miércoles, 6 de marzo de 2019

Accor se positionne en leader mondial sur l’offre lifestyle


Une année historique pour le Groupe avec des ouvertures et signatures record.
Une forte accélération sur l’offre lifestyle, essentiellement soutenue par
l’acquisition de 14 nouvelles marques venues renforcer le portefeuille du
Groupe sur ce segment.
2018 une année record pour Accor en termes de développement
hôtelier.
Avec 100,000 chambres ouvertes en 2018,
développement
organique
et
acquisitions
En chiffres !
cumulés, le Groupe affirme sa présence et son
leadership international sur les marchés les plus
porteurs
avec
des
marques
fortes,

Un portefeuille record de près de
emblématiques et complémentaires, capables 4 800 hôtels, 704 000
de répondre à toutes les attentes, clients et chambres dans plus de 100
propriétaires. pays.

Accor
accélère
développement
de fait
sa
et affiche
dynamique
un
niveau
chambres, soit 1 118 hôtels.
de
de

Un record de 480 hôtels signés
avec 70 000 chambres
performances jamais égalé avec près de 500
signatures d’hôtels en 2018, soit plus de 110
Un pipeline inégalé de 198 000

Un record en développement
organique avec 300 hôtels et
hôtels signés par rapport à 2017.
44 000 chambres
Gaurav
Bhushan,
Directeur
Général

Un record en acquisition avec
Développement Accor commente : 287 hôtels et 56 000
« Cette année encore le Groupe prouve qu’il est chambres
capable de repousser ses propres limites. Il y a

Le Groupe a ouvert 587 hôtels
tout juste un an, Accor affirmait sa présence soit
internationale 2018, volume jamais atteint
en
franchissant
la
barrière
100 000 chambres en
symbolique des 100 pays. En 2018, AccorHotels auparavant dans l’histoire de
n’a jamais ouvert autant d’hôtels de son histoire. Accor
Le Groupe s’est aussi radicalement renforcé sur
le Lifestyle. En très peu de temps, nos équipesont su rassembler un portefeuille de marques puissantes et complètes sur ce marché et
répondre ainsi à une très forte demande et sur tous les segments, des marques
économiques au luxe. »
Un positionnement sur tous les segments et qui prend vie sur le
lifestyle avec 10 marques à développer mondialement
Les voyageurs sont toujours plus sensibles aux marques singulières, à forte personnalité,
à la fois cadres de travail des nomades urbains et lieux de rencontres et d’expériences.
Voir des œuvres d’art, goûter à des mets et cocktails inédits, sentir bouquets floraux et
huiles essentielles, toucher écrans tactiles et bois noble... le marché du lifestyle ne cesse
de croître et a la plus forte croissance dans l’industrie, et Accor fait vivre nos 5 sens
autour d’expériences inédites. Chaque marque se positionne sur un territoire bien
distinct. Les hôtels lifestyle chez Accor sont des lieux chaleureux et tendances mais aussi
:
• des destinations uniques
• des intérieurs audacieux, souvent signés par des designers de renom
• des lieux de vie ouverts pour travailler, faire des rencontres et expériences
• des animations musicales et entertainment
• des équipes attentives, amicales et spontanées
• et une offre F&B riche et variée dont l’activité représente une partie importante
du revenu de l’hôtel : des concepts de restaurants, bars, clubs, lounges de
mixologie... dans des lieux ouverts sur la ville : en terrasses ou en rooftops
A savoir !

Accor propose dix marques avec des expériences lifestyle du luxe à l’économie : Delano,
SLS, SO/, The House of Originals, Mondrian, 25Hours, Hyde, Mama Shelter, Tribe et Jo&Joe.

En totalisant 6 909 chambres et 10 % de son pipeline, le Groupe se positionne désormais
également comme le numéro un mondial du lifestyle.

SO/connait un développement extraordinaire avec 13 hôtels en projet, en plus des 8 hôtels
existants en 2018, soit un réseau de plus de 20 hôtels & 3 700 chambres d’ici 2023.
Tour d’horizon des 14 marques hôtelières qui ont rejoint la galaxie
Accor en 2018 (par ordre chronologique d’acquisition, chiffres à fin 2018)
En très peu de temps, Accor a su rassembler un portefeuille de marques puissantes et
complètes, permettant ainsi d’accompagner des clients de tous segments, du luxe à
l’économique. En rachetant 14 marques prestigieuses en 2018, le Groupe poursuit une
forte croissance et compte renforcer l’expansion de son portefeuille, notamment avec le
développement de marques à l’échelle mondiale et en consolidant son leadership sur
des marchés et segments clés.Atton Hoteles :
10 hôtels – 2,013 chambres – 4 pays - 3 hôtels en développement
Mantra avec les marques Art Series, Peppers, Mantra, et Breakfree :
137 hôtels & 24,664 chambres - 3 pays – 10 hôtels en développement
Mantis :
28 hôtels – 587 chambres – 11 pays – 10 hôtels en développement
Mövenpick Hotels & Resorts :
86 hôtels – 21,259 chambres - 25 pays – 52 hôtels en développement
21C Museum Hotels :
10 hôtels qui rejoignent la collection MGallery
sbe avec les marques Delano, SLS, The House of Originals, Mondrian & Hyde :
18 hôtels - 662 chambres - 50 hôtels d’ici 2020 & 3,334 rooms under developpement.
sbe revendique et développe aussi des produits résidentiels
Tribe :
1 hôtel de 126 chambres en Australie – 10 ouvertures & 1,700 chambres programmées
en Europe & Asie Pacific, 50 hôtels en cours de négociation autour du monde
Des ouvertures et signatures majeures tout au long de l’année 2018
« Les signatures de 2018 promettent des ouvertures historiques sur tous les segments
avec notamment Raffles, qui ouvrira son premier établissement aux Etats-Unis, la
marque SO/qui s’implantera dans plusieurs zones attractives, ainsi que de belles
ouvertures sur les segments moyennes-gammes et économiques. » Gaurav Bhushan,
Directeur général développement de Accor.

