martes, 9 de enero de 2018

RECONOCE OCDE LOS AVANCES ALCANZADOS EN LA GESTIÓN DEL NAIM


·        El organismo internacional presentó el Segundo Informe de Avances sobre el Desarrollo del NAIM



·        El titular de la SCT destacó que gracias a los estudios y análisis de la OCDE se ha establecido un entorno eficaz en la ejecución del proyecto




·        Subrayó que se han logrado importantes avances en materia de gobernanza, contratación pública, integridad y transparencia, y en el rubro de                        comunicación




·        La OCDE hizo especial referencia a la incorporación de cuatro miembros independientes al Consejo de Administración del GACM; con ello, los expertos          enriquecen la toma de decisiones



La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) reconoció los avances alcanzados en la gestión del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), particularmente en la gobernanza del proyecto, las prácticas de concentración pública, medidas de integridad y transparencia, así como en la estrategia de comunicación.



En el Segundo Informe de Avances Sobre el Desarrollo del NAICM “Adaptando Prácticas para Atender Retos Emergentes”, la OCDE hizo especial referencia a la incorporación de cuatro integrantes independientes al Consejo de Administración del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, con lo que se cuenta con expertos que enriquecen la toma de decisiones.



El documento presentado señaló la inclusión de los ejercicios de consulta social, los cuales permiten atender las inquietudes de las partes interesadas, como son las comunidades cercanas e informar sobre los beneficios de la obra a toda la sociedad.



El informe subrayó lo innovador del esquema adoptado para el financiamiento del Nuevo Aeropuerto y la buena recepción brindada por el mercado de capitales al proyecto, el cual ha sido premiado en quince ocasiones por diferentes publicaciones y organizaciones internacionales como LatinFinance, Climate Bonds Initiative y CG/LA Infrastructure.



En cuanto a la contratación pública, se reconoció la implementación de fundamentos tecnológicos para gestionar el creciente número de contratos a fin de lograr una ejecución eficaz de este proyecto.



Asimismo, la colaboración con la Secretaría de Función Pública (SFP) y las medidas adoptadas para simplificar los documentos de licitación tuvieron un impacto positivo en la disminución del porcentaje de descalificación de licitantes por motivos administrativos o legales al pasar de 56 a 18 por ciento.



Entre los avances en integridad y transparencia, sobresalen el desarrollo de un modelo para abordar la gestión de riesgos y la elaboración de un protocolo para identificar y atender los conflictos de interés. Asimismo, el GACM realizó esfuerzos importantes para generar confianza y mejorar los canales de denuncia de malas conductas.



En la presentación del Informe, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México es y seguirá siendo uno de los proyectos de infraestructura más vigilados y transparentes, así como un referente del apego a los más altos programas de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas.



Al encabezar junto con el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurria Treviño, y la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González,  la presentación del Segundo Informe de Avances de la OCDE, sobre el Desarrollo del NAIM, Ruiz Esparza sostuvo que la construcción del nuevo aeropuerto avanza en tiempo y forma. En 2018 se concluirá la estructura externa del Edificio Terminal y de la Torre de Control, así como dos pistas.



Acompañado por las subsecretarias de Transporte, Yuriria Mascott Pérez, y de Hacienda y Crédito Público, Vanesa Rubio Márquez, el titular de la SCT mencionó que gracias a los estudios y análisis del organismo internacional se ha establecido un entorno eficaz en la ejecución del proyecto y logrado importantes avances en materia de gobernanza, contratación pública, integridad y transparencia, así como en el rubro de comunicación.



El esquema de financiamiento ha sido reconocido con 15 premios internacionales, entre ellos el de mejor financiamiento estructurado y mejor crédito sindicado, otorgados recientemente por la revista especializada LatinFinance, agregó.



Ruiz Esparza estableció que los procedimientos concernientes a licitaciones públicas y contrataciones se transmiten en tiempo real, vía internet, con la participación de notarios públicos y testigos sociales independientes de alto prestigio y capacidad técnica profesional, designados estos últimos por la Secretaría de la Función Pública.



Agradeció a la OCDE las recomendaciones establecidas en su primer informe de avances denominado “Hacia una Ejecución efectiva”, ya que gracias a su implementación se han logrado los avances señalados.



En otra parte de su presentación, el secretario de Comunicaciones y Transportes destacó que más de 300 empresas trabajan en la construcción del nuevo aeropuerto y generará hasta 160 mil empleos en el proceso constructivo, lo que sin duda contribuye desde ahora a dar un importante impulso económico y social a esta región del centro del país.



Mencionó que las 104 mil toneladas de acero que se usarán en la construcción del Edificio Terminal equivalen a 10 veces el peso de la Torre Latinoamericana de la Ciudad de México y que en la cimentación del Edificio y de la Torre de Control se utilizarán más de 727 mil metros cúbicos de concreto, equivalente a más de 17 veces el concreto usado para construir el Estadio Azteca.



En su oportunidad, el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurria, manifestó que la construcción del nuevo aeropuerto significa el proyecto transexenal más importante jamás emprendido en México. Por lo que será intensamente analizado, evaluado, auditado y revisado.



Por lo que invitó al GACM y a las autoridades a redoblar esfuerzos, de manera que se asegure la exitosa culminación de esta obra tan necesaria para la competitividad de nuestro país.



Por su parte, la secretaria de la Función Pública, Areli Gómez González, destacó la conformación del Grupo de Trabajo conjunto, coordinado por la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, que ha llevado a cabo ocho sesiones mensuales de trabajo, a fin de establecer directrices para atender todas las recomendaciones de alto impacto emitidas por la OCDE.



Reconoció que el GACM convocó a participar a testigos sociales en procedimientos clave de licitación, una buena práctica que, dijo, “se ha extendido a las licitaciones ubicadas por debajo del umbral señalado en la normatividad aplicable”.



Asistieron al evento, entre otros, la jefa de Gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos; la embajadora de México ante la OCDE, Mónica Aspe Bernal, y el director general del GACM, Federico Patiño Márquez.

SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE POR ABUSO SEXUAL EN LA ESTACIÓN CHABACANO DEL METRO




Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 54, aseguraron a un hombre como presunto responsable de abuso sexual a una persona, en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).



De acuerdo con el parte informativo, los policías se encontraban en sus labores de seguridad y vigilancia, en la estación Chabacano, de la línea 9, localizada en el Eje 3 Sur -Calzada Chabacano- y José Antonio Torres, en la colonia Vista Alegre, Delegación Cuauhtémoc, cuando una usuaria de 19 años de edad, les solicitó el apoyo.



La mujer indicó que un hombre le realizó tocamientos corporales, por lo que a petición de la denunciante y de acuerdo al protocolo de actuación policial, los policías detuvieron a un hombre de 48 años de edad, a quien se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.



Y fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales FDS-1, donde se definirá su situación jurídica.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

EN TRES ACCIONES DISTINTAS, ASEGURA SSP-CDMX A TRES HOMBRES POR ROBO A TRANSEÚNTE




* Uno de los detenidos está relacionado con dos carpetas de investigación por los delitos de robo a cuentahabiente y de robo de vehículo con violencia.



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Roma, Policías Auxiliares (PA) del sector 74 y Policías Bancarios e Industriales (PBI), detuvieron en tres acciones diferentes, a tres hombres, por el delito de robo a transeúnte, en las Delegaciones Cuauhtémoc, Magdalena Contreras y Gustavo A. Madero.



En la primera acción preventiva, de acuerdo al parte informativo, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, vía radio, les indicaron a los policías de la UPC Roma, acudir a la calle Puebla, esquina con Jalapa, en la colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, ya que a través de las cámaras de vigilancia, observaron que en el lugar se encontraba un lesionado por arma blanca.



Al arribar, los policías se percataron de la presencia de dos hombres, con los que se entrevistaron, uno de ellos de 44 años, les comentó que momentos antes, un hombre lo desapoderó de 200 pesos en efectivo, mientras que a su acompañante de 36 años, el presunto responsable lo había lesionado en la espalda y en el muslo izquierdo, con un cuchillo de mango de color negro.



Los afectados proporcionaron las características del presunto sospechoso e indicaron que se había alejado caminando sobre la calle de Orizaba.



En una rápida acción, los policías le dieron alcance y conforme al protocolo de actuación policial, se le efectuó una revisión preventiva, donde se le encontró en su poder, un cuchillo de la marca Fashion Cook, Stainles Stell, con punta de metal, de aproximadamente 10 centímetros, con mango de color negro, así como un billete de  200 pesos.



Al lugar arribó una ambulancia de Ángeles White, cuyo paramédico a cargo, diagnosticó al lesionado con una herida por arma blanca en escápula izquierda y otra en el muslo de la pierna izquierda, así como una lesión corto contundente de cuatro centímetros en el lado derecho de la nariz, sin ameritar traslado.



El asegurado fue puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de por robo a transeúnte con violencia en la vía pública y lesiones dolosas con arma de blanca.



En la segunda acción preventiva, los policías de la PA del sector 74, realizaban sus recorridos de vigilancia y seguridad, y al circular sobre las calles 5 de Mayo y Soledad, en la colonia San Nicolás Totolapan, en la Delegación Magdalena Contreras, un joven les solicitó ayuda.



El afectado, de 14 años, les indicó que al caminar en la vía pública, un hombre le arrebató de las manos una mochila, la cual contenía una computadora portátil.



Con las características del presunto responsable, los policías lograron ubicar a un hombre de  27 años, a quien se le efectuó una revisión preventiva, donde se le halló en su poder, una mochila con una laptop al interior, misma que el afectado reconoció como de su propiedad.



Por tal motivo, el asegurado fue puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MAC-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte sin violencia.



Cabe señalar que al consultar la base de datos de la policía capitalina, se supo que el detenido está relacionado con dos carpetas de investigación, una del 22 de septiembre del 2008, por el delito de robo a cuentahabiente; y otra del 28 de noviembre del 2009, por el delito de robo de vehículo con violencia.



En una última acción, los policías de la PBI comisionados para vigilar el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Indios Verdes, ubicada en la avenida Insurgentes Norte, esquina calzada Ticomán, en la colonia Santa Isabel Tola, Delegación Gustavo A. Madero, realizaban sus recorridos en el andén A, cuando un hombre les solicitó apoyo.



El hombre de 23 años, refirió que momentos antes, tres hombres lo habían rodeado y bajo amenazas, lo desapoderaron de la cantidad de 200 pesos.



Los policías iniciaron la búsqueda de los presuntos responsables con las características proporcionadas por el afectado, logrando ubicar a uno de los tres presuntos responsables, mismo que al ser presentado ante la parte afectada, fue reconocido plenamente como uno de los que lo habían asaltado.



