viernes, 13 de abril de 2018

Grupo Bolsa Mexicana de Valores y MÉXICO2, realizan Cumbre Finanzas Sustentables MX 2018


Por tercera ocasión, expertos en finanzas climáticas se reunieron en
Ciudad de México para intercambiar experiencias sobre
infraestructura sustentable, desafíos y retos de inversiones verdes, y
otros elementos relacionados a una transición hacia una economía
baja en carbono.
 
Grupo BMV fue reconocido por seguir listando Bonos Verdes, así
como por su compromiso y acciones concretas que impulsan la
transición hacia una economía baja en carbono.
 
Durante la Cumbre se destacó la importancia global de la
participación de México y sus emisores para el desarrollo de las
Finanzas Climáticas e Instrumentos Sustentables.
 
Ciudad de México, a 12 de abril de 2018.- El día de hoy y por tercera
ocasión, se llevó a cabo la “Cumbre Finanzas Sustentables MX 2018”,
(llamado anteriormente “Cumbre de Bonos Verdes MX”), en la Bolsa
Mexicana de Valores, el principal evento en México de finanzas climáticas e
instrumentos de deuda verde.
 
Durante el evento se llevaron a cabo diferentes paneles conformados por
referentes y expertos del mercado internacional de finanzas climáticas,
además de que contó con la presencia de los emisores de Bonos Verdes
mexicanos, inversionistas institucionales, administradores de fondos de
inversión, bancos colocadores y autoridades financieras. Adicionalmente y
por primera vez, se abordó el tema de infraestructura sustentable, así como
de los desafíos y retos de las inversiones verdes, y otros elementos
relacionados a una transición hacia una economía baja en carbono.
 
José Manuel Allende, Director General Adjunto de Emisoras e Información
de la Bolsa Mexicana de Valores, se congratuló por: “los avances
alcanzados por el Grupo BMV con el establecimiento de instrumentos
financieros sustentables, como los bonos verdes, sociales y sustentables,
han fortalecido la transparencia y divulgación del impacto ambiental y social”.
 
A su vez, Sir Roger Gifford, Chairman de Green Finance Iniciative-City of
London- apuntó que “los Bonos Verdes han surgido como un instrumento
financiero innovador en la última década, fomentando la inversión en
proyectos, procesos y tecnologías sostenibles, brindando a las instituciones
y a la gente común la oportunidad de participar directamente en un mejor
entorno”.
 
Adicionalmente, Sean Kidney de Climate Bonds Iniciative comentó que “el
crecimiento exponencial del mercado de Bonos Verdes marca una
tendencia mundial que denota el gran interés por productos financieros
para protegerse del cambio climático y orientan las inversiones a los
proyectos que queremos. Necesitamos aumentar el ritmo de emisiones
verdes en México y América Latina si es que la región quiere construir
infraestructura resiliente y baja en emisiones necesaria. El cuello de botella
no está en la demanda, sino en la oferta, y México es el lugar indicado para
la emisión verde".
 
Por su parte, Enrique Solórzano, director general de AFORE Sura y
presidente del CCFC destacó “el creciente mercado de financiamientos
verdes en México e invitó a todos los inversionistas a incluir estos
instrumentos en sus portafolios de inversión”.
 
Las finanzas sustentables son una mega tendencia mundial derivada de los
acuerdos globales en cambio climático y los Objetivos de Desarrollo
Sustentable que establecen metas ambiciosas por cumplir para 2020 y
2030. Rafael del Villar del Banco de México señaló que “el financiamiento
sustentable forma parte de nuevos desafíos para el desarrollo en nuestro
país”.
 
En México, la Bolsa Mexicana de Valores ha impulsado acciones, tales
como la creación del IPC Sustentable, el lanzamiento de MÉXICO2
(plataforma de mercados ambientales del Grupo BMV), quien, a su vez, ha
trabajado para establecer el Consejo Consultivo de Finanzas Climáticas
(CCFC), y la creación del mercado de Bonos Verdes.
 
A la fecha, se han emitido 10 bonos verdes en nuestro país, por un valor
total acumulado USD 7,667 millones, que incluye el sector energético,
infraestructura sustentable, transporte, entre otros.
 
La Cumbre de Finanzas Sustentables MX 2018 contó con la presencia de
autoridades del Banco de México, Banco Interamericano de Desarrollo,
Corporación Financiera Internacional y directores de AMDEE, ASOLMEX,
Banobras, Banorte, HSBC, Nafin, NAICM, Rotoplas, 414 Capital, HPLLC,
entre otros

Grupomar superó cifra de ventas de atún en Cuaresma en un 10 por ciento respecto del año pasado


*El atún es el producto pesquero que más se consume por su fácil acceso y a que se puede encontrar en todo el país y durante todo el año
*En el último año se consumieron 12.67 kg per cápita de pescado en México
*A nivel mundial, México ocupa el tercer lugar en producción de pulpo, el cuarto en atún, y el séptimo en  camarón y sardina


Ciudad de México, 11 de abril, 2018.- Con el propósito de fomentar el consumo de pescado entre la población mexicana, autoridades de Sagarpa, Comepesca y representantes de empresas pesqueras, llevaron a cabo el evento “Bendito Pescado”, en el que el canónigo Francisco René Espinosa Estrada, Deán de la Catedral Metropolitanabendijo diversos productos pesqueros.

Teniendo como marco la imponente Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, representantes del sector hablaron del comportamiento pesquero a nivel nacional.  En este rubro, Roberto Rivas Uruchurtu Gerente Nacional de Ventas de Grupomar comentó que en el consumo de atún que tuvo en esta cuaresma mostró un crecimiento de más de 10 por ciento, y que el consumo de pescados y mariscos en los últimos años se ha incrementado a 12.67 kilogramos per cápita.

