lunes, 2 de julio de 2018

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN IZTAPALAPA


* Se desconocía su paradero desde el 22 de junio
 


Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m06-Junio 2018\FOTOS\ALERTA AMBER-488.jpg  
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Areli Jimena de la Cruz Vázquez, de 13 años, de quien se desconocía su paradero desde las 22:30 horas del 22 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Membrillo, colonia San Juan Xalpa, delegación Iztapalapa.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN IZTACALCO

 
Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m06-Junio 2018\FOTOS\ALERTA AMBER-487.jpg                     
* Se desconocía su paradero desde el pasado  30 de mayo
 

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Diana Aisha Ameyalli García García, de 13 años, de quien se desconocía su paradero desde las 14:00 horas del 30 de mayo, cuando fue vista por última vez en la calle Sur 4, colonia Agrícola Oriental, delegación Iztacalco.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx   

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO

 

Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m06-Junio 2018\FOTOS\ALERTA AMBER-486.jpg
* Se desconocía su paradero desde el pasado 28 de mayo 




La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Enium Saúl Hernández Arellano, de 14 años, de quien se desconocía su paradero desde las 14:00 horas del pasado 28 de mayo, cuando fue visto por última vez en la esquina de la avenida Insurgentes y Calzada Ticomán, delegación Gustavo A. Madero.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización del menor, quien ya fue reintegrado a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN IZTAPALAPA

 
Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m06-Junio 2018\FOTOS\ALERTA AMBER-485.jpg
* Se desconocía su paradero desde el 21 de junio
 

La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Gabriela Itzel Merino Solana, de 16 años, de quien se desconocía su paradero desde las 16:10 horas del 21 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Antonio Díaz Soto, colonia Unidad Habitacional Vicente Guerrero, delegación Iztapalapa.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

 
Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m06-Junio 2018\FOTOS\ALERTA AMBER-484.jpg
* Se desconocía su paradero desde el 15 de junio
 

La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Laura Esther Huerta Andrés, de 13 años, de quien se desconocía su paradero desde las 00:00 horas del 15 de junio, cuando fue vista por última vez en Callejón de Lecheras, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN IZTAPALAPA

 
Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m06-Junio 2018\FOTOS\ALERTA AMBER-483.jpg                        
* Se desconocía su paradero desde el 22 de junio
 

La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Nadia Joceline Reyes Gil, de 15 años, de quien se desconocía su paradero desde las 06:15 horas del 22 de junio, cuando fue vista por última vez en la calle Osuna, colonia Cerro de la Estrella, delegación Iztapalapa.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor, quien ya fue reintegrada a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

SSP-CDMX RECUPERA TRES CAJAS CON MERCANCÍA ROBADA A UN REPARTIDOR Y DETIENE AL POSIBLE RESPONSABLE


En respuesta a una solicitud de apoyo, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre posiblemente implicado en el delito de Robo a repartidor en calles de la Delegación Iztapalapa. Como resultado de esta acción se recuperó la mercancía hurtada.
 
De acuerdo con el parte informativo, en calles de la colonia Leyes de Reforma Primera Sección, policías sectoriales fueron alertados por el chofer de un camión que sorprendió a una  persona que hurtaba tres cajas con frituras, valuada en mil pesos.
 
Los policías detuvieron al posible responsable de 37 años, a quien se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.
 
El detenido fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública IZP-8, donde se definirá su situación jurídica.

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN ÁLVARO OBREGÓN

 
                         
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 25 de junio
  
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Diego Mauricio Reyes Díaz, de 16 años, de quien se desconoce su paradero desde las 11:00 horas del 25 de junio, cuando fue visto por última vez en la calle Francisco I. Madero, colonia Punta de Cehuayo, delegación Álvaro Obregón.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como señas particulares, Diego Mauricio tiene cicatrices en la cara por varicela y una más en la nariz, además de perforaciones en la lengua y ambos oídos. El día que desaparecieron vestía playera negra con vivos flourescentes, pantalón de mezclilla azul y tenis gris con verde.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A DOS MENORES EXTRAVIADOS EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA

 
                         
 
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 26 de junio
  
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Mayte Terán Chavarría y Héctor Adrián Manuel López, de 13 y 14 años, de quienes se desconoce su paradero desde las 18:30 horas del 26 de junio, cuando fueron vistos por última vez en la calle Cheran, colonia El Triángulo, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de los menores.
 