Asie-Pacifique : Le Groupe impose son leadership avec plus de 500 hôtels et près de
100 000 chambres dans le pipeline ainsi que la signature emblématique du premier
Orient Express de la marque à Bangkok (154 chambres).
Que s’est-il passé en 2018 ?
Ouverture du Fairmont Maldives Sirru Fen Fushi
(112 chambres)
Ouverture du Novotel Melbourne South Warf, en
Australie (347 chambres)
Orient Express
King Power
Mahanakhon
Exterior
Signature de l’Ibis Styles Tokyo Bay au Japon (261
chambres)
Amérique du Nord & Centrale : Accor
poursuit son développement avec un total de
près de 30 hôtels et près de 5 000 chambres
dans le pipeline dont la signature du premier
Raffles aux USA Boston (187 chambres).
Que s’est-il passé en 2018 ?
Raffles
Boston
Ouverture du Fairmont Austin et ses 1 048
chambres
Ibis Styles Merida Galerias à Mexico (140 chambres)

Amérique du Sud : Accor possède plus de 110 hôtels et près de 15 000
chambres dans le pipeline avec notamment le
retour de la marque Sofitel, le premier depuis
10 ans, sur le continent, avec la signature du
Sofitel Calablanca Baru (187 chambres).
Que s’est-il passé en 2018 ?
Ouverture du Novotel Santiago Providencia
au Chili (178 chambres)
Novotel Santiago
Providencia

Ouverture du Novotel São Paulo Berrini au
Brésil (209 chambres)
Europe : Plus de 300 hôtels et près de 40 000
chambres dans le pipeline, l’ouverture du premier
Mercure
Kaliningrad
Raffles en Pologne à Varsovie, ou encore le premier
établissement de la marque Tribe à Glasgow et la
seconde adresse JO&JOE à Gentilly.
Que s’est-il passé en 2018 ?
Ouverture du Raffles Europjeski Warsaw Pologne (106
chambres)
Ouverture du Mercure Kaliningrad en Russie (167
chambres)

Afrique & Moyen-Orient : 170 hôtels et 42 000 chambres avec des signatures
prestigieuses telles que le Pullman Accra au Ghana (363 chambres).ibis Sfax
Que s’est-il passé en 2018 ?
Ouverture de l’ibis Sfax en Tunisie (187
chambres)
Ouverture du Fairmont Riyadh en Arabie
Saoudite (304 chambres)
Signature du MGallery Downtown Dubai
(204 chambres)
Signature
du
SO/
Doha
Qatar
(321
chambres)
Banyan Tree Doha
Le boom des produits résidentiels : le Groupe continue de se développer fortement
dans les segments résidences hôtelières pour longs séjours (289 résidences hôtelières
existantes et 65 en projet) et les résidences privées sous enseignes (17 résidences
hôtelières existantes et 51 en projet), fort des 28 marques hôtelières qui se déclinent
en produit résidentiel. En 2018, nous pouvons noter l’ouverture de l’Adagio Amsterdam
Amstelveen (151 appartements), la signature du Pullman Living Accra City Airport (363
clés) ou encore la signature du SO/ Uptown Dubai Residences (215 appartements).

ROLLS-ROYCE MOTOR CARS CALLS FOR IMPROVED PARKING AND SPEEDING CONTROLS IN LOCAL AREA


Rolls-Royce Motor Cars has called upon the local authorities to urgently improve parking and speeding controls on roads around the company’s Head Office and Manufacturing Plant at Goodwood, West Sussex.

 Rolls-Royce Motor Cars has called upon the local authorities to urgently improve parking and speeding controls on roads around the company’s Head Office and Manufacturing Plant at Goodwood, West Sussex.

Rolls-Royce has consistently and publicly voiced concern at the lack of local controls, and calls upon Sussex Police, West Sussex County Council and Chichester District Council for urgent improvements. The company has voiced the need for more double yellow lines in key locations, parking controls to support local residents and the robust enforcement of speeding fines.

Torsten Müller-Ötvös, CEO, said, “Rolls-Royce Motor Cars works hard to be a good neighbour and we have invested heavily in our business to support this ethos. For example, in January we opened a multi-million pound, 500-space car park to minimise the number of employee vehicles parked on local roads.” He continued, “We welcome the positive news that West Sussex County Council will hold a local public consultation on these matters and we urge swift and decisive action.”

THE HOUSE OF ROLLS-ROYCE TO PREVIEW NEW TOMÁS SARACENO ARTWORK AT GENEVA INTERNATIONAL MOTOR SHOW





The House of Rolls-Royce will preview a new work by artist Tomás Saraceno at the 89th Geneva International Motor Show, between 7-17 March, 2019.

The Rolls-Royce Art Programme will preview a new work by Tomás Saraceno at the 89th Geneva International Motor Show, 7 – 17 March, 2019
The work is a unique variation of the artist’s ‘Hybrid Web’ series
Following the show, the work will be exhibited permanently at the Home of Rolls-Royce in Goodwood, West Sussex
The relationship began when the marque supported the artist’s solo exhibition On Air, at Palais de Tokyo, Paris, 17 October 2018 – 6 January 2019

The House of Rolls-Royce will preview a new work by artist Tomás Saraceno at the 89th Geneva International Motor Show, between 7-17 March, 2019. The artwork sees the artist create a new work with a spider. Appearing as a floating galaxy, this artwork, woven by social and semi-social spiders, provides an encounter between shifting scales and phenomena. From the cosmic web to the minute dust particles collecting on the silken threads, the artwork shows that we co-exist on multiple levels with non-human beings. Following the show, the artwork will reside permanently at the Home of Rolls-Royce in Goodwood, West Sussex, from 28 March, 2019.

