10 mil pesos; un arete con valor de 300 pesos; 11 dijes de oro valorados en 7 mil 500 pesos, y ocho cadenas de oro con valor cercano a los 20 mil pesos,  objetos que fueron reconocidos por la parte afectada, al igual que los dos hombres que viajaban en el Gol como las personas que entraron a robar a la casa de empeño.
 
Por tal motivo, los policías detuvieron a los dos implicados de 43 y 35 años de edad  y la conductora de 37 del mencionado automóvil, quienes fueron enterados de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Enseguida, los detenidos, junto con el botín recuperado, fueron puestos  a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial AOB-3 donde será definida su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia.
 
Así mismo, en las calles General Blanquet y Barranquilla, colonia Daniel Garza, se colocó custodia al automóvil tipo Jetta, que reconoció la parte afectada como la unidad que se apreció en los videos del negocio, donde huyeron los responsables al salir del establecimiento.
 
Cabe mencionar que el gerente de la casa de empeñó mencionó que los dos  hombres detenidos, junto con otros dos cómplices, habían realizado el robo en el mismo establecimiento el pasado 2 de mayo del año en curso, del cual se levantó una carpeta de investigación en la mencionada Agencia Ministerial.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICIAS DE LA SSC DETIENEN A UNA PERSONA POR ROBO A NEGOCIO EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA




* En la acción se recuperó una caja metálica con dinero en efectivo.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Abasto- Reforma, detuvieron a una persona por presunto robo a negocio, en calles de la colonia Central de Abastos, perímetro de la alcaldía Iztapalapa.
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 22:35 horas del día de ayer domingo, mientras los oficiales realizaban su patrullaje de seguridad fueron alertados por una persona que se percató cuando dos hombres rompieron el candado de unos baños públicos, ubicados en el pasillo 5 de la nave I-J de la Central de Abastos, localizado en Canal Río Churubusco.
 
De inmediato se aproximaron al punto referido, momento en que los uniformados vieron salir corriendo a un hombre y otro más salió de los baños con una caja metálica –alcancía- del acceso de los sanitarios públicos, en cuyo interior había un monto total de 470 pesos; además llevaba unas tijeras llamadas cizallas. 
 
Por tal motivo, el implicado de 28 años de edad fue detenido y junto con lo asegurado, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo.
 
Previo a su presentación ante el representante social y de acuerdo al protocolo de actuación policial, al implicado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Nutanix Permite a Grupo Alcione Ahorros de Más de 30% en el Centro de Datos


La estrategia que implementó Grupo Alcione se fundamentó en tres pilares: disponibilidad, desempeño y seguridad
 