Como señas particulares, Mayte tiene una cicatriz en la ceja derecha; mientras que Héctor Adrián tiene un lunar en la mejilla izquierda y acné en la cara. El día que desaparecieron ella vestía una playera y tenis blancos, y pants rojo; él llevaba suéter gris con parches cafés en codos, pantalón verde militar y tenis negros.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN IZTAPALAPA

 
                         ALERTA AMBER-480
 
 
 
 
 
* Se desconoce su paradero desde el 25 de junio
  
La Procuraduría General de Justicia capitalina activó la Alerta Amber para localizar a Fernanda Alin Martínez Zamarripa, de 15 años, de quien se desconoce su paradero desde las 16:00 horas del 25 de junio, cuando fue vista por última vez en la avenida Circunvalación, colonia Ejército de Agua Prieta, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición de la menor.
 
Como señas particulares, Fernanda Alin tiene cicatrices en ambas rodillas. El día que desapareció vestía chamarra cazadora verde militar y tenis negros.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx

ATIENDEN GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN BAJA CALIFORNIA

 
  • Proporcionan alimentos y agua a la población más vulnerable de la entidad
 
MEXICALI, B. C.- Miércoles 27 de junio de 2018.- Resultado de la declaratoria de emergencia por altas temperaturas en Baja California, emitida por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), atiende la encomienda y distribuye despensas y agua proporcionadas por el Gobierno federal, a la población más vulnerable de la entidad.
 
Así lo explicó el titular de la SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, quien agregó que dicha declaratoria fue emitida por el Gobierno federal el pasado 30 de mayo, acompañada de apoyos para que a su vez, el Gobierno estatal hiciera la entrega correspondiente y oportuna de los víveres, y así disminuir los efectos por el calor extremo.
 
Aseguró que estos apoyos llegan a otros Estados que han sido igualmente declarados en emergencia, y donde el Gobierno del Estado en coordinación con la autoridad federal, apoya en la distribución de las dotaciones respectivas a la población vulnerable, acción que nada tiene que ver con cuestiones de proselitismo, como se ha pretendido desvirtuar a través de redes sociales, donde sin información real, mencionan la supuesta entrega de despensas en forma ilegal, aclaró.

CONTINUARÁ EN PRISIÓN IMPUTADO POR FEMINICIDIO COMETIDO EN DICIEMBRE DE 2016

 
Con relación a la situación jurídica de un individuo acusado de cometer un feminicidio el 31 de diciembre de 2016 en la colonia Santo Domingo, delegación Coyoacán, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México hace las siguientes precisiones:
 
• El 26 de octubre de 2017, se vinculó a proceso al imputado y se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.
 
• El 26 de junio de 2018, las partes identificadas por la defensa, los asesores jurídicos y el agente del ministerio público, acudieron a la audiencia intermedia cuyo objeto era formalizar la acusación que hace el Ministerio Público en contra de la persona vinculada a proceso, así como realizar el ofrecimiento y admisión de los medios de prueba y la depuración de los hechos controvertidos que serán materia de juicio; sin embargo, los asesores jurídicos privados refirieron que las victimas indirectas no habían sido representadas ni asesoradas adecuadamente y que tampoco habían sido notificados del cierre de la investigación, por lo que no tuvieron la oportunidad de ofrecer otros datos de prueba.
 
• Por lo anterior el órgano jurisdiccional determinó abrir un plazo de cierre de investigación en el cual las victimas indirectas podrán realizar los actos de investigación que consideren pertinentes y serán representadas y asesoradas de manera adecuada, sin que ello implique la nulidad de todos los actos de investigación practicados por la defensa y el agente del Ministerio Público.
 
• Ante la queja, el Juez de Control ordenó dar parte a la Visitaduría de la Procuraduría General de Justicia de la Cuidad de México a fin de transparentar la actuación de los servidores públicos de la Institución.
 
• Por consiguiente, se concedió el plazo de un mes para que el Ministerio Público formule la acusación correspondiente; mientras tanto, el imputado continuará bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa que le fue impuesta desde el día en que fue detenido.

