domingo, 15 de abril de 2018

Lexmark Connect recibe 5 estrellas en la Guía del Programa de Socios 2018 de CRN


*La guía anual reconoce los principales programas de socios del canal.
414px image
Ciudad de México, abril de 2018.- Lexmark International, un líder mundial en soluciones de imágenes, anunció que CRN®, una marca de The Channel Company, ha otorgado a Lexmark una calificación de 5 estrellas en su Guía del Programa de Socios 2018. Esta guía anual es la lista definitiva de programas de socios de proveedores de tecnología que ofrecen productos y servicios a través del canal de TI en Estados Unidos. Esta calificación 5 estrellas reconoce un grupo élite de empresas que ofrecen a los proveedores de soluciones los mejores elementos de asociación en sus programas de canal.
Para determinar las calificaciones de 5 estrellas de 2018, el equipo de investigación de The Channel Company evaluó el programa de socios de cada proveedor en función de las inversiones en ofertas de programas, rentabilidad y capacitación de socios, educación y soporte, programas y recursos de marketing, soporte de ventas y comunicación.
Lexmark Connect es un programa de mercadeo global e integrado que permite a los socios ganar de manera efectiva más oportunidades comerciales al aprovechar las ofertas de Lexmark de manera gratificante. Lexmark ofrece a los socios acceso a soluciones innovadoras de generación de imágenes y tecnologías, herramientas, recursos y beneficios que en última instancia mejoran sus resultados.
"Encontrar el proveedor de tecnología adecuado para asociarse puede ser una tarea desalentadora, dada la amplia gama de opciones que ahora están disponibles para los proveedores de soluciones", dijo Robert Faletra, presidente ejecutivo de The Channel Company. "La Guía del Programa de Socios de CRN y las calificaciones de 5 estrellas los ayudan a reducir el campo y encontrar la mejor opción, identificando los programas de socios más gratificantes y brindando información crucial sobre sus fortalezas y beneficios. Nos complace presentar nuestra lista de PPG 2018, reconociendo al más fuerte y los programas de socios más exitosos en el canal de hoy".
"Nuestra designación como proveedor de tecnología 5 estrellas por parte de CRN valida la dedicación de Lexmark a sus socios de canal", dijo Sammy Kinlaw, vicepresidente de ventas mundiales de canales y OEM. "Lexmark se enorgullece de ser reconocida como una de las mejores en la Guía del Programa de Socios 2018. Continuamos mejorando nuestro programa para ayudar a nuestros socios a crecer y tener éxito, con una serie de nuevas implementaciones que llegarán este año".
La Guía del Programa de Socios 2018 se presentará en la edición de abril de CRN y vía online en www.CRN.com/ppg.

"Nuestra designación como proveedor de tecnología 5 estrellas por parte de CRN valida la dedicación de Lexmark a sus socios de canal. Lexmark se enorgullece de ser reconocida como una de las mejores en la Guía del Programa de Socios 2018. Continuamos mejorando nuestro programa para ayudar a nuestros socios a crecer y tener éxito, con una serie de nuevas implementaciones que llegarán este año".
Sammy Kinlaw
Vicepresidente de ventas mundiales de canales y OEM

Acerca de Lexmark
Lexmark crea soluciones y tecnologías innovadoras de generación de imágenes que ayudan a los clientes de todo el mundo a imprimir, proteger y administrar la información con facilidad, eficiencia y valor inigualable. Abra las posibilidades en www.lexmark.com.
Lexmark y el logotipo de Lexmark son marcas comerciales de Lexmark International, Inc., registradas en los EE. UU. y / o en otros países. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.
Acerca de Channel Company
Channel Company permite el avance del rendimiento del canal de TI con nuestros medios dominantes, eventos interesantes, consultoría y educación experta, y plataformas y servicios de marketing innovadores. Como catalizador de canales, conectamos y capacitamos a proveedores de tecnología, proveedores de soluciones y usuarios finales. Respaldados por más de 30 años de experiencia en canales sin igual, aprovechamos nuestro profundo conocimiento para imaginar nuevas soluciones innovadoras para los desafíos en constante evolución.


RECIBE CCMB X ENCUENTRO HISPANOAMERICANO DE CINE Y VIDEO “CONTRA EL SILENCIO TODAS LAS VOCES”



• Proyectan, del 12 al 21 abril,  más de 170 documentales.
• Será Estado de México una de las 100 sedes que dará cabida a este encuentro.

Texcoco, Estado de México, 12 de abril de 2018. El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) abrirá sus puertas, el 20 y 21 de abril, para realizar el X Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente “Contra el Silencio Todas las Voces”, evento que difunde y promueve el cine documental para crear conciencia social.

Este Encuentro, que surgió en el 2000 y se realiza cada dos años, convoca a los documentalistas de hispanoamérica a participar con proyectos donde se desarrollen temas como movimientos sociales y organización ciudadana, mujeres, derechos humanos, indígenas, fronteras, migraciones y exilio, medio ambiente y desarrollo sustentable, vida cotidiana y cambio social, así como arte y sociedad.

En esta décima edición que se realizará del 12 al 21 de abril, se seleccionaron más de 170 documentales para ser proyectados en un aproximado de 100 sedes en la República mexicana, siendo el Estado de México una de las entidades presentes.

En el Estado de México, además del CCMB, participan la Preparatoria NET, la Universidad Autónoma del Estado de México, plantel Chimalhuacán, Centros Regionales y Casas de Cultura de Texcoco, Tepetlaoxtoc, Papalotla y Chicoloapan.

