lunes, 4 de junio de 2018

LA PGJCDMX INVESTIGA EL HALLAZGO DE UN HOMBRE ENVUELTO EN UNA COBIJA EN IZTAPALAPA

 
 
 
* Fue encontrado con un mensaje
 
* Se movilizaron peritos, agentes de la Policía de Investigación y personal ministerial de FAS y CAPEA
 
La Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa investiga el hallazgo de un hombre envuelto en una cobija, al parecer con una lesión y un mensaje, en calles de la colonia San Lorenzo Tezonco.
 
De acuerdo con el expediente, a las 07:05 horas de esta mañana policías preventivos fueron notificados vía radio de la presencia de un bulto y al hacer el registro encontraron que se trataba de un hombre. Junto a él había una mancha hemática.
 
Intervinieron peritos en fotografía, criminalística y química, así como agentes de la Policía de Investigación, quienes acudieron para recabar testimonios y revisar las cámaras de videovigilancia de la zona.
 
Se dio intervención a personal ministerial de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro Fuerza Antisecuestro, y del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA).
 
La carpeta de investigación, abierta por el delito de homicidio doloso, se trabaja con la finalidad de esclarecer los hechos, localizar al o a los responsables y evitar la impunidad.   

PRESENTAN PLAN DE CONTINGENCIA CIVIL DE CUAUTITLÁN IZCALLI

• Realizan la quinta reunión de Gabinete Regional IV.
• Planean cómo actuar en situaciones de riesgo como inundaciones, incendios y sismos, entre otras eventualidades.

Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 2 de junio de 2018. En el marco de la quinta sesión del Gabinete Regional IV, realizada en Cuautitlán Izcalli, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano (Seduym) tomó protesta al Consejo Municipal de la Agenda 2030 de este municipio y fue presentado el Plan de Contingencia Civil Municipal.

En dicho Plan, el Director de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli expuso los protocolos de actuación en caso de contingencia en la Presa El Ángulo, esto con el fin de continuar con la prevención de posibles riesgos de inundaciones durante la temporada de lluvias.

De igual forma, los Directores de Protección Civil de Nicolás Romero y de Atizapán de Zaragoza presentaron su respectivo Plan de Contingencia Civil Municipal, dentro de los cuales destacan situaciones de emergencia en su localidad, como incendios forestales, inundaciones, zonas de minas y protocolos de actuación ante sismos.

Luego de escuchar las exposiciones, el Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano agradeció la asistencia de la Presidenta de Nicolás Romero, del Secretario del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza y del Presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, sobre todo, el interés por planear y prever la actuación en caso de riesgo para salvaguardar a la población que habita la región.

Al finalizar la sesión, el titular de la Seduym y el equipo de trabajo realizaron una visita de seguimiento por el Túnel Emisor Poniente II.

OFRECE JEAN-RONALD LAFOND RECITAL DE CANTO EN EL COMEM

• Invitan a los próximos conciertos, a cargo de maestros del COMEM, el martes 5 de junio a las 17:00 y 19:00 horas.
• Acompañan al artista José Luis González, al piano, y la voz de la soprano Jessica García.

Toluca, Estado de México, 2 de junio de 2018. Como parte de los conciertos que se realizan en el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), tocó el turno al tenor dramático Jean-Ronald Lafond.

Fue el Auditorio “Silvestre Revueltas” el espacio que albergó al artista, quien por cerca de 30 años ha enseñado a miles de cantantes alrededor del mundo, muchos de ellos profesionales de ópera activos en Europa.

Este recital estuvo integrado por piezas como “Total Eclipse”, de Händel, “La vie antérieure”, de Duparc, “Poema en forma de canciones”, de J. Turina, “Mèlancolie FP 105”, de F. Poulenc, “Già nella notte densa”, de Verdi, y “5 canciones Op. 37”, de Sibelius, entre otras.

Lo acompañaron, al piano José Luis González y la soprano Jessica García.

Los próximos conciertos, a cargo de maestros del COMEM tendrán lugar el martes 5 de junio a las 17:00 y 19:00 horas.

Originario de Puerto Príncipe, Haití, Lafond emigró a Estados Unidos a temprana edad, obteniendo sus primeros estudios musicales en el Westminster Choir College, continuando su educación musical en la Universidad de Michigan bajo la tutela del legendario tenor estadounidense George Shirley y de la contralto Ada Finelli, en Roma, Italia.

En dicha Universidad obtuvo su doctorado en Vocal Performance con una Especialización Secundaria en Dirección de Orquesta.

Lafond ha sido administrador artístico de la Härnösand Opera Academy and Festival desde hace cuatro años que inició actividades y enseña un plan de ópera completo en la Opera Studio en Härnösand Folkhögskola, Suecia.

INICIA PROFEPA PROCEDIMIENTO CONTRA CAZADORES FURTIVOS DE VENADO BURA, EN B.C.