The Rolls-Royce Art Programme has supported a number of high profile artists in recent years, including Isaac Julien, Asad Raza, Dan Holdsworth and Yang Fudong. The world of art is one that the marque shares a clear affinity with; a commitment to creative expression, an exploration of technical and conceptual boundaries, and a willingness to take time in the search for quality and meaning.

The Saraceno artwork pertains to the artist’s ‘Hybrid web’ series, formed of complex interwoven networks suspended in the air. The Hybrid webs’ unique architectures originate from interspecific encounters between unrelated solitary, social and semi-social spider species. As different spiders from different species weave in the same space, they bridge the architectures of each other’s webs. Each one of these tells a story of hybrid relationships, entangling not only different arachnid webbed ecosystems, but also humans and the wider atmosphere. In this series, floating galaxies made of different silk and web types collide, challenging gravity and fostering the emergence of new kinds of vibrational environments. There, sensory worlds and lines of communication merge and connect, the web being considered an extension of the spider’s sensorial and cognitive systems.

The artwork, entitled ‘ Hybrid Dark solitary semi-social Cluster BD–15 3966 built by: a duet of Nephila edulis - six weeks, a quintet of Cyrtophora citricola -eight weeks, rotated 180°;’ furthers the marque’s recent collaboration with the artist, which saw the Rolls-Royce Art programme act as benefactor for the artist’s recent solo exhibition, On Air, at Palais de Tokyo, Paris, in 2018.

LEADING PHOTOGRAPHER PRESENTS ‘PHANTOM OFF DUTY’

Witnessing the ‘Gentleman’s Tourer’ at the Geneva motor show, automotive culture photographer, Mark Riccioni, voiced a desire to capture this significant motor car in a fashion befitting of its spirit: disruptive, imperious and unapologetically contemporary. 

  • Culture photographer, Mark Riccioni, captures transformative Rolls-Royce motor car
  • Phantom ‘Gentleman’s Tourer’ challenges expected codes of automotive luxury
  • ‘Phantom Off-duty’ photography and motor car to be exhibited at Rolls-Royce Motor Cars London from 1-8 March

Patrons of Rolls-Royce Motor Cars connect with the marque as an enabler to create symbolic expressions of their lifestyles. In doing so, these thought leaders work in collaboration with the brand to expand and challenge recognised notions of luxury.

One particular Rolls-Royce Phantom, dubbed by its commissioning patron as the ‘Gentleman’s Tourer’, embodies this spirit. A standard Wheelbase model driven solely by the owner himself, it pursues an indisputably modern, urban aesthetic: a deeply personal vision that displays a refreshing irreverence towards the expected codes of automotive luxury.

Witnessing the ‘Gentleman’s Tourer’ at the Geneva motor show, automotive culture photographer, Mark Riccioni, voiced a desire to capture this significant motor car in a fashion befitting of its spirit: disruptive, imperious and unapologetically contemporary. Having gained the owner’s permission through the brand, Riccioni chose to shoot his images in London, visiting a series of locations that reflect the zeitgeist that informed the commissioning patron’s vision for his motor car. Rolls-Royce will exhibit Riccioni’s work at a special ‘Phantom Off-duty’ exhibition at its Berkeley Square dealership in London.

Torsten Müller Ötvös, Chief Executive Officer, Rolls-Royce Motor Cars, said, “Luxury is deeply personal; it is shaped by cultural codes and an individual’s personal philosophy. ‘Gentleman’s Tourer’ is a truly unique expression of these principles, formed in one of the world’s most exhilarating cities – the capital of our home market, London. I am delighted that Mark Riccioni has so effectively captured the spirit in which this motor car was commissioned and that we are able to share these images with the public.”

The images will be on display at Rolls-Royce Motor Cars London, 15 Berkeley Square, London, W1J 6EG from March 1 to 8, accompanied by the ‘Gentleman’s Tourer’, kindly on loan from its owner.

 

HSI TE RECOMIENDA DOS RECETAS PARA COMPARTIR EN FAMILIA


 
Comenzamos Marzo y para celebrar el día de la Familia, Humane Society International México, tiene para ti, dos recetas saludables a base de vegetales para ayudar de forma eficaz y positiva  a los animales de granja, al planeta y a la salud de los que más quieres.
 
En la industria del cerdo las cerdas madre pasan casi toda su vida en jaulas de gestación donde no pueden si quiera darse la vuelta. Prueba más recetas a base de vegetales, hazlo por los animales.
 
Si deseas conocer más acerca las actividades de HSI en pro del bienestar animal puedes consultar http://www.hsi.org/spanish/mundo/mexico/

Adjunto encontrarás las siguientes recetas así como una fotografía de las mismas. Esperamos que sea de tu interés y cualquier información extra que requieras quedo al pendiente.

 

Pasta con Tomates Rostizados, Garbanzos y Arúgula

No Meat Athlete de Matt Frazier

 

Rinde 4 porciones

 

·        3 libras (1350 g) de tomates ciruela medianos, cortados a la mitad longitudinalmente

·        2 dientes de ajo picados

·        1 cucharada de condimento italiano

·        1/4 a 1/2 cucharadita de pimiento rojo triturado

·        1/4 taza (60 ml) más 1 cucharada de aceite de oliva o de uva, dividido

·        Sal marina y pimienta negra, al gusto

·        2 cucharadas de sal marina

·        12 onzas (340 g) de trigo integral o pasta de otro grano, de cualquier forma

·        1 lata (400 g) o 1 1/2 tazas de garbanzos cocidos, escurridos y enjuagados

·        4 tazas (bolsa grande) de arúgula ligeramente compactada

·        Ralladura  de 1 limón (más jugo, opcional, para servir)

·        Precalentar el horno a 400 F (200 C).

