Ciudad
de México, 1 de abril 2019.- Este
31 de marzo se celebró el Día Mundial del Respaldo. Pero, ¿siguen
siendo necesarias las copias de seguridad de datos clásicas en
tiempos de servicios en la nube? La pérdida de datos no solo puede
ser molesta, sino que también puede resultar muy costosa. Por lo
tanto, una copia de seguridad no solo es importante, ahora es una
obligación para cualquier persona y empresa. Como guía les
compartimos los consejos de nuestro experto Alexander Vierschrodt,
Director de Commercial Management Server en 1&1 IONOS para que de
inmediato creé su copia de seguridad.
-
Siga la regla 3-2-1
Esta
regla general indica que se deben conservar al menos 3 copias de
cualquier dato importante, utilizar 2 medios o métodos diferentes y
almacenar 1 copia en una ubicación diferente. Esto significa que
para una copia de seguridad diaria se guardará simultáneamente en
un disco local y en un almacenamiento en la nube aparte de
almacenarse una copia fuera de línea.
-
Planifique sus copias de seguridad estratégicamente.
La
perdida de datos personales puede quedar solamente en un trago amargo
pero al tratarse de datos comerciales no solo puede resultar costoso
para las empresas, sino que a menudo también tienen que ser
responsables de las pérdidas. Por lo tanto, debe verificar
regularmente si la estrategia de respaldo sigue cumpliendo con los
requisitos de TI actuales. También debe determinar cuánto tiempo
puede pasar antes de una recuperación completa de los datos, es
decir, durante cuánto tiempo se realizará la copia de seguridad de
los datos para la recuperación (Objetivo de tiempo de recuperación
o RTO). Así mismo debe definir la cantidad de pérdida de datos que
se puede aceptar, es decir, el intervalo de tiempo entre dos copias
de seguridad (Objetivo de punto de recuperación o RPO). Un intervalo
más corto aumenta enormemente la carga del sistema, lo que hace que
sean necesarias soluciones de servidor más potentes y por lo tanto
son más caras.
-
Combinar planes de copia de seguridad
Las
copias de seguridad son una herramienta flexible, usted debe
planificar exactamente qué se debe respaldar y con qué frecuencia.
Esto se sabe definiendo que tan críticos son cada uno de los datos
que utilizan. En general los servidores web que normalmente se
ejecutan en servidores dedicados deben respaldarse una vez al día,
ya que estos datos no son particularmente críticos. Por otra parte
los servidores de correo enfrentan una realidad distinta ya que si se
tiene un tiempo de inactividad esto puede generar graves
consecuencias para las operaciones de una empresa, ya que los
empleados comparten una gran cantidad de información importante por
correo electrónico. Por ello debe realizarse una copia de seguridad
de su servidor de Exchange una vez al día. Para las bases de datos
de las empresas y tiendas web ser recomienda realizar un respaldo
cada 30 minutos ya que el tiempo de inactividad cuesta mucho dinero
para el propietario de una tienda en línea.
-
RAID no es un sustituto para una copia de seguridad
Con
RAID (matriz redundante de discos independientes), los discos duros
independientes se conectan de modo que, en caso de un fallo del
sistema los datos aún estén presentes en los discos restantes. La
pérdida de datos aún puede ocurrir si los datos se escriben
incorrectamente, un virus infecta el sistema, el software tiene
errores o los datos o varios discos duros fallan. En otras palabras,
la tecnología RAID protege contra errores de hardware, pero no
contra errores de software, por lo que se recomienda realizar copias
de seguridad regulares cuando se utiliza un sistema RAID.