lunes, 22 de abril de 2019

CRECERÁ 15% EL MERCADO DE CARNE CHOICE EN 2019: RANCHO EL 17

Ÿ Rancho el 17, productor de Sonora, se ha convertido en el referente de carne tipo Choice de México
Ÿ Con facturación superior a los $1,000 millones de pesos y más de 450 empleados, Rancho el 17 lidera el movimiento de la carne tipo Choice ante un mercado cada vez más exigente
Ÿ La industria cárnica generó 800,000 mil empleos en 2017 - INEGI
Hermosillo, Sonora, a 22  de abril de 2019 Rancho el 17, el principal productor de carne tipo Choice de México, anunció el día de hoy que esperan que el mercado que atienden crezca al menos 15% durante 2019, impulsado por la exportación a mercados muy exigentes como el japonés y estadounidense, así como la apertura de nuevos canales de venta, desde boutiques de carne y restaurantes, hasta grandes cadenas de autoservicio, que le permiten al consumidor mexicano acceder a cortes premium y carne de gran calidad producida en el estado de Sonora, de fuerte tradición ganadera.
“Rancho el 17 cuenta con más de 25 años de experiencia en la producción de carne tipo Choice en México, implementando tecnología de punta y un cuidadoso proceso para la compra y alimentación del ganado que la ha convertido en el líder indiscutible del mercado de carne de alta calidad en México y participar con éxito en mercados como el japonés por más de 15 años”, comenta el Dr. Roberto Zambrano Gaytán, fundador y presidente de Grupo Rancho el 17. “Estamos orgullosos de haber contribuido en la reputación que tiene el estado de Sonora como el productor de la mejor carne del país y ahora buscamos crecer de forma sustentable tanto en la región del norte como en todo el mercado mexicano, manteniendo el cuidado y calidad de nuestro ganado para el beneficio de los consumidores del país”.
El Dr. Zambrano Gaytán es considerado como una autoridad a nivel mundial en la producción de carne de la mejor calidad, y a pesar del éxito y reconocimiento con el que cuenta Rancho el 17, la empresa que él fundó en medio de una fuerte crisis económica en México, es una persona muy afable y con una sencillez que desarma a cualquiera.
“Antes de fundar Rancho el 17, nosotros nos dedicábamos a la producción de ingredientes para la alimentación de ganado”, recuerda el Dr. Zambrano Gaytán. “Fue en medio de la crisis cuando nuestros clientes cerraron o bien bajaron sus niveles de producción y consumos así que decidimos entrar de lleno al negocio de la producción de carne en corral, apoyando a muchos productores regionales de Sonora y ayudándolos a producir carne de calidad implementando procesos sustentables y de alimentación que normalmente no se ve en las grandes operaciones de producción de carne. Este esfuerzo conjunto es lo que nos ha llevado a este lugar, y esperamos que podamos crecer en el corto y mediano plazo aún más, con una estrategia de negocios sustentable que le lleve a la mesa carne tipo Choice a los mexicanos que buscan productos saludables y de gran calidad”.
El enfoque de Rancho el 17 en sus estrictos controles de calidad durante todo el proceso de producción, desde la compra del ganado, alimentación, deshuesado, empaquetado y distribución, el cual controlan y supervisan en todo momento, los ha convertido en referente de un mercado que cada día crece más, con consumidores cada vez más exigentes que invierten en calidad, y un mercado de exportación de la talla del japonés, entre otros países en los que ya tienen presencia.
El cuidado que tienen en la selección del ganado de las mejores razas, la fabricación del alimento utilizando solo los mejores ingredientes, así como la edad del ganado de hasta 24 meses, es lo que hace que la experiencia al probar la carne sea única, pues cuenta con suavidad, jugosidad y un gran sabor que es único entre los productores mexicanos. Rancho el 17 es la única empresa enfocada en la producción de carne tipo Choice, y actualmente comercializa y exporta los diferentes grados de calidad, Select, Choice, Prime y Natural con su marca, además de dos marcas registradas en Japón con los más altos estándares de calidad.
Recientemente, Rancho el 17 entró en una alianza con Pacific Star – Sysco, la empresa líder en foodservices del mundo, que en México cuenta con 4 centros de distribución de alcance nacional para lograr presencia en todo el país, además de lanzar tiendas boutique en la Ciudad de México, Hermosillo, Guadalajara y Guanajuato con todos sus productos, desde jugosos cortes Rib-Eye y Porterhouse hasta productos de valor agregado como arracheras marinadas y la tradicional machaca sonorense. Además, acaban de lanzar su portal en línea para atender a clientes de todo el país en https://ranchoel17steaks.com
“Nuestro objetivo es mantener el crecimiento del 12% anual que hemos sostenido desde el 2015”, señala Javier Contreras, director general de Rancho el 17. “El consumo de carne tipo Choice crecerá 15% en este año y esperamos ser de los principales jugadores del mercado conforme más gente pruebe nuestro producto y reconozca la marca, además de que se anime a exigir mayor calidad en el producto. Actualmente contamos con más de 450 empleados y 15,000 cabezas de ganado, pero buscamos triplicar esta cifra en 10 años y superar la facturación de $1,000 millones de pesos que logramos el año pasado. Este proyecto contempla alianzas con productores, distribuidores, exportadores, mayoristas y retailers que puedan ofrecer la carne más saludable y de mejor calidad que encontrarán en muchos países del mundo”.
# # #

Acerca de Rancho el 17
Fundado en 1991, Rancho el 17 se ha convertido en el referente de carne tipo Choice en Sonora y México, al establecer los más altos estándares de calidad para la compra, alimentación y comercialización de ganado en el país. Actualmente exporta a Japón, y otros países del mundo bajo su propia marca y cuenta con dos marcas registradas en Japón, así como la certificación JAS (Japanese Agricultural Standard), una de las más rigurosas del mundo.
Actualmente cuenta con más de 450 empleados, 15,000 cabezas de ganado y una facturación en 2017 de $750 millones de pesos, lo que la convierte en la empresa productora de carne tipo Choice más importante de México con tiendas boutique en la Ciudad de México, Hermosillo, Guadalajara y Guanajuato.