El público podrá disfrutar de documentales de países como Argentina, Chile, Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia, Brasil, Venezuela, Perú, Costa Rica, Estados Unidos, Cuba, Uruguay y España, en colaboración con Alemania, Francia, Bélgica, China, Finlandia, India, Italia y Austria.

En el CCMB, el viernes 20 de abril se exhibirán a las 16:00 horas, en el Auditorio “Dr. Miguel León Portilla”, los documentales Kueka, cuando las piedras hablan (Venezuela, 2017) y Memorias del table dance (México, 2016).

Mientras, el sábado 21 de abril a las 16:00 horas en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” se proyectarán San Pancho. Mi casa grande (México, 2017); Vuelo nocturno (la leyenda de las princesas argentinas) (Argentina, 2016); y Close up, memoria del Cine Corregidora (México, 2017), además se contará con la presencia de los realizadores.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) se encuentra ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km. 14.3, esquina General Manuel González, C.P. 56250, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

CON LA FIRMA DEL TPP, NEGOCIADORES MEXICANOS “DAN OTRO PALO” A PRODUCTORES DE LECHE


·        El mercado nacional, inundado de derivados lácteos de ínfima calidad
·        Son un fraude al bolsillo de los consumidores
·        Productores del sector social, esperan que el Senado de la República no avale el TPP 11, en lo referente a importaciones de leche y derivados lácteos
Una vez que el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, formalizó por el gobierno de México un tratado comercial más, ahora llamado Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, (TPP 11) “no falla en su intento” por desaparecer a los pequeños y medianos productores de este alimento, afirmó preocupado el dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz.
“¿Qué vamos a hacer 150 mil pequeños ganaderos con establos de menos de 40 vacas, si el mercado mexicano de por sí, está saturado de marcas importadas de leche elaborada con suero enriquecido y agregados a base de grasa vegetal? Esto, sin que Economía y Salud ‘muevan un dedo’, a menos que sea para dar su anuencia.
“Les pedimos que nos señalen opciones de trabajo, porque tenemos el antecedente de que, con el TLCAN (‘por cierto pendiente de firmar’) desaparecieron, en 24 años de vigencia, 650 mil pequeñas unidades productivas lecheras”. Con el nuevo acuerdo, dijo, “Guajardo da otro palo al sacar del esquema productivo y competitivo a pequeños y medianos productores”.
Por éstas y muchas otras razones, solicitamos, de la manera más atenta, a los senadores y senadoras, de quienes depende que se oficialice el referido TPP 11, analizar bien los pros y contras a la hora de autorizar nuevas compras de leche en polvo y derivados lácteos, a países productores de leche, con condiciones ventajosas para ellos, y perjudiciales para la economía de miles de mexicanos.
Los negociadores mexicanos de los tratados de libre comercio –los mismos que negocian el TLCAN—encabezados por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, “pasaron sin ver” la agenda de negociación del producto leche y sus derivados; “firmaron y dieron por bueno el documento, sin precisar cupos ni condiciones sanitarias”.
“Tampoco consultaron al segmento de productores pequeños y medianos, cuando ellos aportan el 80 por ciento del producto a nivel nacional, equivalente a 11 mil 500 millones de litros anuales, ni  tomaron en cuenta a la opinión pública”, expresó.    
La facilidad con la que las autoridades nacionales otorgan permisos de importación a determinadas empresas que lucran y obtienen grandes ganancias en el comercio de lácteos, “aunque sean productos adulterados”, ha alentado las importaciones y destruido la producción nacional.
Este esquema favorece un crecimiento perverso de importaciones en sueros, preparaciones lácteas, polvos de leche sin crema, entre otros productos que se distribuyen en grandes tiendas de autoservicio. Estos productos pasaron de una importación, en 1993, de 28 mil toneladas de suero, a 82 mil en 2017, dijo Álvaro González.
Asimismo, en preparaciones lácteas no había importaciones antes de la entrada en vigor del TLCAN, hoy ingresan a nuestro país 32 mil toneladas. En quesos se importaban casi 15 mil toneladas en ese mismo periodo, en la actualidad se adquieren 121 mil toneladas.
Actualmente la industria adquiere alrededor de 17 millones de litros diarios de leche de importación. Solamente por este concepto, se da un desplazamiento de casi 100 mil empleos directos en México. Estos números los deben conocer a la perfección los señores y señoras del Senado de la República, a la hora de confirmar y dar su anuencia “para el seguro cercenado, corte o desaparición, como quiera que sea, a 150 mil productores lecheros”, concluyó Álvaro González.

REPÚBLICA DOMINICANA APUESTA POR TURISMO RESPONSABLE


 
Las diferentes regiones del país cuentan con excursiones, alojamientos y sitios naturales que concilian el respeto por el medio ambiente, la inclusión de las comunidades locales y el cuidado del patrimonio cultural y natural
 
