miércoles, 6 de febrero de 2019

COMPITEN HALTERISTAS POR UN LUGAR EN LA DELEGACIÓN MEXIQUENSE RUMBO A LA OLIMPIADA NACIONAL Y NACIONAL JUVENIL 2019



•          Realizan selectivo estatal de levantamiento de pesas en Chimalhuacán.
•          Reincorporan categoría Sub 23 para este deporte y así dar continuidad a los deportistas, previo a su incorporación en la elite.

Zinacantepec, Estado de México, 2 de febrero de 2019. El próximo 9 de febrero, con el apoyo de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, así como de la Secretaría de Cultura, la Asociación de Levantamiento de Pesas del Estado de México realizará el Selectivo Estatal, en el Deportivo “La Laguna”, de Chimalhuacán.

El objetivo de este campeonato es definir a la delegación mexiquense que participará en el proceso de clasificación  rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, así lo explicó Miguel Ángel Cantum Camal, Presidente de esta Asociación en la entidad.

Para esta competencia se espera la participación de más de 120 deportistas, de diferentes municipios de la entidad, como Chimalhuacán, Valle de Chalco, Tejupilco, Melchor Ocampo y Atizapán.

Las categorías en las que habrá competencia son 14-15 años, 16-17 años, 18-20 años y 21-23 años, en ambas ramas, las cuales están dentro del proceso rumbo a la etapa final de la Olimpiada Nacional.

El Presidente de la Asociación celebró que este año la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte reincorporó  la categoría Sub 23 para este deporte, con la cual se les dará continuidad a los deportistas, previo a su incorporación en la elite.

Finalmente, Cantum Camal informó que la etapa selectiva regional se desarrollará en el mes de marzo, en Guanajuato, donde los mexiquenses se enfrentarán a los representantes de  Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Universidad Nacional Autónoma de México y los locales.

CONMEMORAN A LUIS NISHIZAWA EN 101 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO



•          Ofrecen conferencia “Cosmogonía Náhuatl de Nishizawa” en el mural del mismo nombre, situado en el lobby de la Biblioteca Pública Central Estatal.

•          Coinciden en que sus obras ofrecen un placer a la mirada.

Toluca, Estado de México, 2 de febrero de 2019. Para conmemorar el 101 aniversario del natalicio de Luis Nishizawa Flores, la Secretaría de Cultura realizó la conferencia denominada “Cosmogonía náhuatl de Nishizawa”, a cargo del maestro José Neri Rodríguez, quien contribuyó a la elaboración del mural del mismo nombre,  situado en el vestíbulo de la Biblioteca Publica Central Estatal.

El acto estuvo presidido por Ivett Tinoco García, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales, Alfonso Sandoval Álvarez, Director de Patrimonio Cultural, Thelma Morales García, Jefa del Departamento de Museos, Juan José Neri Rodríguez, ceramista y escultor, así como Luis y Gabriel Nishizawa Zepeda, hijos del artista plástico homenajeado.

“El Maestro Nishizawa educaba la mirada de quienes aprendían de él y de sus conocimientos, los convertía en artesanos antes de ser artistas. Sus paisaje sutiles reflejaban la amplitud de su mirada y la magnitud de su calidad artística, estar al frente de esa obras permite honrarlo a 101 años de su nacimiento con una memoria viva y vibrante que habita en cada creación suya, en cada espacio que intervino y cada uno de nuestros corazones”, destacó Tinoco García.

Por su parte, Neri Rodríguez manifestó que es un orgullo trabajar a lado de uno de los más grandes íconos del arte mexicano y mexiquense y detalló paso a paso como fue que hicieron el mural “Cosmogonía náhuatl”, mismo que tardó seis meses en su elaboración.

“La técnica la trajo el maestro desde Japón y me dijo cómo quería que lo hiciéramos; primero se hace un bastidor enorme, se construyó con grandes vigas y se amasó el barro ahí; amasar 20 toneladas no es fácil, así que pedimos apoyo a los artesanos de Metepec.

“Una vez amasado se pone sobre el piso para llenar el bastidor y hay que compactarlo, sin que queden burbujas porque es un explosivo, una burbuja de aire en el horno hace presión y estalla; posteriormente, se pasa por encima otra viga de acero para aplanar y ya sobre la placa de arcilla o barro se traza el dibujo, se modela y se cuidan los detalles para después cortar cada una de las piezas sin dañar el dibujo”.

Finalmente el maestro de escultura y cerámica, dijo que se sacan la piezas del bastidor y se dejan de una pulgada de grosor, se exponen para que sequen al sol y se llevan al horno para una primera cocción a 800 grados, para que tenga absorción y se pueda adherir el esmalte, los cuales fueron aplicados con escobas, para después proceder a una segunda cocción a mil 250 grados y queden listas para su montaje.

José Neri recordó claramente el momento en que salieron las primeras piezas del horno de túnel en Temascalcingo, ya que pudo compartir con los presentes la satisfacción que sintió al ver que el trabajo había salido justo como el maestro Nishizawa lo quería.

La Secretaría de Cultura invita al público a visitar el vestíbulo de la Biblioteca Pública Central Estatal, para apreciar la técnica de este mural, con elementos prehispánicos, que representan elementos como tierra, agua, viento, fuego y muerte.

SSC IMPLEMENTA DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y VIALIDAD POR EVENTOS DE FIN DE SEMANA



* Se realizarán dos eventos de espectáculos y dos partidos de fútbol.

