jueves, 11 de julio de 2019

Amazon presenta Echo Show 5 en México con un diseño compacto, sonido nítido y obturador de cámara integrado, con un precio de $1,999 pesos

Alexa agrega nuevas características, controles actualizados para casa inteligente, rutinas personalizables para mañana y noche, nuevas características de privacidad y mucho más contenido visual.
 
 
Ciudad de México – 11 de julio de 2019-(NASDAQ: AMZN)- Hoy, Amazon México anunció la llegada a México de su más reciente incorporación de la familia Echo, el Echo Show 5. Con un diseño compacto, pantalla de 5.5 pulgadas, sonido nítido, cámara HD y obturador de cámara incorporado, Echo Show 5 permite a Alexa mostrarte cosas en cada habitación de tu hogar, todo por $1,999 pesos, pero con un precio de introducción de $1,299 pesos para miembros Prime a partir de hoy y hasta finalizar Prime Day.
 
"Desde que lanzamos el primer dispositivo Echo con pantalla, los clientes nos han comentado que les encanta pedirle a Alexa que les muestre cosas, ya sea una receta utilizando alguna Skill o su lista de compras. Con Echo Show 5, hemos hecho que sea aún más fácil y asequible para los clientes añadir una pantalla inteligente a cada habitación de su casa", dijo Tom Taylor, Vicepresidente Senior de Amazon Alexa. "El formato compacto es perfecto para el buró o un escritorio, además tiene un obturador de cámara para mayor tranquilidad, y nuevas funciones de privacidad de Alexa disponibles para Echo Show 5 y el resto de los dispositivos Echo, para un mayor control". 
 
Diseño compacto para mayor entretenimiento
Con un sonido nítido y completo, Echo Show 5 es ideal para escuchar tus canciones favoritas de Amazon Music, Spotify, Claro, Deezer y Napster. Simplemente di, "Alexa, pon música”. 
 
Echo Show 5 permite que sea fácil ponerte al día con tus programas favoritos y películas de Prime Video, y de las últimas noticias con las Skills de Azteca Noticias, El Universal Video y más.
 
Nuevas formas de controlar tu casa inteligente
Con un nuevo tablero inteligente tendrás más control sobre los dispositivos de casa inteligente compatibles, y grupos. Simplemente di, "Alexa, enciende la sala", y utiliza los controles en la pantalla para ajustar el brillo de la luz o apagarla. También puedes ver la señal de las cámaras inteligentes y los termostatos, acceder a los dispositivos usados recientemente y administrar los dispositivos inteligentes por grupo.
 
Con cámaras Arlo compatibles, sólo tienes que decir: "Alexa, enséñame la cámara del cuarto del bebé", para que puedas vigilar a tu bebé cuando tengas las manos ocupadas o cuando estés trabajando en la oficina. Echo Show 5 también tiene la funcionalidad de conversación bidireccional con los timbre con cámara y video Ring. Simplemente di, "Alexa, responde a la puerta principal", cuando suene el timbre o la cámara detecte movimiento, así podrás ver y hablar con quienquiera que esté en la puerta principal. 
 
Despierta y relájate con Alexa
Ahora, hay aún más formas de personalizar tus rutinas de la mañana y de la noche con Alexa. Establece una rutina nocturna que apague la lámpara de tu dormitorio y ponga música para dormir o relajarse. Cuando tu alarma suene por la mañana, despierta con un “Efecto Amanecer”-la pantalla del dispositivo se iluminará naturalmente y mostrará una animación del amanecer antes de que tu alarma se apague. También puedes crear una rutina para que te dé el pronóstico del tiempo, las noticias matutinas, y tu calendario cuando digas "Alexa, empieza mi día".
 
Personaliza tu experiencia
Elige entre las nuevas carátulas del reloj o sincroniza tu perfil de Facebook y añade una foto personal de tus últimas vacaciones, para que la pantalla de inicio sea única para ti y tu familia o reproduce una presentación de tus fotos, ve un álbum en específico o configura tus fotos para que giren en segundo plano. Además, el nuevo modo de iluminación ambiental ajusta automáticamente el brillo de la pantalla en función del brillo de la habitación, para que nunca sea demasiado brillante o demasiado oscuro. Para sacar aún más provecho de tu experiencia con Alexa, desliza hacia la izquierda desde el extremo derecho de la pantalla para entrar a los accesos directos y descubrir todo lo que Alexa puede hacer, desde controles inteligentes en casa hasta alarmas, música, rutinas, Skills y mucho más.   
 
