jueves, 2 de agosto de 2018

SE PREVÉN TORMENTAS PUNTUALES INTENSAS ACOMPAÑADAS DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA EN MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA, CHIAPAS Y VERACRUZ


2 DE AGOSTO DE 2018
 

Para hoy, la intensa onda de calor ocasionará temperaturas con valores que pueden superar los 40°C en estados del noroeste, norte y noreste de México. Un canal de baja presión se extenderá sobre el interior del país e interaccionará con inestabilidad atmosférica superior, la muy activa onda tropical No. 23 se ubicará sobre el centro y sur del territorio nacional, mientras que la onda tropical No. 24 se desplazará sobre la Península de Yucatán y sureste del país, estos sistemas propiciarán el siguiente potencial de lluvias, las cuales estarán acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas.

Valle de México:

• Cielo parcialmente nublado por la mañana, se incrementará la nubosidad por la tarde, esperándose tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posibles granizadas en el Estado de México y en la Ciudad de México. Viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 13 a 15°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 7 a 9°C.

Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy; Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Estado de México, Ciudad de México, Morelos e Hidalgo.

NOTA: Las zonas de tormenta podrán estar acompañadas de relámpagos, caída de granizo, fuertes rachas de viento, así como formación de trombas marinas en la costa y Península de Yucatán.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Zacatecas, Zac., 12.3; Puebla, Pue., 12.4; Toluca, Méx., 12.9; Tlaxcala, Tlax., 13.0; Tulancingo, Hgo., 13.6 y Tacubaya, CDMX., 15.8.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800-201-2489 para el Valle de México y 01800-201-2490 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

CAPTURA SSP-CDMX A UN HOMBRE POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN ROBO CON VIOLENCIA A AUTOMOVILISTA

 
* El detenido registra tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por los delitos de robo agravado, robo agravado calificado en pandilla y robo calificado.
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacubaya, en calles de la Delegación Miguel Hidalgo, aprendieron a un hombre acusado de robo con violencia a un conductor de vehículo. Se recuperó un celular valuado en 5 mil pesos y dinero en efectivo.
 
Policías preventivos realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia cuando fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, de un robo en proceso a un conductor de vehículo, en las calles Sur 128 y Amado Camacho, colonia Daniel Garza.
 
Los uniformados se aproximaron al punto indicado, donde detectaron cuando el conductor de un vehículo marca Acura era amagado y desapoderado de sus pertenencias.
 
En reacción inmediata, policías de la SSP iniciaron la persecución del indiciado que trató de escapar, hasta darle alcance en el cruce de la calle Sur 126 y Camino de los Toros.

Al momento de efectuarle una revisión preventiva, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, al detenido de 32 años se le encontró una navaja de aproximadamente 15 centímetros con empuñadura de metal; se recuperó un teléfono marca Samsung J5, con valor de 5 mil  pesos y la cantidad de 300 pesos en efectivo.
 
Al sitio de la detención acudió el denunciante de 61 años, quien reconoció los objetos como de su propiedad, así como a la persona arrestada.
 
El posible responsable, el arma punzocortante asegurada, los objetos recuperados y el afectado, fueron trasladados a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MIH5, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Cabe señalar que al realizar el cruce de información con la base de datos se encontró que el implicado registra tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México: en el año 2010 por el delito de robo agravado; en el año 2013 por el delito de robo agravado calificado en pandilla y en el año 2016 por el delito de robo calificado.
 
Al indiciado, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

SE VINCULA A PROCESO A UNA PERSONA POR POSESIÓN DE 39 MIL HOJAS DE PALMA DE JIHUITE, EN NAYARIT




+ Juez de Control decretó vinculación a proceso, luego de argumentación del Fiscal de la PGR y del asesor jurídico de la PROFEPA.

+ La autoridad judicial reconoció a la PROFEPA el carácter de parte ofendida, derechos y obligaciones señalados en CNPP: para exigir la reparación o compensación del daño ocasionado al ambiente.

+ Además de la vinculación a proceso se dictaron medidas cautelares y el término de un mes para la conclusión de la investigación.
           

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que se vinculó a proceso a una persona, por hechos probablemente constitutivos del delito contra la biodiversidad en la hipótesis de posesión de 39 mil hojas de Palma Jihuite (Chameadorea pochutlensis), la cual está considerada bajo la categoría de Amenazada.

La autoridad judicial reconoció a la PROFEPA el carácter de parte ofendida, además los derechos y obligaciones enlistados en el Código Nacional de Procedimientos Penales, entre los que se encuentran requerir la reparación o compensación del daño ocasionado al ambiente, conforme a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA).

En audiencia inicial, dentro del Sistema Penal Acusatorio, actuando conjuntamente con la Procuraduría General de la República (PGR), se vinculó a proceso a una persona encontrada en flagrancia por elementos de la Policía Federal en la entidad, al estar en posesión de mil 300 atados, o racimos, de 30 hojas de Jihuite cada uno.

