sábado, 2 de diciembre de 2017

Axis Communications presenta nuevos switches de red, el complemento ideal para todos los sistemas de seguridad

Los switches de red AXIS T8508 y AXIS T8524 POE+ son fáciles de instalar, optimizados para soluciones de vigilancia, incluyen una interfaz gráfica web exclusiva para el usuario con topología para facilitar la visualización y gestión de todos los dispositivos del sistema. Los equipos T85 POE+ se configuran de forma sencilla y son compatibles con todos los productos de red de Axis.

Visibilidad total con interfaz gráfica única

Switch de red AXIS T8508 PoE+: Es un switch Gigabit de 8 puertos con un diseño compacto y sin ventilador para la instalación en entornos sensibles al ruido o para ser utilizado como un interruptor. La alta potencia de salida permite la conexión de hasta 8 cámaras PoE (Power over Ethernet).

Switch de red AXIS T8524 PoE+: Es un switch Gigabit de 24 puertos fácil de instalar, un complemento perfecto para los grabadores de Axis que simplifican la configuración e instalación de los sistemas de vigilancia. AXIS T8524 viene con un servidor DHCP integrado para la asignación automática de direcciones IP y el reconocimiento de dispositivos Axis conectados. La alta potencia de salida permite la conexión de hasta 24 cámaras PoE (Power over Ethernet).

Características principales:

30W PoE por puerto
Interruptor Gigabit
2 puertos combinados SFP (small-form factor) / RJ45
Topología gráfica intuitiva para la visión completa del sistema
Configuración e instalación sencilla compatible con todos los productos de red de Axis.

Los switches de red AXIS T8508 y AXIS T8524 PoE+ se encuentran disponibles a través de los canales de distribución de Axis y cuentan con garantía de 3 años.

Síganos en nuestras redes sociales:

Linked In - Axis Communications Latin America

Twitter - @Axis_LAT

Facebook - Axis Communications

You Tube - Axis Communications

Acerca de Axis Communications
Axis ofrece soluciones de seguridad inteligentes para un mundo más seguro y eficiente. Líder del mercado en el segmento del video en red, Axis se sitúa siempre a la vanguardia del sector gracias al lanzamiento continuo de productos de red innovadores basados en una plataforma abierta y al servicio de primer nivel que brinda a los clientes a través de su red internacional de socios. Axis apuesta por relaciones de largo plazo con sus socios y pone a su disposición los productos de red más avanzados y todos los conocimientos que necesitan para comercializarlos en mercados consolidados y en nuevos países.

Axis tiene más de 2.700 empleados propios repartidos en más de 50 países de todo el mundo y cuenta con el apoyo de una red internacional formada por más de 90.000 socios. Fundada en 1984, Axis es una empresa sueca que cotiza en el índice NASDAQ de la bolsa de Estocolmo con el código AXIS.
+++


BBVA y Wave realizan la primera transacción de comercio internacional basada en blockchain entre Europa y América Latina

Se demuestra el potencial de tecnología DLT a los procesos de importación y exportación


• El piloto se ha hecho con una operación de compraventa real entre México y España, con las empresas Frime, de Barcelona (España) y Pinsa Congelados, de Mazatlán (México), la operación fue emitida por BBVA España y pagada por BBVA Bancomer.

• Este proyecto forma parte de la apuesta de BBVA por digitalizar y hacer más eficiente el ámbito financiero a través del uso de tecnologías emergentes como DLT y Blockchain.

BBVA ha realizó en colaboración con Wave el primer piloto que automatiza, gracias a blockchain, la presentación electrónica de documentos en una operación de importación- exportación entre Europa y Latinoamérica. Gracias a la solución de Wave, que utiliza las tecnologías de DLT (Distributed Ledger Technologies) y blockchain, BBVA ha conseguido reducir a 2.5 horas el envío, verificación y autorización de una transacción de comercio exterior que normalmente se prolonga entre 7 y 10 días.
El piloto se realizó con una operación de compraventa real entre México y España, en la que la empresa Frime, de Barcelona (España), ha comprado más de 25 toneladas de atún congelado a Pinsa Congelados, empresa de Mazatlán (México). La operación se ha realizado a través de una carta de crédito, el sistema de pago más tradicional en las operaciones de comercio internacional, emitida por BBVA España y pagada por BBVA Bancomer.

La gran cantidad de documentación que exige una carta de crédito involucra una serie de procesos que en la mayoría de los casos suponen comprobaciones manuales y envío de documentos físicos, con los consecuentes errores, que prolongan estos procesos hasta cerca de dos semanas.

“El piloto que hemos realizado con Wave supone un salto en la mejora de la eficiencia de las transacciones de comercio exterior. La gestión de la documentación se ha reducido a un proceso de pocas horas en el que además todos los involucrados (bancos, importador y exportador) hemos conocido en todo momento el estado del envío de los documentos”, comenta Patxi Fernández de Trocóniz, responsable de Global Trade & International Banking.

“Además, la operación ha quedado registrada y validada de manera segura al mismo tiempo para todas las partes gracias a los registros distribuidos y la inmutabilidad de ‘blockchain‘”, añade Daniel Berenguer responsable de Digital Trade Finance en Client Solutions.
+++


LATAM Airlines planifica volar a Israel en 2018



Santiago, Chile, noviembre de 2017 - LATAM Airlines Group y sus filiales anunciaron que planean volar a Tel Aviv (Israel). El vuelo será operado por LATAM Airlines desde Santiago con escala en Sao Paulo (SCL-GRU-TLV), sujeto a aprobación regulatoria.

El nuevo vuelo operará con tres frecuencias semanales desde finales de 2018, ofreciendo conexiones con destinos a través de Latinoamérica.

En octubre, la compañía anunció tres nuevos destinos internacionales: Roma (Italia), Lisboa (Portugal) y Boston (Estados Unidos). Los pasajes desde/a Roma ya están disponibles para la venta a través de los canales de venta de LATAM mientras que se esperando la aprobación regulatoria para confirmar las operaciones a Boston y Lisboa.

Con las cuatro nuevas rutas, LATAM Airlines Group ofrecerá vuelos a 144 destinos en 27 países. Desde el principio de 2016, LATAM ha anunciado y/o lanzando 26 nuevas rutas internacionales,
incluyendo São Paulo-Johannesburgo, Lima-Barcelona, Lima-Washington D.C., Santiago-Melbourne y Lima-San José (Costa Rica).
+++


OTORGAN EN NEZAHUALCÓYOTL TESTAMENTOS A BAJO COSTO GRACIAS A PROGRAMA MUNICIPAL

Para facilitar a los habitantes de Nezahualcóyotl el realizar su testamento y con ello dar certeza al destino de su patrimonio, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García anunció que el Programa Municipal de Testamentos a Bajo Costo será permanente en la localidad, lo que permitirá a los interesados obtenerlo con la mínima cantidad de 850 pesos.

Ante decenas de vecinos y acompañado de funcionarios, el presidente municipal informó que en Nezahualcóyotl al menos un 80 por ciento de las personas deja intestado su patrimonio al morir, situación que genera en muchas ocasiones fuertes conflictos familiares y que estos tengan que gastar elevadas cantidades de dinero para regularizar dichas propiedades.

Precisó que el costo regular de este trámite ronda entre los 2 mil 500 y 3 mil pesos, sin embargo, con el programa municipal su costo resulta menor al 50 por ciento, en aras de la economía familiar y facilitar los servicios notariales a la ciudadanía en el municipio.

Por su parte, Flor Alejandra Kiwan, titular de la Notaría Número 23 del Estado de México, dijo que el programa fue posible gracias al acercamiento del gobierno municipal, que solicitó considerar la situación económica de la región, para con base en ello acordar la reducción de costos y así acercar este servicio notarial a las familias de Neza.

De la Rosa García reiteró que dejar un testamento, es dejar con total seguridad el producto del trabajo de toda una vida a quien queramos, facilitando la sucesión de bienes y su posterior escrituración, trámites que se pretenden facilitar de igual forma por medio del Programa de Regularización Neza, que también reducirá costos y está próximo a anunciarse.

Finalmente, Juan Hugo de la Rosa exhortó a la población en general a acudir directamente a la presidencia municipal y beneficiarse de este programa que dará mayor armonía y seguridad a sus familiares y les permitirá, cuando llegue el momento, retirarse de este mundo con tranquilidad.
+++


IMPULSÓ GOBIERNO DEL ESTADO AL SECTOR AGROPECUARIO CON CRÉDITOS POR 40 MDP DURANTE 2017

· Se proporcionaron a productores de todo el Estado

MEXICALI, B.C.- Lunes 27 de noviembre de 2017.- Con la finalidad de continuar impulsando el sector primario en Baja California, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), entregó durante 2017 créditos por 40 millones de pesos para solventar diferentes necesidades de los productores del Estado.

El Director del Fondo de Garantías Complementarias y Créditos Puente (FOGABAC) en la SEFOA, Carlos Enrique Silva Robles, dijo que los créditos se entregaron en los diferentes sectores primarios como lo es la agricultura, ganadería y pesca, para contribuir al crecimiento de las unidades de producción.

Mencionó que en el presente año se colocaron 40 millones de pesos de los cuales, el 50 por ciento se entregaron en efectivo, y el otro 50 por ciento en compras de insumos, beneficiando a 200 productores y apoyando 3 mil 256 hectáreas, de las cuales resaltan las hortalizas y un total de 11 mil 205 cabezas de bovino para engorda.

Cabe resaltar que dichas prestaciones se entregaron a productores radicados desde el valle de Mexicali, hasta la zona costa, dando prioridad a proyectos de impacto para el sector agroalimentario, y de esta forma continúen dentro del mercado.

El funcionario estatal, resaltó el compromiso que tiene Gobierno del Estado para continuar apoyando a los productores de Baja California para el establecimiento y cosecha de sus cultivos, así como su participación en el sector pecuario, para lograr ocupar lugares importantes a nivel nacional en la producción de los distintos sectores agroalimentarios.
+++


SSP-CDMX TOMA CONOCIMIENTO DE UN REINCIDENTE LESIONADO POR DISPARO DE ARMA DE FUEGO AL INTERIOR DE UN NEGOCIO



* El herido está relacionado con un robo a transeúnte con violencia, en el mes de marzo del año 2015

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Estación de Policía Tizimín, tomaron conocimiento de un muerto y un lesionado por arma de fuego al interior de un negocio ubicado en la colonia Lomas de Padierna, Delegación Tlalpan.

Los operadores de la línea de emergencia 911, recibieron una denuncia de personas lesionadas por arma de fuego, al interior de una taquería con razón social “Las Delicias”, ubicada en la esquina de las calles Chemax y Akil.

Los policías se trasladaron al negocio, y a su llegada, detectaron los cuerpos de dos hombres recostados en el piso con manchas de sangre; rápidamente solicitaron el apoyo de una unidad médica.

Arribó una ambulancia de la Cruz Roja, cuyo personal médico diagnosticó a uno de los heridos, de 25 años de edad, con un disparo en el parietal del lado izquierdo, por lo que fue trasladado al hospital General Ajusco Medio.

