martes, 31 de octubre de 2017

SSP-CDMX EN CUATRO ACCIONES DISTINTAS, DETIENE A CUATRO IMPLICADOS EN EL DELITO DE NARCOMENUDEO

  
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a los sectores 52, 56 y 65 de la Policía Auxiliar (PA), detuvieron en cuatro acciones diferentes, a cuatro personas, entre ellas dos menor de edad, implicadas en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple, en el perímetro de las Delegación Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

En la primera acción, los policías del sector 52, realizaban su recorrido de vigilancia por el Eje Central Lázaro Cárdenas, entre las calles Manuel González y Ricardo Flores Magón, colonia Unidad Habitacional Tlatelolco, Delegación Cuauhtémoc, cuando advirtieron que un hombre fumaba un cigarro que desprendía un fuerte olor a marihuana.

Ante ello, los policías se aproximaron y le requirieron a fin de realizarle una revisión preventiva, en la que se le encontró una bolsa de plástico que contenía 70 gramos aproximadamente de hierba seca, con las características propias de la marihuana.

Al momento, el ahora imputado, de 17 años de edad, fue detenido y junto con el presunto enervante, fue puesto a disposición de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes – Agencia 57 Investigadora del Ministerio Público, para definir su situación jurídica.

En una segunda acción, los policías del sector 56 de la PA, realizaban funciones de patrullaje, y al circular por la avenida Azucena y Nauta, colonia San Juan Xalpa, Delegación Iztapalapa, cuando detectaron a un hombre en actitud sospechosa, por lo que le solicitaron una revisión preventiva.

Al realizarle la inspección, a un menor de 17 años de edad, se le encontró entre sus pertenencias, un envoltorio de papel blanco, con aproximadamente 50 gramos de vegetal verde seco, parecido a la marihuana.

Por lo que fue presentado a la Agencia 57 de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente.

La tercera acción, los policías del mismo sector, la efectuaron en las calles 11 y Bellavista, colonia San Juan Xalpa, cuando al solicitarle una revisión precautoria, a un hombre de 22 años de edad, que circulaba por la zona, le fue encontrada una bolsa de plástico transparente con 50 gramos aproximadamente de vegetal seco, con las características de la marihuana.

El detenido quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-8.

Por último, los policías del sector 65, realizaban sus funciones de vigilancia y seguridad pie tierra, sobre la avenida Fray Juan de Zumárraga y la calzada de Guadalupe, colonia Villa Gustavo A. Madero, cuando se percataron que un hombre manipulaba en sus manos un cigarro de papel, rellenándolo con vegetal verde, y al cual al ver la presencia policial ocultó el cigarro.

Los policías se aproximaron al hombre indicándole que les mostrara lo que había guardado, por lo que entregó el cigarro y una bolsa de plástico trasparente, con 60 gramos aproximadamente de vegetal verde, con las características de la marihuana.

Fue asegurado el hombre de 25 años de edad y trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4.

A  los cuatro imputados, de acuerdo al protocolo de actuación policial, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX REPORTA SALDO BLANCO EN PRIMER DÍA DEL 'GRAN PREMIO DE MÉXICO FÓRMULA 1'


* Fueron detenidas 19 personas con 43 boletos en el primer día del evento deportivo.

Sin incidentes culminó la práctica de los pilotos de Fórmula 1, que participan en el “Gran Premio de México”, evento que se lleva del 27 al 29 de octubre, en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, y donde la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), ha implementado un dispositivo de seguridad y movilidad.

El día de hoy se registró una asistencia de  49 mil 900 asistentes.

Para supervisar las acciones del dispositivo, estuvieron presentes el Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y el Licenciado Hiram Almeida Estrada, Secretario de Seguridad Pública de la CDMX,

En la acción preventiva del día de hoy, fueron detenidas 19 personas por reventa, con 43 boletos, quienes tras hacerles saber sus derechos, fueron presentados ante el Juez Cívico Itinerante.

Para el evento, la SSP-CDMX, hace un despliegue total de seis mil 456 policías de Proximidad, Metropolitanos, Bancarios e Industriales (PBI) y Auxiliares (PA), y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, los cuales están apoyados por 687 vehículos y dos torres tácticas, con el fin de garantizar la seguridad y control de los asistentes y participantes al evento.