Para acreditar la propiedad presentó una nota de remisión, la cual no se encontraba requisitada, conforme lo estipula el artículo 51 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).

Los agentes federales pusieron a disposición del Ministerio Público de la Federación a la persona detenida, así como al producto de vida silvestre referido, acreditándose que el lugar donde había obtenido dicha palma no contaba con la autorización vigente por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para su aprovechamiento extractivo.

La vinculación a proceso fue determinada por un Juez de Control, luego de los argumentos vertidos por parte del Fiscal de la PGR y del asesor jurídico de la PROFEPA.

La conducta atribuida al probable responsable se encuentra tipificada como delito en el artículo 420, Fracción IV, del Código Penal Federal, que prevé una pena de hasta nueve años de prisión, y multa de 300 a tres mil días, así como la reparación y/o compensación del daño al ambiente, conforme la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental (LFRA).

Con la vinculación a proceso se dictaron medidas cautelares y se estableció el término de un mes para la conclusión de la investigación.

Dos años sin resolver en Mexicali

Una comisión de mexicalenses organizados en el Movimiento Antorchista de la capital de Baja California, acudieron al ayuntamiento de Mexicali para demandar audiencia con el alcalde Lic. .  Gustavo Sánchez Vásquez, pues desde que inició  su administración, dos años, no se han atendido las demandas más sentidas de las comunidades más marginadas.
Dióscoro Gómez Vázquez, dirigente de Antorcha en el municipio, explicó que “toda vez que fue presentado en tiempo y forma  el pliego de demandas 2018 y en enero de este año fue recibido el comité seccional por el alcalde, que mostró toda la disposición de trabajar, coordinarse y resolver nuestras peticiones sin que hasta ahora los funcionarios a los que les encomendó la tarea le hayan dado seguimiento”.
Entre las demandas con mayor importancia se encuentran energía eléctrica en Compuertas Carejey, San Luis Potosí ll, Palo Verde y Vista del Valle entre otras, de las cuales en la última ya hubo un fallecido por golpe de calor por las altas temperaturas registradas en este verano.
“Urgente que se atienda esta petición, ya que en esta ciudad no es un lujo contar con tal servicio sino una necesidad y no podemos seguir esperando con los brazos cruzados esperando otra desgracia, por lo cual hacemos un llamado a nuestras autoridades”, exhortó Gómez Vázquez.
Otra de las demandas que se ha planteado es la pavimentación en Ej. Sinaloa, Ej. Lázaro Cárdenas, Ej. Yucatán y acceso a Ej. San Luis Potosí l y seguridad Publica  por el incremento delictivo en nuestro municipio,
En declaración, los manifestantes señalaron que “se hizo el compromiso del C. Lic. José Pablo Angulo, subdirector de gobierno municipal para que el próximo martes se defina la fecha de la audiencia, no sin antes empezar con avances en algunos de planteamientos, por lo cual si no se cumple la próxima semana se emprenderá una jornada de lucha para dar a conocer a la opinión pública”.

Familias vulnerables reciben granos de ayuda

Familias de las colonias Planicie, Altiplano, Valle verde y Peñón del municipio de Tijuana recibieron granos de ayuda, apoyos que fueron gestionados por el Movimiento Antorchista, así lo dio a conocer Nadia Cárcamo, dirigente de esta organización en la zona, miasma que aseguró “estos apoyos han sido el logro de las gestiones que hemos venido realizando ante varias dependencias”.
Los apoyos fueron entregados en diferentes puntos de la ciudad, en donde varias familias recibieron esta ayuda que beneficiará de manera directa al abasto diario, “gracias al trabajo y coordinación que hemos tenido con el Movimiento Antorchista hemos hoy logrado que se nos entreguen estos granos, vemos en esta demanda ganada que solamente la organización ha hecho que se solucionen los problemas de la gente pobre”, expresó una de las beneficiadas.
En este mismo sentido, la líder social, explicó que todavía falta mucho por hacer, pues aseguró, faltan servicios en varias colonias de Tijuana, “nosotros estamos entendiendo diversas demandas, estamos gestionando pavimentaciones, agua potable, drenajes, alumbrado público, porque hemos visto que a las colonias de la periferia de la ciudad se les olvida, por eso nos hemos dado a la tarea no solo de cambiar las condiciones sociales de la gente más pobre, sino también, de cambiar el modelo económico en el que se encuentra actualmente nuestro país”.

Antorcha Campesina entrega apoyos alimenticios a familias pobres del Valle de San Quintín.