Ciudad de México, Octubre 2019. Nutanix (NASDAQ: NTNX), líder en computación en la nube empresarial, anunció que Grupo Alcione empresa dedicada a la venta y distribución de material y equipo eléctrico en México, optó por la adopción del hipervisor Nutanix AHV, siendo la primera empresa en México en utilizar esta tecnología de virtualización.
Con 30 años en el mercado Alcione cuenta con 22 sucursales en 11 estados de la República Mexicana,  donde laboran 800 empleados. El negocio de la empresa se fundamenta tanto en la venta a mayoreo como en la venta a detalle a través de sus distintos canales de distribución.
De ahí que el interés de la organización por tener acceso a los inventarios en tiempo real, y con ello proveer a sus clientes de los precios y presupuestos que a diario solicitan.
En 2015 se inició la búsqueda de un proveedor que ayudara a la compañía a resolver sus retos de tecnología, una de las principales necesidades a satisfacer era contar con sistemas altamente disponibles y de buen desempeño, sin perder de vista el monto a invertir.
 “Nos convencimos rápidamente al conocer las tecnologías que utilizaba, debido a que habíamos tenido buenas experiencias con algunas de ellas, así es que decidimos apostar por Nutanix”, sostuvo Juan Hernández, Gerente de Infraestructura de TI de Grupo Alcione.
El ejecutivo explicó que la estrategia de Grupo Alcione se fundamentó en tres pilares: disponibilidad, desempeño y seguridad. La puesta en marcha inició con un clúster de tres nodos mientras realizaban la migración de su ERP, una vez concluido este proceso, la implementación a producción se llevó a cabo de manera inmediata gracias a las bondades de Nutanix. Hoy día cuentan con una infraestructura de 9 nodos.
La apuesta de Alcione por Nutanix rindió frutos, pues a tres años de trabajar con la solución han cuantificado ahorros de más de 30% en el centro de datos. Son diversos los beneficios alcanzados, abundó, el primero de ellos –y más evidente- es una reducción importante en licenciamiento, en segundo lugar, en hosting y con ello en temas de infraestructura como aire acondicionado y electricidad.
Otro punto para considerar fue el nivel de servicio, sabemos que no hay una tecnología perfecta, “lo importante es que al momento que se presente algún incidente derive en una respuesta inmediata por parte del proveedor. Lo hemos visto con Nutanix, y nos sorprendió su servicio. Si tuviera que calificar el nivel de servicio le otorgaría un 10” aseguró.
El sistema operativo de Nutanix es muy eficiente, muchas de sus herramientas permiten que los ingenieros se centren más en la planeación, y no ocupen demasiando tiempo en atender incidentes reactivamente. “Hoy nuestros usuarios pueden operar de manera continua y con excelente desempeño, sin duda la hiperconvergencia de Nutanix ha sido la mejor decisión para lograr los objetivos del área de infraestructura de TI” concluyó el ejecutivo.
Andres Ríos CIO de Grupo Alcione, considera que la relacion costo beneficio de las soluciones de Nutanix es la mejor y con ello la compañía esta prerarada para soportar el crecimiento y nuevos retos del mercado.
"Estamos emocionados de que Grupo Alcione fuera la primera compañía en México que implementa el hipervisor Nuranix AHV. Siempre buscamos proporcionar a nuestros clientes las mejores soluciones para mejorar sus operaciones de TI y no podemos esperar a trabajar con Grupo Alcione en su proceso de adopción de estas nuevas tecnologías"., señaló Fernando Zambrana Director de Ventas de Nutanix México.
 
Acerca de Nutanix
Nutanix es líder global en soluciones de software para la nube y de soluciones de infraestructura hiperconvergente, haciendo la infraestructura invisible de modo que TI se pueda enfocar en las aplicaciones y servicios que potencian su negocio. Compañías de todo el mundo utilizan el software Nutanix Enterprise Cloud OS para incorporar administración de aplicaciones y movilidad con un clic en redes públicas, privadas y de borde distribuido para que puedan ejecutar cualquier aplicación con un costo total de propiedad considerablemente más bajo. El resultado es organizaciones que pueden entregar al instante un entorno de TI de alto desempeño On-Demand, dando a los propietarios de las aplicaciones una verdadera experiencia similar a la nube. Obtenga más información en www.Nutanix.com o síganos en Twitter @Nutanix.
© 2019 Nutanix, Inc. Todos los derechos reservados. Nutanix, el logotipo de Nutanix y los productos y servicios de Nutanix que se mencionan en este documento son marcas registradas o marcas comerciales de Nutanix, Inc. en los Estados Unidos y en otros países. Todos los demás nombres de marcas mencionados en este documento son solo para fines de identificación y pueden ser marcas comerciales de sus respectivos dueños. Este comunicado de prensa contiene enlaces a sitios web externos que no forman parte de Nutanix.com. Nutanix no controla estos sitios y se exime de toda responsabilidad por el contenido o la precisión de cualquier sitio externo. Nuestra decisión de vincularnos a un sitio externo no debe considerarse una aprobación de ningún contenido en dicho sitio.

Sólido reporte laboral de EUA. Perspectiva Semanal...Citibanamex...