 

Extiende los tomates en una bandeja para hornear o en una bandeja para hornear con borde. Mezcla el ajo, el condimento italiano, el pimiento rojo, 1/4 taza (60 ml) de aceite y unas pizcas de sal y pimienta y luego vierte la mezcla de manera uniforme sobre los tomates. Revuelve o mezcla para cubrir. Ásalos en el horno hasta que estén suaves y ligeramente dorados, aproximadamente 45 minutos. (Si te gustan los tomates más tiernos, tápalos a 350 ° F [175 ° C] durante aproximadamente 25 minutos).

 

Llena una olla grande con 6 cuartos de galón de agua y 2 cucharadas de sal y déjala hervir. Agrega la pasta y cocine hasta que esté al dente, de acuerdo con las instrucciones del paquete. Reserva 1/4 taza (60 ml) de agua de pasta para adelgazar la salsa si es necesario.

 

Cinco minutos antes de que la pasta esté lista, calienta una sartén a fuego medio y agrega el aceite restante. Agrega los garbanzos y saltéalos durante 3 minutos. Mientras tanto, tritura la mitad de los tomates asados ​​en un tazón grande con un tenedor y déjalos a un lado, reservando la otra mitad. Agrega la arpúgula a la sartén y revuelve hasta que se marchite. Escurre la pasta y combina los garbanzos, la arúgula, la pasta cocida y la ralladura de limón en el tazón, y luego mezcla para incorporar. Agrega el agua de pasta reservada según sea necesario para adelgazar la salsa.

 

Divide la pasta entre cuatro platos, cubre con los tomates tostados restantes y agregue sal, pimienta y jugo de limón al gusto.

 

Nota: Si no planeas correr un maratón al día siguiente, puedes usar solo 1/4 de taza (o 4 cucharadas soperas) de aceite en total para tostar y marchitar la arúgula. Luego cuece solo 6 onzas de la pasta junto con dos latas de garbanzos para obtener menos carbohidratos, menos calorías y más proteínas y fibra.

 

 

Receta adaptada de "No Meat Athlete" de Matt Frazier.

 

 

Información Nutricional

 

Todas las figuras son por porción (asume 4 porciones).

 

Calorías: 670

Grasa: 20 g 

Carbohidratos: 108 g

Fibra: 14 g

Proteína: 25 g

Sodio: 91 mg

 

 

Curry de Lentejas Rojas y Coco

Epicurious.com

 

Rinde 6-8 porciones

 

·        1 cebolla mediana, finamente picada

·        2 cucharadas de aceite vegetal

·        1 cucharada de jengibre fresco finamente picado

·        2 dientes de ajo, finamente picado

·        1 cucharadita de comino molido

·        1/2 cucharadita de cilantro molido

·        1 cucharadita de cúrcuma

·        1 cucharadita de sal

·        1 jalapeño fresco o chile serrano (aproximadamente 2 1/2 pulgadas), finamente picado (desecha las semillas)

·        2 tazas (450 ml) de agua

·        1 1/2 taza (340g), de lentejas rojas secas

·        1 lata de 13 a 14 onzas (400 ml) de leche de coco sin azúcar

·        1 libra (450 g) (aproximadamente 2 latas medianas) de calabacitas cortadas en cubitos en pedazos 1/4 pulgadas.

·        1 taza sin apretar de ramitas de cilantro fresco

 

Cocina la cebolla en aceite en una olla de 3 1/2 a 4 cuartos de galón a fuego moderado, revolviendo ocasionalmente, hasta que los bordes estén dorados, unos 6 minutos.

 

Añade el jengibre picado y el ajo, y continúa la cocción durante 1 minuto, revolviendo continuamente.

 

A continuación, añade el comino, el cilantro, la cúrcuma, la sal y el chile y continúa la cocción durante un minuto, sin dejar de revolver.

 

Agrega el agua, las lentejas y la leche de coco. Deja que la mezcla hierva a fuego lento, tapada, revolviendo ocasionalmente, durante 5 minutos.

 

Por último, agrega las calabacitas y cocina a fuego lento, tapadas, hasta que el calabacín y las lentejas estén tiernas, unos 15 minutos.

 

Sazona con sal y sirve con ramitas de cilantro dispersas en la parte superior.

 

Variación: Sustituye las calabacitas con col rizada.

 

Receta de epicurious.com

 

Información Nutricional

Calorías: 252

Grasa: 6 g

Carbohidratos: 35 g

Fibra: 2 g

Proteínas: 14 g

Sodio: 404 mg

 

Mujeres Mexicanas se conciben más empoderadas siendo infieles.




Las mujeres de Ashley Madison dicen que ser infieles les ha
traído un balance que mejora su vida.

La infidelidad es a menudo considerada como un comportamiento dominante masculino, pero los miembros de Ashley Madison cuentan una historia diferente. Con en el Día Internacional de la Mujer en puerta y continuando con la lucha por la igualdad de género, celebrando los logros de las mujeres y como lo indica la campaña #BalanceForBetter, Ashley Madison, el principal sitio web de citas de casados del mundo1, busca descubrir el impacto que la infidelidad tiene en las vidas de sus usuarias. De acuerdo con la encuesta, las mujeres ven efectos positivos en sus vidas por la infidelidad, lo que contribuye a que más de dos tercios (68%) sientan que la infidelidad les ha proporcionado un mejor equilibrio. *
Cuando se les preguntó a las mexicanas cómo les hace sentir ser infieles, (56%) más de la mitad de las mujeres encuestadas que están casadas en una relación a largo plazo dicen sentirse empoderadas, felices, confiadas, autorrealizadas, confiables y productivas. Cada vez son mucho más mujeres las que cometen infidelidad, siendo un gran número de mujeres que se sienten mejor y más equilibradas debido a su decisión de alejarse de su matrimonio y tomar el control de su vida sexual.
En 2018, Ashley Madison tenía una proporción de género de 1.11 mujeres activas por cada 1 hombre activo que paga dentro del portal2 , pero cabe destacar que, en el caso de México en 2017, Ashley Madison tenía una proporción de género de 1.57 mujeres activas por cada hombre conectado, lo que indica que la infidelidad es un comportamiento equilibrado que en realidad presenta un cambio de actitud más fuerte hacia una actividad orientada hacia las mujeres. Según estudios del Centro Nacional de Investigación de Opinión en la Universidad de Chicago, las tasas de infidelidad de mujeres reportadas aumentaron en casi un 40% entre 1990 y 2010, mientras que las estadísticas de los hombres se mantuvieron sin cambios. 

