-
Se dan importantes pasos para hacer efectiva una de las promesas en materia de austeridad anunciadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador
-
La aeronave partirá con destino al Aeropuerto de Logística del Sur de California el día de mañana con fines de preservación y mantenimiento
-
Comienza el análisis de escenarios y alternativas para definir el mecanismo ideal para la enajenación
-
Se contará con acompañamiento de un organismo internacional para garantizar transparencia
Ciudad
de México
- En cumplimiento con los compromisos adquiridos por la
administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se
informa que el día de mañana el avión TP01 Boeing 787-8 abandonará
territorio nacional y dará inicio el proceso para realizar su venta
a través de un mecanismo transparente, competitivo y apegado a
derecho.
Por
medio de dicho proceso, el Gobierno Federal logrará maximizar el
valor de la aeronave, evitando en todo momento cualquier afectación
al patrimonio de la Federación. Para lograrlo, se contará con el
acompañamiento de organismos internacionales que garantizarán la
transparencia.
El
Estado Mexicano adquirió la aeronave en noviembre de 2012, mediante
un contrato de arrendamiento financiero suscrito por la Secretaria de
Hacienda y Crédito Público (SHCP), como arrendataria, Banco
Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), en su carácter
de adquirente, y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), como
usuario final.
La
aeronave emprenderá su partida el lunes 3 de diciembre a las 11:00
horas, desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez para
aterrizar en el Aeropuerto de Logística del Sur de California,
conocido como Victorville, en el condado de San Bernardino. El
Aeropuerto de Logística del Sur de California fue identificado por
el fabricante como el hangar más idóneo toda vez que está
habilitado para dar servicio y preservación de la aeronave. La
misión del traslado, acompañamiento temporal y mantenimiento será
encabezada por una tripulación que forma parte de la Fuerza Área
Mexicana.
A
partir de ahora, se mantendrá informada a la ciudadanía sobre el
proceso de venta, así como el esquema que se utilizará para la
misma, garantizando en todo momento la transparencia que este proceso
demanda.
Con
la salida del avión se refrenda el compromiso de esta administración
para preservar el patrimonio de las mexicanas y los mexicanos por
medio de políticas de austeridad para el Gobierno Federal y, en
particular, en lo relativo al transporte de los funcionarios
públicos.