Debido a la celebración de varios eventos deportivos y musicales, además del paseo dominical en bicicleta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizará diversos dispositivos de seguridad y vialidad para garantizar la integridad física y patrimonial de asistentes y participantes.
En el Auditorio Nacional, este sábado y domingo 2 de febrero y el domingo 3 se realizarán dos espectáculos por la tarde noche. La SSC recomienda las siguientes alternativas viales: al norte circular por la calle Arquímedes, Ferrocarril de Cuernavaca y Anillo Periférico; al sur, la calzada Chivatito y Anillo Periférico; al oriente, la avenida Horacio; y al poniente, la avenida Horacio.
Además, como parte de la Jornada 5 del Torneo de Clausura de la Liga Mx se llevarán a cabo dos encuentros, el primero de ellos en el estadio Azteca la tarde de este sábado, por lo que se recomienda:
Al norte, Viaducto Tlalpan, calle Santo Tomás y Boulevard Gran Sur; al sur, Anillo Periférico, Viaducto Tlalpan, Boulevard Gran Sur y calle Santo Tomás; al oriente, calle Santa Úrsula; y al poniente, la calle Santa Úrsula y Anillo Periférico.

El segundo partido se celebrará en el estadio Olímpico Universitario, este domingo al mediodía, aquí las alternativas: al norte, las avenidas Universidad y Paseo del Pedregal; al sur, la avenida Paseo del Pedregal; al oriente, la avenida San Jerónimo; y al poniente, Río Magdalena y Eje 10 Sur.
Tanto en los conciertos como en los encuentros deportivos, como parte de las acciones preventivas se instalarán filtros de seguridad en las inmediaciones para evitar el ingreso de personas con armas de fuego, armas punzo-cortantes, pirotecnia, bebidas embriagantes o algún otro objeto que ponga en riesgo la integridad física de los asistentes.

Por su parte, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito garantizarán la movilidad vehicular y peatonal en las inmediaciones de los inmuebles donde se realizarán los partidos y shows.

Finalmente, como cada domingo se realizará un paseo en bicicleta que consta de 54 kilometros como parte de la iniciativa Muévete en Bici, la cual se realizará sobre la avenida Paseo de la Reforma, avenida Juárez, las calzadas de Guadalupe y Misterios, la avenida División del Norte y el Eje 7 Sur.

Para tal evento se presentan estas alternativas: al norte, avenida Honorable Congreso de la Unión, calzada de Tlalpan, Anillo Periférico, Circuito Interior y avenida de los Insurgentes; al sur, la avenida Revolución, calzada de Tlalpan, Anillo Periférico, Circuito Interior y avenida de los Insurgentes; al Oriente, las avenidas Fray Servando Teresa de Mier, Río Churubusco y Ejército Nacional; y al Poniente, Río Churubusco y Ejército Nacional.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Desalojan a comerciantes de las zonas Terminal y Seguro Social

SSC ARRESTA A CUATRO PERSONAS IMPLICADAS CON EL DELITO DE ROBO A TRANSEÚNTE


 
* La detención se logró gracias al cerco virtual implementado por el C-2 Oriente.
 
*A los implicados se les encontró en poder de un arma de fuego tipo revólver, tres celulares, una cartera y dinero de las afectadas

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Abasto-Reforma, detuvieron a cuatro personas por el delito de robo a tres mujeres en calles de la alcaldía Iztapalapa.   

De acuerdo al parte informativo, la tarde de este viernes, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente emitieron la emergencia de un asalto en proceso a un colegio educativo ubicado la avenida Luis Manuel Rojas, en la colonia Constitución de 1917.

De inmediato los oficiales se aproximaron al lugar y en coordinación con los operadores del C-2 Oriente implementaron un cerco virtual para ubicar a los presuntos responsables, quienes huyeron del lugar a bordo de una camioneta Jeep de color negro.

 
A través de las cámaras de videovigilancia se siguió la ruta de escape del vehículo hasta detectarlo en el cruce de las calles Francisco I. Madero y Las Moradas, donde se le dio alcance.

En el punto, los uniformados detuvieron a una mujer de 23 años, una menor de 17 y a dos hombres de 25 y 23.

De acuerdo con el protocolo de actuación policial, a los implicados se les realizó una revisión y se les encontró en poder de un arma de fuego, tipo revólver, marca Smith and Wesson, calibre .38 milímetros especial; además de tres teléfonos celulares de diferentes marcas, una cartera de color café y una bolsa tipo mariconera que en su interior contenía 40 pesos en efectivo.

Al punto de la detención acudieron las partes afectadas, tres mujeres de 64, 35 y 54 años, quienes identificaron plenamente a las personas como las que las despojaron de sus pertenencias.

A los presuntos responsables se les informó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8, para deslindar responsabilidades.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA SSC RESCATAN A UNA ADOLESCENTE QUE SE ENCONTRABA PRIVADA DE SU LIBERTAD


 

* La joven, de 15 años, dijo haber sido raptada a dos calles de su domicilio en la alcaldía de Iztapalapa.
 
 
Policías de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lograron rescatar a una joven que fue privada de su libertad, después de haber sido captada la emergencia en tiempo real a través de las videocámaras del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, en calles de la alcaldía Iztapalapa.
 
Policías adscritos al Cuadrante del sector Mixquic fueron alertados este viernes del posible secuestro de una mujer, captado por las cámaras de monitoreo del C-2 Oriente, en el momento en que la joven fue subida contra su voluntad a una camioneta de la marca Ford Windstar, color verde.
 