Exigen a Fiscalía Mexiquense investigar homicidio


El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, exige a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dar celeridad en las investigaciones por el presunto homicidio de una persona, la cual su cuerpo fue encontrado al interior de una bolsa de plástico en el barrio San Pedro de la localidad.
Autoridades de Seguridad local informaron que elementos de la Región IV, así como paramédicos de Rescate Municipal, acudieron a un auxilio reportado por vecinos de calle San Juan del barrio mencionado.
En el lugar encontraron una bolsa de plástico, que a primera vista dejaba ver las extremidades de una persona, paramédicos adscritos a la corporación municipal corroboraron que el cuerpo carecía de signos vitales.
Policías municipales acordonaron la zona y dieron aviso a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, al sitio acudió una unidad del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para el levantamiento del occiso. 
Vecinos, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato, no reconocieron la vestimenta, ni a la persona fallecida como miembro de la comunidad, se presume que una línea de investigación será que el homicidio ocurrió en otro lugar; mientras que el cuerpo de la víctima fue abandonado en calles del municipio.  
Será la FGJEM quien determine las causas y los responsables del lamentable hecho. Por su parte, Seguridad Ciudadana local coadyuva en las indagatorias al tiempo en que se mantiene al pendiente de los avances de la investigación. 
El gobierno de Chimalhuacán pide a sus similares estatal y federal intensificar acciones para combatir frontalmente los delitos de alto impacto en el municipio, mismos que no son particulares de la localidad sino de todo el país.
La Policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Conduce relajado y llega con la batería completa



Ciudad de México – 22 de abril de 2019 –Belkin®, el líder del mercado de accesorios móviles, lanza al mercado mexicano el cargador USB-C™ Car Charger (USB Type-C™) de 36 vatios de potencia. Con el Car Charger podrás cargar todos tus dispositivos en un instante mientras conduces totalmente relajado por toda la ciudad o sales a visitar pueblos, al saber que tus dispositivos siempre tendrán batería.

RELAX ON THE ROAD

El USB-C Car Charger ha sido personalizado para ofrecer carga rápida para teléfonos iPhone con el que podrás llenar la batería de un iPhone X, iPhone 8 o iPhone 8 Plus de 0 a 50% en aproximadamente 30 minutos, usando un cable de Lightning a USB-C de Apple.

El cargador es lo suficientemente potente como para cargar dispositivos más grandes como un iPad Pro y MacBook en cualquier lugar en el que te encuentres, de esta manera podrás optimizar tus tiempos ya que no tendrás que esperar a que se carguen los dispositivos antes de que puedas salir de la casa, y tampoco sentirás desesperación por conseguir una toma de corriente hasta llegar a tu lugar de destino.

USB-C â„¢ Car Charger (USB Type-Câ„¢) - HeroImage

Habilitado con la carga rápida para iOS, con el USB-C Car Charger llega siempre con tu batería al 100%. El cargador de coche USB-C supera las necesidades de energía de tu teléfono y continúa cargándose incluso mientras se ejecutan las aplicaciones de navegación y música que agotan la batería. Recarga completamente tus dispositivos, incluso en viajes cortos con Fast Charge para iOS.

A medida que aumenta la demanda de energía móvil, busca en Belkin la experiencia confiable de USB-C. Como líderes de la industria en tecnología USB-C, Belkin está comprometido con la calidad de nuestros cargadores y la seguridad de tus dispositivos.

El USB-C Car Charger brinda capacidad de carga rápida para iPad Pro, iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X y energía suficiente para cargar dispositivos más grandes como iPad Pro y MacBook.

THE BELKIN DIFFERENCE

Vive la vida y disfruta el camino sin preocuparte de la carga.

Disponibilidad

El cargador USB-C™ Car Charger se encuentra disponible en MacStore y iShop y tiene un precio aproximado de $799.00 pesos.
+++

Air Canada eliminará 36.8 millones de unidades de plástico desechable para celebrar el #DíadelaTierra


* Durante 2019, personal de Air Canada participará en acciones de limpieza del océano y la costa para marcar un hito clave en la estrategia de reducción de plásticos de la compañía
* La aerolínea anuncia su alianza con 4Ocean con el fin de mejorar su estrategia de cuidado medioambiental
MONTREAL, 22 de abril de 2019 /CNW/ - Con motivo de celebrar el Día de la Tierra 2019, Air Canada anuncia su asociación con la organización medioambiental 4ocean, compañía dedicada a la eliminación activa de plásticos y basura del océano y las costas, a la vez que inspira a los individuos a trabajar juntos por unos océanos más limpios.
Esta asociación marca un hito importante en la estrategia de reducción de plásticos de Air Canada y creará oportunidades para que los empleados de Air Canada participen de forma activa en las limpiezas de las costas de Norteamérica durante 2019.
"Consideramos el programa de Reducción de Plásticos de Uso Único como uno de nuestros objetivos clave de la estrategia corporativa de residuos de Air Canada. Estamos especialmente encantados con la oportunidad de involucrar a nuestros empleados en nuestras comunidades, pues existe una gran preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente dentro de nuestro personal, quienes están dispuestos a marcar la diferencia para ayudar activamente a reducir la contaminación plástica del océano", mencionó Teresa Ehman, Directora Senior de Asuntos Ambientales de Air Canada.
Los continuos esfuerzos de reducción de plásticos de Air Canada incluyen la investigación y el replanteamiento de importantes decisiones tomadas en varias etapas de la cadena de suministro. Por ejemplo, durante 2018 se llevó a cabo una revisión y evaluación de todos los plásticos utilizados a bordo, identificando los tipos de plásticos a reemplazar, reducir o reciclar, siendo los 35 millones anuales de agitadores plásticos utilizados en los aviones y salones los primeros a eliminar a partir del verano de 2019.
Adicionalmente se retirarán las envolturas plásticas de aproximadamente 1.8 millones de kits de amenidades de Clase Ejecutiva y Clase Turista Premium, alcanzando un retiro de hasta 36.8 millones de artículos plásticos de uso único en la aerolínea durante el año.
La compañía actualmente está trabajando en conjunto con los estudiantes de posgrado de la Universidad de Toronto de la carrera de Ciencias en Gestión de la Sostenibilidad, identificando alternativas al uso de plástico a bordo de los aviones.
En tanto, 4ocean apoyará en el desarrollo de recursos educativos sobre la conservación de los océanos que promoverá un mejor cuidado del medio ambiente dentro del personal de la aerolínea, gracias a sus a años de experiencia, que incluyen la eliminación de más de mil 800 toneladas de basura del océano y las costas.
Sobre la alianza Tony Chvala, Director de Operaciones de 4ocean, mencionó que se encuentran deseosos de eliminar miles de toneladas de plásticos y residuos en conjunto con Air Canada y consideran que el programa de Sostenibilidad de Air Canada es un gran paso adelante en la iniciativa para eliminar el plástico de un solo uso.   

USG celebra la gran fiesta: el Día del TABLAROQUERO®

 
En la 13° edición de este magno evento se coronó a Yanet García como la Reina de los TABLAROQUEROS®, y las familias asistentes disfrutaron de grandes invitados en la parte musical y espectáculos de lucha libre.

