miércoles, 13 de diciembre de 2017

PROFEPA VERIFICA EL CUMPLIMIENTO DEL MARCO JURÍDICO NACIONAL E INTERNACIONAL, EN IMPORTACIONES DE MADERA


+ Realiza al año, en promedio, 70,000 revisiones en materia fitosanitaria y 7,000 de especies reguladas en su comercio internacional.

+ Contribuye a que el mercado legal internacional de mercancías reguladas no arancelariamente sea un motor de la economía nacional.

+ Por sus alianzas con las autoridades aduaneras y policiacas, coadyuva efectivamente en la prevención y el combate al tráfico ilegal internacional de bienes ambientales.

+ México ha sido reconocido por su trabajo de implementación de la CITES, desde su adhesión en 1991, 18 años después de establecida esta Convención.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) verifica fitosanitariamente --en puertos y aduanas-- cada año, 70 mil embarques de madera y otras mercancías forestales procedentes del extranjero, así como siete mil embarques de especies de origen silvestre, incluyendo aquellas maderas sujetas a comercio internacional y reguladas por acuerdos multilaterales.

Con Sudamérica, México importa madera de varios países, aunque el comercio ocurre principalmente con Chile y Perú. En el periodo comprendido de enero de 2016 al 30 de junio de 2017, se hicieron revisiones a madera aserrada proveniente de esos dos países:

Chile:  mil 159 verificaciones con un volumen de dos millones 842 mil 057.657 metros cúbicos, en 231 mil 520 piezas; en tanto, con Perú han sido 259 verificaciones, con un volumen de 105 mil 85 metros cúbicos en 78 mil 33 piezas, de enero del 2016 a junio del 2017.

México ha sido reconocido por su trabajo de implementación de la CITES, desde su adhesión en 1991, 18 años después de establecida esta Convención, por promover un comercio internacional de especies silvestres que garantice la viabilidad de las poblaciones en vida libre, con parámetros de legalidad, y obtenga beneficios en la economía formal nacional, impulsando también su reparto justo y equitativo entre los poseedores de los recursos naturales.

La PROFEPA realiza acciones permanentes de verificación, inspección y vigilancia tanto en territorio nacional como en los movimientos transfronterizos de mercancías, con la finalidad de que el aprovechamiento de los recursos forestales del país y las exportaciones e importaciones de mercancías forestales cumplan con el marco legal nacional y los convenios internacionales suscritos por México.

En cada eslabón de la cadena de aprovechamiento y comercialización de madera dentro del territorio nacional se verifica el cumplimiento de las restricciones no arancelarias de índole ambiental en materia de comercio exterior.

El marco legal de la PROFEPA --Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como competencias y facultades derivadas de las mismas-- nacional e internacional observado durante sus actuaciones, incluye la CITES, así como lo dispuesto en la Ley de Comercio Exterior, Ley Aduanera y su Reglamento, Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y su Reglamento, Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento, Reglamento Interior de la SEMARNAT y la NOM-016-SEMARNAT-2013.

En materia fitosanitaria la carga de responsabilidad de las revisiones se encuentra en el país importador, con la finalidad de evitar la entrada de plagas y/o enfermedades que pudieran ocasionar un daño a sus ecosistemas nacionales, protegiendo de este modo su biodiversidad.

En materia de restricciones no arancelarias, como el cumplimiento de la CITES, la carga de responsabilidad es del país exportador que emite la documentación que avala la legalidad en el aprovechamiento de las especies silvestres sujetas a comercio internacional.

El comercio con Sudamérica

México importa madera de varios países sudamericanos, entre ellos Chile y Perú. Tan solo en el periodo entre enero de 2016 al 30 de junio de 2017 se hicieron revisiones a madera aserrada proveniente de esos dos países:

Procedentes de Chile, hubo un volumen verificado de 2 millones 842 mil 057.657 metros cúbicos, de la especie Pinus sp. De Perú, provenían 105,085 m3, en 78 mil 033 piezas de Amburana cearensis, Brosimum utile, Calycophyllum spruceanum, Cariniana decandra, Cariniana domesticata, Cariniana spp, Cedrela montana, Cedrela odorata, Cedrelinga catenaeformis, Clarisia racemosa, Dipteryx odorata, Dipteryx spp, entre otras.

Los puertos de entrada a México fueron: Altamira, Ensenada, Guaymas, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mazatlán, Nogales, Nuevo Laredo,  Ciudad de México, Progreso, Pantaco, Tampico y Veracruz.

En ambos casos se ha detectado irregularidades en el cumplimiento de restricciones no arancelarias; mediante consultas entre los países, derivándose, como en el caso chileno, en programas de trabajo supervisados para reducir el riesgo de ocurrencia.

La madera chilena llega, generalmente, en trayectos directos por el Océano Pacífico o a través del Canal de Panamá. En el caso peruano, las mercancías se exportan desde el puerto interior de Iquitos, en la Amazonia; los buques recogen carga a lo largo del río Amazonas, la costa atlántica de Sudamérica y el Caribe.

Supone un mayor número de tránsitos y transbordos por terceros países; por tanto, una mayor actividad en verificación, inspección y vigilancia para evitar la introducción de cargamentos ilegales o con ejemplares enfermos.

El caso del buque “Yacu Kallpa” con bandera peruana

En enero del año 2016, la PROFEPA fue notificada sobre un cargamento de madera aserrada ilegalmente en Perú por la Administración de la Aduana de Tampico:

Al revisar, se encontró que el buque “Yacu Kallpa” transportaba madera aserrada del género Virola (Cumala) y Simarouba (Marupa/Cedro Blanco) con un volumen de madera con destino en México de 3 mil 311 atados de madera (6,098.9 metros cúbicos). Ninguno de esos tipos de madera están incluidos en la CITES, por lo que no requerían permiso especial, además que el embarque contaba con toda la documentación.

Posteriormente, la Fiscal de Delitos contra el Ambiente de Perú contactó a la PROFEPA para solicitar la retención del buque, ya que el 12.5% de la madera transportada tenía un origen ilegal; se hizo de su conocimiento que debía contactar a la Procuraduría General de la República y a la INTERPOL, al carecer de las atribuciones legales.

La Procuraduría General de la República ordenó la inmovilización de la embarcación, la suspensión de su salida, de las mercancías transportadas e inició los procedimientos legales.

En abril de 2016, con base en información comunicada a la PROFEPA, las autoridades judiciales declararon el buque en abandono a favor del Estado, toda vez que la naviera Yacu Taski, propietaria del mismo, se declaró en quiebra, al no poder solventar los costos adicionales de operación ni cubrir los fletes de la mercancía transportada, derivados por la demanda del Gobierno de Perú.

El exitoso caso mexicano de la madera de Dalbergia

En los años 2011 y 2012, la PROFEPA detectó intentos de exportación ilegal de madera del género Dalbergia, conocida como Granadillo o Palo de Rosa, en distintos puertos mexicanos con destino al mercado asiático. En conjunto con la autoridad aduanera se emitió una alerta.

De manera continuada, en años posteriores, la PROFEPA ejecutó inspecciones a cada eslabón de la cadena de aprovechamiento y comercialización. Ocurrieron procedimientos administrativos y resoluciones, clausuras, suspensión de actividades, decomiso de distintas cantidades de madera, herramientas y vehículos usados.    