Un centenar de familias humildes de las colonias Paseos de San Quintín, La Michoacana, Nueva Era, San Simón y Angelina Galván pertenecientes al Valle de San Quintín, en el municipio de Ensenada, recibieron apoyos alimenticios gestionados por el Movimiento Antorchista ante la Secretaria de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE).
En representación de la Delegada de SEDESOE en San Quintín CP. Ita Hernández Losa,  hizo acto de presencia el C. Carlos Santos quien manifestó que dicha dependencia está en la mejor disposición de apoyar a las familias vulnerables, asimismo, reconoció que la entrega de estos apoyos fue gracias a la gestión del Movimiento Antorchista.
Rosalino Hernández Gómez representante de Antorcha Campesina en el municipio de Ensenada, felicitó a las familias beneficiadas e invitó a seguir organizando a más familias y luchar por una mejor distribución de la riqueza que produce el pueblo trabajador.
“Hoy más que nunca debemos estar organizados, porque la situación del país empeorará más y por tanto, el pueblo tiene que pensar seriamente en la lucha por el poder político y que el pueblo decida el rumbo del país, para eso es necesario hacer crecer cada vez más nuestra organización, pues, Antorcha Campesina, es la única organización que se preocupa y lucha por los pobres de México”, puntualizó el líder social.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A TRES MENORES EXTRAVIADOS EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

                                  
* Se desconocía su paradero desde el 25 de julio
 

Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m08-Agosto2018\Fotos\ALERTA AMBER-689.jpgLa Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar Christian Tadeo Bobadilla Mendoza, Samara Mireya y Dara Jaqueline Salas Bobadilla, de quienes se desconocía su paradero desde las 11:30 horas del 25 de julio, cuando fueron vistos por última vez en compañía de su madre en la calle Aztecas, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de los menores.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN TLÁHUAC


* Se desconoce su paradero desde el 30 de julio
 

Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m08-Agosto2018\Fotos\ALERTA AMBER-688.jpgLa Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Bayron Yael Taquechel Ramos, de 13 años, de quien se desconoce su paradero desde las 14:30 horas del 30 de julio, cuando fue visto por última vez en la calle Salvador Díaz Mirón, colonia Santa Ana Zapotitlán, delegación Tláhuac.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
El día que desapareció vestía chamarra color beige, pants gris, playera de futbol con la leyenda “Lobos” y tenis negros.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN COYOACÁN

                                 
* Se desconocía su paradero desde el 29 de julio
 
Descripción: Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m08-Agosto2018\Fotos\ALERTA AMBER-687.jpgLa Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar Felipe Raúl Carrillo Delgado, de 6 años, de quien se desconocía su paradero desde las 20:00 horas del 29 de julio, cuando fue visto por última vez en compañía de su madre en la Calzada Taxqueña, colonia Campestre Churubusco, en Coyoacán.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización del menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

RESCATES, DETENCIONES Y TRASLADOS DE EMERGENCIA DESTACAN EN LA PRODUCTIVIDAD POLICIAL DE LAS ÚLTIMAS HORAS

 
  • Asuntos Internos supervisó a cinco mil 605 policías en campo y al personal adscrito a las Estaciones de Policía
 
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), ingeniero Raymundo Collins Flores, informó sobre la productividad policial obtenida en las últimas 24 horas de agosto, donde se destaca la presentación al Ministerio Público de 147 personas por diversos delitos, así como de 738 personas remitidas al Juzgado Cívico por faltas administrativas.

Dentro de las de las detenciones relevantes, el titular de la SSP-CDMX resaltó la aprehensión de cinco personas por robo a casa habitación con violencia, 14 detenidos por robo a transeúnte, 15 detenidos por robo al interior del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT-M), cuatro detenidos por robo de vehículo, cinco más por robo a negocio con violencia y 21 personas aprehendidas por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
 
Cabe destacar la detención de cuatro personas relacionadas al delito de robo a transporte, dos personas por delitos contra la salud con 38 bolsitas de posible marihuana y 10 envoltorios con probable cocaína.
 
Asimismo, dos arrestados por robo de vehículo con violencia; un menor de edad arrestado por robo a negocio con violencia a quien se le aseguraron 23 equipos celulares, tres detenidos por narcomenudeo en posesión de 20 kilogramos aproximadamente, cuatro asegurados por robo a conductor de vehículo y una persona por abuso sexual.
 
El jefe de la policía capitalina, ing. Collins Flores resaltó la detención de dos personas relacionadas con el delito de secuestro de una menor quien fue recuperada por policías de esta corporación. Los hechos se registraron en calles de la delegación Cuauhtémoc.
 
El titular de la dependencia refirió que se garantizó la seguridad de 49 mil 574 asistentes, de los cuales fueron 10 eventos artísticos, 16 culturales, cuatro religiosos y cuatro deportivos.

Se preservó la integridad de participantes en 28 movilizaciones de las cuales 18 fueron concentraciones, cinco bloqueos viales dos caravanas y un plantón.
 
El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) realizó 85 atenciones en vía pública, 50 traslados de lesionados y enfermos, 30 mujeres atendidas por labor de parto y una persona en situación vulnerable.

Con respecto al programa “Conduce Sin Alcohol” efectuó 672 entrevistas con el mismo número de pruebas a automovilistas.