El asegurado, un hombre de 29 años,  fue puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de dinero.



En todos los casos, y previo a su presentación ante el representante social, a los detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

SSP-CDMX DETIENE A DOS REINCIDENTES POR ROBO A USUARIOS DEL METROBÚS




* Una detenida está asociada con una carpeta de investigación por el delito de robo al interior del Metro sin violencia.



* Un detenido cuenta con tres carpetas de investigación por los delitos de robo en interior del Metro sin violencia -dos veces- y por robo de celular.





En dos acciones diferentes, los policías auxiliares (PA), de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 66, detuvieron a un hombre y a una mujer, ambos con antecedentes penales, por robo de teléfono celular, en estaciones del Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros de la CDMX - Metrobús.



La primera detención ocurrió en la estación Teatro de los Insurgentes, de la línea 1, del mencionado medio de transporte, localizada sobre la avenida de los Insurgentes, a la altura de la calle Mercaderes, colonia San José Insurgentes, en la Delegación Benito Juárez, cuando un hombre de 24 años, les solicitó el apoyo a policías que realizaban labores de vigilancia en el lugar.



El denunciante señaló a una mujer, como la persona que le sustrajo de la bolsa de su pantalón, su teléfono celular, que fue recuperado en el momento.



De inmediato, los policías detuvieron a una mujer de 63 años, quien fue trasladada a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia BJU-2, donde se determinará su situación jurídica.



Al consultar la base de datos de ésta Secretaría, se halló que la fémina, está asociada a una carpeta de investigación por el delito de robo al interior del Metro sin violencia, en diciembre del año 2011.



Por otra parte, los policías del sector 66, que realizan labores de seguridad en la estación Montevideo, de la línea 3, ubicada en la calzada Vallejo y Poniente 140, colonia Industrial Vallejo, Delegación Gustavo A. Madero, detuvieron a un hombre de 70 años, quien fue señalado por un usuario de 32 años, como quien le sustrajo de la bolsa de su pantalón, su teléfono celular.



Al asegurado se le efectuó una revisión preventiva, en la que se encontró el dispositivo móvil referido, por lo que fue trasladado al Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2, donde se definirá su situación jurídica.



Cabe mencionar que tras consultar la base de datos de la policía capitalina, se halló que el detenido está asociado con tres carpetas de investigación: en los años 2012 y 2017 por el delito de robo en el interior del Metro sin violencia, y en el año 2016, por robo de teléfono celular.



Conforme al protocolo de actuación policial, a ambos detenidos, se les informaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

FRUSTRA SSP-CDMX ROBO DE VEHÍCULO EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC Y APREHENDE A CUATRO IMPUTADOS



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, detuvieron a cuatro personas, por su presunta participación en el delito de robo de vehículo en pandilla, en calles de las Delegación Cuauhtémoc.



Conforme al parte informativo, los policías que se encontraban realizando sus funciones propias de seguridad y vigilancia por las calles José Antonio Torres y Chabacano, en la colonia Vista Alegre, se percataron en el momento que tres hombres y una mujer, con lujo de violencia, obligaban a bajar a un conductor de un vehículo.



De inmediato, los policías descendieron de la patrulla en la que circulaban, para aproximarse a las personas mencionadas, luego de identificarse como policías preventivos de la CDMX se les indicó el alto y fueron detenidos.



Según la narración del conductor de 36 años, de un vehículo taxi, de la marca Nissan Aprio, con cromática rosa con blanco, las cuatro personas señaladas, lo amagaron con un desarmador y con el uso de la fuerza intentaron desapoderarlo del automotor, por lo que manifestó se procediera legalmente en su contra



En el sitio, fueron asegurados tres hombres de 20, 24 y 25 años de edad y una mujer de 27 años, y de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les efectuó una revisión precautoria, donde se les halló el objeto con el que pretendieron agredir al denunciante, un desarmador de aproximadamente 15 centímetros, con mango color negro con verde.



Luego, los cuatro detenidos junto con la parte afectada y el vehículo recuperado, fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigación de Robo de Vehículo y Transporte, por el delito de robo calificado con violencia en pandilla.



Antes de su presentación ante el representante social, a los cuatro asegurados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

DETIENE SSP-CDMX A TRES PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD, EN TRES ACCIONES DIFERENTES








Policías Auxiliares (PA) y de proximidad, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron en tres acciones, al mismo número de personas, por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, en las Delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e  Iztapalapa.



En una primera acción, los policías pie a tierra, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos, desempeñaban labores de seguridad y vigilancia, sobre la calle Fray Bartolomé de las Casas, a la altura de Tenochtitlán, en la colonia Morelos,  Delegación Cuauhtémoc, cuando se percataron que un hombre que portaba una bolsa de plástico, al notar la presencia policial, comenzó actuar de forma nerviosa.



Ante ésta actitud, los policías le marcaron el alto a la persona, a quien le indicaron que le realizarían una revisión precautoria.



Al hombre de 41 años, le fue encontrado un envoltorio de plástico con vegetal verde y seco, con las características propias de la marihuana, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de  investigación correspondiente.



Por su parte,  en el Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura de Poniente 152, colonia Industrial Vallejo, en la Delegación Gustavo A. Madero, los policías de la PA, adscritos al sector 65, detuvieron a un hombre de 20 años, quien manipulaba un envoltorio de plástico con 50 gramos de la hierba antes descrita.



El asegurado fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-2, donde se definirá su situación jurídica.



Asimismo, una persona de 22 años, que tenía un envoltorio de papel con alrededor de 100 gramos de posible marihuana, fue detenido por los policías de la PA, adscritos al sector 56, en la esquina de la avenida Luis Manuel Rojas, a la altura de la calzada Ermita-Iztapalapa, en la colonia Constitución de 1917, Delegación Iztapalapa.



El imputado fue llevado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8, donde se definirá su situación jurídica.



De acuerdo con el protocolo de actuación policial, previa su presentación ante el representante social, a los tres detenidos, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía capitalina.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

CUCh impartirá curso de preparación para examen de ingreso a nivel medio superior




El Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), impartirá a partir del próximo 20 de enero un curso de preparación para el examen único de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) a fin de que un mayor número de jóvenes continúen con sus estudios al ingresar al bachillerato.



La coordinadora académica del CUCh, Ana Georgina Rodríguez Mosco, señaló que este curso va dirigido a los jóvenes que concluyeron la secundaria o estudiantes de tercer grado que deseen ingresar al nivel medio superior.



“A través de estos talleres mejoramos los resultados en el examen de la Comipems; estimamos que uno de cada tres jóvenes que vienen al curso ingresan al bachillerato en la primera opción de su preferencia”.



Rodríguez Mosco agregó que la actividad consta de 14 sesiones, que se llevarán a cabo los días sábado, en un horario de 8:00 a 14:00 horas. Durante el taller los alumnos reforzarán conocimientos en diversas materias como español, matemáticas, historia, física, biología, geografía y química.



“Además, aprenderán estrategias para mejorar la retención de información; asimismo, el programa contempla la aplicación de dos exámenes: uno de exploración, a fin de repasar conocimientos, y otro de tipo prueba piloto”.



La titular del CUCh comentó que los interesados tienen la oportunidad de inscribirse al curso hasta el próximo 3 de febrero. “Pueden acudir a las instalaciones de la escuela ubicadas en avenida Emiliano Zapata S/N, esquina calle Zafiro, Barrio Transportistas. Para mayores informes, ponemos a disposición los números telefónicos 15518232 y 26321876”.



Cabe destacar que el municipio de Chimalhuacán cuenta con 55 escuelas de nivel medio superior.



De acuerdo con cifras de la Comipems, durante el año 2017, 253 mil 383 aspirantes lograron colocarse en alguna institución de bachillerato, de los cuales 68 mil 65 alumnos fueron admitidos en la primera opción de su preferencia.

Mejoramos servicio público con manuales de organización




Para mejorar el servicio público, el gobierno de Chimalhuacán intensificó durante el 2017 la elaboración y actualización de diversos manuales de organización de dependencias locales a fin de que más del 70 por ciento de las áreas administrativas cuenten con un documento que regule su operatividad.



“Durante el primer año de la actual administración elaboramos 38 manuales de organización y en este segundo año realizamos 35 más, cubriendo así el 70 por ciento de las dependencias que integran el Ayuntamiento”, señaló el titular de la Secretaría Técnica de Gabinete, Inocencio Ibarra Piña.



Explicó que las direcciones que cuentan con estos documentos son: Planeación, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Medio Ambiente, Gobernación, Cultura, Turismo, Desarrollo Económico, Atención a la Ciudadanía, Desarrollo Social y Medio Ambiente.



“Los manuales de organización y reglamentos fortalecen la administración pública. Con estos documentos la población puede conocer las funciones y atribuciones de cada una de las áreas y con ello recibir un buen servicio”.



Agregó que los manuales permiten a las dependencias un óptimo aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y financieros, atendiendo criterios de innovación, eficiencia, productividad y calidad.



Destacó que para elaborar y actualizar estos documentos se llevaron a cabo más de 100 reuniones de trabajo con diversas áreas del Ayuntamiento con el objetivo de reformar, crear, modificar y adicionar ordenamientos legales.



“Entre los principales documentos actualizados destacan: Coordinación de Imagen Urbana, Consejo Municipal de Población y Turismo.



“Actualmente trabajamos en la reforma, actualización y modificación de los reglamentos de Mercados, Tianguis, Espectáculos y Vía Pública, así como la creación del documento alusivo al Consejo Agropecuario de Chimalhuacán”, concluyó el funcionario.

Presenta Fundación “No Más Negligencias Médicas” denuncia civil y penal contra galenos del IMSS y el organismo de salud


Habrían engañado a un paciente haciéndole creer que había sido operado para extirpar un riñón y un tumor
El paciente finalmente falleció el viernes pasado a consecuencia del engaño del que fue objeto
Exigió al director general del IMSS realizar una investigación a fondo para deslindar responsabilidades de este hecho que puede calificarse como un homicidio doloso
El presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Aviléz Tostado, presentó denuncias de carácter civil y penal contra médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como contra el propio organismo de salud, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio doloso, en agravio de un derechohabiente quien presuntamente fue engañado al hacerle creer que había sido operado para extirpar un riñón y un tumor, situación que no ocurrió. El paciente, un hombre de 69 años, finalmente falleció este pasado viernes 5 de enero.