La infidelidad está claramente en aumento, especialmente cuando se trata de mujeres. Con tal aumento en las tasas de infidelidad femenina, ¿por qué la conversación sigue siendo un tabú en muchos círculos sociales? ", Pregunta Victor Hermosillo, director de comunicaciones para el mercado hispano de Ashley Madison. “Les preguntamos a las mujeres miembros si creen que
la sociedad debería estar más abierta a la conversación sobre la infidelidad y las relaciones, y descubrimos que tres cuartas partes de las encuestadas dijeron que sí porque creen que beneficiaría a muchas personas. Si una aventura exitosa, que no se ha descubierto, puede ayudar a muchas personas, ¿por qué no hablar de ello?, especialmente cuando las razones para engañar pueden ser tan comunes "
Cuando se les preguntó ¿cuál era su motivación para cometer una infidelidad?, el 49% de las mujeres dijo que la falta de intimidad con su cónyuge, mientras que el 37% dijo que se sentía sola, y el 25% dijo que se sentían indeseables para su cónyuge. Enfrentar estas preocupaciones a través de la infidelidad en realidad ha hecho a las mujeres más felices.
Mayor Satisfacción con la vida
Alicia Walker, Ph. D., profesora asistente de sociología en la Universidad Estatal de Missouri, escribió un estudio en el Diario de Sexualidad y Cultura que analiza a hombres y mujeres que tenían aventuras a través de Ashley Madison y encontró que las mujeres experimentan más satisfacción con la vida que los hombres infieles.   Sin embargo, tanto hombres como mujeres reportaron que sus aventuras aumentaron su felicidad, incluso después de que esta terminará.
El estudio encontró que las razones para participar en una aventura son importantes. específicamente, aquellos que buscaron una aventura principalmente por razones sexuales reportaron un aumento de satisfacción en su vida. Aquellos que informaron haber participado en una aventura por razones principalmente emocionales informaron una disminución en la satisfacción en su vida.
"Lo que sorprende de estos hallazgos es que los participantes reportaron una mayor satisfacción con su vida incluso después de que su relación terminó", dice Alicia Walker. "Tal vez no sea sorprendente que las personas digan que su satisfacción aumenta durante una aventura, pero los participantes informaron que incluso después de que el romance terminó, eran aún más felices de lo que eran antes de tener esta aventura".
Como se ve el cumplimiento
Una encuesta separada de casi 2,000 miembros de Ashley Madison reveló qué es lo que les gusta de tener aventuras que luego les permite regresar a su matrimonio y su unidad familiar como una pareja más feliz y satisfecha. Las personas que toman la decisión consciente de alejarse de su matrimonio lo están haciendo porque les gusta. Casi dos tercios de las mujeres (63%) dicen que les gusta tener una aventura porque se sienten deseadas. Además, el 58% de las mujeres dice que las hizo sentir más vivas, y el 39% dijo que recuperó su confianza. Los hombres no son tan diferentes. Casi la mitad (47%) dijo que se sentía deseado, el 45% se sentía más vivo y la mayoría (68%) dijo que sus necesidades sexuales se habían cumplido. 


Vanquish Mythical Monsters and Go Island Hopping on Nintendo Switch Online in March



After falling from Angel Land, the NES games launching on Nintendo Switch Online this month have landed on a tropical paradise. On March 13, classics Kid Icarus and StarTropics join dozens of other NES games as part of the Nintendo Entertainment System – Nintendo Switch Online collection.

·         Kid Icarus – The evil goddess Medusa has stolen the Three Sacred Treasures and imprisoned the goddess of light, Palutena, in her evil plot to control all. Play as Pit, a young angel who has been entrusted with a magical bow and arrow. Fight against hordes of enemies that swoop from above and below. Secure the Three Sacred Treasures from their evil guardians, equip them and face Medusa in the final battle.

·         StarTropics – Step into the shoes of Mike Jones, a teenage star pitcher from Seattle, who has come to the tropics to visit his famous archaeologist uncle, Dr. Jones. After being told that his uncle has been abducted, Mike begins a perilous quest in order to rescue him and figure out the mysterious plot behind his disappearance. Luckily for Mike, he meets helpful villagers and finds more powerful weapons as he explores numerous locations and island hops using his uncle’s submarine.

These titles join the growing library of NES games with newly added online play on the Nintendo Switch system, which also includes more than 30 classics like Super Mario Bros., Donkey Kong and The Legend of Zelda that are available exclusively to Nintendo Switch Online members.

Also, Nintendo Switch Online members who have downloaded the Tetris® 99 game can participate in the Tetris 99 MAXIMUS CUP online event from 5 a.m. PT on March 8 to 11:59 p.m. PT on March 10. During that time, win first place (you’ll see TETRIS MAXIMUS on the results screen when you do) as many times as you can. After the event, the top 999 players with the most TETRIS MAXIMUS wins will be notified, and will each receive 999 My Nintendo Gold Points. More details can be found by visiting http://tetris99.nintendo.com/es. Tetris 99 is free to download and available as a special offer for Nintendo Switch Online members.

Nintendo is also hosting a series of online qualifier events for the Super Smash Bros. Ultimate North America Open 2019 and Splatoon 2 North America Inkling Open 2019 tournaments for Nintendo Switch Online users. The winners of the online final events will compete in a final tournament at this year’s PAX East conference in Boston. More details about how to enter the online tournaments can be found at https://events.nintendo.com/es_LA/.