Conéctate con familiares y amigos
Mantente en contacto con tus amigos y familiares más cercanos a través de videollamadas con aquellos que tengan un dispositivo Echo Spot o Echo Show 5, desde la aplicación Alexa o Skype. Además, con Echo Show 5 puedes hacer Drop In al dispositivo de otra habitación o comunicar que la cena está lista a todos los dispositivos de tu casa con la nueva funcionalidad de comunicados.
 
Skills para el dispositivo
Existen más de mil Skills disponibles en los dispositivos Echo en México que añaden funcionalidades y te permitirán personalizar tu experiencia. Puedes aprender recetas caseras paso a paso con Cookpad, escuchar las últimas noticias y resúmenes informativos de Noticieros Televisa, jugar en familia el clásico mexicano Lotería y mucho más. Activa las Skills en la app de Alexa o en la sección de Skills en Amazon.com.mx, también puedes pedirle a Alexa que las active con el nombre de la Skill.
 
Privacidad por diseño
Los dispositivos Echo están construidos con múltiples capas de protección de privacidad. El nuevo Echo Show 5 incluye un botón de apagado de micrófono/cámara que desconecta electrónicamente tanto el micrófono como la cámara, y un claro indicador visual que muestra cuando el audio o el video se está transmitiendo a la nube. Además, Echo Show 5 tiene un obturador de cámara incorporado, así que ahora puedes cubrir la cámara fácilmente, sin dejar de hablar con Alexa.
 
Amazon también está introduciendo nuevas formas, incluso más fáciles, de eliminar tus grabaciones de voz en todos los dispositivos habilitados para Alexa; todo lo que tienes que hacer es pedirlo. Ahora los clientes podrán decir: "Alexa, borra lo que acabo de decir" o "Alexa, borra todo lo que he dicho hoy" y las respectivas grabaciones serán borradas, esto aplica para cualquier dispositivo Echo. Además, próximamente un nuevo Alexa Privacy Hub ofrecerá una única fuente de información sobre cómo se diseñan los dispositivos Echo, así como los controles que tienes sobre tu experiencia con Alexa.
 
Precio y disponibilidad
Echo Show 5 podrá ser preordenado a partir de hoy con un precio de $1,999 pesos y un precio especial de introducción para miembros Prime de $1,299 pesos, el cual estará disponible en negro y blanco en Amazon.com.mx. También puedes optar por comprar un soporte magnético que te permite inclinar el dispositivo para ajustar los ángulos de visión y de cámara por $449 pesos.

LATIN GRAMMY CULTURAL FOUNDATION® ANNOUNCES 2019 SCHOLARSHIP RECIPIENTS



44 music students worldwide will receive scholarships to help finance their education

MIAMI (JULY 10, 2019)—The Latin GRAMMY Cultural Foundation® announced today the recipients of its annual Gifted Tuition Scholarship and Tuition Assistance Scholarship, which will allow 43 talented music students from diverse backgrounds with a great passion for Latin music  attend some of the most prestigious universities in the world and pursue their musical dreams. The recipients join the winner of the Emilio and Gloria Estefan Scholarship Sergio De Miguel Jorquera, who last month was awarded a scholarship to Berklee College of Music in Boston with a maximum value of $200,000.

Since its establishment five years ago, the Latin GRAMMY Cultural Foundation has donated a remarkable $5 million USD toward scholarships, musical instrument donations, and educational events in Ibero-America.

"Latin music is as popular as it has ever been thanks to a community of talented artists, passionate fans, and a culture that keeps it going strong," said Manolo Díaz, Sr. Vice President, Latin GRAMMY Cultural Foundation. "We continue to work hard to accomplish our mission, and we are grateful that we are able to set our music up for a strong future thanks to the support of our donors."

Gifted Tuition Scholarship Recipients:
 
The following three students will receive the Gifted Tuition Scholarship, with a maximum value of $100,000 USD each, which will support a portion of the tuition costs for the university or college of their choice:
  • Andrés Escalona, electric bassist from Colombia
  • Juan Pablo Faundez, drummer from Chile
  • Juan Sebastían Malagon, flutist from Colombia
Tuition Assistance Scholarship Recipients:
 
In addition, 40 students will receive the Tuition Assistance Scholarship, a one-time scholarship with a maximum value of up to $10,000 USD, toward the tuition costs for the university or college of their choice. Following is a list of students who are receiving a Tuition Assistance Scholarship for 2019, including their country of origin, principal instrument, and the college or university they will attend.
 