USG, empresa pionera y líder en la fabricación de sistemas de construcción en seco a nivel global, celebró la 13° edición del Día del TABLAROQUERO®, evento que reconoce y celebra la lealtad, esfuerzo y compromiso de quienes practican este oficio.

La cita fue en el Parque Bicentenario, recinto al que acudieron más de 10,000 TABLAROQUEROS® y sus familias, para ser parte de una gran fiesta en la que chicos y grandes disfrutaron de un día lleno de espectáculos, actividades y regalos.

Para esta edición, “La gran fiesta USG” contó con actividades enfocadas en brindar diversión y entretenimiento a toda la familia: lucha libre, espectáculos infantiles, cartel musical y la coronación de la reina de los TABLAROQUEROS® 2019, Yanet García.

El show musical corrió a cargo de La Auténtica Santanera de Gildardo Zárate; Alberto Pedraza; el Soberano de la Salsa Niche; Techy y grupo Aroma, que hicieron bailar durante todo el día a los asistentes. Por otro lado, el cartel de lucha libre estuvo representado por Mascarita Sagrada, Estrellita, Lady Apache, El Cuervo, Octagoncito, Mr. Electro, entre muchos otros.

Al dar la bienvenida a los TABLAROQUEROS® y agradecer la presencia de sus familias, Fernando Fernández, Director General de USG México, destacó que este evento es la manera en la que la empresa agradece y reconoce la preferencia, lealtad y dedicación de los expertos en este oficio, que nació con TABLAROCA® hace medio siglo, y que ha sido clave en la evolución de la industria de la construcción.

“Los TABLAROQUEROS® demuestran día con día un nuevo grado de especialización, su experiencia y conocimiento en soluciones USG han hecho posible que los espacios que habitamos sean funcionales, seguros y sustentables”, señaló el directivo para después dar paso a la coronación de Yanet García, como Reina de los TABLAROQUEROS® 2019.

La modelo y conductora de televisión saludó a los asistentes y destacó “Me siento muy honrada de ser coronada como Reina de los TABLAROQUEROS®, gente buena y trabajadora, gracias por toda su dedicación y trabajo”, comentó la famosa conductora, quien además estuvo a cargo de la realización de concursos donde los asistentes recibieron diferentes sorpresas.


USG a la vanguardia con nuevos productos

Durante la gran celebración del Día del TABLAROQUERO 2019, USG presentó su nueva línea de productos, integrada por los tableros arquitectónicos USG STONEBOARD® y USG ARTSOUND®, que destacan por ofrecer espacios con atractivo diseño y alto desempeño acústico. Además, su fácil instalación, permitirá a los TABLAROQUEROS® ampliar su portafolio de servicios.

Otra de las novedades fue la presentación de la nueva imagen de la familia TABLAROCA®, la cual tiene como objetivo ayudar a los clientes a identificar los productos originales, gracias a su nuevo marcaje. “A partir de ahora los TABLAROQUEROS® tendrán la certeza de que están instalando TABLAROCA® la marca original, y defender así, la calidad y seguridad de sus proyectos”, destacó Omar Martínez, Director Comercial de USG México.

Bajo el slogan ´Si no es USG, no es TABLAROCA®´, garantizamos a nuestros clientes que construyen con la marca pionera en la categoría de construcción ligera, la cual cuenta con un siglo de innovación.

Con estas nuevas propuestas presentes a lo largo del Parque Bicentenario, de la mano de los Distribuidores Autorizados USG y con la gran actitud que caracteriza a los TABLAROQUEROS® y sus familias, se celebró con éxito esta 13ª edición.

Para obtener fotografías actualizadas del evento, puedes ingresar a este link


Acerca de USG
USG (United States Gypsum) es líder mundial en sistemas de construcción en seco. Inició operaciones en Chicago, Illinois en 1902 y cuenta con 50 años en el mercado nacional. Es pionera en México de la construcción al introducir su innovador sistema de construcción con los tableros de yeso marca USG TABLAROCA®. Constantes a la filosofía de introducir productos y sistemas innovadores y de alta calidad, USG ha posicionado también su sistema de tableros de cemento marca USG DUROCK® para fachadas exteriores y áreas con alta exposición a la humedad. Adicionalmente, participa con una extensa línea de alto diseño en plafones reticulares y suspensiones, además de su división de yesos para la construcción y yesos industriales. En México USG cuenta con 5 plantas ubicadas en Puebla, Monterrey, San Luis Potosí, Colima y Saltillo.

Los mejores títulos para los niños y los niños de corazón

Este día del niño celebra en grande con tu familia con los mejores títulos para Nintendo Switch y la familia de sistemas Nintendo 3DS.

Yoshi’s Crafted World

Adéntrate en una nueva aventura de Yoshi en un mundo hecho de objetos cotidianos, ¡como cajas y vasos de papel!

Como Yoshi, saltarás alto, engullirás a los enemigos y emprenderás una búsqueda del tesoro para encontrar todos los diferentes objetos de colección. Al voltearlos, los niveles se pueden jugar al revés, lo que proporciona nuevas perspectivas para explorar y nuevas formas de ubicar algunos de los coleccionables más ocultos. Pásale un Joy-Con a un amigo para que se unan como compañeros Yoshis. ¡Encontrar todas las flores, monedas y cachorros de Poochy no es una tarea fácil!

Nintendo Labo

Presentamos Nintendo Labo, una nueva línea de experiencias interactivas de construcción y juego diseñadas para inspirar a los niños. Nintendo Labo continúa la misión de la compañía de poner sonrisas en la cara de las personas.

New Super Mario Bros. U Deluxe
Hasta cuatro jugadores pueden disfrutar de esta versión renovada del clásico juego de Wii U. Mario, Luigi y Toad regresan como personajes jugables, y se les unen Nabbit y Toadette, que también pueden convertirse en Peachette al obtener una Súper Corona, que ofrece nuevas formas para que los principiantes jueguen con amigos y familiares. New Super Luigi U, el primer juego de plataformas con Luigi en un papel protagonista, también se incluirá en New Super Mario Bros. U Deluxe sin cargo adicional. Entre ambos juegos, hay la una increíble cantidad de 164 cursos para jugar.

Mario Tennis Aces
¡Salta a la acción, donde quieras y cuando quieras! El juego Mario Tennis Aces trae un nuevo nivel de habilidades y competencia al Nintendo Switch. Revive viejas rivalidades en increíbles partidos de tenis con los personajes favoritos de la serie de Mario usando ingeniosos golpes. Aprende cómo desencadenar un arsenal de golpes normales y especiales con imparables y veloces estrategias. Además, el modo Aventura ofrece una nueva manera de jugar tenis, con una variedad de misiones, batallas de jefes y más.