En tanto el otro, de 23 años, murió en el lugar de un impacto de bala, a la altura de las costillas del lado izquierdo.

Ambos hombres se encontraban en compañía de una mujer de 20 años, consumiendo alimentos, quien indicó a los policías que era esposa del ahora occiso, y hermana del lesionado; y les informó que dos personas llegaron al negocio abordo de un vehículo de la marca Nissan Versa, de color rosa con blanco, y sin mediar palabra les empezaron a disparar.

Por último, señaló que conoce a unos de los agresores y su esposo y hermano eran taxistas.

Al consultar la base de datos de la SSP-CDMX, ésta arrojó que el hombre lesionado, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por robo a transeúnte con violencia, en el mes de marzo del año 2015.

El cuerpo del hoy occiso, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia TLP-1, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso por arma de fuego.

INFORMACIÓN DE APOYO QUE DEBERÁ CONFIRMARSE,
NO ES OFICIAL.
+++


En esta época de dar, invirtamos en calidez para todos

En esta época del año, incrementa el tráfico, la euforia, y también los gastos, baja la temperatura y muchas veces con ella, las defensas. Esta época nos pone más sensibles en todo sentido. Emocionalmente, estamos más dispuestos a dar regalos y gastar, porque tenemos dinero; físicamente, nos volvemos mucho más propensos a enfermedades, no sólo por las bajas
temperaturas, sino por el cambio de rutina al que nos enfrentamos, hacemos que nuestro cuerpo se canse, se desvele, le damos más diversión, más comida. Si bien es una época llena de ilusión (para muchos), tenemos que tomar en cuenta que cuando se acaba, tal vez veamos con tristeza nuestros estados de cuenta rodeados de cosas que pensábamos necesitar, pero en realidad no es así.
Es importante considerar que el gasto promedio entre el Buen Fin y Navidad es de 8,500 pesos por persona. Aprovechando la sensibilidad en la que nos encontramos, la mayoría de las marcas nos hacen sentir que es necesario que compremos cosas que muchas veces no necesitamos, pero la época nos hace sentir que sí. Nos hace tener sentimientos que no tuvimos durante todo el año, pero a la hora del intercambio, la cena, la fiesta de la oficina, de repente recordamos que Jaime de Recursos Humanos nos dejó salir 15 minutos antes una vez y ¡le compramos un regalo! La pregunta es ¿Jaime apreciará este detalle y nos dejará seguir saliendo temprano el resto del año? No, todo vuelve a la normalidad con los Reyes Magos, y entonces, los más felices serán los bancos, porque para ellos ¡Santa Claus sí vendrá!
Con la familia, esta situación no es la excepción. Muchos padres gastan cantidades exorbitantes de dinero en regalos de Navidad para sus hijos “porque es Navidad”, aun sabiendo que no los usarán, pero “Navidad es magia”. Con nosotros mismos no sucede algo distinto, ¿quién no se regala cosas porque es Navidad y “trabajé todo el año por esto”?
La pregunta que nos tenemos que hacer al comprar algo no es: ¿realmente lo necesito?, es: ¿cuántas veces en el año lo usaré? Porque muchas veces no necesitamos lo que adquirimos, pero sí tenemos muchas ganas y realmente lo podemos incorporar a nuestra vida; otras veces, sólo nos dejamos llevar porque está súper barato y “es una compra inteligente”. Ninguna compra, por más barata que ésta sea, es inteligente si después no se usa y solamente nos quita espacio.
Algo que influye mucho en nuestras decisiones, es el clima, no en vano, según datos del INEGI, septiembre es el mes del año en el que ocurren más nacimientos, lo que quiere decir que la época del año, definitivamente afecta nuestras decisiones, no en el mal sentido en este caso, por supuesto. Estamos mucho más eufóricos y más dispuestos a hacer cosas. Claro que los últimos meses del año (noviembre y diciembre) son “la última oportunidad” que tenemos de hacer las cosas que en un año no hicimos.
Esto claro que puede ser un arma de doble filo, porque así como vienen los buenos propósitos y la esperanza de cumplirlos “antes de que acabe el año”, también vienen los excesos y las decisiones influenciadas por nuestro estado de ánimo.
Volviendo al tema de la compra, muchos de nosotros esperamos las ofertas de fin de año, los aguinaldos, fondos de ahorro, etc., para poder hacer compras importantes, por ejemplo, una televisión, una computadora, etc. Un aire acondicionado podría clasificarse bajo este criterio, pues es algo que tiene un precio elevado y tal vez no podemos adquirir cualquier mes del año, sino hasta que ya hemos terminado de pagar nuestras deudas, etc.
Hablando de la influencia del clima en nuestras decisiones, definitivamente a nadie se le ocurre comprar un aire acondicionado en diciembre, cuando supuestamente hace frío, entonces es una compra que posiblemente no podamos realizar a menos que lo planeemos, porque durante los meses de calor no tenemos tanta liquidez ni habrá tantas ofertas. Pero, ¿si ese aire acondicionado también tuviera la capacidad de brindar calefacción? Nuestra perspectiva cambiaría, ¿cierto? Entonces se volvería un poco más necesario y lógico adquirir un sistema de estos.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de noviembre de este año a mayo de 2018, diciembre y enero serán los meses más fríos. En este mes de noviembre, se espera el ingreso de seis sistemas (frentes fríos); en diciembre ocho, en enero ocho, en febrero siete, en marzo seis, en abril seis y en mayo dos, lo que representa un total de 51 sistemas en la temporada 2017-2018, cifra semejante al promedio histórico, que es de 52 sistemas, conforme a la climatología 2001- 2015.
Por esto es que Trane, empresa de Ingersoll Rand, líder mundial en la creación y mantenimiento de ambientes confortables, se preocupa por nuestra comodidad poniendo a nuestro alcance equipos de aire acondicionado y calefacción para todo el año, con la asesoría de especialistas quienes nos recomendarán lo mejor para nuestro estilo de vida en todas las épocas del año, para no sentir que, acabando la época navideña, tomamos una mala decisión.
En la vida después de Reyes, se tienen muchas preocupaciones, pero con Trane, la comodidad, la temperatura del hogar, el ahorro de energía y la inversión inteligente, definitivamente no serán una de ellas.
++


Cápsula informativa de las actividades más relevantes de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), donde participó el secretario de Seguridad Pública, Hiram Almeida Estrada.

Puedes visualizarla en:

https://www.facebook.com/HiramAlmeidaE/videos/1557129681031734/

#CápsulaInformativa

La Policía de la Ciudad de México, continúa trabajando enfocada en su misión de mantener la seguridad pública, la cual garantice el pleno desenvolvimiento de la sociedad.
Una vez más la CDMX fue sede de distintos eventos multitudinarios, que concluyeron en “Saldo Blanco”, con la participación de miles de policías, que brindaron condiciones de habitabilidad.
+++


busca cambiar el modelo económico de México: Aquiles Córdova


* 15 mil antorchistas de Mexicali festejaron XI Aniversario de la organización
Mexicali.- En el marco del XI Aniversario del trabajo del Movimiento Antorchista en el municipio de Mexicali, Baja California, el líder del antorchismo nacional, Aquiles Córdova Morán, advirtió sobre la urgencia de cambiar el modelo económico neoliberal que tiene al pueblo mexicano con bajos salarios, escasez de vivienda y sumido en la violencia, situación que se agudiza en esa región de la frontera con Estados Unidos.
Ante más de 15 mil antorchistas reunidos en la Plaza de Toros Calafia, el líder social destacó que el muro que se edifica en la frontera con Estados Unidos, es una salida que encuentran los mexicanos
ante la falta de empleos bien remunerados en el país, por lo que la migración sigue siendo una alternativa para millones de mexicanos.
“Al querer entrar a EUA, nuestros compatriotas provocan el odio, la repulsa de los gringos, que ahora se manifiestan brutalmente. Es una vergüenza para los mexicanos la edificación del muro, pero la culpa la tienen la falta de empleo y los bajos salarios que hay en México”.
El líder nacional del antorchismo aseguró que México está enfermo pues las mayorías no cuentan con empleo, educación, tienen bajos salarios y servicios caros como la vivienda, bien al que no pueden acceder miles de mexicanos que apenas perciben un salario mínimo, pese a su aumento a 88.36 para el próximo año.
Enfatizó que todas estas problemáticas están ligadas a una sola causa, por lo que no hay más vía que cambiar el modelo económico. “La inseguridad, la mala educación, nula atención médica y de calidad, la falta de vivienda, los malos salarios, todo esto tiene la misma raíz y la misma madre, que es la desigualdad social y la injusta distribución de la riqueza, esta es la clave de todo, de aquí se derivan los problemas de México”.
En materia económica argumentó que a pesar de que México es la 14ava economía del mundo es uno de cuatro países más desiguales de América Latina, por lo que cada vez es más urgente un cambio, en el que tanto los sectores populares como la clase empresarial participen en los ajustes que sean necesarios.
“Este cambio no solo es para los pobres, sino para los ricos. El sueño de Antorcha es cambiar el modelo económico y para llegar a eso todos tenemos una tarea fundamental, traer a un antorchista cada uno de nosotros, el próximo año aquí estaremos con 30 mil cumpliendo con nuestro objetivo” destacó en su intervención Córdova Morán.
Por su parte, el dirigente estatal, Ignacio Acosta Montes, recordó el inicio de la lucha en Mexicali, en donde hace 11 años, los políticos, particularmente del PAN, sintieron amenazados sus intereses y amedrentaban a los antorchistas; en 2014 durante una marcha pacífica fueron privados de la libertad 5 integrantes de este movimiento junto con su dirigente local por pedir que se atendiera a los pobres.
Acosta Montes mencionó que existen miles de casas de Infonavit abandonadas en Mexicali, que solo le dan uso los delincuentes o están convertidos en basureros, pese a que uno de los problemas más apremiantes de los cachanillas es la falta de vivienda. “El gobierno panista está coludido con las inmobiliarias, por eso no han querido resolver las demandas a los habitantes de Mexicali. Seguiremos en la lucha, hemos aprendido en más de una década que solamente organizados es cómo podemos cambiar el rumbo de nuestro país".
Por el momento, es todo.
+++


BITCOIN se acerca a los $10.000 dólares

· Las criptomonedas se han ganado nuevamente la atención durante este fin de semana luego de experimentar alzas debido al aumento en las cuentas exchange a lo largo del mundo, lo que por consecuencia aumenta el volumen y una menor volatilidad futura conduciendo el alza por sobre los $9,600 dólares por Bitcoin.

· Así mismo, el Ethereum alcanza nuevos máximos buscando extender sus beneficios hasta los $600 dólares de acuerdo a la figura técnica tipo triangular que dibuja desde mayo del presente año.

· De acuerdo al comportamiento del mercado no se descarta que el BTCUSD alcance los $10,000 dólares antes de finalizar el mes de noviembre, mientras que ETHUSD podría buscar su objetivo durante los últimos días del presente año.