Recipient Principal Instrument Country of Origin College/University
Luis Daniel Anselmi Guevara Cuatro Venezolano Venezuela Humber College, Canada
José Alberto Aponte Violin Mexico University of Houston
Daniel Ávila Electric Guitar Colombia Berklee College of Music, Boston
Rafael Beck d´Ávila Mello Flute Brazil Faculdade e Conservatório Souza Lima, Brazil
Orlando Berríos Cuatro Puertorriqueño Puerto Rico Conservatorio de Música de Puerto Rico
Santiago Bertel Piano Colombia Berklee College of Music, Boston
Jimena Caballero Voice Mexico Berklee College of Music, Boston
Bianca Cabili Upright Bass Argentina Berklee College of Music, Boston
Estefane de Souza Santos Trumpet Brazil Faculdade e Conservatório Souza Lima, Brazil
José Manuel Ferreiras Castillo Drum Set Dominican Republic Berklee College of Music, Boston
Samuel Frois Violin Brazil Mannes School of Music, The New School 
Cristhian Galindres Saxophone Colombia Berklee College of Music, Boston
Jhoely Garay Guitar Mexico The City College of New York
Gabrielle Garo Flute United States The New School, New York
Francisco Garrido Guitar Venezuela Conservatoire Regional Du Grand Marcy, France
Nicolás González Orozco Voice Colombia Berklee College of Music, Boston
Facundo Goycoa Guitar Argentina Berklee College of Music, Boston
Alejandro Guillén Piano Venezuela Montclair State University, New Jersey
Álvaro Huancahuari Saxophone Peru Faculdade e Conservatório Souza Lima, Brazil
Ángel Irizarry Guitar Dominican Republic Berklee College of Music, Boston 
Manuel Landin López Violin Mexico University of Wisconsin, Milwaukee
Raúl Marcano Clarinet Venezuela University of North Texas
Luis Gabriel Martínez Matarrita Guitar Costa Rica Universidad Alfonso X El Sabio, Spain
Eduardo Mendoza Reyes Ortiz Saxophone Bolivia Northern State University, South Dakota
Rubén Portillo Guitar Paraguay Peabody Institute of the Johns Hopkins University
Marco Ribera Piano Mexico Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey
Herbert Lucas Rodrígues de Lima Saxophone Brazil Faculdade e Conservatório Souza Lima, Brazil
Francisco Rodríguez Piano Spain Universidad  Alfonso X El Sabio, Spain
Juan Felipe Rojas Voice Colombia Full Sail University, Orlando
Alexander Romano-Silverstein Tenor Saxophone United States New England Conservatory, Boston
Camila Ronza Voice Brazil Centre des  Musiques Didier Lockwood, France
Emmanuel Roque Deschamps Guitar Dominican Republic Berklee College of Music, Boston
Ahmad Farhan Sarasin Piano Indonesia Berklee College of Music, Boston
Wellington Souza Saxophone Brazil Faculdade e Conservatório Souza Lima, Brazil
Rafael Suncar Reynoso Saxophone Dominican Republic Berklee College of Music, Boston
João Vitor Suruagy Perrusi Guitar Brazil Berklee College of Music, Boston
Daniel Tenes de Oliveira Drum Set Brazil Faculdade e Conservatório Souza Lima, Brazil
Alonso Umaña Drum Set Costa Rica The City College of New York
José Uzcategui Percussion Venezuela Bob Cole Conservatory of Music, California State University
Arturo Valdez Aguilar Upright Bass Peru The New School, New York
 
The 2019 scholarship recipients were carefully selected by the Latin GRAMMY Foundation's Scholarship Committee, which is tasked with meticulously evaluating a highly competitive pool of aspiring musicians on a variety of skills and rigorous policies developed by the Latin GRAMMY Foundation. Additionally, the recipients of the Gifted Tuition Scholarships and Emilio and Gloria Estefan Scholarship are required to maintain a minimum 3.5 GPA and meet the standards of academic excellence set forth by the Latin GRAMMY Foundation and their respective institution to qualify for scholarship renewal during their college tenure, which is assessed each semester.