Pokémon: Let's Go, Eevee! y Pokémon Let’s Go, Pikachu!
¡Lleva tu aventura Pokémon™ a la región de Kanto junto a tu incondicional compañero, Eevee o Pikachu! Conviértete en el mejor entrenador de Pokémon mientras combates con otros entrenadores, líderes de gimnasio y el siniestro Equipo Rocket. Realiza un suave movimiento de lanzamiento para atrapar Pokémon en su hábitat, bien sea con un control Joy-Con™ o con el accesorio Poké Ball™ Plus que se encenderá, vibrará y emitirá sonidos para darle vida a tu aventura. También podrás usar los botones en el modo portátil. Comparte la diversión con tu familia o tus amigos usando un segundo control Joy-Con o un accesorio Poké Ball Plus (se vende por separado). ¡Incluso te puedes conectar a la aplicación Pokémon™ GO usando un dispositivo inteligente compatible para transferir Pokémon originalmente descubiertos en la región de Kanto!

Captain Toad: Treasure Tracker
¡El capitán Toad es la estrella de su propia aventura de rompecabezas en la consola Nintendo Switch! Nuestro héroe deberá evadir peligros y rastrear tesoros en niveles cargados de trampas. ¡Sobrevive volcanes, motores de vapor, casas embrujadas e incluso niveles inspirados en el juego Super Mario Odyssey™! Un jugador más podrá unirse y ayudar lanzando nabos al enemigo.

Juega como quieras y cuando quieras, incluso en el modo para dos jugadores utilizando un par de controles Joy-Con™ y una consola Nintendo Switch en el modo televisor o tabletop. También podrás jugar solo en el modo portátil. Explora laberinticos niveles y encuentra tesoros como superdiamantes e hiperestrellas. Conforme vayas recuperando los tesoros robados por monstruos como el codicioso pajarraco y Wingo, ¡podrás jugar como Toadette! Estos pequeños héroes tendrán que esconderse, arrancar, tirar y abrirse paso a través de niveles infestados de enemigos, secretos por revelar y tesoros que encontrar. ¡Ilumina con la linterna tu próxima aventura!

Mario Kart 8 Deluxe

Compite con tus amigos en carreras o batallas en la versión definitiva de Mario Kart 8.

¡Calienta motores en la versión definitiva de Mario Kart™ 8 y juega donde y cuando quieras! Compite con tus amigos en carreras o en el modo batalla, que incluye circuitos nuevos y otros ya conocidos. Juega en el modo local y en 1080p en partidas de hasta 4 jugadores en el modo televisor. Todos los circuitos de la versión de Wii U, incluyendo el contenido descargable, están disponibles.

Una renovación completa a la serie de Mario Party.

El original juego de mesa de la serie Mario Party para 4 jugadores está de vuelta, ¡y tanto tu familia como tus amigos están invitados a disfrutar de la fiesta! Camina por el tablero libremente: escoge adónde quieres moverte, el dado que quieres tirar, y cómo ganar la mayor cantidad de estrellas en minijuegos que van a desafiar tus habilidades. ¡Y eso no es todo! Te va a encantar jugar el modo dos contra dos en curiosos mapas cuadriculados, los usos tan creativos que le podrás dar a la consola, ¡y por primera vez en la serie, el modo de juego en línea para los minijuegos!

Kirby’s Extra Epic Yarn

Ayuda a Kirby a darle unas buenas puntadas al reino de los hilos en Kirby's Extra Epic Yarn, un juego de plataformas para todas las edades repleto de imaginación. Utiliza los nuevos poderes de nuestro querido héroe y disfruta de una divertida aventura a lo largo de un mundo hecho de estambres y tejidos.

Explora los distintos rincones del reino de los hilos. Deberás utilizar las habilidades de Kirby e hilar muy bien: usa el látigo de hilo para descubrir zonas ocultas y deshilar a los enemigos; transfórmate en objetos de hilo gigantes; y recoge cuentas brillantes mientras ayudas a Kirby a echarle un par de remiendos al reino.

Mario & Luigi: Bowser’s Inside Story + Bowser Jr.’s Journey
Forja una alianza inesperada con el rey de los Koopas para derrotar al maléfico Grácovitz en Mario & Luigi: Bowser’s Inside Story + Bowser Jr.’s Journey. Se trata de una versión renovada del clásico y emocionante juego de rol, en exclusiva para la familia de sistemas Nintendo 3DS.

Tras infectar a los Toads con la temible redonditis y engañar a Bowser para que se tragara a Mario, Luigi y a la princesa Peach, ¡el malvado Grácovitz se ha adueñado del Reino Champiñón! Los populares hermanos tendrán que colaborar con su archienemigo desde dentro del cuerpo de Bowser para frustrar los planes de Grácovitz y salvar al mundo. Cuando controles a Mario y Luigi, deberás resolver puzles, derrotar a los enemigos en combates por turnos y encontrar a otros personajes atrapados en las entrañas del rey Koopa. Fuera, Bowser tendrá que recorrer el reino y recurrir a la fuerza bruta para despachar a quien se interponga en su camino.

Luigi’s Mansion

Ármate de valor para embarcarte en una aventura tan cómica como sobrenatural para rescatar a Mario en Luigi’s Mansion, para las consolas de la familia Nintendo 3DS. En esta adaptación del clásico de Nintendo GameCube deberás andar con pies de plomo a lo largo de una mansión encantada (solo o con un amigo) mientras resuelves rompecabezas y succionas fantasmas con tu preciada aspiradora.

Detective Pikachu

Ponte la gorra de detective y prepárate con esta historia en la que Tim Goodman, un estudiante universitario de 18 años con un marcado sentido de la justicia, formará una inesperada alianza con un Pikachu parlante. Recoge pruebas, entrevista a los testigos y sigue las pistas para desentrañar los muchos misterios de Ryme City.
+++


Megacable y MetroCarrier estarán presentes en Talent Land 2019




  • Proporcionarán la tecnología necesaria para conectar simultáneamente hasta 45,000 dispositivos a través de WiFi
  • Chumel Torres dará una conferencia magistral, invitado por Megacable y HBO Latinoamérica


Grupo Megacable participará como patrocinador oficial del 22 al 26 de abril en Talent Land 2019, el evento de emprendimiento e innovación que reúne talentos, inversionistas, reclutadores e instituciones.