“La temporada de Cuaresma siempre es muy importante para nosotros, porque representa el mayor porcentaje de nuestras ventas anuales. Este 2018 Grupomar tuvo un buen comportamiento, teniendo una participación de más del 30% del total de la categoría”, comentó Rivas Uruchurtu

Señaló que el atún es uno de los productos pesqueros que más se consumen en la vida cotidiana y esto es gracias a la facilidad de acceso, y a que se puede encontrar en todo el país y durante todo el año, así también factores como la tendencia hacia la comida saludable que han influido en su buen desempeño.
El atún, junto con otros pescados, aportan múltiples beneficios a la salud debido a las grasas omega-3 y 6  que contienen. 

Cabe señalar que Grupomar es la única empresa de la categoría y 100% mexicana que cuenta con el mayor número de certificados y reconocimientos nacionales e internacionales (Premio Nacional Agroalimentario, los certificados MSC, BRC, Halal, entre otros).

Por último, Rivas Uruchurtu agregó que Grupomar produce más de un millón ochocientas mil latas de atún diarias, con una captura anual de más de 36 mil toneladas y gracias a su política de innovación constante, puede decir que desde hace cinco años mantiene un crecimiento de dos dígitos.


Grupo Bolsa Mexicana de Valores se une a la iniciativa "Iluminemos de azul por el Autismo"


Con un Timbrazo en el Piso de Remates al que acudieron representantes de organizaciones e instituciones financieras y empresas, nos comprometemos en emprender acciones en beneficio de la sensibilización acerca del Autismo

Ciudad de México, 11 abril de 2018.- Como parte del compromiso del Grupo BolsaMexicana de Valores, en materia de Responsabilidad Social, durante todo abril nos sumamos a la iniciativa "Light it Up Blue" en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.

Algunas de las acciones que hemos realizado como Grupo, está la iluminación de azul denuestro emblemático edificio, una campaña de sensibilización entre nuestros colaboradores acerca de esta condición que afecta a 1 de cada 115 niño en nuestro país, y particularmente, el día de hoy, llevamos a cabo un Timbrazo en el Balcón del Piso deRemates como parte de la suma de esfuerzos que como Institución nos hemos comprometido.

En este evento tuvimos la presencia de representantes de la Asociación Civil "Iluminemosde Azul por el Autismo", además de miembros de Bank of America Merrill Lynch, Volaris, así como de tres personas con Autismo quienes hicieron el honor de dar el timbrazo.

La importancia de este evento radica en que, porque por primera vez en la historia delGrupo Bolsa Mexicana de Valores, nos sumamos a una causa dedicada a sensibilizar, informar, concientizar, pero, sobre todo, inspirar a la sociedad para actuar a favor de lainclusión de las personas con Autismo.
La inclusión es una de las acciones que ha caracterizado a Grupo Bolsa Mexicana de Valoresa lo largo de estos 124 años de trayectoria y, una prueba de ello, es el número de empresas de todos los tamaños listadas en el Mercado, lo que reafirma de que la Bolsa es para todos.

Y en esta ocasión no es la excepción y gracias a la información que la organización "Iluminemos de Azul" nos compartió, hemos comprendido más acerca del Autismo y, el deber que tenemos, como eje económico de México, de difundir información relevante quenos permita entender e incluir de manera integral a las personas con esta condición en todos los ámbitos de la vida.

Sobre Iluminemos de Azul A.C.
Realizamos acciones de impacto social para sensibilizar, informar, concientizar e inspirar a la sociedad para actuar a favor de la inclusión de las personas con autismo; dirigimos nuestras actividades a la sociedad en general y a las familias de personas con autismo en particular. Deseamos eliminar mitos, paradigmas y estigmas, y empoderar a las personas con autismo y a sus familiares para impulsarlos a ser agentes de cambio.
Promovemos la diversidad como algo que enriquece y humaniza, y el autismo como parte de ésta. Buscamos propiciar el desarrollo de protocolos de diagnóstico e intervención temprana, información estadística y epidemiológica del autismo en México y desarrollar profesionales para su atención integral. Construimos un camino para que todas las personas con autismo reciban tratamiento terapéutico. Sensibilizamos para que instancias de gobierno, escuelas y empresas públicas y privadas fomenten la inclusión integral de las personas con autismo en todos los ámbitos.

Acerca del autismo.
El autismo es una condición de vida que afecta en mayor o menor medida la interacción social por medio de la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas, es una manera diferente deinterpretar las palabras, los colores, las formas y los sonidos del mundo que nos rodea; aprenden, perciben y viven el mundo de una manera diferente a la del resto de la población. Se desconocen sus causas, sin embargo, se cree en la existencia de un factor genético asociado a un componente ambiental. Con tratamiento terapéutico personalizado y especializado, quienes lo manifiestan logran incrementar su calidad de vida.

Incrementando el valor de los dispositivos IoT



*En 2020 existirán cerca de 26,000 millones de objetos conectados a Internet (Gartner).
*Los objetos conectados supondrán un volumen de negocio de 1,8 billones de euros en 2019, con un crecimiento de 17% anual (IDC).


414px image

Actualmente, no se trata sólo de hablar del impacto que tendrá el Internet de las Cosas en los negocios y las empresas, la transformación digital ya es una realidad que poco a poco las empresas han ido requiriendo en aras de mantener sus negocios brindándoles valor a sus clientes.

Estamos presenciando un crecimiento de los dispositivos conectados, según Gartner para el 2020 existirán cerca de 26,000 millones de objetos conectados a Internet y no sólo eso, de acuerdo a IDC esto supondrá un volumen de negocio de 1,8 billones de euros en 2019, con un crecimiento de 17% anual.