El ombudsman de la salud recordó que semanas atrás el derechohabiente Carlos Olvera González acudió al Hospital General de Zona, número 98, localizado en el municipio de Coacalco, estado de México, donde médicos de dicho nosocomio lo diagnosticaron con un padecimiento renal (hidronefrosis y litiasis renal), por lo que tendría que operarse para extirparle un riñón, cuya cirugía se realizó el día 11 de diciembre de 2017, después de algunos días fue dado de alta para convalecer en su domicilio.

Médicos de ese hospital regional canalizaron al paciente, de 69 años, a la unidad de especialidad de Urología del Centro Médico La Raza para continuar con su tratamiento y rehabilitación, situación que no ocurrió ya que su salud se deterioraba aceleradamente después de la supuesta operación, pues sufría de dolor abdominal intenso, inflamación, problemas para respirar, fiebre, vomito, cero tolerancia a cualquier alimento.

El pensionado acudió al área de urgencias de dicho nosocomio, donde después de diversos exámenes —incluido una tomografía—, los médicos diagnosticaron que aún tenía el órgano dañado y el tumor intacto, pues jamás fueron extirpados, ya que la supuesta operación en realidad se trató de una incisión para realizar una biopsia, cuyos resultados hasta la fecha no han sido entregados, denunció Aviléz Tostado.

Ante estos hechos, la víctima —aun en vida— presentó una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por la presunta negligencia médica al atentar contra el Derecho a la Salud y el Derecho a la Vida, situación que puede constituir un grave acto de omisión. La víctima falleció el pasado viernes 5 de enero.

Ante estos hechos, el presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, demandó al director general del IMSS, Tiffic Miguel Ortega, ordenar una investigación a fondo con el propósito de sancionar a los médicos que engañaron a la víctima con la supuesta operación y resarza los daños y prejuicios a la familia de la víctima.

EVITA GEM DESERCIÓN ESCOLAR CON BECA DE PERMANENCIA ESCOLAR


• Apoya Gobierno mexiquense para que estudiantes mexiquenses continúen sus estudios.
• Es Dara Saraí Claudio Morales beneficiaria de esta beca que le permite continuar sus estudios a nivel superior.
• Llevan más de 93 mil beneficiarios con este apoyo que inició en el ciclo escolar 2011-2012.

Toluca, Estado de México, 8 de enero de 2018. Con el objetivo de disminuir el abandono escolar entre los estudiantes mexiquenses en desventaja económica, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, entrega Becas de Permanencia Escolar para que estudiantes de educación media superior y superior puedan seguirse preparando académicamente.

Durante 2017, 12 mil 665 alumnos de la entidad recibieron este apoyo económico que les permite continuar con su preparación: 7 mil 673 de media superior obtuvieron una beca de dos mil 500 pesos; y 4 mil 992 de superior, se hicieron acreedores a un apoyo de 4 mil pesos.

Ejemplo de la utilidad de estos apoyos es Dara Saraí Claudio Morales, estudiante de tercer semestre de la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en lengua extranjera Inglés, en la Escuela Normal de Atlacomulco, quien dice, esta beca le ha ayudado a continuar sus estudios a nivel superior.

“Quiero agradecer al Gobierno del Estado de México porque esta oportunidad nos abre las puertas para ser mejores estudiantes, mejores personas y a que nuestra capacidad no se limite por la economía y alcancemos nuestros sueños y nuestras metas en cualquier profesión que queramos desempeñar”, comentó Dara, quien todos los días viaja de El Oro a Atlacomulco para lograr su meta de ser docente.

En este programa pueden participar alumnos de las Escuelas Normales, Tecnológicos y Universidades de control estatal, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma Chapingo, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma Metropolitana, Conservatorio de Música del Estado de México, Centros de Bachillerato Tecnológico, Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, Colegios de Bachilleres del Estado de México, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de México, Escuelas Preparatorias Oficiales del Estado de México y Telebachilleratos comunitarios.

Los requisitos para tener acceso a esta beca son: constancia que acredite su inscripción en alguna de las instituciones públicas oficiales de educación media superior y superior; escrito donde se especifique, bajo protesta de decir verdad, el ingreso de los padres o tutores y si son beneficiarios de dos o más programas federales y/o estatales; acta de nacimiento; Clave Única de Registro de Población; y comprobante de domicilio en el Estado de México.

En el Estado de México, el programa Becas de permanencia comenzó a funcionar en el Ciclo Escolar 2011-2012 y a la fecha ha beneficiado a poco más de 93 mil 700 estudiantes en riesgo de abandonar sus estudios.

Para mayores informes, comunicarse al Departamento de Becas de la Secretaría de Educación al 2139063 y 2154433 o escribir al correo electrónicodeptobecas352@gmail.com.

El sector Industrial puede incrementar su producción con Energía más asequible y limpia, Gas Natural.




El incremento en la producción estadounidense de gas natural derivado del auge del sector de shale está transformando el mercado global del gas. De acuerdo con el informe “Perspectivas del mercado de gas natural en Latinoamérica y el Caribe”*, hace menos de una década, con la producción de Gas Natural (GN) en declive, se esperaba que Estados Unidos se convirtiera en un gran importador de Gas Natural Licuado (GNL) y un mercado de último recurso para cargamentos excedentes alrededor del mundo.

El informe resalta que la demanda de gas está subiendo en la mayoría de los países, alimentada por el crecimiento económico además, de que muchas plantas eléctricas a base de diésel se están convirtiendo para utilizar GN que es más barato y limpio. La oposición social y ambiental a nuevos proyectos hidroeléctricos también ha acelerado la transición al uso de este hidrocarburo. El GN se usa cada vez más para respaldar fuentes de energía renovable intermitentes, incluyendo eólica y solar.

Contar con GN más barato y abundante podría continuar estimulando a países a desplazarse al uso de este combustible para la generación de electricidad e impulsar la transición a vehículos a base de GN. Por ello, este carburante continúa siendo una parte importante y creciente de la mezcla de combustibles en Latinoamérica y el Caribe, por lo que no se deberían perder de vista los beneficios a largo plazo de importar GN.

En la actualidad, la popularidad de los generadores a base de gas ha crecido debido a los avances tecnológicos, tales como la optimización de la velocidad del motor (RPM), las configuraciones que permiten a estos equipos operar en sincronía, y equipos con tecnología Bi-Fuel (Equipos capaces de operar simultáneamente con diésel y GN), así como sus ventajas en términos de confiabilidad y costos, ya que los equipos generadores a base de gas permiten ahorros de hasta 30% en el consumo de combustible.

Es por esto que los grupos electrógenos a GN y/o LP, representan una solución completamente viable para enfrentar los cortes energéticos. Estos equipos son capaces de ofrecer un respaldo de energía de manera automática, económica, silenciosa y de gran confiabilidad. Por ello, han tenido muy buena aceptación en los sectores industrial, comercial y residencial, protegiéndolos cada segundo del  día, y permitiendo que su operación o su calidad de vida no se vean afectados.

A futuro, las industrias podrían estar más interesadas en considerar las soluciones a base a gas para situaciones en donde típicamente han comprado equipos a diésel.

CERCA DE MIL CERTIFICADOS AMBIENTALES EMITIÓ LA PROFEPA, DURANTE 2017; POR PRIMERA VEZ, RECONOCIÓ EMPRESAS POR COMPROMISO Y LEALTAD AMBIENTAL








+ Por primera vez en la historia del PNAA, entregó reconocimientos a las empresas públicas y privadas del país que demuestran un alto compromiso con el medio ambiente:



Compromiso Ambiental a Telmex y BMW, por mejorar el desempeño ambiental


Lealtad Ambiental a 45 instalaciones que cuentan al menos con su octava renovación de certificado ambiental: permanencia ininterrumpida en el PNAA por más de 18 años.


+ 977 empresas declararon haber obtenido beneficios ambientales en 2016:



Ahorro de 2,095.6 millones de kWh de energía eléctrica.
Ahorro en uso de agua de 20.4 millones de  m3.
Se evitó la emisión de 3.5 millones de toneladas de CO2.
Se dejaron de generar 1.7 millones de  toneladas de residuos.


+ Se entregaron 27 Distintivos “S”, a instalaciones que cuentan con un certificado vigente de Calidad Ambiental Turística.





La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente emitió casi mil certificados ambientales y firmó una decena de convenios para difundir mecanismos de autorregulación, así como más de mil 500 acciones para que las empresas con mayor impacto negativo en el ambiente cumplan con la legislación ambiental.



Por primera vez en la historia, entregó reconocimientos de Compromiso y Lealtad Ambiental, así como de Excelencia Ambiental,  máxima distinción que el Gobierno de la República otorga a las empresas públicas y privadas del país que demuestran un alto compromiso con el medio ambiente.



En el periodo de enero a diciembre de 2017, la PROFEPA, a través de la Subprocuraduría de Auditoría Ambiental, emitió 986 certificados ambientales y recibió mil 311 solicitudes de certificado de empresas para adherirse al Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).



Se realizaron mil 559 acciones de promoción, con el objeto de  atraer a las empresas que tienen un mayor impacto negativo en el ambiente; estas acciones se basaron principalmente en Jornadas Nacionales por la Certificación Ambiental, Salas Informativas y Visitas personalizadas de promoción.



Se firmaron diez Convenios, con el objeto de concertar y coordinar acciones de promoción y difusión de los mecanismos de autorregulación y cumplimiento voluntario que opera la Subprocuraduría de Auditoría Ambiental.



Entregó, por primera vez en la historia del PNAA, dos Reconocimientos de Compromiso Ambiental. El primero, a Teléfonos de México (TELMEX), por la conclusión del esfuerzo realizado para mejorar el desempeño ambiental de 88 de sus instalaciones en el Nivel de Desempeño Ambiental Nivel 2 (NDA2), al cumplir con los más altos estándares de calidad y eco eficiencia en sus procesos de fabricación y manufactura.



El segundo se otorgó a BMW Group, Planta San Luis Potosí, por su participación voluntaria en el PNAA, al auditar desde el proceso de construcción a su nueva planta armadora que entrará en operación en 2019.



Se entregó el Reconocimiento de Excelencia Ambiental a 38 de 60 instalaciones participantes, las cuales cuentan con certificado vigente en el máximo Nivel de Desempeño Ambiental (NDA2). Representa la máxima distinción que el Gobierno de la República otorga a las empresas públicas y privadas del país que demuestran un alto compromiso con el medio ambiente.



Se otorgó un Reconocimiento de Parque Industrial Limpio, al Centro Industrial Ternium, en Nuevo León; suman cuatro reconocimientos de este tipo en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA).



