jueves, 7 de febrero de 2019

CRECE INFRAESTRUCTURA LOGÍSTICA PARA COMERCIO E INDUSTRIA EN MEXICALI


FedEx.png
·         Inauguran estación operativa de FedEx Express
  
MEXICALI, B.C.- Jueves 7 de febrero de 2019.- Debido al dinamismo económico de la entidad y las posibilidades del mercado creadas por la colaboración de los sectores empresarial, educativo, la fuerza laboral y la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), este jueves se inauguró la estación operativa de Fed Ex Express en Mexicali para dar servicios de logística incluyendo distribución y almacenaje de mercancías.  

Durante la ceremonia, el Director de Promoción y Atracción de Inversión, Manuel Rubio Montoya, en representación del Gobernador Kiko Vega, dijo que Baja California muestra una sólida tendencia de crecimiento, por lo que es importante contar con el apoyo de infraestructura y servicios que permitan el movimiento fluido de bienes y mercancías para concretar negocios.

“Como comunidad debemos reconocer y cuidar este entorno que genera actualmente y a futuro, oportunidades de empleo y de desarrollo laboral y personal para hombres y mujeres de nuestra comunidad. En la entidad y en Mexicali, queremos seguir recibiendo inversión en un marco de legalidad y certidumbre”, dijo el funcionario estatal. 

Añadió que en lo que va de la actual Administración estatal se ha registrado en Baja California en promedio un crecimiento de 3.8%, por arriba del nacional de 2.6% de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); y según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en esta Administración se han creado cerca de 210 mil empleos, y al cierre del 2018 el Estado es el cuarto mayor generador de empleo formal en el país con  46 mil 469 empleos.  

Por su parte, el Presidente de FedEx Express en México, Jorge Luis Torres Aguilar, dijo que la nueva estación ubicada en el desarrollo industrial El Colorado al sureste de la ciudad, cuenta con un área de 2 mil 340 metros cuadrados, tres andenes con capacidad de operación simultánea; tres accesos a la medida con la capacidad de expandirse hasta a cinco, lo que permite atender hasta 23 rutas; además de contar con un Centro de Envío FedEx que facilitará la atención a todos los clientes de la zona.  

Como antecedente, el año pasado la compañía incorporó a Tijuana con un nuevo punto en sus rutas aéreas, para contar con un vuelo de exportación/importación a Memphis, el cual permite a los clientes de la región noreste de México acceder a mayores oportunidades en mercados globales y horarios más competitivos para la entrega y recolección.  

En el presídium estuvieron, el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; así como la Directora de Recursos Humanos, Carolina Chong; y el Director de Operaciones del Distrito Norte de FedEx, Raúl Buenrostro Peña.  

SSC DETIENE A TRES PERSONAS POR PORTACIÓN DE DROGA EN EL CETRAM


 
* Las detenciones se realizaron durante la vigilancia e inspección de transporte público.
 
En acciones del operativo Pasajero Seguro, en tres casos diferentes, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector CH, detuvieron a dos hombres y un menor de edad, en posesión de posible marihuana en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) de Indios Verdes y Pantitlán.
 
El primer caso ocurrió en el Cetram Indios Verdes,  cuando los elementos, en sus acciones de seguridad y vigilancia en el paradero ubicado en la avenida Insurgentes Norte esquina con la calzada Ticomán, colonia Residencial Zacatenco, alcaldía Gustavo A. Madero, detectaron a una persona  que manipulaba una bolsa de plástico con hierba verde, con las características de la marihuana.
 
Por lo anterior, realizaron una inspección preventiva a un  joven de 19 años de edad, a quien se le encontró un aproximado de 30 gramos de presunta marihuana, siendo puesto a disposición de la Agencias del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-2, para definir su situación jurídica.
 
El segundo caso se suscitó en el mismo paradero, minutos después, al realizar la detención de un menor de 17 años, quien tenía en su poder una bolsa con 25 gramos de la hierba mencionada, por lo que fue trasladado a la  Agencia 57 del Ministerio Público Especializa en Asuntos del Menor.
 
Por último, en el Cetram Pantitlán, localizado en la avenida Río Churubusco esquina  Manuel Lebrija,  colonia Adolfo López Mateos, alcaldía Venustiano Carranza, un hombre de 61 años fue detenido después de una revisión preventiva en una unidad de transporte público, donde le fue ubicada una bolsa de plástico con 30 gramos de al parecer marihuana.
 
El implicado fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial VCA-3, donde responderá por los cargos que se le imputan.
 