Como todas las actualizaciones e incrementos de tecnología y dispositivos conectados, esto también impacta en su forma de conexión, haciendo que las empresas se enfrenten a un nuevo reto: ¿Cuáles son las mejores formas de conectar estos dispositivos?, ¿cuáles son las recomendaciones?

Panduit, - proveedor de soluciones completas y flexibles de infraestructura de conectividad de redes y eléctricas, diseñadas para brindar a las empresas la capacidad de soportar los requerimientos de un mundo conectado – es consciente de esta evolución, creando soluciones y productos que satisfacen las necesidades tecnológicas y de conexión para las empresas, con métodos sencillos y con menos componentes.

La compañía está liberando nuevas soluciones que brinden valor a las empresas, con garantías de durabilidad por más de 20 años”, comenta Juan Pablo Borray, Business Development Manager LATAM de Panduit, y agrega: “En Panduit trabajamos con aliados estratégicos que cuentan con soluciones y productos que nos ayudan a validar el funcionamiento de la infraestructura física que se está implementando”.

Hoy en día los negocios han evolucionado, antes se hablaba de una explosión de datos, hoy es una explosión de dispositivos conectados gracias al Internet de las Cosas y el impacto que tiene no sólo en los negocios, también en la vida cotidiana de las personas.

IoT detonó la necesidad de interconectar varios dispositivos - plugs para las cámaras, sensores, enchufes, apagadores, sistemas de alarma e iluminación- lo que permite crear un centro de mando usando internet, pero esto no basta. Ante este incremento viene una necesidad de contar con la infraestructura física adecuada y las conexiones exactas. Entre los nuevos productos presentados por Panduit encontramos los Cables Categoría 6 A de diámetro reducido, Plug de terminación en campo, productos de HDBaseT, etc.

¿Cómo asegurar que la infraestructura de red soportará todo esto?

La empresa cuenta con soluciones y productos que van de la mano con las innovaciones tecnológicas, garantizando que las implementaciones que se hagan a las empresas cubran necesidades futuras. Ante esto, Panduit tiene aliados tecnológicos que les ayudan a garantizar la implementación y el procesamiento de las nuevas tecnologías y herramientas, es decir, que el cableado (cobre y fibra) soporte el incremento de la información, las nuevas aplicaciones de seguridad, wireless, y no solamente por el ancho de banda que requieran estas aplicaciones, sino también por tecnologías como POE que afectan directamente al cableado de cobre.

Panduit trabaja de la mano con Fluke Networks desde hace más de 20 años, complementándose para brindar a las empresas una ventaja competitiva y valor a sus negocios. “Nuestras soluciones y productos nos ayudan a validar que toda la infraestructura física que instala Panduit funcione de manera correcta, para soportar las diferentes aplicaciones”, dice Jaime Reyes, Ingeniero Regional Rentas para México, Centroamérica y Caribe de Fluke Netwotrks, y afirma: “Los equipos de Fluke Networks realizan una serie de pruebas de desempeño para poder garantizar que toda la infraestructura física que implementamos con Panduit va a funcionar de manera correcta y poder garantizar que las aplicaciones que se requieran en el momento tendrán el desempeño adecuado”.

Estas soluciones y productos otorgan beneficios a las empresas, garantizando nuevas oportunidades en los procesos y continuidad al negocio, tales como:

Menor tiempo en la realización de las pruebas,
Mayor cantidad de información en las pruebas de Certificación de Cableado,
Garantizar el desempeño de las mismas aplicaciones,
Hacer más rentable a los usuarios finales e Integradores, es decir, a todas las empresas con las que trabajamos.

Panduit busca, más allá de ser un proveedor de infraestructura física, también ser un consultor en estos temas, que junto con sus aliados brindan soluciones completas para las ventajas competitivas de valor para las empresas. Es por esto que, como parte de sus soluciones, Panduit realizará el próximo 18 de abril, en su #miércolesdesoluciones, el Webinar: “Conectando y Probando Dispositivos IoT”. Una oportunidad para hablar sobre el IoT en todas las áreas, las adopciones de tecnología, el funcionamiento de los dispositivos como deben, y mostrar cómo garantizar el desempeño de sus aplicaciones en su infraestructura física y cómo hacer rentable a la empresa. #PanduitWebinar


“La compañía está liberando nuevas soluciones que brinden valor a las empresas, con garantías de durabilidad por más de 20 años.En Panduit trabajamos con aliados estratégicos que cuentan con soluciones y productos que nos ayudan a validar el funcionamiento de la infraestructura física que se está implementando”.
Juan Pablo Borray
Business Development Manager LATAM de Panduit
Image


Acerca de Panduit
Desde 1955, la cultura de Panduit de la curiosidad y pasión por la resolución de problemas han permitido conexiones más significativas entre las metas de negocio de las empresas y su éxito en el mercado. Panduit crea soluciones avanzadas de infraestructura física, eléctrica y de red para entornos empresariales, desde el centro de datos hasta el piso de manufactura, pasando por el escritorio y cuarto de telecomunicaciones. Con sede en Tinley Park, IL y operando en 112 países, la probada reputación de Panduit de liderazgo en calidad y tecnología, junto con un sólido ecosistema de socios, nos permiten apoyar, mantener e impulsar el crecimiento del negocio en un mundo conectado. Para obtener más información, visite www.panduit.com.
+++

QUÉ HACER PARA PREVENIR UNA DEMANDA POR PRESUNTA NEGLIGENCIA MÉDICA

 
Ciudad de México 13 de Abril 2018.-Todas las profesiones tienen sus propios riesgos y grados de dificultad, sin embargo, la medicina es un caso especial y aún más complejo ya que hay que tratar directamente con la vida o la muerte de los pacientes, además, los tratamientos y procedimientos pueden durar años o unos cuantos segundos. “Esta tarea se complica aún más para el médico de nuestro país, donde las instituciones públicas no cuentan con los insumos, infraestructura y el número del personal adecuado para atender todas las demandas de la poblacióncontemplado también que las instituciones piden ser cómplice a los médicos de esta carencia”, mencionó el DHC. Antonio Juárez Navarro, especialista y defensor de los derechos de los médicos.
 