  • EUA mantiene resiliencia en su economía pese a Guerra Comercial. El déficit de la balanza comercial de EUA en agosto se amplió en $54.9 mil millones de dólares, cifras con ajuste estacional, lo que representa un incremento de 1.6% mensual y es producto de un incremento en las importaciones de 0.5% mensual impulsadas por un alza de 3.4% mensual en importaciones de bienes de consumo, que superaron el incremento en las exportaciones de 0.2% mensual, liderado por el incremento de 3.4% mensual de insumos industriales y un sólido aumento de las exportaciones automovilísticas del 2.7% mensual. Además, la economía norteamericana registró un aumento de 136,000 plazas en septiembre, por lo que la tasa de desempleo alcanzó un mínimo de 50 años y registró un 3.5%. Así mismo, el salario promedio por hora aumentó 2.9% anual, es decir más de un punto porcentual por encima del aumento anual de los precios del consumidor norteamericanos de 1.7% en agosto de 2019.
  • Los bancos centrales continúan recortando tasas. El Banco Central de India recortó su tasa de referencia en 25 puntos base para pasar de 5.40% a 5.15%, lo que representa un mínimo de 9 años y una caída de 285 puntos base desde su máximo de 8.0% en 2015. La Reserve Bank of India también recortó su pronóstico de crecimiento para el año fiscal 2019-2020 desde un 6.9% a un 6.1%, al tiempo que la inflación se mantiene por debajo del 4% anual. Finalmente mencionamos que este movimiento se da bajo un contexto donde EUA (-25 pbs), China (-100 pbs en su requerimiento de reservas), México (-25 pbs), Brasil (-50 pbs) y Chile (-50 pbs) recortaron su tasa de referencia, Japón, Europa y Suiza mantienen sus tasas en terreno negativo, mientras que Reino Unido mantuvo sin cambios debido a la incertidumbre del Brexit.
  • Mercados financieros impulsados en el contexto del fuerte reporte laboral en EUA. El índice del S&P500 y Nasda subieron 1.42% y 1.4% respectivamente mientras que la bolsa mexicana avanzó 2.29%. Por su parte, en en el mercado cambiario, el peso avanzó 0.66%, continuado con su apreciación de la sesión previa de 0.71%. La cotización de la mezcla mexicana cerró en 51.7 dpb, un incremento de 1.71% y colocándose 7.1 centavos por debajo del Brent. Por último, el CDS a 5 años cerró en 116.0 puntos base, siendo que el CDS de emergentes lo hizo en 209.0 puntos base.
  • En esta semana habrá varias publicaciones de datos macroeconómicos. La atención estará en las Minutas de Banxico sobre la Decisión de Política Monetaria. El lunes publicaremos el resultado de la Encuesta de Expectativas Citibanamex correspondiente a septiembre e INEGI los resultados de inflación de septiembre, producción industrial de agosto, inversión y consumo privado de julio.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos del INEGI y Bloomberg.

EUA y Reino Unido, los focos de atención en octubre. Citibanamex...



Nuestra lectura del mercado. Durante la semana, el tema central estuvo focalizado en indicadores económicos de los EUA, especialmente los relacionados con las manufacturas, los servicios y el empleo, y el conflicto comercial con China. La próxima semana llegará a EUA una delegación china para sostener nuevas conversaciones en materia comercial.
  
Estrategia global de acciones. La perspectiva trimestral de nuestros estrategas globales de renta variable a nivel internacional muestra que aún es temprano para pensar en un fin del ciclo alcista, el cual ha durado 10 años; se pronostica un crecimiento de 9% para las acciones globales a finalizar el 2020. Las regiones favoritas son EUA y RU, mientras que los sectores globales en donde se mantiene una sobreponderación son: Salud, Energía y Tecnologías de la Información.
  
Notable descuento en RU sobre EUA. El mercado británico (RU) cotiza con un descuento de 30% respecto al americano, dándole mayor atractivo. Además, se destaca la depreciación que ha tenido la libra (~10%) desde el anuncio del Brexit en 2016 y que puede representar mayores utilidades para las empresas que tienen alta presencia de sus ingresos en el mercado global. Actualmente, el 75% de los ingresos de las empresas pertenecientes al FT100 se encuentra en mercados internacionales donde el 25% se ubica en EUA.
  
Perspectiva del “buy-side” en EUA. De acuerdo a la encuesta más reciente realizada por nuestros especialistas en Citi Research a 70 clientes institucionales (provenientes de distintos administradores de portafolios). La mayoría espera que el S&P500 finalice por arriba de las 3,000 unidades el siguiente año. La mitad (50%) espera una recesión en 2021 y sólo el 20% cree que sucederá en 2020. Además, gran parte tiene preferencia por las acciones estadounidenses; mientras que Asia Pacífico (en mercados emergentes) es su segundo mercado favorito.
  