En todos los casos, conforme al protocolo de actuación policial, a los implicados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México,

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

En Grupo Chantilly estamos #WipeandoAmor




    • Celebra el Mes del Amor y la Amistad con unos deliciosos postres donde la fresa es la protagonista

    • Conoce las bondades de este ingrediente y la nueva forma de presionar una válvula para disfrutar al máximo su sabor

CDMX, febrero 2019.- Ya superamos la cuesta de enero y nos encontramos sumergidos en el mes del amor. En Grupo Chantilly estamos convencidos de algo muy importante, en toda celebración el menú es esencial, y para estos festejos pintamos corazones con fresas.

Esta fruta, además de su dulzura y toque cítrico, tiene grandes bondades, como el hecho de que por cada 100 gramos de fresa, 90 gramos son de agua, 7 gramos de carbohidrato, 2 gramos de fibra y una gran cantidad de vitamina C, E, B3, B6, B2, B1, B9 y A. Es fuente de potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, yodo y zinc.

Las fresas, conocidas en otros países como frutilas, tienen un índice glicémico bajo, por lo que son ideales para personas con diabetes. Mejoran el proceso de digestión, retrasan la aparición de enfermedades degenerativas relacionadas con la vista y son ideales para personas con presión arterial alta. Debido a su vitamina C, funcionan bien como antioxidante y mantienen la piel hidratada, además de que su xilitol protege el esmalte de los dientes y reduce la placa antibacteriana.

En Grupo Chantilly sabemos que la fresa, además de su espectacular sabor, tiene otra gran característica: es perfecta para los postres. Es por ello que la pusimos dentro de nuestro ya clásico Chanty Wip, ahora con el tono rosa que conquista a todos y este sabor sin igual.

Prueba esta crema de consistencia suave y ligera, que además puedes consumir de manera fácil. Solamente sácalo del refrigerador, agita, presiona la válvula y #Wipea con ese acabado de duya profesional.

Para este mes del amor y la amistad, en Grupo Chantilly estamos #WipeandoAmor, así que te invitamos a disfrutar de dos dulces postres fáciles de hacer y con el toque de Chanty Wip Sabor Fresa, toda una sensación.

Banana split cupcake

Ingredientes
2 plátanos
3 huevos
2 tazas de harina
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/3 de cucharadita de sal
3/4 de taza de azúcar
1/2 taza de mantequilla
1/2 taza de nata
1/2 cucharadita de levadura
1/2 cucharadita de polvo para hornear
1 Chanty Wip Sabor fresa para decorar
cerezas para decorar
chispas de chocolate
Mermelada de fresa

Preparación:
Coloca los plátanos sin pelar en el horno a 200°C por 15 minutos. Repósalos 10 minutos, pela y tritura hasta obtener un puré.
Conserva el horno encendido.
Mezcla y tamiza la harina, bicarbonato de sodio, sal, levadura y el polvo de hornear.
Separan las claras de las yemas. Reserva las claras.
Bate la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema blanquesina. Incorpora las yemas de los huevos una a una hasta que se vea una masa homogénea. Agrega el puré de plátano hasta obtener una mezcla bien batida. Añade poco a poco la mezcla de ingredientes secos.
Bate las claras hasta obtener picos firmes e incorpóralo a la masa poco a poco y de forma envolvente para que las claras no pierdan el aire.
Vierte la mezcla en los capacillos a 3/4 del molde. Hornea de 15 a 20 minutos a 180°C o hasta que al pincharlos con un palito salga limpio. Deja enfriar.
Cuando los cupcakes estén fríos, abre un orificio en el centro y rellenar con la mermelada de fresa, tapa y decora con ChantyWip Sabor Fresa, coloca una cereza en el punta del cupcake y espolvorea con las chispas de chocolate.


Brazo de gitano

Ingredientes:
3 huevos
75 gramos de azúcar
100 gramos de harina
50 gramos de mantequilla

Para el relleno:
500 ml de Crema Doble Propósito Chantilly
150 gramos de azúcar
1 cucharada de vainilla
Azúcar glass para decorar
Chanty Wip Sabor Fresa para decorar.
 