Debido a la gran afluencia de aficionados que continuarán asistiendo a la carrera, se prevén afectaciones en las vialidades aledañas al recinto, por lo que se recomienda planear las rutas de viaje, identificar vías alternas a la habitual, y considerar el uso de transporte público.

La SSP-CDMX, pone a su disposición en redes sociales, las cuentas de twitter @OVIALCDMX y @SSP CDMX donde podrá conocer minuto a minuto las alternativas viales, así como los pormenores del evento.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX IMPLEMENTA OPERATIVO POR “MEGA PROCESIÓN DE CATRINAS 2017”


* Se destinarán dos mil 351 policías y se espera un aforo de un millón de asistentes en el evento.
  
La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), encabezada por el Licenciado Hiram Almeida Estrada, para el evento denominado “Mega Procesión de Catrinas 2017”, llevará a cabo un dispositivo de seguridad y vialidad, con el objetivo de brindar integridad física y patrimonial de participantes y asistentes al evento, que se llevará a cabo este sábado 28 de octubre, el cual partirá de la Estela de Luz con destino al Zócalo capitalino.

Para este evento, en el que se esperan la asistencia de un millón de personas con participación directa e indirecta, serán destinados dos mil 351 policías de Proximidad, Metropolitanos, Bancarios e Industriales (PBI), Auxiliares (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados en 149 vehículos.

Desde las 11:00 horas, se espera el arribo de participantes y espectadores, en distintos puntos de la avenida Paseo de la Reforma; donde habrá diversas actividades culturales, en torno a las glorietas de la avenida Paseo de la Reforma y el Palacio de las Bellas Artes.

Durante el inicio, desarrollo y normalización después del desfile y dentro del horario considerado, se desplegará un dispositivo de supervisión y vigilancia que se llevará a cabo en las vialidades de influencia del evento, proporcionado seguridad y vialidad durante los traslados.

Por tal motivo, la SSP-CDMX le brinda las siguientes recomendaciones: anticipe su salida; planee sus rutas de viaje; entre ellas identifique vías alternas a la habitual; y considere el uso de transporte público.

Para agilizar el tránsito que se verá afectado ante el constante arribo y permanencia de asistentes y espectadores, y por el paso del contingente, se proporcionan las siguientes alternativas viales, con el fin de reducir los tiempos de recorrido hacia los distintos recorridos de la zona centro-poniente de la Ciudad de México:

Al Norte: Eje 1 Norte, Eje 2 Norte, avenida Ricardo Flores Magón y Circuito Bicentenario.
  
Al Sur: las avenidas Chapultepec, Arcos de Belén, Doctor Río de la Loza, José María Izazaga, Fray Servando Teresa de Mier, Constituyentes, Eje 2 y 2ª Sur, Eje 3 Sur y el Viaducto Miguel Alemán.

Al Oriente: calzada San Antonio Abad, calzada de Tlalpan, Eje 1 Oriente y Eje 2 Oriente.

Al Poniente: Las avenidas Nuevo León, Sonora, Lieja, General Mariano Escobedo, Marina Nacional, Ejército Nacional; las calles Leibnitz y Darwin; Anillo Periférico, Circuito Interior, Paseo de las Palmas y calzada Legaria.

Además la SSP-CDMX, pone a su disposición en redes sociales, las cuentas de twitter @OVIALCDMX y @SSP CDMX donde podrá conocer minuto a minuto las alternativas viales, así como los pormenores del evento.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.ario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX REALIZA DISPOSITIVO ESTADIO SEGURO PARA ENCUENTROS DEPORTIVOS


* Participarán en  total, dos mil 550 policías.

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, llevará a cabo los dispositivos de seguridad y vialidad “Estadio Seguro”, con motivo de los encuentros deportivos que se realizarán en los estadios México 68 y Azul, éste 28 de octubre

En Ciudad Universitaria, a las 10:00 horas, se llevará a cabo el partido de fútbol de la Liga Mayor de la ONEFA, entre Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con los Burros Blancos del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Por su parte, el equipo de Cruz Azul, recibirá a los Tigres de la Universidad de Nuevo León -U.A.N.L-, en el Estadio Azul, a las 17:00 horas, encuentro perteneciente a la Jornada 15 del Torneo de Apertura de la Liga MX.

En los dos eventos deportivos, los operativos implementados, tienen como objetivo salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes y participantes, se buscará inhibir acciones ilícitas como la reventa, evitar la alteración del orden público, vandalismo y riñas, al tiempo en que se acompañará a los grupos de animación de todos los equipos.