+ Tres personas del sexo masculino fueron detenidas por transportar un ejemplar muerto de venado sin la autorización de aprovechamiento correspondiente.
+ Se trata de un ejemplar macho de Venado Bura Cola Prieta (Odocoileus hemionus fuliginatus) de aproximadamente un año de edad.
+ Los tres individuos manifestaron haber cazado sin contar con los permisos correspondientes.
+ La PROFEPA sancionará administrativamente e interpuso denuncia penal por cacería fuera de temporada, poniendo en riesgo la viabilidad biológica de su población.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició procedimiento en contra de tres personas por cacería ilegal de un ejemplar de Venado Bura (Odocoileus hemionus fuliginatus), en Ensenada, Baja California. Se les denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) por su presunta responsabilidad en delitos contra la Biodiversidad.
         El procedimiento administrativo instaurado por esta autoridad defensora del ambiente obedeció a la detención de tres cazadores clandestinos --por parte de elementos de la Policía Federal-- en el Ejido San Isidoro, Delegación Municipal de Valle de la Trinidad, quienes estaban en posesión y transporte un ejemplar muerto de venado. 
         Personal actuante de la PROFEPA realizó la inspección de un vehículo todo terreno, color tinto, con placas del estado de California, Estados Unidos, en cuya cajuela trasera se encontraba el ejemplar.
Al realizar el reconocimiento del organismo, se constató que de acuerdo a sus características físicas y morfológicas, se trata de un ejemplar macho de Venado Bura, de la especie Odocoileus hemionus fuliginatus, de aproximadamente un año de edad.
A la inspección se observó que el ejemplar presentó en la parte de la escápula un orificio de entrada de proyectil, así como un orificio de salida a la altura del  pecho.
En cumplimiento a los protocolos de ley se inició acta administrativa en contra de las tres personas de sexo masculino, quienes aceptaron y manifestaron haber cazado al ejemplar durante la madrugada del día 28 de mayo de 2018 en esa localidad, sin autorización.
De acuerdo a las temporalidad cinegética que se presentan en el  estado de Baja California, el aprovechamiento de este ejemplar de Venado Bura  (Odocoileus hemionus fuliginatus) se realizó fuera de la época hábil, ya que la esta época terminó el último domingo de febrero de este año.  
El ejemplar de vida silvestre fue puesto a disposición final de esta autoridad ambiental por parte del Agente del Ministerio Público de la Federación.  Determinando su disposición final, mediante sepultura.
La PROFEPA interpondrá la denuncia penal correspondiente en apego al artículo 420, fracción III, del Código Penal Federal, debido a que la cacería del ejemplar se realizó en época no permitida.
Solicitará a la PGR se reconozca a la PROFEPA en calidad de representante de la víctima y coadyuvante del procedimiento penal, y dará continuidad legal al procedimiento administrativo, con la finalidad de que estas personas que infringieron los ordenamientos legales ambientales, sean sancionadas.
Estas acciones se llevan a cabo gracias a unión de esfuerzos y la gran coordinación institucional, entre PROFEPA y las demás instituciones de los tres niveles de gobierno.

DOMINA JALISCO PRIMER DÍA DE ACTIVIDADES DEL CANOTAJE

• Inician actividades en Villa Victoria.
• Conquista Chac Buen Rostro Velasco dos medallas en el primer día de actividades de la disciplina.

Villa Victoria, Estado de México, 2 de junio de 2018. En el arranque de actividades de Canotaje de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, en la pista de pista de remo y canotaje de la Plaza Estado de México “María Guadalupe González Romero”, Jalisco dominó en ambos certámenes al llevarse el mayor número de metales para su causa.

En actividades celebradas en suelo mexiquense, el conjunto de la perla de occidente se consagró como el mejor representativo de ambas justas deportivas al adjudicarse seis medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce.

El atleta Chac Buen Rostro Velasco conquistó un par de medallas de oro en las pruebas C-2 1000 metros de 14 y 15 años modalidad por equipo y C-1 1000 metros 14 y 15 años.

Al respecto el atleta jalisciense se mostró optimista por el arranque dominante de su equipo, aunque se dijo disminuido por la altura de la entidad mexiquense.

“Estamos muy contentos por los resultados, en el plano individual me esforcé todo el año y dio resultados dicho trabajo. Conquisté dos medallas y fue complicado por el oleaje y la altura, pero salimos airosos".

Nuevo León se llevó el segundo lugar en esta primera jornada de actividades con dos medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce, mientras que Michoacán se ubicó en el tercer lugar con tres medallas, una de cada metal.

ONDA DE CALOR ORIGINA TEMPERATURAS POR ARRIBA DE 40°C EN 16 ESTADOS DEL TERRITORIO NACIONAL

Para hoy, la intensa onda de calor originará valores de temperatura superiores a 30°C en gran parte de la República Mexicana, en tanto que, en la frontera norte de Chihuahua y Coahuila, un frente de corta duración ocasionará tormentas y rachas de viento mayores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Por otro lado, un canal de baja presión en el sureste de México y la entrada de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico, originarán potencial de lluvias con tormentas eléctricas.

Pronóstico para el Valle de México:

• Cielo despejado con bruma la mayor parte del día, incremento de nubosidad por la tarde con probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México. Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 27 a 29°C y mínima de 13 a 15°C; para el Estado de México, temperatura máxima de 26 a 28°C y mínima de 5 a 7°C.

Precipitación máxima (acumulada en 24 h) para hoy:

• Lluvias aisladas (menores a 5 mm): Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Colima, Estado de México y Morelos.

Durante la temporada de lluvia, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) vigila de forma coordinada con las autoridades las plantas de bombeo, los cauces naturales y barrancas, para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses.