Nuestro país cuenta con importantes riquezas naturales y culturales y estamos comprometidos con el desafío de satisfacer los deseos de los viajeros haciendo un uso eficiente de nuestros recursos a la vez que preservamos nuestras bondades”, afirma Magaly Toribio, Asesora de Marketing del Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR). “Cada año son más los turistas que se animan a planear sus vacaciones con propuestas y actividades que tienen el valor agregado de lo sostenible”.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) define el turismo sostenible, o responsable, como “el turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”. Se trata de un turismo que concilia el crecimiento económico con la inclusión social, la protección ambiental y el cuidado de los patrimonios culturales y naturales.
República Dominicana posee, a lo largo de su territorio, 128 áreas protegidas -incluidas 15 reservas naturales, 31 parques nacionales y 31 monumentos nacionales- y una diversidad de ecosistemas que la hacen única en el Caribe. Arrecifes de coral, manglares, lagunas, bosques secos, cordilleras, ríos y playas ofrecen múltiples propuestas y aventuras para realizar en contacto íntimo con el entorno, siempre bajo el espíritu del cuidado del medio ambiente.
Jarabacoa, ubicada en el centro montañoso del país, es reconocida como “la cuna del ecoturismo”. Ofrece un amplio abanico de propuestas que van desde, recorrer plantaciones de café sostenible entrando en contacto con las comunidades locales, una ruta de salida para llegar al famoso Pico Duarte, hasta hacer rafting en el río Baiguate y otros encuentros aventureros como el ciclismo de montaña y el barranquismo.
Por otro lado, en las cercanías al río Yaque del Norte hay alojamientos eco-sostenibles de administración comunitaria. Algunos producen electricidad con el uso del agua del río, hacen su propio tratamiento de aguas y ofrecen comidas elaboradas con carnes y vegetales que los pobladores de la zona producen orgánicamente.
El respeto y conservación de la identidad sociocultural local, es un aspecto central del turismo sostenible. En este sentido, Santo Domingo, capital del país, es una ciudad que permite vivir una verdadera experiencia cultural y conocer de cerca las tradiciones y valores dominicanos, su gastronomía y bailes; especialmente en la Ciudad Colonial, donde festivales de música y espectáculos populares, restaurantes, museos y su arquitectura, revelan el ADN del pueblo dominicano. Todos los viernes y sábados en la Plaza España, tiene lugar Santo Domingo de Fiesta, una actividad gratuita auspiciada por el MITUR donde diferentes artistas comparten los bailes y sonidos dominicanos. En tanto los domingos, en las Ruinas de San Francisco, hay un entretenido espectáculo para disfrutar de los típicos ritmos dominicanos: merengue, bachata y son.
Al suroeste del país, las provincias de Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco son ideales para el turismo sostenible ya que cuentan con una biodiversidad excepcional y áreas protegidas de todo tipo.
El Parque Nacional Sierra de Bahoruco es un paraíso para disfrutar de la naturaleza, al igual que el inmenso Lago Enriquillo, compartido entre las provincias de Independencia y Bahoruco. Uno de los paseos imperdibles es recorrer en bote este lago rodeado de montañas, hasta llegar a la Isla Cabritos, donde habitan cocodrilos, iguanas y flamencos. Los paisajes y bosques de Barahona son ideales para realizar observación de aves.
En Punta Cana, destino por excelencia de sol y playa, también el turismo sostenible toma fuerza con propuestas como el Parque y Reserva Ecológica de los Ojos Indígenas -una reserva forestal con 12 lagunas de agua cristalina, proyectos de agricultura sustentable y otras iniciativas de positivo impacto, como convertir los residuos de los resorts en compost.
En cuanto al hospedaje, los viajeros encontrarán una amplia oferta de alojamientos caracterizada por una arquitectura confortable que se nutre de su entorno de una forma consciente, además de hacer un uso eficiente de los recursos naturales (muchos utilizan energía solar). La oferta complementaria en estas estadías incluye actividades lideradas por personas de la comunidad local, las cuales realizan visitas guiadas para el avistamiento de aves, paseos a caballo, elaboración de mermeladas o recorridos por plantaciones diversas.
El turismo responsable en República Dominicana permite al visitante disfrutar de la belleza de los paisajes compartiendo, al mismo tiempo, las vivencias y actividades cotidianas de los lugareños, quienes se ven beneficiados y revalorizados por estas experiencias. 

¡Di Hello al nuevo moto mod Stereo Speaker!


 
Se aproxima una nueva melodía: Te presentamos el moto mod Stereo Speaker que ya llega a México.
Con el nuevo moto mod Stereo Speaker, en tan solo un ¡snap! disfrutarás de tu canción o película favorita de la mano de una experiencia de audio única y de calidad.
 
El Moto mod Stereo Speaker es compatible con los equipos de la familia moto z, instantáneamente te convertirás en el alma de la fiesta a donde quiera que vayas. Podrás utilizar el pie de apoyo y relajarte para disfrutar, cómodamente, de la serie que te gusta o del partido de tu equipo favorito, acompañado de un sonido estéreo realmente impresionante. No requiere ser instalado o sincronizado, por lo que el nuevo Moto mod Stereo Speaker, no podría ser más fácil de usar.

¡Eso no es todo! Para una mejor experiencia de voz, podrás hacer llamadas con el Moto mod Stereo Speaker, ideal para esos momentos del día en los que haces varias cosas a la vez o necesitas tomar la llamada con más personas.
 
Disponibilidad y precio
El nuevo Moto mod Stereo Speaker ya se encuentra disponible en tres divertidos colores: rojo, azul y negro, en México a partir de $1,499.00.
 
Para ver las imágenes, haz clic aquí (al descargar imágenes o videos, aceptas nuestros términos de licencia).
 
Acerca de Motorola Mobility
Diseñado y manufacturado por/para Motorola Mobility, una subsidiaria totalmente controlada de Lenovo.
MOTOROLA, el logotipo de la M estilizada, MOTO y la familia de marcas comerciales MOTO son marcas comerciales registradas de Motorola Trademark Holdings, LLC. Android es marca comercial de Google, Inc. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © 2017 Motorola Mobility LLC. Todos los derechos reservados.