En estas acciones preventivas, participarán en total, dos mil 550 policías de Proximidad, Metropolitanos, Bancarios e Industriales (PBI) y Auxiliares (PA), así como de la Subsecretaría de Control de Tránsito, que estarán apoyados con 140 vehículos.

En los accesos a los estadios, se establecerán filtros de seguridad para la detección de objetos que pudieran ser utilizados para causar daño a terceros, como armas de fuego, pirotecnia o palos, que representaban un riesgo a la seguridad; además se restringió el acceso con bebidas alcohólicas y/o enervantes.

Por su parte, la Subsecretaría de Control de Tránsito, vigilará los puntos de ascenso y descenso de pasajeros que utilizarán el transporte público, con la finalidad de garantizar el flujo vehicular, además de controlar los estacionamientos provisionales aledaños al inmueble deportivo.

Ante esto, la SSP-CDMX le brinda las siguientes recomendaciones: anticipe su salida; planee sus rutas de viaje; entre ellas identifique vías alternas a la habitual considerando evitar la zona sur de la ciudad; y considere el uso de transporte público.

Se recomiendan las siguientes alternativas viales para el Estadio México 68:

Al Norte: las avenidas Revolución y Universidad.

Al Sur: Paseo del Pedregal.

Al Oriente: Eje 10 Sur –Copilco-.

Al Poniente: Río Magdalena y San Jerónimo

Para el Estadio Azul, se recomiendan las siguientes vialidades:

Al Norte: avenida de los Insurgentes, Eje 4 Sur, Luz Saviñón y Eje 5 Sur.

Al Sur: Eje 6 Sur, Pilares, Miguel Lauren, avenida División del Norte, Eje 7 Sur y avenida de los Insurgentes.

Al Oriente: Las  avenidas Cuauhtémoc y Universidad, además  de Doctor José María Vertiz.

Al Poniente: Las  avenidas San Antonio, Patriotismo y Revolución; además del Anillo Periférico.

Además, la SSP-CDMX, pone a su disposición en redes sociales, las cuentas de twitter @OVIALCDMX y @SSP CDMX donde podrá conocer minuto a minuto las alternativas viales, así como los pormenores del evento.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Presente Dubanok Onoff en el SIMM y en la Convención Internacional BMW 2017.


CDMX, 27 de octubre de 2017.- Después de su regreso de Europa al concluir el Euro Russian Expedition, Dubanok Onoff estuvo presente como invitado especial tanto en el Salón Internacional de la Motocicleta que se llevó a cabo en la Ciudad de México como en la Convención Internacional BMW 2017 que tuvo como sede la ciudad de Querétaro.

En el SIIM, Dubanok no sólo tuvo oportunidad de mostrar una hermosa galería de sus mejores fotos logradas durante sus viajes tanto en el conteniente americano como en Europa, que fueron sumamente admiradas por el público que se congrego para ver estas fotos y saludar el biker mexicano de origen colombiano.

De igual manera presentó en dicho evento el modelo BAJA 1000, de la marca BLACK LABEL BIKER, el fabricante de jeans de seguridad especializados para motociclistas de mayor presencia en América Latina

Como un reconocido promotor de la seguridad vial en motocicletas y de la seguridad física de los motocicletas, Dubanok explicó en este evento que los BAJA 1000 tienen refuerzos de Kevlar by Dupont en las áreas de glúteos y rodillas, así como protecciones certificadas CE en rodillas y ahora protección extra en caderas, que los convierten en los jeans más eficientes para conductores de motocicletas que hay en el mercado mexicano.

Adicionalmente, añadió el biker, una de las más importantes innovaciones de este producto es que tiene protección waterproof, es decir está diseñado para cualquier necesidad de seguridad que requieran los conductores tanto en urbes como en recorridos largos.

Durante tres días, Dubanok convivio con cientos de visitantes a esta exposición de motocicletas, la más importante de su tipo en nuestro país y compartió algunas de sus experiencias de su reciente travesía por el continente europeo, que lo llevo desde Tarifa hasta Norkapp y de regreso a territorio español en la famosa BMW llamada La Negra Tomasa.

Algunos días después, Dubanok fue invitado a participar en la XXI Convención Internacional BMW 2017, la cual se realizó en el estado de Querétaro, organizada en esta ocasión por Moto Club BMW de esta entidad.