La ciudadanía tiene a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 01800 201 24 89 para el Valle de México y 01800 201 24 90 en el Valle de Toluca, donde las 24 horas del día, podrá reportar emergencias relacionadas con las lluvias.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

PROTEGE LA POLICÍA RIBERÑA DE LA SSP-CDMX LOS MANTOS ACUÍFEROS DE LA CAPITAL

  • Las técnicas y herramientas de rescate son empleadas también ante inundaciones.
 
Policías del Grupo de Operaciones Ribereñas perteneciente al agrupamiento Metropolitano (Zorros) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), protegen las áreas turísticas lacustres como Xochimilco, Nativitas y Canal de Chalco con el fin de prevenir hechos delictivos.
 
Este grupo fue creado en el año 2002 con el fin de supervisar diversos mantos acuíferos de la ciudad con la consigna de preservar la seguridad en estas zonas turísticas de gran concurrencia.
 
Estos policías cuentan con una capacitación especializada para responder de manera inmediata ante cualquier tipo de emergencia,  ya sea delitos como robo a transeúnte, así como delitos contra el ambiente, faltas administrativas, además de brindar apoyo a la población en caso de algún desastre natural como una inundación o incendio.
 
Constantemente realizan patrullajes mediante embarcaciones, con dos o cinco elementos donde cubren más de 180 km de canales, cinco lagunas y 10 embarcaderos turísticos, con el objetivo de generar presencia y que los visitantes se sientan tranquilos y seguros.
 
La policía Ribereña cuenta con Jetskys, embarcaciones denominados spibo, y embarcaciones de reacción llamadas Zodiac, esto abona a una respuesta rápida en caso de recibir el reporte de un incidente como una persona que se ahoga, por lo que se mantienen en constante capacitación y cursos impartidos por la Secretaría de Marina (SEMAR) en técnicas de nado, rescate y salvamento, intervención, buceo entre otras
 
Cabe mencionar que en el año 2017, más de 650 mil personas visitaron dichos lugares por eso, la policía capitalina toma medidas de control para el sano esparcimiento  en toda el área turística y protegida de Xochimilco y demás zonas acuáticas.

DETIENEN POLICÍAS A UN HOMBRE IMPLICADO EN ROBO DE ACCESORIOS VEHICULARES

En calles de la Delegación Tlalpan, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Hospitales, detuvieron a una persona involucrada en el delito de Robo de objetos al interior de un vehículo.
 
De acuerdo al parte informativo, los policías realizaban su patrullaje de seguridad en la zona, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, solicitaron apoyo vía radio, para que acudieran a verificar un reporte de robo en la calle San Marcos, de la colonia Tlalpan Centro.
 
 
Los policías que atendieron la emergencia, al llegar al lugar observaron que un hombre al verlos, descendió rápidamente de un vehículo de la marca Ford, color gris plata, modelo  2005, para tratar de darse a la fuga, llevando consigo una bolsa, color rojo.
 
Motivo por el que los policías le dieron seguimiento y alcance sobre las calles Benito Juárez y Limantitla, en la misma colonia. Al efectuarle una revisión preventiva de acuerdo al protocolo de actuación policial, se recuperó la bolsa referida que contenía material médico.
 
Posteriormente, los policías regresaron con el detenido al lugar de los hechos, donde se pudo observar que el vehículo tenía rota la ventanilla trasera izquierda. Le faltaba también un autoestéreo y la batería.
 
En el sitio, se presentó una mujer de 53 años, quien se acreditó como la propietaria del automotor, quien luego de reconocer el objeto recuperado quiso presentar su denuncia ante el Ministerio Público..
 
El implicado de 33 años, junto con el botín recuperado, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-4, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.
 
Previo a su presentación ante el representante social, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

CLAUSURA PROFEPA CENTRO DE ALMACENAMIENTO; ASEGURA 9 M3 DE MADERA DE PAROTA Y BARCINO, EN COLIMA

+ El lugar no contaba con el aviso ante SEMARNAT para el funcionamiento como Centro de Almacenamiento.
 
+ El inspeccionado almacenaba 4.437 metros cúbicos de materias primas forestales; sólo amparó la legal procedencia de 0.277 m3 de Parota y no de 2.515m3 de Parota y 1.645 m3 de Barcino.
 
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en seguimiento al aseguramiento reciente de 4.6 metros cúbicos de la especie Barcino (Cordia Elaeagnoides) transportada de manera ilegal en una  camioneta marca Ford tipo chasis por las calles de la zona centro de la ciudad de Colima, y realizó una visita de inspección al Centro de Almacenamiento (CAT) donde se pretendía descargar dicha madera.
 
         El personal de la Procuraduría detectó que el lugar inspeccionado no contaba con el aviso ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para su legal funcionamiento como Centro de Almacenamiento de Materias Primas Forestales (CAT).
 
         Por lo anterior, se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las actividades desarrolladas en el lugar, de conformidad con lo establecido en el artículo 161, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
 
         Así mismo, los inspectores detectaron el almacenamiento de materias primas forestales, por lo que procedieron a su cubicación, las cuales arrojaron un volumen de 4.437 metros cúbicos de las especies Parota y Barcino, además de los 4.6 m3 de madera de barcino que eran transportados e ingresados al mismo Centro, sumando un volumen total de 9.037 metros cúbicos.
 