Bematech unifica operaciones en nueva sede y enfoca toda su actuación en IoT


 
Como parte de su estrategia de posicionamiento en dispositivos inteligentes y soluciones de IoT completas, la compañía integra sus actividades y se enfoca en el desafío de transformar datos en información consolidada para generar negocios.
 
Ciudad de México, 11 de abril de 2018 – Bematech, empresa del Grupo TOTVS, acaba de dar otro paso importante en su jornada de transformación digital al inaugurar ayer la unificación de sus operaciones en una sola matriz, ubicada en São José dos Pinhais, en el estado de Paraná, Brasil. La empresa nació en 1987, en la región, y, con el crecimiento, abrió otras sedes a lo largo de los años, llegando a tener tres unidades en la región de Curitiba. Ahora, no tenía más sentido mantener sus actividades administrativas y de producción separadas. La inauguración de la fábrica viene para reforzar, también, su estrategia de invertir en el mercado de IoT (Internet de las Cosas).
 
Con más de 3 mil m2 y 250 colaboradores, la nueva planta fue diseñada para integrar todas las áreas, con modernas instalaciones inspiradas en open spaces y pautadas en la metodología Kaizen, de mejora continua. La planta está dividida por 10 células de producción, cada una con nueve operadores y un facilitador, capaces de montar aproximadamente 25 mil máquinas al mes, en total. Cada 96 segundos sale una impresora empaquetada y cada cinco minutos se crea un Bemacash, solución de TOTVS que integra software y hardware para el comercio minorista.
 
Uno de los mayores diferenciales de la nueva fábrica es el montaje de los productos, que ocurre sólo según la demanda. El objetivo es hacer la producción más ágil, al mismo tiempo que hace innecesario tener grandes espacios para stocks anticipados. Todo el proceso es optimizado y se vuelve aún más eficaz con la adopción de la filosofía Kaizen, aplicada en todos los sectores de la empresa.
 
Todo este ambiente se ha pensado también para que el colaborador de todas las áreas ayude a construir una nueva empresa, viviendo la innovación internamente y contribuyendo a la jornada de transformación digital que TOTVS en su conjunto está viviendo a lo largo de 4 años (2015-2019) y que está pautada en tres pilares, entre ellos, cultura y ambiente. En un ambiente inspirador, el modo de actuar, pensar y comportarse de la compañía gana un fuerte impulso, con mayor integración entre las personas. Hecho que facilita y estimula el trabajo creativo y colaborativo entre los profesionales, además de atraer nuevos talentos que buscan ambientes dinámicos y estimulantes.
 
"Ya estudiábamos ese movimiento, incluso antes de formar parte del Grupo TOTVS, pues vemos la necesidad de crear un ambiente integrado, que permitiría mayor comunicación entre las áreas y mejor gestión de los procesos, lo que resultaría en el aumento de nuestra productividad. Ahora tenemos espacios colaborativos, más eficientes y sencillos, enfocados en nuestro core business, que es el desarrollo de hardware y soluciones que entreguen aplicaciones de IoT completas para los negocios", comenta Eros Jantsch, CEO de Bematech, en la empresa desde 1993, y Vice-presidente de Micro y Pequeños Negocios de TOTVS.
 
Con el reciente lanzamiento de la Plataforma bema, en febrero, la empresa se posicionó en el mercado de Internet de las Cosas, centrándose en el desarrollo de dispositivos inteligentes y soluciones de IoT completas, listas para la aplicación en los negocios. Para ello, Bematech combina en su cartera otros productos, como computadoras, impresoras, lectores de códigos de barras, terminales de pedidos, tablets, gateways, sensores e impresoras.
 
La empresa también es líder de mercado en el segmento de automatización comercial y se destaca por ofrecer tecnologías accesibles, que garantizan más rentabilidad, agilidad y control de operaciones a los establecimientos.
 
Experiencias Digitales - R $ 9 millones en innovaciones
La sociedad está formada, cada vez más, por seres digitales nativos. La experiencia con la tecnología ha moldeado no sólo la relación entre las personas, que pasaron a compartir más información y opiniones, como la relación de los consumidores con las empresas. Atentado a ello, Bematech eligió a IoT como su gran motor de transformación digital y quiere democratizar esta tecnología para todos los segmentos del mercado.
 
De acuerdo con Gartner, para 2020, serán aproximadamente 20,4 mil millones de cosas conectadas, es decir, tres veces más que la población mundial. En el mundo corporativo, el principal desafío es transformar datos de diversos dispositivos en información consolidada para generar negocios. Y para atender a esta necesidad de las empresas, Bematech invertirá, hasta finales de 2018, 9 millones de reales en el desarrollo de nuevas soluciones, incluyendo plataforma, sistemas y dispositivos diversos, como gateways, sensores e impresoras inteligentes.
 
"Estamos desarrollando soluciones disruptivas que atiendan no sólo a nuestros clientes, sino también a sus clientes. Hoy, las personas esperan una experiencia diferenciada y personalizada al entrar en una tienda, por ejemplo. Entendemos que todos los sectores que trabajan con atención al público, sea un minorista, hospital, hotel o escuela, pueden beneficiarse mucho con la utilización de la tecnología para proporcionar un servicio personalizado, capaz de promover la previsibilidad de consumo y fidelización de la marca", destaca Laércio Cosentino, CEO de TOTVS.
 