Con base en la información científico-técnica y operativa, generada a partir del año 2011, las autoridades ambientales mexicanas iniciaron un proceso de inclusión de las especies maderables de Dalbergia en la normatividad nacional (Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010) y presentaron una propuesta ante la CITES para la inclusión de las mismas en los apéndices de dicha convención.

Se buscaba que cualquier exportación de este tipo de madera, a nivel mundial, estuviera sustentada en dictámenes de extracción no perjudicial (NDFs por sus siglas en inglés) que garanticen que el comercio internacional no implique riesgos a la viabilidad de las poblaciones silvestres de ese género.

La propuesta mexicana fue aprobada con el apoyo de la comunidad internacional en la 17 Conferencia de las Partes de la CITES, realizada en Johannesburgo, Sudáfrica, en 2016. 

Finalmente, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODD), en su Reporte Mundial sobre los Crímenes contra la Vida Silvestre 2016 “Tráfico en Especies Protegidas”, informó sobre una investigación llevada a cabo durante dos años por especialistas de todo el mundo.

El trabajo resultó en el análisis de diferentes grupos de especies o tipos de mercancías de preocupación mundial, entre los que destaca la madera de Dalbergia o Palo de Rosa.

En este caso así como en los otros casos citados en el informe de la ONUDD, México no aparece como un país señalado por tener problemas de tráfico ilegal internacional.

México ha sido reconocido por su trabajo de implementación de la CITES, desde su adhesión en 1991 (18 años después de establecida esta Convención) y hasta la fecha, por su papel de promotor de un comercio internacional de especies silvestres.

Se trata de garantizar la viabilidad de las poblaciones en vida libre, mediante acciones de conservación y protección, basados en parámetros de legalidad reconocidos por la comunidad de países y cuyos beneficios sean parte importante en la economía formal nacional impulsando, a la vez, su reparto justo y equitativo entre los poseedores de los recursos naturales.

+++

SSP-CDMX APOYA A UNA MADRE A ENCONTRAR A SU HIJA MENOR EXTRAVIADA EN LA ESTACIÓN ZÓCALO


Policías Bancarios e Industriales (PBI) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), apoyaron, la tarde de ayer, a la madre de una menor extraviada en la estación Zócalo, de la línea 2, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M).

Conforme al parte informativo, los policías encargados de la seguridad del andén de la estación Zócalo, ubicada en la Plaza de la Constitución, esquina Corregidora, colonia Centro, fueron abordados por una madre de familia, quien señaló que al esperar el tren, dirección Tasqueña, perdió a su hija menor de edad entre la multitud, por lo que solicitó su apoyo.

De inmediato, los policías se coordinaron con personal del STC-M, para realizar el voceo de la menor en las diferentes estaciones de la mencionada línea; la cual fue ubicada en la estación Pino Suárez.

De forma inmediata hicieron entrega de la niña a su mamá, una vez que la menor reconoció plenamente a su madre

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

DISFRUTANFAMILIAS MEXIQUENSES NOCHE DE MUSEOS NAVIDEÑA

•          Promueven la convivencia de losmexiquenses con actividades culturales.

Toluca,Estado de México, 9 de diciembre de 2017. Como cadames, en las instalaciones del Centro Cultural Mexiquense se llevó a cabo la“Noche de Museos”, en esta ocasión, dedicada a actividades navideñas para quelas familias disfrutaran de esta festividad a través de la cultura.

“Noche de Museos” es uno de los programas ya consolidados de laSecretaría de Cultura del Estado de México, el cual dedicó este mes a laNavidad y a sus elementos y formas de celebración.

Desde las 16:00 horas inició esta fiesta cultural con actividades queofertaron los cinco foros del Centro Cultural Mexiquense.

El personal de la Biblioteca Pública Central Estatal impartió el talleren el que la comunidad infantil elaboró una Corona Navideña, al tiempo deescuchar cuentos navideños como el titulado Los fantasmas de Scrooge, deCharles Dickens.

En el Museo de Arte Moderno los asistentes recorrieron las salas deexhibición para conocer el acervo de este museo y la exposición temporal “Todauna vida” del artista plástico Daniel Báez.

En el Archivo Histórico se llevó cabo el taller “Dulce Navidad”, dondepadres e hijos realizaron un porta cubiertos navideño en forma de bota yguante, un detalle especial para la decoración de estas fechas; más tarde, losasistentes al taller partieron una piñata, donde pudieron ganar el tradicionalaguinaldo.

El Museo de Antropología e Historia inició su jornada con la elaboraciónde la piñata navideña, taller que reunió a decenas de familias quienes enconjunto, cubrieron una olla de barro con papel periódico, para posteriormente,pegar los picos de cartulina y decorarla con papel china de múltiples colores.

Cerca de las 19:00 horas, en la puerta principal de este mismo recinto,se reunió el público asistente a quienes les obsequiaron velas y luces debengala, para emprender el recorrido con los peregrinos de la posada navideña.

Procedentes del Museo de Antropología e Historia llegaron los peregrinosa la puerta principal del Museo de Culturas Populares, donde se dieron citapara pedir  posada; más tarde, en laExplanada del museo, rompieron piñatas y se obsequiaron aguinaldos, ponche ytamales.

Asimismo, se inauguró la exposición “Luz en movimiento” en este mismomuseo, donde se expusieron las diferentes clases de castillos pirotécnicos quese realizan en el Estado de México.

Dicha exhibición está a cargo del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia yestará abierta hasta el 25 de febrero del 2018.

Para finalizar, en la explanada principal se quemó un torito, eventoaplaudido por los asistentes a esta fiesta decembrina.

+++

RESTAURAN PARROQUIA DE TECÁMAC AFECTADA POR SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE


 • Inauguran iluminación exterior e interior de la edificación religiosa con concierto de la Orquesta Sinfónica Mexiquense. 

Tecámac, Estado de México, 10 de diciembre de 2017. Marcela González Salas, Secretaria de Cultura del Estado de México, inauguró la iluminación interior y exterior de la Parroquia de la Santa Cruz, en Tecámac, reparadas ya las fisuras que sufrió tras el sismo del 19 de septiembre.

 “Tecámac es un ejemplo para todos los presidentes municipales de la región, porque valora y cuida su historia, y quien cuida su historia, va hacia un mejor futuro”, afirmó. 

Junto con el Presidente municipal de Tecámac, Rafael Ramos González, la Secretaria de Cultura constató el magnífico trabajo de restauración y mantenimiento estructural de esta edificación religiosa que data del siglo XVI.

La Parroquia luce hoy en su esplendor, con un trabajo puntualmente cuidado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con quien se colabora de manera permanente en lo relacionado con reconstrucción y restauración de monumentos históricos.

Cabe destacar el excelente estado en que se encuentran los 7 retablos, bóvedas, vitrales y altar principal, un órgano de 400 flautas de mitad del siglo XIX, así como un mural que plasma pasajes religiosos emblemáticos, testimonio del paso de las órdenes Franciscana y Agustina por la vida religiosa de la región. 

La Parroquia de la Santa Cruz a lo largo de los años ha sido sometida a 20 trabajos de restauración distintos, hasta culminar con esta última etapa que incluyó las afectaciones derivadas del sismo del 19 de septiembre. 