De los Cursos de Verano que imparte la SSP-CDMX en 74 sedes, se recibieron a 7 mil 264 niños y adolescentes.

Por su parte, el ingeniero Collins resaltó que el Agrupamiento Cóndores efectuó 33 sobrevuelos de seguridad, dos de ellos como ambulancia aérea. Por otro lado, en Equinoterapia se efectuaron 106 sesiones en las que participaron 18 terapeutas.

La Dirección General de Asuntos Internos (DGAI) supervisó a cinco mil 605 policías en campo y al personal adscrito a las Estaciones de Policía; por lo que aplicaron 242 correctivos disciplinarios.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

POLICÍAS, PILOTOS Y RESCATISTAS DE LA SSP-CDMX APOYAN A PERSONAS LESIONADAS POR ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA MÉXICO – PUEBLA

 
* Cuatro conductores de vehículos involucrados fueron detenidos para deslindar responsabilidades.
 
Pilotos y paramédicos de la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), trasladaron a dos personas que resultaron lesionadas en un accidente múltiple, ocurrido sobre la autopista México- Puebla, en la Delegación Iztapalapa.
 
Alrededor de las 15:30 horas, policías del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente indicaron que en la autopista México - Puebla, a la altura del kilómetro 21, colonia San Francisco Apolocalco, se registraba un percance vehicular entre cuatro vehículos.
 
Los autos involucrados: Hyundai, Chervrotlet tipo Sonic, una camioneta Ford Escape y una combi tipo Toyota.
 
Al llegar, policías preventivos solicitaron apoyo para 16 personas que resultaron lesionadas, de las cuales, un hombre de 54 y una mujer de 36 años fueron trasladados por personal de Cóndores a los hospitales Balbuena y Magdalena de las Salinas.
 
El resto de los heridos, entre los que se encuentran seis mujeres de 63,49, 35, 23 dos de 21, y ocho hombres de 76, 54, 51, 38, 24, 30, 19 así como un menor de 16 años, fueron trasladados al hospital del ISSSTE de Zaragoza, por ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Cruz Roja y  de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).
 
Los conductores de los vehículos involucrados fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se resolverá su grado responsabilidad.
 
Previo a su presentación ante el representante social se les informó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a un familiar sobre su detención por la policía de la Ciudad de México, tal y como lo establece el protocolo de actuación policial.
 
Los policías de la SSP-CDMX acordonaron la zona del accidente y realizaron labores de vialidad para que la circulación al tránsito se viera lo menos afectada.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Oficina del Secretario 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
 

5 AÑOS GOBERNANDO CON EL CORAZÓN: KIKO VEGA


 
 
  • Al encabezar el primer encuentro comunitario en el marco del 5to. Informe de Gobierno
  • Resaltó crecimiento en salud, empleo y calidad de vida de miles de bajacalifornianos
MEXICALI, B.C.- Miércoles 1 de agosto de 2018.- Al resaltar que en estos 5 años de gobierno, “hemos gobernado con el corazón”, el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, destacó que la cobertura de salud alcanza actualmente el 98%, se redujo la tasa de desempleo al 2.4% y en materia de calidad de vida, se ha reducido la pobreza y pobreza extrema de manera importante, esto al llevarse a cabo el primer encuentro comunitario, en el marco del 5to. Informe de Gobierno.
 
En un evento realizado este miércoles en el Centro de Artes (CEART) de Mexicali, el Mandatario Kiko Vega, abundó que gobernar con el corazón como lo ha hecho la Administración que encabeza, se logra la fortaleza que identifica a los bajacalifornianos para sortear muchas dificultades para salir adelante para lograr el desarrollo de esta tierra de oportunidades que es Baja California.
 
Indicó que uno de los compromisos, fue encabezar un gobierno más austero, logrando que en estos 5 años economías importantes de casi 25 millones de pesos, recursos que se han destinado a obra social, “son los hechos y los resultados los que hablan de este esfuerzo del Gobierno estatal”, dijo.
 
Al respecto, el Secretario de Desarrollo Social, Alfonso Álvarez Juan, señaló que una de las primicias es generar posibilidades para que los bajacalifornianos cada día estén mejor y cuenten con oportunidades de mejor calidad de vida, sacando a la mayor población posible de la pobreza y pobreza extrema, para lo cual existen dependencias con acciones, programas y servicios, que contribuyen en este objetivo.
 
En materia de deporte, resaltó las cientos de medallas obtenidas por los jóvenes bajacalifornianos en distintas competencias de ámbito nacional e internacional en sus diferentes disciplinas, convirtiéndose en ejemplo para otros jóvenes; la construcción de 64 espacios deportivos construidos en el Estado, 17 de ellos en Mexicali.
 