Al evento asistieron centenas de fanáticos de las motocicletas de todo el país, casi todos ellos propietarios de motocicletas de la marca germana, quienes hicieron rodadas en la famosa Sierra Gorda queretana como parte de un evento que convocó a casi 600 personas y en donde estuvieron 420 motocicletas provenientes de todo el territorio mexicano, Estados Unido y Guatemala.

Black Label Biker, la marca de jeans especializados cuyo representante en México es Dubanok, fue patrocinador del evento

En esta convención Dubanok dio una charla sobre su experiencia en el trayecto europeo, con especial enfoque en cómo debe ser la preparación física, emocional y técnica ante un reto de esta magnitud.

El próximo año Dubanok y Black Label Biker participarán en la convención anua de BMW, la cual se llevará a cabo en la ciudad de Oaxaca.

+++

CONSTATA PROFEPA AFECTACIÓN A FLORA Y FAUNA POR PRESENCIA DE HIDROCARBURO POR DERRAME EN HUIMANGUILLO, TABASCO


+ Realizó visita de inspección a la empresa Pemex Exploración, donde verificó que en un oleoducto de 8 pulgadas tuvo un derrame de hidrocarburo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) constató presencia de hidrocarburo en el Ejido Aquiles Serdán Segunda Sección Panga Nueva, municipio de Huimanguillo, Tabasco, por lo que se afectó una área de aproximada 14.49 hectáreas de manglar.

En atención al reporte del Capitán de Puerto de la Villa y Puerto de Sánchez Magallanes en la cual se hace del conocimiento de una presunta fuga de hidrocarburo en el lugar, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en Tabasco se trasladaron a la zona señalada, donde realizaron un recorrido y observaron abundante presencia de hidrocarburo en el interior de manglares sobre la franja del afluente del Río Chicozapote.

Por lo anterior, la PROFEPA procedió a la visita de inspección a la empresa Pemex Exploración, lugar donde se verificó que en un oleoducto de 8 pulgadas de diámetro de la Batería 2 a Cinco Presidentes, tuvo un derrame de hidrocarburo. Mismo que afectó un área de aproximadamente 14.49 hectáreas de manglar, donde existen tres tipos de mangle, el rojo, el lanco y el negro.

La vegetación estaba impregnada o manchada de hidrocarburo en sus raíces, tallos y hojas, también se observó un ejemplar de la especie pochitoque (Kinosternon leucostomum) impregnado con el mismo material. De acuerdo a lo manifestado por el personal de la empresa Pemex que atendió la diligencia, el evento ocurrió el 13 de octubre del presente año por actos vandálicos.

Cabe hacer mención que al momento de la visita de inspección no se observó que estuvieran realizando alguna actividad de limpieza del sitio o recuperación de hidrocarburo, sólo se vieron dos barreras oleofilicas para contener el hidrocarburo.

En ese sentido, la PROFEPA, a  través del procedimiento admisntrativo correspondiente, dictará las medidas que deberá realizar la empresa para evitar que se continúe con la afectación, así mismo de acuerdo a lo establecido en las leyes aplicables realizará las acciones correspondientes.

Las especies afectadas fueron: Mangle rojo (Rhizophora mangle), blanco (Laguncularia racemosa) y negro (Avicennian germinians), las cuales se encuentran bajo la categoría de Amenazada de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010;  en el caso del pochitoque (Kinosternon leucostomum) es una especie bajo la categoría Sujeta a Protección Especial.

Es importante señalar que los manglares son ecosistemas diversos y de gran importancia ecológica que brindan una gran variedad de servicios ambientales.

Están considerados como zonas de alimentación, refugio y crecimiento de juveniles de crustáceos y alevines, actúan como sistemas naturales de control de inundaciones y como barreras contra huracanes e intrusión salina, controlan la erosión y protegen las costas, mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico, contribuyen en el mantenimiento de procesos naturales tales como respuestas a cambios en el nivel del mar, mantienen procesos de sedimentación, son refugio de flora y fauna silvestre, poseen un alto valor estético, recreativo y de investigación.

+++

SSP-CDMX ASEGURA A UN MENOR DE EDAD IMPLICADO EN ROBO A TRANSEÚNTE EN LA COLONIA TACUBA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Tacuba, detuvieron a un hombre por su probable responsabilidad en el delito de robo en agravio de dos personas, en calles de la Delegación Miguel Hidalgo.

