jueves, 8 de febrero de 2018

Forcepoint fortalece su liderazgo en gobiernos locales e infraestructura crítica con el nombramiento de Eric Trexler como Vicepresidente de Ventas


AUSTIN, Texas – Febrero 8, 2018 – Forcepoint, líder global en seguridad cibernética, anunció hoy el nombramiento de Eric Trexler como Vicepresidente de Ventas del área de Gobiernos Globales e Infraestructura Crítica. Con este nombramiento la compañía amplía su liderazgo en la oferta de capacidades robustas para las agencias y organizaciones de gobierno encargadas de operar la infraestructura nacional de todo el mundo.
Trexler le reportará a Sean Berg, Vicepresidente Senior y Director General de Gobiernos Globales e Infraestructura Crítica, y estará operando desde la oficina ubicada en Herndon, Virginia. Trexler coordinará las iniciativas de ventas nacionales e internacionales del área de Gobiernos Globales e Infraestructura Crítica de Forcepoint. De igual forma, promoverá nuevas relaciones con clientes y socios en áreas como cross domainamenazas internasseguridad de nubes/redes y seguridad de usuarios y datos para presentar un sistema robusto de soluciones de seguridad centradas en la gente.
“Nuestros clientes están exigiendo tecnología cibernética robusta que pueda ayudarles a identificar la actividad y el comportamiento anormales de forma más expedita para mejorar la protección de sus sistemas contra el acceso no autorizado, la explotación y la filtración de datos,” aseguró Berg. “Eric aporta a Forcepoint un amplio conocimiento de los desafíos que las agencias de inteligencia, defensa y civiles enfrentan a diario. Será un socio importante que puede ayudar a nuestros clientes a asegurar misiones complejas y los intereses nacionales, y a que los defensores estén protegidos con soluciones cibernéticas diseñadas para entornos complicados y que requieren altos niveles de seguridad.”
Trexler cuenta con más de 20 años de experiencia en tecnología dentro de los sectores público y privado, incluyendo al Departamento de Defensa y comunidades civiles y de inteligencia. Antes de integrarse a Forcepoint, Trexler era director ejecutivo de Programas de Seguridad Civil y Nacional de McAfee, conocido previamente como Intel Security; estaba a cargo de dirigir las iniciativas de McAfee para ayudar a las agencias civiles, de inteligencia y de seguridad nacional a innovar y mejorar su postura de seguridad cibernética a través de una arquitectura de ciberdefensa unificada. Previamente, tuvo a su cargo cuentas importantes dentro de Salesforce.com, EMC Corporation y Sybase, Inc. Trexler también fue Airborne Ranger en el Ejército de Estados Unidos, donde se especializó en comunicaciones. Cursó una maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Maryland en College Park.

“Las organizaciones de gobierno están descubriendo que los ataques actuales no se limitan a encontrar el próximo evento, sino que son una combinación de eventos correlacionados de múltiples fuentes. Y cuando se evalúan desde una perspectiva más amplia, dichos eventos pueden indicar un compromiso”, indicó Trexler. “Las capacidades de Forcepoint cubren este panorama de amenazas dinámico con soluciones de seguridad integradas que se adaptan a los riesgos y que permiten que las agencias gubernamentales, civiles y de defensa identifiquen y mitiguen en tiempo real los ataques lanzados a los intereses nacionales. Esta es una misión en la que creo y espero llevar a cabo.”

A través de su Human Point System, Forcepoint brinda a las organizaciones un sistema de capacidades de seguridad cibernética que se conjugan de forma inteligente para proteger el punto humano, que es donde se intersectan los usuarios, datos críticos y redes. A medida que se desaparece al concepto del perímetro de TI tradicional, la confluencia de usuarios, datos y redes se vuelve crítica. Conocer el comportamiento de los usuarios y el flujo de datos es crítico para las organizaciones que deben proteger los recursos más importantes del país.

James Marsden, Shanina Shaik y Suki Waterhouse encabezan las celebraciones de la segunda edición del Día Internacional del Scotch


  • Las celebridades asistirán a cuatro de las 70 localidades en donde se celebrará este día. La actriz, Suki Waterhouse visitará la Ciudad de México.