Acerca de XTB

XTB es un bróker online que se especializa en negociación de productos financieros, ofreciendo a los clientes soluciones tecnológicas avanzadas mediante plataformas de trading y el apoyo de los equipos de asesores financieros para ayudar a los clientes a alcanzar el éxito en sus inversiones.
+++


EVITA PROFEPA INGRESO AL PAÍS DE PLAGA FORESTAL PROCEDENTE DE ESTADOS UNIDOS EN BAJA CALIFORNIA

+ Detecta dos larvas vivas al parecer de escarabajo de la familia curculionida; ésta se encontraba hospedada en brotes de pinos.

+ A efecto de evitar riesgos por su sola presencia, el embarque se retornó a su lugar de origen.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) evitó el ingreso a nuestro país de una importante plaga forestal de carácter cuarentenario que se encontraba hospedada en brotes de pinos provenientes del estado de Oregon, Estados Unidos.

En la Inspectoría de la Aduana de Mexicali, Baja California, como parte de las actividades de inspección ambiental, personal de la Procuraduría adscritos en el estado realizaron la observación de un transporte tipo camión el cual contenía 600 ejemplares de árboles de navidad de la especie Douglas fir (pseudotsuga mensienzii) proveniente del estado de Oregon, USA.

El cargamento acreditado por la empresa CBM Arbolitos buscaba ser importado a nuestro país. Sin embargo, ante la detección de insectos vivos en los pinos dicho embarque fue inmovilizado dentro de los patios de la inspectoría regional de la PROFEPA, en Mexicali; B.C.

Por lo anterior, y como parte de los procedimientos de inspección, funcionarios de la PROFEPA tomaron muestras de los insectos, las cuales fueron enviadas para identificar la especie por especialistas del Laboratorio Nacional de Referencia Forestal con que cuenta la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Lo anterior y conforme a la reglamentación en la materia, se realizó como medida preventiva y a fin de evitar la dispersión de insectos mientras se espera dictamen.

La PROFEPA revisa las importaciones forestales de subproductos forestales maderables y no maderables como embalajes, artesanías, mimbre, esculturas o tallas de madera, marcos, cuadros y muebles verificando que estén libres de plagas y enfermedades.

Con ello, garantiza la calidad fitosanitaria de la madera que se importa a nuestro territorio, a través de puertos, aeropuertos y fronteras, y protege los ecosistemas forestales nacionales; además de fomentar las actividades legales de comercio exterior mexicano.

Cabe mencionar que la NOM-144-SEMARNAT-2012 establece las medidas fitosanitarias que reducen significativamente el riesgo de introducción y/o diseminación al país de plagas cuarentenarias que se asocian al embalaje de madera que sirve de soporte a otro tipo de mercancías.
+++


Vídeo: La estabilidad, resultado de la disciplina financiera: Arnulfo Rodríguez



Durante los dos últimos años, el manejo de las finanzas públicas de México se ha realizado de manera eficiente, lo cual ha llevado a un periodo de estabilidad y proyecta una senda positiva para 2018. En este sentido, el economista principal de BBVA Bancomer, Arnulfo Rodríguez, hace un análisis de los factores que muestran la consolidación fiscal positiva de los últimos años.

En su análisis destaca el aumento observado en la recaudación tributaria como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) como uno de los beneficios de la Reforma Fiscal aprobada en 2013. La participación en el PIB de este rubro pasó del 8.4 al 13.9% entre 2012 y 2016.

Resalta también la disminución en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, que es el concepto más amplio de deuda pública. Destaca que en 2016 el indicador fue de 50.1%, y que para este año será de 48%. Para 2018 será aún menor, alcanzando 47.3%. En su análisis detalla que este indicador muestra por primera vez una reducción en 10 años. Rodríguez subraya que el balance primario mide el esfuerzo de un gobierno por mejorar sus finanzas en el periodo en curso, y que para 2017 se reflejará en un 0.4% del PIB. De seguir así, para el próximo año éste podrá ser del 0.8%. En este sentido, comenta que este indicador no había sido positivo desde el ejercicio de 2008.

El economista señala como deseable una nueva reforma fiscal en la que se aumente la base de contribuyentes y de bienes de consumo gravables. En esta misma línea expone que México no debería reaccionar reduciendo la tasa del Impuesto sobre la Renta (ISR) a personas morales como lo está planteando el Gobierno de los Estados Unidos de América, ya que significaría una reducción permanente de 1.2% del PIB en la recaudación tributaria. Link nota completa: http://bbva.info/2BioJXd
+++


SSP-CDMX DETIENE A DOS COLOMBIANOS IMPLICADOS EN ROBO DE CASA HABITACIÓN EN LA DELEGACIÓN TLALPAN

* Dentro de los objetos asegurados, se encontró unas insignias de la SSP-CDMX, con el nombre de un policía adscrito a la UPC Reforma Ángel.

Policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coapa, detuvieron en la Delegación Tlalpan, a dos hombres, de origen colombiano, relacionados con el delito de robo a casa habitación.

Conforme al parte informativo, a través del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, los policías recibieron instrucciones para cubrir una emergencia de robo a casa habitación, reportada en la calle Abrevadero, de la colonia Villa Royale.

Al llegar al lugar, se percataron de un vehículo de la marca Volkswagen tipo Bora, de color blanco, que salía a alta velocidad de la calle Abrevadero, mientras que los vecinos señalaron a sus tripulantes como las personas responsables del robo a uno de los domicilios ubicados ahí.

Enseguida, se inició una persecución, hasta que el automóvil fue interceptado sobre la calzada de las Brujas, donde dos hombres descendieron para tratar de escapar.

En una acción rápida, fueron asegurados por los policías y conforme a protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva corporal y del automotor en el que viajaban, en el que se encontró, equipo de cómputo, relojes y joyería.

Además de unas pinzas, guantes, una gorra, así como una boleta de arresto, e insignias de ésta Secretaría con el nombre de un policía adscrito a la UPC Reforma Ángel.

A los dos imputados, de 31 y 25 años de edad, quienes se identificaron como ciudadanos colombianos, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Los dos asegurados y los objetos recuperados, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-4, donde se inició una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


SSP-CDMX DETUVO A REINCIDENTE POR ROBO DE OBJETOS EN INTERIOR DE ESCUELA



* El detenido cuenta con cinco ingresos al Reclusorio Norte, por el delito de robo.

Policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, detuvieron en la Delegación Gustavo A. Madero, a una persona por el delito de robo al interior de una escuela.

Los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, alertaron a los policías sobre la presencia de un hombre al interior de un jardín de niños, ubicado en las calles Retorno Genaro Alvarado y Andador 31 de Marzo, en la colonia CTM Risco, motivo por el que se trasladaron al lugar.

Al llegar, se entrevistaron con el conserje de la escuela, quien señaló que momentos antes, había ingresado un hombre a las instalaciones, por lo que permitió entrar a los policías al interior del plantel para su revisión.

Después de realizar la inspección de las diferentes áreas de la escuela, se encontró a un hombre de 47 años de edad, en posesión de un estéreo, un par de bocinas y una grabadora, con un valor total de cinco mil pesos, por lo que de inmediato fue detenido.

Al imputado, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Luego, fue trasladado junto con los objetos recuperados, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, donde se le abrió la carpeta de investigación por el delito de robo de objetos en interior de escuela.

Cabe mencionar, que al consultar la base de datos de la policía capitalina, se encontró que el detenido cuenta con cinco ingresos al Reclusorio Norte, del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2004, 2005, 2006, 2009 y 2010, por el delito de robo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CHETUMAL INICIÓ OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO TERMINAL


Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) inició los trabajos de ampliación del edificio terminal del Aeropuerto Internacional de Chetumal, como parte de los trabajos de modernización y ampliación de la terminal aérea, que iniciaron en 2013 y concluirán en 2018, con el objetivo de generar mayor infraestructura para Quintana Roo, incrementar la conectividad aérea, atraer nuevos mercados y fortalecer la competitividad de la región.

La ampliación del edificio de pasajeros permitirá contar con una superficie total de 3,660 m2, lo que supone un incremento de 2,260 m2, con respecto a la superficie actual, mismos que permitirán mejorar el espacio y el nivel de servicio de atención a los pasajeros, disminuyendo el tiempo de espera en filas de documentación (check-in) y reclamo de equipaje.

Para 2018, está programada la construcción de una nueva torre de control, adecuaciones en el edificio terminal, modernización del sistema contra incendio y conformación de franja de pista.

Estos trabajos de construcción se sumarán a las acciones relevantes realizadas desde el inicio de esta administración, en donde se trabajó en la ampliación de la pista y la construcción de plataforma de helicópteros y viraje.

Estas obras beneficiarán principalmente al sector turístico y empresarial, que ha aumentado de manera significativa en los últimos años, permitiendo focalizar la promoción de visitantes nacionales y extranjeros en los poblados cercanos, como son Bacalar, Calderitas, Mahahual y Xul Ha, entre otros.

Actualmente Interjet, VivaAerobus y Volaris operan en la terminal aérea, ofreciendo opciones a los pasajeros en este aeropuerto.

Con estas acciones, Aeropuertos y Servicios Auxiliares trabaja en la modernización y fortalecimiento de la conectividad aérea del país, generando fuentes de trabajo y ampliando las oportunidades de crecimiento del sector aéreo en beneficio de México.
+++


Nace la Primera Generación de Promotores del Desarrollo Agrario de la ENEDA


· Se extiende hasta 2018 Convenio de Colaboración PA-UACh


El Titular de la Procuraduría Agraria, Cruz López Aguilar, encabezó la ceremonia de fin de cursos del Programa de Capacitación Integral a Promotores del Desarrollo Agrario, que la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), conjuntamente con la Escuela Nacional de Estudios para el Desarrollo Agrario (ENEDA). impartió a campesinos.

El evento tuvo lugar en el Auditorio “Álvaro Carrillo” de este prestigiado centro de educación superior, con la presencia del Rector Sergio Barrales Domínguez; el Secretario General de la Procuraduría Agraria, Roberto Ángel Cruz Garza; el director de la ENEDA, Víctor Manuel Mendoza Castillo, y el delegado federal de la Institución en el Estado de México, Melchor Velázquez Garduño.

Esta primera generación de Promotores de Desarrollo Agrario está conformada por 1,020 estudiantes, de nueve estados de la República, que a lo largo de seis meses recibieron la capacitación teórica-práctica en aulas de ejidos y comunidades, así como en módulos demostrativos de producción animal y vegetal, invernaderos e, industrialización de productos agrícolas y pecuarios.

Por tal motivo, durante la ceremonia de clausura, autoridades de la Universidad Autónoma Chapingo y de la Procuraduría Agraria, hicieron entrega de los certificados y constancias a los estudiantes campesinos de la ENEDA que los acreditan como Promotores del Desarrollo Agrario, así como a representantes de organizaciones que conforman el Comité Permanente de Control y Seguimiento (COPECOSE), que también tomaron parte de esta capacitación.

En el marco de este acto, el Procurador Cruz López Aguilar, y el Rector Sergio Barrales Domínguez, suscribieron un Addendum, mediante el cual, el Convenio de Colaboración, firmado por ambas instituciones en marzo de este año, se extiende hasta 2018.