Esta Parroquia, que cada 3 de mayo celebra su fiesta patronal, ve con el encendido de un diseño de iluminación que resalta su belleza, la concreción de un anhelo largamente acariciado, para disfrute de los habitantes de este municipio. 

Para celebrar la inauguración del vistoso alumbrado y la culminación de los trabajos de restauración de esta construcción religiosa, la Orquesta Sinfónica Mexiquense (OSM), dirigida por Rodrigo Macías, deleitó a los asistentes con una selección del clásico navideño de Tchaikovsky, “El Cascanueces”, y movimientos de obras de Giuseppe Verdi y Robert Schumann.
+++

ASEGURA SSP- CDMX A UNA PERSONA POR POSESIÓN SIMPLE DE NARCOMENUDEO EN LA GUSTAVO A. MADERO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Auxiliar (PA) del sector 65, realizaron la detención de una persona que cometió delitos contra la salud, en la Delegación Gustavo A. Madero.

De acuerdo al parte informativo, los policías al realizar sus labores de vigilancia sobre la calle Miguel Hidalgo, esquina con Gran Canal de Desagüe, en la colonia 25 de Julio, se percatan que en la vía pública, en una banca de una palapa, se encontraba sentado un hombre, que tenía en sus manos una bolsa plástica transparente, que en su interior se dejaba ver hierba seca con las características de la marihuana.

Al darse cuenta de la presencia de los policías, intentó guardar entre sus ropas la bolsa de plástico y emprender la huida, pero fue detenido unos metros más adelante.

Al realizarle una revisión preventiva conforme al protocolo de actuación policial, se le encontró la bolsa plástica, que contenía un aproximadamente de 30 gramos de vegetal verde.

Por tal motivo fue asegurado un hombre de 27 años de edad, a quien se le comunicó del delito que cometía, denominado daños contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, por lo cual fue presentado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM -2 para determinar su situación jurídica.

Previo a su presentación ante el representante social, al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++

Solicita Fundación atender a indígenas mayas que perdieron la vista por negligencia médica

En clínica privada contrada por la Fundación Cinnépolis, para su programa “Del Amor Nace La Vista”
En dos casos las víctimas perdieron glóbulos oculares
Desde aquí hacemos un respetuoso llamado al gobernador Carlos Joaquín González para que obtengan justicia: Avilez Tostado
Chetumal, Q. Roo., a 10 de diciembre.- El presidente de la La Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, pidió —hoy aquí—la mediación del gobernador Carlos Joaquín González y del Congreso del Estado de Quintana Roo para atender a los indígenas que perdieron la vista a consecuencia de una mala praxis médica realizada por una clínica privada contratatada por la Fundación Cinépolis para su programa “Del Amor Nace la Vista” en 2015.
El viernes pasado, la Fundación No Más Negligencias Médicas entregó en el Palacio de Gobierno y al Congreso de dicha entidad, sendos oficios dirigidos al gobernador Carlos Joaquín González y al presidente de la mesa directiva, diputado Fernando Levin Zelaya Espinoza; para solitarles su intervención a fin de mediar frente al Poder Judicial de Quinatana Roo los daños a las víctimas.
Recordó que en ese año, dicha fundación inició su campaña en esta entidad con el propósito de devolver la vista a personas de sectores más vulnerables de la sociedad (en este caso indígenas mayas) que padecen ceguera por catarata, para ello contrató los servicios de la clínica denominada “Instituto de Salud Visual (ISVI)” para realizar operaciones oftalmológicas.
Precisó que después de las cirugías practicadas, los pacientes –todos ellos adultos mayores— padecieron graves infecciones intraoculares, producto de mala asepsia en quirófanos e instrumental médico que derivó en dos casos en la pérdida de los globos oculares y el resto con la ceguera en uno de sus ojos, además de graves consecuencias para su salud.
A partir de esa fecha, agregó el ombudsman de la salud, se inició una serie de demandas legales contra la Fundación Cinépolis, la Secretaría de Salud Estatal y el Sistema de Desarrollo integral de la Familia (DIF) de Quintana Roo --durante el gobierno de Roberto Borge Angulo (hoy preso)— que tenían las responsabilidad y obligación de verificar que el Instituto de Salud Visual (ISVI) contará con la certificación, capacidad técnica y profesional para llevar dichas cirugías.
A consecuencia de estos acontecimientos, acotó, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) instruyó a la Dirección de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud quintanarroense suspender en su totalidad las actividades realizadas en esta clínica y brindar atención médica a los afectados.
Además, como parte de las acciones que tomó Cofepris determinó colocar sellos de suspensión de avtividades e inició una investigación para deslindar responsabilidades por las presuntas malas prácticas en las cirugías de cataratas. Finalmente, clausuró e impuso una multa --que pudo superar un millón de pesos-- a dicho establecimiento.
A dos años de estos hechos, lamentó, los afectados han sido olvidados tanto por la Fundación Cinépolis y las autoridades de Quintana Roo, encabezadas en ese año (2015) por el ex gobernador Roberto Borgue Angulo.
Desde aquí, la Fundación “No Más Negligencias Médicas” hace un respetuoso llamado al director general de Cinépolis, Alejandro Ramírez Magana, así como al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, para que las víctimas sean atendidas, ya que muchos de ellos se encuentran con un grave deterioro en su salud y económico.
El ombudsman de la salud recordó que existe una demanda legal en tribunales administrativos pero la saturación de expedientes y la falta de administradores de justicia especializados en Derecho a la Salud, han empantanado la aplicación de la justicia.
“A estos hombres y mujeres podrían perder la vida antes de que obtener justicia y una justa indemnización para resarcir los daños sufridos a su salud, lamentó Avilez Tostado.
+++

CONCLUYE CON ÉXITO PRIMER E INÉDITO POLITORNEO DE FUTBOL ENTRE POLICÍAS Y VECINOS DE NEZAHUALCÓYOTL



Como una gran fiesta concluyó con éxito el primer Politorneo de Fútbol Redes Vecinales de Seguridad por Cuadra en el que ciudadanos y policías de Nezahualcóyotl se unieron por medio del deporte para mejorar su relación y la seguridad en el municipio, disputando las finales ante la presencia de las leyendas del fútbol mexicano Rodrigo “El Pony” Ruiz, Cecilio de los Santos, Pedro Pineda, Juan Hernández, Víctor Gutiérrez “La Vitola”, Jesús López Meneses y el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García, resultando campeones de un total de 116 equipos la escuadra del Cuadrante  124 en la rama varonil y el conjunto del Sector 5 en la femenil.

El alcalde precisó que la competencia deportiva fue resultado del trabajo realizado por la Dirección General de Seguridad Ciudadana a partir de la creación de las Redes Vecinales de Seguridad en el municipio como estrategia de prevención del delito, las cuales actualmente son más de 11 mil en la localidad y han permitido incrementar la confianza entre policías y ciudadanos por medio de la cercanía y mutua colaboración.

De la Rosa García afirmó que la mejor manera de disminuir la violencia e inseguridad es la  proximidad social, premisa que ha sido fundamental para lograr, entre otras cosas, que la policía municipal de Nezahualcóyotl en días anteriores haya sido considerada en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) como la más confiable del país y que las Redes Vecinales de Seguridad por Cuadra hayan merecido el reconocimiento de la SEGOB y la Unión Europea como una de las mejores prácticas en prevención del delito en el país.