Nintendo Switch Online members gain access to online play and Save Data Cloud backup in compatible games, plus a smartphone app that enhances features of supported games. To make playing NES games feel more authentic, Nintendo Switch Online members with a paid membership can purchase Nintendo Entertainment System controllers* that are compatible with Nintendo Switch by visiting https://nesc.nintendo.com/nintendo-entertainment-system-controllers.

For more information about Nintendo Switch Online, to view membership options and to learn about a free seven-day trial for new users, visit https://www.nintendo.com/es_LA/switch/online-service/.

SE DARÁN A CONOCER CON TODA PRECISIÓN LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE DEL HELICÓPTERO EN PUEBLA: JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ



  • Habrá de esperar el informe final de las investigaciones que clarificarán el caso

  • Se reunió con senadores de la Comisión Especial para dar seguimiento a los hechos ocurridos el 24 de diciembre de 2018

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, ingeniero Javier Jiménez Espriú, afirmó que se darán a conocer, con toda precisión, las causas del accidente del helicóptero en el Estado de Puebla ocurrido el pasado 24 de diciembre pasado; no se ocultará nada, enfatizó al acudir al Senado de la República a la Reunión Ordinaria de la Comisión Especial para dar Seguimiento del caso.

Luego de la sesión de dicha Comisión, que preside la Senadora Nadia Navarro Acevedo, el titular de la SCT dijo que desde el primer día se ha informado del accidente, pero una vez que concluya la investigación que encabeza la Dirección General de Aeronáutica Civil y en la que participan expertos de Canadá, Estados Unidos y europeos, se explicará con todo detalle, qué provocó la caída del aparato.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, quien estuvo acompañado del Subsecretario de Transporte, ingeniero Carlos Morán Moguel, enfatizó que no se puede especular sobre los motivos del accidente, por lo que habrá de esperar a que concluya el trabajo de los expertos de Canadá, Italia y Estados Unidos.

Por su parte, la Senadora Nadia Navarro Acevedo dijo que la Comisión Especial para dar Seguimiento a los hechos ocurridos el 24 de diciembre de 2018 en el Estado de Puebla, se mantendrá atenta a los informes sobre las causas de la caída del helicóptero.

NECESARIA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA CONSTRUIR LA NACIÓN QUE QUEREMOS: SALMA JALIFE



  •  La Subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico inauguró los trabajos del Foro Nacional de Consulta en Aguascalientes

Es a través de la participación ciudadana y de los aportes que cada uno de nosotros hace, que estaremos en posibilidades de construir, de manera conjunta, el tipo de nación que queremos para nosotros y para las futuras generaciones, aseguró la Subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, ingeniera Salma Jalife Villalón.

Al inaugurar, con la representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, ingeniero Javier Jiménez Espriú, los trabajos del Foro Nacional de Consulta en Aguascalientes, para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, la subsecretaria destacó que en este proyecto de Nación se debe de incluir a todos, sobre todo, a los que menos tienen, para lograr un país más justo y equitativo, como lo propone el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el evento, coordinado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Salma Jalife expresó su beneplácito por la amplia participación voluntaria de la sociedad y por ser testigo de que la aportación de propuestas y acciones van en sentido de maximizar los beneficios a toda la población.

Con la representación del gobernador de Aguascalientes, el subsecretario de obras de la entidad, José de Jesús Altamira Acosta, destacó que se requiere tanta sociedad como sea posible para resolver los retos que se tienen por delante.

Expresó que Aguascalientes no pide privilegios, sino que a cada Estado se le considere de manera justa. “Queremos un México incluyente con los Estados del sureste, pero que no se olviden de regiones como la de Centro-Bajío, que tienen un gran potencial.

Por su parte, Jesús Alberto Gaviño Ortiz, representante de la Sociedad Civil, propuso un plan integral para dar respuesta al fenómeno de la migración, como es regular los flujos migratorios a través de normas claras, privilegiando los derechos humanos.

También, dijo, se deben generar mecanismos de apoyo para los gobiernos de Centroamérica, que generen inversión y empleo y que se combata a la violencia y corrupción en esas regiones marginadas, para evitar los flujos migratorios por necesidad.

El ciudadano Carlos González García presentó una propuesta para mejorar el uso y cuidado del agua en Aguascalientes, en la que se destaca: identificación de las fortalezas de cada municipio; establecer un plan global y maestro para el abastecimiento del agua potable, cuidado y manejo de las aguas pluviales, tratamiento de las aguas residuales y tratamiento de los lodos residuales.

En su oportunidad, Felipe Echeverría Navarro, miembro del Colegio de Ingenieros Civiles de México, mencionó la importancia de contar con un plan de infraestructura, que impulse el desarrollo de la entidad y del país.

CLAUSURA PROPAEM FÁBRICA DE TEXTILES EN LERMA



• Infringe la normatividad ambiental emitiendo contaminantes a la atmósfera.
• Carece de Licencia de Emisiones y Cédula de Operación vigente.

Lerma, Estado de México, 5 de marzo de 2019. Derivado de una denuncia y con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Estado de México (Propaem) realizó la inspección y clausura temporal de las actividades de una fábrica textil en el municipio de Lerma.

En este operativo, la empresa Beitex, SA de CV, fue encontrada en funcionamiento, por lo que se pudo constatar la emisión de contaminantes a la atmósfera.

Personal de la Procuraduría también detectó que la empresa carecía de la Licencia de Emisiones a la atmósfera y Cédula de Operación vigentes, por lo que deberá permanecer cerrada hasta cumplir con la normatividad ambiental.

Los inspectores de la Propaem tienen la encomienda de iniciar las acciones que procedan ante las autoridades competentes cuando conozcan de actos, hechos u omisiones que produzcan desequilibrios ecológicos, o daños al ambiente, y por violaciones a las disposiciones jurídicas en materia ambiental, como en este caso.

Todas estas acciones de vigilancia y supervisión son facultades y atribuciones de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México, la cual ofrece el correo electrónico propaem.quejas@smagem.net y los números telefónicos 5366-8253 y terminación 54 para cualquier denuncia o seguimiento sobre este tema.