En México hay cerca de 10 médicos por cada 10,000 habitantes según cifras de la Dirección General de Información en Salud, cabe destacar que la mayor capital de médicos generales, se encuentran en la Ciudad de México, debido a que ahí se sitúan gran parte de hospitales y el mayor número de consultorios. Aunque los estándares del capital humano en salud han aumentado en nuestro país en los últimos años, siguen estando por debajo de los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 
 
Debido a la problemática y el aumento en las demandas por presunta negligencia médica, Blindaje Médico Jurídico, Juárez y Asociados, empresa dedicada a defender los derechos de los médicos, desarrolló una serie de puntos importantes que todos los médicos y la población en general debe conocer.

CÓMO PREVENIR UNA DEMANDA POR SUPUESTA NEGLIGENCIA

1.-Identificar detonantes o focos rojos para prevenir conflictos : La fricción con el paciente, es un detonante que puede traer como consecuencia un conflicto médico jurídico, por ello es necesario tratar de rescatar la relación médico paciente, donde el paciente se sienta seguro y con confianza ante el actuar de su médico, es importante que éste trate de resolver dichos problemas y explique la situación en la que se encuentra la institución tanto en recursos materiales como de infraestructura para que el paciente o familiar tome decisiones al respecto.”La mayoría de las molestias de la población se deben al tiempo de espera en el hospital y la falta de recursos, muchas veces ya llegan enojados cuando pasan a revisión, sin que el médico sea culpable de ello”, explica Antonio Juárez.

2.-Desarrollo de nota médica: De igual forma, una manera de protegerse es a través del desarrollo de su nota clínica, ésta tiene que realizarce muy detallada, no basta con hablar sobre el padecimiento y desarrollo del paciente, también se tiene que hacer mención sobre las complicaciones o consecuencias que puede haber, si hay el medicamento o equipo necesario para atender dicho problema.  El profesional debe detallar esta nota como si supiera que ésta será vista por la autoridad donde buscará una omición a sus deberes. 
 
3.-El peor enemigo de un médico es otro médico: A pesar de que existen guías de prácica clínica y lineamientos técnico médicos así como literatura universalmente aceptada, cada médico debe adaptar su técnicas al caso del paciente, de acuerdo a las circunstancias, todas estas pensando siempre en el bienestar del paciente, sin embargo, es aconsejable que otro profesional no hable del médico acusado, simplemente porque no estuvo en el lugar de los hechos, por tanto desconoce muchos datos, por ejemplo; no tiene la información clínica del paciente para determinar si éste tuvo alguna complicación o fue incompatible con el tratamiento, entre otros. 
 
4.-La medicina no es una ciencia exacta: En todos los casos el médico tiene el deber de explicar al paciente que la medicina no es 100% precisa y que las enfermedades impactan a los pacientes de diferentes maneras, así como los medicamentos aunque están diseñados para atacar ciertos padecimientos no hacen efecto con todos los pacientes de manera positiva.
 
5.-Todo acto médico que vincule un riesgo para la salud debe realizarse bajo consentimiento de información: Se debe elaborar un documento jurídico donde se establezca o haga mención de un riesgo en la salud del paciente, por ejemplo; la aplicación de una inyección o cateter, una cirugía o hasta la extracción de una uña son consideradas como riegosas, esto debe de ir firmado por el paciente o familiar de máximo grado en vínculo consanguinio esto es en caso de que el paciente sea menor de edad o este incapacitado para realizar la acción.  Dicho documento, tiene que estar fundamentado por el Código Civil Federal, el reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios y Atención Médica, entre otros líneamientos, para ello es recomendable asesorarse de expertos en el tema.
 
Cuando la relación médico paciente se ha fracturado y el médico ya siguió todos los puntos anteriores, es necesario acudir o buscar atención especializada para actuar en esta fase que sigue siendo preventiva, pero que ya no está en sus manos, sobre todo para determinar que acciones se deben realizar a continuación y dejar un antecendete del conflicto, finalizó el DHC. Antonio Juárez, Director de Blindaje Médico Juridico, Juárez y Asociados, quien en conjunto de la Asociación Nacional de Locutores de México A.C y la Universidad Ejecutiva del Estado de México, así como el valioso apoyo de la Cámara de Diputados de la Legislatura celebrarán el próximo 20 de abril la entrega del Doctorado Honoris Causa al Gremio Médico en la Ciudad de México, una iniciativa que tiene como fin recuperar la relación médico paciente y reconocer la labor de los médicos que han desarrollado investigaciones, actividades sociales y desarrollo en pro de la salud.

ACERCA DEL DOCTORADO HONORIS CAUSA
 
El Doctorado Honoris Causa (http://www.dhcsalud.com/) para el Gremio de la Salud, fue creado con el objetivo de reconocer la incansable labor de los profesionales de la salud en todos sus niveles, representando así el máximo título honorífico con el cual se les puede investir. Este reconocimiento es entregado a los profesionistas de la salud que han destacado por su aportación a la humanidad a partir del desarrollo de investigaciones, innovaciones tecnológicas y por el beneficio social derivado de su trabajo altruista y buenas practicas medicas. Este evento es organizado por Blindaje Médico Jurídico, Juárez y Asociados, la Universidad ejecutiva del Estado de México y la asociación Nacional de Locutores de México A.C.