Dijo que no existe en México un torneo similar al realizado en Nezahualcóyotl que tenga como principal fin el mejorar la convivencia entre ciudadanía y policía, labor fundamental toda vez que actualmente existe una profunda crisis  en la que la población desconfía de sus policías, situación que se ha podido evitar en Neza, pues ni policía ni ciudadanos son capaces de manera aislada de enfrentar a quienes hacen de la ilegalidad se modo de vida , sólo la unidad  de vecinos y autoridades puede terminar de forma efectiva con el problema de la inseguridad.     

Agregó que el deporte permite la integración social, promueve la salud e inculca valores fundamentales para orientar a los jóvenes y niños de manera efectiva a objetivos y metas positivas, logrando con ello impulsar en la población el deseo de perseguir sus sueños particulares además de mejorar juntos la seguridad en Nezahualcóyotl.

Detalló que los equipos ganadores fueron los correspondientes a los Cuadrantes 124 “La Perla” (primer lugar), 118 “UTN” (segundo lugar) y 153 “Reforma” (tercer lugar), mientras que en la categoría femenil resultaron ganadoras las jugadoras del Sector 5 Estado de México (primer lugar), Tránsito Municipal (segundo lugar) y la escuadra del Sector 2 Aragón (tercer lugar).

Por su parte Rodrigo el “Pony” Ruiz felicitó la labor realizada en materia de deporte por parte del gobierno municipal de Nezahualcóyotl, el cual ha demostrado con hechos su preocupación por convertirlo en un eje de progreso, desarrollo y cohesión, iniciativa que vale la pena resaltar y que sin lugar a dudas hace de Nezahualcóyotl una auténtica Ciudad del Deporte.

Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa felicitó e hizo entrega de los trofeos y premios a los campeones del torneo, los cuales fueron de 30, 20 y 10 mil pesos en efectivo al primero, segundo y tercer lugar respectivamente, al tiempo que anunció continuarán realizándose torneos de este tipo y agradeció a los cientos de policías y vecinos que participaron el haber dado lo mejor de sí no sólo en la cancha sino también en sus calles y colonias al sumarse las redes vecinales de seguridad por cuadra. 
+++

SSP-CDMX DETUVO A UNA PERSONA POR ROBO DE ACCESORIOS DE VEHÍCULO EN COYOACÁN


El asegurado está asociado a una carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Policía Auxiliar (PA) del sector 58, realizaron la detención de una persona de 43 años de edad, que cometió el delito de robo de accesorios de vehículo, en el perímetro de la Delegación Coyoacán.

De acuerdo al parte informativo, los policías al realizar sus funciones de vigilancia fueron solicitados en la avenida Aztecas y Rey Papatzin, colonia Pedregal de Santo Domingo, ya que reportaron que una persona se encontraba en el estacionamiento de un restaurante con razón social "El Peribán", sustrayendo accesorios de un vehículo.

Al llegar al sitio, los policías sorprendieron a un hombre de 28 años de edad, quién dijo ser valet parking del restaurante, con dos lunas de los espejos laterales y tres tapones de aluminio de rin, de un automóvil Mazda 6, de color gris.

Motivo por el cual, el hombre fue asegurado, y los artículos fueron embalados en bolsas de plástico transparente para su presentación.

Al hombre se le informó que su detención de derivó de un señalamiento ciudadano, y se le comunicó de acuerdo al protocolo de actuación policial, su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Luego, fue presentado junto con los accesorios recuperados, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial COY-1 para determinar su situación jurídica.

Al consultar la base de datos de esta Secretaría, se halló que el detenido, cuenta con una carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas, de fecha 01 de junio del año en curso.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++

RECONOCEN AL CBT XALOSTOC COMO OBRA DEL AÑO 2017


 •Tiene edificio un impacto positivo en el desarrollo de los alumnos y de la comunidad.
 •Cuenta con aulas modernas y equipadas, y con apoyos tecnológicos que facilitan aprendizaje de los estudiantes.

Ecatepec, Estado de México, 10 de diciembre de 2017.- El Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) No. 2 San Pedro Xalostoc, de este municipio, fue premiado como la Obra del Año 2017 por la revista Obras, en la categoría de Equipamiento Urbano. 

Este moderno conjunto arquitectónico, cuya edificación estuvo a cargo de la Secretaría de Obra Pública, fue diseñado por el despacho de arquitectos Origen 19° 41’ 53” N, quienes recibieron el reconocimiento luego de competir con un total de 152 proyectos, provenientes de 23 estados de la República. 

“Se le otorgó el premio Obra del Año a este edificio, sobre todo por el impacto social que genera en el emplazamiento donde se encuentra. Hoy en día el CBT ha sido acogido de manera muy positiva por la sociedad”, expresó Hugo González Pérez, Director Creativo de Origen. 

Esta obra del Estado de México, de 4 mil 700 metros cuadrados de estructura metálica, fue inaugurada en marzo de 2017 y se encuentra ubicada en uno de los nueve pueblos de Ecatepec. 

Se trata de un edificio de tres cuerpos geométricos, donde los jóvenes se desplazan por amplias escaleras para asistir a sus clases en aulas modernas y equipadas, con apoyos tecnológicos que facilitan su aprendizaje.

 Las instalaciones fueron diseñadas bajo la óptica de las políticas de inclusión, es por ello que quienes tienen limitaciones de movilidad, cuentan con rampas que les facilitan el acceso a cualquier área de la escuela, como laboratorios, talleres, biblioteca, auditorio que tiene la capacidad para albergar a 200 espectadores, o simplemente para utilizar las áreas deportivas.

 Carlos Jiménez Estrada, Director del CBT, afirmó que esta propuesta arquitectónica, además de funcional, es bella, lo que ha tenido un impacto positivo en el desarrollo de los alumnos y en el desempeño de los docentes. 

El directivo del CBT señaló que los alumnos también disfrutan mucho de las canchas. “Es una escuela muy bonita, me gusta llegar todos los días, simplemente por verla”, expresó.
+++

LANZAMIENTO DE PRIMER NANOSATÉLITE EN HIDALGO, “NANOCONECT 1”, MUESTRA DE LA INNOVACIÓN DEL FONDO SECTORIAL CONACYT-AEM


​​El apoyo histórico de la presente administración a la AEM ahora permite apoyar proyectos espaciales de talento mexicano: Mendieta Jiménez

Tras el lanzamiento suborbital en Hidalgo del primer Nanosatélite de la entidad, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destacó que logros como éste son muestra de la importancia de apoyar proyectos de ciencia y tecnología espacial, lo que se ha realizado con el Fondo Sectorial CONACYT-AEM.

“El apoyo histórico que la presente administración del Lic. Enrique Peña Nieto ha dado al tema espacial al incluirlo por primera vez en un Plan Nacional de Desarrollo, el 2013-2018, hace que esto forme parte del mayor proyecto de transformación nacional de las últimas décadas, ahora en equipo con CONACYT apoyamos proyectos mexicanos de ciencia y tecnología espacial”, destacó el Director General de AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez.

El Fondo Sectorial conjunto CONACYT-AEM apoyó el desarrollo de la plataforma ATON desarrollada por este equipo, orgullosamente UNAM, que tan brillantemente lidera el Dr. Gustavo Medina Tanco, y el “NANOCONECT 1” ya cuenta con dos sistemas de telecomunicaciones, sistema de automonitoreo (housekeeping), y un detector especial de rayos cósmicos, agregó.