ABOUT THE LATIN GRAMMY CULTURAL FOUNDATION:
The Latin GRAMMY Cultural Foundation was established by The Latin Recording Academy® to promote international awareness and appreciation of the significant contributions of Latin music and its makers to the world's culture, and to protect its rich musical legacy and heritage. The Foundation's primary charitable focus is to provide scholarships to students interested in Latin music with financial needs, as well as grants to scholars and organizations worldwide for research and preservation of diverse Latin music genres. Take action in supporting our mission by donating today via our Facebook page. For additional information, please visit us at www.latingrammyculturalfoundation.com. For the latest news and exclusive content, follow us at @latingrammyfdn on Twitter and Instagram, and Latin GRAMMY Cultural Foundation on Facebook.

GRAMMY MUSEUM® GRANT PROGRAM AWARDS $200,000 FOR MUSIC RESEARCH AND SOUND PRESERVATION



FUNDS WILL PROVIDE SUPPORT FOR ARCHIVING AND PRESERVATION PROGRAMS AND RESEARCH EFFORTS THAT EXAMINE THE IMPACT OF MUSIC ON HUMAN DEVELOPMENT
LOS ANGELES (JULY 10, 2019)—The GRAMMY Museum® Grant Program announced today that $200,000 in grants will be awarded to 15 recipients in the United States to help facilitate a range of research on a variety of subjects, as well as support a number of archiving and preservation programs. Research projects include work on musical anhedonia, musical training’s relationship to complex memories, and the relationship between cognitive function and singing accuracy. Preservation projects include the archiving of uncirculated John Hartford jam tapes, 960 audio reels of Cajun and zydeco artists, and 221 rare interview recordings with African-American actors, performers, composers, musicians, and scholars, among many other preservation projects.

"The GRAMMY Museum Grant Program to date has awarded more than $7.5 million to more than 400 grantees," said Michael Sticka, Executive Director of the GRAMMY Museum. "The work we help fund includes an impressive array of projects that are at the forefront of exploring music's beneficial intersection with science, and that maintain our musical legacy for future generations. The initiatives announced today exemplify the Museum's mission to uphold music's value in our lives and shared culture."

Generously funded by the Recording Academy, the GRAMMY Museum Grant Program provides funding annually to organizations and individuals to support efforts that advance the archiving and preservation of the recorded sound heritage of the Americas for future generations, in addition to research projects related to the impact of music on the human condition. In 2008, the Grant Program expanded its categories to include assistance grants for individuals and small to mid-sized organizations to aid collections held by individuals and organizations that may not have access to the expertise needed to create a preservation plan. The assistance planning process, which may include inventorying and stabilizing a collection, articulates the steps to be taken to ultimately archive recorded sound materials for future generations.

The deadline each year for submitting letters of inquiry to the Grant Program is Oct. 15. Guidelines and the letter of inquiry form for the 2020 cycle will soon be available at www.grammymuseum.org.

Scientific Research Grantees

Royal Institution for the Advancement of Learning—McGill University—Montreal
Awarded: $20,000
Caroline Palmer, Signy Sheldon, and Rebecca Scheurich of McGill University will test people's memories for rich auditory detail in real-world events. Brain activity of musically trained and untrained individuals will be measured as they recall complex events. Findings will address the link between musical training, imagery, and autobiographical memory.

Northeastern University—Boston
Awarded: $20,000
Music is a rewarding social activity across human cultures, but recent studies have identified a special population of people with musical anhedonia, who feel no reward in response to music. This project will identify the incidence and neural substrates of musical anhedonia, and test the relationship between musical reward sensitivity and difficulties with social bonding, which is characteristic in people with autism spectrum disorders.

University at Buffalo—Buffalo, New York
Awarded: $20,000
Recent studies have found correlations between singing accuracy and measures of general cognitive functioning: individuals' ability to form auditory images and auditory short‐term memory capacity. This project consists of two training studies designed to test whether there is an actual causal relationship: Can improved imagery and/or memory lead to more accurate singing, and can improved singing accuracy enhance imagery and/or memory capacity?

Preservation Assistance Grantees

The Kitchen Sisters Productions—San Francisco
Awarded: $5,000
The goal of this project is to create a plan to inventory, archive, preserve, and make publicly available the Kitchen Sisters Collection, which includes some 7,000 hours of recordings of nearly 40 years of interviews, oral histories, music and sound for the NPR series, podcasts, projects, and stories. Funds will be used to hire a professional to develop a catalog, plan for digitization, long-term storage, back-up, and accessibility.

Percussive Arts Society—Indianapolis
Awarded: $5,000
The Percussive Arts Society (PAS) plans to inventory and assess approximately 150 hours of music on 78s from the Edwin Gerhardt Marimba Xylophone Collection in preparation for its subsequent preservation, digitization and dissemination. Support will allow PAS to engage an expert to help inventory this extensive collection of recordings and prioritize items for preservation.