Ciudad de México -  El jueves 8 de febrero se celebrará el Día Internacional del Scotch, el whisky favorito del mundo, con una serie de eventos y alfombras rojas que estarán encabezados por celebridades internacionales.

El Día Internacional del Scotch es una celebración de todo lo que engloba el whisky favorito del mundo, su carácter, sabor y personalidad, invitando a adultos de todas partes a celebrar a esta bebida y su historia. El festejo se llevará a cabo durante la semana del cumpleaños de una de las personalidades más influyentes del mundo del whisky escocés, Alexander Walker, hijo de John “Johnnie Walker”, que llevó esta bebida a todo el mundo.

La celebración de este año será más grande que nunca y se llevará a cabo en más de 70 países simultáneamente, casi duplicando el volumen de eventos del año pasado, con el objetivo de que el mundo conmemore el whisky escocés.

Los eventos a gran escala se realizarán en la India, México, Filipinas y Sudáfrica, involucrando a los aficionados y entusiastas, así como medios de comunicación a lo largo de todo un día, durante las alfombras rojas y fiestas con celebridades. En diferentes partes del mundo se planean activaciones, actividades en redes sociales, plataformas de comercio electrónico, centros de consumo y tiendas, así como degustaciones y transmisiones en vivo, para compartir la emoción en torno al Scotch.

Para aquellas personas que se encuentren en Escocia, las 12 destilerías y centros de visitantes de Diageo estarán abiertos de forma gratuita los días 8, 10 y 11 de febrero, para que puedan explorar todo lo que hay detrás de las marcas más icónicas de Scotch como: Johnnie Walker Blended Scotch y Glenkinchie, Talisker, Oban y Dalwhinnie y Cardhu Single Malts.

El actor James Marsden, la supermodelo, Shanina Shaik, y la actriz, Suki Waterhouse, encabezarán una serie de celebraciones especiales del Día Internacional del Scotch. Waterhouse estará en la Ciudad de México, Shaik en Johannesburgo y Marsden viajará a Manila y Delhi para celebrar el Día Internacional del Scotch.

“No puedo pensar en un mejor lugar que la Ciudad de México, para celebrar el Día Internacional del Scotch” dijo Waterhouse. “Siempre ha sido mi bebida favorita, aprecio su historia y complejidad”.

Ronan Beirne, director global de Marketing en Diageo comentó, “La celebración del Día Internacional del Scotch del año pasado fue un gran suceso y este año queremos convertirla en una celebración aún más grande con nuestros tres embajadores y eventos globales”.

“La afición del mundo hacia el Scotch, continúa creciendo. En el último mes reportamos un crecimiento del 3% en ventas netas globales del Scotch, y un 7% con el whisky favorito del mundo, Johnnie Walker”, añadió el directivo.

“Elegimos realizar la campaña creativa en la icónica destilería Cambus Cooperage con un fondo de barricas que representan la tradición del proceso de producción artesanal que data de siglos atrás, acompañadas por estas tres personalidades celebrando juntos al Scotch" finalizó Beirne.

El Día Internacional del Scotch fomenta el consumo responsable. Únete y participa en esta celebración usando el siguiente hashtag: #InternationalScotchDay.

ASUS prepara el arribo de las ROG Strix SCAR Edition y Hero Edition


  • Las nuevas notebooks de ASUS Republic of Gamers están hechas a la medida para los jugadores que disfrutar de títulos de FPS y MOBA y obtengan una ventaja en sus competencias.

Ciudad de México. 8 de febrero de 2018 – ASUS Republic of Gamers dio a conocer un adelanto de los equipos que llegarán a México en próximas semanas, las cuales están totalmente diseñadas para que los gamers tengan una ventaja en sus videojuegos favoritos de FPS y MOBA’s, gracias a sus configuraciones y la 7ª generación de procesadores Intel® Core™.

ASUS ROG Strix SCAR Edition
La nueva ASUS ROG Strix SCAR Edition fue creada exclusivamente para los amantes de los juegos de disparos en primera persona (FPS), y optimizada para obtener una ventaja competitiva en títulos como Counter-Strike y Overwatch, entre otros. La notebook mantiene a los jugadores centrados en los mapas, permitiendo clasificar en mejor posición y aniquilar enemigos con absoluta precisión.