Portafolio Fundamental. En la semana, el Portafolio Fundamental tuvo un rendimiento de 1.4% comparado con uno similar del S&P/BMV IRT ex Elektra. En el acumulado del 2019, el portafolio ha tenido un rendimiento de 3.1% vs. 6.0% del S&P/BMV IRT ex Elektra.

ESTE DÍA SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES INTENSAS EN PUEBLA, VERACRUZ, OAXACA, TABASCO Y CHIAPAS

REPORTE DEL CLIMA EN EDOMÉX

Estado de México, 7 de octubre de 2019
 


Este día, el frente frío No. 3 recorrerá el norte y noreste de México, así como la zona central del litoral del Golfo de México, e interaccionará con un canal de baja presión sobre el centro y sur de dicho golfo; la masa de aire frío que impulsa al frente se extenderá sobre el norte, noreste y centro del territorio nacional, originando descenso de las temperaturas en las regiones mencionadas, así como el primer evento de “Norte” de la temporada con rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 m a lo largo del litoral del Golfo de México y del Golfo de Tehuantepec. Asimismo, canales de baja presión se extenderán sobre el noroeste y occidente del país, así como en la Península de Yucatán, los sistemas antes mencionados generarán el siguiente potencial de lluvias:

Pronóstico de precipitación para hoy: Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México y Ciudad de México.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy: Temperaturas de 0 a 5°C: Sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.

Pronóstico por regiones:

Valle de México:
Incremento de nubosidad por la tarde con lluvias aisladas en la Ciudad de México y en el Estado de México. Viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 12 a 14°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 5 a 7°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Constitución de 1857, BC, -0.6; Temoaya, Estado de México, 3.6; Ocampo, Mich., 4.9; Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Tlax., 6.4; La Michilia, Dgo., 6.6; El Chico, Hgo., 7.4; El Vergel, Chih., 8.2 y Tacubaya, CDMX, 13.3.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 800-2012489 y para el Valle de Toluca 800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

EN NOVIEMBRE CIIASA IMPARTIRÁ EL CURSO IATA: “TRANSPORTE DE BATERÍAS DE LITIO POR VÍA AÉREA”



Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), reconocido como “Regional Training Partner” por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), impartirá, el 20 y 21 de noviembre, el curso “Transporte de Baterías de Litio por Vía Aérea”, como parte del catálogo de cursos 2019.
El objetivo es proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para embalar y transportar pilas y/o baterías de ion de litio y de metal de litio, vía aérea, de conformidad con los requisitos reglamentarios de las Instrucciones Técnicas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Reglamentación de Mercancías Peligrosas (DGR) de la IATA.
El curso “Transporte de Baterías de Litio por Vía Aérea”, será de carácter presencial, impartido en idioma español por un instructor IATA y tendrá una duración de 16 horas a lo largo de 2 días y está dirigido a fabricantes de pilas y/o baterías de litio, ensambladores de baterías, expedidores y embaladores, así como a aquellos operadores que manejen este tipo de baterías por vía aérea.
Los interesados en participar deberán realizar su registro antes del 18 de octubre en: https://bit.ly/2JcsMrG.
Para mayores informes puedes contactar: CIIASA / 5551331000 ext. 1633 y 1788 o en: ciiasa@asa.gob.mx.
Con acciones como ésta, ASA refrenda su compromiso con la profesionalización del sector aeronáutico nacional e internacional, ofreciendo instrucción de calidad en colaboración con las más prestigiadas organizaciones aeronáuticas internacionales.

REVOCACIÓN DE MANDATO: CAPRICHO POLÍTICO QUE PONE EN RIESGO A LA DEMOCRACIA MEXICANA. Señal COPARMEX: octubre 07, 2019…




México cuenta hoy con una democracia electoral madura. Sin embargo, el País está dando los primeros pasos desde una democracia representativa hacia una democracia participativa.

Actualmente se discute en la Cámara de Senadores, una iniciativa de reforma constitucional, a partir de la cual se pretende instituir en el sistema democrático mexicano, la figura de Revocación de Mandato.