Viajar a Europa ya no es una limitante para la población mexicana



Se aproxima la Expo de viajes que ofrece más de 1,000 ofertas en un solo lugar
CIUDAD DE MÉXICO a 13 de abril 2018.- En México, viajar se ha vuelto una tendencia que aumenta cada día y más entre la población millennials, esto gracias a que cada vez más se incrementa la interconectividad aérea entre nuestro país y el resto del mundo, sin olvidar que, de igual forma las empresas que ofrecen servicios turísticos se adaptan más a las nuevas formas de pago a meses sin interés, pagos online, entre otros.
Cabe destacar que Cancún - Riviera Maya y Europa son los destinos favoritos de los mexicanos, al menos el año pasado Outlet Viaja y Vuela registró un aumento en la compra de estos sitios turísticos donde Cancún y Rivera Maya obtuvieron el primer lugar en la lista de favoritos con un 38% en compra de paquetes vacacionales, seguido deEuropa con 18%, Huatulco y Vallarta sumaron un 17% mientras que Estados Unidos de América, (E.U.A.) bajó a un 11%, Centro y Sudamérica6%, Ciudad de México 5%, Canadá 3% y finalmente Acapulco con un 2%.
En esta edición de Outlet viaja y vuela 2018 esperamos que la cifra de ventas en paquetes de viaje para Europa aumente un 10% más respecto al año anterior, también creemos que los viajes a E.U.A se recuperará y crecerá un 5%, así como otros destinos como Canadá, Centro y Sudamérica” mencionó el Director Ejecutivo de Outlet Viaja y Vuela, José Octavio Rivero Loperena.

Los sueños de muchos viajeros mexicanos se hacen realidad gracias a las diferentes ofertas que hay en el mercado actual, por ello, Expo Outlet Viaja y Vuela, reúne año con año más de 1000 ofertas en un solo lugar, donde los jóvenes pueden armar sus paquetes ideales con las más de 30 empresas turísticas que estarán presentes en esta nueva edición del 10 al 13 de mayo en el Word Trade Center (WTC).

Outlet viaja y vuela se creó con el propósito de que los jóvenes y la población en general pudiera viajar de manera, segura, eficaz y barata a nivel internacional” finalizó, José O. Rivero, Director Ejecutivo de Outlet Viaja y Vuela.

Acerca de Expo Outlet Vuela y Viaja (OVV)

Outlet Viaja y Vuela (http://www.viajayvuela.com.mx) es un evento anual que congrega a los mejores prestadores de servicios turísticos del país: Aerolíneas, Hoteles, Destinos, Agencias de Viajes, Parques de Diversiones y hasta Bancos que facilitan adquirir el viaje soñado, el evento se realiza año con año desde 2001 en el World Trade Center del 10 al 13 de mayo.

OVV ofrece una forma rápida, cómoda y segura de adquirir descuentos y paquetes de viajes al mejor costo, tiene alianza con más de 20 empresas turísticas y bancos nacionales que permiten pagar con tarjeta de débito y crédito ofreciendo de 6 a 12 meses sin intereses.

ALEJANDRO DESFASSIAUX PRESENTA ANTE EL SENADO, PROPUESTAS PARA COMBATIR INSEGURIDAD EN MÉXICO

 

·         Se trata un conjunto de acciones concretas basadas en un análisis económico, político, social y geográfico de nuestro país.
·         Las 5 propuestas fueron publicadas en el  libro “Cómo poner un alto a la inseguridad en México, presentado recientemente.
·         Alejandro Desfassiaux, es una voz autorizada en temas de seguridad privada en México, con más de 30 años de experiencia.

Ciudad de México, México, a 12 de abril de 2018.-  De manera formal, se presentó ante representantes de la Cámara de Senadores, Alejandro Desfassiaux, Presidente Fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada, para dar a conocer sus propuestas para combatir la inseguridad en nuestro país.
Este conjunto de acciones sugeridas, se dieron a conocer recientemente mediante la publicación de un libro de su autoría titulado, “Cómo poner un alto a la inseguridad en México”, en el que se plantean 5 propuestas para la tranquilidad de la ciudadanía, basadas en un análisis de la situación económica, política, social y geográfica de nuestro país.
Alejandro Desfassiaux, destacó que el único objetivo de plasmar estas propuestas en papel, es ayudar a México a salir de esta crisis que vive en materia de seguridad. “No hay un interés político o comercial en torno a esta publicación. Mi único interés es ayudar a mi país a salir delante de este problema en el que nos hemos metido. Los ciudadanos estamos ávidos de propuestas reales que nos permitan darle solución a esta crisis. Por ello, es necesario informarnos y cuestionar a quien aspire a un cargo de elección, cuáles son sus propuestas y estrategias en cada rubro, pero particularmente en el tema de la seguridad”, explicó.
“Cuando uno observa los números y las estadísticas de los índices delictivos, se queda helado; son números solamente comparables con países que están en guerra. Es muy triste, pero no podemos quedarnos cruzados de brazos; tenemos que pasar de la crítica a la propuesta”, agregó.
Dentro de las acciones propuestas, destaca la restauración de la Secretaría de Seguridad Pública Federal que concentre a todas las corporaciones policiacas que operan en el país: nacional, estatal y municipal, cuyo principal objetivo sea la lucha frontal contra el crimen organizado. Para ello, se tendría que modificar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Asimismo, se sugiere la creación del Colegio Nacional de Policía, para que exista una profesionalización, homologación de criterios y mandos preparados para estas labores.
Como parte de la estrategia para disminuir la delincuencia, Alejandro Desfassiaux sugiere establecer una política nacional de costo-beneficio, para tener mediciones reales  de lo que se está invirtiendo en seguridad en cada municipio y cada estado y cuál es el retorno de inversión; es decir, en qué medida se está reduciendo la inseguridad. También se sugiere instrumentar un protocolo nacional de tolerancia cero para erradicar los delitos menores, y que obligue a todos los mexicanos a cumplir la ley. Además, propone la creación de un sistema nacional de prevención y reinserción social y que los centros penitenciarios sean sustentables para que ya no le cueste a la sociedad ni al gobierno.
Alejandro Desfassiaux tiene estudios de la Universidad Militar Latinoamericana y en la Universidad Anáhuac. Cuenta con estudios de posgrado de alta dirección y estudios internacionales sobre seguridad pública, por la Universidad Iberoamericana y el Instituto de Capacitación de la PGR, el Colegio de Ciencias Penales y la American Society for Industrial Security, de la que fue presidente en 1988. Ha presidido el Colegio de Investigaciones Criminales y ha sido columnistas en temas de seguridad en diarios como El Financiero y Summa, así como en revistas como Mundo Ejecutivo y Alto Nivel. Actualmente es Presidente y Fundador del Consejo Nacional de Seguridad Pública AC. “Como poner un alto a la inseguridad en México”, es el segundo libro de su autoría, toda vez que en 2013 se publicó su obra “Tu seguridad, mitos y realidades de la seguridad privada”.
 