         Se solicitó al inspeccionado la documentación oficial que acreditara la legal procedencia de la madera, de la cual sólo amparó un volumen de 0.277 decímetros cúbicos aserrados del género Parota (Enterolobium cyclocarpum), pero no así del volumen de 2.515 m3 de Parota (Enterolobium cyclocarpum) y 1.645 m3 de Barcino (Cordia eleaginoides), procediendo a su aseguramiento precautorio de acuerdo con lo señalado en el artículo 161, fracción I, de la LGDFS.
 
         El inspeccionado podrá hacerse acreedor a una multa por el equivalente de 100 a 20 mil veces las Unidades de Medida y Actualización vigentes y al decomiso de las materias primas forestales, en caso de no presentar la documentación oficial que acredite su legal procedencia, independientemente de las sanciones penales que resulten.
 
         Cabe señalar que el artículo 419 del Código Penal Federal establece que a quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene o transforme madera en rollo, astillas, carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal maderable, se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa.
 
         Los aprovechamientos ilícitos de especies forestales propician la deforestación, la destrucción de los hábitats de la fauna silvestre, el empobrecimiento de la riqueza forestal y ponen en riesgo de erosión al suelo.

ASEGURA PROFEPA 10 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA, YUCATÁN

+ Los ejemplares son 3 iguanas verdes, 5 tortugas escorpión o casquito y 2 tortuga vampiro o chopontil; dichas especies se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
 
+ Provenían del Estado de Veracruz; fueron enviados en recipientes de plástico contenidos en una caja de cartón etiquetada como refacciones.
 
+ El tráfico de especies de vida silvestres sujetas a protección especial, puede ser sancionado con una pena de 1 a 9 años de prisión.
 
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA),  en operativo coordinado con la Policía Federal, aseguró 10 ejemplares de vida silvestre en la zona de mensajería del Aeropuerto Internacional de Mérida, Yucatán, provenientes de Veracruz.
 
 Los ejemplares se encontraban contenidos en recipientes  plásticos al interior de una caja de cartón, con la etiqueta de refacciones; por lo que carecían de la documentación donde se acreditara su legal procedencia.
 
Por ello, esta Procuraduría aseguró 3 ejemplares de Iguana verde (Iguana iguana); 5 ejemplares de Tortuga casquito (Kinosternon scorpioides); y 2 ejemplares de Tortuga vampiro o chopontil (Claudius angustatus), los cuales se encontraban deshidratados al momento de la revisión.
 
La especie Iguana verde (Iguana iguana) y la Tortuga casquito (Kinosternon scorpioides) se encuentran catalogadas como Sujetas a Protección especial (Pr), y la Tortuga vampiro o chopontil (Claudius angustatus) en categoría de En Peligro de Extinción, dentro de la Norma Oficial Mexicana  NOM-059-SEMARNAT-2010.
 
Por lo anterior, con fundamento en el artículo 119, fracciones I y VII, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), dichos ejemplares  fueron asegurados y canalizados a la Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) Tsaab Kaan, ubicada en la Ciudad de Mérida.
 
La Ley General de Vida Silvestre (LGVS) establece como infracciones el realizar actos que contravengan las disposiciones de trato digno y respetuoso a la vida silvestre, lo que puede ser sancionado con el equivalente de 20 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización; asimismo, establece como infracción las actividades de aprovechamiento de ejemplares de especies silvestre en peligro de extinción, sin contar con la autorización correspondiente, lo que puede ser sancionado con el equivalente de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización.
 
Por su parte, el Código Penal Federal sanciona con pena de uno a nueve años de prisión a quien realice cualquier actividad con fines de tráfico, o capture, posea, transporte, algún ejemplar de fauna silvestre, en alguna categoría de riesgo.

Lleva Antorcha luz a la Maclovio Rojas

*Solamente la lucha organizada dará los frutos que estamos viendo en estos momentos: RT
Como resultado de las gestiones realizadas por habitantes de la colonia Maclovio Rojas organizadas en el Movimiento Antorchista, en el municipio de Tijuana, se instalaron las luminarias públicas en varias de las calles que se encontraban en total obscuridad, así lo dio a conocer Rosalba Trujillo, responsable del trabajo antorchista en la zona.
De esta manera, señaló la líder social, “se crean las condiciones para que las familias que viven en las colonias populares puedan vivir dignamente, he cierto que Antorcha no solo lucha por electrificación, sino luchamos por cambiar el modelo económico de nuestro país, por uno nuevo, en donde nuestro compañeros no tengan que morirse en el trabajo, en el que todos tengamos un poquito de la gran riqueza que estamos produciendo, pero sobre todo, en donde las familias que trabajamos todos los días, podamos vivir dignamente”.
Así mismo, la Trujillo llamó a los habitantes de las colonias cercanas a organizarse en el Movimiento Antorchista, pues aseguró que “solamente la lucha organizada dará los frutos que estamos viendo en estos momentos, solamente de manera organizadas podremos todos juntos sacar del gran rezago social en el que se encuentran las colonias de esta zona, y por eso también lucha Antorcha, con o sin delegación y lo hemos demostrado”.