The House Foundation for the Arts, Inc—New York
Awarded: $5,000
As a steward of Meredith Monk’s legacy, the House will embark on the Lineage Project to preserve, enhance, and maintain the integrity of Monk’s artistic works and make such works available for the benefit of the public. The House will publish an online database cataloging 50-plus years of previously unavailable photographs, video, audio, and objects. This resource will act as a centralized location for her archive and support ongoing digitization and preservation efforts, providing students, artists, curators, and the general public access to this rich history.

Armenian Studies Program, California State University, Fresno—Fresno, California
Awarded: $5,000
This project will focus on the inventory and cataloging of nearly 1,500 recordings on 78-rpm discs from the Armenian-American diaspora. The locally produced records document the early history of Armenians in the United States. The collection represents the voices of musicians whose social, economic, and political status forced them out of their homeland. It was thus only in the emerging cosmopolitan American music scene that most of these artists were first able to be heard.

Bluegrass Country Foundation—Washington, D.C.
Awarded: $5,000
The Bluegrass Country Foundation will identify, index and preserve recordings of bluegrass music shows broadcast over the last 50 years at WAMU-FM in Washington, D.C.  These include programs featuring rare and out-of-print recordings as well as interviews, concerts, and live studio performances.

Preservation Implementation

San Francisco Symphony—San Francisco
Awarded: $12,000
The San Francisco Symphony will transfer to a digital format 118 live recordings conducted by music director Michael Tilson Thomas, who will be stepping down from his post in 2020. This comprehensive digital collection will preserve the historic contributions Thomas made to the modern orchestral repertoire during his exceptional 25-year tenure with the San Francisco Symphony.

Center for Popular Music at Middle Tennessee State University—Murfreesboro, Tennessee
Awarded: $19,963
This project will digitize and catalog 573 cassettes of jam performances from the John Hartford audio collection. A hit songwriter and "newgrass" pioneer, Hartford obsessively documented his activities at the epicenter of Nashville's music scene. These unique and uncirculated recordings capture some of the most important bluegrass, country, and folk musicians of the late-20th century in rare and informal settings.

Smithsonian Folkways Recordings—Washington, D.C,
Awarded: $20,000
This project will digitize roughly 960 audio reels and corresponding materials—related to recordings of Cajun and zydeco artists—for preservation, rights research, and online access.

Boston Symphony Orchestra, Inc.—Boston
Awarded: $11,518.50
The Boston Symphony Orchestra intends to transfer and preserve endangered audio from 282 DATs that correspond to 273 Boston Pops concerts held at Symphony Hall from 1992–2002. Project deliverables include preservation master files, access copies on CD for public use in the Archives Reading Room, MP3 files of the full concerts for internal and individually approved remote reference, and an Encoded Archival Description finding aid.

The City College of New York Libraries—New York
Awarded: $20,000
The City College of New York Libraries (CCNY Libraries) will digitize and preserve more than 221 rare interview recordings—conducted mainly between 1970 and 1974—with African-American actors, performers, composers, musicians and scholars. Digital copies will be preserved in CCNY's trusted digital repository and access copies will be made available onsite at the CCNY Archives & Special Collections as well as remotely accessible at CCNY and four partner institutions. 

Roulette Intermedium, Inc.—Brooklyn, New York
Awarded: $20,000
The Roulette Archive is an initiative to preserve, restore, digitize, and distribute 1,100 audio recordings on threatened PCM-F1 and DAT tapes recorded between 1986-2002. These quality recordings are part of a 4,000-plus historic collection capturing significant achievements in contemporary music dating back to 1980 and continuing to this day. The concerts took place in Roulette's loft venue in New York City during a fertile period of experimentation and discovery.

Tulane University—New Orleans
Awarded: $11,518.50
The Hogan Jazz Archive, part of Tulane University Special Collections, will digitize and preserve 25 unique recordings from Vernon Winslow, the first black disc jockey in New Orleans. The recordings offer a rare chance to hear 1940s and 1950s radio continuity, including local advertisements and conversations with local and itinerant musicians, and provide insight into the dawn of segregated radio in the city. Once digitized, they will be accessible to the public online.