INGRESAR AL MERCADO DE TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y PEQUEÑO COMERCIO, PIDEN AL GOBIERNO PRODUCTORES DE LECHE PROCESADA POR LICONSA



·         Se desarrolla en Guadalajara el Primer Foro Regional de la Leche, presidido por Alfonso Ramírez Cuéllar y el dirigente de los productores de leche, Álvaro González Muñoz
·         El 40 por ciento de la leche que se consume en el país es adulterada


Durante el Primer Foro Regional de la Leche, que reunió a productores de siete estados de la República en Guadalajara, Jalisco, pidieron al gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, apoyo para que la leche que producen más de 150 mil pequeños productores y procesada por la empresa LICONSA, se comercialice en las grandes cadenas comerciales y en el pequeño comercio, con la garantía de alta calidad y sin adulteraciones.

A este primer encuentro asistió el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien estableció el compromiso de apoyar de manera creciente a todo el sector agropecuario por la vía de un nuevo marco jurídico institucional. “Esto garantiza beneficios directos para toda la cadena de producción – consumo del sistema producto leche”, aseguró el legislador.

Ante la presencia de productores y representantes de los gobiernos de los estados de Aguascalientes, Hidalgo, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Zacatecas y el anfitrión Jalisco, el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz, destacó que un avance muy significativo para revertir la pobreza de los pequeños productores, es el reconocimiento de un precio justo por el producto.

“Esto sin duda, dijo, fortalecerá la aspiración de autosuficiencia en la que está empeñado el nuevo gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

González Muñoz puntualizó que la mejor presentación de la leche de este segmento de productores, es la pureza y calidad nutricional.

Denunció que más del 40 por ciento de la leche que se consume en todo el país, es adulterada y se comercializa como leche y prácticamente al mismo precio que la leche. “Esto, debido a errores y omisiones de la Ley en la materia y a una interpretación errónea de las normatividades sanitarias y de protección a los consumidores”.

En este foro, cuyas conclusiones se denominaron “Acuerdos de San Julián”, se señaló que, por primera vez en muchos años, el presente gobierno “borró el lastre” de pagar a los productores un precio por debajo de los costos por un producto de calidad no comparable con leche de “segunda o tercera calidad”, que es lo que se importa.

Álvaro González Muñoz señaló la necesidad de la concurrencia de los sectores que participan en la cadena de producción, industrialización y comercialización del producto. Consideró que las industrias deben aumentar sus inversiones en modernización. “La mayoría cuentan con esquemas obsoletos, ineficientes y altamente dependientes respecto de otros países, lo que provoca altos costos en sus procesos, cuando lo que se requiere es la aplicación de políticas para incrementar la productividad. 

En lo que concierne al aspecto de la comercialización, las instituciones gubernamentales deberán exigir que los productos alimenticios derivados de la leche deben reunir condiciones de calidad y precio justo, sin caer en el engaño o el fraude que, en administraciones pasadas, se solapó en aras de favorecer a otros sectores que nada tenían que ver con el comercio y calidad de los derivados lácteos.

Coincidió con las políticas del nuevo gobierno, en el sentido de eliminar las importaciones baratas que tanto daño han hecho a la población mexicana, a la actividad productiva y económica. “Las importaciones de leche cuestan al país más 2 mil millones de dólares anuales, lo cual se refleja en el aniquilamiento de más de 300 mil empleos directos”.

Álvaro González mencionó que hoy LICONSA hace el esfuerzo y reconoce el costo de producir un litro de leche (8.20 pesos). Esto, dijo, “permitirá disminuir el atraso que, por décadas, fue omitido y derivó en la falta de honradez de los negociadores tanto del gobierno federal como de los organismos participantes en las negociaciones internacionales, como del TLC (con EU y Canadá) y del TLCUEM (con Europa), por utilizar a nuestro sector como herramienta para privilegiar sus intereses y condenarnos a la miseria.

LAS EMPRESAS MEXICANAS SE MUESTRAN OPTIMISTAS RESPECTO AL FUTURO EN UN 72%, PERO PRUDENTES ANTE LOS CAMBIOS POLÍTICOS INTERNOS


 
  • La cuarta encuesta de líderes empresariales elaborada por Oxford Business Group revela que el 72% de los CEOs anticipa un futuro favorable para su empresa.
 
  • El nuevo programa político y económico derivado de las pasadas elecciones no está influyendo de manera negativa en las expectativas de las empresas mexicanas para este año.
 
  • Según los empresarios, las habilidades más necesarias en México para impulsar la economía son: la investigación y desarrollo (I+D), la ingeniería, el liderazgo y la colaboración público-privada.
 
 
Ciudad de México, 4 de marzo de 2019.- La última encuesta realizada por la firma internacional de investigación de mercados y consultoría, Oxford Business Group, a los líderes empresariales (CEOs) más importantes, refleja un optimismo moderado del clima de negocios en México pese a los recientes cambios y medidas impulsadas por el nuevo gobierno.
 
De acuerdo con los resultados publicados por OBG, el nuevo programa político y económico derivado de las pasadas elecciones, que incluye medidas de peso como la cancelación de la construcción del aeropuerto internacional o la firma del nuevo acuerdo de libre comercio con Canadá y Estados Unidos, no está influyendo de manera negativa en las expectativas de las empresas mexicanas para este año.
 
Concretamente, el 72% de los empresarios encuestados ve positivas o muy positivas las condiciones de las empresas locales en los próximos doce meses.
 
Según analiza Harry Van Schaick, Director Editorial de OBG en América, “aunque ahora haya otro gobierno en el poder, las prioridades del sector privado siguen siendo en su mayor parte las mismas: la necesidad de contar con instituciones fuertes, de innovar, de desarrollar la infraestructura, y de establecer una colaboración entre los sectores privado y público, al tiempo que se buscan nuevas formas de acceder al capital”.
 