Dan primeros lugares a escuelas antorchistas en competencia delegacional

* Obtienen buenos resultados a pesar de estudiar en salones de madera
Los alumnos de la escuela Primaria Margarita Morán; participaron en un torneo deportivo de Atletismo que organizó la Delegación Centenario en municipio de Tijuana; dicha participación de los educandos demostró el trabajo que las escuelas formadas por el magisterio antorchista ha venido realizando durante este ciclo escolar.
La competencia que tuvo lugar en las instalaciones del parque de la amistad arrojaron ganadores de esta institución educativa que ha venido trabajando desde su inicio en precarias condiciones; pues a pesar de la insistencia que han tenido los padres de familia, el magisterio y miembros afiliados al Movimiento Antorchista en la construcción de aulas y espacios recreativos, la respuesta por parte de las autoridades ha sido la negativa.
Fueron tres primeros lugares, un segundo y un tercero los reconocimientos que fueron entregados a Valentina Rascón Mondragón, Ruth Licona Ochoa, Cándido Prieto Quinto, Héctor Ángel Aguilar y Kevin Yahir García respectivamente.
A decir de la responsable del trabajo estudiantil en el estado, Mireya Benites Flores, la participación de los estudiantes fue una demostración del trabajo y el esfuerzo que ponen día a día los maestros y los alumnos en querer superarse, “esto a pesar de que los niños siguen estudiando en salones de madera, en una escuela donde se tienen baños provisionales y en donde no se les paga a los maestros, nosotros como Antorcha Magisterial hemos seguido trabajando en querer educar y formar a los niños en las distintas áreas del ser humano, académicamente, culturalmente y también en el deporte”, explicó Flores Benítez.
En este mismo contexto, invitó a las autoridades en resolver las demandas que han planteado como magisterio y particularmente como directivos de la Primaria Margarita Morán, pues aseguró “hemos manifestado en muchas ocasiones se construyan escuelas, se creen canchas, los niños hacen deporte en la calle y ahí también juegan en el recreo, además de que a los profesores no se les ha pagado, por eso invitamos a que vean y sientan la necesidad que tienen los niños de la Margarita”.
Puntualizó que el próximo martes 5 de junio, la institución educativa formará parte de la manifestación estatal que realizarán en las inmediaciones del Sistema Educativo en donde exigirán a las autoridades se dé cumplimiento a los acuerdo tomados, en los que involucra la construcción la escuela de nivel básico.

Unisys lanza Unisys InteliServe™, servicio que transforma el tradicional service desk en una experiencia inteligente centrada en los usuarios para profesionales digitales

*Capacidades avanzadas de análisis, automatización e IA garantizan a los usuarios acceso seguro a los servicios cuándo, cómo y dónde necesitan.
Ciudad de México, junio de 2018.- Unisys Corporation (NYSE: UIS) anuncia el Unisys InteliServe™, nuevo servicio que transforma el tradicional service desk en una experiencia inteligente centrada en los usuarios de manera alineada a las exigencias del ambiente de trabajo moderno.
El servicio utiliza la plataforma InteliServe, un conjunto integrado de excelentes tecnologías de soporte omnicanal, capacidades avanzadas de análisis, automatización, inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático y autenticación de identidades. La solución InteliServe proporciona a los usuarios un medio seguro, simplificado, flexible y personalizado para acceder a los servicios de soporte desde cualquier dispositivo en cualquier momento y a través de cualquier canal – teléfono, correo electrónico, web, video, chat, portal de servicios y medios sociales.
Junto con agentes especialistas de Unisys en vivo o virtuales, InteliServe funciona con cualquier sistema de gestión de servicios de TI, incluyendo la nube ServiceNow, para proporcionar una experiencia de soporte de bajo costo, que reduce el tiempo para percibir el valor generado por la solución.
"Las empresas están en busca de mejores experiencias cuando se trata de soporte a través de service desk", dice Rob Brothers, vicepresidente de programa de Servicios de Soporte de International Data Corporation (IDC). "Con el InteliServe, Unisys ha creado una oferta integral que proporciona a los usuarios una solución omnicanal con capacidades de análisis profundo para garantizar el acceso rápido a los servicios y a la solución de los problemas".
El InteliServe ofrece una gran experiencia de soporte digital con las siguientes capacidades:
InteliApp™, una aplicación de Unisys que proporciona a los usuarios un punto único de relación con InteliServe y una experiencia consistente en todos los dispositivos y canales;
Personalización omnicanal orientada por IA, que utiliza la plataforma InteliServe y permite que tanto agentes en vivo como virtuales ofrezcan soporte rápido, personalizado y proactivo a la medida de las demandas de los usuarios y sus preferencias en todos los canales;
Agentes inteligentes InteliServe guían a cada usuario a través de los medios más rápidos para resolver los problemas, ya sea en vivo o automatizados. La IA y el aprendizaje automático permiten que agentes inteligentes se conviertan rápidamente en aún más inteligentes para proporcionar un soporte alineado al contexto – a través de la historia de soporte del individuo; y
Funciones mejoradas de seguridad, que ofrecen un acceso fácil y seguro al soporte. Unisys puede integrar medios de autenticación biométrica y su solución Stealth(identity)™ al InteliServe para clientes que necesitan los más altos niveles de seguridad en la experiencia proporcionada a los usuarios.
"Con el InteliServe, Unisys está transformando el modelo tradicional de service desk para adaptarse al entorno de trabajo digital", dice Harvey King, vicepresidente de Servicios de Unisys. "Nuestro objetivo es transformar la prestación de servicios para que deje de ser un proceso centrado en la tecnología y conviértase en una experiencia agradable. Queremos dar a los usuarios de nuestros clientes un acceso más seguro y más rápido a los servicios con el fin de facilitar su trabajo y generar mejores resultados de negocio".
El InteliServe es la principal oferta del paquete de Unisys de Servicios para Entornos de Trabajo Digital. Estos servicios permiten transformar las plataformas de colaboración, los servicios y las soluciones de productividad en un moderno lugar de trabajo digital, basado en la nube y con capacidades de movilidad que promueve la innovación y la productividad, además de reducir los costos. 