 
ABOUT THE GRAMMY MUSEUM
Established in 2008, the GRAMMY Museum® is a non-profit organization dedicated to cultivating a greater understanding of the history and significance of music. Paying tribute to our collective musical heritage, the Museum explores and celebrates all aspects of the art form – from the technology of the recording process to the legends who've made lasting marks on our cultural identity. In 2017, the Museum integrated with its sister organization, the GRAMMY Foundation®, to broaden the reach of its music education and preservation initiatives. As a unified organization, today, the GRAMMY Museum fulfills its mission of making music a valued and indelible part of our society through exhibits, education, grants, and public programming.

For more information, visit www.grammymuseum.org, “like” the GRAMMY Museum on Facebook, and follow @GRAMMYMuseum on Twitter and Instagram.

POLICÍAS DE LA SSC REALIZAN LA DETENCIÓN DE DOS JÓVENES POR PRESUNTO ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO EN ÁLVARO OBREGÓN


 
*La detención se llevó a cabo en coordinación con los oficiales del sector Plateros y elementos de la Policía Bancaria e Industrial.
 
 
Dos hombres fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, después de que una mujer solicitara el apoyo a los oficiales tras ser despojada de sus pertenencias a bordo de una unidad del transporte público, en la alcaldía Álvaro Obregón.
 
Aproximadamente a las 19:30 horas, del día de ayer lunes, al realizar sus funciones de seguridad y vigilancia, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, los policías adscritos al Cuadrante de sector Plateros, en coordinación con elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), sobre la avenida Centenario una mujer de 26 años, los alertó.
 
La denunciante refirió a los uniformados que dos hombres la habían despojado, a ella y a su acompañante, de sus pertenencias, mientras viajaba a bordo de una unidad del transporte público de la Ruta 57, que corre del Metro Zapata, línea 3 a Puerta Grande en dicha alcaldía.
 
De acuerdo con la descripción de la mujer afectada, los dos hombres que vestían pantalón de mezclilla y sudadera de color gris, fueron seguidos por ella a bordo de un taxi y que los tenía ubicados en la esquina de las calles Ciprés y Ciudad Madera, en la colonia Profesor José Arturo López, por lo que los oficiales se dirigieron al punto señalado y detuvieron a dos hombres, ambos de 22 años.
 
Tras realizarles una inspección preventiva, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, a los detenidos les fueron encontrados entre sus ropas, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo, objetos propiedad de la víctima; además de asegurarles un cuchillo de cocina.
 
A petición de la parte afectada, quien decidió proceder legalmente, los implicados fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público Coordinación Territorial AO-3, donde responderán por el cargo que se les imputa y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a pasajero a bordo de transporte público con violencia.
 
Previo a su presentación ante el representante social, a los implicados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por policías capitalinos.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CÓNDORES DE LA SSC BRINDAN AMBULANCIA AÉREA PARA TRASLADO DE UNA MUJER CON HEMORRAGIA CEREBRAL



* Durante el sobrevuelo, la mujer de 43 años, recibió la atención médica pre hospitalaria con el propósito de estabilizar su salud.

 
La Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores- de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, brindó este mediodía el servicio de ambulancia área para trasladar a una mujer que presentó un derrame cerebral.
 
La aeronave de la SSC aterrizó en el hospital General de Tláhuac de la Secretaría de Salud, que se ubica en la avenida La Turba y la calle Langosta, colonia Del Mar, perímetro de la alcaldía Tláhuac, para el traslado de la paciente.
 
A bordo de la unidad aérea, la paciente de 43 años recibió la atención médica pre hospitalaria, oxígeno y monitoreo de signos vitales con el propósito de estabilizar su salud durante el traslado, para posteriormente ser atendida de manera definitiva por médicos especialistas.
 
Con apoyo de los socorristas de Cóndores, la mujer fue llevada al hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Tultitlán, Estado de México, para su atención especializada.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ELEMENTOS DE LA PBI DE LA SSC DETUVIERON A UN IMPLICADO POR PRESUNTO ROBO DE AUTOPARTES EN BENITO JUÁREZ


 
* Se recuperaron un espejo retrovisor y dos lunas de un vehículo Nissan.
 

En cumplimiento a la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, un hombre fue detenido por elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, acusado de un presunto robo de autopartes, en calles de la alcaldía Benito Juárez.
 
Los policías de la PBI al realizar su patrullaje de seguridad y vigilancia sobre las calles Luz Saviñón esquina con Monte Albán, colonia Narvarte Norte, observaron el momento en que un hombre desprendía un espejo retrovisor de un vehículo estacionado.
 