REALIZA SSP-CDMX CEREMONIA LUCTUOSA Y RECONOCE 33 AÑOS DE TRAYECTORIA DE MANDO POLICIAL QUE PERDIÓ LA VIDA

 
El Secretario de Seguridad Publica de la Ciudad de México (SSP-CDMX) encabezó la ceremonia luctuosa de cuerpo presente, en honor al Director General de Policía de Proximidad Zona Norte, Julio Enrique Martínez Barba, que perdió la vida por causas naturales.
 
En punto de las 09:20 horas iniciaron los honores con un emotivo reconocimiento que se realizó en las instalaciones de la Dirección General de la Policía de Proximidad Zona Norte, ubicadas en la colonia San Juan de Aragón, Delegación Gustavo A. Madero.
 
A la ceremonia asistieron familiares y amigos del policía Martínez Barba, así como mandos de la SSP-CDMX y policías de diversos agrupamientos, quienes rindieron honores a su impecable trayectoria en defensa de la sociedad durante 33 años.
 
Además, se reconoció su desempeño, honradez y compromiso, así como su calidad moral e institucional apegada siempre a las normas.
 
Para la SSP-CDMX esta pedida es irreparable, sin embrago su conducta como policía, deja un gran legado que permanecerá imborrable como ejemplo de un excelente servidor público, que quien con orgullo siempre porto el uniforme para servir a la sociedad.

ENCIENDEN FUEGO NUEVO DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2018


• Viaja llama centroamericana de Teotihuacán, en el Estado de México, a Barranquilla, Colombia.
• Participarán 36 países, incluido el nuestro, en 47 disciplinas deportivas.

Teotihuacán, Estado de México, 28 de junio de 2018. Como cada cuatro años, la Zona Arqueológica de Teotihuacán recibió la Ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que este año se realizará en Barranquilla, Colombia, en su edición XXIII.

El evento comenzó con el desfile de las 36 banderas de los países que se darán cita en la justa centroamericana, y que participarán en 47 deportes a lo largo de dos semanas.

En un ambiente de cultura y tradición, en la Calzada de los Muertos y de fondo las pirámides del Sol y la Luna, se encendió el fuego nuevo a través una ceremonia prehispánica, en la que grupos de danza dieron muestra del bagaje histórico de la región.

La llama viajará a la sede de la justa, la cual será inaugurada el 19 de julio y concluirá el 3 de agosto, en la ciudad colombiana de Barranquilla, donde estarán compitiendo 5 mil 500 deportistas.

En el evento estuvieron presentes autoridades deportivas de la entidad y del país, así como Carlos Padilla Becerra, Presidente del Comité Olímpico Mexicano, y Steve Stoute, Presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe.

Durante el evento, Padilla Becerra señaló que los Juegos Centroamericanos y del Caribe es la justa regional deportiva más antigua a nivel internacional, desde México 1926, la cual ha hermanado a los países que la integran y que fue concebida antes que hubiera una unión económica.

SE CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA UNA MUJER POR TRATA DE PERSONAS

 
 
 
 
 
* Presuntamente contactaba a las víctimas en otros países y las traía a la Ciudad de México para prostituirlas
 
* Los servicios sexuales de las agraviadas eran ofrecidos en una página de Internet
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informa que se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de una mujer de 31 años, de nacionalidad paraguaya, por su probable participación en el delito de trata de personas cometido en agravio de varias mujeres extranjeras, quienes eran explotadas sexualmente y cuyos servicios eran difundidos a través de un portal de Internet, el cual fue dado de baja el pasado 20 de abril.
 
Mediante una denuncia anónima presentada en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, en junio de 2017 se tuvo conocimiento que desde hace seis años la imputada presuntamente contactaba a las agraviadas en diferentes países y posteriormente las traía a la Ciudad de México para difundir su imagen en el portal de Internet para luego prostituirlas.
 
Mediante una exhaustiva investigación de más de un año, elementos de la Policía de Investigación y personal ministerial, obtuvieron que las agraviadas eran alojadas en un inmueble ubicado en la colonia Ciudad de los Deportes, delegación Benito Juárez.
 
Derivado de ello, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas solicitó a un juez de control una orden de cateo, misma que fue obsequiada y, posteriormente ejecutada el pasado 17 de abril en una acción que permitió el rescate de varias mujeres.
 
Con el testimonio de las víctimas se estableció la identidad de la imputada, por lo que el agente del Ministerio Público solicitó el respectivo mandamiento judicial, el cual fue cumplimentado ayer. Autoridades consulares del país de origen de la acusada estuvieron presentes en la audiencia de control de detención.
 