La unión con TOTVS aportó otros beneficios para la operación de Bematech, que ya contaba con cuatro centros de excelencia en Investigación y Desarrollo (en Brasil, China, Taiwán y Estados Unidos), y pasó a formar parte de todo un ecosistema de innovación que incluye un laboratorio de User Experience en San Pablo, el UX Lab, y el TOTVS Labs, en Silicon Valley (EEUU).
 
Acerca de Bematech
Bematech, empresa del grupo TOTVS, actúa en el mercado de Internet de las Cosas con dispositivos inteligentes y soluciones de IoT completas listas para su aplicación en los negocios. Su cartera está compuesta por computadoras, impresoras, lectores de código de barras, terminales de pedidos, tabletas, gateways, sensores e impresoras. La empresa es líder de mercado en el segmento de automatización comercial y se destaca por ofrecer tecnologías accesibles que garantizan más rentabilidad, agilidad y control de operaciones a los establecimientos. Posee clientes en toda América Latina y América del Norte, además de las oficinas en China y Taiwán y un centro de desarrollo en Estados Unidos.
 
Acerca de TOTVS
Proveedor de soluciones de negocios para empresas de todos los tamaños, comercializa software de gestión, plataformas de productividad y colaboración, hardware y consultoría; líder absoluta en el mercado de SMB (por sus siglas en inglés small and midsize business) de América Latina. Con más de 50% de marketshare en Brasil, TOTVS está presente en 41 países. En Brasil, cuenta con 15 filiales, 52 franquicias, 5 mil canales de distribución y 10 centros de desarrollo. En el resto del mundo, cuenta con 7 filiales, 5 centros de desarrollo (Estados Unidos, México, China y Taiwán) y numerosos canales de distribución. Para más información, acceda al website www.totvs.com.
 
Links
 
Twitter @TOTVS_Latam https://twitter.com/totvs_latam
YouTube TOTVS Latam

3 tips para disfrutar al máximo la nueva Samsung QLED TV


Samsung Electronics Co., Ltd. mantiene un compromiso constante con la evolución de sus productos, por ello, actualmente y gracias a los grandes esfuerzos de investigación y desarrollo traducidos en tecnología aplicada en las nuevas pantallas QLED de la compañía, ya es posible disfrutar de una TV de gran tamaño aprovechando mejor los espacios en donde será colocada, brindando así experiencias únicas al momento de ver la TV.



Para disfrutar al máximo la nueva pantalla QLED, Samsung ofrece estos sencillos consejos:

  • Si se adquiere una pantalla de 55 pulgadas, se recomienda establecer una distancia de 2.5 metros entre el televidente y la pantalla.
  • En cambio, para disfrutar de una QLED TV de 65 pulgadas, 3 metros es la distancia óptima.
  • Para TVs de mayor tamaño como las QLED de 75 y 85 pulgadas, una distancia de entre 3.5 y 4 metros, respectivamente, permitirá lograr la máxima experiencia.

La tecnología y características únicas que ofrecen las nuevas pantallas QLED de Samsung, tales como: Premium UHD Screen, la tecnología 4K que ofrece imágenes que se adaptan al ojo humano, sin perder resolución; en conjunto con Q Color que brinda un volumen de color al 100% y contrastes únicos; y la tecnología Direct full Array que ajusta el brillo de cada punto en la pantalla, permite al usuario vivir una experiencia inmersiva y sin distorsiones, incluso en espacios reducidos.

De este modo, Samsung mantiene su promesa de reinventar la forma de ver TV.

Del online al offline: 3 métricas revolucionarias en campañas digitales


 
        La conversión in-store, el costo por visita y el uplift, claves para comprender la influencia de las campañas digitales en el comercio offline
        Tiendeo Geotracking es la herramienta que permite una monitorización precisa de la planificación de las compras y de las visitas a tienda
 
Abril 2018. En la actualidad, la mayoría de los consumidores utilizan internet para la toma de decisiones, pero culminan sus compras en los establecimientos convencionales. Por este motivo, cada vez son más las marcas que orientan sus esfuerzos no sólo en medir el comportamiento de los usuarios en el canal online, sino en recoger datos precisos de cómo las campañas digitales influyen en el tráfico hacia los puntos de venta físicos.
 
Tiendeo.mx, el portal líder en ofertas y catálogos online, ofrece a los retailers la posibilidad de cerrar el círculo de la inversión digital gracias a Tiendeo Geotracking. A lo largo del año y medio que lleva en funcionamiento esta herramienta ha facilitado la integración entre los canales online y offline, lo que permite conocer mejor al consumidor y acompañarlo durante todas las fases del proceso de compra. Gracias a esta experiencia, desde Tiendeo destacamos tres métricas fundamentales para entender mejor la influencia de la promoción online en un escenario que se mantiene en la tienda física.
 
Conversión in-store
 
Una de las principales preocupaciones de los retailers cuando inician una campaña de promoción a través de internet es conocer a cuántos consumidores está llegando de manera efectiva. La conversión in-store indica el volumen de clientes potenciales que visitan una tienda durante un periodo de tiempo determinado tras haber sido expuestos a la promoción online de catálogos de la marca-en relación con el número total de usuarios que han estado expuestos a un determinado folleto.
 