Preparación:
Engrasa un molde rectangular con un poco de mantequilla y papel encerado. Reserva.
En un bowl grande bate los huevos, la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema ligera y espumosa, que al levantar las varillas se desprenda un hilo al caer (aproximadamente por 10 minutos).
Tamiza la harina e incorpora con una cuchara metálica. Una vez mezclada, vierte la masa en el molde y cuece el bizcocho en el horno precalentado a 200ºC de 12 a 15 minutos o hasta que se encuentre esponjoso (al tacto).
Mientras tanto, en otro bowl mezcla la Crema Doble Propósito Chantilly, el azúcar y la vainilla, bate hasta punto de turrón (o hasta que la mezcla tenga una consistencia firme y esponjosa). Reserva en el refrigerador por 20 minutos.
Una vez que el bizcocho y el relleno se encuentren listos, deja el bizcocho sobre una hoja de papel encerado que sea el doble de grande, retira con cuidado el papel encerado con el que se horneó y deja enfriar por 15 minutos. Vierte la crema de manera uniforme sobre el bizcocho, deja sin cubrir ¼ de la superficie, con ayuda del papel encerado enrolla cuidadosamente, dejando al final la superficie que no se cubrió de crema.
Finalmente, espolvorea con un poco de azúcar glass, corta en pedazos del tamaño que desees y sirve con una decoración de Chanty Wip Sabor Fresa.

Por qué creamos comunidades: personas que unen más al mundo


Por Ime Archibong, vicepresidente de alianzas de productos

Hoy se reunieron más de 400 líderes de comunidades de Estados Unidos, Canadá, México y el Caribe en nuestra sede central de Menlo Park con motivo del Facebook Communities Summit. Frente a ellos, anunciamos una serie de actualizaciones de productos que llegarán próximamente y los ayudarán a seguir creando comunidades en Facebook.
  • Ayudar a los administradores con sus grupos: los administradores de grupos invierten tiempo y energía en mantener sus comunidades. Para facilitarles esta tarea, agregaremos nuevas herramientas de formato para las publicaciones y maneras de administrar los grupos. Por ejemplo, cómo informar a un miembro que incumplió una norma, filtrar el registro de actividad para administradores por intervalo de fechas y buscar solicitudes de miembros por nombre. También lanzaremos un programa piloto para que los grupos y las marcas puedan colaborar, ampliaremos los grupos de suscripción a más socios y permitiremos que las páginas relevantes se unan a sus comunidades.
  • Conectar a las personas con mentores: expandiremos el programa de mentores a todos los grupos de Facebook en los que las personas pueden beneficiarse de la experiencia directa y los conocimientos de otros a través de conexiones individuales. Implementaremos esto en los próximos meses empezando por grupos de Norteamérica y Sudamérica.
  • Ayudar a las personas a hacer donaciones a organizaciones sin fines de lucro en Instagram: en noviembre anunciamos que las personas recaudaron más de 1,000 millones de dólares para organizaciones sin fines de lucro a través de donaciones en Facebook. En los próximos meses, Instagram ofrecerá a las personas la posibilidad de apoyar a organizaciones sin fines de lucro que consideren importantes mediante un sticker de donación en Instagram Stories.
  • Aumentar el número de donantes de sangre en Estados Unidos: la función Donaciones de sangre, que permite a las personas registrarse como donantes y recibir notificaciones cuando proveedores de servicios de sangre cercanos necesitan donantes, será lanzado en Estados Unidos en los próximos meses.
  • Simplificar los mensajes para los administradores de páginas: ahora los administradores de páginas podrán responder los mensajes de Instagram Direct desde la bandeja de ent rada de su página de Facebook.
Entre los asistentes, nos inspiraron personas como Atif y Aziz, fundadores de Tarjimly, una organización sin fines de lucro que conecta a más de 10,000 traductores voluntarios con refugiados e inmigrantes a través de Messenger en 60 segundos, ya sea que se encuentren en un campo de refugiados o se estén reubicando en otro país.

Conocimos a Nicole, quien con sólo doce centavos de dólar en su bolsillo, se propuso alimentar a su familia con algo más que comida rápida. En medio de su desierto alimentario rural, creó Friedrich's Market para ofrecer a la comunidad productos agrícolas saludables y económicos. La página de Facebook es su único sitio web y usa los eventos de la plataforma para organizar clases gratuitas de cocina saludable para jóvenes.

Dasha nos habló sobre un problema que identificó mientras trabajaba en un banco: las mujeres de su comunidad tenían más dificultades financieras que otras. Como estaba segura de que podía usar sus conocimientos para ayudarlas, creó The Broke Black Girl con el objetivo de brindar educación financiera y recursos de desarrollo profesional para mujeres. Lo que empezó como un pequeño grupo de Facebook de amigos ahora cuenta con más de 50,000 personas de todo el mundo.