 
"Con el InteliServe, Unisys está transformando el modelo tradicional de service desk para adaptarse al entorno de trabajo digital. Nuestro objetivo es transformar la prestación de servicios para que deje de ser un proceso centrado en la tecnología y conviértase en una experiencia agradable. Queremos dar a los usuarios de nuestros clientes un acceso más seguro y más rápido a los servicios con el fin de facilitar su trabajo y generar mejores resultados de negocio".
Harvey King
Vicepresidente de Servicios de Unisys




LA CERVEZA MEXICANA "BOCANEGRA" CONQUISTA USA

‘Bocanegra’, cerveza mexicana que incentiva el esfuerzo del mexicano, llega a tierras americanas.

Checo Gutiérrez y Guillermo González Beristáin, fundadores y socios de Bocanegra, siempre tuvieron claro que querían expander la marca; llevarla a todos los rincones del mundo como un homenaje y representación del mexicano vanguardista.

Para ellos, este paso significa la realización de sus sueños, no solo por la venta del producto, sino porque creen que México necesita una cerveza que sea insignia, dentro y fuera del país.

Para el lanzamiento, eligieron una de las ciudades mas vibrantes del mundo: Nueva York, lugar en el que conviven distintas culturas, así como distintas industrias. El reto perfecto para una cerveza como ‘Bocanegra’.
Cosme, restaurante de el chef Enrique Olvera, fue el spot perfecto para presentar Bocanegra, ya que representan el México de Bocanegra, el México que se enfrenta al tú por tú con los obstáculos que se presentan al querer posicionarse en el extranjero. Dignifican al mexicano y esa es la esencia que Bocanegra busca representar.

Para la cena de lanzamiento se creó un menú especial, a cargo de Daniela Soto Inés –cocinera detrás de Cosme-, Guillermo González Beristáin y Eduardo Morali. La idea era empatar los platillos con Dunkel y Pilsner, que son los dos estilos de cerveza venderán.
Desde siempre, Checo y Guillermo tuvieron el ojo en Nueva York. Hace 6 años, pasaron cervezas en su maleta e hicieron una serie de eventos en los que Guillermo cocinaba, todo esto para encontrar un distribuidor que pudiera ayudarlos a realizar su sueño.
“Conquistar otros mercados para mí significa todo. Es un sueño el poder justificar todas las friegas que nos hemos puesto, todas las desveladas o viajes que hemos perdido por estar al 100 en Bocanegra. Llegar a USA significa todo, es energía, es ilusión y es emoción”

Checo Gutiérrez, socio y fundador de ‘Bocanegra’
Además de Nueva York, tendrán un segundo lanzamiento en Los Ángeles a finales de julio. Checo y Guillermo están conscientes que ‘Bocanegra’ no es una marca que se pueda soltar a los retails sin prestarle atención; es tanto su compromiso con la marca que visitaron cada uno de los lugares en los que se venderá, principalmente restaurantes que es donde nació ‘Bocanegra’.

‘Bocanegra’ ofrece al público extranjero una mejora en cuanto a calidad y sabor, poniéndose en línea con el crecimiento que está teniendo el país el cual se ve reflejado en todos los aspectos, tanto culturales, culinarios e ideológicos.
‘Bocanegra’ es una cerveza creada por mexicanos que busca enriquecer a nivel global, sin perder de vista la esencia de su creación.

Docentes del Bachillerato Internacional intercambiarán técnicas pedagógicas en México

 
Ciudad de México, 4 de junio de 2018. El Bachillerato Internacional® (IB), una fundación educativa sin ánimo de lucro que ofrece cuatro programas de educación internacional (el Programa de la Escuela Primaria, el Programa de los Años Intermedios, el Programa del Diploma y el Programa de Orientación Profesional), realizará una serie de talleres para docentes en el Westhill Institute, del 7 al 9 de junio. El desarrollo profesional es crucial para que los educadores se mantengan actualizados y mejoren su estilo y sus técnicas de enseñanza.
Los talleres se dictarán en tres categorías de acuerdo con el nivel de experiencia de cada docente en la educación del IB. Serán cerca de 19 talleres con temas diversos como el liderazgo pedagógico, Educación Física y para la Salud, Historia, Música y Matemáticas. Podrán capacitarse directores, coordinadores y profesores para actualizarse en las mejores técnicas de enseñanza.
 
“El Westhill Institute recibe con gran placer a los educadores para los talleres regionales del IB. Nos complace ser parte de su camino de aprendizaje continuo. Nos esforzamos por proporcionar una educación de calidad centrada en desarrollar pensadores críticos que aprenden durante toda la vida en una comunidad inclusiva donde se reúnen diferentes capacidades, razas, credos y nacionalidades”, declaró Jorge Alejo Gómez, asistente del director académico del Westhill Institute.
 