A través de MetroCarrier proporcionará el soporte técnico necesario para la conectividad a internet y otros servicios, como la conexión de red WiFi a través de la tecnología Cisco, con capacidad de hasta 45,000 conexiones simultáneas a una velocidad de 10 megas. Talent Land contará con bandas de trasmisión de 2.4 y 5 Ghz, antenas tipo AIR-ANT2513P4M-N con una potencia de 200 Mw.

Talent Land es el principal evento de innovación en Jalisco, que fomenta el emprendimiento, la innovación y creatividad de sus 30,000 participantes, a través de conferencias, talleres y exposiciones sobre tecnología y conectividad. Tiene una duración de 5 días, las 24 horas; un total de 1,700 horas de contenidos, con área para acampar y aprovechar todas las horas de programación. Tendrá lugar en Expo Guadalajara, cuenta con la participación del Gobierno de Jalisco y de varios municipios del área metropolitana, además de la iniciativa privada.

Gamer Land, una de las siete tierras temáticas de Talent Land, tendrá una fibra de 4GB, proporcionada por MetroCarrier, para garantizar la conectividad a la comunidad gamer en todas las actividades a lo largo de los cinco días del evento.

Para Megacable es un orgullo participar nuevamente como patrocinador oficial de Talent Land en su segunda edición y ser parte de la formación de los futuros líderes, en este gran evento de tecnología se busca fomentar el desarrollo y evolución tecnológica en los jóvenes mexicanos, y que tuvo la participación de más de 30,000 asistentes en su primer edición”, señaló Gerardo Seifert, Director de Mercadotecnia.

Megacable tiene programadas diferentes actividades en su stand, como la presencia de Patricia Armendáriz Guerra y Marcus Dantus, integrantes del programa Shark Tank, así como transmisiones directas en Megacanal con entrevistas a personalidades, entre otras.

Participará también Chumel Torres, invitado por la empresa en conjunto con HBO, para impartir una conferencia en el escenario principal de Talent Land el día 24 de abril, a las 14:00 horas.


Acerca de Megacable:

Megacable Holdings es uno de los operadores de televisión de paga más grande de México y América Latina. Realiza operaciones en 25 estados del país, con presencia en 350 municipios y con más de 3.2 millones de suscriptores de video, más 2.9 millones de usuarios de Internet y más de 1.8 millones en telefonía fija. Ofrece sus servicios a través de una red de cerca de 59 mil kilómetros, cubriendo más de 8.4 millones de hogares. Grupo Megacable cuenta con cerca de 20 mil colaboradores.

5 RECOMENDACIONES AL COMPRAR UN CELULAR PARA TU HIJO




Ciudad de México, abril de 2019.- Un dispositivo móvil es necesario para mantenerse comunicado y útil para aprovechar herramientas digitales educativas. La decisión de que un niño pueda tener celular propio depende del criterio de los padres, así como el compromiso y madurez que demuestre el pequeño. Si decidiste comprarle uno a tu hijo, Alcatel, marca de dispositivos de TCL Communication, te recomienda considerar lo siguiente:

ELEGIR EL EQUIPO IDEAL: investiga el equipo que ofrezca la mejor combinación entre precio y las características adecuadas para su edad.

Una opción para los más pequeños en un reloj inteligente como MOVE TIME Kids Watch de Alcatel, el cual facilita una comunicación más segura a través de llamadas y mensajes de voz restringidos a números autorizados por los padres. Además, brinda una mayor tranquilidad al visualizar la ubicación del niño en tiempo real, así como establecer zonas seguras y recibir una notificación en caso de que el pequeño salga de ella, si el dispositivo tiene batería baja o se apaga.

Para adolescentes se aconseja un smartphone de entrada con funciones de comunicación y entretenimiento a un precio accesible. Por ejemplo, Alcatel 1 con pantalla Full View de 5 pulgadas, cámara frontal de 5MP con flash LCD y cámara principal de 8MP con flash LED para capturar fotografías bien iluminadas. Opera con sistema operativo Android™ Oreo™ (Go Edition) para un rendimiento eficiente y una memoria interna de 8GB expandible hasta 32GB que les permita guardar todos los archivos que necesiten.

ACORDAR TIEMPOS Y USOS: establecer reglas para el uso del celular, las cuales establezcan horarios permitidos, manejo de contenidos, aplicaciones, redes sociales y acceso a sitios web, ayudarán a desarrollar su responsabilidad. Por ejemplo, en el caso de los adolescentes, una alternativa es emplear un escrito a manera de “contrato”, en donde tanto los padres como el hijo prometan no usar el celular durante la comida y apagarlo una hora antes de dormir.

LA PRIMERA CONFIGURACIÓN: acompaña a tu hijo durante la selección de su celular y el unboxing de la caja, no sólo te contagiará su emoción, sino que se divertirán juntos durante la configuración. Podrás aconsejarlo acerca de las aplicaciones para descargar y establecer restricciones para que puedas estar al pendiente de su actividad en la red.

DESCUBRIR CONTENIDOS: investiguen los materiales audiovisuales, disponibles de forma gratuita, diseñados para el desarrollo, aprendizaje y entretenimiento de los niños. Actualmente diversos servicios ya cuentan con una versión infantil, como YouTube Kids que ofrece una amplia gama de controles parentales para asegurar una experiencia más adecuada para los pequeños.

SEGUIMIENTO CONSTANTE: los padres no sólo tienen la responsabilidad de supervisar las acciones de sus pequeños en el mundo digital, sino también de hablar con ellos sobre los peligros y riesgos de un uso inadecuado. Hoy en día, es esencial platicar con ellos de temas como el ciberacoso o sexting desde una postura abierta y comprensiva que les brinde la confianza para preguntar todas sus dudas.