Igualmente se hizo entrega, por primera vez en la historia del PNAA, del Reconocimiento de Lealtad Ambiental a 45 instalaciones, mismas que cuentan al menos con su octava renovación de certificado ambiental; lo que significa una permanencia ininterrumpida en el PNAA por más de 18 años.



Se entregaron 27 Distintivos “S”, a instalaciones que cuentan con un certificado vigente de Calidad Ambiental Turística. Esto, al amparo del Convenio con la Secretaría de Turismo (SECTUR).



En 2017, se llevó a cabo un ejercicio estadístico, el cual a través de una encuesta voluntaria de empresas participantes en el PNAA y con certificado ambiental vigente, recolectó la información, durante 2016, de 977 empresas que declararon haber obtenido beneficios ambientales; en conjunto, el ejercicio arrojó los siguientes resultados:



Ahorro de 2,095.6 millones de kWh de energía eléctrica.
Ahorro en uso de agua de 20.4 millones de  m3.
Se evitó la emisión de 3.5 millones de toneladas de CO2.
Se dejaron de generar 1.7 millones de  toneladas de residuos.


Adicionalmente, dichas empresas reportaron una inversión por $77 millones de pesos en apoyo a las comunidades; $136 millones de pesos en actividades de conservación, mantenimiento y cuidado de flora y fauna; capacitación a 437 mil 955 personas en materia ambiental con una inversión de $33.7 millones de pesos; 2.1 millones de árboles por un monto de $69 millones de pesos.



Se realizaron 69 evaluaciones a unidades de verificación en materia de Auditoría Ambiental, en colaboración con la Entidad Mexicana de Acreditación; como resultado, fueron canceladas cuatro acreditaciones y se aprobaron doce unidades de verificación en la materia.



Se llevaron a cabo cuatro Diplomados de Auditoría Ambiental: 2 en Sinaloa, 1 en Puebla y 1 en Tlaxcala, los cuales se derivaron de la celebración de sendos convenios de vinculación académica con Instituciones de Educación Superior.



El Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA) es el principal proceso de autorregulación y cumplimiento voluntario que adoptan las empresas que participan en él, a través de la realización de una auditoría ambiental que evalúa los procesos de una instalación respecto de la contaminación, el riesgo ambiental, el cumplimiento de la normatividad aplicable, los parámetros internacionales y las buenas prácticas que realiza en la materia.



El PNAA, busca contribuir a la reducción de los impactos ambientales negativos y la obtención no sólo de beneficios ambientales sino también económicos para las empresas que participan, promoviendo la mejora continua y la competitividad al interior de las instalaciones certificadas.

El otro proceso voluntario, también operado por  la Subprocuraduría de Auditoría Ambiental, es el Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad (PLAC).

Contribuye a que las empresas participantes, a través del desarrollo y ejecución de proyectos de eco eficiencia, mejoren el medio ambiente, implementen mecanismos para disminuir los consumos de energía y de agua, la emisión de contaminantes y la generación de  residuos.

Al mismo tiempo, les permite generar ahorros económicos, de manera mucho más focalizada que como lo realizan a través del PNAA. En el 2017 el PLAC no contó con asignación de recursos federales (subsidios) para su operación, sin embargo se desarrollaron las siguientes actividades alternas:



Se operó un grupo de 15 empresas en la metodología del PLAC sin otorgar subsidio alguno por parte de esta Procuraduría. La empresa BASF fue la promotora de esta actividad, logrando con ello beneficios económicos, estimados en $18.5 millones de pesos.



Además, beneficios ambientales en ahorro de agua por un estimado de 1,937 m3; ahorro en el consumo de energía eléctrica por 613 mil 863 kWh; disminución en la emisión de 306 toneladas de CO2; disminución de la generación de 461 toneladas de residuos sólidos y de 231 toneladas de residuos peligrosos.



Se aprobó, por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), el estándar de competencia denominado Facilitación del Proceso Metodológico del Programa Liderazgo Ambiental para la Competitividad, para el desarrollo de proyectos de eco-eficiencia en organizaciones.

¡Tips ergonómicos para aumentar la salud en el trabajo en 2018!




En 2018, muchas empresas tienen el objetivo de rediseñar sus espacios de trabajo focalizándose en la salud del trabajador. Para conseguirlo, están incorporando conceptos como el diseño activo, la salud emocional y los vínculos sociales como elementos necesarios para alcanzar también un mayor desempeño. A través de estas tendencias, empiezan a desaparecer los tradicionales cubículos de trabajo para implementar estaciones de trabajo ergonómicas que fomentan el intercambio de conocimientos, la movilidad y el dinamismo de los colaboradores.

Con el fin de maximizar la salud en el trabajo a través de estas nuevas herramientas de trabajo, Humanscale líder en la fabricación de productos ergonómicos para el confort en el trabajo, brinda algunos consejos que abarcan desde la forma de escribir en la computadora, sentarte, utilizar el mouse correctamente, hasta como debe ser la iluminación idónea, y el tiempo de descanso que debes tomar.

            1) Sentarse: parece una acción sencilla, sin embargo, una mala postura podría perjudicar tu columna, afectar la circulación de tus piernas y generar dolencias a nivel de caderas. Humanscale, te recomienda levantar o bajar el asiento de la silla para asegurarte de que los   muslos estén paralelos al piso con los pies planos sobre este o en un reposapiés.

            Asimismo, es importante ajustar la profundidad del asiento para mantener espacio libre entre la parte posterior de las rodillas y el borde frontal del asiento. La parte del respaldo debe ajustarse cómodamente a la parte baja de la espalda. En relación con la reclinación, si es necesario, varía diversos grados de reclinación durante el día, y finalmente relájate en la silla para permitir que el respaldo soporte la parte superior del cuerpo.

            2) El buen uso del teclado y el mouse: éstos son importantes para evitar malestar en los hombros, muñecas, síndrome del túnel carpiano, y otras contracturas. Se sugiere utilizar un soporte de teclado articulado y colocarlo de 2,5 a 3.8 cm por encima de los muslos. Inclina el teclado lejos de tu cuerpo para mantener las muñecas rectas mientras escribes. Descansa las palmas, no las muñecas, en un soporte.

            En el uso del ratón se recomienda colocarlo cerca del teclado para minimizar las distancias. Evita anclar tu muñeca en el escritorio, en lugar de eso, desliza el talón de tu palma sobre la superficie del mouse y utiliza todo el brazo con esta herramienta.

            3) La posición del monitor con relación a la vista: también es un elemento indispensable para tomar en cuenta, ya que la mala disposición del mismo podría causar el encorvamiento de la columna, produciendo escoliosis y dolencias innecesarias. Para evitar estas afecciones de salud es recomendable colocar el monitor al menos a un brazo de distancia y la altura de la línea superior del texto, ligeramente por debajo del nivel del ojo. Inclina el     monitor hacia ti para que la línea de visión quede perpendicular al monitor. Se aconseja que tanto el monitor como la barra espaciadora estén en línea media con el cuerpo del usuario.

            4) Iluminación: Si requieres colocar iluminación en tu estación de trabajo, utiliza una luz al lado opuesto a la mano de escritura, el brillo de la misma debería abarcar los documentos en papel, pero alejado del monitor de la computadora para reducir el deslumbramiento. Todas aquellas herramientas que necesites utilizar frecuentemente, se recomienda tenerlas al alcance de la mano a una distancia equivalente a la que hay entre el monitor y tu cuerpo.

Finalmente, para complementar la jornada laboral y asegurar una postura adecuada para tu salud, se recomienda tomar dos o tres descansos de 60 segundos cada hora para permitir la recuperación del estrés proveniente de los movimientos repetitivos. Así, además de consentir tu cuerpo, mantienes la mente despejada y dispuesta para realizar todo el trabajo que tengas programado en el día.



Acerca de Humanscale

Humanscale es el principal diseñador y fabricante de productos ergonómicos de alto rendimiento que mejoran la salud y la comodidad de la vida laboral. Mediante el aprovechamiento de la nueva tecnología en diseños funcionales y minimalistas, Humanscale transforma las oficinas tradicionales en espacios de trabajo activos e inteligentes. Humanscale se ha comprometido a hacer un impacto positivo en la tierra, así como a nuestros clientes, y ofrece productos galardonados, diseñados con un enfoque en función, simplicidad y longevidad. Para obtener más información, visite www.humanscale.com

Estrenos de Amazon Prime Video en enero 2018


Amazon está dando inicio al 2018 con nuevas y emocionantes series, incluyendo la disponibilidad de McMafia y Breathe en Amazon Prime Video a partir de enero. Los miembros Prime Video en más de 200 países y territorios pronto tendrán acceso a estas series en PrimeVideo.com. Adicionalmente, los fans en México podrán disfrutar This is Us (Temporada 1) y Philip K Dick’s Electric Dreams este mes.







This Is Us (Temporada 1)



A partir del 1° de enero, la aclamada serie This Is Us está disponible a los clientes Prime Video en México. This Is Us narra la vida de la familia Pearson a través de décadas: desde Jack (Milo Ventimiglia) y Rebecca (Mandy Moore) como jóvenes padres en la década de 1980, hasta sus hijos de 37 años Kevin (Justin Hartley), Kate (Chrissy Metz) y Randall (Sterling K. Brown) buscando el amor y la satisfacción hoy en día. Este drama/comedia revela cómo los eventos más pequeños en nuestras vidas, impactan en quiénes nos convertimos y cómo las conexiones que compartimos pueden trascender el tiempo, la distancia y hasta la muerte. Del escritor y los directores de Crazy, Stupid, Love viene una serie inteligente y moderna que te dará la bienvenida a una familia que parece que has conocido durante años. Chris Sullivan, Susan Kelechi Watson y Ron Cephas Jones también protagonizan. Dan Fogelman, Donald Todd, John Requa, Glenn Ficarra, Ken Olin, Charlie Gogolak y Jess Rosenthal son los productores ejecutivos. This Is Us es producida por 20th Century Fox Television.







McMafia



A partir del 2 de enero, el thriller internacional, McMafia, ya está disponible en Amazon Prime Video para clientes en más de 200 países y territorios. La serie es protagonizada por James Norton, David Strathairn, y Juliet Rylance. Creada por Hossein Amini y James Watkins, McMafia fue inspirada por la novela de ficción best-seller de Misha Glenny. Presentando a un distinguido elenco internacional, McMafia cuenta la historia de Alex Godman (Norton), un hijo de exiliados rusos con un pasado relacionado con la mafia, que creció en Inglaterra, y que ha pasado su vida intentando escapar la sombra de ese pasado criminal. Cuando se encuentra construyendo su propio negocio legítimo y forjando una vida con su novia Rebecca (Rylance), el sanguinario pasado de su familia regresa para amenazarlos y Alex se ve forzado a enfrentarse a sus valores para proteger a los que ama.