La mayoría de los talleres consisten en módulos de 15 horas que se imparten durante dos días y medio. Están recomendados para educadores de preescolar a secundaria que aprenderán nuevas técnicas de enseñanza y procedimientos, así como a establecer conexiones entre los programas y la práctica y, sobre todo, a discutir y analizar los temas específicos de cada temática según haya sido su elección.
 
Los educadores del IB colaboran con colegas de otras disciplinas y culturas. El IB es la única organización de educación internacional que cuenta con una red mundial de educadores que apoya el desarrollo profesional de sus colegas. En 2009, se formalizó como la Red de educadores del Bachillerato Internacional (IBEN).
 
IBEN reúne a educadores del IB con experiencia que desempeñan funciones fundamentales para el crecimiento y la calidad del IB. Vincularse a IBEN proporciona beneficios a los docentes la oportunidad de desempeñar un papel fundamental en la implementación de los principios del IB y adquirir valiosas experiencias de aprendizaje y de desarrollo profesional continuo.
 
Para reservar una plaza en el taller, póngase en contacto con: Jorge Alejo Gómez, jalejo@wi.edu.mx 
 
“El Westhill Institute fue fundado hace 26 años con un principio profundo de que los alumnos de todas las capacidades y procedencias pueden aprender y participar en una sociedad compleja. Estamos orgullosos de ser parte de la comunidad de aprendizaje del IB y de ser anfitriones de estos talleres”, concluyó Jorge Alejo Gómez.
 
Acerca del Westhill Institute
El Westhill Institute inspira a los alumnos a convertirse en pensadores críticos y aprender durante toda la vida al desarrollar valores éticos y transferir sus conocimientos en un ambiente de aprendizaje inclusivo para ejercer un impacto responsable en su comunidad.
 
Acerca del IB
En 2018, el Bachillerato Internacional (IB) celebra su 50.o aniversario. Esta fundación sin fines de lucro, que lideró un movimiento de educación internacional en 1968, ofrece ahora cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad para alumnos de 3 a 19 años. A través de un currículo único de alto nivel académico, promovemos el pensamiento crítico y apostamos por un aprendizaje flexible que trasciende las fronteras disciplinarias, culturales y nacionales. En la actualidad el IB cuenta con más de 1,4 millones de alumnos en más de 4.775 colegios de 153 países. Para obtener más información, visite ibo.org/es/50years.

Pago con tarjeta: ¿seguridad o fraude?

En la actualidad, firmar un ticket de compra o ingresar el nip a una terminal sin preocuparse de futuras clonaciones, se ha vuelto una tarea bastante complicada.  Sólo el año pasado, se registraron alrededor de 1.6 millones de reclamaciones por fraude en terminales de punto de venta en México, un porcentaje altísimo que deja secuelas y afecta (en cuanto a la relación cliente-punto de venta) a todo tipo de negocios alrededor del país.
 
A pesar de la incertidumbre, existen diferentes alternativas que las empresas pueden implementar para cuidar a sus clientes y para que éstos se sientan más seguros al acudir a los puntos de venta.
 
Por un lado, existe la firma electrónica. Con la ayuda de datos electrónicos, ésta identifica al firmante de manera inequívoca y asegura la identidad del documento firmado.[1] Además, el usuario ya no debe preocuparse por el baucher impreso ya que hay compañías proveedoras de terminales que se aseguran de guardarlo de forma electrónica.
 
De acuerdo con Reynaldo Lucio, Director Comercial NetPay, empresa mexicana experta en soluciones de pago, el hecho de utilizar una firma electrónica te protege como consumidor ante cualquier fraude o falsificación que pueda llegar a ocurrir.
 
“La firma electrónica asegura que el documento firmado es exactamente el mismo que el original y que no ha sufrido alteración o manipulación alguna, hoy en día, es la evolución necesaria al baucher tradicional extraviable y vulnerable”.
 
Además, los especialistas afirman que, a finales de este mes, las tarjetas VISA, Mastercard, Discover y American Express no requerirán de la firma del usuario a la hora de pagar, ya que los grupos detrás de las tarjetas bancarias permitirán que sea el propio establecimiento el que decida si el cliente debe firmar o no.[2]
 
Por otra parte, estas facilidades son ofrecidas por los nuevos sistemas de pago como las terminales de punto de venta que, además, brindan un servicio innovador, seguridad y confianza a la hora de realizar cualquier transacción que solicite una autenticación.

EL BRASILEÑO, DIEGO LOPES, OBTIENE EL CAMPEONATO PESO PLUMA DE LA XFL 38

  • Con un “triángulo” derribó a Antonio Hernández “Terror” en el primer asalto. 
  • Una de las batallas  más intensas de esta edición fue la de peso mosca femenil.
CDMX, 04 de junio, 2018. La Xtreme Fighters Latino, llevó a cabo este fin de semana su edición 38, en la Carpa Astros de la Ciudad de México: el programa incluyo 7 combates en distintas categorías, además de la lucha estelar.