Recuerda que una buena comunicación entre padres e hijos es la base para que los pequeños logren una interacción adecuada con la tecnología. En lugar de prohibir, lo más recomendable es enseñarles como iniciar una vida digital responsable. Si te interesa conocer más acerca de los dispositivos adecuados para niños, Alcatel cuenta con diversas vías de contacto, a través de las cuales sus técnicos especializados te podrán brindar asesoría personalizada de acuerdo a tus necesidades.
+++

Equipos mexicanos asesorados por General Motors llegan al Mundial de Robótica FIRST 2019


6 de los 14 equipos asesorados por GM de México lograron calificar al
mundial de la competencia
El equipo LamBot obtuvo el reconocimiento Team Spirit Award
Los equipos LamBot y Voltec destacaron al llegar hasta la etapa de
cuartos de final
Más de 40 mentores de GM apoyaron con asesoría especializada a los
estudiantes participantes
HOUSTON, TEXAS A 22 DE ABRIL DE 2019– El fin de semana pasado, 6 equipos
mexicanos de estudiantes de preparatoria asesorados por ingenieros de General
Motors, representaron a nuestro país en la competencia mundial de robótica FIRST
2019 en Houston, Texas. Los equipos VolTec y Lambot, lograron avanzar hasta
cuartos de final de su división y el último de estos recibió además el Team Spirit
Award del campeonato.
Este año, un total de 109 equipos de toda la República Mexicana participaron en las
etapas regionales realizadas en Monterrey, Nuevo León; Ciudad de México;
Torreón, Coahuila y algunas ciudades en Estados Unidos; 14 de estos equipos
fueron mentoreados por más de 40 ingenieros especializados de las diferentes
localidades donde GM de México tiene operación. Los seis equipos que alcanzaron
su pase al mundial en la competencia son:
Equipo
Nombre
Escuela
3478 LamBot ITESM Campus San Luis Potosí
3480 Abtomat ITESM Campus León
3794 WinT Tec Milenio Campus Toluca
3933 Taman Keet ITESM Campus Santa Fe
6106 TecGear ITESM Campus Irapuato
6647 Voltec PrepaTec Eugenio Garza Laguera
Estamos muy contentos de haber apoyado a la décimo tercera generación de
jóvenes dentro de FIRST. A nosotros como General Motors nos permite impulsar el
interés por carreras de ciencia y tecnología y al mismo tiempo, los estudiantes se
llevan una gran experiencia y aprendizaje en habilidades como trabajo en equipo y
negociación”, comentó David Rojas, Director de Ingeniería de GM de México.
Reconozco a los equipos que llegaron al mundial, poniendo en alto el nombre de
México”.Boletín de prensa
LamBot de San Luis Potosí, fue el equipo mexicano que registró los mejores
resultados en la edición 2019, con su robot se colocaron en la alianza ganadora de
las tres competencias regionales en las que participó, recibió el Chairman’s Award
(premio más importante de la competencia porque reconoce al equipo que
representa un modelo a seguir por otros, ya que por su trabajo es el que mejor
simboliza los objetivos y propósitos de FIRST), además avanzó hasta la etapa de
cuartos final de su división en la competencia mundial y ahí mismo recibió también
el Team Spirit Award, que celebra el espíritu y entusiasmo únicos del grupo a través
del compañerismo y trabajo en equipo para promover los valores de FIRST.
En 2019, General Motors cumple 13 años apoyando este importante programa,
además de contribuir con la mentoría a los jóvenes de los equipos, la compañía
también se hace cargo de la importación de kits de partes para los todos los
equipos mexicanos inscritos en la competencia, así como de la importación de la
cancha especializada en la que se realizaron las tres competencias regionales en el
país, que tiene un costo aproximado de medio millón de pesos anuales.
###
FIRST es una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a los jóvenes a descubrir y
desarrollar una pasión por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Fundada hace
más de 21 años por el inventor Dean Kamen, los programas anuales culminan en una
competencia internacional de robótica donde los equipos ganan reconocimiento, ganar
confianza en sí mismos, el desarrollo de las personas y habilidades para la vida, donde tiene
la posibilidad de hacer nuevos amigos y describir sus futuras profesiones.
https://www.firstinspires.org/
GM de México tiene 83 años de operar en nuestro país y emplea a más de 19,000
personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao,
Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, S.L.P., y oficinas corporativas en la
Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.
Visita nuestro sitio: https://media.gm.com/media/mx/es/gm/news.html
General Motors (NYSE: GM) está comprometido en desarrollar formas más seguras y
sostenibles de movilidad personal. General Motors, sus subsidiarias y sus empresas
conjuntas, venden vehículos bajo las marcas Cadillac, Chevrolet, Baojun, Buick, GMC,
Holden, Jiefang y Wuling. Más información sobre la compañía y sus subsidiarias, incluyendo
OnStar (líder mundial en servicios de seguridad y protección de vehículos), Maven (marca
de movilidad personal) y Cruise (división de vehículos autónomos compartidos), se
encuentra disponible en http://www.gm.com
+++

La nueva temporada de “Las Leyendas” se encuentra en producción






¿Pelear contra míticos monstruos y salvar al mundo? No hay problema. ¿Trabajar como equipo? Gran problema… Leo San Juan, Teodora, Alebrije, Don Andrés y las tiernas calaveritas de azúcar están de vuelta en la serie Las Leyendas: Creaturas Ocultas.


CDMX, a 22 de abril de 2019.


Ánima, el estudio de animación más prestigioso de LATAM, se complace en confirmar las noticias dadas por Netflix durante el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que los héroes de la saga de “Las Leyendas” estarán de vuelta en Las Leyendas: Creaturas Ocultas, una serie original de Netflix.

Esta nueva temporada de trece episodios, producida por Fernando De Fuentes S., José Carlos García de Letona y Jim Krieg, será lanzada por Netflix en todos los territorios este 2019. Con batallas y monstruos más peligrosos, un grupo secreto con malvadas intenciones y una misión alrededor del mundo, estos héroes tienen de nuevo la tarea de salvar el día intentando no destruir al planeta antes.

Estamos disfrutando enormemente traer de vuelta a nuestros personajes en esta nueva serie original de Netflix, donde vivirán aventuras con muchísimo suspenso y comedia. Son únicos y con las características necesarias para entretener a un mercado global”, comenta José Carlos García de Letona. “Es un honor tener a Netflix como nuestro socio en este proyecto y estamos muy orgullosos de cómo este grupo de personajes y sus situaciones atraen a tanta audiencia”, añade Fernando De Fuentes S.

Esta nueva temporada se anunció junto con “Pinocchio” de Guillermo del Toro y “Maya and the Three” de Jorge Gutiérrez.


Acerca de Ánima

Ánima, estudio líder en animación, con oficinas en la Ciudad de México, Madrid, Islas Canarias y Buenos Aires, se especializa en animación 2D y CGI, creando, produciendo y gestionando marcas de entretenimiento de primer nivel, así como desarrollando contenido original enfocado a los niños y a las familias. Dentro de sus proyectos más recientes están las series “Las Leyendas, una serie original de Netflix”, “Cleo & Cuquin”, “Space Chickens in Space” y los largometrajes “La Leyenda del Charro Negro”, “Ana y Bruno” y “Ahí viene Cascarrabias”.

MANTENDRÁ SCT EN VIGOR LOS PROGRAMAS 30 DELTA Y RAMPA HASTA EL FINAL DEL PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA


  • Desplegó a 237 médicos en carreteras, terminales de autobuses, aeropuertos y en el servicio ferroviario y marítimo
 
A fin de contribuir en la disminución de accidentes en los diversos modos de transporte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantendrá en vigor hasta la culminación del periodo vacacional de Semana Santa -el próximo domingo 28 de abril-, los programas 30 Delta y Rampa.
 