Con ello, se pretende incrementar de 150 a 205 las acciones de capacitación a integrantes de las agrupaciones sociales y campesinas del país.

En esta misma sesión, se destacó que la Procuraduría Agraria celebra el 25 aniversario de su creación, motivo por el cual se entregaron reconocimientos al personal de la Delegación en el Estado de México y a las Residencias en Toluca, Atlacomulco, Valle de Bravo, Tenancingo y Texcoco, que cumplieron 20 años o más de servicio.
www.pa.gob.mx
+++


INNOVACIÓN Y EFICIENCIA: LA IMPORTANCIA DE COLABORAR CON SOCIOS EXTERNOS



Por Barbara Ferguson, Gerente Senior – Marketing de Producto de BroadSoft

Las empresas solían administrarse de forma aislada, desarrollando y produciendo todo internamente. Hoy en día, este método es una ruta segura hacia el fracaso, ya que las empresas
que colaboran con socios externos son más ágiles, eficientes y tienen mayores oportunidades de éxito. Es importante señalar que los negocios no pueden ser buenos en todo, no importa su giro, presupuestos o tamaño ¿por qué desperdiciar tiempo en intentarlo? Cualquiera de ellos puede adquirir el talento y experiencia que necesitan a través de trabajadores externos, esto las beneficiará ahorrando una gran cantidad de recursos humanos y financieros, ya que no necesitarán de capacitaciones o inversiones futuras en personal especializado y podrán enfocarse en la parte central de su negocio.

Antes de comenzar a buscar colaboradores externos, es importante que las empresas, y todos los que las integran, comprendan la necesidad de abrir fronteras y acepten que una parte fundamental será ceder cierto control. Es recomendable comenzar examinando el negocio y sus procesos. ¿Qué partes de la empresa son las más lentas o menos eficientes? ¿Dónde se invierte la mayor cantidad de dinero por un menor retorno de inversión? Estas serán las áreas que probablemente requieren de talento especializado y colaboración externa. A partir de esto, se deben identificar las principales razones por las cuales trabajar con un socio externo es importante y los beneficios que se ofrecen.

Invertir en el éxito de la empresa

De acuerdo con un estudio de McKinsey & Company[1], a nivel global 65% de las empresas contratan personal externo especializado en diferentes áreas del negocio. Cuando se externaliza una parte de una empresa, algunas decisiones de gestión y control pasan naturalmente al socio. Si bien esto puede ser difícil de aceptar para algunas personas, se deben asegurar de superar este obstáculo. Después de todo, el socio adecuado tomará mejores decisiones de las que se podrían haber tomado internamente, más rápido, y en función de su experiencia específica.

Una vez que las empresas identifiquen lo que necesitan subcontratar y los empleados adopten una mentalidad de colaboración, se pueden buscar socios que proporcionen las habilidades necesarias. Su tarea será encontrar socios en los que puedan confiar. Es importante identificar socios que compartan la misma visión de negocio que la empresa a la cual se integrarán. En otras palabras, los socios deben sentir que encajan como parte de la organización.

Las alianzas externas y las relaciones de trabajo más abiertas deben ser el objetivo de cada empresa. Al centrarse en lo que se hace mejor y subcontratar las partes en las que otros son especialistas, puede hacer que los negocios sean más ágiles y capaces de prosperar.

Los beneficios de la colaboración

Al trabajar con socios o trabajadores externos, se descubre una nueva forma de ver un negocio, ayudando a configurarlo para el futuro e incluso crear nuevas áreas para expandirlo. Con los elementos correctos, se magnifica el éxito. Por ejemplo, al trabajar con Team-One de BroadSoft, cualquier miembro de un equipo de trabajo puede invitar a un colaborador externo a un espacio de trabajo simplemente ingresando su correo electrónico. Esto significa que los clientes y proveedores pueden unirse fácilmente a grupos de chats, reuniones en vivo, compartir archivos y realizar un seguimiento de tareas, todo junto en la misma aplicación de colaboración. Los gerentes de TI de los clientes pueden saben que el acceso de los invitados está restringido solo a aquellos archivos, espacios de trabajo y personas que permiten sus invitaciones. Todo lo que se comparte en un espacio de trabajo se enlaza con soluciones de almacenamiento de terceros, como Dropbox, Google Drive, etc. lo que conserva todos los parámetros de seguridad de la solución de almacenamiento.

Asimismo, en UC-One, los trabajadores externos pueden ser invitados fácilmente a participar en las reuniones de UC-One. Los invitados externos tienen acceso completo al espacio seguro de reuniones My Room para el que han sido invitados, permitiéndoles unirse a otros en el equipo para sesiones de colaboración multimedia programadas o improvisadas que incluyen voz HD, video, compartir pantalla y chat grupal.

Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

Para más información, visita: www.BroadSoft.com.
Twitter | LinkedIn | Work It!
+++


Cetys Y Jorge Ramos Se Unen Por Los Damnificados En México



En el marco de la celebración del 56 Aniversario de CETYS Universidad, el reconocido periodista y escritor mexicano, Jorge Ramos, ofreció la Conferencia Magistral “El futuro de México y EUA: La trascendencia de la frontera y la educación”. Al final de su ponencia, Ramos anunció un donativo de 10 mil dólares para los damnificados en México, mismo que será igualado por la comunidad estudiantil y complementado por CETYS, para una suma total de 25 mil dólares.

“Tengo un reto para los estudiantes de CETYS: después del terremoto hay muchísimas necesidades al centro del país, se necesita muchísima ayuda y ustedes pueden hacerlo”, dijo el periodista, quien está considerado como uno de los 25 hispanos más influyentes de Estados Unidos.

Jorge Ramos invitó a la comunidad estudiantil a canalizar la suma de la mejor manera, invitándolos a hacer uso del emprendimiento y la innovación que los caracteriza para reunir el monto. El esfuerzo se realizará con el apoyo del grupo de liderazgo estudiantil FORTES, utilizando el vínculo institucional de la Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres (Unired), de la cual CETYS es parte, como coordinador de la región Noroeste.

El periodista explicó que los jóvenes son la nueva generación que está cambiando a México desde dentro. “Ustedes son el México en el que yo creo”, afirmó Jorge Ramos.

El Rector, Dr. Fernando León García, comprometió además un donativo de 5 mil dólares por parte de la institución, para sumar la cifra total.

Los festejos del 56 Aniversario iniciaron con un acto conmemorativo en donde se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la catástrofe del sismo. En el evento estuvieron presentes miembros de la comunidad académica, personal administrativo, egresados e invitados especiales de los tres niveles de gobierno y directivos de empresas de la región.
+++


¿Cómo mantenerse al día en la era de la disrupción digital? Consejos para una Automatización Inteligente



Por Rubén Sánchez, Director Regional LATAM, Extreme Networks.

La era de la disrupción digital ha llegado y está transformando los procesos y los modelos de negocio a nivel mundial. Por ello, ¿cómo los negocios en Latinoamérica pueden mantener y aumentar su competitividad? Primero, debes ser capaz de responder a las oportunidades tan rápido como aparecieron. Como dice Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce: “La velocidad es la nueva mon

Sin duda, actualmente, ya no se supera a la competencia al contar un mejor producto, precios más bajos, o con el talento. Estos factores todavía tienen gran importancia, pero para ganar, se necesita de una arquitectura ágil que te ayude a detectar la próxima gran ola de tecnologías y aprovecharlas más rápido que tus competidores. No es sólo la supervivencia del más apto, es la reactivación del más rápido.

Infraestructuras de TI eficientes y ágiles para la Transformación Digital
Para competir con los líderes digitales, necesitas una infraestructura de TI que te ayude a operar como un negocio ágil y eficiente mientras proporcionas una alta calidad de servicio en todos los canales. Los bloques de construcción de tecnología de una organización digital, como Internet de las Cosas, la computación en la Nube y la movilidad, en realidad están todas centradas en la red. Si la red es lenta, detendrá su transformación digital. Sin embargo, la red correcta en conjunto con una Automatización Inteligente te impulsará hacia adelante y te ayudará a prosperar.

Así, lo digital toma el primer lugar. Las compañías como Uber y Airbnb marcan el ritmo de la economía moderna y colaborativa. Estas empresas están logrando un mínimo de 26% de ganancias (año con año) y grandes capitalizaciones de mercado. La transformación digital permite a las empresas adquirir nuevos clientes y obtener acceso a un ritmo que no podría haber sido posible hace unos años.

Los tres elementos esenciales de la Automatización Inteligente
La era de la transformación digital está aquí. Una investigación muestra que la mitad de todas las empresas Global 2000 pasarán por una transformación digital para 2020 con el objetivo de lograr una mayor agilidad y eficiencia de TI. Puedes acelerar tu propio viaje con los tres elementos esenciales de la Automatización Inteligente que te recomendamos en Extreme Networks:

Automatización: Integra tus tecnologías con los procesos operativos de tu negocio para crear servicios inteligentes y personaliza las políticas de automatización.
Visibilidad: Utiliza herramientas de tu centro de datos (infraestructura, tecnología y cultura) para reunir en tiempo real inteligencia e incorporarlo a tus flujos de trabajo de automatización.
Plataformas flexibles: Despliega una red creada para la velocidad, la agilidad y la escalabilidad de manera fácil.

Los mejores consejos para una estrategia de automatización exitosa:

Información basada en datos
Esto significa obtener la visibilidad en tiempo real y datos analíticos de toda la infraestructura, incluyendo la nube, el cálculo, la aplicación y capas de almacenamiento, así como la red. Mientras la mayoría de las organizaciones ya tienen herramientas para monitorear los diferentes dominios, raramente están consolidados y desafortunadamente crean silos de información.
Aplicando la Inteligencia
Ahora que has obtenido la información, se puede ya aplicar la inteligencia. Esto incluye evaluar el impacto de las acciones y la planificación para garantizar que no causen problemas a los sistemas existentes y que estén dentro de las políticas de la compañía antes de ejecutarlas. La visibilidad y el análisis de tu infraestructura son vitales para el éxito. Con estos datos, puedes asegurarte de que el resultado de tu automatización sea el esperado.
ü Plataformas flexibles para la visibilidad de red
Tener una infraestructura de red programable es un paso crítico para establecer el camino a la verdadera automatización y agilidad operativa. El switching SLX de vanguardia están especialmente diseñados para la automatización y proporcionarán la visibilidad que necesitas para mejorar la agilidad operacional y la eficiencia.
"Abrir" para una mayor velocidad
Las soluciones completas e integradas son excelentes hoy en día, pero pueden limitar tu velocidad de innovación. Las soluciones abiertas mejoran la flexibilidad y cuentan con el respaldo de un gran
grupo de desarrolladores que pueden ayudarte a cerrar cualquier brecha de habilidades en el corto plazo.
Evoluciona la cultura
Aléjate de los métodos tradicionales para adoptar un enfoque más abierto, colaborativo y consciente de las empresas, como los que utilizan los equipos de DevOps.
Comienza hoy y evoluciona mañana
Es mejor empezar ahora. Las soluciones listas para usar pueden ayudarte hoy, sin la necesidad de contar con habilidades especializadas. Una vez que veas lo que puedes lograr, tendrás la confianza para personalizar y ampliar la automatización en toda tu infraestructura de TI.