En la batalla estelar de la XFL 38, Antonio Hernández “Terror”, originario de Celaya, Guanajuato, y Diego Lopes “Diego”, de Manaus, Amazonas, disputaron por el cinturón Peso Pluma en las 145 libras (65.700 Kg). La pelea estaba programada a cinco rounds, pero que no pasó del primero, en el que el mexicano anotó un derribe que Diego recibió a su favor para someter a Hernández, en el minuto 1’21’’.

El progreso de Chimalhuacán se ratifica con hechos: Telésforo García

 
Chimalhuacán se ha transformado en los últimos 18 años con diversas obras y acciones que ratifican nuestra experiencia para gobernar a favor de los más vulnerables, afirmó el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación local por el distrito 3, Telésforo García Carreón.

“Legislaremos tal y como sabemos hacerlo: con hechos. Hace 18 años hicimos una promesa de un cambio que no fue sólo de palabra. Hoy les pido de nuevo su apoyo para que desde el congreso local tengamos una representación digna, honesta, pero sobretodo una posibilidad de acelerar el progreso de nuestro municipio”.

Durante el pasado fin de semana, García Carreón se reunió con vecinos de la Cabecera Municipal, del barrio Carpinteros y de la colonia Filiberto Gómez. Ante cientos de chimalhuacanos destacó la importancia de que Chimalhuacán tenga a partir del próximo año un representante exclusivo en el congreso mexiquense.

“Estamos ante una oportunidad sin precedentes; por primera ocasión los chimalhuacanos podrán elegir a un diputado que atienda las necesidades de los 91 seccionales que corresponden a este nuevo distrito 3. Los invito a que se unan al proyecto que cumple lo que promete, ustedes me conocen, saben de la experiencia e integridad que nos caracteriza”.

En la Cabecera Municipal el candidato priísta afirmó que gestionará recursos para la rehabilitación de inmuebles con el programa Pinta tu fachada, sustituir luminarias convencionales por tipo LED, ampliar los programas sociales, remodelar la telesecundaria Aztlán y construir un nuevo comedor comunitario.

En Carpinteros, acordó con la comunidad remodelar una cancha deportiva, la pavimentación de la calle Capulines y el balizamiento de diversas vialidades, principalmente la avenida Arenal.

Finalmente, en la colonia Filiberto Gómez, el abanderado afirmó que legislará para reforzar la seguridad pública, principalmente en las inmediaciones del río La Compañía, así como la repavimentación de la calle Manuel Gutiérrez Nájera.

Condiciona COFECE concentración entre Bayer y Monsanto

·         Se trata de una de las operaciones globales de mayor escala que ha sido analizada por la COFECE desde su creación en 2013.
·         Las condiciones impuestas evitan que Bayer se convierta en el único oferente de semillas de algodón genéticamente modificadas en México, y que obtenga altas participaciones en los mercados de semillas vegetales para múltiples cultivos y herbicidas no selectivos.
·         Bayer deberá desinvertir estos negocios a favor de Basf, la cual es una compañía con operaciones a nivel global que cuenta con la capacidad e incentivos para competir de manera vigorosa en los mercados involucrados.
Ciudad de México, 4 de junio de 2018.- El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) resolvió condicionar la concentración entre The Monsanto Company (Monsanto) y Bayer Aktiengesellschaft (Bayer), a que se desinviertan los negocios de semillas de algodón genéticamente modificadas, la totalidad del negocio de semillas vegetales y ciertos herbicidas no selectivos, que son propiedad de Bayer.
Bayer es una sociedad alemana y Monsanto, una estadounidense. Estas compañías son dos de los actores más importantes en la industria agrícola a nivel mundial, y en México ofrecen a los agricultores una amplia gama de semillas y productos para la protección de cultivos como herbicidas.
En el análisis del expediente CNT-024-2017, la COFECE determinó que, tras la operación, Bayer se convertiría en el único oferente de semillas de algodón genéticamente modificadas en México y obtendría importantes participaciones de mercado en semillas para múltiples cultivos como cebolla, pepino, tomate, sandía, melón y lechuga, así como en herbicidas no selectivos. Estos mercados presentan altas barreras a la entrada, relacionadas principalmente con la dificultad y el tiempo que requiere la investigación y desarrollo de nuevos productos, las restricciones normativas y los altos montos de inversión.
Sin las condiciones impuestas, la operación reduciría de manera importante las alternativas que tienen los agricultores mexicanos en una amplia gama de semillas y en herbicidas no selectivos, lo que podría ocasionar mayores precios y menor innovación, investigación y desarrollo de nuevos productos.
Las condiciones propuestas en México por Bayer y Monsanto consisten en la venta de sus negocios de semillas vegetales, semillas de algodón genéticamente modificado y de herbicidas no selectivos elaborados a partir de glufosinato de amonio a BASF SE (Basf).
Basf es una sociedad alemana que opera a nivel mundial y posee un negocio para la protección de cultivos (insecticidas, fungicidas y herbicidas), así como fertilizantes y productos para el tratamiento de semillas. La COFECE determinó que esta empresa cuenta con la capacidad e incentivos para competir de manera vigorosa en los mercados involucrados.
Para el análisis de esta operación, la Comisión colaboró con otras autoridades de competencia a nivel mundial, principalmente con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América.
Bayer y Monsanto deberán aceptar, en su totalidad, las condiciones impuestas por la COFECE para poder cerrar la transacción.
Una vez que se ha notificado la resolución a las partes, la Ley les otorga el derecho de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación de la COFECE.