De inmediato se estableció un cerco virtual y en coordinación con los oficiales en campo se siguió la ruta de escape sobre la calle Camino a las Minas, hasta que se ubicó al automotor estacionado en Cerrada de La Cereza y Camino a Las Minas, colonia Ampliación José López Portillo, donde al realizar la inspección preventiva, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se encontraron al interior de la camioneta a una joven envuelta con cobijas debajo de uno de los asientos.
 
Tras liberarla, los uniformados solicitaron ayuda de una unidad médica, cuyo personal diagnosticó a la adolescente de 15 años con crisis nerviosa, sin ameritar traslado hospitalario.
 
La víctima mencionó que momentos antes se dirigía a su casa y a dos calles de llegar fue interceptada por varios hombres que viajaban a bordo de dicha camioneta, quienes con forcejeos la obligaron a subir.
 
Para resguardar a la joven mujer fue llevada a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLH-1, entre tanto los oficiales contactaron a sus familiares. El vehículo fue remolcado por una grúa de la SSC al mismo Ministerio Público.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

martes, 5 de febrero de 2019

HONOR 10 LITE: EL PRIMER LANZAMIENTO DE HONOR EN 2019




  • El HONOR 10 Lite redefine el estándar de diseño en la industria de teléfonos inteligentes.
  • HONOR refrenda su compromiso con México al anunciar que un nuevo miembro de su familia llegará al país.
  • La cámara frontal del HONOR 10 Lite que consta de 24 megapixeles, es el aliado perfecto para tomar selfies.

Ciudad de México, 05 de febrero 2019.- El HONOR 10 Lite, dispositivo inspirado en el HONOR 10, se posiciona como punta de lanza dentro del estándar de diseño en la industria de teléfonos inteligentes, con un degradado de color brillante y pantalla Dewdrop (notch en forma de gota).

El nuevo HONOR 10 Lite, cuenta con una cámara frontal de 24 megapíxeles impulsada por IA (Inteligencia Artificial), para que el usuario pueda capturar cada momento de manera hermosa y única. Gracias a su moderno diseño y su hardware de nivel flagship, el HONOR 10 Lite brinda a los usuarios una experiencia extraordinaria.

En HONOR, estamos comprometidos en ofrecer dispositivos diferentes a la competencia, pensando en brindar lo mejor de la tecnología, con un diseño innovador, y a su vez, tenga un precio accesible y un rendimiento incomparable.” – mencionó Ana Sofía Peterson, Gerente de Relaciones Públicas de HONOR en México. “Por ello, nos enorgullecemos en presentar el HONOR 10 Lite, un smartphone de gama media, que además de ser atractivo a la vista, es elegante y con características premium”. – concluyó.

CÁMARA
La cámara frontal de 24 MP del HONOR 10 Lite, es sin duda la característica más atractiva del dispositivo. Su apertura es de f/2.0 y tiene un aumento del 20% en la resolución y definición. La cámara trasera es de 13 MP+2MP, la cual también se destaca por el uso de un algoritmo de belleza con IA; ésta utiliza reconocimiento facial 3D para ofrecer una mejora personalizada de la cara y del fondo del sujeto, realizando un ajuste de color dependiendo de los diferentes tipos de escenarios. Esto hace que las fotos, y sobre todo las selfies, sean más nítidas y bellas.

PANTALLA
Con su innovador diseño, HONOR 10 Lite luce una pantalla Dewdrop, es decir, el notch en forma de gota. Su impresionante relación de más del 90% entre la pantalla y el cuerpo, ofrece una mejor vista y un gran aspecto. La pantalla FullView HD+ de 6.21 pulgadas y con una resolución de 2340 x 1080p proporciona una inmersión total para una experiencia de visualización más clara. Su formato 19.5:9 brinda al usuario una nueva forma de consumir contenido audiovisual.
Además, con la tecnología chip-on-film, HONOR 10 Lite cuenta con un bisel inferior significativamente delgado de 4.7 mm y al mismo tiempo mantiene el cuerpo de un dispositivo de pantalla de 5.2 pulgadas para garantizar que se adapte cómodamente a la mano.

HARDWARE Y SOFTWARE
El sistema operativo EMUI 9.0 hace que la IA (Inteligencia Artificial) sea más accesible para los usuarios con HiVision, ofreciendo una asistencia que simplifica procesos para el usuario. Su procesador Kirin 710 y con acelerador de procesamiento de gráficos GPU Turbo 2.0, el HONOR 10 Lite tiene una configuración superior y tecnología de IA, a un precio accesible.

Procesador
Kirin 710 chipset. Con acelerador de procesamiento de gráficos GPU Turbo 2.0
Cámara
Frontal de 24 MP
Trasera lente dual de 13MP + 2MP
Memoria
3GB de RAM + 32GB de ROM
Batería
3,400mAh
Sistema
EMUI 9.0
Pantalla
6.21 pulgadas, Full View HD 19.5:9, 2340 x 1080p

PRECIO Y DISPONIBILIDAD
El HONOR 10 Lite estará disponible a partir del 14 de febrero en tiendas departamentales selectas, a sólo $4,999.00 MXN. Se encuentran disponibles en 2 colores: azul celeste y negro. A partir del 14 de febrero al 17 de febrero, a las primeras 50 personas en comprar un HONOR 10 Lite, en tiendas seleccionadas, podrán obtener una Micro-SD de 64GB de regalo. Tiendas seleccionadas: Sears (Satélite, Buenavista, Universidad); Suburbia (Plaza Oriente, Ciudad Jardín, Aragón); Liverpool (Lindavista, Perisur, Centro).