Tras su aseguramiento, la probable participante fue ingresada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, donde permanece con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
 
De comprobarse su responsabilidad en el ilícito que se le imputa, la implicada podría obtener una sentencia de hasta 30 años de prisión.
 
-
 

EN LA CEDA SSP-CDMX RECUPERA CINCO CAJAS CON MERCANCÍA Y DETIENE A DOS IMPLICADOS EN EL DELITO DE ROBO

 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a dos hombres como posibles responsables del robo de cinco cajas provenientes de un local con frutas y legumbres. Los hechos se registraron en la colonia Central de Abasto, Delegación Iztapalapa.
 
De acuerdo con el parte informativo, integrantes de la Policía Auxiliar (PA) adscritos al Sector 68, realizaban recorridos de seguridad y vigilancia cuando vía radio les pidieron acudir a la Central de Abasto (CEDA) para verificar un reporte de robo.
 
Al llegar, policías de la SSP-CDMX se entrevistaron con un comerciante de 67 años, quien indicó ser el dueño de un local en donde se venden frutas y señaló a dos hombres como los que momentos antes ingresaron a su negocio, lo amagaron con un cuchillo y lo desapoderaron de cinco cajas con camotes.
 
A los detenidos de 22 y 30 años, se les encontró un cuchillo, por lo que fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6 en donde se inició la Carpeta de Investigación por el delito de robo a negocio con violencia.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, a los posibles responsables, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA POR SU PROBABLE VÍNCULO CON EL DELITO DE NARCOMENUDEO


* El detenido está relacionado a una carpeta de investigación por robo a negocio.
 
 
En acciones de combate a delitos contra la salud, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un joven que en la vía pública manipulaba envoltorios de plástico con posible droga, en calles de la Delegación Iztapalapa.
 
Al realizar el cruce de información en la base de datos se detectó que el detenido está relacionado con una Carpeta de Investigación por el delito de Robo a negocio sin violencia, en el año 2011.
 
De acuerdo al parte informativo, policías auxiliares del Sector 56, al realizar recorridos de vigilancia  en Eje 6 Sur y Campaña del Ébano, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, se percataron de un hombre en actitud inusual con unas bolsas de plástico entre sus manos que al parecer contenían hierba seca.
 
Por tal motivo y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva en la que se le encontraron tres envoltorios transparentes, que contenían un aproximado de 90 gramos de lo que al parecer era marihuana.
 
El detenido fue presentado ante el Ministerio Público IZP-6, lugar en donde se determinará su situación jurídica.
 
Al indiciado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

PROYECTAN BUENAS EXPECTATIVAS EN MATERIA ECONÓMICA PARA B.C. ANTE RENEGOCIACIONES DEL TLC

  • Encabeza Gobernador Francisco Vega XXI Asamblea General del CDT
TIJUANA, B.C.- Jueves 28 de Junio de 2018.- Derivado de la participación activa de los actores productivos de la región, existen buenas expectativas para Baja California, pese al escenario internacional complicado con las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), pues tan sólo en el primer trimestre de este 2018, la entidad ha captado 428 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED); ratificando la tendencia de los últimos cinco años en los que se han acumulado 5 mil 761 mdd de IED, colocando al estado en el sexto lugar nacional en este rubro, expresó el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.

Lo anterior al presidir los trabajos de la XXI Asamblea General del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT), en la cual tomó protesta a la nueva mesa directiva que será presidida por Aram Hodoyán Navarro, para el periodo 2018-2020; y donde destacó el trabajo de esto organismo, el cual ha propiciado el avance económico y social de esta ciudad fronteriza.

Durante su mensaje, en el que reconoció la labor realizada por el Presidente saliente, Gabriel Camarena Salinas, el Mandatario estatal manifestó que la estrecha coordinación y trabajo conjunto con los diferentes sectores productivos corresponden a una visión clara que privilegia el rumbo ordenado en la estrategia económica y han permitido enfrentar inhibidores del desarrollo económico regional.

La suma de esfuerzos ha permitido importantes avances, como el incremento al Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), del cual Tijuana contaba con 24.5 millones de pesos en 2014 y que, después de transformaciones en su reglamentación y el desempeño de los integrantes del CDT, este 2018 recibirá 34.6 millones de pesos, es decir, el 68.8% más en tan sólo 4 años.