Un salto a la edad de oro de la automatización
De esta forma, ha llegado el momento para las organizaciones que están dispuestas a abrazar el cambio. Y las oportunidades son prácticamente infinitas. Con las herramientas inspiradas en DevOps para automatizar las tareas cotidianas, tienes ahora la oportunidad de crear una ventaja temprana sobre tus competidores.
+++


SSP-CDMX ASEGURÓ A CINCO IMPLICADOS EN EL DELITO DE ROBO A CASA HABITACIÓN EN MIGUEL HIDALGO



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacubaya, aseguraron a cinco hombres, uno de ellos menor de edad, implicados en el delito de robo a casa habitación, en la Delegación Miguel Hidalgo.

Los policías al realizar sus labores de vigilancia, fueron alertados vía radio, por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, sobre el robo en proceso a un domicilio particular, ubicado en la calle de Múzquiz y Estaba, en la colonia San Miguel Chapultepec.

Consta en el reporte que al llegar los policías al lugar, se entrevistaron con una mujer, la cual refirió que momentos antes, con lujo de violencia, habían ingresado a su hogar, desapoderándola de sus pertenencias.

De inmediato, los policías detuvieron a cinco hombres, de 51,43, 28, 24 y 17 años de edad, a quienes se les aseguró una mochila color negra, que contenía dos teléfonos celulares, varios pares de zapatos, dos aretes de oro, y diferentes objetos.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les informaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, fueron presentados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MH-5, donde se inicio una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++


SSP-CDMX INFORMA QUE EN EL ENCUENTRO DE FÚTBOL AMÉRICA CONTRA CRUZ AZUL HUBO SALDO BLANCO

* Participaron tres mil 713 policías en 231 vehículos.

* Fueron detenidas 25 personas y se aseguraron 49 boletos.


Con la prioridad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los aficionados, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), aplicó el operativo de prevención y vialidad para el partido de fútbol, entre los equipos América contra Cruz Azul, correspondiente a los cuartos de final, de la liga MX, que se efectuó en el estadio Azteca, el cual se desarrolló sin mayores incidentes.

En esta estrategia policial, participó activamente el titular de la SSP-CDMX, Licenciado Hiram Almeida Estrada, quien supervisó personalmente las diversas acciones para prevenir cualquier contingencia.

El Jefe de la policía capitalina, efectuó recorridos tanto en el perímetro de la sede deportiva, como en las gradas y palcos, donde los policías le detallaron la implementación del operativo.

En esta ocasión, se desplegaron tres mil 713 policías en 231 vehículos, pertenecientes a la policía Metropolitana, a la policía Auxiliar (PA), a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC's), a la Subsecretaría de Control de Tránsito, a la policía Bancaria e Industrial (PBI), al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), y a la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores), así como de la seguridad privada del estadio.

Cómo parte de la acción estratégica, se acompañó a las porras de ambos equipos en su arribo al estadio y, al mismo tiempo, anteponiendo sus derechos humanos, se implementaron filtros de seguridad en los accesos al inmueble para evitar que los aficionados ingresaran con armas de fuego, punzo-cortantes, o cualquier otro instrumento que pusiera en riesgo la integridad física de los 48 mil 659 aficionados asistentes.

En materia de tránsito, el operativo puso énfasis en las vialidades primarias y secundarias, en el perímetro del inmueble deportivo, particularmente en las vialidades como la calzada de Tlalpan, Miramontes, Acoxpa, entre otras.

De igual manera, la SSP capitalina difundió entre los conductores de vehículos, las siguientes alternativas viales: Periférico Sur, Viaducto Tlalpan, Boulevard Gran Sur, Rey Papatzin, San Guillermo, Santo Tomás.

En consecuencia, y como resultado de las acciones preventivas, se detuvo a 25 personas con 49 boletos; los asegurados fueron trasladados ante el Juez Cívico itinerante en Coyoacán.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++

SSP-CDMX ASEGURÓ A CINCO IMPLICADOS EN EL DELITO DE ROBO A CASA HABITACIÓN EN MIGUEL HIDALGO

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacubaya, aseguraron a cinco hombres, uno de ellos menor de edad, implicados en el delito de robo a casa habitación, en la Delegación Miguel Hidalgo.

Los policías al realizar sus labores de vigilancia, fueron alertados vía radio, por los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, sobre el robo en proceso a un domicilio particular, ubicado en la calle de Múzquiz y Estaba, en la colonia San Miguel Chapultepec.

Consta en el reporte que al llegar los policías al lugar, se entrevistaron con una mujer, la cual refirió que momentos antes, con lujo de violencia, habían ingresado a su hogar, desapoderándola de sus pertenencias.

De inmediato, los policías detuvieron a cinco hombres, de 51,43, 28, 24 y 17 años de edad, a quienes se les aseguró una mochila color negra, que contenía dos teléfonos celulares, varios pares de zapatos, dos aretes de oro, y diferentes objetos.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los detenidos se les informaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, fueron presentados a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia MH-5, donde se inicio una carpeta de investigación por el delito de robo a casa habitación con violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++

¿Cómo mantenerse al día en la era de la disrupción digital? Consejos para una Automatización Inteligente


Por Rubén Sánchez, Director Regional LATAM, Extreme Networks.

La era de la disrupción digital ha llegado y está transformando los procesos y los modelos de negocio a nivel mundial. Por ello, ¿cómo los negocios en Latinoamérica pueden mantener y aumentar su competitividad? Primero, debes ser capaz de responder a las oportunidades tan rápido como aparecieron. Como dice Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce: “La velocidad es la nueva mon

Sin duda, actualmente, ya no se supera a la competencia al contar un mejor producto, precios más bajos, o con el talento. Estos factores todavía tienen gran importancia, pero para ganar, se necesita de una arquitectura ágil que te ayude a detectar la próxima gran ola de tecnologías y aprovecharlas más rápido que tus competidores. No es sólo la supervivencia del más apto, es la reactivación del más rápido.

Infraestructuras de TI eficientes y ágiles para la Transformación Digital
Para competir con los líderes digitales, necesitas una infraestructura de TI que te ayude a operar como un negocio ágil y eficiente mientras proporcionas una alta calidad de servicio en todos los canales. Los bloques de construcción de tecnología de una organización digital, como Internet de las Cosas, la computación en la Nube y la movilidad, en realidad están todas centradas en la red. Si la red es lenta, detendrá su transformación digital. Sin embargo, la red correcta en conjunto con una Automatización Inteligente te impulsará hacia adelante y te ayudará a prosperar.

Así, lo digital toma el primer lugar. Las compañías como Uber y Airbnb marcan el ritmo de la economía moderna y colaborativa. Estas empresas están logrando un mínimo de 26% de ganancias (año con año) y grandes capitalizaciones de mercado. La transformación digital permite a las empresas adquirir nuevos clientes y obtener acceso a un ritmo que no podría haber sido posible hace unos años.

Los tres elementos esenciales de la Automatización Inteligente
La era de la transformación digital está aquí. Una investigación muestra que la mitad de todas las empresas Global 2000 pasarán por una transformación digital para 2020 con el objetivo de lograr una mayor agilidad y eficiencia de TI. Puedes acelerar tu propio viaje con los tres elementos esenciales de la Automatización Inteligente que te recomendamos en Extreme Networks:

Automatización: Integra tus tecnologías con los procesos operativos de tu negocio para crear servicios inteligentes y personaliza las políticas de automatización.
Visibilidad: Utiliza herramientas de tu centro de datos (infraestructura, tecnología y cultura) para reunir en tiempo real inteligencia e incorporarlo a tus flujos de trabajo de automatización.
Plataformas flexibles: Despliega una red creada para la velocidad, la agilidad y la escalabilidad de manera fácil.

Los mejores consejos para una estrategia de automatización exitosa:

Información basada en datos
Esto significa obtener la visibilidad en tiempo real y datos analíticos de toda la infraestructura, incluyendo la nube, el cálculo, la aplicación y capas de almacenamiento, así como la red. Mientras la mayoría de las organizaciones ya tienen herramientas para monitorear los diferentes dominios, raramente están consolidados y desafortunadamente crean silos de información.
Aplicando la Inteligencia
Ahora que has obtenido la información, se puede ya aplicar la inteligencia. Esto incluye evaluar el impacto de las acciones y la planificación para garantizar que no causen problemas a los sistemas existentes y que estén dentro de las políticas de la compañía antes de ejecutarlas. La visibilidad y el análisis de tu infraestructura son vitales para el éxito. Con estos datos, puedes asegurarte de que el resultado de tu automatización sea el esperado.
ü Plataformas flexibles para la visibilidad de red
Tener una infraestructura de red programable es un paso crítico para establecer el camino a la verdadera automatización y agilidad operativa. El switching SLX de vanguardia están especialmente diseñados para la automatización y proporcionarán la visibilidad que necesitas para mejorar la agilidad operacional y la eficiencia.
"Abrir" para una mayor velocidad
Las soluciones completas e integradas son excelentes hoy en día, pero pueden limitar tu velocidad de innovación. Las soluciones abiertas mejoran la flexibilidad y cuentan con el respaldo de un gran
grupo de desarrolladores que pueden ayudarte a cerrar cualquier brecha de habilidades en el corto plazo.
Evoluciona la cultura
Aléjate de los métodos tradicionales para adoptar un enfoque más abierto, colaborativo y consciente de las empresas, como los que utilizan los equipos de DevOps.
Comienza hoy y evoluciona mañana
Es mejor empezar ahora. Las soluciones listas para usar pueden ayudarte hoy, sin la necesidad de contar con habilidades especializadas. Una vez que veas lo que puedes lograr, tendrás la confianza para personalizar y ampliar la automatización en toda tu infraestructura de TI.


Un salto a la edad de oro de la automatización
De esta forma, ha llegado el momento para las organizaciones que están dispuestas a abrazar el cambio. Y las oportunidades son prácticamente infinitas. Con las herramientas inspiradas en DevOps para automatizar las tareas cotidianas, tienes ahora la oportunidad de crear una ventaja temprana sobre tus competidores.
+++

Cetys Y Jorge Ramos Se Unen Por Los Damnificados En México

En el marco de la celebración del 56 Aniversario de CETYS Universidad, el reconocido periodista y escritor mexicano, Jorge Ramos, ofreció la Conferencia Magistral “El futuro de México y EUA: La trascendencia de la frontera y la educación”. Al final de su ponencia, Ramos anunció un donativo de 10 mil dólares para los damnificados en México, mismo que será igualado por la comunidad estudiantil y complementado por CETYS, para una suma total de 25 mil dólares.

“Tengo un reto para los estudiantes de CETYS: después del terremoto hay muchísimas necesidades al centro del país, se necesita muchísima ayuda y ustedes pueden hacerlo”, dijo el periodista, quien está considerado como uno de los 25 hispanos más influyentes de Estados Unidos.