La notebook cuenta con gráficos totalmente fluidos y una gran resolución de imagen, integrando una pantalla con 120Hz de refresco y un tiempo de respuesta de 5 milisegundos, por lo que no se te escapará ni un solo detalle durante la batalla. Y para estar un paso delante de los oponentes, la notebook cuenta con un teclado muy rápido que aseguran su precisión. Todas las características que los shooters necesitan en una notebook.

Los amantes de Counter-Strike, Overwatch o Tom Clancy´s Rainbow Six Siege, y demás juegos de FPS, tendrán una serie de características que les permitirán obtener una serie de ventajas competitivas contra sus adversarios.

ASUS Strix Hero Edition
ASUS ROG Strix Hero Edition es una notebook de gaming construida para los fanáticos de los juegos MOBA y para ofrecer una ventaja competitiva en juegos MOBA como League of Legends, Dota 2, así como títulos RTS y RPG. La notebook permite a los gamers liderar el camino armado con potentes procesadores de última generación Intel Core de 7ª generación, así como su increíble pantalla de amplio espectro de 120Hz.

La nueva Strix Hero Edition también contará con una pantalla de 120Hz y un teclado de escritorio que está hecho para la victoria, ofrece pulsaciones rápidas y un gran rendimiento con una vida útil de 20 millones de pulsaciones de tecla para una máxima fiabilidad. El espíritu del poder y la victoria en el campo de batalla se mezclan en el diseño agresivo, con un estilo único y nítido, patrones mayas y colores azul obscuro.

Strix Hero Edition mejora los sentidos de los jugadores permitiéndoles ver el mundo del juego a través de una pantalla ancha, la alta frecuencia de actualización disminuye el retraso y el desenfoque de movimiento, por lo que todos los títulos se podrán disfrutar de una manera más clara y suave.

Las nuevas integrantes de ASUS Republic of Gamers estarán disponibles en México en próximas semanas, mantente atento a nuestras noticias para más información.

INVESTIGA PGJ HOMICIDIO DE UNA MUJER EN COYOCÁN




* El esposo, después de quitarle la vida, se lesionó en el pecho con la misma arma

*Al parecer es esquizofrénico

* Fue internado en el CEVAPESI


La Procuraduría General de Justicia capitalina buscará que un juez de control vincule a proceso a un hombre de 56 años relacionado con el homicidio de su pareja sentimental y que posteriormente intentó quitarse la vida con la misma arma punzo-cortante, informó el titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Coyoacán, Humberto Amado Corona Ramírez.

En conferencia con medios, el funcionario relató que la madrugada del pasado 5 de febrero, policías preventivos acudieron al inmueble ubicado en la colonia San Francisco Culhuacán, delegación Coyoacán, tras recibir una denuncia que en el lugar había una persona fallecida.

En el domicilio, continuó, una testigo indicó que luego de que el imputado sostuvo una riña con la víctima de 53 años, la agredió con un cuchillo, lo que provocó su muerte y que una vez cometido el ilícito, se enterró el arma en el pecho.

De los hechos, dijo, tomó conocimiento el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Coyoacán, quien inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio agravado calificado y dio intervención al personal de la Policía de Investigación y de la Coordinación General de Servicios Periciales para la elaboración de los dictámenes correspondientes.

Entre ellos se encuentran los exámenes criminalística, química y fotografía, así como la declaración de los familiares, quienes señalan que el inculpado padece de esquizofrenia y que desde 2016 se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico, indicó Corona Ramírez.

En la audiencia inicial el juez de control calificó como legal la detención y concedió a la defensa un plazo de 144 horas para determinar la situación legal del acusado para la realización de exámenes psiquiátricos, por lo que fue trasladado al Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI).

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado, tienen el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina investiga y combate los delitos puntualmente con el objetivo de brindar certeza jurídica y salvaguardar la integridad de los habitantes de la Ciudad de México, y exhorta a la ciudadanía denuncie este tipo de ilícitos al Call Center PGJ 5200 900 o sin costo al 01 800 74533.


Se llena de color ultravioleta este 2018


      El “ultraviolet pantone 18-3838”, ha sido seleccionado como el color del año, y Herman Miller se viste de él para traerte las mejores tendencias en mobiliario.
 
Después del esperado anuncio por parte de Pantone Color Institute, la compañía fundada en Nueva Jersey que comercializa muestras de color estandarizadas, “ultravioleta” fue el tono seleccionado como color del 2018, decisión que desencadena considerables consecuencias en el mundo de la decoración, la moda y el diseño.
 
Según explicó Leatrice Eiseman, directora ejecutiva de Pantone Color Institute, "se trata del más complejo de los colores, ya que su matiz se traduce en un púrpura profundo y reflexivo que no es demasiado malva ni demasiado índigo. El color busca asociarse a las prácticas de la atención, que ofrecen un terreno más alto a aquéllos que buscan un refugio del mundo sobre-estimulado que nos rodea actualmente. Ultraviolet 18-3838 expresa originalidad, ingenio y pensamiento visionario que nos señala hacia el futuro".


Si bien el púrpura es uno de los colores más dinámicos que podemos encontrar, también es un tono intimidante para emplear, pero afortunadamente tenemos las opciones ideales para que actualices tus espacios y te pongas en tendencia con lo último en decoración. Estas piezas traerán confianza y originalidad a tu oficina y te aportarán la inspiración que necesitas para estimular tu creatividad y mejorar tu desempeño.
 
Herman Miller, líder en tendencias de innovación y diseño, implementa este color en muchas de sus colecciones con piezas icónicas que refuerzan su diferencial ergonómico y estético con este pantone.    

La silla Sayl posee un estilo que puedes combinar con elementos lilas en las paredes. Brindará una atmósfera de creatividad como en ningún otro lugar.


Por su naturaleza colaborativa, la silla Keyn es ideal para contrastar con detalles azulados que impulsen la motivación dentro de las reuniones que coordinen en la oficina.

En colaboración con naughtone, traemos para ti el cloud bench, perfecto para un coffee break, que puede implementarse dentro de un diseño rústico y así resaltar el entorno.

No pierdas la oportunidad de estar a la vanguardia y conéctate con el color que predominará a lo largo del 2018.


ASEGURA PROFEPA EN SAN LUÍS POTOSÍ 18 EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE EN EMPRESA DE PAQUETERÍA


+ Los ejemplares eran transportados  en recipientes plásticos  y costales.
          
+ Las especies aseguradas fueron depositadas en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP.

+ Responsable de este tipo de delitos es acreedor a una multa de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes, según la LGVS.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró diez paquetes que contenían un total de 18 ejemplares de diversas especies de vida silvestre, en las instalaciones de la empresa de mensajería y paquetería Estafeta, en el Interpuerto del Municipio de San Luis Potosí, S.L.P.

Los paquetes fueron detectados en las revisiones aleatorias que realiza la Policía Federal en las instalaciones de la citada empresa de mensajería y paquetería, y de inmediato se dio aviso a esta Procuraduría para verificar su contenido y su entrega.

Tras recibir los paquetes, los inspectores federales de la PROFEPA descubrieron en su interior recipientes plásticos transparentes y costales de tela que contenían ejemplares vivos de vida silvestre. Se trata de  9 pitones bola (Python regius),  1 boa keniana (Gongylophis colubrinus), 1 boa cook (Corallus cookii), 1 camaleón de meller (Trioceros melleri), 2 tarántulas   (Theraphosidae spp.), 1 gecko crestado (Correlophus ciliatus), 1 tortuga de orejas rojas (Trachemys scripta elegans), 1 tortuga caimán (Macrochelys temminckii) y 1 lagartija espinosa (Sceloporus olivaceus).

Además de observar faltas al trato digno y respetuoso de los ejemplares encontrados, ya que las condiciones en las que se transportaban ocasionan un alto grado de estrés en los animales,   no se encontró documentación que amparara la legal procedencia de las especies, por lo que se levantó el acta correspondiente y se procedió con el aseguramiento precautorio.  

Los paquetes salieron de la ciudad de Monterrey, Nuevo León y tenían diversos destinos, tales como Querétaro, Guanajuato, Sinaloa, Ciudad de México, Quintana Roo, Jalisco e Hidalgo y quedaron en depositaría de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para su cuidado y alimentación, hasta que se decida su destino final.

Poseer ejemplares, partes o derivados de vida silvestre de manera ilegal, así como realizar actos que contravengan su trato digno y respetuoso, es sancionado por la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) con una multa de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización vigentes.

La PROFEPA refrenda su compromiso por conservar las especies de vida silvestre del país, invitando a la ciudadanía a no adquirir ejemplares de fauna sin los documentos que acrediten su legal procedencia.

Epson realiza la cuarta edición del Digital Couture Projectque une moda con tecnología


Trece diseñadores de América Latina y Norteamérica utilizaron la impresión digital para crear exclusivos diseños de alta costura que se exhibieron en Nueva York previo a la Semana de la Moda

México, D. F., 8 de febrero de 2018- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, llevó a cabo su cuarto evento anual Epson Digital Couture Project previo a la Semana de la Moda de Nueva York, en esa misma ciudad. Diseñadores de América Latina y Norteamérica aprovecharon las avanzadas soluciones de impresión textil de Epson para crear pequeñas colecciones con base en la temática “Alta Costura Cosmopolita con Colores Imposibles ¿Cómo se viste tu cultura?” y demostrar qué puede hacer la tecnología por la moda.

“El futuro de la moda es la personalización –desde los colores y los estampados hasta el tamaño y la forma de las piezas– todo a pedido”, comentó Keith Kratzberg, Presidente y Director Ejecutivo de Epson América. “La tecnología de imagen digital de Epson está cambiando el negocio de la moda al brindar una plataforma que permite a los diseñadores imprimir diseños más exclusivos y de calidad superior, según las necesidades de los clientes y dentro de los plazos requeridos. Nuestro evento Digital Couture muestra cómo el potencial de diseño y el impacto sobre la industria de la moda sobrepasan todos los límites”.

Previo al show, Epson realizó un panel de Moda y Tecnología que invitó a reflexionar sobre cómo la tecnología digital está evolucionando la industria textil, así como las tendencias del mercado y el papel que aquélla tiene en el mundo de la alta costura. Anthony Cenname, Vicepresidente y Editor de Wall Street Journal Magazine moderó el panel, que inició con el discurso de Kratzberg, mientras que los comentarios finales estuvieron a cargo de Agustín Chacón, Vicepresidente de Mercadotecnia de Epson América. Los participantes del panel incluyeron al diseñador de interiores Ryan Korban; Mark Sunderland de la Universidad Thomas Jefferson; Aliza Licht, representante de Mercadotecnia y Comunicaciones EVP para Alice + Olivia y autora de "LEAVE YOUR MARK", y Anna Fusoni, reconocida analista y crítica de la industria de la moda.

Para llevar a cabo la iniciativa Digital Couture Project, cada diseñador o equipo de diseño buscó contar una historia con su colección a través de textiles creados con la tecnología de sublimación de tinta de Epson, la cual ofrece ilimitadas posibilidades de creación y el resultado final fueron estampados originales de la más alta calidad, exclusivos de cada autor, en telas que transmiten su propio estilo.

La cuarta edición del Epson Digital Couture Project mostró las creaciones de los siguientes diseñadores:

1.         Brasil – Lua Luá (Michele Gevaerd).
2.         Canadá (Toronto) – Hayley Elsaesser.
3.         Chile – Karyn Coo.
4.         Ecuador – Stephanie Ruiz.
5.         Guatemala – Eduardo Figueroa.
6.         México – Emilio Mata.
7.         Paraguay – Ilse Jara.
8.         Perú – Ana María Guiulfo.
9.         Colombia – Lina Cantillo.
10.       Estados Unidos (Los Ángeles) – Candice Cuoco.
11.       Estados Unidos (Miami) – Fernando Alberto.
12.       Estados Unidos (Filadelfia) – Thomas Jefferson University (Alexandra Pizzigoni y Patricia Franklin).
13.       Estados Unidos (Nueva York) – threeASFOUR (Gabriel Asfour, Angela Donhauser y Adi Gil).

Más información sobre las soluciones de impresión textil digital de Epson

Epson ofrece al mercado de impresión de telas tres soluciones que permiten a los empresarios y marcas de moda establecidas imprimir en una variedad de tejidos en tiempo real, incluyendo algodón y fibras sintéticas, para obtener un nuevo nivel de libertad creativa.

-           Epson SureColor Serie F: La tecnología de impresión de sublimación de tinta ofrece a los diseñadores un medio accesible para que puedan dar vida a sus ideas e inspiraciones con una calidad excepcional. La nueva impresora SureColor F9370 es ideal para impresiones de transferencia por sublimación de tinta de alta velocidad, económica y de mediano a gran volumen con velocidades de hasta 108 metros cuadrados por hora. Las impresoras SureColor Serie F incluyen cabezales de impresión PrecisionCore TFP y la tecnología Epson UltraChrome DS con tinta negra de alta densidad para impresión en telas con una excelente saturación del color y alto contraste. Con un flujo de trabajo de Wasatch SoftRIP, estos equipos permiten a los diseñadores crear e imprimir diseños originales con mayor flexibilidad y control.

-           Epson SureColor F2100: Diseñado exclusivamente para la impresión directa en textiles, este equipo ofrece un sistema completamente integrado para impresiones de alta calidad a velocidades de producción. Con la capacidad de imprimir directamente sobre prendas elaboradas en 100% algodón o una combinación de 50/50 de otras telas, la impresora SureColor F2100 brinda a empresarios de la industria de la moda una accesible solución de impresión de alta calidad. Ofrece la tecnología de tinta de cuatro colores, además de la tinta blanca, para lograr superior calidad de imagen, velocidad y eficiencia. Incluye una plancha de carga rápida y el software Epson Garment Creator, que incrementa aún más la productividad mientras que su nuevo sistema de limpieza automática integrado disminuye el tiempo de inactividad.

-           Serie Monna Lisa: La impresora Monna Lisa es la solución más reciente para el mercado textil industrial. Fabricada por Robustelli, propiedad de Epson y equipado con cabezales de impresión PrecisionCore y tintas Genesta, diseñadas por Epson en colaboración con For.Tex, está disponible en tres anchos (180, 220 y 320 centímetros) y ofrece numerosas ventajas, incluida la capacidad de imprimir diseños personalizados en una amplia gama de telas, así como la flexibilidad para producir muestras de bajo costo. Las telas impresas con las máquinas Monna Lisa tienen un alto rendimiento de color, solidez y capacidad de reproducción, características esenciales para las telas utilizadas en la industria textil doméstica, obtenidas también mediante procesos de pre tratamiento.

LA PGJ PRESENTARÁ ANTE UN JUEZ DE CONTROL LAS PRUEBAS PARA VINCULAR A PROCESO A UN HOMBRE POR HOMICIDIO



* El ilícito ocurrió el 6 de febrero, en la colonia doctores

* el imputado tenía en su poder un arma de fuego al  momento de su detención

La Procuraduría General de Justicia capitalina recaba las pruebas necesarias para que un juez de control vincule a proceso a un individuo de 46 años, acusado de privar de la vida a un hombre el pasado 6 de febrero en la colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo con la información proporcionada por el Fiscal Desconcentrado de Investigación en dicha demarcación, César Barrera Galán, la carpeta de investigación establece que los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial, ubicado en la calle Doctor Barragán, donde se encontraba el agraviado.

Durante las entrevistas realizadas por el agente del Ministerio Público, testigos manifestaron que el imputado se aproximó al establecimiento y accionó una pistola contra el ahora occiso cuando salía del negocio, causándole una lesión en el pecho; una vez que la víctima cayó al piso, le disparó nuevamente, señaló el funcionario en conferencia de prensa.

Tras cometer el ilícito el probable participante corrió y abordó una camioneta Honda, tipo CRV en la que huyó. Los testigos solicitaron el apoyo de policías preventivos que transitaban por el lugar, quienes después de una persecución, detuvieron al implicado en el cruce de la Calzada San Antonio Abad y Gutiérrez Nájera, en la colonia Obrera.

Barrera galán dijo que al efectuarle una revisión de seguridad se le encontró un arma de fuego, tipo revólver, calibre 38 milímetros especial, abastecida con tres cartuchos útiles y dos percutidos.

El acusado, la pistola y el vehículo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuauhtémoc, quien inició una indagatoria por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego.

Comentó que el representante social dio intervención a peritos en fotografía, criminalística, química y balística para recabar los indicios, mientras que elementos de la Policía de Investigación realizaron las primeras indagatorias en el sitio.


Concluyó que de encontrarse penalmente responsable del ilícito que se le imputa, el probable participante podría ser acreedor a una sentencia de hasta 50 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal vigente en la Ciudad de México.