RESCATA Y LIBERA PROFEPA GATO MONTÉS EN NUEVO LEÓN


+El felino se encontraba en la Localidad ‘‘El Barro’’ en Monterrey.
+Se trasladó a su hábitat ubicado en la localidad de La Cieneguilla, en Santiago, Nuevo León.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con Parques y Vida Silvestre y Protección Civil del Municipio de Santiago, rescató y liberó un gato montés (Lynx rufus) que deambulaba en la Localidad ‘‘El Barro’’ en Monterrey, Nuevo León.
Tras recibir un reporte ciudadano, inspectores de la PROFEPA acudieron al lugar para constatar la presencia del felino que se encontraba arriba de un árbol a una altura aproximada de 10 metros.
Luego de realizar la captura, personal de la dependencia determinó que se trataba de un ejemplar macho con 2 años de edad aproximadamente y en buen estado de salud.
Después de valorar el estado físico del felino, el ejemplar fue reubicado para su liberación en la Localidad de La Cieneguilla, en Santiago, Nuevo León.
A pesar de que el gato montés (Lynx rufus) no se encuentra listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010, es una especie nativa de distribución natural en el estado de Nuevo León de importancia para el ecosistema y regulada por la Ley General de Vida Silvestre.
La PROFEPA reitera su compromiso de cuidar y preservar la vida silvestre y agradece la colaboración de las instituciones públicas y privadas que contribuyen con el rescate de este tipo de ejemplares, así mismo, exhorta a la ciudadanía que al observar algún animal de vida silvestre no trate de interactuar con él o trate de capturar y notifique a las autoridades correspondientes.

DEFINEN EQUIPOS DE HANDBALL PARA REPRESENTAR AL EDOMÉX EN COMPETENCIAS NACIONALES



• Realizan selectivo estatal en Naucalpan para determinar a los equipos que asistirán a la etapa regional.
• Buscarán equipos ser campeones en Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.

Zinacantepec, Estado de México, 1 de febrero de 2019. El próximo 2 de febrero se realizará el Selectivo Estatal de Handball, en el Colegio Alemán de Lomas Verdes, en Naucalpan, donde se definirá a los equipos que participarán en el evento clasificatorio de la Región V, que se presentarán en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.

El Presidente de la Asociación de Handball del Estado de México, Marco Antonio de Anda Herrera, detalló que serán seis equipos los que obtengan su plaza para estar en el selectivo regional donde enfrentarán a los conjuntos de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Es así que las categorías para clasificar a la Olimpiada Nacional son cadetes, de 14 a 15 años de edad, y juvenil, de 16 a 17 años de edad.

Mientras que para el Nacional Juvenil es de 18 a 20 años de edad, y en todas las categorías se llevarán a cabo justas en ambas ramas.

Marco Antonio de Anda compartió que al evento estatal acudirá el equipo que en 2018 fue campeón de la justa nacional, en la categoría cadete, con el objetivo de iniciar el proceso y repetir la hazaña.

Además, destacó la participación de las alumnas de la institución Villa de las Niñas, donde tiene un proyecto desde hace más de dos años, por lo que aseguró que el nivel será fuerte en ambas ramas, con miras a tener un buen desempeño en las etapas regional y nacional.

De Anda Herrera detalló que los equipos ganadores de cada categoría y rama serán los encargados de representar a la entidad, pero serán reforzados con jugadores de otros conjuntos, en busca de mejorar los resultados.

El handball es uno de los deportes que cuentan con una larga historia, ya que los juegos de pelota en que se utilizan las manos son inmemoriales. En el caso del también llamado “balonmano”, es relativamente reciente ya que sus primeras reglas se remontan a finales del siglo XIX.

Con una gran responsabilidad de preservar este deporte y fomentar su entrenamiento en el Estado de México, se integró a las filas de competencia de la Olimpiada Nacional y el Nacional Juvenil, ya que es un juego olímpico, tal como lo conocemos ahora, desde 1972.

BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC ASEGURA Y RESGUARDA ESPECIES DE PRIMATES AL INTERIOR DE UN DOMICILIO


 
 
* Se rescataron dos lémures, dos monos ardilla y un mono capuchino, ya que los dueños de la vivienda no pudieron acreditar su legal posesión.
 
Personal de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México aseguró y resguardó dos lémures, dos monos ardilla y un mono capuchino, que se encontraban en el interior de un domicilio en la alcaldía Álvaro Obregón.
 
Este jueves por la noche, los policías del Cuadrante del sector San Ángel fueron requeridos por personal de la Policía Federal Ministerial, ya que habían detectado varias especies adentro de un predio, ubicado en la calle Lluvia, colonia Jardines del Pedregal.
 
Los oficiales solicitaron de inmediato el apoyo de la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC para encargarse de la protección de los animales, y quienes al llegar al sitio realizaron la captura y resguardo, ya que los dueños de la vivienda no pudieron acreditar la propiedad de los primates.