==//==
ACERCA GMSI

Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI) es una empresa líder del sector de Seguridad Privada en México con operaciones en 40 ciudades y cuenta actualmente con más de 13 mil empleados. A 35 años de su fundación, GMSI es una empresa de vanguardia en México, gracias a sus altos estándares de calidad y sofisticados procesos de seguridad, basados en tecnología de punta. La empresa se distingue por procurar gruesos retornos de inversión a su base de mil clientes distribuidos en todo el país.

Reporte de OpenSignal de Telefónica


RESUMEN

·  Movistar ha mejorado la calidad de red LTE, tanto en velocidad como en cobertura, el año pasado cerró un despliegue de 1,273 nuevos sitios LTE. En las mediciones de Opensignal, la compañíaha pasado de 14.3 Mbps de velocidad de descarga en agosto de 2017 a 17.6 Mbps en las mediciones de marzo 2018, lo que supone un incremento en la velocidad del 23%. Este año 2018 el plan es desplegar 1,288 nuevos sitios LTE

·  Según la misma herramienta, Movistar México está en velocidad LTE por encima de la media mundial (16.9 Mbps) y por encima de mercados como Estados Unidos, Chile o Argentina y muy por encima de los 4 Mbps que propone el IFT para banda ancha móvil

·  Otras herramientas de medición como Tutela, (marzo 23, ver link) nos posicionan como la red LTE más rápida de México, destacando en mercados como Ciudad de México, Guadalajara o Puebla

Cabe mencionar que la velocidad de navegación es importante; pero es más importante medir la experiencia del cliente, que no depende sólo de la velocidad sino de otros muchos factores. En TelefónicaMovistar se han instalado herramientas que permiten conocer la calidad de navegación que tienen los clientes en todo momento y todo lugar, con parámetros como “tiempo de descarga de las páginas web o redes sociales”, “número de interrupciones en la visualización de videos”, etc,..y así actuar en consecuencia para garantizar la mejor experiencia siempre. Ejemplos de velocidades requeridas por aplicación: video estándar 4 Mbps, Netflix en HD 5 Mbps, Spotify 0.15 Mbps.



Nutanix presenta cambios estratégicos en su Organización en México




· Fernando Zambrana es nombrado Country Manager de Nutanix en México
· Con esta designación, la compañía busca consolidar y extender el liderazgo de Nutanix en el mercado de hiperconverencia


Abril de 2018 - Nutanix https://www.nutanix.com/ (NASDAQ: NTNX http://www.nasdaq.com/symbol/ntnx ), líder en cómputo de nube empresarial anunció que en los últimos años, debido al dedicado trabajo del equipo y los socios comerciales, las operaciones de Nutanix en México han crecido a un paso muy acelerado para consolidar una empresa de software empresarial única. Como resultado, y con el fin de proveer a los socios comerciales y clientes una mejor orientación y apoyo para capitalizar las oportunidades que se presentan en el mercado de hiperconvergencia, Nutanix está fortaleciendo su liderazgo en México, nombrando al ex veterano de Dell EMC Fernando Zambrana como Country Manager para su oficina en México.

Como parte de sus operaciones estratégicas para satisfacer las necesidades del dinámico mercado mexicano, Zambrana será responsable de analizar todas aquellas nuevas oportunidades de desarrollo comercial que aseguren el crecimiento de la compañía en México, atendiendo principalmente a las empresas más importante del país, proveedores de servicios, y organismos públicos que confían en la estructura de servicios de la compañía para transformar la manera en que se construyen y operan las nubes públicas, privadas y de borde.

Durante 16 años en Dell EMC, Zambrana adquirió experiencia en ventas y liderazgo en canales, y fue instrumental en la creación, desarrollo y expansión de segmentos de negocios comerciales y empresariales en múltiples mercados verticales, tales como servicios financieros, comercio minorista, manufactura y proveedores de servicios.