A su vez Medina-Tanco, expresó: “En el equipo ATON ya hemos lanzado Nanosatélites, pero la diferencia cualitativa con este lanzado en Hidalgo, 100% mexicano, es que es el primer Nanosatélite de Alta Complejidad de Grado Espacial, es decir, que ya constituye toda una plataforma satelital, capaz de contener un sistema científico complejo, y capaz también de operarlo, esto es un gran salto en la capacidad tecnológica mexicana”.

Este hecho inédito se realizó en las instalaciones del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) para realizar investigación hidrometeorológica con dos objetivos: el primero, verificar que sus componentes funcionen en condiciones suborbitales operacionales; el segundo, llevar como carga útil un detector de partículas y un dispositivo de silicio (“fotomultiplicador”) para ejecutar diversos experimentos científicos.

El Nanosatélite fue construido y diseñado por el Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX) del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, a cargo del Dr. Gustavo Medina-Tanco. Algunos de sus componentes son una computadora principal, un sistema de telemetría y telecomunicaciones, un sistema de potencia, paneles solares, baterías y una estructura mecánica.

Para el lanzamiento del NanoConect 1, se utilizó la plataforma estratosférica de instrumentación ATON con un paracaídas que evita la destrucción del material una vez reventado el globo. El dispositivo alcanzó poco más de 32 kilómetros de altura, bajo condiciones suborbitales. Este Nanosatélite realiza una notable aportación, pues el nuevo tipo de detector de fotones servirá para uso científico en física de partículas del espacio.

Por su parte, el Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, se congratuló: “Estamos realmente muy contentos, muy emocionados, queremos que los niños y los jóvenes de Hidalgo y de todo México vean lo que se está haciendo con este Nanosatélite, porque queremos que en el futuro sean ellos quienes innoven, pues para nosotros la innovación es símbolo de libertad”, señaló.

A esta primera fase de prueba también asistieron el Lic. Israel Félix Soto, Secretario Ejecutivo de la Política de Hidalgo, y el Lic. Lamán Carranza Ramírez, Titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo.

+++

CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN EN RISCOS DE LA QUEBRADA, EN ACAPULCO, GUERRERO


+ Detecta obras y actividades para la ampliación de plataforma en los riscos de La Quebrada sin contar con autorización de Impacto Ambiental que expide la SEMARNAT.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo una visita de inspección en la cual clausuró de manera total temporal las obras y actividades que se realizaban para la ampliación de la plataforma de clavados en los riscos de La Quebrada, en Acapulco de Juárez, Guerrero.

Inspectores de la PROFEPA en la entidad detectaron trabajos de construcción en la plataforma de clavados en una superficie de 18 metros cuadrados, en donde se colocaban vigas metálicas de 6 metros de largo y 4 pulgadas de grosor, sobre bases de concreto en forma cuadrada que se encontraban clavadas en las rocas en una perforación realizada con roto martillo; así mismo, observaron un piso de concreto socavado y el desplazamiento de material al lecho marino.

Dichos trabajos eran realizados por iniciativa de los Clavadistas Profesionales de La Quebrada-Acapulco, S.C.

Por lo anterior, y al no presentar al momento de la inspección la autorización en materia de Impacto Ambiental, que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con fundamento en el artículo 170 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), los inspectores procedieron a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las obras y actividades descritas, colocando al efecto un sello con la leyenda “CLAUSURADO”.

Los responsables de estas obras y actividades podrían hacerse acreedores a una multa equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente, así como la clausura temporal o definitiva, total o parcial de las actividades como sanción, de conformidad con lo establecido en el artículo 171 de la LGEEPA.

Con estas acciones, la PROFEPA consolida su compromiso de verificar que se cumpla la normatividad ambiental y se garantizar el derecho establecido en el Artículo 4°, párrafo 5°, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que “Toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar. El Estado garantizará el respeto a este derecho. El daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley”.

+++

DICIEMBRE, EL MES CON EL MAYOR NÚMERO DE POSIBLES FRAUDES


·       En esta temporada, es mejor ser precavido.
·       Los días lunes y las fechas 15 y 30 de cada mes, son los que registran más incidentes.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunas recomendaciones para que en esta temporada navideña evites ser víctima de algún fraude.

De acuerdo al total de las reclamaciones imputables a un posible fraude, que se registraron en el periodo de 2011 al primer semestre de 2017 (24.1 millones), Diciembre es el mes que presenta el mayor número de reclamaciones promedio.




Es importante señalar que en la temporada decembrina, la mayoría de la población realiza una cantidad significativa de compras, ya que recibe prestaciones como el Aguinaldo, por lo que es común que los delincuentes estén a la expectativa.

Respecto a los días que se registran mayor número de fraudes son los lunes, seguido de los viernes, los martes y posteriormente los jueves. En tanto que las fechas donde se ha observado un incremento son los 15, 30 y 31.



Ante ello, la Comisión Nacional te recuerda que entre los diferentes tipos de fraude se encuentran:

Phishing: los delincuentes se hacen pasar por tu institución financiera y te envían un correo electrónico, indicando un error en tu cuenta bancaria o una transacción retenida, por lo que te piden ingresar tus datos a ligas falsas para obtener tu información confidencial.

Vishing: los delincuentes te llaman por teléfono y fingen ser empleados de tu institución financiera, argumentan un error con tu cuenta y a través de una liga enviada por un mensaje de texto, te solicitan tus datos personales.

Skimmer: es la clonación de tarjetas mediante artefactos que roban tu información confidencial.

Pharming: consiste en redirigirte a una página de internet falsa mediante ventanas emergentes, para robar tu información. Suelen mostrar leyendas similares a esta: “ERROR EN EL SISTEMA. Para solucionarlo da clic aquí” o bien, te dicen que eres ganador de un premio o sorteo.

Fraude en comercio electrónico: se trata de la sustracción de datos personales, contraseñas, nombre de usuario o número de tarjetas de crédito que pueden prestarse al robo de identidad, al momento de realizar compras en la web.

Tallado: los delincuentes se ofrecen a ayudar a personas a utilizar el cajero automático, con un movimiento rápido cambian la tarjeta de las víctimas, despojándolos también de su NIP.

Recuerda que otros tipos de fraude son a través de los créditos exprés, las pirámides, trashing, alteración de cheque, correo basura, smishing, extorsión a domicilio y clonación de tarjetas.

Por ello, en esta temporada evita ser víctima de un fraude y toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

·       Al pagar con tarjeta, solicita que te cobren en tu lugar, si no cuentan con terminal inalámbrica acude hasta donde se encuentre y supervisa cualquier movimiento.
·       Antes de tirar a la basura documentos como: facturas, copias de tus identificaciones, estados de cuenta o cualquier otro documento, destrúyelos muy bien.
·       Si vas al banco a cambiar un cheque, nunca se lo entregues a alguien que no conozcas para que lo haga por ti.
·       Jamás aceptes ayuda de un desconocido al momento de utilizar el cajero automático y revisa que la ranura no tenga insertado algún artefacto.
·       Toma en cuenta que ni las entidades financieras, ni VISA o MasterCard u otro operador de tarjetas, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico, mensaje de texto o vía telefónica, a menos que el usuario haya sido quien contactó primero a la institución financiera.
·       Al navegar por internet, verifica que el sitio cuente con el protocolo de seguridad “https://” y un candado cerrado en la barra de direcciones.
·       No des clic a páginas sospechosas o respondas correos de un remitente desconocido.
·       No compartas tu NIP o algún otro dato personal con nadie.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.