Después de revisar a las especies por parte de los médicos veterinarios de la SSC, éstas fueron llevadas a las instalaciones de la BVA para permanecer en resguardo temporal, ya que serán trasladados a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSP capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Gobierno federal debe prepararse ante un repunte de influenza: Aviléz Tostado



  • Se han registrado 2781 casos positivos, de un total de 22 mil alertados.
  • Hasta el momento hay 251 personas fallecidas.
  • Recordó que en 2009 la influenza cobró la vida a más de cien personas

Las autoridades mexicanas deben prepararse ante lo que se perfila como un repunte en casos de infección por el virus de la influenza, así lo alertó la Fundación No Más Negligencias Médicas.

Su presidente, Fernando Aviléz Tostado, recordó que hay registro de 22 mil casos reportados de posibles infecciones de este virus durante los últimos dos meses en nuestro país —de ellos 2781 fueron registrados como positivos—, por ello, recomendó a las autoridades de salud abastecer con suficiente cantidad de vacunas a las clínicas del sector salud.

El doctor recordó que, la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) informó a sus agremiados —entre ellos México— sobre diez prioridades en la materia, de las que calificó como “prioritarios” para este año, entre ellos, resalta una pandemia global de influenza.

“El mundo enfrentará otra pandemia de influenza, aunque no se sabe cuándo llegará y qué tan grave será las defensas globales serán tan efectivas como el más débil de los eslabones en un sistema de preparación para emergencia y respuesta en cualquier país”, señaló Aviléz Tostado.

Recordó que, en 2009, las autoridades mexicanas dieron a conocer un repunte de la cepa de gripe porcina de virus “A” subtipo “H1N1” que cobró la vida de más de cien personas y otras 400 más hospitalizadas. En aquella ocasión, “las autoridades de la OMS clasificaron la emergencia con nivel cinco; es decir, “pandemia inminente”; después se elevó la alerta a seis y provocó que todas las escuelas del país permanecieran cerradas hasta mayo de aquel año”.

Por este motivo, Avilez Tostado recomendó a las autoridades de salud federal, a cargo del médico Jorge Alcocer, “activar un programa para prevenir y atender de manera oportuna estos casos por contagio de las diversas variantes del virus de influenza”.

Señaló que en los últimos dos meses, noviembre y diciembre del año pasado, se registraron 251 muertes provocadas por el virus de la influenza, “la mayoría están asociadas por no acudir al médico a tiempo”.

El doctor Fernando Aviléz Tostado indicó que los pacientes que han fallecido están ubicados, principalmente, en entidades como Tlaxcala, Baja California Sur, Zacatecas, Durango e Hidalgo.

El presidente de la Organización No Gubernamental (ONG) recordó que la influenza es una infección respiratoria aguda muy contagiosa, causada por alguno de los varios virus gripales de tipo “A” de animales como los cerdos.

“Los virus de la gripe porcina son normalmente específicos de esa especie animal, sin embargo, durante los últimos años se registraron casos de este virus en seres humanos de distintos continentes del planeta, lamentablemente incluido México”, resaltó.

Recordó que este virus se transmite a través de la saliva, producida al toser o estornudar, las cuales al ser inhaladas depositan un inóculo infeccioso en el epitelio de las vías respiratorias, o bien por el contacto con manos o superficies contaminadas.

Los síntomas de esta enfermedad son fiebre mayor a 38 grados, postración, cefalea, rinorrea, entre otros. “Para prevenir esta infección existen dos medidas disponibles, por medio de fármacos, o mediante la aplicación de vacunas; estos que pueden reducir el impacto de la influenza”.

LAUSURA PROFEPA PREDIO POR REALIZAR CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES SIN AUTORIZACIÓN EN EL PARQUE NACIONAL “EL TEPOZTECO”


 
 + No cuenta con autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.
 
+ Se afectó una superficie aproximada de 2,400 m2.
 
+ El Parque Nacional “El Tepozteco” es un Área Natural Protegida de competencia Federal.
 
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal las actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales localizados dentro del Parque Nacional “El Tepozteco”, Municipio de Tepoztlán, en Morelos, Área Natural Protegida de competencia Federal (ANP).
 
El área afectada fue de 2 mil 400 metros cuadrados (m2), en el paraje denominado “Joya de Acolapa”.
 
La remoción de la vegetación se realizó sin contar con la autorización en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
 
En la inspección realizada los inspectores de PROFEPA, detectaron la reciente apertura de una brecha (camino) en la cual se utilizó maquinaria pesada (retroexcavadora), la cual presentó una longitud aproximada de 600 metros lineales y 4 metros de ancho afectando una superficie aproximada de 2 mil 400 m2; donde se realizó la remoción de la vegetación natural de selva baja caducifolia así como el suelo rocoso.
 
Con la finalidad de que no se continuara con las afectaciones, se ordenó la Clausura Temporal Total de las obras y actividades detectadas, en apego a lo establecido en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
 
La zona inspeccionada colinda con terrenos susceptibles de lotificación para asentamientos humanos irregulares, por lo que la acción se realizó con el acompañamiento de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
 
El Parque Nacional “El Tepozteco” fue declarado Área Natural Protegida mediante Decreto del 22 de enero de 1937, con 24 mil hectáreas, se ubica entre los municipios de Cuernavaca, Yautepec, Tlalnepantla y, mayormente Tepoztlán, en la zona norte del estado de Morelos, y parte de la alcaldía Milpa Alta, al sur de la Ciudad de México, su tipo de vegetación es bosque de pino, encino y selva baja caducifolia.
 
Cabe mencionar que los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a una multa por el equivalente de 100 hasta 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo a lo establecido en el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) y ser obligados a llevar a cabo las actividades de restauración del sitio afectado, independientemente de las sanciones penales que resulten.
 