El segundo episodio fue lanzado el miércoles 3 de enero, y los próximos seis episodios de esta serie de 8 partes serán lanzados en Prime Video un día después de su transmisión en Reino Unido por la BBC.







Philip K Dick’s Electric Dreams



El 12 de enero, la nueva serie de Amazon de antología de ciencia ficción Philip K. Dick’s Electric Dreams se estrenará en Prime Video. Basada en varios escritos de Philip K. Dick, PKD’s Electric Dreams consiste de diez episodios independientes, cada uno situado en un mundo diferente y único–algunos en los confines más lejanos del universo y el tiempo, y otros mucho más cercanos a casa. Mientras que las historias están a mundos de diferencia, lo que es central en cada una es la profunda y cálida exploración de la importancia y significado de la humanidad. Desde 5 hasta 5000 años en el futuro, cada conmovedora historia ilustrará la visión profética de Philip K. Dick y celebra el atractivo duradero de la obra de este preciado novelista de ciencia ficción.

Philip K. Dick’s Electric Dreams presenta a un elenco estelar, incluyendo a Steve Buscemi (Boardwalk Empire), Bryan Cranston (Breaking Bad), Greg Kinnear (Heaven is For Real), Maura Tierney (The Affair), Janelle Monae (Moonlight), Mireille Enos (The Catch), Anna Paquin (True Blood), Terrence Howard (Empire), Timothy Spall (Mr. Turner), Liam Cunningham (Game of Thrones), Richard Madden (Game of Thrones), Holliday Grainger (The Finest Hours), Mel Rodriguez (Last Man on Earth), Vera Farmiga (Bates Motel), Jack Reynor (Macbeth), Essie Davis (The Babadook), Benedict Wong (Doctor Strange), Geraldine Chaplin (A Monster Calls), Juno Temple (Vinyl) y David Lyons (Revolution), entre muchos otros.



Mira el tráiler de PKD’s Electric Dreams aquí: https://www.youtube.com/watch?v=2xfuMk4Yv2E&feature=youtu.be







Breathe



El 26 de enero, los miembros Prime Video podrán disfrutar Breathe en Amazon. Breathe es un crudo drama psicológico que sigue las vidas de hombres ordinarios que se enfrentan a circunstancias extraordinarias. Sadh (Kabir Khan), un brillante pero oficial poco convencional del equipo anti crimen del Mumbai Crime Branch, une las piezas de muertes de donadores de órganos, que aparentemente no tienen conexión entre sí, y lo lleva a un sospechoso poco común – el afable Danny (Ranganathan Madhavan). Kabir no se detendrá hasta que resuelva el caso y se haga justiciar. Breathe es la segunda serie Prime Original de la India en Amazon Prime Video, siguiendo al lanzamiento de Edge en 2017.







Telefilms



Los miembros Prime Video a lo largo de Latinoamérica ya pueden disfrutar de nuevas y exclusivas películas de Telefilms comenzando con la película de fantasía y acción Valerian and the City of a Thousand Planets, disponible solamente cinco meses después de su lanzamiento en cines. Las películas adicionales que llegan a Prime Video en enero incluyen a galardonadas como The King’s Speech y Midnight in Paris, las favoritas de la crítica incluyen The Wrestler y Eternal Sunshine of the Spotless Mind, y clásicos infantiles como Happily N'Ever After y All Dogs Go to Heaven, entre otras.







Atresmedia, RTVE y Mediaset



Amazon Prime Video ha firmado un acuerdo con Atresmedia, RTVE y Mediaset, tres de los principales grupos de emisión televisiva en España para poder sumar a su catálogo de Amazon Prime Video las series que actualmente se emiten en los canales pertenecientes a dichos grupos. El acuerdo no solo se limita a España, sino que llega también a Latinoamérica, ampliando así el número de usuarios que podrán beneficiarse esta nueva relación y aumentando el rendimiento que la plataforma puede sacar a series como El Príncipe o Perdóname Señor, de Mediaset; Isabel, o La señora, de RTVE; o Presunto Culpable, Allí Abajo, Matadero, de Atresmedia, entre otras muchas.







Pocoyo – Christmas Special



El especial de Navidad de la popular serie para niños, Pocoyo, está ahora disponible exclusivamente para clientes Amazon Prime Video a través del servicio de distribución Amazon Video Direct. La serie, producida por la compañía española, Zinkia, se encuentra en la selección para niños y familia de la plataforma. En el especial de navidad, Pocoyo y sus amigos disfrutan de una época festiva llena de risas y locas aventuras. En los más de diez años después de su lanzamiento, la serie ha Ganado más de 30 premios en la industria audiovisual, incluyendo el Annecy Cristal y un premio de la British Academy BAFTA, ambos por mejor serie animada.



https://m.media-amazon.com/images/G/33/digital/video/merch/email/FRITES_PV_WhereToFindUs_eMail_Update1_MX_630x150._CB1198675309_.jpg



Los miembros Prime Video pueden ver Prime Video Originals en cualquier momento y en cualquier lugar a través de la aplicación Amazon Prime Video en teléfonos y tabletas Android y iOS, Fire Tablets, Smart TVs populares LG y Samsung, Android TV by Sony, PlayStation 3 y 4, XBox One y Apple TV o en línea en PrimeVideo.com—y también pueden descargar todos los títulos para dispositivos móviles para verlos sin conexión a internet. Los miembros pueden ver el contenido en inglés con subtítulos disponibles en español, francés, italiano y portugués, con algunas versiones dobladas al español disponibles ahora o próximamente.



Prime Video está disponible automáticamente y sin costo adicional a los miembros de Amazon Prime Video en México.



Los clientes que todavía no son miembros Prime Video, pueden registrarse para un periodo de prueba gratuito de 30 días en PrimeVideo.com

Chevrolet confirma la llegada a México del súper deportivo Chevrolet Corvette Carbon 65 Special Edition


 Se producirán únicamente 650 unidades a nivel mundial
 Esta nueva edición celebra los 65 años del primer Corvette
 Basado en la versión Grand Sport 3LT de Corvette
Ciudad de México a 8 de enero de 2018.- Chevrolet inicia el año con el pie derecho confirmando la
llegada a México de Corvette Carbon 65, una edición especial y exclusiva que celebra los primeros 65
años de la historia del deportivo. Basado en la versión Grand Sport 3LT, este Chevrolet Corvette Carbon
65, estará limitado a sólo 650 unidades a nivel global, 10 de ellas, estarán disponibles para el mercado
mexicano, e iniciará venta a inicios de este año.
“Estamos muy contentos de anunciar la llegada a México de esta edición especial que no sólo celebra los
65 años de historia del legendario Corvette, sino que trae una versión que nunca había estado disponible
en nuestro país”, comentó Pedro Ruiz, Director de Mercadotecnia de General Motors de México, “Para
darle su lugar a cada uno de los 650 Corvette Carbon 65, es importante destacar que será una edición
coleccionable y estarán seriados a nivel mundial, un detalle que, sin duda, le dará autenticidad a esta
edición”, finalizó.
Corvette Carbon 65 ofrecerá un paquete aerodinámico especial de fibra de carbono con un motor LT1 6.2L
V8, de inyección directa, que, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades, Hydramatic, con
cambios al volante, y sistema de enfriamiento, genera una potencia de 460 caballos de fuerza y 460 lb-pie
de torque. La suspensión es electromagnética de calibración deportiva y contará con cinco modos de
manejo: clima, eco, tour, sport y track.
Al exterior, Corvette Carbon 65 luce un color exterior exclusivo de esta versión denominado matrix gray,
además de detalles en fibra de carbono en las puertas y techo; éste último es removible de fibra de
carbono. Tiene espejos y spoiler con acabado carbon flash; los rines son de plata pulida de aluminio, los
delanteros de 19” x 10” y traseros de 20” x 12”, frenos cerámicos de seis pistones con calipers azules
edición Carbon 65.
El interior también es exclusivo de esta edición y equipa asientos en gamuza con costuras color azul,
tablero gloss carbon, volante especial edición carbon también forrado en gamuza e insertos en fibra de
carbón y una placa inferior lateral del marco de la puerta con el nombre del vehículo. Corvette Carbon 65
tiene un parabrisas anti empañante con sensor de humedad y head up display con gráficos a color.
Hablando de tecnología, incluye con el sistema Performane Data Recorder que analiza cada parte del
recorrido permitiéndole grabar audio, video y hasta 30 canales de datos mientras el vehículo está en
movimiento. Este sistema, es el único en el mercado que integra un sistema GPS con una cámara de 720
pixeles en HD, un micrófono en cabina que captura la emoción del momento y un dispositivo de telemetría
que capta información como velocidad, selección de cambios, frenado, fuerza G y ángulo de volante.

La seguridad es uno de los aspectos más importantes en este vehículo, es por esto que cuenta con frenos
de alto desempeño de carbono y cerámica, bolsas de aire frontales y laterales para conductor y pasajero,
con sistema de detección de pasajero, además de los sensores de inclinación de vehículo, de movimiento
al interior y de cárter seco.
Este vehículo integra la ya conocida tecnología OnStar 4GLTE con conectividad Wi-Fi, lo que permitirá a
los usuarios tener acceso a internet de manera inalámbrica y conectar hasta siete dispositivos móviles a
la vez, con un rango de hasta 15 metros sin necesidad de estar dentro del auto, además de brindar los
servicios de seguridad, navegación y conectividad, proporcionando asistencia tanto a conductor, como a
pasajeros (24/7/365). OnStar ofrece servicio de Emergencias, Navegación Paso a Paso, Seguridad,
Diagnósticos, además de la aplicación móvil del Centro de Propietarios Chevrolet.
Con todo lo anterior, Corvette Carbon 65 Special Edition honra el legado del súper deportivo, al tiempo que
ofrece a los clientes otro modelo único de edición especial que personaliza la experiencia de manejo.
Visita: chevrolet.mx
Facebook / Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico

Smartick presenta método con inteligencia artificial para enseñar matemáticas en México




La plataforma tecnológica llega al país con un sistema de aprendizaje revolucionario online que mejora la calificación de ocho de cada diez niños en esta asignatura



Ciudad de México, 8 de enero de 2017.- Smartick, compañía que desarrolla plataformas tecnológicas para mejorar capacidades cognitivas, anuncia la llegada a México del sistema de aprendizaje online de matemáticas del mismo nombre para niños y jóvenes, que busca facilitar su enseñanza de una forma eficaz y atractiva, reforzando la autoestima de los alumnos. A través de un estilo de enseñanza personalizada, este método para particulares une las ventajas de la inteligencia artificial con la facilidad de uso que caracteriza a los dispositivos de cómputo.