La eventual aprobación de dicha reforma constitucional que propuso el Grupo Parlamentario de Morena, implicaría graves riesgos para la estabilidad democrática de nuestro País.

El argumento “el pueblo pone y el pueblo quita” no es válido para justificar las serias afectaciones jurídicas, políticas, económicas y sociales que podrían derivarse de la medida.

En otras democracias la figura de revocación de mandato tiene malos antecedentes. Los pocos ejemplos de sistemas presidenciales con este mecanismo han derivado en escenarios dañinos a la democracia. Como prueba de ello están los casos de Bolivia, Venezuela y Cuba, donde la revocación de mandato fue la antesala de la reelección.

El proyecto de dictamen de Revocación de Mandato que se discute en Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda –y que será llevado al Pleno del Senado esta misma semana– ha tenido algunas modificaciones desde su primera versión.

Como el hecho que impide que sea el Presidente de la República quien solicite la Revocación, facultad que ahora se otorga a los ciudadanos que, unidos en una petición, reúnan el 3% de la lista nominal nacional.

Igualmente, del diálogo entre partidos, se acordó que la Revocación no pueda coincidir ni con las elecciones federales ni con las locales, teniendo prevista la fecha de febrero de 2022. Con ello se evita que el Presidente de la República aparezca en las boletas junto con los candidatos que, en la siguiente elección intermedia de 2021, estarán disputándose 300 diputaciones federales, 15 gubernaturas y cientos de alcaldías y diputaciones locales.

Sin embargo, ello no garantiza la estabilidad de la democracia mexicana, en contraparte, la vulnera. Como mandata la Constitución, los periodos a cargos de elección popular deben cumplirse llanamente a menos que un caso de fuerza mayor impida al electo seguir gobernando. La confianza del mandato popular se otorga por periodos determinados, seis años en el caso de la Presidencia de la República, y eso debe imperar.

Aprobar la Revocación de Mandato vulnerará la gobernabilidad, dando el instrumento a oposiciones o líderes carismáticos, para tambalear la figura presidencial o hacerla presa de presiones políticas externas a la votación de la ciudadanía.

En Coparmex, rechazamos la Revocación de Mandato por cinco motivos:

Primero: Se generan incentivos perversos para que el Presidente y su partido realicen proselitismo electoral permanentemente, tanto en las elecciones de cada año como en la nueva fecha que se elija para llevar a cabo la revocación de mandato.

Segundo: En los hechos se estaría volviendo menos eficiente el periodo presidencial, dado que los mandatarios destinarían todos sus esfuerzos para ratificarse y no para gobernar.

Tercero: A pesar del ajuste para que los ciudadanos sean los que pueden requerir la revocación de mandato, sólo basta que un Presidente fuerte en popularidad se lo solicite a sus seguidores para que ocurra.

Además, en la Constitución, ya existen mecanismos apropiados para remover al Presidente, como el desafuero o el juicio político. Con ellos, el titular del Ejecutivo Federal puede ser juzgado y, eventualmente, removido de su cargo, si llegara a justificarse alguna falta grave contemplada en la Ley.

Cuarto: La revocación podría generar incertidumbre política y altos costos económicos.

En caso de que el Presidente en funciones resultara perdedor y procediera la cesación de su mandato, el costo económico de una nueva elección presidencial dañaría los equilibrios en el presupuesto asignado a la materia electoral; plenamente en contra del principio de austeridad que prevalece en los nuevos gobiernos.

Quinto: La revocación podría vulnerar los derechos de los ciudadanos que acudieron a las urnas.

Como sucede en cada elección presidencial, la ciudadanía vota por tener un Presidente durante seis años. No por tres, ni por cuatro. En Coparmex, estamos a favor de periodos presidenciales con una duración de seis años como lo establece la Constitución. Ni más ni menos.

La estabilidad en el mandato presidencial es un activo fundamental de la democracia mexicana que se debe preservar. Cabe recordar que desde la administración del presidente Lázaro Cárdenas del Río –en 1934– a la fecha, todos los presidentes, sin excepción, han concluido su periodo de gobierno.