El Código Penal Federal en su artículo 418 establece una pena de 6 meses a 9 años de prisión a quien desmonte o destruya la vegetación natural; corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles, o cambie el uso del suelo forestal sin contar con la autorización correspondiente.
 
La PROFEPA, reitera su compromiso con la sociedad en el cuidado y protección de los recursos naturales, realizando la verificación del cumplimiento de la normatividad ambiental mediante la realización de acciones de inspección y vigilancia.

NOMBRAN A NUEVOS FUNCIONARIOS EN LA SECRETARÍA DE FINANZAS



• Asume Bertha Alicia Casado la Dirección General del ISSEMyM.
• Será Alberto Luis Peredo el nuevo Director General del IGECEM.

Toluca, Estado de México, 31 de enero de 2019. La Secretaría de Finanzas informa que, por instrucciones del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, Bertha Alicia Casado Medina ha sido nombrada como Directora General del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), en sustitución de Alberto Luis Peredo Jiménez, quien ocupará el cargo de Director General del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM).

Casado Medina es Licenciada en Economía por el Centro de Investigaciones y Docencias Económicas (CIDE), cuenta con maestría y doctorado en Economía por la Universidad de Exxes, en Reino Unido.

Su desarrollo profesional ha destacado en los sectores académico, público y privado. Dentro del sector público ha sido Directora de Ingresos y Tesorera Municipal en Huixquilucan, Directora General Adjunta de Crédito en Banobras, Asesora de Financiamiento Externo en la Dirección General de Inversión y Subsecretaria de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, estas últimas en el Gobierno del Estado de México.

Por su parte, Peredo Jiménez cuenta con estudios universitarios en Administración y Finanzas por la Universidad de las Américas, maestría y doctorado en Administración Pública y Políticas Públicas por la New York University y la London School of Economics and Political Science, respectivamente.

Se ha desempeñado profesionalmente como Director General de Banrural y como Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial del Gasto Público, Financiamiento y Desincorporación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como Administrador General de Evaluación del Servicio de Administración Tributaria.

HONRA SSC A POLICÍA BANCARIO E INDUSTRIAL CAÍDO EN CUMPLIMIENTO DE SU DEBER


 
 
 
Con una misa de cuerpo presente y el Toque de Silencio entonado por parte de las Bandas de Guerra de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se honró la memoria del uniformado Edgar Adrián, fallecido tras un percance vehicular después de haber logrado la detención de un presunto delincuente.
 
En presencia de sus deudos, los elementos de la PBI, encabezados por sus mandos, encabezaron una guardia de honor en la explanada de la Alcaldía Benito Juárez, ubicada en avenida División del Norte, colonia Santa Cruz Atoyac, como una muestra de solidaridad de los uniformados con el policía caído.
 
De igual forma se ofició una ceremonia luctuosa, la cual fue oficiada por el párroco Juan Carlos Reza, de la iglesia de “San Simón”.
 
El elemento perdió la vida en cumplimiento del deber, al realizar el traslado al Ministerio Público de una persona detenida por robo de autopartes, a bordo de la unidad P69-BAB, la cual sufrió un percance vehicular con una unidad de transporte de carga, en el cruce de Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje 4 Sur Xola, colonia Álamos, resultando lesionados 3 elementos, mismos que fueron trasladados al hospital Obregón, en donde minutos más tarde Antonio Martínez falleció a consecuencia de las lesiones sufridas en el accidente.

RECHAZA SENADORA NUVIA MAYORGA RECORTE PRESUPUESTAL A ESTANCIAS INFANTILES


 
El programa de estancias infantiles tiene como naturalidad apoyar a la mayoría de mujeres que tienen un empleo no formal. Es decir, en éstos espacios cuidan a sus hijos, mientras ellas buscan el sustento, por lo que de haber un recorte presupuestal, les estamos quitando la oportunidad a más de 310 mil trabajadoras de seguir laborando, dijo la senadora del PRI, Nuvia Mayorga.

Durante su intervención desde su curul, para referirse al tema del recorte presupuestal a estancias infantiles, la legisladora hidalguense puntualizó: “De cuatro mil millones de pesos que tenía este programa, lo dejaron en dos mil millones de pesos. Están dejando y quitándole la oportunidad a 313 mil niños que tenían este programa”.

La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), explicó: No estamos contra las verificaciones a estancias infantiles, y para eso existen reglas de operación. En Hidalgo existen 264 estancias, que con la estructura que tiene esta Secretaría ahora de Bienestar, bien podrían hacer una supervisión que no les lleva más de una semana para que chequen si existen o no hay niños, que a lo máximo tienen 60 niños cada una.

“Estamos a favor de que, si hay corrupción, asuman y no quede ahí nada más pendiente, sino que se lleve hasta las últimas consecuencias, pero no pueden generalizar”, expuso Nuvia Mayorga.

Agregó que lo que estamos viendo en esta administración federal, es que no les interesan los niños, ni tampoco les interesan las mujeres, porque no es el único programa que estamos viendo que están recortando, y lo vimos en el mes de diciembre cuando se aprobó la Ley de Ingresos o hubo varios puntos de acuerdo.

“Tienen un programa de 44 mil millones de pesos en donde le están aplicando a personas que no son productivas. De esos 44 mil es muy fácil hacer una reasignación, quítenle dos mil millones para que sigan apoyando a las mujeres que son productivas y a los niños que están en una etapa muy primaria para que sean atendidos”, concluyó.