De acuerdo con los resultados más recientes de la prueba de medición de conocimientos a nivel internacional PISA, los estudiantes mexicanos se ubican por debajo de la media mundial con 408 puntos, siendo de 493 puntos el promedio para las matemáticas entre los países evaluados. Esta problemática se presenta de manera generalizada en América  y Smartick pretende revertirla con su presencia en Argentina, Estados Unidos, Colombia y Perú, además de México.



Smartick es un método de enseñanza online para particulares que diseña problemas matemáticos específicos que requieren quienes lo utilizan, un entrenador personal basado en una tableta o computadora que dicta a medida ejercicios basados en las destrezas y conocimientos del usuario y en función a su comportamiento. Este innovador sistema, que se ha utilizado en más de 100 países, se basa en la inteligencia artificial y responde en tiempo real a la velocidad y razonamiento con que los menores interactúan con él.



La herramienta de estudio está diseñada para ser utilizada a través de Internet por niños de entre 4 y 14 años por un lapso de 15 minutos diarios, tiempo que a mediano plazo se traduce en una mejora de la calificación en la asignatura para ocho de cada diez usuarios, así como un incremento importante en las capacidades de cálculo, lógica y resolución de problemas, progreso comprobado en el 94% de los más 32 mil estudiantes que la han utilizado a nivel mundial.



“El mercado de las matemáticas extraescolares, con Kumon a la cabeza, está creciendo con fuerza en México y evolucionando hacia metodologías digitales más versátiles y cómodas para uso en el hogar”, afirmó señaló Javier Arroyo, creador de Smartick y cofundador de la empresa del mismo nombre, a partir de los estudios de mercado que llevaron a cabo para su introducción en América Latina.



Desarrollada en 2011 en España, esta plataforma llega a México como un método de enseñanza efectivo que no se vincula de forma automática a la edad y a los programas académicos que siguen quienes la utilizan, sino a la capacidad personal e individual de cada usuario. Cada uno fija su propio punto de partida según su estilo de aprendizaje, al contrario de lo que ocurre en las escuelas donde el programa está predefinido para todos por igual. Después, la plataforma --que se actualiza cada seis semanas-- va ajustando los contenidos en tiempo real de acuerdo con el ritmo de cada estudiante, reforzando la autoestima de éstos para evitar frustraciones con la materia. Opera desde la Nube y está disponible por una cuota mensual, trimestral o anual por alumno.



La compañía Smartick fue creada en 2009 por Javier Arroyo, Licenciado en Economía y Maestro en Administración de Empresas por la École de Commerce Solvay y Daniel González, ingeniero industrial por la Universidad de Málaga y Maestro en Administración de Empresas por la Escuela internacional de Negocios para el Mundo (INSEAD) de Francia. Su equipo está conformado por 45 expertos en pedagogía, psicología, economía, matemáticos, educadores e ingenieros y su afán por mejorar la enseñanza los ha llevado a generar acuerdos con importantes universidades europeas y con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.



“Queremos ayudar a desterrar el mito de "no se me dan la matemáticas" y lograr que en México se modifiquen los hábitos de estudio de la materia. Para nosotros es una satisfacción que después de usar Smartick los niños vayan a la escuela con más motivación y autoestima porque tienen más confianza para aprender”, agregó Arroyo. “Además creemos que una sociedad que maneja bien las matemáticas es menos vulnerable a la manipulación, más inclinada a los valores, con ciudadanos críticos e inteligentes, para eso también sirven las matemáticas”.



En 2016, Smartick fue seleccionada como una de las 15 mejores startups mundiales por el jurado de The Next Web en Nueva York, reconociendo su revolucionario método, el cual ha rebasado a otros sistemas de enseñanza alternativos en matemáticas y a las tutorías particulares, que involucran una mayor inversión monetaria y de tiempo.



Para saber más sobre este método de enseñanza de matemáticas basado en inteligencia artificial, visita: www.smartickmethod.com Para ver cómo funciona el sistema, entra en: https://youtu.be/OtwwiMM65Rc



Si deseas conocer casos de uso del método Smartick da clic en: www.smartick.es/blog

LINKSYS AMPLÍA SU LÍNEA VELOP WHOLE HOME MESH WI-FI PARA INCLUIR UNA OFERTA DE BANDA DUAL


Velop, el sistema Whole Home Mesh Wi-Fi más premiado del mercado sigue deleitando a los clientes con nuevos avances en software que mejoran la seguridad, el desempeño y la facilidad de uso

Linksys Velop Dual Band Hero 3-pack



PLAYA VISTA, CA y LAS VEGAS, NV. – Enero 8, 2018 – Linksys®, que celebra treinta años de innovación en redes y Wi-Fi para el hogar y las empresas este año, anunció hoy en marco del Consumer Electronics Show de las Vegas que está ampliando su línea Velop™ Whole Home Mesh Wi-Fi para incluir una oferta de Banda Dual y nuevos avances en software que mejoran el desempeño con la tecnología Intelligent Mesh™, funcionalidades de seguridad con controles parentales avanzados, monitoreo del tráfico de la red y bloqueo de sitios web, así como facilidad de uso con mejoras en la aplicación Linksys.



Velop es hoy el sistema Wi-Fi de malla más completo y flexible del mercado. Puede instalarse en diferentes configuraciones para soportar cualquier tipo de hogar, es compatible con cualquier módem o gateway, y los nodos Dual-Band y Tri-Band son 100% interoperables e intercambiables. Linksys va a mostrar su línea de productos Velop en el CES esta semana en el South Hall 3 – Stand #30750.



El Sistema Linksys Velop Dual-Band Whole Home Wi-Fi Mesh

Linksys está ampliando su línea de productos Velop para incluir el sistema Wi-Fi modular de Banda Dual, el primer Sistema Wi-Fi flexible del mundo (disponible en opciones de 1, 2 y 3 nodos), el cual puede instalarse en varias configuraciones de malla que ofrecen Wi-Fi veloz y confiable hasta el borde de una red doméstica. Los nodos Velop Dual-Band están diseñados para ofrecer gran desempeño y ser elegantes; tienen una altura de dos pulgadas menor que la solución Velop Tri-Band y son lo suficientemente pequeños como para colocarse en cualquier lugar gracias a su apariencia limpia y atractiva que capta la atención de todos –lo que es único para la categoría mesh de soluciones para el hogar. Cada “nodo” Velop es un poderoso dispositivo de Banda Dual AC1300 que sirve como router, extensor de rango, punto de acceso y un puente que ofrece a los usuarios la tecnología que necesitan a medida que incorporan más y nuevos dispositivos a sus hogares.



Cada nodo se configura mediante la aplicación Linksys incluida (disponible para iOS y Android), ofreciendo la instalación más sencilla e intuitiva de la industria que aprovecha Bluetooth para comunicarse de forma segura entre el dispositivo móvil y cada nodo. Después de completar la instalación, la aplicación Linksys sirve como una poderosa herramienta de gestión de Wi-Fi con funcionalidades útiles como acceso a invitados, controles parentales, priorización de dispositivos y conocimientos que ayudan a los usuarios de Velop a obtener el máximo desempeño y utilidad de su red. Velop permite a los usuarios  aprovechar su suscripción al ofrecer 100% de su velocidad al extremo de su red.



“De acuerdo con Industry Reach Group, NPD, los sistemas Mesh Wi-Fi crecieron 338% en 2017 y continuarán creciendo en 2018, así que queríamos asegurarnos de que los consumidores tuvieran opciones de precio y desempeño para elegir,” aseguró Justin Doucette, director senior de gestión de productos de Linksys. “Nuestro nuevo Velop Dual-Band ofrece el precio por el desempeño que los clientes están buscando, además del software inteligente y la seguridad que continúan actualizándose para tener acceso en tiempo real a las mejoras más recientes.”



La solución Whole Home Mesh Wi-Fi más completa y flexible del mercado

Velop es la unión de hardware de alto desempeño, software inteligente, una aplicación fácil de usar y servicios de nube. Esta combinación ofrece a los usuarios una solución que preparará sus redes domésticas para los años que están por venir.



Los aspectos más destacados incluyen:

·         Dual-Band Poderosa – Cada nodo Velop es un Dual-Band AC 2x2 802.11ac Wave 2 con la configuración de radio MU-MIMO (Multi-Usuario, Multiple-Entrada, Multiple-Salida) que ofrecen una velocidad combinada de 1300 Mbps*. 

·         Verdadero Diseño Mesh Modular – Cada nodo está diseñado para conectarse con otros a través de Wi-Fi o Ethernet cableado, o una combinación de ambos, para mejorar el desempeño. Se configuran automáticamente para conectar diferentes topologías mesh.

·         Tecnología Intelligent MeshTM – El sistema Velop se adapta a las necesidades Wi-Fi del usuario. Se repara a sí mismo y se optimiza para ofrecer Wi-Fi veloz y sin complicaciones en cualquier lugar de la casa.

·         Velop Dual-Band y Tri-Band son interoperables – Velop es el sistema Wi-Fi más flexible; de hecho los usuarios pueden simplemente seleccionar un sistema Velop de acuerdo con el tamaño de su casa, conexión a Internet u hogar inteligente. Los usuarios pueden usar las versiones Tri-Band y Dual-Band en la misma red. Añadir un nodo Dual-Band a una red mesh Tri-Band es una forma accesible de ampliar la cobertura. La integración de un nodo Tri-Band a una red mesh Dual-Band liberará las capacidades de hogar inteligente y mejorarán el desempeño.

·         Instalación Guiada por una Aplicación – La nueva aplicación Linksys identifica automáticamente los nodos a instalar usando Bluetooth y crea una conexión segura entre el dispositivo móvil y cada nodo. La aplicación guía a los usuarios en el proceso de instalación usando animaciones visuales donde es necesario explicar claramente cada paso, incluyendo la transición del hardware de red actual.

·         Tecnología Spot Finder de Patente Pendiente – La colocación de cada nodo es crítico para establecer una conexión confiable. Durante la instalación, Velop recomendará la mejor ubicación para reducir la latencia, maximizar la capacidad y mejorar la fuerza y alcance de la señal.