Algunos de los líderes de comunidades mexicanos que formaron parte del evento fueron Germán y Ruth, quienes representaron a
Oaxacanita chocolate, una pequeña empresa que trabaja directamente con comunidades indígenas y marginadas en la región mixteca oaxaqueña. Gabriel, el líder de la comunidad It Gets Better México que da apoyo para jóvenes LGBTQ alrededor del país, especialmente aquellos que tienen más riesgo de sufrir discriminación y bullying. Así como Octavio de Casa de la Salud en Tijuana, cuya comunidad provee servicios de salud para personas de todas las edades a precios accesibles.

La comunidad es el pilar fundamental de Facebook. Es lo que nos mueve a mejorar nuestros productos y crear nuevos. Además, es el motivo por el que estamos tan comprometidos con los líderes que nos inspiran al trabajar día a día para conectar a las personas en torno a temas importantes, pasiones compartidas y causas comunes.

Cultura para todos: En Chimalhuacán imparten más de 20 disciplinas y talleres culturales



Chimalhuacán, México.-  El trabajo que los gobiernos de extractos antorchistan han realizado en mejoras de la calidad de vida de los habitantes del municipio, ha permitido que se abran espacios para la divulgación y práctica de la cultura y el deporte, que en los últimos años han logrado tener mayor auge gracias a los espacios que se han logrado gracias a la lucha organizada del pueblo de Chimalhuacán.
Danza contemporánea pertenece a la oferta de talleres multidisciplinarios que imparte la casa de cultura de este municipio, disciplina que surge como una reacción a las formas clásicas del ballet, pero permite al bailarín moverse a mayor libertad con el cuerpo con el fin de expresar una idea, un sentimiento, una emoción, mezclando movimientos corporales propios.
Norma Cecilia Chávez González, responsable de la clase de desde hace cuatros años y medio, explica que inició como un taller de danza clásica y posteriormente se le dio un enfoque de danza contemporánea, explica que busca impartir en cada uno de sus alumnos, “conciencia corporal para entender que el ejercicio es una cultura diaria y que los beneficia, que los forma tanto espiritualmente como físicamente” y añade que, “comparto la idea del trabajo en equipo como se enseña aquí en Chimalhuacán, es importante inculcarles eso, compañerismo, que se apoyen entre ellos, que tengan humildad y aprendan de los demás”.
Chávez González, es licenciada en pedagogía y asegura que esa carrera le ha permitido impartir la danza desde otro enfoque, “principalmente trabajamos en que los alumnos se metan y practiquen una disciplina artística. En ese taller se busca que se formen en la técnica limón, la cual se basa en caídas y recuperaciones en energía, así como la soltura del cuerpo y puedan ocupar esas habilidades en su vida cotidiana”.
El municipio de Chimalhuacán pasó de tener 13 talleres a impartir 23, “los encargados somos los que sembramos la semilla en cada alumno, misma que cosechamos con nuestros conocimientos y pasión al arte, para que pueda crecer y florecer en ellos el amor y deseo de hacer cultura, de ser hombres y mujeres buenos”, además destacó el apoyo que se brinda a todos aquellos que quieran hacer arte y deporte, “Este municipio abre las puertas para todos”.
“Transmitir lo que sientes, eso es lo mejor. Al bailar puedes transmitir las emociones que sientes, la casa de cultura me queda muy cerca, está muy padre que en Chimalhuacán le inviertan a la cultura y al arte” mencionó, Ramírez Vargas alumna de danza contemporánea.
Ana Laura Peralta práctica danza de dragón chino desde hace 3 años y danza contemporánea desde hace 2, le gusta la disciplina que implica practicar danza, “te da buenos hábitos y cambia mucho tu manera de pensar, te vuelves más flexible, más activo, más sano”, la joven hizo una invitación a todos los interesados en practicar danza de leones chinos y acercarse a conocer nuevas culturas, “acudan a la Escuela Autónoma de Danza de Leones, que imparte clases en ´El Domo de Fundidores, ubicado en calle Clara Córdova, Barrio Fundidores.
Practicar Danza Contemporánea está abierto a todas las edades, el taller actual cuenta con alumnos desde los 7 hasta 24 años de edad. Finalmente, los jóvenes bailarines, hicieron una invitación a que se acerquen a estas clases que se imparten en el Teatro Auditorio “Acolmixtli Nezahualcóyotl”, en un horario de 9:30 a 11:00 de la mañana los días sábados y los domingos de 10:00 de mañana a 12:00 del día.