+++

ASIGNA PROBOSQUE MÁS DE $761 MILLONES A CUIDADO DE ÁREAS FORESTALES MEXIQUENSES


•Destina dependencia este monto para fortalecer la protección y la conservación de las áreas forestales en Edoméx. 

•Entrega Secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala, apoyos a 126 ejidos, 52 comunales y 324 particulares, en Villa de Allende. 

Villa de Allende, Estado de México, 10 de diciembre de 2017. A 10 años de la creación del Programa “Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos (PSAH)”, la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE) ha asignado 761 millones 670 mil pesos, a la protección y conservación de las áreas forestales. 

En 2007 inició este programa con la finalidad de otorgar un incentivo económico a dueños y poseedores de zonas boscosas, para que realicen actividades de protección y conservación.Los beneficiarios de este programa tienen que realizar trabajos como: reforestación, protección y seguimiento de los árboles sembrados, rehabilitación y apertura de brechas corta fuego y conformar brigadas contra incendios. 

Los fondos para el programa se obtienen mediante la aportación del Gobierno del Estado de México y a través del Fideicomiso del Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos estatal, que establece que por cada recibo de agua que el usuario paga a su municipio, el 3.5 por ciento se destina al pago de servicios ambientales. 

En 2016 y 2017 se suscribieron dos convenios de colaboración para conjuntar recursos financieros y operativos, entre la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y PROBOSQUE, para fortalecer el programa y beneficiar más superficie. 

En total, este año, a través del Fideicomiso y de los fondos concurrentes entre PROBOSQUE y CONAFOR, se beneficiaron 43 mil hectáreas de bosques mexiquenses, con 64 millones de pesos, que corresponden a 646 predios. 

El Secretario del Medio Ambiente del Estado de México, Jorge Rescala Pérez, y el Director General de PROBOSQUE, Edgar Conzuelo Contreras, entregaron apoyos correspondientes al PSAH de 2017, a 126 ejidos, 52 comunales y 324 particulares, en Villa de Allende.

+++

SSP-CDMX DETUVO A 19 PERSONAS RELACIONADAS CON EL DELITO DE NARCOMENUDEO EN LA COLONIA MORELOS



Dos de los detenidos cuenta con antecedentes penales por robo de vehículo con violencia.
Un tercer asegurado tiene en su haber un ingreso al Sistema Penitenciario de la CDMX por homicidio calificado.
 Tres más han ingresado al Reclusorio de la CDMX por el delito de robo
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México  (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos, aseguraron a 19 personas, en calles de la Delegación Cuauhtémoc, implicados en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, hipótesis de comercio y posesión. La Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CDMX) buscará que un juez de control los vincule a proceso.

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de diciembre, en la calle Jesús Carranza, colonia Morelos, cuando los policías en campo fueron requeridos por un ciudadano, quien llamó su atención, para referirles que se encontraba un bulto de color negro, en la vía pública.

Los policías ante el reporte ciudadano se aproximaron con las debidas precauciones, solicitando apoyo de más policías para verificar el contenido del bulto referido. 

Al llegar al sitio indicado, se escuchó una detonación, y en una acción rápida, se logró asegurar a unas personas que ingresaron a un inmueble, donde se descubrió se realizaba la compra y venta de presunta marihuana 

Fueron asegurados un total de 19 personas, entre ellas, dos mujeres menores de edad de 15 y 17 años, 16 hombres de 19, dos de 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 32, dos de 33, dos de 34, 35 y 36 años de edad, además de un joven de 17 años. 

A todos los detenidos, se les realizó una revisión preventiva y se les encontró hierba seca, con las características de la marihuana. 

Por lo que en absoluto apego al protocolo de actuación policial, fueron puestos a disposición, junto con la droga asegurada, a la Fiscalía Especializada de Jardín, donde se definirá su situación jurídica.

Una vez que el narcótico y 16 adultos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, se inició una carpeta de investigación por los delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de comercio, contra siete acusados; e hipótesis de posesión simple contra nueve.

Los tres menores fueron remitidos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, por ser tema de su competencia.

De los trabajos de gabinete, a cargo de agentes de la Policía de Investigación (PDI), fue posible determinar que dos de los hombres detenidos, cuentan con antecedentes penales por robo de vehículo con violencia y a transportista; un tercero por homicidio calificado y robo de vehículo con violencia; y tres más, por robo.

El dictamen emitido por peritos especialistas en química reveló que el contenido de los siete envases de plástico que fueron asegurados equivale a dos kilos 770 gramos de marihuana, y se encontraron 19 bolsas más de menor tamaño, con el mismo narcótico. 

Por estos hechos, el representante social de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo continúa la integración del expediente, con la finalidad de solicitar audiencia ante un Juez de Control para que califique como legal la detención y los vincule a proceso.

Asimismo, se espera que el juzgador obsequie una orden de cateo en seis viviendas del predio en cuestión, donde al momento de la detención de los hoy imputados, elementos policiacos observaron más bolsas con narcótico dentro.  

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP-CDMX), a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, y la Procuraduría General de Justicia (PGJ-CDMX), al mando del Licenciado Edmundo Garrido Osorio, mantienen una coordinación permanente para combatir cualquier tipo de ilícito y evitar impunidad, en beneficio de las y los habitantes de la Ciudad de México. Y reiteran su compromiso de combatir el narcomenudeo y trabajar de manera conjunta y coordinada con las instituciones homólogas para que ningún delito quede impune.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario 52 08 98 98, así como la línea de emergencia 911, la APP para teléfonos celulares Mi Policía y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

+++

SUPERVISAN ALFREDO DEL MAZO Y GERARDO RUIZ CONSTRUCCIÓN TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA


•              Recorren de la estación inicial, en Zinacantepec, a la avenida Pino Suárez, en Toluca.
•              Señala el Gobernador mexiquense que esta obra pone a la vanguardia al Estado de México en materia de comunicaciones.
•              Este transporte permitirá reducir tiempos de traslado, emitir menos contaminantes a la atmósfera, y transportar diariamente a 230 mil personas.