Cabe destacar que, en lo que va del año se han generado 34 mil 871 nuevos empleos, sumando un total de 198 mil 551 fuentes de trabajo, de las cuales el 79% son trabajos permanentes, posibilitando que Baja California tenga el primer lugar nacional con mejores condiciones de ocupación.

De acuerdo al Índice de Competitividad Sostenible de los Estados Mexicanos, de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Instituto Tecnológico de Monterrey, Baja California ocupa el quinto lugar en competitividad; destacando como quinto lugar en desempeño económico, sexto lugar en eficiencia de negocios, sexto lugar en infraestructura productiva y capital humano, quinto lugar en innovación y emprendimiento, así como cuarto lugar en resiliencia (capacidad de adaptarse a entornos adversos).

Por su parte, el Presidente saliente, Gabriel Camarena Salinas, rindió informe de actividades, destacando el impulso a los proyectos de movilidad urbana, el FIDEM, Fondo Metropolitano para el Fortalecimiento del Turismo de Reuniones, proyecto piloto del Ecocentro Recreativo Biósfera, así como el Umbral de las Américas; mismos que coadyuvarán a transformar positivamente la región y su entorno hacia una mayor dinámica de prosperidad, de bienestar y calidad de vida de los habitantes.

Finalmente, el Presidente entrante del CDT, Aram Hodoyán Navarro, reiteró el reconocimiento al Gobierno del Estado por el apoyo institucional a los proyectos del organismo, los cuales continuarán buscando hacer de Tijuana una metrópoli atractiva a la inversión y a la innovación, alineados con el Plan Estatal de Desarrollo.

Durante esta asamblea estuvieron presentes el Diputado Presidente del Congreso de Baja California, Marco Corona Bolaños Cacho; el Delegado de la Secretaría de Economía Federal, Rufo Ibarra Batista; el Secretario de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), Carlo Bonfante Olache; el Secretario de Turismo del Estado (SECTURE), Óscar Escobedo Carignan; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Alfonso Padrés Pesqueira; el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), David Moreno Laveaga, en representación del Alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro; la Síndico Procuradora del Ayuntamiento de Tijuana, Ana Marcela Guzmán Valverde; entre otras autoridades gubernamentales y empresariales.

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO RECONOCIMIENTOS A ESTABLECIMIENTOS LIBRES DE HUMO DE TABACO

 
  • Se entregaron 100 reconocimientos en el Estado para este 2018
 
MEXICALI, B. C.- Jueves 28 de junio de 2018.- Con el propósito de promover espacios saludables, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, hizo entrega este día de reconocimientos a establecimientos 100% libres de humo de tabaco.
 
El Director General del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández, reconoció y agradeció el compromiso de estos lugares, debido a que el tabaquismo es un problema de salud pública y una de las principales causas de cáncer prevenible.
 
Comentó que los espacios reconocidos en esta ocasión son: los CERESOS, las Unidades de IMSS, Centros de Salud, Centros de Atención Primaria en Adicciones, universidades, hospitales privados, así como otras empresas.
 
Recordó que desde el mes de mayo de 2014, se realizó la primera entrega de reconocimientos a edificios 100% Libres de Humo de Tabaco, coordinado por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios y el IPEBC, por lo que del periodo 2014 al 2017, se han reconocido un total de 233 establecimientos por cumplir de manera puntual todos los requisitos.
 
Para este 2018, 100 establecimientos se suman a este proyecto de sensibilización de los cuales 46 son de Mexicali, 29 de Tijuana, siete de Tecate, dos de Playas de Rosarito y 16 de Ensenada.
 
Estuvieron presentes en el evento: el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva; el Jefe del Departamento de Operación Sanitaria de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, Rosario Evaristo Ruiz Palafox; la Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Yoloxóchitl Gómez Martínez; y el Coordinador Delegacional de Biomédica del IMSS, Pablo Ferdinando Lomas Jiménez.

POLICIAS DE LA SSP-CDMX EVITAN LINCHAMIENTO Y DETIENEN A UN HOMBRE EN CUAJIMALPA

Como parte de las acciones para salvaguardar la integridad física de las personas, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, rescataron a un hombre de ser linchado, mismo que fue detenido por estar posiblemente relacionado con el intento de robo de una menor. Los hechos se registraron en la Delegación Cuajimalpga.