Dirigencia antorchista da seguimiento a pliego petitorio en La Paz



La Paz, México. - Una comisión representativa de la dirigencia del Movimiento Antorchista en el municipio de La Paz, acudió a las oficinas del palacio de gobierno para dar seguimiento al pliego petitorio de obras y servicios básicos que se necesitan en más de 27 comunidades de la localidad.
El pliego petitorio que incluye obras de pavimentaciones, introducción de agua y drenaje, seguridad, obras educativas, entre otras, lo entregaron más de dos mil personas, encabezadas por el dirigente social Fernando González Mejía el pasado 11 de enero; los solicitantes afirman que hasta la fecha, las peticiones siguen sin respuesta ni soluciones.
“Como no hemos recibido ninguna respuesta al pliego que entregamos hace casi un mes nos vimos en la necesidad de acudir para dar seguimiento a las peticiones populares y privilegiar el diálogo para dar urgente solución a las necesidades de las familias de La Paz”, dijo Karina Ramírez.
La comisión representativa fue recibida por el secretario del ayuntamiento, Raúl Claudio Ramírez, quien se comprometió a dar seguimiento a una puntual mesa de trabajo con la dirigencia del Movimiento Antorchista y la presidenta municipal, para atender las obras y los servicios que se plasmaron en el pliego petitorio debidamente recibido por las autoridades del municipio.
Por lo pronto, el Movimiento Antorchista y las familias de La Paz esperarán a que se cumpla con la mesa de trabajo; privilegiarán el dialogo, sin embargo, aseguraron que las necesidades de las comunidades de La Paz se deben atenderse con urgencia.

Promoción de la cultura, trabajo constante de Antorcha en Nicolás Romero



*40 escuelas de la zona trabajan todos los días formando artistas

Nicolás Romero, México.- Uno de los ejes que sostienen la labor del Movimiento Antorchista en todo el país es el fomento a la cultura, esta tarea se realiza en todos los municipios y estados donde tiene presencia la organización social a través de dos principales vías; una, la captación popular en barrios y colonias; dos, la implementación de esquemas educativos que incluyen talleres artísticos formativos.
“Plantamos la semilla a través de la educación”: Antonio Zacarías Mendoza
En el noroeste mexiquense, donde el Movimiento Antorchista tiene presencia en 11 municipios de los cuales destacan lugares como Nicolás Romero y Atizapán, se ha impulsado con determinación el trabajo cultural por las dos vías. En materia educativa, actualmente son 40 las escuelas de educación básica, desde preescolares hasta preparatoria, las que han adoptado un esquema de enseñanza ligado a la formación cultural que propone la organización social.
A decir de Antonio Zacarías Mendoza, dirigente del trabajo magisterial en la zona, el fomento a través de la educación es un paso inicial, pues se despierta el interés de los niños y, a su vez de los padres de familia. “Los niños como una etapa inicial entran a los talleres culturales en las escuelas como una actividad ordinaria, pero se vuelve un gusto que poco a poco se arraiga y para muchos de ellos transforma radicalmente su vida. Nuestro trabajo en las escuelas es plantar la semilla y nuestra herramienta es la educación”.
Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente del antorchismo en la zona noroeste sabe que el arte y la cultura cambian vidas, pues desde su punto de vista hay un antes y un después cuando cualquier persona abraza la práctica de alguna disciplina artística.
“El arte imprime valores, hace que la gente cambie para bien, las hace más disciplinadas, fomenta el trabajo en equipo, la solidaridad, el esfuerzo y abre la perspectiva de las personas. Para la organización es muy grato observar y ser testigos directos del desarrollo artístico y humano de ciudadanos que, se acercaron al arte gracias a Antorcha, por algún amigo que los invitó, por algún evento cultural realizado en su colonia y hoy en día están inmersos en la práctica de la poesía, la danza, la oratoria o la música”.
Al preguntarle cual sería la definición o función de la cultura desde la óptica antorchista el dirigente responde: “es una herramienta de sensibilización, muy poderosa, que le permite al ciudadano abrir los ojos y reconocer con mayor claridad las problemáticas sociales que lo rodean, la cultura es indispensable para la formación de cualquier individuo”.