Motivo por el que los uniformados se acercaron a verificar la situación, en ese momento, el implicado al notar la presencia policial emprendió la huida, pero en una rápida acción le dieron alcance y arrestaron.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al detenido de 52 años, se le realizó una revisión precautoria, donde se le encontró un espejo retrovisor y dos lunas de un automóvil, de la marca Nissan Tiida, color gris.
 
El imputado fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial BJ-2, donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de autopartes.
 
Previo a su traslado, al indiciado se le informó de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO MOBILIARIO ESCOLAR EN PRIMARIA "DR. GUSTAVO BAZ" DE TEXCALYACAC



• Integran el apoyo, cuatro paquetes de mobiliario de aula y un kit deportivo por un valor de 268 mil pesos, en beneficio de 807 estudiantes.
• Son recursos del Programa de Equipamiento Escolar 2019 que, tan sólo en la Región de Metepec, compuesta por 17 municipios, beneficiará a 410 escuelas, con la entrega de 856 paquetes escolares.
• Refrenda el titular del Ejecutivo estatal su compromiso con la educación y la excelencia educativa, y ofrece continuar con este apoyo para un mayor número de centros escolares de la entidad.

Texcalyacac, Estado de México, 9 de julio de 2019. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, entregó mobiliario escolar a la Escuela Primaria “Dr. Gustavo Baz” de este municipio, uno de los cuatro planteles escolares de Texcalyacac que, en conjunto, reciben apoyos por 396 mil pesos del  Programa de Equipamiento Escolar 2019.

“Así como lo hacemos en esta Escuela Primaria “Gustavo Baz”, en Texcalyacac, lo estamos haciendo en 410 escuelas de esta Región de Metepec que abarca Calpulhuac, Almoloya del Río, Rayón, Santiago Tianguistenco, Metepec mismo, toda esta región para que tengamos mejor equipadas nuestras escuelas”, subrayó el mandatario estatal.

“Para nosotros la educación es una prioridad y queremos que los alumnos tengan buenas instalaciones, el mobiliario necesario, el equipamiento para que puedan estar aprendiendo, los maestros para poder dar clases y los padres de familia que estén contentos de que sus hijos están en un buen espacio”, señaló el titular del Ejecutivo estatal.

Este programa tiene un presupuesto de más de 362 millones pesos para equipar 9 mil 231 escuelas del subsistema educativo estatal, en beneficio de 1.5 millones de alumnos.

Tiene como objetivo fortalecer la enseñanza mediante la ampliación de los recursos de los centros escolares, así como apoyar al menos una escuela en cada municipio del Estado de México.

Los recursos destinados a este municipio, específicamente, permitirán mejorar dos planteles preescolares, una primaria y una secundaria, con 10 paquetes escolares. La Primaria “Dr. Gustavo Baz”, que forma alumnos desde 1961, recibió cuatro paquetes de mobiliario de aula y un kit deportivo con una inversión de 268 mil pesos, en beneficio de sus 807 estudiantes.

“Sabemos que hay más pendientes, vamos a ir poco a poco, porque en esta etapa estamos llegando a cerca de 9 mil escuelas de todo estado, que estamos haciendo entrega de mobiliario muchísimas escuelas en el Estado de México.

“Entonces, en esta etapa, primero vamos a hacer entrega de mobiliario y poco a poco vamos a ir atendiendo las demás necesidades”, manifestó el Gobernador Alfredo Del Mazo.

En la región de Metepec, a la que pertenece Texcalyacac y que está compuesta por 17 municipios, se beneficiará a 410 escuelas, las cuales recibirán 856 paquetes educativos, paquetes de aula que incluyen mesas, sillas y pizarrones de laboratorios de cómputo, kits de ciencias para realizar prácticas interactivas de química, física y electrónica y, por último, kits deportivos para la práctica de volibol, basquetbol y futbol.

Acompañado por el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, la Presidenta municipal de Texcalyacac, Xóchitl Ramírez Bermejo, y alumnos e integrantes de la Sociedad de Padres de Familia del plantel, el mandatario estatal entregó al Director de esta institución de educación básica, Prof. Andrés Alvarado Torres, el vale de mobiliario y equipo asignado a la escuela.

Previamente, Alfredo Del Mazo recorrió las instalaciones de la escuela, la más grande del municipio, la cual tiene 58 años formando generaciones de estudiantes y platicó con los alumnos de diversos grados escolares, a quienes felicitó por las condiciones en que mantienen su escuela y los exhortó a sacar el mejor provecho de los apoyos entregados.
 