"Este nombramiento constituye un gran compromiso para seguir afianzando el posicionamiento y liderazgo de Nutanix en el mercado mexicano. Sólo a través del incesante y trabajo cercano con nuestros clientes, será como continuaremos nuestros agresivos planes de crecimiento durante los siguientes años y para ello esperamos llegar a un alto grado de madurez en la adopción de nuestras tecnologías en todo el país", señaló Zambrana

"Estamos complacidos de que Fernando se una a nosotros para contribuir con su liderazgo, visión y dirección en los equipos internos y externos con los que estamos trabajando en México. Creemos que su participación, habilidad en las ventas y amplia experiencia nos ayudarán a fortalecer nuestra presencia en las industria y en las áreas comerciales, para llevar a México a la vanguardia de las ventas globales de Nutanix y ayudar a más clientes mexicanos a transformar sus operaciones críticas de negocio", señaló Andrés Hurtado, Vicepresidente de Ventas de Latinoamérica

Acerca de Nutanix
Nutanix es el líder global en software para la nube y soluciones de infraestructura hiperconvergente, lo que hace que la infraestructura sea invisible para que la TI pueda enfocarse en las aplicaciones y servicios que impulsan su negocio. Empresas de todo el mundo utilizan el software Nutanix Enterprise Cloud OS para llevar la administración de aplicaciones y la movilidad con un solo clic a través de nubes públicas, privadas y distribuidas para que puedan ejecutar cualquier aplicación a cualquier escala con un costo total de propiedad dramáticamente menor. El resultado es que las organizaciones pueden ofrecer rápidamente un entorno de TI de alto rendimiento bajo demanda, brindando a los propietarios de las aplicaciones una verdadera experiencia en la nube. Obtenga más información en www.nutanix.com o síganos en Twitter @nutanix.
+++

Genetec Presenta su Gama de Productos en la Expo Seguridad 2018




La empresa hará una demostración de Community Connect, que ayuda a las ciudades en México a colaborar para convertirse en Ciudades Seguras, y de nuevas soluciones de tecnología que agregan información operativa a su plataforma unificada de seguridad.

Abril de 2018—Genetec Inc. http://www.genetec.com (“Genetec”), un fabricante de soluciones unificadas de seguridad física, seguridad pública, operaciones e inteligencia empresarial, anunció hoy que las innovaciones de Security Center en seguridad de la comunidad e inteligencia empresarial, serán los temas clave a presentar en la EXPO Seguridad 2018 http://www.exposeguridadmexico.com/en/ en el Stand #3147. La empresa hablará sobre Community Connect https://www.genetec.com/solutions/industries/community-connect , una plataforma que facilita la colaboración público-privada para mejorar la seguridad pública y la habitabilidad. La compañía también mostrará cómo sus productos de tecnología y aplicaciones están ayudando a los integradores y clientes a comprender mejor, perfeccionar y proteger su día a día con inteligencia operacional.

Community Connect
Community Connect está desarrollado sobre una base de tecnología que refuerza la vigilancia comunitaria y permite a los miembros de una comunidad participar y trabajar en función de objetivos comunes, tales como, seguridad pública, crecimiento económico y eficiencia operativa. Permite a las empresas compartir sus videos de seguridad con la policía local, para colaborar con su esfuerzo en mantener la seguridad pública, lo cual mejora la calidad de vida en general. Ciudades como Puebla y León se están beneficiando de la colaboración pública-privada que le ofrece Community Connect de Genetec.

Programa del Orador en la Expo Seguridad

El Sr. Philippe Verrier, Gerente de Mercadeo de Producto de Genetec, expondrá en el “Foro de Innovación y Soluciones en Seguridad http://www.exposeguridadmexico.com/Programa-Educativo/FISSE/ ”, el jueves 26 de abril a las 11:00am, situado en el Salón Casa del Diezmo 1. El Sr. Verrier presentará “Videovigilancia Colaborativa: Conectando Comunidades”, mostrando ejemplos de casos prácticos, acerca de cómo ciudades y empresas, tanto mexicanas como internacionales, se están dando cuenta de los beneficios de instalar un modelo colaborativo para las asociaciones de seguridad público-privadas.

Security Center 5.7

Genetec mostrará la última versión de Security Center https://www.genetec.com/solutions/all-products/security-center , su emblemática plataforma unificada de seguridad física. Desarrollada sobre una arquitectura abierta, Security Center combina la videovigilancia IP, control de acceso, reconocimiento automático de [AM1] de placas de matrícula (ALPR, por sus siglas en inglés), comunicaciones y analíticas dentro de una plataforma única intuitiva para proteger, mejorar y comprender las operaciones del día a día.

Seguridad de la Ciudad

En la Expo Seguridad, Genetec está presentando tecnologías innovadoras, creadas para ser compatibles con su plataforma unificada de seguridad. Genetec Citigraf™ https://www.genetec.com/solutions/all-products/citigraf , es un sistema de soporte para la toma de decisiones, perfectamente adecuado para las fuerzas del orden público, servicios de emergencia y agencias de seguridad pública. Citigraf fue diseñado para ayudar a reducir el tiempo de respuesta ante los delitos, y proporcionar información y analíticas de cómo se manifiesta la delincuencia en toda la ciudad; además, ayuda al personal de respuesta rápida a tomar las medidas más eficaces con la mayor información. Adicionalmente, apoya en la evaluación posterior de los eventos para mejorar la capacitación del personal de primera línea.

Para ayudar a abordar la creciente congestión del tráfico, los accidentes en las vías, y los problemas de estacionamientos en las ciudades, Genetec presentó, recientemente, Genetec Traffic Sense™ https://www.genetec.com/solutions/all-products/traffic-sense. Esta plataforma unificada de operaciones de tráfico reúne las operaciones de las soluciones inteligentes de tráfico (ITS, por sus siglas en inglés) tradicionales, con las plataformas de seguridad y respuesta ante incidentes. A través del uso de analíticas avanzadas para detectar incidentes en las vías y disminución del flujo del tráfico, Traffic Sense produce respuestas automatizadas que proporcionan a los operadores un panorama consolidado de los eventos.