Primaria EPEZ: Primera piedra en la construcción y transformación del municipio de Chimalhuacán



Chimalhuacán, México.-  Agua, luz eléctrica, drenaje, pavimentos, centros deportivos y recreativos, un planetario digital, parques, monumento del Guerrero Chimalli, la línea 3 del Mexibús, la construcción de más de 100 escuelas de todos los niveles educativos, entre cientos de acciones sociales, tienen su origen en la llegada del Movimiento Antorchista a la Escuela Primaria Emiliano Zapata (EPEZ) hace 31 años al municipio de Chimalhuacán.
Dicha institución tiene 41 años en el municipio, su director Josué de Benito Hernández, logró la gestión para la reconstrucción de la barda perimetral afectada por el sismo de 2017 así como la inserción de bebederos para beneficio de toda su comunidad estudiantil. El trabajo constante en danza, deporte y educación en la EPEZ, les ha valido colocarse entre las mejores primarias del territorio, mencionó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien además se comprometió con la institución de 60 computadoras.
Román Bojórquez, acudió a la inauguración de dichas obras y compartió para todos los presentes: “acudir a la EPEZ para mí siempre será motivo de una gran satisfacción y alegría, fue el primer lugar que me tocó pisar cuando conocí hace 31 años al municipio de Chimalhuacán y recuerdo todo el atraso, todo el rezago y lo impactante que era ver a esta comunidad en el olvido, la pena que daba ver un municipio tan lastimado y por eso valoro y aprecio mucho que aquí haya sido nuestro primer trabajo, nuestro primer reto, conseguir que la clave de incorporación la validez de los estudios de la primaria que le habían sido retirados por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de manera alevosa, después de muchos ires y venires, marchas y plantones, hasta los granaderos se metieron aquí en la escuela para evitar que la institución se manifestara pacíficamente, al final de la historia el pueblo unido y organizado de esta escuela primaria de aquellos tiempos salió triunfante, gracias a que siguió los consejos y el camino que les trazó el Movimiento Antorchista”.
El edil habló del panorama actual que vive el país, explicó la postura del gobierno municipal, “antorcha respeta el triunfo del actual presidente, no habremos de ponerle ningún obstáculo, que gobierne con libertad y que ojalá le vaya bien, para que a México también le vaya bien”. Sin embargo, puntualizó que seguirán manifestándose para que responda a las peticiones en beneficio del pueblo humilde.  De acuerdo a lo que López Obrador ha hecho, se mencionó a favor de los programas sociales, “pero eso no combate a la pobreza de raíz porque si así lo hiciera, entonces porque hoy después de 20 años de aplicarse dichos programas, todavía tenemos a más de 100 millones de pobres en México. ¿Qué falta para atacar de raíz?, se necesita cambiar el modelo económico”.
Obrador anunció visitará al municipio de la zona oriente el próximo 14 de febrero para entregar apoyos sociales, no obstante, sigue sin dar respuesta a las obras y servicios que Chimalhuacán solicitó en la cámara de diputados en tiempo y forma el pasado mes de diciembre 2018, entre ellas destacó: la implementación de servicios básicos al Ejido de Santa María (agua, luz eléctrica, drenaje, pavimentos), la construcción del hospital IMSS de 200 camas y especialidades donde el municipio invirtió 100 millones de pesos en el terreno y la construcción del Centro Estratégico de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO).
Finalmente, Tolentino Román mencionó, “le exigimos respeto para quienes pensamos diferente, para quienes observamos de cerca los problemas del pueblo y sus necesidades, para que nos haga caso y responda las peticiones que hemos venido haciendo como pueblo organizado antorchista, no solo en Chimalhuacán sino de todo México”, de acuerdo a su testimonio el 14 de febrero, buscarán se les dé respuesta a sus peticiones.

SOLICITARÁ ALCALDE JUAN HUGO DE LA ROSA “PASE GRATUITO DE RESIDENTE” EN CASETAS DEL CIRCUITO EXTERIOR MEXIQUENSE PARA HABITANTES DE NEZA



Para mejorar la movilidad de Nezahualcóyotl y apoyar la economía de sus habitantes, el Cabildo de Nezahualcóyotl aprobó por unanimidad, solicitar al Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estatal y la Cámara de Diputados mexiquense, el pase gratuito de residencia para sus habitantes en las casetas de cobro T3, A6 y A7 del Circuito Exterior Mexiquense, toda vez que su pago es sumamente gravoso para quienes deben trasladarse de la zona norte a la centro de la ciudad y viceversa, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

 El alcalde precisó que la acción responde a la responsabilidad que tiene el Cabildo de atender las demandas de la población, la cual tras las afectaciones que dejaron los sismos de septiembre de 2017 y provocaron el cierre del puente vehicular que cruza avenida Periférico Oriente sobre el brazo derecho del Río Churubusco no tiene mayor opción que tomar la vía de cuota para trasladarse a la zona norte o centro y así evitar asentamientos vehiculares que incrementan los tiempos de traslado hasta por más de dos horas.