El funcionario estatal agregó que con los diversos programas sociales, se invirtieron 9 millones 620 mil pesos en transporte para familias, se otorgaron 7 mil 723 tarjetas de transporte para adulto mayor, 2 millones 930 mil servicios y atenciones a las comunidades, 15 mil apoyos de empleo temporal, 2 mil 130 apoyos a proyectos productivos con una inversión de 35 millones de pesos, la entrega de 35 mil tarjetas “Tu Energía” este 2018, beneficiando en lo que va de la administración a 175 mil familias.
 
En obras sociales se invirtieron mil 130 millones de pesos, Asociaciones de la Sociedad Civil de todo el Estado debidamente conformadas, también recibieron apoyo por 733 millones de pesos; 94 mil Jefas Madres Trabajadoras; 45 mil personas con discapacidad y para dignificación de 34 mil viviendas, se aportó un recurso de 92.5 millones de pesos, entre muchas acciones más.
 
Por su parte, el Secretario de Salud en el Estado, Guillermo Trejo Dozal, aseguró que en Baja California sí se cumple el 4to. Mandato Constitucional de brindar salud a todos los ciudadanos, siendo más de 3 millones 800 bajacalifornianos que cuentan con este derecho.
 
Indicó que cada año, se brindan 1 millón 300 consultas, se han realizado 102 trasplantes, 49 de córnea y 53 de riñón, así como 38 cirugías de corazón tanto en el Hospital General de Mexicali como en el Issstecali.
 
Adelantó que para el mes de octubre próximo, habrá de ponerse en funcionamiento el Hospital Materno Infantil de Tijuana, luego de la autorización de 233 millones de pesos para la conclusión del nosocomio, el cual vendrá a despresurizar los servicios gineco-obstetras y neonatales que se atienden en el Hospital General de esa ciudad.
 
Posteriormente, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, recordó que son 43 programas y 19 temas adicionales con los que se atiende la vulnerabilidad de los bajacalifornianos, destacando que con la reforma a la Ley del Registro Civil, se puede asegurar que a la fecha no hay ningún niño sin identidad, pues se pudo implementar el programa “No más niños invisibles” único en el país, que garantiza que cada niño o niña nacidos en Baja California, contarán con su acta de nacimiento.
 
Mencionó que con las aplicaciones móviles gratuitas, en las que también el Estado es punta de lanza, como: “Habla por ellos” y las que están por entrar en funcionamiento “Por ellas” y “No te adelantes”, se busca proteger a los niños y mujeres de actos de violencia, así como informar a la juventud sobre el tema de sexualidad para que tengan una apropiada orientación.
 
Finalmente, en representación de la comunidad, la señora Patricia Viridiana Franco Medina, agradeció al Gobernador Vega de Lamadrid el que su Administración estatal, brinde tantos apoyos a la sociedad, como los servicios que ella recibe junto con su familia en los Centros de Salud para mantenerse sanos, la posibilidad de participar en talleres que les permite obtener recursos propios para mejorar su calidad de vida, y becas para sus hijos menores.
 
Así mismo, el Gobernador Kiko Vega, concluyó asegurando que encabeza una Administración con seriedad y honestidad a favor de una sociedad que se ha distinguido por ser buena, trabajadora y comprometida a sumarse a las acciones para prosperar y tener una mejor calidad de vida dijo, “todos los días vamos por más, por ello agradezco a todos su entrega y voluntad para seguir adelante en este Estado de oportunidades”.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A DOS MENORES EXTRAVIADAS EN LA DELEGACIÓN TLALPAN

* Se desconoce su paradero desde el 25 de julio
 

Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m08-Agosto2018\Fotos\ALERTA AMBER 685.jpgLa Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Katerine y Sandra Torres Hernández, de 9 y 8 años, de quienes se desconoce su paradero desde las 20:00 horas del 25 de julio, cuando fueron vistas por última vez en compañía de su padre en la calle Tekit, colonia Lomas de Padierna, delegación Tlalpan.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de las menores, la cual fue denunciada hoy.
 
Como señas particulares, Katerine tiene un lunar rojo a la mitad de la nuca y una cicatriz por quemadura en el brazo derecho, mientras que Sandra tiene un lunar debajo del ojo izquierdo.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

GMC Acadia presenta su versión All Terrain para desafiar cualquier terreno



•Esta nueva versión de GMC Acadia sustituye a la versión SLT

• Mayor capacidad todo terreno gracias al avanzado sistema de tracción total
con Twin Clutch