Conforme al parte informativo, los hechos se desarrollaron cuando los policías que realizaban labores de seguridad y vigilancia pie a tierra, en las calles Mar Negro y Golfo de México, en la colonia Tacuba, fueron abordados por un hombre y una mujer; uno de ellos les comentó que dos personas los asaltaron y los amagaron con una navaja, al salir de la estación Tacuba del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M) de la línea 2.

El denunciante dijo que aún tenían a la vista a los dos inculpados, por lo que los policías se acercaron, y al notar la presencia, uno de los agresores se dió a la fuga; el otro fue detenido en el lugar.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al efectuar una revisión previa, al detenido se le aseguró una mochila, que en su interior llevaba una computadora laptop HP, un iPad de la marca Apple, un teléfono celular IPhone 5, así como 100 pesos en efectivo.

Los objetos fueron reconocidos por las víctimas, así como el detenido de 16 años de edad.

Al hoy imputado, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.

Después quedó a disposición de la Agencia 57 del Ministerio Público Especializada en Asuntos del Menor, donde se inició una carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

RECUPERAN VEHÍCULOS CON REPORTE DE ROBO GRACIAS A SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA


Graban cámaras conectadas al C5 el momento en que víctima es despojada de su automóvil.

Toluca, Estado de México, 27 de octubre de 2017. –  Las cámaras de videovigilancia del C5 de Ecatepec captaron el momento en que a una persona le robaron su automóvil con violencia, grabación que sirvió para recuperarlo, luego de que la víctima del despojo hiciera la respectiva denuncia.
Los hechos sucedieron el pasado 20 de octubre, cuando el probable responsable esperaba a la mujer para robarle su vehículo, en la calle Isidro Fabela en la colonia la COCEM, en Tultitlán.
A través de las cámaras se observa cómo el sujeto espera que la víctima descienda de una camioneta Jeep Grand Cherokee color negro,  placas 995 XNT y huye del lugar.
Posteriormente, la camioneta robada se encuentra con otro vehículo Jeep Liberty color blanco, con placas de circulación MKN-3120, reportado como robado el 18 de octubre.
Ambos vehículos circularon por la vialidad López Portillo, avenida Ciprés, Torres y Reforma.
Finalmente, se logró el aseguramiento de las dos camionetas, un arma larga que se encontraba en el interior de uno de los vehículos, así como una mujer de nombre de Sandra N. de 21 años.
En el Estado de México actualmente funcionan 10 mil cámaras de videovigilancia que están conectadas a los C5 de Toluca y Ecatepec, para brindar mayor seguridad a los mexiquenses.

+++

CONDUSEF FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN EN BENEFICIO DE MEXICANOS EN EU


·       Signa con BANSEFI, INTEGRA INSTITUTE, CONSAR, HABVITA, LATINO TAX PRO, RAZA DEVELOPMENT FUND, HAPPY TAX, FINTECH MEXICO y LATINOS TOGETHER.

Con la finalidad de realizar acciones encaminadas a fomentar la colaboración y las acciones tendientes a promover, asesorar, proteger y defender los intereses de los mexicanos radicados en Estados Unidos, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), celebró el día de hoy un convenio de colaboración con BANSEFI, INTEGRA INSTITUTE, CONSAR, HABVITA, LATINO TAX PRO, RAZA DEVELOPMENT FUND, HAPPY TAX, FINTECH MEXICO y LATINOS TOGETHER.

En la actualidad, hay aproximadamente 35 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, los cuales contribuyen al desarrollo de ese país pero también de México, al representar el sustento económico de una cantidad significativa de hogares en ambos países, a través del envío a México de más de 26 mil mdd en remesas familiares.

Por lo anterior, es necesario construir un nuevo contexto de oportunidades para la población mexicana en EUA, mejorando sus indicadores en educación, salud, emprendedurismo y participación cívica, así como cultura financiera.