Para que los datos de esta métrica se ajusten de manera precisa a la realidad, es importante tener en cuenta el tiempo de exposición a una determinada promoción online. Tiendeo establece que el tiempo de lectura de un catálogo debe ser superior a los 5 segundos. De hecho, la duración promedio se sitúa en torno al minuto y medio, lo que apuntaría a una interacción de alto valor. Esto quiere decir que el usuario se encuentra en pleno proceso de planificación y estaría consultando ofertas e información detallada de las tiendas más cercanas con el objetivo de acudir a alguna de las sucursales para realizar la compra.
 
Costo por visita (CPV)
 
El ROI (retorno de la inversión) es una de las métricas fundamentales a la hora de tener una visión cuantitativa del éxito o del fracaso de una determinada campaña digital. Mientras que medir el ROI es aparentemente sencillo en el canal online, su cálculo en las tiendas físicas es más complicado dada la dificultad para la obtención de métricas fiables del comportamiento de los clientes potenciales hasta el establecimiento.
 
El coste por visita es una de las métricas que se obtienen a través de Tiendeo Geotracking y que permite aumentar la precisión en el cálculo del ROI. Para conocer el CPV de una campaña digital es necesario dividir la inversión que el retailer realiza entre el número de usuarios que han acabado visitando la tienda a través de la influencia de esta campaña. El cálculo del CPV implica una integración de una métrica del entorno físico en el digital, lo que facilita la asignación de presupuestos y, con ello, un conocimiento más preciso del ROI de una determinada campaña digital.
 
Uplift
 
Una de las claves del éxito de una campaña promocional reside en la influencia que tenga sobre los clientes potenciales. Es aquí donde nace el concepto de uplift, que mide el efecto de una determinada acción de marketing en un grupo de población seleccionado en relación con un grupo de control.
 
En el caso de los folletos digitales, el uplift ayuda a entender el impacto que una determinada campaña ha tenido sobre los consumidores, lo que podría servir para mejorar determinados aspectos de la promoción en futuras campañas.
 
Tiendeo Geotracking: métricas offline que nacen de una campaña digital
 
Desde su puesta en marcha en noviembre de 2016, Tiendeo Geotracking se ha convertido en una funcionalidad que ayuda a comprender mejor el comportamiento de los compradores, lo que permite la optimización de las futuras campañas de promociones digitales. “Gracias a nuestro algoritmo, podemos saber exactamente cuáles son las visitas a tienda influenciadas por un catálogo digital”, señala Eva Martín, CEO y co-fundadora de Tiendeo. “Esto permite saber cuántos consumidores visitan un establecimiento con intención de realizar una compra sin la necesidad de instalar ningún tipo de dispositivo en el local”.
 
 
Tiendeo Geotracking se basa en la recogida constante y el análisis de los datos que los usuarios generan en tiempo real a partir de las consultas que realizan de los catálogos de Tiendeo.com. “Los datos que recogemos son anónimos, siempre con el consentimiento de nuestros usuarios y adaptando el funcionamiento de Tiendeo Geotracking a las diferentes normativas sobre protección de datos de los usuarios en internet”, afirma Eva Martín.
 
 
SOBRE TIENDEO
Tiendeo.mx, el portal líder especializado en catálogos y ofertas geolocalizadas del sector retail. Tiene más de 5 millones de usuarios mensuales en México. Está presente en 35 países en donde tiene 30 millones de usuarios únicos mensuales. La aplicación se ha descargado 7 millones de veces.
      ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
 image003image005
        @TiendeoMexico
        #DeTiendasconTiendeo
 
           Contactos de prensa

ABANDERAN A DELEGACIÓN MEXIQUENSE DE DEPORTISTAS SOBRE SILLA DE RUEDAS



• Competirán 115 atletas en los XLIII Juegos Nacionales Deportivos.
• Se llevarán a cabo en la ciudad de Querétaro, del 12 al 16 de abril.

Zinacantepec, Estado de México, 11 de abril de 2018. Con miras a refrendar el primer lugar nacional en los Juegos Nacionales Deportivos Sobre Silla de Ruedas, se realizó la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexiquense que participará en la cuadragésima tercera edición de este certamen, el cual forma parte del proceso pre-selectivo para competencias internacionales.

En nombre del representativo estatal, el lanzador mexiquense Ricardo Robles indicó que buscarán obtener, una vez más, el primer lugar en el medallero de esta justa nacional, tal como ha sucedido por siete años consecutivos.

En la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”, ubicada en este municipio, se realizó la entrega simbólica de los uniformes que utilizarán los deportistas y se resaltó la contribución que tradicionalmente hace la entidad al deporte adaptado, generando destacados deportistas, todos mujeres y hombres de bien, que han puesto el nombre de la entidad y del país en alto.

Con la presencia de Patricia Bárcena, multimedallista paralímpica y mundial en Powerlifting, Yermaín Fernández, bicampeón mundial de Danza deportiva sobre silla de ruedas y Jesús Hernández, medallista paralímpico y mundial en natación, informaron que 115 deportistas mexiquenses competirán del 12 al 16 de abril en la ciudad de Querétaro, en las disciplinas de Para Atletismo, Baloncesto sobre silla de ruedas, Para Ciclismo, Para Danza Deportiva, Para Natación, Para Powerlifting, Tenis sobre silla de ruedas, Para Tenis de mesa y Para Tiro con arco.

Como en cada competencia, esta delegación mexiquense se caracteriza por contar entre sus filas con reconocidos deportistas que tienen una vasta experiencia a nivel nacional e internacional, además de incluir jóvenes talentos que arrancan su carrera deportiva en busca de forjarse y obtener un lugar en el equipo mexiquense.