Apoya diputado Brasil Alberto Acosta a peregrinos texcocanos



Texcoco, México.- Habitantes de San Felipe realizaron la 62 peregrinación ciclista a San Juan de Los Lagos y en apoyo a las tradiciones de la localidad,  el diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, como cada año, entregó playeras deportivas a los casi 100 deportistas.
El también dirigente de Antorcha en el Estado de México, indicó que su organización no persigue otro fin más que el de apoyar a las comunidades  e impulsar y preservar las tradiciones del municipio. Rodeado de los ciclistas y de la comunidad en general, deseó a los deportistas un buen camino hasta su destino y un buen regreso hacia sus hogares.
Por su parte, miembros del comité organizador de la 62 peregrinación, reconocieron el apoyo de Acosta Peña y sus acciones a favor de esta delegación, donde por gestiones del legislador  y de la organización que representa en edomex, fue posible instalar el arcotecho de la explana parroquial, pavimentar diferentes vialidades y mejorar un deportivo, obra que se encuentra en proceso.
Don José Federico de 60 años, es uno de los peregrinos que rodará hasta San Juan de los Lagos como lo ha hecho desde hace 25 años. Tal es el valor de esta tradición, que se han sumado a la peregrinación anual su hijo y sus dos nietos, quienes a pesar de su corta edad, participan de este evento de la comunidad.

CLAUSURA PROFEPA DOS PREDIOS CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 3300 M2, EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA RÍA LAGARTOS, EN YUCATÁN


 
+ Detecta la afectación del ecosistema de humedal de manglar en dos predios con una superficie total de 3,300 m2, ubicados en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.
 
+ Impone clausuras en ambos predios para evitar que se continúe generando un riesgo de daño grave al humedal de manglar.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal dos predios donde se afectó una superficie total de 3,300 metros cuadrados (m2) de ecosistema de humedal, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.
 
En atención a una denuncia ciudadana y, como parte de las labores ordinarias de vigilancia, inspectores de la PROFEPA en la entidad, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), realizaron recorrido de vigilancia por la  zona de manglar en los municipios de San Felipe y Río Lagartos, dentro de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos y detectaron dos predios con afectación al manglar, por lo que el personal de PROFEPA procedió a realizar las inspecciones correspondientes.
 
En el predio ubicado en el Municipio de San Felipe, los inspectores constataron que una superficie de 1,400 m2, era utilizada para el almacenamiento de material pétreo, empleado para el relleno de humedales.
 
El segundo predio inspeccionado que cuenta con una superficie de 1,900 m2 y se encuentra en el Municipio de Río Lagartos, en éste se detectó la eliminación de vegetación de manglar para la apertura de una brecha que delimita predios para asentamientos humanos irregulares.
 
Al haber detectado la afectación al ecosistema de humedal de manglar y con objeto de evitar que se continuará generando un daño grave a los recursos naturales, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 170 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), los inspectores procedieron a imponer en ambos predios, como medida de seguridad, la clausura total temporal.
 
En términos del artículo 28 fracciones X y XI de la LGEEPA, las obras y actividades que se pretendan llevar a cabo en humedales, así como en áreas naturales protegidas de competencia de la federación, como lo es la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, requieren contar previamente con la autorización en materia de impacto ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales(SEMARNAT); el incumplimiento de esta obligación se sanciona con multa de entre 30 y 50 mil Unidades de Medida y Actualización.
 
La Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, fue declarada en junio de 1999; se ubica en los municipios de San Felipe, Río Lagartos y Tizimín, en el estado de Yucatán, con una superficie de 60,347-82-71 hectáreas, y constituye el primer sistema de humedales mexicano inscrito en la lista de Sitios de la Convención de Humedales de Importancia Internacional (RAMSAR).
 
El Código Penal Federal establece, una pena de 2 a 10 años de prisión a quien ilícitamente dañe, deseque o rellene humedales, manglares, lagunas, esteros o pantanos; pena que se incrementa con dos años, cuando las conductas se realizan en un ANP.
 
La PROFEPA continuará con la sustanciación de los procedimientos administrativos hasta la emisión de la resolución en la que se determinará la imposición de sanciones que correspondan, para garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano.

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO PAGOS A LOS ARTESANOS MEXIQUENSES QUE CONFECCIONARON PRENDAS PARA PAQUETES INVERNALES



• Destaca mandatario estatal que gracias al trabajo de 2 mil artesanos, dedicados a la elaboración de prendas de lana, se lograron distribuir paquetes invernales a 50 mil familias de la entidad.
• Refrenda compromiso del Gobierno mexiquense para seguir apoyando a los artesanos con este programa y abrir más espacios para que puedan comercializar sus piezas.
• Informa Secretaria de Turismo, Aurora González Ledezma, que en el Estado de México hay aproximadamente 6 mil artesanos que confeccionan piezas de lana, de los cuales 2 mil son beneficiados con los paquetes invernales. 

Toluca, Estado de México, 31 de enero de 2019. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza se reunió con artesanos mexiquenses que elaboran piezas de lana, a quienes entregó un cheque como pago por las prendas que confeccionaron para integrar los paquetes invernales que la administración estatal otorgó a más de 50 mil familias en esta temporada de frío.

En el encuentro que tuvo lugar en la Casa de las Artesanías (Casart) en Toluca, Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo de estos artesanos, ya que los productos que tejieron, como guantes, gorros o bufandas, permiten a 50 mil familias, de 215 comunidades, en 30 municipios, pasar el invierno  en mejores condiciones.