UNA MUJER FUE DETENIDA POR POLICÍAS DE LA SSC POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN IZTAPALAPA



* Se aseguró una pistola color negro, calibre .22 milímetros.

* Participaron elementos preventivos en coordinación con la Guardia Nacional.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Oasis en coordinación con la Guardia Nacional, detuvieron a una persona  por portación ilegal de arma de fuego, en el perímetro de la alcaldía Iztapalapa.

Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 02:10 horas del día en curso, los elementos que realizaban sus recorridos de seguridad, fueron alertados vía frecuencia de radio  que en el cruce de la calzada Ignacio Zaragoza y Francisco G. Arce, reportaban  a un grupo de personas que escandalizaban, por lo que se aproximaron de inmediato al lugar de los hechos.
 
Al llegar, los policías en coordinación con la Guardia Nacional se percataron de varias personas, a quienes de acuerdo al protocolo de actuación policial se les realizó una revisión precautoria, donde le encontraron a una mujer entre sus pertenencias, un arma de fuego calibre .22 milímetros, de color negra, con cachas blancas.
 
Por tal motivo, a la imputada de 30 años, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser puesto a disposición de la Fiscalía General de la Republica (FGR) para definir su situación legal y donde se inició la carpeta de investigación por el delito de portación de arma de fuego.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC DETIENE A UN HOMBRE POR POSIBLE ABUSO SEXUAL EN EL CETRAM TASQUEÑA


 
* La acción se realizó una vez que la afectada solicitó apoyo a los elementos en funciones de seguridad y vigilancia en el paradero.
 
 
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector CH, realizaron la detención de un hombre acusado de  tocar la entrepierna de una mujer, en inmediaciones en del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Tasqueña.
 
Como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, a las 08:50 horas del día de hoy, los policías se encontraban realizando sus funciones de prevención y vigilancia en las instalaciones del CETRAM Tasqueña, ubicado en la avenida Canal de Miramontes y calzada Taxqueña, colonia Campestre Churubusco, alcaldía Coyoacán, cuando una mujer les solicitó el apoyo.
 
La afectada de 20 años de edad refirió a los policías que al trasladarse en un autobús proveniente del Estado de Oaxaca hacia la Ciudad de México, se quedó dormida en su asiento, lo que el conductor aprovechó para tocar en repetidas ocasiones su entrepierna hasta que despertó y se percató de la acción.
 
A solicitud de la víctima, quien decidió proceder legalmente, el implicado de 27 años, fue detenido y trasladado a la Fiscalía de Delitos Sexuales FDS-6, lugar donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Previo a su traslado y de acuerdo al protocolo de actuación policial, el indiciado fue comunicado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

PROMUEVE GEM EMPODERAMIENTO DE LAS SERVIDORAS PÚBLICAS MEXIQUENSES



• Capacitan a más de mil personas adscritas al servicio público estatal.
• Trabaja administración mexiquense a favor de las mujeres con ésta y otras acciones.

Toluca, Estado de México, 9 de julio de 2019. Con la finalidad de generar acciones que propicien el avance de la mujer, el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), organismo de la Secretaría de Desarrollo Social, brindó la capacitación “¿Qué te detiene? de la conciencia individual al empoderamiento colectivo”, a personal de la administración pública del Estado de México.

Dicha formación, con una duración de 25 horas, se impartió de manera gratuita y a distancia a mil 37 servidores públicos, de los cuales, 684 fueron mujeres y 353 hombres, y se integró por temas como la construcción de la feminidad, empoderamiento de la mujer, situaciones y circunstancias que limitan el empoderamiento de las mujeres, los aspectos fundamentales para iniciar o fortalecer el proceso de empoderamiento y el marco legal de los derechos de las mujeres, entre otros.

Cabe mencionar que uno de los temas prioritarios para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza es impulsar acciones afirmativas que promuevan el crecimiento de la mujer, por lo cual éstas adquieren relevancia para elevar desarrollo y calidad de vida de este sector.

En este contexto los participantes, analizaron los beneficios e implicaciones del proceso de empoderamiento, individual y colectivo, con el objetivo de generar tareas encaminadas a la superación de las mujeres.

Este curso forma parte de las acciones que promueve la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada por Eric Sevilla Montes de Oca, a favor de las mexiquenses, con la finalidad de impulsar y promover la igualdad entre mujeres y hombres, a través de la institucionalización de la perspectiva de género.