De la Rosa García señaló que, en promedio un residente del municipio gasta 88 pesos por recorrer una distancia aproximada de 12 kilómetros, cifra que coloca a esta vialidad dentro de las más caras del país, a pesar de que la empresa española OHL encargada de administrar esta vía de comunicación, no brinda un servicio de calidad e incumple varias de las reglas de operación establecidas, por lo que incluso debería considerarse, en un momento dado, el retiro de la concesión.

Resaltó que, por su parte el Gobierno municipal ha buscado agilizar los traslados por las vías libres, contribuyendo especialmente a facilitar el tránsito en el Periférico Oriente, como la implementación de más de 2 km de un carril en contraflujo en el cuerpo poniente (sentido norte-sur), el mantenimiento preventivo y diversas adecuaciones.

Indicó que, a pesar de ello y dado que la Junta Local de Caminos del Estado de México, organismo encargado del Periférico Oriente y su brazo derecho del Río Churubusco, no ha logrado concluir su reparación, se motiva y funda la solicitud de otorgar el libre tránsito a los ciudadanos del municipio, pues es su derecho la libre movilidad en su ciudad.  

Para finalizar, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García confió en la sensibilidad del gobernador del estado Alfredo del Mazo, la Legislatura local y las dependencias involucradas para atender su solicitud, al tiempo de comprometerse junto con todos los ediles a realizar las acciones necesarias para lograr el libre tránsito en el Circuito Exterior Mexiquense para los nezatlenses.

¿Dejarías a tu actual pareja por salir con tu artista favorito?



  • En una encuesta realizada por StubHub en México, el 57% de los mexicanos solo engañaría a su actual pareja por atracción física y el 63% prefiere ir con su pareja a disfrutar de su artista favorito.
  • Revelamos cuáles son los artistas más deseados.
Muchas veces todos hemos fantaseado con nuestr@ artista favorit@, desde el hecho de tener una cita, hasta vivir con ellos el resto de nuestras vidas. De acuerdo a un estudio que realizó StubHub, marketplace de eBay, los artistas más deseados por los mexicanos para tener una cita, son:

Top 5 de artistas femeninos y masculinos más deseados:
dddddd
Las personas que afirman que se involucrarían estando en una relación no son tantas como se pensaría, pues el 64% respondió que jamás engañaría a su pareja, sin embargo, el 29% tal vez lo harían dependiendo de el o la artista, sin dejar de lado, que un 7% lo haría sin pensarlo.

Esta deslealtad hacia su pareja la harían solo con su artista favorito, ya que el 57% de las personas solo engañaría a su novi@ o espos@ por atracción física o emocional, por otro lado,  el 28% lo harían por la idealización que tienen hacia su ídolo, sin ignorar que un 8% solo lo realizaría por dinero y un 6% por fama, ya que estas últimas tendrían un beneficio personal.

El 67% de las personas encuestadas prefieren no renunciar a nada por tener una aventura con su artista favorito, pero sí el 18 %, dice que renunciarían a su actual pareja, y los más extremos, un 14%, renunciarían a todo por su amor platónico.

Quienes contestaron que sí serían infieles, tienen pensada una cita perfecta: 32% de los encuestados aseguraron que les gustaría una actividad relacionada con la naturaleza, tal vez por la intimidad que esto implica. El 32% se iría a una playa o isla desierta, mientras que los más románticos el 23%, prefieren una cabaña en medio de alguna reserva natural.

Por otro lado, no a todos les agrada esta idea, por lo que un 26% prefiere quedarse en alguna de las ciudades como Nueva York o Los Ángeles, en un lugar VIP o en un súper hotel de lujo (19%).

Pero no todo se trata de imaginar, pues lo que sí es una realidad es que las personas prefieren asistir con su pareja a un evento en vivo (63%), donde vean a sus ídolos, ya que compartir experiencias únicas definitivamente hacen más fuerte una relación.

Si bien, lo anterior es un ejercicio hipotético, ya que en muchos casos el tener una cita con su artista preferido es casi imposible, sí desmitifica que los mexicanos son de los más infieles del mundo, ya que la gran mayoría no tiene dicha intención, ni con su artista favorit@.