La SCT, a través de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), desplegó desde el pasado sábado 13 de abril, un equipo de 237 médicos en carreteras, terminales de autobuses, aeropuertos, servicio ferroviario y marítimo, con el propósito de verificar que conductores u operadores realicen su labor en condiciones psicofísicas óptimas.
 
Para ello, cuenta con el apoyo de 114 módulos y 21 unidades móviles. Los 237 médicos se distribuyen en carreteras, terminales de autobuses, aeropuertos, servicio ferroviario y marítimo.  
 
El programa 30 Delta se aplica en carreteras y terminales de autobuses, mediante el cual se realiza un examen, a conductores u operadores. Consiste en una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales y reflejos oculares, osteotendinosos y coordinación psicomotriz.
 
Esta valoración incluye toma de presión arterial y detección de ingesta de bebidas alcohólicas; además, se llevan a cabo pruebas toxicológicas de manera aleatoria. El programa se realiza en conjunto con la Policía Federal y los médicos asignados a las unidades médicas pertenecientes a los Centros SCT de todo el país.
 
De entre los 237 médicos, participan también psicólogos, enfermeras y odontólogos de la DGPMPT y Unidades Médicas SCT de todo el país.
 
Por su parte, el operativo Rampa se efectúa con el apoyo de la Dirección General de Aeronáutica Civil y consiste en la aplicación de los exámenes mencionados al personal técnico aeronáutico en diferentes aeropuertos del país. Paralelamente, se realizan exámenes en las terminales aéreas y ferroviarias.

INEGI: INDICADORES DEL SECT OR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2019 (Cifras desestacionalizadas)




Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), en el segundo mes de 2019 el personal ocupado del sector manufacturero se incrementó 0.1% respecto al mes inmediato anterior, con datos ajustados por estacionalidad 1 .

Las horas trabajadas registraron un aumento de 0.3% y las remuneraciones medias reales pagadas 2 , que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales de 0.5% en febrero de este año frente a un mes antes, con cifras desestacionalizadas.

En su comparación anual 3 , el personal ocupado creció 2.5%, las horas trabajadas fueron mayores en 2% y las remuneraciones medias reales en 1.9% en el mes en cuestión con relación a febrero de 2018.

Se informa que, en el contexto del Cambio de Año Base a 2013 de las Encuestas Económicas Nacionales, el próximo 17 de mayo de 2019 se dará a conocer la nueva serie de sus indicadores de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera. Entre las actualizaciones más importantes se encuentra un nuevo diseño estadístico con base en el Registro Estadístico de Negocios de México.

NOTA TÉCNICA
INDICADORES DEL SECT OR MANUFACTURERO CI FR AS DURANTE FEBRERO DE 2019
(Cifras desestacionalizadas)
Con base en la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) que lleva a cabo el INEGI en establecimientos del sector manufacturero en México, a continuación se presentan los resultados de febrero de 2019.
Personal ocupado
El personal ocupado en la industria manufacturera registró un alza de 0.1% durante el segundo mes de este año frente al mes precedente, con datos ajustados por estacionalidad. Por tipo de contratación, el número de empleados aumentó 0.2% y el de los obreros 0.1% a tasa mensual.

Horas trabajadas
En el mes de referencia, las horas trabajadas en las industrias manufactureras se incrementaron 0.3% respecto a las del mes previo, con cifras desestacionalizadas: las correspondientes a los obreros subieron 0.3% y las de los empleados 0.2% en su comparación mensual.

Remuneraciones medias reales pagadas
Eliminando el factor estacional, las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero presentaron un crecimiento de 0.5% en febrero de 2019 con relación a las de enero pasado. De manera desagregada, los salarios pagados a obreros ascendieron 0.7%, los sueldos pagados a empleados 0.4% y las prestaciones sociales 0.3% a tasa mensual.
+++

PND 2019-2024: ELEMENTOS BÁSICOS PARA CRECER Señal COPARMEX: Abril 22, 2019




I.- Planteamiento
La presentación en los próximos días del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 (PND) será un punto de quiebre para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Este documento regirá las políticas públicas del sexenio. El PND es el principal documento de planeación del gobierno federal. En él se expondrán los objetivos del sexenio, se establecerán las acciones específicas para alcanzarlos, y se proyectarán los indicadores que permitirán medir los avances.
En el PND, la nueva administración tiene la oportunidad de incluir una visión que detone efectivamente la inversión y el crecimiento en nuestro País. O una que lo estanque y lo sumerja en la polarización improductiva de señalar y culpar a otros de los logros no alcanzados.

II.- Antecedentes del PND 2013-2018
Ya sabemos lo que pasa cuando el PND establece objetivos ambiciosos sin planes concretos, sin viabilidad y sin seguimiento efectivo para desarrollarlos. El sexenio pasado fue prueba de ello.
El PND 2013-2018 detallaba que México crecería 5.3% en 2018, y por arriba del 4% esperado durante el sexenio. La realidad fue que en 2018 crecimos al 2%, y el periodo 2012-2018 terminó con un crecimiento promedio de 2.5%. Menos de la mitad de lo establecido en el PND respectivo.
También se pronosticó que la informalidad laboral se reduciría del 58% al 50%, cuando la realidad fue -como #Data Coparmex ha mostrado-, que solo se logró reducir al 56.6%, una quinta parte de lo estipulado. Y en estados como Tabasco, Hidalgo y Morelos, la informalidad incluso aumentó.
En cuanto a la política social, solo se logró cumplir con el 40% de lo planteado en el PND. A razón de ello, de 2012 a 2018 la pobreza extrema que se había planteado erradicar en el sexenio, se mantuvo en 7.6%.
Es decir, durante seis años, solo se logró sacar de la pobreza extrema a 2.1 millones de personas, cuando la meta eran 11.5 millones de mexicanos.
Tanto en el sexenio pasado como en periodos previos, el PND no dio resultados porque sus propuestas no fueron adecuadas, y en casi la mitad de los casos, no tenían esquemas de medición progresiva de los resultados.