El convenio signado por representantes de todas las instituciones mencionadas, tiene por objeto:

a) Dar difusión a los programas, acciones y campañas, que beneficien a la comunidad de mexicanos en EUA y que estén alineados con los objetivos de Integra Institute de 2018, vía la red de 220 organizaciones de Integra Institute y el acuerdo de colaboración con Latino Tax Pro, Happy Tax y otras empresas de preparación de impuestos con acceso a 4 mil 600 oficinas de impuestos con presencia nacional, teniendo un alcance de 2.8 millones de mexicanos en EUA.

b) Cooperar y colaborar en el diseño y ejecución de programas y acciones en áreas de interés común para mexicanos que radiquen en los EUA de Norteamérica, que tengan como 4 objetivo fortalecer la cultura y educación financiera de los mismos, incentivando el ahorro y construcción de mejores pensiones.

c) Revisar y validar los contenidos de los programas y acciones con el fin de establecer un contacto directo con las comunidades.

d) Definir o validar la propuesta temática de los programas y acciones a realizar, incluyendo todas las acciones que formen parte de los mismos.

e) Fortalecer la asesoría especializada y seguimiento a los programas y acciones dirigidos a los mexicanos que lo requieran.

f) Proporcionar los datos e información requeridos para la ejecución de los programas y acciones que las partes acuerden.

g) Implementar el intercambio de experiencias e ideas novedosas, con el fin de ampliar el alcance de las organizaciones involucradas en este acuerdo, a favor de los mexicanos que habitan en EUA.

h) Revisar y adecuar los convenios firmados entre las partes que estén alineados con el presente convenio.

i) Privilegiar los compromisos establecidos en los convenios celebrados entre las partes, que estén alineados con el presente, en lo no previsto en el presente convenio de colaboración.

j) Las demás necesarias para el adecuado cumplimiento del objeto establecido en el presente convenio.

Finalmente, es importante mencionar que estas actividades de cooperación y asistencia, estarán dirigidas al público en general de forma gratuita y sin fines de lucro.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial.

+++

AFIRMA ALFREDO DEL MAZO QUE SERVIDORES PÚBLICOS TENDRÁN MEJORES CONDICIONES LABORALES


Asiste el Gobernador mexiquense a la conmemoración del Día del Servidor Público del Suteym.
Señala que se fortalecerá el sistema escalafonario, el Fondo de Apoyo a la Vivienda y los servicios de salud del ISSEMyM.
Destaca que su gobierno será humano y cercano a la gente, para resolver las demandas ciudadanas.

Toluca, Estado de México, 27 de octubre de 2017.- En el marco del Día del  Servidor Público del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios, e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym), el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que su administración trabajará para mejorar las condiciones laborales de los servidores públicos agremiados a este sindicato.
“Vamos a proteger y ampliar los derechos laborales de los servidores públicos sindicalizados, sabemos del gran compromiso y trabajo de la lucha sindical y lo que la lucha sindical ha ganado a lo largo de muchos años, hay que reconocerlo y hay que seguirlo apoyando e impulsarlo”, expresó.
Del Mazo Maza manifestó que se fortalecerá el sistema de escalafón y el Fondo de Apoyo a la Vivienda, para que tengan mejores remuneraciones económicas y mayores posibilidades de obtener una casa propia.
Agregó que se trabajará para que tengan mejores servicios de salud a través del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
También refirió que se garantizará que esta dependencia siempre cuente con los insumos y medicinas necesarias. 
“Ahora que estamos iniciando una nueva  administración, tenemos el reto de hacer un Gobierno más humano y cercano a los mexiquenses, porque nuestro deber es resolver cada demanda ciudadana, pero nuestro compromiso es hacerlo con interés y con el firme propósito de servir”, señaló.
En el Parque Metropolitano Bicentenario, el mandatario estatal reconoció la labor que ha hecho el secretario general del Suteym, Herminio Cahue Calderón, al frente de esta organización gremial, la más grande de Latinoamérica y la más fuerte del país, al contar con más de 84 mil agremiados en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en los 125 municipios mexiquenses e instituciones descentralizadas.
Ante agremiados del Suteym, Alfredo Del Mazo aseveró que durante los 79 años de vida de este sindicato, esta organización y el gobierno estatal han trabajado de manera coordinada, lo que ha permitido tener instituciones fuertes y sólidas, además de dar resultados a la población.
“Reconozco que el Estado de México tiene instituciones sólidas y fuertes gracias a la dedicación, la preparación y el profesionalismo de todos los funcionarios y en especial  de los que forman parte del SUTEYM”, afirmó.
El Gobernador mexiquense entregó cuatro preseas al mérito sindical, así como cuatro reconocimientos de un total de 750, a servidores públicos con más de 30 años de servicio.
Estuvieron presentes los secretarios General de Gobierno y de Finanzas, Alejandro Ozuna Rivero y Rodrigo Jarque Lira, respectivamente; así como el Presidente del Poder Judicial, Sergio Medina Peñaloza; el Presidente de la LIX Legislatura; Diego Moreno Valle; el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados estatal, Cruz Juvenal Roa Sánchez; y el Alcalde de Toluca, Fernando Zamora Morales.  