·         Velop funciona con Amazon Alexa – Velop incluye “habilidades” de Amazon Alexa que pueden encender/apagar la red de invitados y leer las credenciales de las redes principal y de invitados

·         Actualizaciones Automáticas – Velop se conecta al servicio de nube de Linksys y monitorea automáticamente las actualizaciones y aplica el nuevo firmware que libera nuevas funcionalidades, la resolución de vulnerabilidades de seguridad y un desempeño mejorado cuando están disponibles. Algunos sistemas Whole Home Wi-Fi requieren que el firmware se actualice manualmente lo que los hace vulnerables a las violaciones de la seguridad. Los usuarios tienen la opción de desactivar las actualizaciones automáticas. Asimismo, las frecuentes actualizaciones de la aplicación Linksys aseguran que la experiencia de Velop siga mejorando con el tiempo.

·         Garantía y Soporte Superiores – Velop tiene una garantía y soporte de 3 años.

·         

Intelligent Mesh y nuevas funcionalidades del software para todos los usuarios de Velop

Linksys está presentando Intelligent Mesh™, una evolución en ingeniería de Home Wi-Fi, que combina software y hardware de Linksys para ofrecer Wi-Fi a través de la ruta más veloz al Internet y ofrecer así la mejor experiencia posible. Intelligent Mesh ayuda a acelerar la velocidad en distancias, facilitar el manejo de clientes entre nodos y permitir mejoras dinámicas para back-haul a fin de asegurar siempre la mejor conexión a Internet. Velop Intelligent Mesh está organizado en estos 4 pilares y funciona automáticamente en los nodos Velop Dual Band y Tri-Band:



1.      Self-Organize:  El sistema Velop es un sistema mesh modular que soporta Wi-Fi y back-haul cableado, se configura en el modo AP/Bridge, funciona con cualquier módem o gateway, e interopera perfectamente entre los nodos Dual-Band y Tri-Band.

2.      Self-Optimize: El sistema Velop calcula continuamente la fuerza y velocidad de la señal entre nodos a fin de ayudar a ofrecer a sus dispositivos la mejor conexión de Internet. Por ejemplo, Velop utiliza la tecnología Spot Finder, de patente pendiente, durante la instalación para configurar automáticamente la red mesh optimizando así los canales y bandas Wi-Fi con el propósito de ofrecer el mejor desempeño a cada dispositivo cliente.

3.      Self-Healing: El sistema Velop se reconfigurará si un nodo se desconecta de modo que la red sigue funcionando. Asimismo, la aplicación Linksys incluye la funcionalidad Channel Finder para iniciar la búsqueda de un nuevo canal para evitar la interferencia o señales inalámbricas saturadas.

4.      One Network: El sistema Velop utiliza un nombre de red y una contraseña de administrador para una red mesh consistente y segura integrada por múltiples nodos. La red de invitados de Velop se ampliará a todos los nodos y cambiará las contraseñas para asegurar que sólo se requiere una sola actualización en la aplicación Linksys o interfaz web.



Linksys anuncia nuevas funcionalidades de software planeadas para la actualización automática de 2018:

Linksys está añadiendo nuevas funcionalidades de software a su arquitectura Intelligent Mesh para mejorar el desempeño de Wi-Fi en el hogar, así como un nuevo control parental y características de seguridad mediante compras desde la aplicación que se añadirán al valor del sistema.



·         Client Steering por nodo: (Self-Optimize). Asegura que el dispositivo esté conectado al nodo más cercano para lograr un desempeño óptimo.

·         Backhaul Reconnect and Optimization (Self-Optimize, Self-Configure, Self-Healing). Los nodos reestablecerán la conexión a Internet en caso de que falle un nodo o se una a la red.

·         Las mejoras al control parental incluyen el filtrado de contenido por categorías de sitios web con desactivación de permitir o bloquear.

·         Monitoreo automático de la seguridad del tráfico de la red a fin de detectar malware, phishing o bloquear sitios web maliciosos.



Precio y Disponibilidad:

El Sistema Linksys Velop Dual-Band Whole Home Mesh Wi-Fi (paquetes  en 1, 2 y 3 nodos) estará disponible esta primavera. Los precios se anunciarán cuando el producto esté disponible en las principales tiendas minoristas y en línea.



Las nuevas funcionalidades del software se liberarán a partir de esta primavera cuando esté disponible a través de las actualizaciones del firmware y de la aplicación Linksys para todos los modelos de Velop.

Cómo proteger un Data Center: Comstor




·       Conoce qué elementos exigen mayor atención de los equipos de TI para garantizar que los datos corporativos estén siempre protegidos de ataques, fallas y fugas.



Ciudad de México a 8 de Enero de 2018.— Comstor, una compañía de SYNNEX Corporation que opera en Norte y América Latina y se enfoca en seguridad, colaboración, networking y centro de datos, explica cómo proteger un Data Center a través de los elementos que exigen mayor atención de los equipos de TI para garantizar que los datos corporativos estén siempre protegidos de ataques, fallas y fugas.

Data Center es el ambiente tecnológico donde se llevan a cabo todas las operaciones de una empresa. Es también, entre los gastos de TI, el rubro más costoso con relación al mantenimiento, climatización, actualizaciones frecuentes y almacenamiento, entre otras cuestiones. Por ese motivo, cuando existe la necesidad de reducción de costos de operaciones, la seguridad del centro de datos puede ser beneficiada. Un gran error para cualquier empresa.

De acuerdo con el Reporte Anual de Seguridad Cisco 2017, los ataques de seguridad a los Data Centers de empresas han tenido consecuencias significativas, con casi 25% de pérdidas en estas empresas de oportunidades de negocios, 20% de clientes y más de 30% en gastos. Uno de los mayores ejemplos de riesgo de ese tipo de descuido es el reciente surgimiento de ataques de ransomware en todo el mundo, que costó a las empresas atacadas más de $5 billones de dólares, además de daños de reputación.

Para que la seguridad del Data Center sea prioridad, existen diferentes elementos a observarse y asegurarse. Los primeros puntos por atender en la protección de las empresas son las fallas en la contabilidad de la información y los errores repetitivos, de todos los factores que necesitan ser eliminados.

Después, es esencial realizar constantes diagnósticos sobre los riesgos que el Data Center puede estar realizando, reforzando la seguridad de las puertas más vulnerables ante invasiones. Deben ser consideradas, inclusive, cuestiones físicas, como la localización de servidores, las restricciones de acceso a la sala del Data Center solamente para personas autorizadas, los riesgos de fugas en el lugar de instalación de las máquinas, considerar la posibilidad de desastres y accidentes, entre otros.

Ya desde el punto de vista digital, la seguridad del Data Center depende de establecer un plan de recuperación de desastres, asegurar los archivos antes de ser almacenados y adquirir las aplicaciones y software de gestión que se adapten al flujo de trabajo de todo el equipo. De esa forma, además de la protección, es posible garantizar economía en tiempo, especialmente con entrenamientos, permitiendo que la atención de los colaboradores esté centrada en el monitoreo de las acciones del Data Center.

No existe un Centro de Datos 100% seguro y cuyo equipo esté trabajando incansablemente para evitar ataques o desastres. Por ello, el asunto debe ser prioridad en las empresas que tengan interés en mantener su información protegida.



Amenazas más allá de las barreras del firewall

Especialistas de Cisco apuntan que, una vez que las amenazas vengan tanto de adentro como de fuera del firewall, los usuarios necesitan adoptar más que solo un enfoque de “confianza y verificación” para defenderse de ataques de seguridad cibernética.

La seguridad debe sobrepasar el perímetro de los Data Centers y abarcar a los dispositivos de switches a routeadores, pues los ataques se han vuelto cada vez más sofisticados y exploran vulnerabilidades de hardware y software. Así, lo fundamental para tener un Data Center verdaderamente seguro es garantizar la transparencia de un sistema confiable.

Eso debido a que millares de nuevas vulnerabilidades son descubiertas a cada momento y saber cuáles de estas deben ser inmediatamente reparadas, se convirtió en uno de los principales desafíos para los equipos de seguridad digital en todo el mundo. Es un trabajo constante, ya que no todas las vulnerabilidades son creadas de la misma forma. Algunas son triviales, en cuanto otras pueden ser completamente destructoras.



Las nuevas tecnologías exigen más de los Data Centers

IoT, Big Data y otras tecnologías que se están popularizando rápidamente en el escenario mundial, exigen todavía mayor infraestructura de un Data Center, que deberá obtener cada vez más, mejor información.

Solamente en Brasil, de acuerdo con una encuesta de la Abes (Asociación Brasileña de las Empresas de Software), más de $6 billones de dólares fueron invertidos entre el año 2015 y 2016 en software, servicios y hardware para el desarrollo del Internet de las Cosas. Señal de que gran cantidad de datos necesitan Data Centers seguros para ser almacenados.

De esta forma, conseguir un Data Center seguro depende de la capacidad de identificar qué software, hardware y sistemas son prioritarios, y quien necesita de atención redoblada en el día a día de las organizaciones. Estas acciones son esenciales para la salud digital de cualquier organización.

Vuela con Air Canada y vive unas vacaciones de invierno inolvidables en Quebec




Sin importar las bajas temperaturas, Quebec te brinda la oportunidad de disfrutar un sinfín de actividades invernales
Air Canada, nombrada la “Mejor Aerolínea de Norteamérica” en 2017 por los Skytrax World Airline Awards, ofrece 2 vuelos diarios a Toronto desde la Ciudad de México


CIUDAD DE MÉXICO, 08 de enero de 2018 – Paisajes inmejorables, deportes extremos, coloridas villas, alta gastronomía, caminatas relajantes y más actividades te esperan esta época invernal en la provincia de Quebec, Canadá, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No esperes más, toma tus botas, abrigo y gorro para embarcarte en esta nueva aventura.

Sin importar las bajas temperaturas, Quebec te brinda la oportunidad de disfrutar un sinfín de actividades invernales que no habías imaginado. Comienza tu experiencia a bordo de un avión Airbus A-319 de la aerolínea Air Canada, nombrada la “Mejor Aerolínea de Norteamérica” en 2017 por los Skytrax World Airline Awards, la cual ofrece 2 vuelos diarios a Toronto desde la Ciudad de México con el mejor horario de vuelo en el mercado nacional desde donde podrás hacer fáciles conexiones a diversos puntos de la provincia de Quebec.

A tu llegada empápate del ambiente local y camina por el distrito de Petit-Champlain, que todo el invierno se encuentra decorado con motivos navideños para deleite de los visitantes. Petit-Champlain te ofrece calles empedradas, tiendas, galerías de arte y una arquitectura histórica única que la hace una de las zonas más populares a visitar.