INAUGURA ALFREDO DEL MAZO PLANTA PAPELERA QUE GENERARÁ 300 EMPLEOS EN HUEHUETOCA



• Recorre Gobernador instalaciones de Planta Papelera CELUMEX, que contó con una inversión privada de 700 millones de pesos y tiene capacidad para procesar 90 toneladas diarias de productos desechables de papel.
• Destaca Gobernador del Edoméx ventajas competitivas que hacen de la entidad mexiquense un lugar propicio para las inversiones, entre ellas, su cercanía con la capital nacional.
• Representa Edoméx el mercado más grande de la República, además de contar con mano de obra calificada, una amplia infraestructura y conectividad.
• Asegura mandatario estatal que la administración mexiquense, junto con el sector empresarial, tiene la tarea de crear más opciones laborales y de desarrollo.

Huehuetoca, Estado de México, 7 de febrero de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró la Planta Papelera CELUMEX que, con una inversión privada de 700 millones de pesos, generará 300 puestos de empleo en beneficio de las familias de esta región de la entidad.

“Gracias a la inversión de CELUMEX, con más de 700 millones de pesos de inversión, se estarán generando más de 300 empleos en esta región de nuestro estado y que además seguramente traerá más oportunidades para proveedores de esta empresa y para otras industrias que se desarrollarán en este corredor industrial.

“Gracias a los empresarios que confiaron en nosotros y queremos que el Estado de México siga siendo una fuente de confianza, de estabilidad, de certeza jurídica y de oportunidades de desarrollo para las familias y para las empresas que se instalen en nuestro estado”, enfatizó.

Ante empresarios del sector, reunidos en las instalaciones de esta planta, el mandatario estatal consideró que CELUMEX es un ejemplo de compromiso con la innovación, el desarrollo sustentable y la protección medioambiental, ya que se ha posicionado como una compañía líder en la industria del papel, sector que, a nivel nacional, tiene un valor estimado de 13 mil millones de dólares y que sólo en 2016 generó más de 250 mil empleos en el país.

Acompañado por los Secretarios del Trabajo y de Desarrollo Económico, Martha Hilda González Calderón y Enrique Jacob Rocha, respectivamente, Del Mazo Maza destacó algunas de las ventajas competitivas que hacen de la entidad mexiquense un lugar propicio para las inversiones, entre ellas, su cercanía con la capital nacional, que representa el mercado más grande en la República, aunado a la mano de obra calificada, su amplia infraestructura y conectividad, así como la celeridad y las facilidades para abrir negocios.

“El Estado de México, junto con la Ciudad de México, hacen de esta región el mercado de consumo más grande de nuestro país, con más de 20 millones de habitantes en esta región centro de nuestro país. Y la ubicación geográfica, más la conectividad y la infraestructura que tiene nuestro estado, lo hace una entidad atractiva precisamente para las inversiones, como el día de hoy lo estamos constatando", subrayó.

Después de recorrer las instalaciones de esta planta, donde cortó el listón inaugural y saludó al personal de reciente ingreso, Alfredo Del Mazo reconoció la confianza de esta empresa en el Estado de México, y dijo que su administración, junto con el sector empresarial, tiene la tarea de crear más opciones laborales y de desarrollo, y dijo que una de las formas más efectivas de conseguirlo es mediante la atracción de más inversión.

“Una de las maneras más importantes que tenemos para generar desarrollo, para combatir la inseguridad y para generar mayores condiciones de igualdad entre los mexiquenses es la generación de oportunidades de empleo, y para generar oportunidades de empleo requerimos de la confianza, el apoyo y el respaldo de las inversiones, de los empresarios, del sector privado que son quienes generan las oportunidades de empleo en el Estado de México y en nuestro país”, aseguró.

El Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, consideró que la apertura de esta planta papelera constituye la materialización de un esfuerzo colectivo entre autoridades, empresarios y trabajadores.

Agregó que la dependencia a su cargo tiene la misión de brindar más facilidades a los inversionistas para asentarse en el Estado de México, pues al hacerlo se generan  mejores condiciones para captar inversiones y crear más trabajo.

El Presidente de Tiendas Neto y Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Salinas, Hugo Salinas Sada, dijo que esta planta es muestra de fe y compromiso que la compañía tiene con el Estado de México, y aseguró que su presencia contribuirá al desarrollo de esta región, con la apertura de 300 empleos directos y una capacidad para procesar 90 toneladas diarias de productos desechables de papel, con prácticas amigables con el medio ambiente.