Con la proliferación de nuevos sistemas de videovigilancia, cámaras corporales, videos tomados desde los vehículos y teléfonos móviles, la cantidad de datos que se recopila se ha incrementado exponencialmente. Genetec Clearance™ es un sistema de administración de evidencias digitales, que permite a las ciudades, agentes policiales, investigadores y administradores de seguridad, recopilar, administrar y compartir evidencia digital desde una diversidad de fuentes.

Operaciones

Genetec Mission ControlTM https://www.genetec.com/solutions/all-products/mission-control es un sistema colaborativo de administración de toma de decisiones que ofrece a las organizaciones nuevos niveles de inteligencia situacional, visualización y capacidades completas de administración de incidentes. Permite que el personal de seguridad tome las decisiones correctas cuando se enfrenta con tareas rutinarias o situaciones inesperadas, al asegurar un flujo de información oportuno.

Genetec Retail Sense™ https://www.genetec.com/solutions/all-products/retail-sense es una aplicación que aprovecha la infraestructura de seguridad existente para darle a los minoristas un panorama más detallado y analítico de su negocio. Le ofrece una visualización del tablero de control que muestra el conteo de visitantes, tasas de conversión, administración de colas, mapas calóricos, análisis direccional y captura de rostros.

Genetec invita a todos los profesionales de seguridad, integradores y consultores a que visiten el stand # 3147.
+++

TESChi emite convocatoria de admisión



El Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESChi) abrió su convocatoria para ingresar mediante concurso de selección a las ingenierías de Química, Industrial, Animación Digital y Efectos Visuales, Mecatrónica y Sistemas Computacionales, así como las licenciaturas en Administración y Gastronomía.

Autoridades educativas informaron que el proceso de admisión va dirigido a egresados de bachillerato y estudiantes que estén cursando el sexto semestre de educación media superior.

Los jóvenes interesados deben realizar su pre-registro a través del sitio web http://201.163.176.203/preregistro/

Posteriormente, tramitar su ficha de preinscripción en las instalaciones del plantel, ubicadas en calle Primavera s/n, colonia Santa María Nativitas, en horarios de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.

Los requisitos para obtener la ficha son: original y copia del acta de nacimiento, clave CURP, certificados de secundaria y bachillerato con promedio mínimo de 7, comprobante de domicilio, identificación oficial, certificado médico expedido por una institución de salud pública y seis fotografías tamaño infantil a color.

El examen de nuevo ingreso se llevará a cabo el próximo 16 de junio. Autoridades del TESChi ponen a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 58527426 y 58537293 extensiones 137, 127 y 117, para mayor información alusiva al proceso de admisión.

Cabe destacar que el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán forma parte de las ocho escuelas de nivel superior ubicadas en la demarcación.

jueves, 12 de abril de 2018

Se compromete delegada con habitantes de Playas

Antorchistas de la delegación de Playas se reunieron con la delegada encargada del despacho, Juana Susuki Villegas Torres, para revisar varios asuntos de servicios públicos y obras de infraestructura social en las colonias Antorcha Campesina 1 y 2, Terrazas del sol, Granjas la esperanza, El Monte, Miguel y Ramón, El Castillo, Milenio 3ra.  sección entre otras.
Durante la reunión la encargada del despacho se comprometió a mandar el carro recolector de basura, así como a la reparación de luminarias, además del arreglo de calles de acceso a varias colonas, así lo dio a conocer Guillermo Crisanto, representante del Movimiento Antorchista en la zona.
“Nosotros hemos planteado demandas de primera necesidad a la funcionaria, sin embargo, se ha comprometido a resolver las demandas que no tienen mayor inversión, dejando las obras más importantes de lado, en Antorcha sabemos esperar, y nosotros vamos a esperar a que se revisen las otras solicitudes”, señaló el líder social.
Así mismo explicó que la situación que viven varias colonias en la zona de playas el municipio fronterizo es todavía muy marginado, pues la pobreza, la carencia de servicios indispensables como lo es la recolección de basura, “hay colonias en los que durante más de nueve meses el carro de la basura no pasa, y nosotros eso es lo que le exigimos a la delegada”.

La Procuraduría General de Justicia capitalina investiga el hallazgo de diversas partes de un cuerpo humano contenidas en bolsas de plástico


TARJETA INFORMATIVA

(Se investiga el hallazgo de partes humanas en Iztapalapa)

La Procuraduría General de Justicia capitalina investiga el hallazgo de diversas partes de un cuerpo humano contenidas en bolsas de plástico, en la colonia San Simón Culhuacán, delegación Iztapalapa.

Datos preliminares establecen que ayer, alrededor de las 18:10 horas, policías preventivos notificaron los hechos al agente del Ministerio Público, a fin de dar intervención al personal de la Coordinación General de Servicios Periciales para trasladar los indicios al anfiteatro, donde peritos en genética y antropología realizaron las primeras indagatorias para conocer la identidad de la víctima.

Por este hecho en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa se inició un expediente por el delito de homicidio. La búsqueda del o los responsables continúa para evitar que el ilícito quede impune.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN TLALPAN

Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m04-Abril 2018\Fotos\ALERTA AMBER-133.jpg
Fecha: 09/04/2018
CGCS/AM/133
                          
                               
 
 
* Se desconocía su paradero desde el pasado 8 de abril
 
 
 
 
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Aitor Ignacio Morales Rivera, de 12 años, de quien se desconocía su paradero desde las 23:00 horas del pasado 8 de abril, cuando se le vio por última vez en su domicilio ubicado en la calle Crisantemo, colonia Ejidos de San Pedro Mártir, delegación Tlalpan.
 
A través del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización del menor, quien ya fue reintegrado a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx