jueves, 1 de febrero de 2018

ASEGURA SSP-CDMX A DOS HOMBRES RELACIONADOS CON EL DELITO DE ROBO EN EL METRO EN DOS ACCIONES



Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a los sectores 70 y 54, detuvieron en dos acciones distintas, a igual número de implicados con el delito de robo al interior de la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).

En el primer caso, según narra el parte informativo, los policías del sector 70 de la PA, destacados en la seguridad de la estación Chilpancingo, de la línea 9, ubicada en la avenida Insurgentes Sur y Baja California, colonia Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc, fueron requeridos por un usuario de 22 años de edad.

El joven señaló a un hombre como el presunto responsable de haberle robado su teléfono celular, al interior del vagón, luego de hurgar en la bolsa trasera de su pantalón.

En respuestas, los policías detuvieron al hombre de 34 años de edad, a quien en la inspección preventiva, se le halló entre sus ropas el aparato de telefonía móvil robado.

Motivo por el cual, el imputado fue presentado ante las autoridades correspondientes a fin de deslindar responsabilidades.

Una segunda acción, se efectuó por parte de los policías del sector 54 de la PA, en la estación Guerrero, línea B, ubicada en el Eje 1 Norte y Zarco, colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc.

En el sitio, un usuario de 18 años de edad, solicitó el apoyo de los policías, ya que al viajar en el convoy, un hombre aprovechó la aglomeración para robarle su teléfono celular que traía en su pantalón, para luego intentar escapar.

Enseguida, los policías aprehendieron al presunto sospechoso y le practicaron una revisión precautoria, sin encontrar el teléfono mencionado; sin embargo, a petición del afectado, el asegurado fue presentado ante la autoridad correspondiente.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, a los dos asegurados, previa a su presentación ante el representante social en la Agencia del Ministerio Público 50-B, se les comunicó el motivo de su detención y su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

INICIA ALFREDO DEL MAZO PROGRAMA PARA MEJORAR VIVIENDAS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL EDOMÉX



  • Pone en marcha Gobernador mexiquense programa Familias Fuertes: “Vivienda Indígena Digna”.
  • Proyecta GEM la construcción de pisos firmes en 5 mil 200 casas, de 43 municipios de la entidad con población indígena.
  • Entrega utensilios para equipar comedores comunitarios, bastones, sillas de ruedas, tinacos y materiales de construcción, en beneficio de mil 800 personas.
  • Reciben familias del municipio de Morelos paquetes invernales para hacer frente a las bajas temperaturas de esta época.

Morelos, Estado de México, 1° de febrero de 2018. En apoyo a las comunidades indígenas de 43 municipios mexiquenses, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en marcha el programa Familias Fuertes: “Vivienda Indígena Digna”, mediante el que se otorgará material para la construcción de pisos firmes, en más de 5 mil 200 hogares.

En San Bartolo Morelos, Alfredo Del Mazo afirmó que atender las carencias de los más de 400 mil indígenas que viven actualmente en la entidad es una prioridad para su administración.

“Queremos familias que tengan una vivienda, que tengan la oportunidad de tener una vivienda digna y, por eso, el día de hoy hicimos entrega de estos materiales, de cemento, de láminas para ayudar a las familias de Morelos a que puedan mejorar su vivienda”, puntualizó el mandatario.

Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca y por el Alcalde de Morelos, Osvaldo Chavarría, el Gobernador Alfredo Del Mazo entregó utensilios para equipar los nueve comedores comunitarios de esta demarcación, así como muletas, bastones, sillas de ruedas, tinacos, 250 toneladas de cemento y otros materiales de construcción para pisos firmes, en beneficio de mil 800 habitantes del municipio.

Además, ante las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas, el mandatario mexiquense también otorgó mil 800 paquetes invernales a familias de las comunidades de este Ayuntamiento.

“Los gorros, los guantes, las bufandas están hechos por artesanos mexiquenses, entonces esto nos ayuda a comprarle los productos a los artesanos mexiquenses que los  hacen, y también a que familias, como las que están aquí el día de hoy en el municipio de Morelos, reciban este apoyo para la temporada invernal”, indicó.

Del Mazo Maza aseguró que su administración tiene el compromiso de mejorar las condiciones de vida de este sector de la sociedad, ya que los pueblos indígenas representan el origen de las tradiciones y de la cultura que define al pueblo mexiquense.

“Ustedes son el origen de las raíces del Estado de México, son quienes mantienen vivo ese deseo de trabajar unidos y quienes además luchan todos los días por mantener sus tradiciones”, expresó.

El Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, explicó que una de las innovaciones del programa Familias Fuertes: “Vivienda Indígena Digna”, es que está diseñado para reducir la carencia por calidad y espacios de la vivienda, que es uno de los seis factores que el Coneval evalúa para medir el nivel de pobreza.

Precisó que el apoyo que reciben las familias indígenas a través de este programa  es: cemento, varilla, arena, grava y fibra de polipropileno para construir hasta 40 metros cuadrados de piso firme.

PDI CUMPLIMENTÓ DOS CATEOS POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y DETUVO A 13 PERSONAS, ENTRE ELLOS UN ADOLESCENTE




* Los 12 adultos fueron vinculados a proceso

* Podrían alcanzar una sentencia de hasta 6 años de prisión

La Procuraduría General de Justicia capitalina aportó los elementos de prueba determinantes para que un juez de control vinculara a proceso a 12 personas, por su probable participación en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercialización, informó la Fiscal Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, Mireya Gómez Ríos, en conferencia de prensa.

Los imputados, así como un menor de edad que fue puesto a disposición de la fiscalía especializada en adolescentes, fueron detenidos durante la cumplimentación de dos órdenes de cateo, ejecutadas en las delegaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, dijo.

La primera diligencia que derivó en la captura de dos hombres y dos mujeres, se llevó a cabo el 25 de enero en una vivienda localizada en la colonia San Felipe de Jesús, en Gustavo A. Madero.

Comunicó que en el lugar, agentes de la Policía de Investigación y personal ministerial de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo decomisaron 18 mil 500 miligramos de cocaína, distribuidos en 251 envoltorios y 439.6 gramos de marihuana contenidos en 76 bolsitas.

Además, a los imputados se les encontró un arma de fuego y 20 cartuchos útiles calibre 22, por lo que se envió un desglose de la indagatoria a la Procuraduría General de la República por ser hecho de su competencia.

Puntualizó que el segundo mandamiento judicial se cumplimentó el 26 de enero en un inmueble ubicado en la colonia Jardín Azpeitia, delegación Azcapotzalco. En esta acción fueron detenidos cinco hombres, tres mujeres y un adolescente, en posesión de diversas dosis de cocaína y marihuana, así como dos bolsas que contenían el enervante a granel.

Las drogas fueron analizadas por peritos en química y se determinó que el narcótico asegurado dio un peso total de 2.208 kilogramos de marihuana y 27.4 gramos de cocaína, mencionó la funcionaria.

Los probables participantes quedaron a disposición del agente del Ministerio Público y el adolescente fue remitido a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se determinará su situación jurídica.

Después de integrar las indagatorias, el representante social solicitó las respectivas audiencias ante diversos jueces de control para vincular a proceso a los imputados.

Los inmuebles se encuentran bajo resguardo de la Procuraduría capitalina y serán propuestos para ejercer la acción de extinción de dominio.

Externó que de ser declarados culpables, los imputados podrían alcanzar una sanción de hasta seis años en prisión.

El Bachillerato Internacional fomenta el aprendizaje interdisciplinario a través del PAI





Ciudad de México, 01 de febrero de 2018. El Programa de los Años Intermedios (PAI) del Bachillerato Internacional® (IB) es un marco académico riguroso que anima a los alumnos de 11 a 16 años a establecer conexiones prácticas entre sus estudios y el mundo real.

El marco curricular del PAI consta de ocho grupos de asignaturas que ofrecen una educación amplia y equilibrada a los alumnos. Este programa está diseñado para hacer reflexionar a alumnos con diversos intereses.

Los alumnos del PAI se involucran en su experiencia de aprendizaje. En el cuarto año del programa deben presentar el Proyecto Personal. Trabajan en la selección del tema, la definición de un objetivo y la elección de un contexto global. El Proyecto Personal evalúa las habilidades de aprendizaje de los alumnos relativas a la autogestión, la investigación, la comunicación, el pensamiento crítico y creativo, y la colaboración.

La exposición del Proyecto Personal es una fantástica forma de apreciar la culminación de muchos meses de esfuerzo por parte de los alumnos y sus supervisores. Cada año, presentan una amplia variedad de proyectos únicos ante sus compañeros, padres, miembros del personal del colegio y otros invitados para celebrar sus logros.

El PAI brinda oportunidades de capacitación docente en línea. Son más cómodas y considerablemente más económicas que los talleres presenciales que se celebran en distintas partes del mundo. Los profesores también pueden acceder a un foro virtual completo para cargar y compartir planes de lecciones interesantes y estimulantes, así como plantear preguntas relacionadas con el PAI.

“El PAI ofrece una riqueza conceptual basada en los diferentes vínculos que puede tener un contenido y en cómo potencializarlo. También da la oportunidad, tanto a profesores como a alumnos, de tener una mentalidad internacional, analizar otros contextos, tener una mirada un poco menos local, resolver problemas, saber trabajar en equipo y poder transferir el conocimiento a otro. Por ello es tan beneficioso para los que lo imparten y para los que lo cursan”, explica Susana Memún, coordinadora del PAI en el Colegio Hebreo Maguen David de México.

Este programa contribuye al desarrollo personal e intelectual de los alumnos para que sean comprometidos y reflexivos con su entorno, y se conviertan en ciudadanos sensibles y responsables.

Para aquellos alumnos que desean obtener una titulación formal después del quinto año de este programa, el IB ofrece una evaluación electrónica a fin de obtener el certificado del PAI. Para ello, los alumnos deben completar exámenes en pantalla de dos horas de Lengua y Literatura, Individuos y Sociedades, Ciencias, Matemáticas y aprendizaje interdisciplinario. También deben realizar el Proyecto Personal moderado y cumplir las expectativas del colegio respecto al servicio como acción (servicio comunitario). La evaluación electrónica del PAI ayuda a los colegios a juzgar el desarrollo de los alumnos como personas, así como su capacidad de establecer conexiones entre sus estudios académicos y el mundo fuera del aula.

Este programa permite a los alumnos explorar sus propias preferencias de aprendizaje, asumir riesgos apropiados y desarrollar su identidad personal. La indagación e investigación son fundamentales en el programa, permitiéndoles a los alumnos tener una mayor habilidad de conocimiento, además de inculcarles una responsabilidad con ellos mismos y con la sociedad.

“Gracias a los programas del IB, los alumnos desarrollan habilidades que no solo les sirven para su etapa escolar, sino que perduran toda la vida. Cursar los programas del IB permite a los alumnos desarrollar la mentalidad internacional necesaria para desenvolverse en el mundo actual”, afirma Albeyro Vanegas, rector del Colegio San Viator de Colombia.

Actualmente, 3 colegios en Argentina, 11 en Colombia, 35 en México y 8 en Perú, además de otros 1.425 colegios en el resto del mundo, implementan el Programa de los Años Intermedios.

SSP-CDMX ASEGURA A DOS HOMBRES POR FRAUDE EN CAJEROS AUTOMÁTICOS EN LA GAM



* Los detenidos colocaban trampas en las ranuras de disposición de efectivo de los cajeros automáticos para evitar que saliera el dinero de los usuarios, luego regresaban y tomaban los billetes.    

*Uno de los detenidos cuenta con una carpeta de investigación por el delito de robo a negocio en el año 2017.


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Consulado, detuvieron a dos hombres relacionados con el delito de fraude en contra de cuentahabientes en cajeros automáticos, en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.      

De acuerdo al reporte informativo, los policías desempeñaban sus funciones de seguridad y vigilancia, cuando los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, les solicitaron atender una entrevista ciudadana en la avenida Eduardo Molina, esquina Canal del Norte, colonia Felipe Ángeles. 

Al arribar, un hombre de 54 años, les informó que uno de los cajeros automáticos no le proporcionó su dinero, posteriormente se percató que se cayó un pedazo de regla, de color negro, y enseguida salieron 800 pesos en efectivo, cifra que había requerido.

Inmediatamente los policías realizaron una inspección en las inmediaciones de la sucursal bancaria, observaron la actitud sospechosa de dos hombres que se encontraban a bordo de un vehículo Nissan Tipo Tsuru, color blanco, ahí estacionados.  

El denunciante reconoció a las personas, como las mismas que manipularon el cajero antes que él, por lo que los policías aseguraron a los dos hombres, de 24 y 31 años, a quienes al efectuar una revisión precautoria, se les encontraron al interior del vehículo, varias reglas metálicas, así como un aerosol, color negro mate.

Al no responder por la posesión de éstos aditamentos utilizados como trampas, los detenidos fueron puestos a disposición de la Agencia de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia VCA-3, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de fraude- sistemas o programas de informática del sistema financiero.

Antes, conforme al protocolo de actuación policial, a los ahora imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Cabe señalar que de acuerdo a la base de datos de la SSP-CDMX, se supo que el detenido de 31 años de edad, cuenta con una carpeta de investigación iniciada en la Coordinación Territorial GAM-2, por el delito de robo a negocio sin violencia, en el año 2017. 

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

ASEGURA PROFEPA 1.32 METROS CÚBICOS DE CEDRO ROJO EN EL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO



+ Responsable de la madera no acreditó la legal procedencia de la misma.

+ Cedro rojo (Cedrela odorata) es una especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Protección Especial (Pr).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 1.32 metros cúbicos motoaserrados de madera de la especie Cedro rojo (Cedrela odorata) en el municipio de Centro, Tabasco, debido a que los responsables de la misma no acreditaron la legal procedencia del producto forestal.

Durante recorrido de vigilancia, personal de la Delegación Federal de PROFEPA en la entidad encontró el almacenamiento de materias primas forestales en un domicilio de la ranchería Buena Vista 3ª Sección, en el citado municipio, por lo que llevó a cabo la verificación de la misma.

Los inspectores federales de esta Procuraduría constataron y cuantificaron que se trataba de 1.32 metros cúbicos motoaserrados de madera de Cedro rojo (Cedrela odorata), motivo por el cual solicitaron al responsable la documentación correspondiente que acreditara la legal procedencia; sin embargo, no presentó documento alguno.

Por ello, la PROFEPA procedió a emitir, como medida de seguridad, el aseguramiento precautorio de los 1.32 metros cúbicos motoaserrados de Cedro rojo, los cuales se dejaron en depositaria del visitado, en tanto continúe el procedimiento administrativo, de conformidad con lo señalado en el artículo 161,  fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

Cabe señalar que el Cedro rojo (Cedrela odorata) es una especie listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Protección Especial (Pr), las cuales podrían llegar a encontrarse amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad, por lo que se determina la necesidad de propiciar su recuperación y conservación o la recuperación y conservación de poblaciones de especies asociadas.

En caso de determinarse la ilegalidad de la posesión y destino de la madera, listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Protección Especial (Pr), se consideraría un delito federal sancionado en el artículo 420, fracción IV, del Código Penal Federal, que establece una pena de hasta 9 años de prisión y hasta 3,000 Unidades de Medida y Actualización, así como el decomiso definitivo de la misma.

Inicia GSIC 2018: El foro ideal para conocer las conexiones más relevantes

*Este evento toma relevancia al darse bajo el escenario donde el IoT se está integrando a todos los aspectos de la vida diaria y en el que se prevé que para 2020, México tendrá 200 millones de dispositivos conectados a la red1.
Image
Cancún, QR., febrero de 2018.- Panduit – desarrollador y proveedor mundial de soluciones de infraestructura de conectividad de redes y eléctricas que soportan los requerimientos de un Mundo Conectado – da inicio a su magno evento tecnológico GSIC (Global System Integrators Congress, por sus siglas en inglés), en su edición 19a, en el Hotel Iberostar, Cancún, México. Un foro donde la tecnología, estrategia y cultura convergen para mejorar la visión de la cadena de valor de los integradores de sistemas (SI).
En esta edición, Panduit se concentra en el tema “MORE MEANINGFUL CONNECTIONS” el cual se refiere a la conexión dinámica entre personas, tecnología, procesos y servicios que soporten un ecosistema digital que permita ofrecer mejores experiencias a nuestros clientes y usuarios en esta era digital, una cadena de valor completa que impacte de forma positiva en todas las empresas y organizaciones, consolidando una infraestructura física no solo robusta y eficiente sino además que sea escalable y segura para soportar eficientemente las herramientas y aplicaciones necesarias para el negocio.
Nuevas tecnologías y conceptos emergen día a día, tales como Edificios Inteligentes o el Internet de las Cosas, de las que ya desde hace 3 o 4 años venimos hablando y son ya una realidad. Panduit nos habla ahora de una implementación, esto quiere decir, que ya no es un concepto o una tendencia, sino una realidad que puede ser implementada en diferentes industrias, edificios y ciudades inteligentes.
Y no es para más, se espera que a nivel global el tamaño del mercado de Edificios Inteligentes crezca de US$5,73 mil millones en 2016 a US$24,73 mil millones en 2021. Las tendencias, herramientas y aplicaciones inteligentes son las impulsoras de esto, así como la aceptación y uso creciente de plataformas IoT dentro de la tecnología de automatización de edificios2.
Panduit al lado de sus socios de negocio y alianzas estratégicas con ABSA, Anixter, Axis, Cisco, Fluke Networks, Grupo Dice, Luguer, Netscout, Rockwell Automation y Uptake, ofrecen las mejores propuestas de negocios a través de innovar y crear valor con temas como:
• Convergencia de Redes IT y OT 
• Redes Industriales Ethernet 
• Edificios Inteligentes & BAS 
• Iluminación PoE 
• Seguridad 
• Ciudades Digitales 
• Edge Computing/Data Centers
"La propuesta de Panduit sigue siendo la de ofrecer una Infraestructura Física de Red confiable y robusta que facilite la operación y el éxito del negocio de nuestros clientes de una manera rentable. La Infraestructura Física de Panduit, que podemos encontrar en básicamente todas las áreas de la compañía, desde el Centro de Datos hasta el Piso de Manufactura, pasando por el área empresarial o de oficinas habilita y hace posible la Convergencia de todos los sistemas en una misma infraestructura", comenta Gabriela Meraz, Directora de Mercadotecnia y Estrategias Comerciales para Américas de Panduit, y agrega: “La Convergencia es el elemento clave, es lo que nos va a ayudar a ser mucho más eficientes, no tanto desde el punto de vista de inversión inicial, sino también en los gastos de operación. Ahora más que nunca, Panduit tiene la propuesta de valor que estaría esperando el mercado en función de la convergencia”.
Este evento representa un espacio para la profesionalización del sector de TI, a través de las diferentes soluciones de infraestructura física de red que permitirán soportar las nuevas tecnologías y aumentar aplicaciones utilizando las diversas propuestas y soluciones de Panduit y sus Socios Tecnológicos, con la finalidad de proporcionar mejores experiencias a los usuarios.
1 Deloitte México
2 MarketsandMarkets

Vive, ama e imprime los mejores momentos del día de San Valentín con HP Sprocket.

HP comparte algunas ideas para un Día del Amor y la Amistad memorable.

Ciudad de México  a 1 de febrero, 2018 .—   Este día de San Valentín HP tiene algunas propuestas innovadoras de regalos únicos y personalizados.

Para el amor:
  • El  regalo perfecto: HP Sprocket es del tamaño de un smartphone y además es compatible con iOS y Android. Lo único que necesitas es sincronizarla, cargarla con el papel termosensible HP ZINK e imprimir al instante tus fotos favoritas.

  • Sorpresa en casa: Solo necesitas algunos globos con helio, listones, una perforadora y varias de sus imágenes favoritas impresas con HP Sprocket, mismas que colgarán de los listones. ¡Disfruta su cara de sorpresa al revivir tantos recuerdos!

  • Dominó: Imprime series de fotos que te permitan armar un dominó,  aprovecha el papel adhesivo ZINK de la HP Sprocket y pégalas en madera balsa de 5x7.6 cm para crear fichas personalizadas que cuenten su historia como pareja.

Para la amistad:
  • Cápsula del tiempo: En una caja de madera, cada uno de los amigos guardará un objeto que le haga recordar alguna anécdota vivida dentro del grupo; además cada uno imprimirá con la HP Sprocket una fotografía reciente de Facebook o Instagram para revivir este momento. Se enterrará y se fijará un plazo de mínimo cinco años para recuperarla. Para no olvidar el lugar que eligieron para enterrarla, pueden dibujar un mapa que los guiará hasta ella, tomar una fotografía e imprimir una para cada integrante del grupo, de esa forma todos sabrán la ubicación exacta.

  • Identificador: Imprime dos hojas con HP Sprocket, una de ellas con tu foto favorita, la otra con la información personalizada y el fondo de tu preferencia, utiliza la app para agregar texto. Aprovecha el papel adhesivo para pegarlas una con la otra de manera que ambas caras sean visibles, enmícalas y  coloca un listón para poder colgarlo en la mochila, bolsa o maleta.

  • Portalápices: Sorprende a tus compañeros de trabajo con este detalle personalizado para sus escritorios. Consigue un envase y decóralo con imágenes  de los momentos más divertidos de la oficina. Aprovecha el papel auto adherible de HP ZINK.

Te invitamos a conocer más de HP Sprocket en http://www8.hp.com/mx/es/printers/sprocket.html

Proyectan patrullaje aéreo para fortalecer estrategia de seguridad

División del territorio en seis regiones con 19 cuadrantes y 69 microzonas con más de mil dispositivos y operativos mensualmente; acciones de prevención de conductas nocivas, delitos, violencia intrafamiliar y de género, proximidad social con la ciudadanía, son los ejes de la estrategia de seguridad de la Policía de Chimalhuacán a la que próximamente se sumará el patrullaje aéreo para bajar la incidencia delictiva en el municipio.

El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, anunció que proyectan la renta de un helicóptero Bell 206 Jet Ranger con capacidad para cinco pasajeros para reforzar la seguridad en los 98 barrios y colonias del territorio local.

La renta del aparato puede manejarse por 60 horas o por 30 días, lo que equivale a 936 mil 600 pesos al mes, costo que está al alcance de las finanzas del Ayuntamiento, pese a que es uno de los municipios que menor presupuesto recibe por parte del estado y la federación.

Autoridades de seguridad informaron que el patrullaje aéreo se sumará a la estrategia de seguridad implementada en el municipio, la cual está direccionada en tres ejes:Prevención de conductas nocivas, delitos, violencia intrafamiliar y de género a través de la Unidad Especial de la Policía para Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), Departamento de Prevención del Delito, además de la Preceptoría Juvenil de Chimalhuacán.

Mejorar la operatividad de la corporación con mayor patrullaje en calles y avenidas para atacar frontalmente el robo en sus diferentes modalidades, con más de mil dispositivos y operativos de seguridad mensualmente denominados Presencia, Velada, Trasporte Público, Motociclistas, Escuela Segura en coordinación con la Secretaria de Seguridad del Estado de México, Base de Operaciones Mixtas y Grupo Táctico Operativo.

Asimismo, Proximidad social a través de los Círculos de Seguridad para que los habitantes tengan contacto directo con el responsable del cuadrante al que pertenece su barrio o colonia mediante la comunicación entre policía y ciudadano con distintas herramientas como alarmas vecinales, grupos de Whatsapp, App Seguridad Chimalhuacán y finalmente con el número local de emergencias 5853-6128.

En ese contexto, el gobierno local, a través de Seguridad Pública Municipal estudia la viabilidad del patrullaje aéreo como una herramienta más para bajar la incidencia delictiva en la localidad.

Cabe destacar que la aeronave contará con equipo de primeros auxilios, lo cual permitirá atender emergencias médicas en un menor tiempo posible con la intención de proteger la vida de los chimalhuacanos.

Off-Duty Border Patrol Agent Renders Aid to Woman in Distress



TUCSON, Ariz. – An off-duty Tucson Sector Border Patrol agent assigned to the Three Points Sub-Station administered lifesaving assistance to a local woman in extreme distress on January 25. 

Agent Art Del Cueto was off-duty, dining at a local restaurant when he noticed an unresponsive woman experiencing difficulty breathing. 

Acting on first responder medical training he received at the Border Patrol Academy, the agent conducted an air way clearing procedure, and applied ice and cold towels to lower her body temperature.

Almost immediately, the woman regained consciousness and began to speak. 

Emergency Medical Services were called and briefed by the agent on observations made during the incident. The woman was treated on scene and taken to a local area hospital for evaluation and discharged a few hours later.

At the academy, agents receive an assortment of life saving training they can utilize anywhere.  Each agent receives Adult/Pediatric Cardio Pulmonary Resuscitation and Automated External Defibrillator training, which are refreshed throughout their career. 
U.S. Customs and Border Protection officials welcome assistance from the community. Citizens can report suspicious activity to the Border Patrol and remain anonymous by calling 1-877-872-7435 toll free. 
~CBP~

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control, and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.