Querétaro, Querétaro, a 2 de agosto de 2018.- El día de hoy, GMC dio a conocer Acadia All Terrain, una
nueva edición de la SUV mediana de la marca que luce un diseño deportivo y sofisticado, y que para el
año modelo 2019 sustituirá a la ya conocida versión SLT. GMC Acadia All Terrain 2019 está diseñada para
lograr un óptimo desempeño en caminos no pavimentados, gracias a su avanzado sistema de tracción
total Twin Clutch.
“GMC Acadia es uno de los vehículos preferidos de la marca y atendiendo a las necesidades de nuestros
clientes que buscan vehículos más deportivos y capaces sin perder el lujo que define a GMC, es que
creamos la nueva versión de Acadia: All Terrain”, comentó Pedro Ruiz, Director de Mercadotecnia de GM
de México, “Con una mezcla perfecta entre lujo y deportividad, así como con un nivel de equipamiento
mayor, nuestros clientes en México podrán gozar de un vehículo con mayor desempeño y mejores
prestaciones”, finalizó.
El motor que impulsa a la nueva GMC Acadia All Terrain es 3.6L V6, que genera 310 caballos de fuerza y
271 lb-pie de torque. Se acopla a una transmisión automática de 6 velocidades de control electrónico con
sistema AWD y Twin Clutch que optimiza la tracción para cada condición de camino que se presente.
GMC Acadia All Terrain 2019 ofrece la suspensión dinámica Flexride con ajuste, dependiendo de los
diversos modos de manejo:

FWD (tracción en las ruedas de enfrente): Cambia el sistema de tracción a las dos ruedas
delanteras para optimizar la eficiencia en condiciones normales como conducción en ciudad.
AWD (tracción en todas las ruedas): Permite que el sistema de tracción en todas las ruedas
transfiera la potencia a la rueda que más lo necesite y así maximizar la tracción. Este modo está
diseñado para situaciones normales de conducción en carreteras pavimentadas cubiertas de agua,
nieve o hielo.
Sport: En este modo los cambios en la transmisión tienen una respuesta más rápida y el ajuste de
la suspensión es más firme, dando un manejo deportivo en pavimento seco. Eligiendo este modo
también se activa el sistema AWD.
All Terrain: Este modo está diseñado para tener una óptima conducción en caminos no
pavimentados (grava, arena o lodo) a velocidades de 80 km/h, activando el sistema Twin Clutch y
los sistemas de tracción total, transfiriendo la potencia a la rueda que más lo necesite. Este modo
también tiene un mejor desempeño escalando pendientes.
Arrastre: Modifica los cambios de la transmisión y activa la tracción total para mejorar el manejo y
aceleración al remolcar.
GMC Acadia All Terrain incorpora una función de control de descenso de pendientes que aprovecha el
sistema de frenos antibloqueo del vehículo para proporcionar un descenso suave y controlado a una
velocidad establecida en terrenos difíciles, sin que el conductor tenga que tocar el pedal de freno, sino
simplemente controlando la dirección del mismo. Para que esta función se pueda realizar, el vehículo debe
estar debajo de los 50 km/h.Todos los modelos All Terrain se distinguen del resto de la línea gracias a su apariencia única con insignias,
cromos en negro, rieles de techo en color negro, parrilla, molduras de cromo negro y rines de 17” con
llantas todo terreno.
Los faros que presenta All Terrain, se encienden automáticamente siempre y cuando sea requerido, y
tienen luces de marcha diurna LED en forma de “C”. Las lámparas traseras de freno se presentan con
iluminación LED y la tercera luz de freno incluye también iluminación LED.
En el interior cuenta con una nueva configuración de hasta siete pasajeros (2,3,2) y en sus asientos de
piel delanteros, que son calefactables, se ven bordadas las insignias “All Terrain”. Ameniza a los pasajeros
con un equipo Bose de ocho bocinas de alto desempeño con amplificador y subwoofer. Además, incluye
GMC Infoentretenimiento con Smartphone Integration con Apple CarPlay y Android Auto.
El equipo de seguridad incluye 8 bolsas de aire: 2 frontales para asientos delanteros, 2 laterales, 2 de
cortina, 1 central y frontal y 1 de rodilla para el conductor, además de modo de manejo Teen Driver,
sensores de reversa traseros, sensores de detección de obstáculos laterales, sensores de detección de
tráfico cruzado trasero, recordatorio de asiento trasero y cámara de visión trasera 180°.
GMC Acadia All Terrain cuenta con el nuevo servicio OnStar con tecnología 4G LTE que, adicional a los
servicios de asistencia personalizada, ofrece un hot spot de Wi-Fi integrado al vehículo que permite
conectar hasta 7 dispositivos, con alcance de hasta 15 metros afuera del auto.
Cada nuevo vehículo año modelo 2018 con OnStar 4G LTE incluye 12 meses de servicios de emergencia,
seguridad, navegación paso a paso y diagnóstico, así como 3GB o 3 meses de acceso a datos, lo que
ocurra primero. Una vez concluido el periodo de prueba, los clientes pueden elegir entre diferentes
paquetes, que van desde 300 MB o hasta 20GB de datos, con opciones para todas las necesidades y
presupuestos.
La nueva GMC Acadia All Terrain estará disponible en todos los distribuidores Buick-GMC en 8 colores
exteriores a partir del 20 de agosto, en un precio de $826,800 pesos.