“Este programa que hacemos cada año nos da mucho gusto que lo podamos hacer con el respaldo de mujeres y hombres del Estado de México, porque el apoyo que se entrega, los guantes, las bufandas, los gorros que se entregan, los producen ustedes, los producen artesanos del Estado de México. Son más de 2 mil artesanos que con su trabajo todos los días nos ayudan a que más de 50 mil familias del Estado de México puedan tener este apoyo”, indicó.

Luego de escuchar las peticiones de artesanas y artesanos que han participado en el programa de paquetes invernales, hasta por cinco años, el mandatario estatal reiteró su compromiso para continuar con este proyecto durante su administración, además de abrir más espacios para vender las piezas artesanales y puntualizó que este tipo de actividades representan una fuente de empleo a las familias dedicadas a esta actividad.

“Sepan que van a contar con nuestro apoyo, el apoyo del Gobierno del estado, de la Secretaría de Turismo, para que sigamos impulsando esta promoción de las artesanías mexiquenses y que les ayudemos no nada más con este programa, sino también a exponer sus productos.

“Lo que más nos han pedido los artesanos, son espacios donde puedan promover sus productos y donde puedan venderlos, donde puedan mostrarlos a la gente para que los conozcan y para que puedan ustedes tener la oportunidad de vender esos productos y generar ingresos para sus familias. Y ahí es donde también vamos a estar apoyándolos”, garantizó.

Acompañado por la Secretaria de Turismo estatal, Aurora González Ledezma, Alfredo Del Mazo consideró que este tipo de artesanías son un orgullo para el pueblo mexiquense, ya que forman parte de tradiciones familiares, donde cada generación participa y hereda los conocimientos.

Aurora González informó que en el Estado de México hay aproximadamente 6 mil artesanos que confeccionan piezas de lana, de los cuales 2 mil son beneficiados con el proyecto de paquetes invernales, que cuenta con una inversión de 7.7 millones de pesos.
 

LISTA DELEGACIÓN DE TENIS DE MESA MEXIQUENSE PARA SELECTIVO RUMBO A LA OLIMPIADA NACIONAL Y NACIONAL JUVENIL



• Incrementa la participación de tenismesistas en el evento estatal.
• Consideran a este deporte como el más complicado para el ser humano, por todo lo que exige al cuerpo y a la mente.

Zinacantepec, Estado de México, 31 de enero de 2019. Considerado uno de los deportes más complicados para el ser humano porque exige capacidad y tiempo de reacción, coordinación ojo-mano, concentración, memoria, agilidad y pasión, el tenis de mesa se puede disputar de manera individual o en pareja.

El Estado de México celebra que cada vez son más las y los atletas que se interesan en practicar este deporte, muestra de ello fue el incremento en el número de participantes dentro del selectivo estatal, ya que acudieron a la competencia casi 70 deportistas.

Fue así que quedó conformada la delegación mexiquense con 24 integrantes que participarán en el selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, después del evento clasificatorio mexiquense que se efectuó en la Unidad Deportiva “Filiberto Navas Valdés”, en Toluca.

Para compartir los detalles sobre este encuentro, el Presidente de la Asociación de Tenis de Mesa en la entidad, Enrique Madrigal, detalló que la práctica de esta disciplina se ha expandido por más municipios de la entidad, como Jocotitlán, donde se está formando un club con muy buenas bases y con expectativas de tener un importante crecimiento.

Madrigal indicó que para la etapa de la competencia la entidad mexiquense acudirá con la delegación completa, con seis equipos de cuatro integrantes cada uno, pertenecientes a las categorías de infantil mayor y juvenil menor, en ambas ramas, para la Olimpiada Nacional y juvenil mayor para el Nacional Juvenil, también en ambas ramas.

“Tuvimos buenos partidos, se conformaron los equipos para lo que será la fase prenacional y tenemos expectativas de lograr un buen proceso, sobre todo con la categoría Sub 15 femenil y Sub 18 en la femenil y varonil”, afirmó el también entrenador mexiquense.

SSC DETIENE A HOMBRE POR VENTA ILEGAL DE COMBUSTIBLE EN LA VÍA PÚBLICA



*El implicado ofrecía Diésel en plena calle; le aseguraron varios bidones de diferentes capacidades.
 
Un hombre que de manera ilegal vendía Diésel en calles de la alcaldía Iztapalapa fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del Sector Teotongo; se le aseguró un camión y varios recipientes para transportar el combustible.  

Aproximadamente a las 21:55 horas de este miércoles, una denuncia anónima al número de emergencias 911 alertó a los policías que en la esquina de avenida Ermita Iztapalapa y calle 5 de Febrero, colonia Pueblo Santa Marta Acatitla, había un camión, marca Dina, color rojo, estacionado con varios garrafones a la vista.
 
Con la finalidad de descartar un hecho ilícito los policías se aproximaron y se entrevistaron con la persona que conducía el camión, un hombre de 60 años, quien refirió que vendía Diésel a diferentes personas.
 
Al no acreditar la compra del combustible que vendía, ni explicar el motivo de su actuar, los policías lo detuvieron y enseguida le comunicaron su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
Luego, junto con el transporte, 20 garrafones vacíos de diferentes tamaños y otros dos más con combustible, fue trasladado a la IZP-6 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se deslindarán responsabilidades. 
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.