· En
el Foro de la Vivienda Sustentable, Morelos 2019, el Vocal Ejecutivo
del Fondo, Agustín Gustavo Rodríguez López, entregó escrituras a
acreditados
· En lo que va del año, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE registra un total de 32 mil créditos autorizados
· FOVISSSTE contribuye al fortalecimiento económico del país generando más de un millón 687 mil empleos a nivel nacional.
Cuernavaca, Morelos.- El Vocal Ejecutivo del
Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), Agustín Gustavo Rodríguez López,
convocó a las instituciones y a la ciudadanía a trabajar unidos para fortalecer
el tejido social y recuperar la seguridad, aprovechando la conciencia colectiva
que ha despertado el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Esa
conciencia sin duda transformará al país”, agregó.
En su
discurso previo a la inauguración del Foro de Vivienda Sustentable Morelos
2019, Rodríguez López recordó que el presidente de México dijo que su
administración no representaba un cambio de gobierno, sino un cambio de
régimen.
En respuesta,
añadió, los ciudadanos respaldaron al titular del poder Ejecutivo federal, pero
indicaron que ese cambio no lo hará el mandatario solo, sino que “el cambio
está en cada uno, en no tirar basura, en ser honestos, en echarle ganas”.
“El cambio
está en cada uno de nosotros”, dijo ante el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc
Blanco Bravo; el secretario de Desarrollo Sustentable de esa administración
estatal, Constantino Maldonado Krinis; así como del presidente de la Cámara
Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) de la
entidad, Israel León Holtz Bogomolny.
Reiteró que
la conciencia colectiva que ha despertado el primer mandatario de México,
Andrés Manuel López Obrador transformará el país, su tejido social y sus valores.
“Coincidirán
conmigo en que esa conciencia colectiva que se despertó en México tras el
triunfo del presidente López Obrador no se había visto jamás”, declaró.
Es
precisamente esa conciencia que nace de la propia ciudadanía, puntualizó, lo
que anima al FOVISSSTE a hacer más con menos, a ser mejores, “a dar más por
México, a apoyar a quienes más lo necesitan y a fortalecer el tejido social y,
con ello, la seguridad”.
“Para
transformarse, México nos necesita a todos”, convocó ante desarrolladores de vivienda,
notarios públicos y acreditados del FOVISSSTE que asistieron al foro llevado a
cabo en la plaza de Armas de Morelos.
Ahora más que
nunca, insistió, los mexicanos y las instituciones deben hacer más con menos
trabajando unidos, optimizando los recursos y combatiendo la corrupción.
“Solo así
podremos alcanzar las metas que nos hemos fijado en esta administración”,
expresó.
El Fondo,
afirmó, hace su parte para hacer realidad ese cambio de régimen al apoyar a los
trabajadores al servicio del Estado a través de créditos hipotecarios para
comprar, remodelar o ampliar su vivienda.
“En el
FOVISSSTE tenemos buenas cuentas qué rendir, no solo para los trabajadores del
Estado, sino también para México que necesita del compromiso y trabajo honesto
de cada uno de nosotros”, dijo.
Para el Fondo,
destacó, las metas logradas significan más que números, ya que representan
familias.
Tan solo este
año, adelantó, se prevé otorgar poco más de 52 mil 100 créditos a nivel
nacional que generarán una derrama económica de 35 mil 150 millones de pesos.
Rodríguez
López refirió que el flujo de esos recursos económicos no solo beneficiará a
las familias de los trabajadores del Estado, sino a quienes realizan otras
actividades económicas, sobre todo en el área de la construcción.
Y es que,
subrayó, con esas y otras acciones el FOVISSSTE contribuye al fortalecimiento
económico del país generando más de un millón 687 mil empleos a nivel nacional.
“Esa es la
nobleza del FOVISSSTE. No solamente apoya a los trabajadores del Estado,
también contribuye al fortalecimiento económico de nuestro país”, expuso.
Recordó que
precisamente este 6 de mayo fueron liberados 10 mil créditos Tradicionales del
Puntaje 2019, sumando un total de 32 mil créditos autorizados, lo que
representa el 38 por ciento de avance respecto al total de registros.
Tan solo en
Morelos, especificó, desde su creación en 1972 hasta el año 2018, el Fondo ha
formalizado 67 mil 327 créditos.
Señaló que en
los últimos 7 años, con el ejercicio de los créditos el FOVISSSTE ha
contribuido a la economía de ese estado con una derrama de 13 mil 185 millones
de pesos.
Para este
2019, adelantó, se estima beneficiar a alrededor de 2 mil 700 familias más con
créditos, lo que representará una derrama aproximada de mil 855 millones de
pesos solo en esta entidad.
“A través de
estas acciones, en el FOVISSSTE buscamos fortalecer el tejido social de México
porque sabemos que una casa no son solo sus paredes”, enfatizó.
En el evento,
el Vocal Ejecutivo del Fondo entregó escrituras y llaves a acreditados beneficiarios
del Programa de Vivienda Sustentable.
Adicionalmente,
en un recorrido por el área de exposición del foro, Agustín Rodríguez López, dio
un reconocimiento al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo por el apoyo que como
mandatario estatal ha dado a la vivienda y le explicó la labor que realiza el
organismo a favor de los trabajadores del gobierno de México.
En su
intervención, el gobernador de Morelos resaltó la importancia de apostar por
iniciativas como la de vivienda sustentable, ya que además de garantizar un
espacio digno para las familias, también ayuda al medio ambiente al usar
sistemas de ahorro de energía y recursos básicos como el agua potable, entre
otros.
Israel León
Holtz Bogomolny, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo
y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Morelos, aseguró que el FOVISSSTE ha sido
una institución fundamental para generar vivienda en Morelos y confió en que
seguirá apoyando a los desarrolladores de la entidad.
El tema de la vivienda, externó, debe ser incorporada
a la agenda estratégica pública como un motor de crecimiento de la economía y
el empleo para --coincidió con el Vocal Ejecutivo del Fondo-- reducir
drásticamente la inseguridad y, sobre todo, trabajando de la “mano con la
sociedad y cuidando el medio ambiente”.