Visita:
Instagram: GMC México
Facebook: GMC México
Twitter: @GMCMéxico

Acerca de GMC
GMC ha fabricado camionetas desde 1902, con innovación y excelencia en ingeniería incorporada en
todos los vehículos GMC. La marca está evolucionando para ofrecer camionetas y crossovers más
eficientes en el consumo de combustible, incluyendo Terrain y Acadia. GMC Sierra, la pickup de mayor
volumen de la marca, es la camioneta más potente del mercado y la primera de tamaño completo en
recibir cinco estrellas, la calificación más alta posible en seguridad desde que la National Highway Traffic
Safety Administration cambió su programa de evaluación de autos nuevos para el año modelo 2011.

RECIBEN INSTITUCIONES PRIVADAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RECONOCIMIENTOS DE VALIDEZ OFICIAL


• Cuenta el Estado de México con 116 instituciones privadas de tipo medio superior incorporadas a la Secretaría de Educación.
• Es prioridad para el Gobierno estatal solventar y dar todas las facilidades a las instituciones privadas que contribuyen en la formación de los mexiquenses.

Metepec, Estado de México, 2 de agosto de 2018. A fin de garantizar calidad y certeza jurídica a los estudiantes del Estado de México, la Secretaría de Educación entregó Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE) tipo Medio Superior a cuatro instituciones privadas.

En representación de Alejandro Fernández Campillo, Secretario de Educación, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Legorreta Martínez, refirió que es prioridad para el Gobierno estatal solventar y dar todas las facilidades a las instituciones privadas que contribuyen a cumplir un mandato constitucional que es ofrecer educación de nivel medio superior.

Legorreta Martínez puntualizó que el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza busca ofrecer un mejor servicio para obtener el RVOE, por lo que los trámites y requisitos serán más accesibles, conforme a la normatividad y que beneficie en tiempo e inversión a quienes los solicitan.

En la modalidad Bachillerato General recibieron su reconocimiento de validez el Colegio Mount Rushmore, de Tepotzotlán, el Centro de Estudios Medio Superior México de Tultepec, e IPEFH plantel Calimaya.

En la modalidad Bachillerato Tecnológico, el Instituto Técnico Profesional de Toluca, ubicado en Zinacantepec recibió su RVOE.

Por su parte, la Directora del Instituto Técnico Profesional de Toluca, María de los Ángeles García Delgado, agradeció la oportunidad que tienen de coadyuvar con el Estado en la formación de hombres y mujeres que hagan grande a la entidad, el país y la patria, y se comprometió a ofrecer un servicio educativo de calidad.

El RVOE se otorga a instituciones particulares que cumplan con los requisitos relacionados con planes y programas de estudio, así como de infraestructura que satisfagan condiciones higiénicas, de seguridad y pedagógicas para los alumnos.

A la fecha, la entidad cuenta con 116 escuelas privadas de tipo medio superior incorporadas a la Secretaría de Educación.

CITIBANAMEX: Nemak (NEMAK.A)

Revisamos nuestros estimados: aumentamos PO en P$1 a P$18.50 por acción

La noticia. Revisamos nuestro modelo de utilidades para incorporar los resultados del 2T18 mejores de lo esperado y nuestras nuevas proyecciones económicas. Como consecuencia, aumentamos ligeramente nuestro Precio Objetivo a P$18.50 por acción (de P$17.50 por acción anteriormente). Nuestras expectativas del EBITDA para 2018-2020 aumentan entre 5% y 13% a P$15,000 millones (+11% anual), P$15,400 millones (+3% anual) y P$15,600 millones (+1% anual), respectivamente. Continuamos observando un riesgo de alza de la meta anual del EBITDA de Nemak de US$700 millones (vs. nuestro estimado de US$765 millones). Reiteramos nuestra recomendación de Compra de Nemak por sus atractivas valuaciones (un múltiplo VC/EBITDA de 4.8x y  un múltiplo P/U de 8x) y los rendimientos del FLE de 7%.

Actualizaciones de Avast Business son más simples para proveedores de servicios gestionados


La gestión de parches nueva e intuitiva de Avast Business Managed Workplace reduce el tiempo y el costo de los ciclos de actualizaciones críticas de TI; agrega funciones nuevas para la seguridad de los terminales de Avast Business Antivirus Pro Plus
Ciudad de México, 2 de Agosto de 2018: Avast (LSE: AVST), líder global en productos de ciberseguridad, anunció las más recientes actualizaciones de su solución Avast Business Managed Workplace, que simplifican la aplicación de actualizaciones, para mejorar la visibilidad de su status y gerenciamiento. Ahora, los proveedores de servicios  pueden identificar rápidamente la verificación de un dispositivo individual por última vez para nuevas instalaciones de parches y establecer un flujo constante de verificación de actualizaciones de todos los dispositivos conectados a la red y filtrar los que ya fueron reemplazados para ahorrar tiempo al cliente y reducir la interrupción de su servicio. Avast Business también lanzó dos nuevos recursos en su versión Avast Business Antivirus Pro Plus: el Webcam Shield, que protege al usuario de las miradas indiscretas, y configuraciones avanzadas de Firewall que permiten una protección más adecuada para endpoints.