+++

ISSSTE Y FOVISSSTE ENTREGAN VIVIENDA Y APOYOS ECONÓMICOS EN CHIAPAS, EN BENEFICIO DE FAMILIAS VULNERABLES


·        Baeza Terrazas y Godina Herrera garantizan permanencia en la entidad hasta concluir la reconstrucción

El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, y El Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, realizaron una gira de trabajo por Chiapas, para supervisar los trabajos de reconstrucción de viviendas afectadas por el sismo del 7 de septiembre, focalizada en las familias más vulnerables.

Los funcionarios escucharon, atendieron y visitaron a las familias afectadas por el sismo, a quienes garantizaron su presencia en la entidad hasta que concluyan las labores de reconstrucción.

El recorrido tuvo como fin atender a niñas y niños enfermos y discapacitados, madres solteras y personas de la tercera edad damnificadas en los municipios de Jaltenango y El Parral.

Reyes Baeza ofreció atención médica a la niña Ariana de Jesús Toledo, quien tiene parálisis cerebral y desprendimiento de retina.

En Jaltenango, que forma parte de la zona frailesca que comprende seis municipios de la entidad, Baeza Terrazas y Godina Herrera dieron el banderazo de salida a las brigadas de Bansefi que entregarán 600 tarjetas de apoyo económico, por un monto de 120 mil pesos a damnificados cuyas casas presentan daño total, y 15 mil pesos para casos de daño parcial.

En el mismo lugar, los funcionarios y representantes de la CANADEVI Chiapas, pusieron en marcha las obras para la construcción de la primera de tres casas prefabricadas en beneficio de igual número de familias.

También entregaron préstamos de 30 mil pesos para derechohabientes del sector salud.

Baeza Terrazas y Godina Herrera dieron a una acreditada del FOVISSSTE el primer certificado de sustitución de garantía hipotecaria por un monto de 440 mil 544 pesos.

La beneficiaria, la profesora María Elena Paniagua López, podrá adquirir una nueva vivienda en cualquier parte del país, y con ello, reponer su patrimonio.

Los funcionarios testificaron la entrega de dos toneladas de cemento para reforzar las instalaciones del jardín de niños de Jaltenango; y en conjunto con la CANADEVI, proporcionaron material para la reconstrucción del convento de monjas en la localidad.

Los titulares del ISSSTE y del FOVISSSTE certificaron el inicio de la construcción de 28 casas en distintos puntos del municipio de Jaltenango, en beneficio de niñas y niños enfermos y discapacitados, con materiales donados por diversos empresarios.

En el ejido de Francisco I. Madero, el Director del Instituto y el Vocal Ejecutivo del Fondo constataron los avances en la reconstrucción de viviendas reportadas como pérdida total.

En el municipio de Parral, Baeza Terrazas entregó vivienda a Amado Morales Morales, que es invidente y tiene 80 años; Dolores Hernández, viuda de 70 años y a Segundo Magdaleno Sánchez, también de la tercera edad.

+++

REALIZA GOBIERNO FEDERAL 100 OPERACIONES MARITIMAS Y 40 AÉREAS EN ALTO GOLFO DE CALIFORNIA: COI

            
+ Participa Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro, en 34 Reunión del Centro de Operaciones Interinstitucional en San Felipe, B.C.

+ Aseguramiento y retiro de 5,632 redes de pesas, 10 buches de totoaba, 04 personas y un vehículo tras 167 recorridos de inspección y vigilancia.

+ Conoce avance del Programa de Programa de Atención Integral del Alto Golfo y Golfo de California donde participan 16 dependencias federales.

+ Realiza titular de PROFEPA visita de trabajo a las instalaciones EL NIDO, corral en mar y área clínica del Vaquita CPR.

         SAN FELIPE, B.C.- La Estrategia Integral para la Recuperación de la Vaquita Marina, implementada por el Gobierno de la República desde el 2015, ha permitido el aseguramiento total de 201 personas, 301 totoabas completas y 704 buches de totoaba.