Eventualmente una revocación de mandato podría dejar un periodo presidencial inconcluso y gestiones menores a los seis años, alterando los múltiples esfuerzos legales de los últimos años, para ajustar y empatar las elecciones locales con las federales y, con ello, lograr ciclos más suaves y digeribles en la renovación de poder.

En suma: lejos de fortalecer a la democracia, la revocación de mandato debilita los mecanismos de participación ciudadana, pone en riesgo la estabilidad del gobierno y abre un precedente sumamente preocupante, al permitir la posibilidad de modificar el periodo por el cual fue votado un Presidente. Nadie puede asegurar que en una propuesta futura se quiera facultar al pueblo nuevamente, con el objetivo de extender el mandato presidencial.

Los grandes cambios políticos, sobre todo en materia electoral como lo es la participación ciudadana, deben nacer desde el gran consenso ciudadano; nunca desde la imposición. Como siempre lo hemos hecho, los mexicanos debemos seguir construyendo nuestro propio modelo de democracia plural, representativa y equitativa, contemplando nuestra historia, nuestros valores y nuestra esencia.

La democracia la construimos todos. Por ello, en Coparmex hacemos un llamado respetuoso pero firme, a los grupos parlamentarios en la Cámara de Senadores para frenar la revocación de mandato presidencial. Aún estamos a tiempo de evitar abrir caminos que después puedan derivar en una posible reelección.

Con el fin de evitar cualquier especulación sobre una posible extensión del periodo presidencial –recordando que el Presidente ha manifestado en diversas ocasiones que no se reelegirá–, se requiere reformar la Constitución para prohibir expresamente la ampliación, reducción o revocación de mandato.

Es necesario que en nuestra Ley quede claramente establecido que, en ningún caso, el Congreso de la Unión o un Congreso Local, puede aprobar un cambio legal –sea cual sea el mecanismo: consulta, plebiscito o referéndum– que tenga como efecto ampliar el periodo de la gestión de un Presidente de la República, un Gobernador o un Senador; lo mismo que un Diputado Federal o Local, Presidente Municipal, Regidor o Síndico.

Ciertamente la democracia mexicana es aún perfectible. Cuenta con muchas ventanas de oportunidad para mejorar y fortalecer la participación de los ciudadanos. En esta evolución debemos impulsar medidas como la segunda vuelta en elección presidencial, las candidaturas comunes y los gobiernos de coalición.

En Coparmex continuaremos trabajando, dialogando y aportando propuestas que fortalezcan a la democracia mexicana. Muchas gracias.
+++

INEGI: Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta Cifras durante julio de 2019




La Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción, registró una disminución en términos reales de (-)0.7% durante julio de este año frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.

Por componentes, los gastos en Construcción se redujeron (-)1.5% y los efectuados en Maquinaria y equipo total (-)0.7% en el séptimo mes de 2019 respecto al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

En su comparación anual, la Inversión Fija Bruta cayó (-)9.1% en términos reales en el mes en cuestión. A su interior, los gastos en Maquinaria y equipo total descendieron (-)12.8% y en Construcción lo hicieron en (-)6.9% con relación a los de igual mes de 2018, con series desestacionalizadas.

INEGI: Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior Cifras durante julio de 2019




El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) no registró variación durante julio de 2019 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.

Por componentes, el consumo en Bienes de origen importado aumentó 6.2%, en tanto que en Bienes y Servicios de origen nacional disminuyó (-)0.8% en el séptimo mes del presente año respecto al mes previo, según datos ajustados por estacionalidad.

En su comparación anual, el IMCPMI mostró un avance real de 1% en el mes de referencia. A su interior, los gastos en Bienes y Servicios nacionales tuvieron un alza de 0.3% (los gastos tanto en Bienes, como en los Servicios se elevaron 0.4%, en lo individual) y en Bienes de origen importado se incrementaron 6.9% con relación a julio de 2018.

Presentan Banda Sinaloense Municipal



La Dirección de Cultura de Chimalhuacán, presentó en la Plaza de la Identidad, la nueva agrupación municipal, Banda Sinaloense, integrada por 15 músicos chimalhuacanos, quienes llevarán este nuevo género popular de la región occidental de nuestro país por los distintos barrios y colonias de territorio local.