Arne Uppheim, Director de Gestión de Productos de Seguridad para Pymes de Avast Business dijo: “La falta de recursos técnicos en las pequeñas empresas las hace extremadamente vulnerables a las amenazas de seguridad. El tiempo requerido para efectuar una comprobación completa del estado de TI y gestionar ciclos de aplicación de parches de seguridad permanentemente pueden perjudicar su productividad y rentabilidad. En un estudio propio, descubrimos que solo 45 % de las grandes, medias y pequeñas empresas estarían dispuestas a efectuar una comprobación completa del estado de TI y, aun en ese caso, solo lo harían después de haber sufrido un ataque”.

El ejecutivo agregó: “Además, casi un tercio (29 %) de computadoras con Windows en todo el mundo aún hoy están siendo ejecutadas con EternalBlue sin parche, que es la vulnerabilidad que aprovechó WannaCry el año pasado. Muchos de los dispositivos que admite nuestro entorno de proveedores de servicios gestionados están basados en Windows, por lo que brindar un soporte más profundo que permitiera aplicar parches con facilidad era una prioridad evidente para nosotros con la última versión de Avast Business Managed Workplace”.

Las nuevas funciones clave de Avast Business Managed Workplace incluyen:
      Última comprobación de actualizaciones: identifica fácilmente cuándo un dispositivo gestionado con parches comprobó por última vez si había actualizaciones para instalar
      Supervisión del estado de los parches: permite que el proveedor de servicios gestionados supervise cuándo un dispositivo gestionado comprobó por última vez si había actualizacionesy alerta cuando no se hace según el cronograma
      Filtros de parches: Ahora, los proveedores de servicios gestionados pueden establecer previamente grupos de aprobación para ver cuáles parches están aprobados para instalar y filtrar los que fueron reemplazados
      Filtrado continuo: para ayudar a ahorrar tiempo en la aplicación de parches, los proveedores de servicios gestionados ahora pueden crear filtros predeterminados para las páginas Patch Management Patch Report y Device Report
      Mejora general dela compatibilidad con Windows 10: soporte para la aplicación de parches y actualizaciones técnicas para entornos de Windows y, en especial, Windows 10

Funciones nuevas de Avast Business Antivirus Pro Plus:
      Escudo de webcam: evita que las aplicaciones y el malware accedan a la cámara web de la computadora sin consentimiento del usuario, de modo que siempre pueda saber quién lo está mirando
      Configuración de Advanced Firewall: incluye la aplicación y las reglas del paquete avanzadas para una protección más sólida del terminal


Acerca de Avast Business:
Avast Business www.avast.com/business, una división de Avast (LSE: AVST), el líder global en productos de ciberseguridad, provee soluciones de redes y terminales de nivel empresarial para pequeñas y medianas empresas (pymes) y proveedores de servicios de TI. Avast Business combina una potente seguridad integrada con soluciones de gestión y supervisión remotas para que resulte sencillo y accesible a las empresas proteger, gestionar y supervisar las complejas y cambiantes capas de seguridad de las redes. Con el respaldo de la enorme red de detección de amenazas de Avast, que está entre las más avanzadas del mundo, Avast Business utiliza tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial para detectar y detener amenazas en tiempo real.

La limpieza robótica es posible con Koblenz




  • Koblenz inicia sus festejos de aniversario con nuevos modelos de aspiradoras que incluyen novedosas características y modernos diseños.
  • La más alta tecnología en filtración que sirve para proteger la salud de tu familia eliminando el polvo y los ácaros en tu hogar.


CDMX a 01 de agosto 2018.-  Esta mañana Koblenz, la marca número uno en aspiradoras, presentó nuevos modelos de aspiradoras que trabajan con tecnología especialmente diseñada para maximizar la limpieza y eliminar el contacto con el polvo y partículas dañinas.

Con estos grandes lanzamientos Koblenz inicia los festejos de su 60° aniversario en México, complementando su  portafolio de productos, con lo último en tecnología y así facilitando y mejorando la calidad de vida de los consumidores mexicanos.  

ACQUAPUR Y ROBOT, una nueva línea de aspiradoras con diseños y tecnología cada vez más avanzado llega al piso de venta de diferentes tiendas Departamentales y de Autoservicio a partir del mes de septiembre.

Barrer no es suficiente para eliminar el polvo, solo llevas la suciedad de un lado a otro de la casa. Una aspiradora ayuda a limpia a profundidad, ya que succiona y atrapa de forma segura los ácaros, polvo, bacterias, polen, pelo de mascota y bacterias que dañan la salud de tu familia. Comentó Héctor Lara Director de Mercadotecnia Koblenz 





La tecnología en las aspiradoras Koblenz permite liberar tu casa de agentes contaminantes que puedan afectar tu salud. Ya que absorben hasta un 99.9% de las partículas de polvo.