Jorge Ramos invitó a la comunidad estudiantil a canalizar la suma de la mejor manera, invitándolos a hacer uso del emprendimiento y la innovación que los caracteriza para reunir el monto. El esfuerzo se realizará con el apoyo del grupo de liderazgo estudiantil FORTES, utilizando el vínculo institucional de la Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres (Unired), de la cual CETYS es parte, como coordinador de la región Noroeste.

El periodista explicó que los jóvenes son la nueva generación que está cambiando a México desde dentro. “Ustedes son el México en el que yo creo”, afirmó Jorge Ramos.

El Rector, Dr. Fernando León García, comprometió además un donativo de 5 mil dólares por parte de la institución, para sumar la cifra total.

Los festejos del 56 Aniversario iniciaron con un acto conmemorativo en donde se guardó un minuto de silencio por las víctimas de la catástrofe del sismo. En el evento estuvieron presentes miembros de la comunidad académica, personal administrativo, egresados e invitados especiales de los tres niveles de gobierno y directivos de empresas de la región.
+++

INNOVACIÓN Y EFICIENCIA: LA IMPORTANCIA DE COLABORAR CON SOCIOS EXTERNOS

Por Barbara Ferguson, Gerente Senior – Marketing de Producto de BroadSoft

Las empresas solían administrarse de forma aislada, desarrollando y produciendo todo internamente. Hoy en día, este método es una ruta segura hacia el fracaso, ya que las empresas
que colaboran con socios externos son más ágiles, eficientes y tienen mayores oportunidades de éxito. Es importante señalar que los negocios no pueden ser buenos en todo, no importa su giro, presupuestos o tamaño ¿por qué desperdiciar tiempo en intentarlo? Cualquiera de ellos puede adquirir el talento y experiencia que necesitan a través de trabajadores externos, esto las beneficiará ahorrando una gran cantidad de recursos humanos y financieros, ya que no necesitarán de capacitaciones o inversiones futuras en personal especializado y podrán enfocarse en la parte central de su negocio.

Antes de comenzar a buscar colaboradores externos, es importante que las empresas, y todos los que las integran, comprendan la necesidad de abrir fronteras y acepten que una parte fundamental será ceder cierto control. Es recomendable comenzar examinando el negocio y sus procesos. ¿Qué partes de la empresa son las más lentas o menos eficientes? ¿Dónde se invierte la mayor cantidad de dinero por un menor retorno de inversión? Estas serán las áreas que probablemente requieren de talento especializado y colaboración externa. A partir de esto, se deben identificar las principales razones por las cuales trabajar con un socio externo es importante y los beneficios que se ofrecen.

Invertir en el éxito de la empresa

De acuerdo con un estudio de McKinsey & Company[1], a nivel global 65% de las empresas contratan personal externo especializado en diferentes áreas del negocio. Cuando se externaliza una parte de una empresa, algunas decisiones de gestión y control pasan naturalmente al socio. Si bien esto puede ser difícil de aceptar para algunas personas, se deben asegurar de superar este obstáculo. Después de todo, el socio adecuado tomará mejores decisiones de las que se podrían haber tomado internamente, más rápido, y en función de su experiencia específica.

Una vez que las empresas identifiquen lo que necesitan subcontratar y los empleados adopten una mentalidad de colaboración, se pueden buscar socios que proporcionen las habilidades necesarias. Su tarea será encontrar socios en los que puedan confiar. Es importante identificar socios que compartan la misma visión de negocio que la empresa a la cual se integrarán. En otras palabras, los socios deben sentir que encajan como parte de la organización.

Las alianzas externas y las relaciones de trabajo más abiertas deben ser el objetivo de cada empresa. Al centrarse en lo que se hace mejor y subcontratar las partes en las que otros son especialistas, puede hacer que los negocios sean más ágiles y capaces de prosperar.

Los beneficios de la colaboración

Al trabajar con socios o trabajadores externos, se descubre una nueva forma de ver un negocio, ayudando a configurarlo para el futuro e incluso crear nuevas áreas para expandirlo. Con los elementos correctos, se magnifica el éxito. Por ejemplo, al trabajar con Team-One de BroadSoft, cualquier miembro de un equipo de trabajo puede invitar a un colaborador externo a un espacio de trabajo simplemente ingresando su correo electrónico. Esto significa que los clientes y proveedores pueden unirse fácilmente a grupos de chats, reuniones en vivo, compartir archivos y realizar un seguimiento de tareas, todo junto en la misma aplicación de colaboración. Los gerentes de TI de los clientes pueden saben que el acceso de los invitados está restringido solo a aquellos archivos, espacios de trabajo y personas que permiten sus invitaciones. Todo lo que se comparte en un espacio de trabajo se enlaza con soluciones de almacenamiento de terceros, como Dropbox, Google Drive, etc. lo que conserva todos los parámetros de seguridad de la solución de almacenamiento.

Asimismo, en UC-One, los trabajadores externos pueden ser invitados fácilmente a participar en las reuniones de UC-One. Los invitados externos tienen acceso completo al espacio seguro de reuniones My Room para el que han sido invitados, permitiéndoles unirse a otros en el equipo para sesiones de colaboración multimedia programadas o improvisadas que incluyen voz HD, video, compartir pantalla y chat grupal.

Acerca de BroadSoft:

BroadSoft es el líder en tecnología de comunicaciones en nube, colaboración y soluciones de Contact center para empresas y proveedores de servicios en 80 países. Es el líder en el mercado de comunicaciones unificadas en la nube con una plataforma segura y de confianza elegida por los proveedores de servicios más importantes del mundo. BroadSoft permite a los usuarios de negocios y equipos compartir ideas y trabajar con el propósito de lograr un rendimiento extraordinario.

Para más información, visita: www.BroadSoft.com.
Twitter | LinkedIn | Work It!
+++

Nace la Primera Generación de Promotores del Desarrollo Agrario de la ENEDA

· Se extiende hasta 2018 Convenio de Colaboración PA-UACh


El Titular de la Procuraduría Agraria, Cruz López Aguilar, encabezó la ceremonia de fin de cursos del Programa de Capacitación Integral a Promotores del Desarrollo Agrario, que la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), conjuntamente con la Escuela Nacional de Estudios para el Desarrollo Agrario (ENEDA). impartió a campesinos.

El evento tuvo lugar en el Auditorio “Álvaro Carrillo” de este prestigiado centro de educación superior, con la presencia del Rector Sergio Barrales Domínguez; el Secretario General de la Procuraduría Agraria, Roberto Ángel Cruz Garza; el director de la ENEDA, Víctor Manuel Mendoza Castillo, y el delegado federal de la Institución en el Estado de México, Melchor Velázquez Garduño.

Esta primera generación de Promotores de Desarrollo Agrario está conformada por 1,020 estudiantes, de nueve estados de la República, que a lo largo de seis meses recibieron la capacitación teórica-práctica en aulas de ejidos y comunidades, así como en módulos demostrativos de producción animal y vegetal, invernaderos e, industrialización de productos agrícolas y pecuarios.

Por tal motivo, durante la ceremonia de clausura, autoridades de la Universidad Autónoma Chapingo y de la Procuraduría Agraria, hicieron entrega de los certificados y constancias a los estudiantes campesinos de la ENEDA que los acreditan como Promotores del Desarrollo Agrario, así como a representantes de organizaciones que conforman el Comité Permanente de Control y Seguimiento (COPECOSE), que también tomaron parte de esta capacitación.

En el marco de este acto, el Procurador Cruz López Aguilar, y el Rector Sergio Barrales Domínguez, suscribieron un Addendum, mediante el cual, el Convenio de Colaboración, firmado por ambas instituciones en marzo de este año, se extiende hasta 2018.

Con ello, se pretende incrementar de 150 a 205 las acciones de capacitación a integrantes de las agrupaciones sociales y campesinas del país.

En esta misma sesión, se destacó que la Procuraduría Agraria celebra el 25 aniversario de su creación, motivo por el cual se entregaron reconocimientos al personal de la Delegación en el Estado de México y a las Residencias en Toluca, Atlacomulco, Valle de Bravo, Tenancingo y Texcoco, que cumplieron 20 años o más de servicio.
www.pa.gob.mx
+++

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CHETUMAL INICIÓ OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL EDIFICIO TERMINAL

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) inició los trabajos de ampliación del edificio terminal del Aeropuerto Internacional de Chetumal, como parte de los trabajos de modernización y ampliación de la terminal aérea, que iniciaron en 2013 y concluirán en 2018, con el objetivo de generar mayor infraestructura para Quintana Roo, incrementar la conectividad aérea, atraer nuevos mercados y fortalecer la competitividad de la región.

La ampliación del edificio de pasajeros permitirá contar con una superficie total de 3,660 m2, lo que supone un incremento de 2,260 m2, con respecto a la superficie actual, mismos que permitirán mejorar el espacio y el nivel de servicio de atención a los pasajeros, disminuyendo el tiempo de espera en filas de documentación (check-in) y reclamo de equipaje.

Para 2018, está programada la construcción de una nueva torre de control, adecuaciones en el edificio terminal, modernización del sistema contra incendio y conformación de franja de pista.

Estos trabajos de construcción se sumarán a las acciones relevantes realizadas desde el inicio de esta administración, en donde se trabajó en la ampliación de la pista y la construcción de plataforma de helicópteros y viraje.

Estas obras beneficiarán principalmente al sector turístico y empresarial, que ha aumentado de manera significativa en los últimos años, permitiendo focalizar la promoción de visitantes nacionales y extranjeros en los poblados cercanos, como son Bacalar, Calderitas, Mahahual y Xul Ha, entre otros.

Actualmente Interjet, VivaAerobus y Volaris operan en la terminal aérea, ofreciendo opciones a los pasajeros en este aeropuerto.

Con estas acciones, Aeropuertos y Servicios Auxiliares trabaja en la modernización y fortalecimiento de la conectividad aérea del país, generando fuentes de trabajo y ampliando las oportunidades de crecimiento del sector aéreo en beneficio de México.
+++

SSP-CDMX DETUVO A REINCIDENTE POR ROBO DE OBJETOS EN INTERIOR DE ESCUELA

* El detenido cuenta con cinco ingresos al Reclusorio Norte, por el delito de robo.

Policías de proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, detuvieron en la Delegación Gustavo A. Madero, a una persona por el delito de robo al interior de una escuela.

Los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, alertaron a los policías sobre la presencia de un hombre al interior de un jardín de niños, ubicado en las calles Retorno Genaro Alvarado y Andador 31 de Marzo, en la colonia CTM Risco, motivo por el que se trasladaron al lugar.

Al llegar, se entrevistaron con el conserje de la escuela, quien señaló que momentos antes, había ingresado un hombre a las instalaciones, por lo que permitió entrar a los policías al interior del plantel para su revisión.

Después de realizar la inspección de las diferentes áreas de la escuela, se encontró a un hombre de 47 años de edad, en posesión de un estéreo, un par de bocinas y una grabadora, con un valor total de cinco mil pesos, por lo que de inmediato fue detenido.