“La música es una forma de preservar las tradiciones de un pueblo, por ello, impulsamos las diversas manifestaciones artísticas, y las llevamos a todos los sectores de la población”, señaló el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el director de la agrupación, Saúl Duran Flores, explicó que sus integrantes cuentan con experiencia de otros géneros, como música de carnaval, danzón, jazz y ahora la sinaloense.

“Este nuevo proyecto surgió hace algunos años; me di a la tarea de convocar a mis compañeros, quienes forman parte de otras agrupaciones municipales, y comenzamos a trabajar en este nuevo concepto, hoy tenemos la oportunidad de deleitar a los chimalhuacanos”.

Durante su primera participación frente al público, la agrupación interpretó en la Plaza de la Identidad temas como El Sinaloense, Caminos de Michoacán, El Sauce y La Palma, Acá entre nos, Pato asado, Mi Razón de ser, entre otros.

Finalmente, integrantes de la agrupación agradecieron el apoyo brindado por parte de autoridades municipales y señalaron que en breve llevarán este proyecto a diversas plazas públicas y sitios recreativos de la localidad, como el Paseo Turístico Guerrero Chimalli y el Parque Ecoturístico El Chimalhuache, a fin de que la población disfrute de este género musical.

Universitarios participan en el programa Jornadas de Limpieza



Más de 260 estudiantes de educación superior, adscritos al Programa de Transporte Gratuito Proyecto Chimalhuami, Universitarios por Chimalhuacán, participaron en la jornada masiva de limpieza que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el barrio San Agustín.

En la actividad, colaboraron jóvenes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Instituto Politécnico Nacional (IPN); la Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi); la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I) y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM-Chimalhuacán).

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, destacó la importancia de que la juventud se interese por el mejoramiento de la imagen urbana del municipio.

“Con apoyo de servidores públicos, se limpiaron las calles Puerto México, Puebla, Durango, Oaxaca, Nayarit y las avenidas Nuevo León y México, entre otras; sumando un total de 14 vialidades rehabilitadas”.

El secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, explicó que la actividad busca concientizar y sensibilizar a los estudiantes, acerca de las necesidades en los 98 barrios y colonias del territorio local.

“La jornada busca hacer conciencia con los universitarios y sensibilizarlos respecto a las acciones emprendemos en los barrios y colonias de Chimalhuacán, para que a futuro participen en el desarrollo de su comunidad”.

Por su parte, El Jefe del Departamento de Servicio Social y Transporte Universitario, Omar Agustín Sánchez Ventura, explicó que además de esta acción, los jóvenes incorporados al programa participan en actividades culturales y deportivas a fin de reforzar la cohesión social.

domingo, 6 de octubre de 2019

TOME PREVISIONES: LUNES 7 DE OCTUBRE, MANIFESTACIÓN NACIONAL DE TAXISTAS PORQUE GOBIERNOS LOCALES PROTEGEN A PIRATAS INTERNACIONALES




* Ignacio Rodríguez, vocero nacional del MNT y presidente de la delegación en la Ciudad de México, informó que ante la omisión de las autoridades y por tanto, la protección que dan a las aplicaciones extranjeras, “nos vamos a volver a manifestar en toda la República Mexicana, en los 28 estados en los que tenemos presencia de nuestros agremiados, hasta que nuestra voz se escuche”


Ciudad de México, a 06 de octubre de 2019

El Movimiento Nacional Taxista realizará mañana una marcha desde distintos puntos de la Ciudad de México y un mitin en el Ángel de la Independencia, por la afectación que desde hace 5 años han realizado las empresas extranjeras con plataformas digitales al gremio de 700 mil taxistas a nivel nacional, al utilizar de manera ilegal autos particulares para dar el servicio de transporte de pasajeros individual, y la nula respuesta de los gobiernos de la ciudad de México y del Estado de México, así como de otros 24 estados de la República para aplicar la ley y evitar el pirataje internacional.