Si el frío no te detiene y tienes ganas de una gran fiesta, Quebec tiene para ti su Carnaval de Invierno. Esta gran celebración se realiza durante 3 fines de semana, de mitad de enero a mitad de febrero. Deléitate con sus desfiles nocturnos, su carrera de canoa en Río Saint Laurent, las esculturas de nieve y hielo, así como un sinfín de juegos y eventos familiares.

Para las actividades extremas se encuentran las montañas Mont-Tremblant, Mont-Sainte-Anne y Le Massif de Charlevoix, que te esperan para practicar esquí y snowboarding. La primera cuenta con 96 pistas a los cuatro lados de la montaña. Por su parte, Mont-Sainte-Anne tiene 71 pistas repartidas en uno de los resorts más hermosos del país; además de contar con la caída más vertical para el esquí nocturno de todo Canadá. Finalmente, Le Massif, de hecho, tiene la caída vertical más grande al este de las Rocosas de Canadá y es conocida por la gran cantidad de nieve que tiene, la cual llega a superar los 6 metros anualmente.

Hospédate en una de las 44 habitaciones hechas completamente de hielo en el Ice Hotel, un lugar perfecto para pasar un romántico invierno o para visitarlo con familia o amigos. El lugar incluye un bar a -5 °C, restaurante y una lista de actividades que va desde paseos en trineos tirados por perros, esquí, toboganes de hielo, hasta sesiones de jacuzzi bajo las estrellas. Estará abierto del 3 de enero al 25 de marzo de 2018.

Ahora sólo te resta abordar el primer vuelo de Air Canada y disfrutar todo lo que esta ciudad tiene para ti.

Prestadero estima otorgar $140 millones de pesos en créditos sólo en 2018







·       El crecimiento exponencial se deberá al papel fundamental de la tecnología, el servicio online y a la Ley Fintech que en breve entrará en operación, estima Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.



Ciudad de México a 8 de enero de 2018.– Prestadero, líder en préstamos de persona a persona online en México, se consolida como una de las mejores opciones para obtener un crédito y dar rendimientos superiores a cualquier institución bancaria, al alcanzar más de $219 millones de pesos de crédito otorgados desde Junio de 2012 a la fecha con una operación transparente para los usuarios.

Pionero en la industria de crowfunding de deuda en el marco de las Fintech en México, “Prestadero tiene el objetivo de otorgar más de $140 millones de pesos en 2018, ya que el mercado va creciendo con nosotros. El crecimiento también se deberá al papel fundamental de la tecnología, el servicio online y a la Ley Fintech que en breve entrará en operación”, estima Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.

“Estoy convencido que con el acceso a créditos justos con la ayuda de la tecnología podemos cambiar la vida de las personas y fomentar la economía local en México”, afirmó Obregón.

El pagar un crédito con otro crédito sigue siendo el rubro de mayor importancia de los usuarios de Prestadero. Actualmente, de los $219,530,000.00 pesos de créditos otorgados se caracterizan en:



·       64% son solicitados para pagar deudas

·       15.3%, negocios

·       8.3%, hogar

·       5.5%, automóvil

·       1.4%, educación

·       0.4%, vacaciones

·       5.1%, otro



Las cifras confirman que cada vez más mexicanos están en búsqueda de créditos con tasas justas que les permita tener el control de sus finanzas. Esta comunidad de Prestadero tiene el diferencial de que cuenta con créditos y rendimientos entre 8.9% y 28.9%. Este crecimiento considerable también se debe a los grandes beneficios que la plataforma ofrece como:



·       Completamente en línea, sin necesidad de acudir a alguna sucursal.

·       Disponible 24 horas los 7 días de la semana.

·       Más barato (mejores condiciones y tasas desde 8.9%).

·       Más rápido y eficiente.

·       Más fácil de solicitar.

·       En todos los rincones del país.

·       Más transparente.

·       Con opción de ser partícipe de los intereses para los prestamistas.



La compañía se ha convertido en el líder en transparencia, ya que toda la información de su operación puede visualizarse en tiempo real en su sección de Estadísticas: www.prestadero.com/stats_destinos.php.

·       Prestadero ha liberado un total de $219,530,000.00 pesos hasta el día de hoy.

·       La plataforma cuenta con 204,449 usuarios totales:

·       Solicitudes de crédito: 50,228 por una cantidad de $3,888,892,896.19 pesos.

·       Intereses recibidos por los usuarios: $35,351,306.08

·       Los créditos y los rendimientos a través de Prestadero tienen tasas anuales de 8.9% a 28.9%.

·       Los créditos son de $10 mil a $250 mil pesos.





Nuevo producto

Al éxito que tiene Prestadero y con el propósito de ayudar a los mexicanos, la compañía lanzó el año pasado Prestamos sin Buró para todos aquellos que no pueden tener acceso a un crédito porque no cuentan con un historial o tienen un mala calificación en el Buró de crédito. “Creemos que este producto será muy exitoso en 2018 porque no existe en el mundo un producto que busque formalizar el crédito ya existente entre amigos y familiares.”

De esta forma, Prestadero busca ayudar a las personas a encontrar opciones de financiamiento y de rendimientos con mayor rapidez, con procesos que se vuelvan más sencillos, sin la restricción de un horario, y otorgar mejores tasas de interés para poder colocar un crédito. Obregón concluyó: “El impulso a este tipo de sistemas requieren de una regulación específica por la cual estamos trabajando. México debe incrementar el acceso al crédito en el país, lo que ayudará al desarrollo económico.”

Prestadero es una opción ideal para todos aquellos que requieren un crédito como madres solteras, padres llenos de deudas, personas mayores, jóvenes que quieren viajar o comprar un auto, parejas que quieren casarse o comprar un departamento, etc., la comunidad es grande.

Avast Cleanup Premium: una nueva herramienta para optimizar el rendimiento de las PC


Con un modo de suspensión patentado y diversas herramientas fáciles de usar, es una aplicación única para que su computadora sea más rápida y más limpia

Ciudad de México, 8 de enero de 2018 – Avast, líder global en productos de seguridad digital, anuncia la nueva aplicación para computadoras Avast Cleanup Premium, que provee a los usuarios una única y efectiva solución para optimizar el rendimiento de su PC.

Con más de 10 funciones integrales, entre ellas el nuevo modo de suspensión patentado, que prioriza los programas usados por la computadora en el momento, para que funcionen más rápido,  Avast Cleanup constituye una herramienta esencial para obtener lo mejor de su equipo. Otras funciones destacables son Disk Cleaner y Browser Cleaner, la primera se ocupa de borrar archivos basura de más de 200 aplicaciones y funcionalidades de Windows, mientras que la segunda elimina los registros en línea, datos temporales y restos de información que tal vez sea complicado borrar.

Imágenes integradas 2

De acuerdo con Avast, el promedio mundial de vida que tienen las Pcs es de más de cinco años, lo que reduce la velocidad, y la falta de espacio de almacenamiento son molestias constantes para los usuarios. Avast Cleanup Premium ayuda tanto a las PC más recientes como a las antiguas a realizar su trabajo de manera más rápida, a la vez que  brinda a los usuarios más capacidad de almacenamiento al eliminar espacio en disco y solucionar problemas comunes.

“Las laptops han hecho grandes avances respecto al rendimiento, los recursos y el espacio en el disco, pero al mismo tiempo, nuestra actividad digital exige cada vez más. Dependemos más de nuestras computadoras, pero su rendimiento y confiabilidad se deterioran rápidamente, por lo cual el nuevo Avast Cleanup Premium fue diseñado para abordar de forma rápida y sin problemas esos inconvenientes para las personas ocupadas. Usamos más de 20 años de experiencia para desarrollar una completa gama de funciones, logrando que las PC nuevas trabajen perfectamente y las antiguas comiencen  a correr como nuevas una vez más", afirmó Ondrej Vlcek, CTO, Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Consumo de Avast.

Para resolver estos problemas, Avast Cleanup Premium posibilita un mejor rendimiento, mayor espacio en el disco y un mantenimiento confiable mediante diversas funciones novedosas, entre ellas:

Mantenimiento:
Esta opción permite que el usuario analice el sistema sin mover un dedo. Apenas instalado, el programa comienza a escanear accesos directos para eliminar enlaces rotos, vaciar cachés y eliminar cookies y basura del disco, lo que optimiza la computadora desde el primer día.

Modo de suspensión: optimización patentada
El modo de suspensión patentado de Avast Cleanup es una innovación en el software de puesta a punto. Muchos programas, tales como iTunes, Skype o Adobe Reader, incluyen ciertos servicios, elementos de inicio y tareas programadas que permanecen activos aun cuando no se esté usando el programa. Al detener este uso en segundo plano mediante el modo de suspensión de Avast, se le da prioridad a los programas que están en uso, y así todo el dispositivo funciona mejor y más rápido.

Limpieza del disco y del navegador:
Windows y sus programas producen una gran cantidad de residuos de datos, lo que genera registros y archivos temporales. Disk Cleaner de Avast elimina basura de más de 200 aplicaciones y funciones de Windows, y asegura que no haya nada que ocupe espacio valioso. En tanto Browser Cleaner se ocupa de los rastros dejados en Internet, los datos temporales y la información que queda tras una búsqueda y que los usuarios no pueden eliminar. Es compatible con más de 25 navegadores, entre ellos Internet Explorer®, Chrome™ y Firefox®.

Limpieza de software
Software Cleanup sirve para arreglar los fastidiosos programas y barras de herramientas que vienen preinstalados y que nunca se utilizaron, con lo que los programas preinstalados ahora son algo del pasado.

Centros de rescate y acción
Rescue Center de Avast le permite al usuario deshacer casi todas las acciones de optimización llevadas a cabo con Avast Cleanup Premium, lo que significa que no tiene que ser un experto para usarlo. Por otra parte, Action Center proporciona notificaciones en tiempo real sobre cualquier problema que se pueda corregir con un simple clic.

Acerca de Avast:
Avast Software (www.avast.com), líder global en productos de seguridad digital para consumidores y empresas, protege a más de 400 millones de personas en línea. Avast ofrece productos con las marcas Avast y AVG que protegen a los usuarios de amenazas en internet y el escenario de amenazas de Internet de las Cosas que está en constante evolución. La red de detección de amenazas de la empresa está entre las más avanzadas del mundo, y utiliza tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial para detectar y detener amenazas en tiempo real. Los productos de seguridad digital Avast para dispositivos móviles, PC o Mac están clasificados como los mejores y certificados por VB100, AV-Comparatives, AV-Test, OPSWAT, ICSA Labs, West Coast Labs, entre otros. Avast cuenta con el respaldo de CVC Capital Partners y Summit Partners, que son sociedades de inversión de capital privado líderes en el mundo.