Al imputado, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Luego, fue trasladado junto con los objetos recuperados, a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, donde se le abrió la carpeta de investigación por el delito de robo de objetos en interior de escuela.

Cabe mencionar, que al consultar la base de datos de la policía capitalina, se encontró que el detenido cuenta con cinco ingresos al Reclusorio Norte, del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2004, 2005, 2006, 2009 y 2010, por el delito de robo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
+++

Timex presenta en México su moderno reloj MK1 Aluminio



Está inspirado en inspirado en el reloj que utilizaron los militares en la Guerra de Líbano de 1982.
Es la mejor opción si buscas un reloj duradero, moderno y cómodo viene en tres diferentes colores: azul marino, verde militar y negro con correas deslizables en nylon.


Ciudad de México a 27 noviembre de 2017.— Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, presenta en México su reloj Timex MK1 Aluminio inspirado en el reloj que utilizaron los militares en la Guerra de Líbano de 1982.

Alejandro Castillo, Director General de Timex Latinoamérica, expresó: “Hemos actualizado nuestro icónico reloj MK1, inspirado en el reloj que utilizaron los militares en la Guerra de Líbano de 1982, famoso por su diseño sencillo y cristal curvo dándole un aspecto vintage.”

Cabe destacar que este reloj ahora viene con caja de aluminio anodizado, característica que brinda mayor durabilidad y un efecto brillante en el reloj. Otra particularidad del aluminio es su peso, un reloj con peso pluma, tan cómodo que ni sentirás que lo tienes, concluyó Castillo.

Timex MK1 Aluminio es la mejor opción si buscas un reloj duradero, moderno y cómodo viene en tres diferentes colores: azul marino, verde militar y negro con correas deslizables en nylon.

Características:

• Caja en aluminio anodizado en color negro, verde olivo o azul marino.
• Cristal curvo.
• Correa en doble capa Slip-Thru negra, verde olivo o azul marino.
• Luz de noche INDIGLO®.
• Resistencia al agua 30M.
• Caja de 40 mm.
• Precio: $1,900 pesos.

Todos los relojes de Timex están disponibles en tiendas propias y departamentales.


Acerca de Timex
Timex Group diseña, fabrica y comercializa relojes innovadores de todo el mundo. Fundada en 1854 es una empresa privada con sede en Middlebury, Connecticut, EU con múltiples unidades operativas y más de 5,000 empleados en todo el mundo. Como uno de los mayores fabricantes de relojes en el mundo, las empresas del Grupo Timex producen relojes en virtud de una serie de marcas conocidas, incluyendo Timex, Timex Ironman, Timex Expedición, Náutica, Guess, GC, Salvatore Ferragamo, Versace, Versus y Opex. La marca Timex vende millones de relojes cada año en todo el mundo. Únete a Timex en las redes sociales: Facebook (facebook.com/Timexstylemex, facebook.com/Timexsportsmex), Instagram (@Timex) y Twitter (@Timex).su tienda en línea en México: https://Timex.com.mx/
Hashtag #TakeTime
+++


Un nuevo hito bajo el Protocolo de Montreal: enmienda para reducir más gases contaminantes entrará en vigor en 2019

20 de noviembre de 2017 - El Protocolo de Montreal, el tratado que permitió la recuperación de la capa de ozono, alcanza otro hito a sus 30 años al lograrse el umbral para la entrada en vigor de la Enmienda de Kigali, que busca reducir gradualmente los hidrofluorocarburos (HFC) -contaminantes que contribuyen al calentamiento global- mientras se protege la capa de ozono.

Este hito sucedió el 17 de noviembre de 2017, cuando se consiguió la ratificación de 20 partes del tratado. Ahora lo establecido es que la Enmienda entre en vigor el 1 de enero de 2019, con lo que se requerirá a las naciones del mundo que reduzcan progresivamente el uso de los HFC en más de 80% en los próximos 30 años y los reemplacen con otras alternativas más amigables con el planeta.

Los países desarrollados comenzarán a reducir los HFC en 2019, mientras que los países en desarrollo comenzarán más tarde. Se espera que la reducción progresiva de los HFC conforme al Protocolo evite un aumento en la temperatura del planeta de hasta 0.5 ° C para fines de siglo, mientras se continúa protegiendo la capa de ozono.

"Este es un gran avance para la acción climática y una señal de que la acción ambiental mundial está dando resultados. Hasta ahora, más de 20 países han trabajado arduamente para que este proceso tenga un comienzo sólido y esperamos que más naciones sigan sus pasos pronto", dijo Erik Solheim, director ejecutivo de ONU Medio Ambiente.

"No hay mejor manera de celebrar este trigésimo aniversario que celebrando el cumplimiento del requisito para que entre en vigor la Enmienda de Kigali. Quiero felicitar y agradecer sinceramente a las partes que lo han ratificado por su liderazgo. Trabajaremos en los próximos meses y años para la eventual ratificación universal de la Enmienda de Kigali ", dijo Tina Birmpili, directora de la Secretaría del Ozono.

21 partes han ratificado la Enmienda de Kigali

Las partes que hasta ahora han ratificado la enmienda, enumeradas alfabéticamente, son: Australia, Canadá, Chile, Comoras, República Popular Democrática de Corea, Finlandia, Alemania, República Democrática Popular Lao, Luxemburgo, Maldivas, Malí, Islas Marshall, Micronesia (Federación Estados de), Noruega, Palau, Ruanda, Eslovaquia, Suecia, Trinidad y Tobago, Tuvalu y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Además, más partes están en el proceso de ratificación. Todas las modificaciones y ajustes anteriores del Protocolo de Montreal tienen respaldo universal.

"Estoy orgullosa de que Canadá haya sido uno de los primeros en ratificar la Enmienda de Kigali", dijo Catherine McKenna, Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Canadá. "Con la enmienda en vigor, el mundo podría evitar 0.5°C de calentamiento global para finales de siglo. Este es un gran paso adelante y esta semana en Montreal celebraremos este éxito y continuaremos generando un impulso en la acción climática global".

El Protocolo de Montreal en sus 30 años: identificando oportunidades y prioridades

Las 197 partes en el Protocolo de Montreal se reúnen en esta ciudad canadiense del 20 al 24 de noviembre para la XI Conferencia de las Partes del Convenio de Viena y la 29ª Reunión de las Partes del Protocolo de Montreal.

Ministros de Medio Ambiente de todo el mundo participarán en una mesa redonda titulada "El Protocolo de Montreal en sus 30 años: identificando oportunidades y prioridades futuras", el 23 de noviembre, después de la apertura del segmento de alto nivel de la reunión.

Cada 10 años, la Secretaría del Ozono otorga premios a personas y organizaciones que han demostrado una contribución y un compromiso extraordinarios al progreso y los logros del Protocolo de Montreal. La ceremonia de los Premios Ozono tendrá lugar el mismo día a partir de las 6:30 p.m.
+++


América Latina ahorraría US$ 64.000 millones en combustibles si 22 ciudades migran al transporte público eléctrico en la próxima década


Ciudad de Panamá, 16 de noviembre.- Si la totalidad de la flotilla actual de buses y taxis de 22 ciudades en 12 países de América Latina fuera reemplazada por vehículos eléctricos a partir de este año, se ahorrarían para 2030 casi 64.000 millones dólares en combustibles y se reducirían 300 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2eq), según una estimación de ONU Medio Ambiente dada a conocer hoy.

La transición hacia la movilidad eléctrica en el transporte público en las 22 ciudades ayudaría además a evitar la muerte prematura de más de 36.500 personas debido a enfermedades respiratorias asociadas a la calidad del aire.

La estimación forma parte de una evaluación de ONU Medio Ambiente sobre los potenciales beneficios de un sistema de transporte público cien por ciento eléctrico para 2030, realizado en conjunto con la Federación Internacional del Automóvil (FIA Región IV) y los clubes del automóvil locales, y con el apoyo de la Cooperación Española (AECID), así como de la Unión Europea a través de su programa Euroclima+.

“ONU Medio Ambiente está trabajando con varias ciudades y gobiernos en la región para la elaboración de estrategias de movilidad eléctrica que permitan guiar los diversos esfuerzos e inversiones en el tema”, dijo Gustavo Máñez, Coordinador regional de cambio climático de ONU Medio Ambiente, durante un desayuno-debate en la Ciudad de Panamá.

En el evento participaron el Alcalde de Ciudad de Panamá José Blandón Figueroa, el Subsecretario de Energía, Ing. Isaac Castillo, y la Directora Ejecutiva de la asociación SUMARSE para la responsabilidad social empresarial, Teresa de Alfaro.

La flota vehicular en América Latina sigue creciendo aceleradamente y se estima que podría triplicarse en los próximos 25 años – siendo la tasa de crecimiento más alta a nivel global, de acuerdo al estudio Movilidad eléctrica, oportunidades para América Latina de ONU Medio Ambiente.

El aumento en la flota, basada en vehículos de combustión interna, significará un aumento proporcional en emisiones de gases de efecto invernadero (Gei), contaminación local, además del colapso de la infraestructura vial en las ciudades.

“Los vehículos eléctricos son el medio de transporte más eficiente que existe en la actualidad pues se alimentan de electricidad en vez de combustibles fósiles. Transformar el sector transporte hacia la modalidad eléctrica es crucial para cumplir con los compromisos del Acuerdo de París”, señaló Máñez.

El Acuerdo de París sobre cambio climático establece el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados °C en comparación con los niveles preindustriales, y de continuar los esfuerzos para limitar el calentamiento a 1,5°C.

Varias capitales de la región están dando pasos para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica, entre ellas, Santiago de Chile, donde se licitaron 90 buses eléctricos. Varios países del cono Sur y México anunciaron que empezarán a ensamblar o fabricar vehículos eléctricos de baterías, mientras que Ciudad de Panamá realizará un análisis comparativo entre buses de gas natural y buses eléctricos.

Estas medidas contribuirían a reducir la contaminación del aire, que a nivel global mata cada año a 6,5 millones de personas.

Para trabajar a favor de un planeta libre de contaminación, ONU Medio Ambiente convoca a la tercera Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente, que se celebrará del 4 al 6 de diciembre en Nairobi, Kenia. La Asamblea, el máximo órgano mundial de toma de decisiones ambientales, reunirá a gobiernos, líderes empresariales, la sociedad civil y otras partes interesadas para que compartan ideas y se comprometan a emprender acciones audaces contra la contaminación.

Para acceder a los datos sobre transición a la movilidad eléctrica por ciudad: http://movelatam.org/city-assessments/

Sobre ONU Medio Ambiente

ONU Medio Ambiente es la autoridad ambiental líder en el mundo. Proporciona liderazgo y alienta el trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos a mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones. ONU Medio Ambiente trabaja con gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y con otras entidades de Naciones Unidas y organizaciones internacionales alrededor del mundo.
+++


Casi 30% de los residuos son dispuestos de forma inadecuada en América Latina y el Caribe

La generación de residuos sólidos urbanos en los países de América Latina y el Caribe alcanzó un volumen de casi 540.000 toneladas diarias y la expectativa es que, para 2050, la basura producida en la región llegue a las 671.000 toneladas cada día, indican nuevos datos de ONU Medio Ambiente presentados en un evento de la Asociación Brasileña de Empresas de Limpieza Pública y Residuos Especiales (ABRELPE), en São Paulo.