Ignacio Rodríguez, vocero nacional del MNT y presidente de la delegación en la Ciudad de México, informó que ante la omisión de las autoridades y por tanto, la protección que dan a las aplicaciones piratas internacionales, “nos vamos a volver a manifestar en toda la República Mexicana, en los 28 estados en los que tenemos presencia de nuestros agremiados, hasta que nuestra voz se escuche”.

Bersaín Miranda Borrás, líder nacional del Movimiento Nacional Taxista explicó el pasado lunes a los medios de información que la cerrazón se da particularmente en la Ciudad de México y el Estado de México, entidades que inicialmente permitieron la entrada de estas aplicaciones que posteriormente se extendieron por el resto del territorio nacional.

Y por el contrario, en lugar de aplicar la ley y hacer que se respete, no sólo no existe apertura para apoyar a quienes son de manera intrínseca apoyo del gobierno para dar el servicio a la población a través de las propias concesiones que otorga el estado, sino que existe una represión silenciosa que avanza cada día contra los taxistas legales, quienes son objeto de constantes operativos.

Como Miranda Borrás, Ignacio Rodríguez ha manifestado que lo único que desean es que así como el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha dicho que nadie puede estar por encima de la ley, es tiempo ya de que los gobernadores de los estados del país hagan caso al mandato que tienen como autoridad y la apliquen.

“Pero no. Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones de las transnacionales en la completa ilegalidad, no”.

Por este motivo, también, y para evitar represalias por parte del gobierno de la Ciudad de México que ha venido generando operativos en su contra, es que en días pasados, en Asamblea Nacional, decidieron no dar a conocer los lugares desde los que saldrán a manifestarse, pero, aseguró Ignacio Rodríguez, “vamos a llegar al Ángel de la Independencia donde realizaremos un mitin a las 10 horas de mañana”.

Súmate a la Campaña de Cajeros 2019 de Fundación Quiera y transforma la historia de niños y jóvenes en riesgo de calle



  • En la séptima edición de esta campaña anual de procuración de fondos participan 10 instituciones financieras.
  • Los recursos de la campaña se invertirán en fortalecer a instituciones que atienden a niños y jóvenes en situación o riesgo de calle.
  • Fundación Quiera trabaja actualmente con 56 organizaciones de la sociedad civil con presencia en 18 estados del país.

Ciudad de México, 6 de octubre de 2019. Este 1 de octubre dio inicio la séptima edición de la campaña de procuración de fondos en cajeros automáticos, que cada año tiene Fundación Quiera, la fundación de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Fundación Quiera, el brazo social del gremio bancario, brinda atención a una red de 56 Instituciones Fortalecidas por Quiera (IFQs), en 18 estados del país, canalizando recursos económicos, humanos y de conocimiento enfocados a la atención de niños y jóvenes en situación o riesgo de calle para lograr su reinserción a la sociedad. En 25 años de trabajo, Fundación Quiera ha beneficiado directamente a más de 289,000 niños y jóvenes en situación vulnerable.

La fundación invita a los clientes de la banca a sumarse a la Campaña en Cajeros del 1 de octubre de 2019 al 29 de febrero de 2020, donando en los bancos participantes conforme al siguiente calendario:

  • Banco Azteca: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2019.
  • BanBajío: del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2019.
  • BanCoppel: pendiente de confirmar
  • BanKaool: del 1 de octubre de 2019 al 28 de febrero de 2020.
  • Ci Banco: del 1 de octubre de 2019 al 1 de febrero del 2020.
  • Citibanamex: del 1 al 30 de noviembre de 2019.
  • Multiva: del 1 de octubre de 2019 al 30 de enero de 2020.
  • Scotiabank: del 1 de enero al 29 de febrero de 2020.
  • BBVA: hará un donativo especial en el marco de la campaña.
  • Banco Inmobiliario Mexicano: hará un donativo especial en el marco de la campaña.

En tu próxima visita al cajero… ¡DONA y ayuda a miles de niños y jóvenes en riesgo de calle!


Nota: Quien requiera recibo deducible de impuestos por su donativo, debe enviar el comprobante del donativo emitido por el cajero automático, junto con sus datos fiscales completos (nombre completo, RFC, domicilio fiscal y correo electrónico), al correo electrónico: mmeza@abm.org.mx.