III.- Desafíos de hoy
Concluido un sexenio colmado de alternativas de desarrollo desperdiciadas, tenemos un País con grandes oportunidades y enormes desafíos.
Ello requiere líderes íntegros, competentes y con visión, que asuman el compromiso de construir junto a la sociedad civil organizada, un México justo, próspero, incluyente y democrático.
Hay enormes retos.
Los niveles de violencia están en máximos históricos. El primer trimestre de la gestión del nuevo Gobierno Federal, ha sido el inicio de sexenio más violento en la historia del país, con 95 homicidios registrados diariamente.
Durante este período, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se iniciaron 7 mil 299 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, equivalente a una tasa de 5.79 casos registrados por cada 100 mil habitantes, un incremento de 48% y 150%, respecto al último y penúltimo sexenio, respectivamente.
Asimismo, la corrupción sigue siendo un lastre para el crecimiento de nuestro País. Al inicio de 2019 se dio a conocer que México cayó en el Índice de Percepción de la Corrupción realizado por Transparencia Internacional, ubicándose en el penoso lugar 138 de 180 naciones. De acuerdo con #Data Coparmex, el 38% de las empresas socias han experimentado un acto de corrupción en el último año. El panorama en este ámbito no es prometedor: 3 de cada 4 contratos asignados por el Gobierno Federal a partir de que inició el sexenio, se han otorgado mediante adjudicación directa.
La generación de empleo también presenta cifras desalentadoras. Durante el primer trimestre de 2019, se generaron 269 mil empleos formales, cifra que al ajustarse por estacionalidad, resulta en el peor trimestre en 6 años.
Dicha realidad seguirá impidiendo que podamos reducir la cifra de los mexicanos viviendo en pobreza. En la última medición del CONEVAL, más de 53 millones de personas viven en situación de pobreza en México.
La competitividad de nuestro país también está en juego. Según el Índice de Competitividad Global 2017–2018, México se encuentra en el lugar 62 de 137 países por la competitividad de su infraestructura, cinco lugares menos que el año pasado. En gran medida, la posición mexicana se debe a los altos costos logísticos del País: mientras en el ámbito global representan un 9% del PIB, en México representan el 23 por ciento del mismo producto.
A todo esto debemos agregar las medidas del Gobierno Federal que están debilitando nuestra democracia, generando aún más incertidumbre. Dan cuenta de ello, las acciones para vulnerar la independencia de los órganos autónomos como la CRE, la cancelación de obras de infraestructura de gran relevancia como el NAICM, la designación de un Fiscal General no independiente y cercano al Ejecutivo, así como la vulnerabilidad a la división de poderes y el federalismo, entre muchas otras.

IV. Propuesta Coparmex
La meta de crecimientos para este sexenio, en palabras del Presidente de la República es del 4% anual en promedio.
En COPARMEX compartimos la convicción sobre la necesidad de un crecimiento más vigoroso, incluyente y sostenido para nuestro País, pero sabemos que esta meta no se logrará a menos de que se implemente un gran número de políticas públicas armónicas, planeadas detalladamente, y que se pongan en práctica de forma impecable.
Es por ello que COPARMEX planteó desde Mayo de 2018 el Manifiesto México, un documento que contiene los elementos necesarios para detonar un crecimiento sostenido del País con siete demandas concretas en materia de empleo, finanzas públicas, seguridad, estado de derecho, educación, desarrollo regional y oportunidades para un México incluyente.
El PND necesita incluir y recoger los elementos planteados en el Manifiesto México para poder transformar la realidad, de otra forma se quedará en buenas intenciones.

V.- Ingredientes para un PND 2019-2024 exitoso
En primer lugar, se requiere un pleno Estado de Derecho, que garantice la paz y la seguridad en todo el país, que combata frontalmente la corrupción, y en el que la Ley sea aplicada de forma irrestricta. Actualmente, de acuerdo con #Data Coparmex, el 67% de las empresas han sido víctimas de un delito, esto debe reducirse al 34% si se quieren crear condiciones para el desarrollo.
También es prioritario que las políticas públicas del gobierno federal estén abocadas a la generación de más y mejores empleos. El gobierno debe sentar las condiciones de inversión pública y de certeza jurídica para que se logren crear al menos 100 mil empleos formales al mes, de forma que se pueda dar empleo a los jóvenes que se incorporan a la actividad productiva. La inversión debe crecer al 6% anual para que esto se logre.
Es importante que se mantengan finanzas públicas sanas y no se comprometa la viabilidad financiera del país. Para esto, se tendrán que contemplar mecanismos que vigilen el desempeño del gobierno en materia de ingreso, gasto y deuda, así como implementar un nuevo pacto fiscal que promueva el crecimiento económico, e incluya un aumento de la base de contribuyentes, la simplificación de los esquemas de tributación, y tasas impositivas competitivas a nivel global.
La inversión pública no puede frenarse. El desarrollo regional sustentable y la competitividad, especialmente de aquellas regiones que más lo necesitan, podrán detonarse a partir de las inversiones del gobierno en proyectos de infraestructura sustentables, definidos con base racional y no caprichosa, que respondan a las necesidades de corto, y largo plazo.
Ello requiere que la inversión pública aumente de su nivel actual (22% del PIB) al menos al 24%, y que se erradiquen por completo las irregularidades en el gasto público. De acuerdo con #Data Coparmex, existen al menos 47 mil millones de pesos de gasto público perdidos, que no han podido ser comprobados.
Dentro del combate frontal a la pobreza, las estrategias del Gobierno Federal deben ser efectivas y precisas. Para ello, es fundamental la conformación de un padrón único de beneficiarios de programas sociales, y de un catálogo integral de programas sociales, con el objetivo de eliminar la discrecionalidad política, el uso electoral de los programas sociales y la duplicidad de objetivos entre las acciones. Para que ello sea posible, debe construirse sin demora la Clave Nacional de Identidad.
Finalmente, en materia educativa no podemos dar pasos hacia atrás. La educación de calidad para todos los niños es una meta fijada directamente en la constitución. Se deberá fortalecer el vínculo de la educación media superior y superior con el mercado laboral, especialmente con aquellos sectores económicos de alto potencial en el país. Las leyes educativas deben aplicarse, y los sindicatos educativos deben democratizarse.

VI.- Conclusión
Si se quiere que México tenga mayores tasas de crecimiento económico, ello presupone mejores condiciones de certeza y oportunidades para la inversión. Y prioritario que se generen las condiciones para ello.
El crecimiento económico no sucederá por voluntad del Presidente. Pero si está en sus alcances convocar y encabezar una gran cruzada por la inversión.
Cambiar la realidad de México será posible, solo si, sector privado y público trabajamos en concordia y colaboración, sin divisiones ideológicas, y cada quien hace lo que le corresponde.
Es por ello que desde COPARMEX hacemos un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador para que apueste por la construcción de una nación próspera, equitativa, sustentable y democrática.
Un llamado a tomar el liderazgo para que México pueda construir un mejor mañana.
+++