Alrededor de las 21:20 horas de ayer, policías preventivos fueron informados mediante un chat vecinal, que colonos del Pueblo de San Mateo Tlaltenango, detuvieron a un hombre por intentar raptar a una menor.

En respuesta, policías acudieron a la calle Lázaro Cárdenas en donde observaron que un grupo de personas golpeaban a un hombre, por lo que mediante los protocolos de actuación para el control de multitudes, emplearon comandos de voz para disuadir la acción por lo que separaron a las personas.

En el lugar, se entrevistaron con una mujer que relató que el indiciado perseguía a su hija de 12 años para llevársela, por lo que pidió auxilio a sus vecinos.

Ante esto, policías preventivos le colocaron candados de mano al posible responsable de 31 y fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público CUJ-1, donde se llevarán a cabo los acciones legales pertinentes.     

La policía de la Ciudad de México (CDMX) genera chats con vecinos de las 16 delegaciones para atender oportunamente situaciones de seguridad.

SSP-CDMX DETUVO A UN HOMBRE ACUSADO DE AGREDIR FÍSICAMENTE A UNA MUJER POLICÍA



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un hombre por su posible relación con el delito de Ultrajes a la autoridad, en calles de la colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo al parte informativo una mujer Policía Auxiliar (PA), que realizaba funciones de movilidad en inmediaciones de Plaza de la Constitución, detuvo a un hombre de 24 años. El implicado impidió el arresto de un comerciante que vendía productos de manera informal en la vía pública.

Cabe mencionar que en la acción de seguridad, el posible responsable agredió físicamente a la mujer policía.

Personas que presenciaron los hechos empezaron a golpear al hombre hasta que fue detenido por otros policías.

El detenido fue puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia CUH-2 donde se definirá su situación jurídica.

Conforme al protocolo de actuación policial, al indiciado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.

La agenda de derechos en Ginebra

Organizaciones mexicanas y personas defensoras de derechos humanos visibilizaron ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la grave crisis de impunidad que se vive en México a partir de la militarización de la seguridad pública, la situación de los derechos humanos y el desplazamiento interno forzado.
 