Toluca, Estado de México, 10 de diciembre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, realizaron un recorrido de supervisión por el Tren Interurbano México-Toluca, obra que, dijo, pone a la vanguardia a la entidad mexiquense en materia de comunicaciones y transporte.
“Va a ser muy impresionante y de gran utilidad para nuestro estado, para el Estado de México, para nuestro país, la obra de infraestructura de trenes más importante que hay hoy en día.
“Es  una tecnología de avanzada, con una gran utilidad, de verdad, para nuestro país en materia de comunicaciones, que nos va a poner sin duda, a la vanguardia”,  manifestó.
A través de su cuenta de Facebook, Del Mazo Maza trasmitió parte del recorrido de prueba, que inició en la estación de Zinacantepec hasta la avenida Pino Suárez, en Toluca.
“Estamos viendo ahorita los avances que lleva esta obra, ya en etapa de pruebas, en una parte, y la idea es que para mayo del año que entra, quede concluida la obra civil, y que ya pudiera estar en operación, a finales de 2018“, apuntó.
El Gobernador mexiquense destacó algunos de las ventajas de este sistema de transporte que conectará a la Ciudad de México con la capital mexiquense, como el transportar diariamente a 230 mil pasajeros, además de reducir los tiempos de traslado, haciendo 39 minutos desde Zinacantepec hasta la estación del Metro de Observatorio.
Aunado a ello, refirió, disminuirá los niveles de contaminación, ya que se estima que dejarán de circular cerca de 26 mil vehículos diariamente.
Del Mazo Maza reconoció al Gobierno de la República, por llevar a cabo este tipo de obras, que permitirá desarrollar y crecer aún más, los municipios mexiquenses por los que pasará este sistema de transporte masivo.
Posteriormente, el titular de la SCT y el Gobernador del Estado de México se trasladaron a la altura del kilómetro 42 de la carretera Toluca-México, en el sitio  Autocimbra, donde la construcción de la base que soportará al tren, se encuentra en proceso de colado de tablero.
También supervisaron la construcción del Bi-Túnel ubicado en el kilómetro 25 +700 de la Autopista Toluca – México en San Jerónimo Acazulco, en Ocoyoacac.
Gerardo Ruiz Esparza reconoció el apoyo que el Gobierno estatal ha realizado en la construcción de esta obra, que forma parte del programa nacional de infraestructura y se suma al proyecto del Aeropuerto Internacional de México.
Este Tren Interurbano contará con seis estaciones, de las cuales dos son terminales y cuatro intermedias, tendrá 30 trenes de cinco vagones cada uno.
Será amigable con el medio ambiente, pues habrá una disminución de 27 mil 827 toneladas de CO2 al año.

+++

ASEGURA PROFEPA 6 EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN LA SIERRA NORESTE DEL ESTADO DE PUEBLA


+ Los ejemplares asegurados son 2 coyotes (Canis latrans), 1 gato montés (Lynx rufus), 2 mapaches (Procyon lotor) y 1 tigrillo (Leopardus wiedii).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 6 ejemplares de vida silvestre en el municipio de Atempan, Puebla, debido a que su propietario no acreditó la legal procedencia de los mismos.

En atención a una denuncia ciudadana, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en Puebla inspeccionó una granja en el citado municipio, donde constató la presencia de los animales.

Los Inspectores federales de la PROFEPA observaron 2 coyotes (Canis latrans), 1 gato montés (Lynx rufus), 2 mapaches (Procyon lotor) y 1 tigrillo (Leopardus  wiedii). Esta última especie se encuentra bajo la categoría de Peligro de Extinción (P) de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Por ello, esta Procuraduría solicitó al posesionario de los ejemplares  la documentación que acreditase la legal procedencia de las especies silvestres, de acuerdo a lo estipulado en la Ley General de Vida Silvestre; sin embargo, el visitado no presentó documentación alguna, por lo que se procedió a realizar el aseguramiento precautorio de los mismos.

La PROFEPA solicita a la comunidad NO adquirir ejemplares de vida silvestre o, en su caso, exijan al vendedor los documentos que acrediten su legal procedencia.

Con ayuda de la sociedad, a través de la denuncia, la PROFEPA realiza acciones para disminuir el tráfico ilegal de especies, conservando la biodiversidad y recursos naturales del país.
+++

SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA RELACIONADA CON EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN EN CUAUHTÉMOC


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP) detuvieron a una persona, quien presentó irregularidades en los medios de identificación de un vehículo, en el perímetro de la Delegación  Cuauhtémoc.

En el marco del dispositivo “PCP (Puntos de Control Preventivo) Cuauhtémoc”, que se aplicó en la intersección de la avenida Paseo de la Reforma y Eje Uno Norte, en la colonia Guerrero, los policías del JEMP en coordinación con los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito, efectuaban revisiones preventivas a los transportes que circulaban por esa zona.

Los dispositivos "PCP", tienen el objetivo de inhibir conductas delictivas a bordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.

Por lo que al efectuarle una inspección preventiva al vehículo Volkswagen Passat, color gris, tripulado por quien dijo tener 31 años de edad, presentó irregularidades en los medios de identificación del automóvil, por lo que fue detenido.

Al conductor, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

El imputado así como el automotor, fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículos y Transporte, donde se definirá si situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++

LOGRA GOBIERNO DEL ESTADO LA GENERACIÓN DE 59 MIL EMPLEOS FORMALES EN 2017


·         Muestra fortaleza de actividad empresarial y económica

MEXICALI, B.C.- Domingo 10 de diciembre de 2017.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en coordinación con los diversos sectores de la entidad, ha logrado la suma de la fortaleza empresarial, un entorno económico favorable y una comunidad pro negocios, lo que ha permitido que Baja California alcance la generación de 59 mil 326 plazas laborales que posicionan al Estado en el segundo lugar de la frontera norte y sexto nacional como generadora de empleo según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Así lo indicó el Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Carlo Bonfante Olache, quien añadió que en noviembre se generaron mil 303 empleos formales, y considerando lo que va de la actual Administración estatal, se llega a un acumulado de 187 mil 31 empleos formales, lo que ha derivado dijo, que de 2014 a 2017 se supere al acumulado en los 14 años anteriores en 60%.

En términos relativos, el Estado ha generado 15.5 empleos formales por cada mil habitantes, posicionando a Baja California en el quinto lugar nacional y segundo de la frontera norte. El promedio nacional es de 9.2 empleos por cada mil habitantes.

El Secretario mencionó que el 83% de los empleos formales generados son bajo contratación permanente, lo que es una señal positiva que contribuye a alcanzar el objetivo de esta Administración estatal, que es la generación de empleo que dé certidumbre al trabajador, a la vez que les proporciona un salario digno, seguridad social y demás prestaciones que garanticen una plataforma que le permita desarrollarse en lo profesional y personal.

El funcionario estatal reconoció que como comunidad se enfrenta el reto de incrementar las remuneraciones a los trabajadores, en ese sentido, ya en 2016 el 57% de los empleos formales generados, tiene un salario diario de cotización de más de 4 salarios mínimos. Además las empresas se encuentran revisando nuevos esquemas para retener a su personal y brindar capacitación para tener acceso a mejores oportunidades laborales, concluyó.
+++

SSP-CDMX DETIENE A UNA PERSONA RELACIONADA CON EL DELITO DE ROBO DE AUTOPARTES EN AZCAPOTZALCO


Con el apoyo del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) La Raza, detuvieron a un hombre, quien está relacionado con el robo de autopartes, en el perímetro de la Delegación Azcapotzalco.

Los policías de la citada UPC, fueron alertados por el C-2 Poniente, de que en la intersección de las calles Jardín y calle 4, en la colonia Del Gas, hubo un robo de autopartes, por lo que los policías acudieron a esa zona, donde se entrevistaron con el afectado.

La víctima les detalló que dos personas le robaron unos espejos de su camioneta, marca Mercedes Benz, color blanco, y que los hoy imputados, subieron un puente peatonal y se fueron con dirección a la colonia Tlatilco.

Con el medio perfil de los presuntos responsables, los policías iniciaron la búsqueda; fue en el entronque de las calles Tlatilco y Jazmín, donde detectaron a uno de los hombres, a quien lo interceptan y, al efectuarle la revisión preventiva, se le encuentra un par de lunas de autotransporte.