En el evento, encabezado por la Secretaria de Cultura y Deporte del Estado de México, estuvieron presentes el Director General y el Director Operativo de la Dirección de Cultura Física y Deporte de esta Dependencia, así como la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estado de México; la Presidenta de la Asociación de Deportes sobre Silla de Ruedas AC y la Directora de Actividades Deportivas de la UAEMex.

EMITEN RECOMENDACIONES PARA TRATAR LA ENFERMEDAD DE PARKINSON


 
• Consideran temblor en manos la fase intermedia, por lo que puede tratarse con medicamentos para disminuir sus manifestaciones.
• Recomiendan evitar el estrés y situaciones emocionales que lo puedan agravar, utilizar técnicas de relajación y realizar actividades físicas.

Toluca, Estado de México, 11 de abril de 2018. Debido a que el Parkinson no se puede prevenir, la Secretaría de Salud emite recomendaciones para tratar esta enfermedad que afecta al sistema nervioso central e impide el control del movimiento corporal en edad adulta.

En el marco del Día Mundial del Parkinson, este 11 de abril, especialistas de esta dependencia recomiendan a quienes tienen este padecimiento minimizar las condiciones de estrés y situaciones emocionales que pueden agravar la enfermedad, causar ansiedad o mayores malestares.

Aconsejan utilizar técnicas de relajación o mejorar el descanso, así como realizar activación física como gimnasia, fisioterapia, natación y caminata para conservar la actividad motora, mejorar la postura y evitar la inmovilidad.

Ante síntomas como movimiento involuntario, rigidez muscular, pérdida gradual de olfato, insomnio, estreñimiento y trastornos de sueño, se debe acudir de inmediato con un neurólogo.

Este padecimiento es un trastorno neurológico incurable que puede aparecer desde los 40 años, aunque es más frecuente a partir de los 50 y 60 años. A nivel nacional la incidencia de casos es 40 personas por cada 100 mil habitantes.

La detección en etapa inicial es difícil, pero el temblor en manos es considerado como síntoma de la fase intermedia.

El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa en prevalencia, después del Alzheimer, puede tratarse con medicamentos para disminuir sus manifestaciones y con cirugías quirúrgicas que ayudan a aliviar sus síntomas.

¡Series Amazon Prime Originals para los amantes de la literatura en este Día Mundial del Libro!




Con la llegada del Día Mundial del Libro este mes (23 de abril), hacemos un llamado a los amantes de la lectura alrededor del mundo a celebrar este día con las mejores y más recientes obras maestras de la literatura. Hoy, los aficionados de los libros podrán leer sus historias favoritas y podrán verlas cobrar vida en adaptaciones para TV – permitiéndoles explorar nuevos mundos de diferentes maneras. Sabemos que puede ser difícil decidir cómo dedicar tu preciado tiempo, así que Amazon está aquí para ayudarte a facilitar tu decisión, con una lista de series Amazon Prime Originals, adaptadas de novelas galardonadas.

Los miembros Prime Video en México pueden disfrutar de estas series Prime Originals disponibles ahora en PrimeVideo.com y en la app Prime Video. ¿Listo para leer antes de ver? Los fans en México pueden adquirir todas estas novelas en Amazon.com.mx.

Imagen que contiene texto, exterior, señal, hombreDescripción generada con confianza muy alta
The Looming Tower
Basada en el libro ganador del premio Pulitzer de Lawrence Wright, The Looming Tower rastrea la creciente amenaza de Osama Bin Laden y Al-Qaeda a finales de los años 90 y cómo la rivalidad entre el FBI y la CIA durante esa época pudo accidentalmente establecer la ruta para la tragedia del 9/11. La serie sigue a los miembros del escuadrón I-49 en Nueva York, y a Alec Station en Washington, D.C., las divisiones anti terrorismo del FBI y la CIA respectivamente, mientras viajan por el mundo, peleando por ser dueños de la información mientras aparentemente trabajan por la misma meta – tratando de impedir un ataque inminente en territorio americano.

The Looming Tower es protagonizada por Jeff Daniels (John O’Neill), Tahar Rahim (Ali Soufan), Wrenn Schmidt (Diane Marsh), Bill Camp (Robert Chesney), Louis Cancelmi (Vince Stuart), Virginia Kull (Kathy Shaughnessy), Ella Rae Peck (Heather), Sullivan Jones (Floyd Bennet) con Michael Stuhlbarg (Richard Clarke) y Peter Sarsgaard (Martin Schmidt). La serie es producida ejecutivamente por Daniel Futterman (showrunner), Alex Gibney, Lawrence Wright, Craig Zisk, y Adam Rapp. The Looming Tower es una producción de Legendary Television para Amazon Prime Video fuera de los Estados Unidos.

Imagen que contiene ropa, mujerDescripción generada con confianza muy alta
The Man In The High Castle
Basada en la novela histórica alternativa de Philip K. Dick de 1962, ganadora del premio Hugo, la serie de episodios de una hora, The Man In The High Castle explora qué hubiera sucedido si los aliados hubieran perdido la Segunda Guerra Mundial. Unos 15 años después de esa derrota, los Estados Unidos y gran parte del mundo ha sido dividido entre el Japón Imperial y la Alemania Nazi, las potencias globales dominantes. Mientras la tensión crece entre estos dos estados hegemónicos, una resistencia empieza a crecer mientras los ciudadanos de los Estados Unidos se levantan en contra de los regímenes es opresores. Mientras Alemania controla gran parte de la costa este y Japón controla la costa oeste, las Montañas Rocallosas se han convertido en una “zona neutral” — y el punto de partida para una rebelión, liderada por una figura misteriosa conocida solamente como “the Man in the High Castle."