La semana pasada la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos a través de la participación oral ante el Consejo de Derechos Humanos y más de tres eventos paralelos visibilizó, junto a otras organizaciones mexicanas y personas defensoras de derechos humanos, las graves violaciones a los derechos humanos que ocurren en México. Todo esto durante el 38 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Durante nuestra intervención oral ante el Consejo de Derechos Humanos agradecimos el trabajo de la Oficina del Alto Comisionado en México, quienes han permitido seguir visibilizando los abusos y crímenes atroces que se comenten en México.
Los tres eventos paralelos que organizamos versaron sobre la grave crisis de impunidad que se vive en México, dentro de estos eventos destacamos: 1) La militarización de la seguridad pública en México y Brasil, posteriormente 2) La situación de los Derechos Humanos en México: Camino al Examen Periódico Universal (EPU) y finalizamos con el evento de 3) Huyendo de la violencia: desplazamiento interno forzado en México.
En el evento sobre la militarización de la seguridad pública en México y Brasil compartimos nuestras visiones junto a Conectas Brasil sobre el incremento de violaciones graves a los derechos humanos en ambos países y como esta no es una forma de combatir la impunidad. Durante este evento tuvimos la oportunidad de compartir con Clément Nyaletsossi, el Relator Especial sobre el derecho a la protesta pacífica y asociación, quién participó como ponente.
Desde 2006, la política de seguridad en México ha consistido en el despliegue de miles de oficiales militares y de la marina para realizar labores de seguridad pública y utilizar a las fuerzas militares para combatir a las organizaciones criminales. Esta política al contrario de tener un marco legal que limitara las atribuciones de los militares ha permitido la comisión de crímenes de lesa humanidad tales como tortura, desaparición forzada, y ejecuciones a manos de militares. De forma reciente fue publicada la Ley de Seguridad Interior, una ley que legaliza las actuaciones de las fuerzas militares en labores de seguridad pública; va en contra de la constitución mexicana, el derecho internacional así como de recomendaciones internacionales y nacionales que han llamado a no aprobarla.
La Ley otorga atribuciones a militares, que constitucionalmente son de competencia civil, y también autoriza a los militares a actuar de forma independiente sin control civil. Por eso desde la CMDPDH y otras organizaciones de sociedad civil hemos solicitado a nivel nacional e internacional la abrogación de esta ley.
Por otro lado, junto a otras organizaciones mexicanas se llevó a cabo el evento de la Situación de los Derechos Humanos en México: Camino al EPU. Este evento tuvo la participación de Araceli Rodriguez, defensora de los derechos humanos de las personas víctimas de desaparición forzada y madre de Luis Ángel León Rodríguez, Policía Federal que desapareció el 16 de noviembre de 2009 en Michoacán. Durante el evento conversamos sobre la crisis de impunidad, corrupción y violencia que afecta México. Especialmente de cara al segundo ciclo del EPU, donde varias organizaciones hemos identificado que a pesar de las recientes leyes aprobadas en temas de tortura y desaparición forzada hay deficiencias en la implementación de las normas, lo que ha impedido un cambios para las víctimas y la sociedad mexicana.
Hicimos énfasis en la implementación de un Mecanismo Internacional para Combatir la Impunidad que funcione mediante la cooperación internacional junto a la ONU, este mecanismo fortalecerá las capacidades de las fiscalías en la investigación de delitos como tortura, desapariciones forzadas y homicidios dolosos y construirá capacidad técnica para realizar ese tipo de investigaciones.
El último evento, visibilizamos la situación de desplazamiento interno forzado en México. En este evento contamos con la participación de Cecilia Jimenez, la Relatora Especial sobre los derechos de las víctimas de desplazamiento interno forzado, a la cual invitamos a México para trabajar de forma conjunta en elaborar estrategias bajo estándares internacionales para resolver esta preocupante situación. También en este evento contamos con la participación de Paula Ponce, defensora y víctima de desplazamiento interno forzado. Paola junto a más de 60 personas de su familia se vieron obligadas a huir del municipio de Saucillo en el estado de Chihuahua, abandonándolo todo para salvaguardar su vida.
Cientos de miles de mexicanos y mexicanos se han visto obligadas a abandonar sus hogares, en México se calcula que alrededor de 329,9171 personas han sido víctimas de desplazamiento interno forzado hasta 2017. Las mujeres en un 60%, los niños y las niñas en un 40% y las personas indígenas en un 36% son los más afectados por este fenómeno. Este panorama no es alentador, pero se vuelve aún más preocupante ya que el gobierno mexicano ha sido renuente a aceptar la escala de este fenómeno, así como de realizar políticas públicas para atender a las víctimas del desplazamiento interno forzado. El Estado debe comenzar por realizar un análisis integral de este fenómeno y adoptar una legislación federal que reconozca el desplazamiento interno forzado como fenómeno en México.
Para solucionar los graves problemas de impunidad que se viven en México se necesita asistencia técnica por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para una nueva Fiscalía General de la República: autónoma, independiente e imparcial, así como un Mecanismo Internacional contra la Impunidad, con acompañamiento internacional que nos ayude a revertir la alarmante crisis institucional y de derechos humanos en el país.
 

INFORMA GOBIERNO DEL ESTADO QUE EL 1 DE JULIO ES DÍA DE DESCANSO LABORAL OBLIGATORIO

 
  • En caso de que deban presentarse a laborar, tienen el derecho a recibir 3 veces el salario que perciben
 
MEXICALI, B.C.- Jueves 28 de junio de 2018.- Ante la proximidad del día del proceso electoral a celebrarse el domingo 1 de julio, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informa que de acuerdo a lo establecido en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, ese día se cataloga como descanso laboral obligatorio.
 
En este sentido, el titular de la STPS, Francisco Iribe Paniagua, indicó que en caso de que trabajadoras y trabajadores deban presentarse a laborar, tienen el derecho a percibir el salario laboral correspondiente al día y adicionalmente un salario doble, es decir 3 veces el salario que perciben.
 
De igual forma y conforme a la Ley Federal del Trabajo, en el artículo 132 se estipula que el patrón deberá conceder el tiempo necesario para que los trabajadores puedan  acudir a votar y ejercer su derecho como ciudadanos.
 
En caso que las obligaciones antes mencionadas no sean respetadas, las y los trabajadores pueden acudir a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la STPS, a recibir orientación jurídica totalmente gratuita.
 
Otro canal para reportar cualquier abuso, presión o incumplimiento a los derechos laborales del trabajador, dijo el funcionario estatal, es a través del número de denuncia anónima 089.