En consecuencia, al hombre, quien dijo tener 38 años de edad, de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a permanecer callado, contar con un abogado y avisarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Luego el imputado, así como las autopartes recuperadas, fueron trasladados a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en AZ-2 donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo de autopartes.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

SSP-CDMX DETIENE A TRES JÓVENES RELACIONADOS CON LOS DELITOS DE NARCOMENUDEO Y ROBO DE CELULAR EN TLÁHUAC


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Zapotitla, detuvieron a tres jóvenes relacionados con los delitos de narcomenudeo y robo de teléfono celular, en el perímetro de la Delegación Tláhuac.

Al efectuar su rondín preventivo, en la intersección de las calles de Medusa y Pescado, en la colonia Del Mar, los policías detectaron que tres hombres se encontraban manipulando una bolsa blanca, al interior de un vehículo de la marca Renault, taxi con cromática blanca con rosa.

Por lo que los policías los interceptaron y les efectuaron una revisión preventiva, de acuerdo al protocolo de actuación policial, donde se percataron que en la bolsa de plástico había polvo blanco, con las características de la cocaína.

En ese momento, varios vecinos rodearon a los policías y, al mismo tiempo, pretendían evitar la detención, por lo que los policías pidieron refuerzos, y en el jaloneo, uno de los hoy imputados, despojó a un policía de su teléfono celular, marca Samsung, color azul, el cual pertenece a la SSP capitalina.

En una acción rápida, se detuvo a tres hombres, uno de 22 años de edad y dos de 19 años, a quienes se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisarle a un familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Por lo tanto, los imputados junto con la citada bolsa, fueron puestos a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en TLH-1, donde se les dará a conocer su situación jurídica por los delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, así como por robo a transeúnte con violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++

SSP-CDMX DETUVO EN VENUSTIANO CARRANZA A DOS PERSONAS POR ROBO CON VIOLENCIA EN NEGOCIO



Uno de los detenidos cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, así como una carpeta de investigación.
Dos hombres que robaron con violencia a clientes y empleados de un negocio, en la Delegación Venustiano Carranza, fueron detenidos por los policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Consulado.

A través de la central de radio del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, se indicó a los policías que había una emergencia de robo reportada por la vía de emergencia 911, a una estética con razón social ,"Modeling", ubicada en el Eje 3 Oriente -Eduardo Molina- y Herreros, colonia Morelos.

De inmediato, los policías se dirigieron al lugar y se entrevistaron con la dueña del establecimiento, de aproximadamente 55 años de edad, quien refirió a los policías que cinco hombres ingresaron al local y amagaron a los clientes con una pistola para despojarles dinero en efectivo, teléfonos celulares y otros objetos, y luego se dieron a la fuga en un taxi.

Con apoyo de los operadores del C-2 Norte, quienes realizaron un cerco virtual sobre la ruta de escape de los probables asaltantes y en coordinación con los policías de campo, se logró la ubicación del vehículo en el Eje 1 Norte y la calle Nacional, donde se detuvo a dos personas de 29 y 34 años de edad.

Al momento de la detención, a uno de ellos se le aseguró una réplica de pistola, de color negro, que portaba entre sus ropas.

Tras realizar la consulta de la situación jurídica en la base de datos de esta Secretaría, de ambos hombres, se encontró que el imputado de 34 años de edad, cuenta con dos ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el Reclusorio Norte; uno por robo simple en el año 2012; y otro por delitos contra la salud, en el año 2015.

Además, cuenta con una carpeta de investigación por homicidio culposo por colisión en el año 2011.



A los asegurados se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, luego, fueron trasladados a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en VCA-3 por el delito de robo con violencia a negocio.



La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

ATIENDE PROFEPA DESOVE DE TORTUGA LAÚD EN COYUCA DE BENÍTEZ, GUERRERO



+ Vigila y da seguimiento a desove de tortuga laúd (Dermochelys coriacea) en Playa Los Mogotes, en Coyuca de Benítez, Guerrero.

+ Rescata y resiembra 75 huevos de quelonio para su posterior eclosión.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) verificó el desove y resiembra de los huevos de una tortuga Laúd (Dermochelys coriacea) en playa Los Mogotes, en Coyuca de Benítez, Guerrero.

Siendo las 10 horas del día 25 de noviembre, efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) reportaron el avistamiento de una tortuga Laúd  (Dermochelys coriacea), la cual estaba siendo interrumpida por turistas, mientras se disponía a desovar, ante lo cual el personal militar pidió a los turistas que se retiraran del área y vigiló que el ejemplar desovara, dando aviso inmediato del hecho a la PROFEPA.

Inspectores de la PROFEPA se presentaron en el sitio y una vez concluido el desove, trasladaron un total de 75 huevos para su resiembra y protección en un campamento a cargo de la SEDENA, al cual se le dará puntual seguimiento hasta su eclosión.

La tortuga Laúd (Dermochelys coriacea) está listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría En Peligro de Extinción (P), al igual que el resto de las tortugas marinas.

México es el país con el mayor número de especies de tortugas marinas que anidan o utilizan sus playas con el fin de alimentarse y reproducirse.

Cabe destacar que además de la tortuga Laúd (Dermochelys coriacea), las principales especies de tortugas marinas que anidan en el litoral del estado de Guerrero son la Golfina (Lepidochelys olivacea),  la Prieta (Chelonia agassizii) y la Carey (Eretmochelys imbricata).

Con estas acciones, la PROFEPA consolida su compromiso por la protección, conservación y cuidado de especies de vida silvestre en alguna categoría de riesgo

+++

REALIZA PROFEPA OPERATIVO DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA EN ZONA DE INFLUENCIA DEL PICO DE ORIZABA, EN PUEBLA


+ PROFEPA-Puebla realizó, en coordinación con la Policía Federal, filtros de revisión al transporte de materias primas y productos forestales maderables.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con la Policía Federal, realizó acciones de inspección y vigilancia mediante filtros de seguridad y revisión de unidades de transporte de materias primas forestales maderables y no maderables en la zona de influencia del Pico de Orizaba, en Puebla.  

Lo anterior, a fin de verificar el cumplimiento de la legislación en materia ambiental del transporte de materias primas y productos forestales, así como contrarrestar la problemática que se presenta en la zona de influencia del Pico de Orizaba, dentro del territorio de los Municipios de Lafragua, Guadalupe Victoria y Tepeyahualco.

Personal de la PROFEPA realizó la inspección de transportes de carga sobre la carretera Federal Perote – Acatzingo, a la altura del entronque del Municipio de Alchichica y la Comunidad de González Ortega, perteneciente al Municipio de Lafragua.

Los inspectores de esta Procuraduría realizaron la revisión de 16 camiones que transportaban madera, mismos que provenía de aprovechamientos forestales autorizados, constatando la legal procedencia de dicho material, al contar con las correspondientes remisiones forestales.

El operativo de inspección y vigilancia tuvo una duración de ocho horas y se seguirá implementando de manera periódica en la zona, con el objeto de detectar el transporte de madera sin la autorización correspondiente, y tendrán como objetivo inhibir la distribución, manejo y transporte ilegal de productos forestales maderables y no maderables.

Con este tipo de acciones coordinadas se pretende realizar la detección y prevención de tala ilegal y del transporte de madera ilegal  proveniente de los límites de los estados de Veracruz y Puebla.

+++