Optimismo con prudencia
 
Estos datos contrastan, sin embargo, con el 88% de optimismo que se registró en la encuesta precedente elaborada en el 2017. La caída con respecto a los resultados anteriores refleja por tanto cierto grado de incertidumbre entre los empresarios ante los futuros cambios.
 
“Los factores internos y externos provocaron que haya menos optimismo. La falta de claridad con respecto a las políticas públicas tras el cambio de gobierno es determinante; sin olvidar un gran número de cuestiones externas, desde la actual guerra económica entre China y los EE.UU., hasta la desaceleración gradual de la economía estadounidense”, explica Van Schaick.
 
Interrogados sobre cuáles son las habilidades más necesarias en México para impulsar la economía, los empresarios vuelven a destacar la investigación y desarrollo (I+D), seguido de la ingeniería y el liderazgo y ven, además, la colaboración público-privada determinante a la hora de impulsar el crecimiento en sus negocios.
 
Por otra parte, la apertura de la segunda bolsa de valores, conocida como La Bolsa Institucional de Valores, o BIVA, que comenzó a operar en julio de 2018, puede explicar que el modo de financiación preferido de los CEOs sean los mercados de capital, seguido por el crowdfunding y los préstamos comerciales, según revela la encuesta. 
 
Este cambio de actitud con respecto al mercado de valores “podría marcar un punto de inflexión en un país cuyas empresas, un puñado de multinacionales, se han mostrado reacias hasta ahora a acudir a los mercados de capital para financiarse”, observa Harry Van Schaick.
 
Entre las prioridades políticas que analiza la encuesta, para el 27% de los CEOs mexicanos, la nueva administración debe enfocar sus esfuerzos en mejorar el Estado de Derecho, el 24% considera prioritario abordar la corrupción y el 19% frenar la violencia.
 
 
 
Oxford Business Group (OBG) Group es una firma internacional de investigación de mercados y consultoría con presencia en más de 30 países de América, África, Asia y Oriente Medio.
 
Además de un distinguido proveedor de información local sobre numerosos mercados emergentes,OBG tiene oficinas en Londres, Berlín, Dubái y Estambul, y cuenta con una red de oficinas locales en todos los países en los que opera.
 
Entre su amplia variedad de productos, OBG ofrece análisis exhaustivos y rigurosos sobre el desarrollo macroeconómico y de diversos sectores, incluidos la banca, los mercados de capital, el turismo, la energía, el transporte, la industria y la infraestructura. OBG ofrece información empresarial a sus suscriptores por medio de diversas plataformas: Economic Updates, OBG Business Barometer - CEO Survey, Mesas de Diálogo y Conferencias, Global Platform - entrevistas exclusivas de video, la publicación The Report y el departamento de consultoría.

PRESENTA ICBC OBRA NI PRINCESAS NI ESCLAVAS


Ni princesas ni esclavas1.jpg
Mexicali, Baja California.- Como una forma de celebrar el Día Internacional de la Mujer, el grupo Tramoya Teatro presentará en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Mexicali, la puesta en escena Ni princesas ni esclavas los días 8 y 9 de marzo, con el apoyo del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).
Esta es una comedia escrita por el destacado dramaturgo, guionista y escritor mexicano, Humberto Robles, Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido”, 2014. En ella hace una crítica social que muestra la vida de tres mujeres con perfiles, vidas y sueños diferentes, escenificada de una manera dramática y jocosa, los retos y prejuicios que se enfrentan en un mundo aparentemente más avanzado.
Ni princesas ni esclavas, bajo la dirección de Iliana Becerra, presenta a tres mujeres de estatus socio económico y cultural diferentes, pero que se enfrentan a las frustraciones y discriminación que aún permanecen perenne en la sociedad, donde la misma mujer en ocasiones es víctima y victimaria. 
Platicando sus azarosas y contrastes experiencias en tono de chisme coloquial, todas intentarán dejar una lección, o cuando menos una advertencia, echando mano de un descarado cinismo y desinhibición que seguramente hará reír a carcajadas al público asistente.
A través de tres monólogos, los espectadores estarán expuestos a quedar involucrados, o por lo menos afectados, en las rotundas y certeras disquisiciones de los personajes, no se diga cuando aluden a su vida doméstica y sentimental.
Por ejemplo, la ama de casa, con su hablar corriente y sus modos despatarrados, deja a la vista su avenencias con la vida-destino, sin omitir las causas de inconformidad con formas que da por obvias e inamovibles como las palizas que le atiza a su marido, pobrecito, sometido a tantísimas presiones laborales, como reuniones de trabajo en lugares turísticos acosado por desoladas secretarias. 
De manera similar conocerán a una profesional exitosa cuyos aciertos le permiten una independencia y una solvencia que la regalan a la soledad, a dejar inconclusos sus anhelos o intentos sentimentales. Claudica en aras de éstos, pero toma las comodidades por los afectos, obteniendo satisfacción al provocar envidias, que engañosamente prefiere tomar como halagos y constatación de su encumbramiento en el jet set.

Finalmente una prostituta completa el trío de princesas y esclavas, o lo contrario, encomiando graciosamente la importancia social del servicio sexual, además de ilustrar con desparpajadas demostraciones acerca de la diversidad de atenciones disponibles en el mercado.
El ICBC reitera la invitación a conocer la historia de estas mujeres, cada una con ideas y conceptos muy propios de su existencia, pero que de igual forma pelean por ser tenidas en cuenta por esta sociedad que cambia muy rápidamente.
Las funciones se llevarán a cabo los días viernes 8 y sábado 9 de marzo en punto de las 20:00 horas en el Foro Experimental del CEART, admisión $100 pesos, cupo limitado. Los boletos ya están a la venta.  
Para mayor información de esta y otras actividades, así como de los eventos del Instituto de Cultura de Baja California, visite el sitio web: http://www.icbc.gob.mx y las redes sociales Facebook/Cultura BC.