The Man in the High Castle es protagonizada por Alexa Davalos, Rupert Evans, Luke Kleintank, DJ Qualls, Joel De La Fuente, Brennan Brown, Bella Heathcote, y Callum Keith Rennie con Cary-Hiroyuki Tagawa y Rufus Sewell. La serie fue desarrollada por Frank Spotnitz con Daniel Percival, Erik Oleson, Isa Dick Hackett, Richard Heus, Spotnitz, Ridley Scott, y David W. Zucker, como productores ejecutivos.


American Gods

Basada en la galardonada novela de Neil Gaiman, American Gods es protagonizada por Ricky Whittle como Shadow Moon, Ian McShane como Mr. Wednesday y Emily Browning como la esposa de Shadow, Laura Moon. Cuando Shadow Moon sale de prisión, conoce al misterioso Mr. Wednesday y una tormenta comienza, una tormenta que cambiará el rumbo de su vida. A la deriva por la reciente muerte de su esposa, y contratado como el guardaespaldas de Mr. Wednesday, Shadow se encuentra en el centro de un mundo que no entiende —un mundo oculto en donde la magia es real, en donde los Viejos Dioses temen a la irrelevancia y al creciente poder de los Nuevos Dioses. Mr. Wendesday busca crear una coalición de Viejos Dioses para defender su existencia en este nuevo mundo, y recuperar alguno de la influencia que han perdido. American Gods está disponible subtitulada y doblada en inglés, francés, español, italiano y portugués.


Imagen que contiene interiorDescripción generada con confianza alta
Llegando en mayo de 2018… Diablo Guardian
Con Paulina Gaitan (Narcos), Andrés Almeida (Y Tu Mamá También) y el premiado actor Adrián Ladrón (La 4ª Compañía), Diablo Guardian sigue la perturbadora historia de Violetta (Gaitan), una adolescente de México que está frustrada con su vida, y en un momento de desesperación, les roba USD $100,000 a sus padres y cruza la frontera para llegar a Nueva York, la ciudad en donde ha fantaseado con empezar una nueva vida. Aunque en lugar de vivir un sueño, Violetta despierta a una dura realidad cuando se queda sin dinero, mandándola a los brazos del villano Nefastófeles (Almeida).


Imagen que contiene libro, textoDescripción generada con confianza muy alta
Llegando en el 2019…Good Omens
Good Omens será traída a la pantalla por el aclamado director Douglas Mackinnon, cuyos créditos incluyen Doctor Who, Outlander y el episodio victoriano de Sherlock: The Abominable Bride, ganador del premio Primetime Emmy por mejor película para televisión el año pasado.

Amazon Prime Video está disponible para clientes en más de 200 países y territorios. Las series Prime Originas y populares películas y programas de TV están disponibles para miembros Prime o Prime Video, para ver o descargar y disfrutar en cualquier momento y en cualquier lugar sin costo adicional a una membresía Prime o Prime Video. Los miembros pueden ver el contenido a través de la app Prime Video en Fire TV stick, teléfonos y tabletas compatibles Android y iOS, Smart TVs populares LG y Samsung, Android TV by Sony, Sony PlayStation 3 y 4, Xbox One, Apple TV 3 ó 4, o en línea en PrimeVideo.com.

Los clientes que todavía no son miembros de Prime Video, pueden registrase para un periodo de prueba en PrimeVideo.com. Clientes elegibles que todavía no son miembros Prime, pueden registrarse para un periodo de prueba en www.amazon.com/prime.
+++

PRESENTA CÓNSUL DE MÉXICO EN CHICAGO A GOBERNADOR FRANCISCO VEGA SERVICIOS QUE BRINDA A CONNACIONALES


CHICAGO, ILLINOIS.- El Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonafante Olache, sostuvieron una reunión de trabajo con el Cónsul General de México en Chicago, Carlos Martín Jioménez Macías, como parte de las actividades de la gira de promoción económica que realiza el Gobierno del Estado por Estados Unidos.

El Diplomático hizo la presentación de los servicios del Consulado de México, de las actividades que realizan y la atención que brindan a la gran comunidad mexicana en ese Estado, destacando que sus oficinas cuentan con el primer lugar en expedición de documentos.
 
Indicó que hay 47 comunidades mexicanas que radican en Illinois, por lo que el posicionamiento de México en Chicago es excelente, dado que hay estrechas relaciones de trabajo entre amos países.

Especialmente destacó información del intercambio comercial Illinois – México, en el que el comercio representa 22 millones de dólares, de los cuales 13 millones son exportaciones mexicanas.

Illinois exporta a México 9 mil millones de dólares, un crecimiento de 700% desde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y 200 mil empleos dependen del comercio con México. 

Así mismo, Jiménez Macías solicitó a la comitiva de Gobierno del Estado regresar en junio a presentar un taller de oportunidades de inversión en Baja California, en los sectores de energía, turismo médico, agroindustrial y aeroespacial. 

Por su parte, el Gobernador Vega de Lamadrid expuso los proyectos del aeropuerto de Ojos Negros, el apoyo que brindan las desalinizadoras en el abasto de agua, así como las bondades que brindan a los visitantes la región del Valle de Guadalupe, entre otros.