El estudio, que forma parte de la Perspectiva de Gestión de Residuos de América Latina y el Caribe, que publicará ONU Medio Ambiente, muestra que el índice promedio de cobertura de recolección en la región supera 90%, pero puede variar de acuerdo al país y disminuye sensiblemente en las periferias y áreas rurales.

"La región ha presentado varios avances en la gestión de residuos sólidos, pero en relación a la disposición final todavía existe un déficit considerable, con más de 145.000 toneladas de basura, cerca de 30% del total, destinadas a lugares inadecuados”, apunta el documento.

El tema de la contaminación, incluida la causada por los residuos, será el centro de la tercera Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que se celebrará en Nairobi, Kenia, del
4 al 6 de diciembre próximos. Como el máximo órgano mundial de toma de decisiones ambientales, la Asamblea reunirá a gobiernos, líderes empresariales, sociedad civil y otras partes interesadas para compartir ideas y comprometerse en acciones concretas contra la contaminación.

En este marco, el nuevo Informe del Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente: "Hacia un planeta sin contaminación", trae un panorama actual de esta problemática en todos los continente y permitirá examinar lo que sabemos sobre la contaminación y delinear las acciones clave para combatirla.

"Los datos presentados por ONU Medio Ambiente muestran que, incluso con algunas mejoras alcanzadas en los últimos años, cerca de 170 millones de personas todavía están expuestas a los graves impactos que causa la mala gestión de desechos al medio ambiente (suelo, aire y agua) y a la salud humana", indicó Carlos Silva Filho, director presidente de ABRELPE y miembro del Comité Directivo de la Perspectiva de Residuos.

El coordinador de productos químicos y derechos de ONU Medio Ambiente, Jordi Pon, explicó que el informe incluye un análisis sobre la composición de los residuos sólidos urbanos en el que se encontró que la fracción orgánica representa más de la mitad de todos los residuos descartados en las ciudades latinoamericanas, un índice que varía bastante de acuerdo con la renta del país, indicó Pon.

“En países de bajos ingresos, el 75% de la basura descartada procede de la materia orgánica, mientras que en países con renta más elevada ese índice es de 36%", precisó Pon.

La fracción restante está compuesta por los llamados residuos secos, como metales, papeles, cartón, plásticos, vidrio y textiles. En general, las iniciativas de reciclaje alcanzan 20% en determinadas áreas de la región latinoamericana y están en este nivel en gran parte gracias a la contribución del sector informal.

Los datos muestran que todavía es común encontrar en la basura doméstica residuos peligrosos, como baterías, equipos eléctricos y electrónicos, medicamentos vencidos, entre otros.

Pon también observa que prácticamente todos los países de la región cuentan con normas legales y disposiciones necesarias para ser cumplidas por los generadores y manipuladores de residuos, así como las penalidades por incumplimiento, pero que el marco institucional es débil.

"Esto crea un vacío de responsabilidades gubernamentales, con pocas acciones de seguimiento y monitoreo, resultando, entre otras cosas, en una aplicación deficiente de la ley en los sectores público y privado", sostuvo Pon.

El estudio también apunta que los niveles de inversión pública y privada en gestión de residuos no son suficientes para financiar la infraestructura necesaria para mitigar las principales deficiencias, como la cobertura de recolección, las bajas tasas de reciclaje y la disposición final inadecuada.

“El estudio evidencia que el financiamiento es una cuestión fundamental para la mejora y sostenibilidad de los mecanismos de gestión de residuos, especialmente en América Latina y el Caribe, donde los modelos financiados por recursos municipales prevalecen y, en muchos casos, los costos de los servicios no son recuperados en su totalidad", dijo Carlos Silva Filho. "Aún no hay una clara conciencia del que el costo económico de la inacción es mayor que el costo de invertir en un sistema adecuado”, añadió.

Estos datos forman parte de un proyecto de ONU Medio Ambiente, originado a partir del lanzamiento de la Perspectiva Global de la Gestión de Residuos de 2016, que incluye informes sobre la situación de los residuos sólidos en América Latina y el Caribe, Asia, Asia Central, África, Regiones Montañosas y Pequeñas Islas-Estado
+++


Nadie está a salvo de la amenaza de la contaminación si no hay una acción global concertada, advierte informe de ONU Medio Ambiente


ONU Medio Ambiente llama a una acción global concertada sobre la contaminación basada en su más completa evaluación sobre los vínculos entre la contaminación, la salud y los ecosistemas.
Cada persona y cada rincón del planeta están afectados por la contaminación, la mayor causa de muertes prematuras en el mundo.
Las soluciones están a nuestro alcance, pero se requieren nuevas políticas, un mayor liderazgo de los sectores público y privado en todos los niveles, reorientar las inversiones y financiación masiva.
16 de noviembre de 2017 – Toda la población mundial está siendo afectada por la contaminación, según el nuevo Informe del Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente: Hacia un planeta sin contaminación, que recoge los datos más recientes de todos los continentes sobre la polución atmosférica, terrestre, de agua dulce, marina, química y de desechos.

En general, la degradación ambiental es responsable de casi una de cada cuatro muertes en todo el mundo, o 12,6 millones de personas cada año, y está detrás de una avalancha de problemas de salud humana y de la destrucción generalizada de ecosistemas clave.

"Lo que hace que este informe sea diferente es la amplitud de su análisis y la gran ambición de sus recomendaciones", dijo el Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente, Erik Solheim. "El reporte proporciona la más reciente y clara imagen sobre la magnitud de la amenaza de la contaminación y la escala de acción que se necesitará para enfrentarla. Ninguno de nosotros está a salvo ahora, así que todos debemos actuar".

Todos estamos afectados por la contaminación. Algunos se exponen directamente al manipular productos químicos en el trabajo o al vivir en ciudades cuyo aire no cumple con los estándares de salud de las Naciones Unidas –80% de las ciudades del mundo-. Otros se encuentran entre los 3.500 millones de personas que dependen de nuestros mares contaminados para obtener alimentos o son parte a los 2.000 millones que aún no tienen acceso al saneamiento.

Los efectos de la contaminación en la salud son severos. La contaminación del aire por sí sola mata a 6,5 millones de personas cada año, los 50 vertederos más grandes del mundo amenazan la vida de otros 64 millones y 600.000 niños sufren anualmente daños cerebrales debido a los efectos tóxicos del plomo en la pintura. Incluso la exposición a bajos niveles de contaminación química puede crear un cóctel con efectos complicados que se acumula en el cuerpo año tras año.

El Informe señala que las personas más vulnerables también son las más afectadas, incluidos los niños, cuyo desarrollo mental y físico puede atrofiarse por la exposición a la contaminación durante los primeros 1.000 días de vida, y los más pobres, que dependen del sano funcionamiento de los ecosistemas o trabajan en los lugares más sucios del mundo para ganarse la vida.

El efecto sobre el medio ambiente es igualmente grave. Nuestros mares ya contienen 500 "zonas muertas" con muy poco oxígeno para mantener la vida marina. Más de 80% de las aguas residuales del mundo se liberan al medio ambiente sin tratamiento, envenenando los campos donde cultivamos nuestros alimentos y los lagos y ríos que proporcionan agua potable a 300 millones de personas. La acumulación de productos químicos obsoletos amenaza con contaminar aún más el ambiente y poner en peligro más vidas.

Aunque algunas formas de contaminación han disminuido gracias a mejores regulaciones, la tecnología, la conciencia colectiva y la acción impulsada por los acuerdos internacionales, la producción y el consumo insostenibles amenazan con deshacer todos nuestros logros.

En vista de estos desafíos, el informe se basa en un análisis de las fallas globales para diseñar 50 políticas dirigidas a abordar diferentes áreas de riesgo de contaminación. Estas recomendaciones surgen de 5 mensajes clave:

• Liderazgo político y alianzas en todos los niveles, movilizando a los sectores industrial y financiero.
• Acción contra los peores contaminantes y una mejor aplicación de las leyes ambientales.
• Un nuevo enfoque para administrar nuestras vidas y economías a través de la eficiencia de recursos y una mejor prevención y gestión de residuos;
• Nuevas inversiones masivas y reorientadas hacia tecnología limpia y baja en carbono, soluciones basadas en ecosistemas, así como investigación, monitoreo e infraestructura para controlar la contaminación;
• Activismo para informar e inspirar a las personas de todo el mundo.

"El desarrollo sostenible es ahora la única forma de desarrollo que tiene sentido", dijo Solheim. "La revolución energética, la creciente movilización en torno al cambio climático y el impulso de los gobiernos, las empresas y las ciudades hacia un desarrollo más ecológico y sostenible son motores del cambio. Pero aquellos países que no se unan a este esfuerzo se quedarán atrás, en el mundo contaminado del pasado, y también lo harán sus ciudadanos".

El Informe también señala que, sin tener en cuenta la contaminación, es poco probable que el mundo cumpla los Objetivos de Desarrollo Sostenible: un conjunto de 17 objetivos acordados en 2015 por los 193 Estados Miembros de la ONU que guían los esfuerzos de desarrollo global. En este contexto, la gobernanza ambiental es un motor clave, a todos los niveles y con todos los actores.

"El consumo y la producción sostenibles son cruciales para prevenir y reducir la contaminación. La única respuesta a la pregunta de cómo todos podemos sobrevivir en este planeta, con nuestra salud y nuestra dignidad intactas, es cambiar radicalmente la manera en que producimos, consumimos y vivimos", indicó Ligia Noronha, una de las coordinadoras del informe de ONU Medio Ambiente.

“Podemos producir más alimentos mientras preservamos la salud de nuestros suelos y nuestras aguas para el bienestar de todas las generaciones actuales y futuras", añadió Noronha.

Para trabajar en pos de este cambio y de un planeta libre de contaminación, ONU Medio Ambiente convoca a la tercera Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente del 4 al 6 de diciembre en Nairobi, Kenia. Como máximo órgano de toma de decisiones ambientales en el mundo, la Asamblea reunirá a gobiernos, líderes empresariales, la sociedad civil y otras partes interesadas para compartir ideas y comprometerse a actuar contra la contaminación.

La Asamblea es la mejor oportunidad para rastrear los últimos avances en política y acción ambiental, encontrar nuevas historias y entrevistar a altos cargos, intelectuales o personas viviendo en primera línea el cambio climático y los efectos devastadores de la contaminación.

Para más información y entrevistas, por favor contacte a:
María Amparo Lasso, Jefa de Comunicación para América Latina y el Caribe, ONU Medio Ambiente. noticias@pnuma.org, +507 300 3182.

Sobre ONU Medio Ambiente
ONU Medio Ambiente es la autoridad ambiental líder en el mundo. Proporciona liderazgo y alienta el trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos a mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones. ONU Medio Ambiente trabaja con gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y con otras entidades de Naciones Unidas y organizaciones internacionales alrededor del mundo.
+++