         El Programa de Programa de Atención Integral al Alto Golfo de California a cargo de la Coordinación Operativa Interinstitucional (COI) informó que durante el mes de octubre, realizó 40 operaciones aéreas y 100 marítimas de vigilancia para evitar el tráfico ilegal de productos y especies en peligro de extinción o sujetas a régimen de protección especial

         Asimismo, efectuó un total de 167recorridos de inspección y vigilancia terrestre en los campos pesqueros, turísticos y muelles en las áreas de San Felipe y  Peñasco así como Alto Golfo de California, para supervisar y garantizar que no sea realicen actividades de pesca y navegación en el polígono de seguridad de la “vaquita” marina.

         Así lo atestiguó el Procurador Federal Guillermo Haro Bélchez durante la presentación de resultados de la 34 Reunión Operativa del Centro de Operaciones Interinstitucionales (COI), conformada por 16 dependencias federales encabezadas por SEDENA, SEMAR, SEGOB, SHCP, SEMARNAT, SEDESOL, SEGARPA y PGR.

         El titular de la PROFEPA realizó además una visita de trabajo a las instalaciones de El Nido, corral en mar y área clínica de la Vaquita Marina CPR, donde constató que las tareas de vigilancia  y supervisión de la dependencia a su cargo han evitado las actividades de pesca y de navegación en esa área natural.

         Durante su participación en dicho evento celebrado en las instalaciones del Sector Naval de San Felipe, el titular de la PROFEPA ratificó que la dependencia a su cargo incluirá en su programa de capacitación la temática necesaria para identificar la legal procedencia del pez Totoaba de zonas de cultivo autorizado.

         El COI informó que está en proceso de desarrollo la tercera fase del Programa de Recuperación de Redes Fantasmas, al tiempo que hizo legar a la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT, la propuesta técnica para la creación del Distrito Acuícola en el Estero Tercero en la Delegación de San Felipe, B.C.

         El organismo interinstitucional destacó que durante el presente mes de octubre fueron inspeccionados 20 buques, 11 embarcaciones menores, 3 automóviles y 207 personas, cuyo resultado fue el aseguramiento de 5,632 metros de redes de pesca, 04 personas, 10 buches de Totoaba, 42 artes de pesca y 01 vehículo.

         Por ello y a partir de abril de 2015, se tiene una total de aseguramientos: 17 buques; 202 embarcaciones menores; 45 vehículos; 201 personas; 301 totoabas; 704 buches de totoaba; 02 armas; y 49 municiones.

En ese sentido, la COI realizó, de 2015 a la fecha, un total de 1,156 operaciones de vigilancia e inspección; 1,220 operaciones en zonas marinas; 295 acciones en puestos de control; 44 inspecciones a bodegas en instalaciones pesqueras; 388 inspecciones y vigilancia aéreas.

Lo que ha derivado en inspecciones a 503 buques; 4054 embarcaciones menores; 8768 vehículos; 26380 personas; y 295 en puestos de control.

Así mismo, la Coordinación Operativa Interinstitucional (COI) desarrolla la tercera fase del Programa de Recuperación de Redes Fantasmas, por lo que se han asegurado 1079 artes de pesca con 94,903 metros de redes; así como 473,382 kilogramos de productos pesqueros.

El pasado 21 de septiembre de 2017 el INECC inició la tercera fase de eliminación de redes fantasma en la Reserva de la Biósfera del Alto Golfo de California, por lo que se usaron 12 pangas  y 02 barcos.
Tan solo en los últimos 15 días de trabajo se extrajeron 50 artes de pesca, de los cuales el 78 por ciento eran para pescar totoaba y el 8 por ciento eran redes activas. Se encontraron enmallados a 79 animales como: totoabas, tiburones, rayas, entre otros.

El pasado 13 de octubre de 2017 el equipo de la Vaquita Marina CPR inició sus actividades, por lo que SEMAR en coordinación con las dependencias involucradas dentro del COI fortaleció la vigilancia e inspección en el Alto Golfo de California, en especial dentro del polígono ampliado de protección a la Vaquita Marina con el fin de evitar la navegación y cualquier otro tipo de actividad pesquera.

Por ello, se tiene el despliegue de unidades marítimas, aéreas y terrestres.

Durante la reunión se informó sobre la capacitación a personal de SEDENA, Gendarmería, PROFEPA, Policía Ministerial y SEMAR, en total 182 elementos; esta Procuraduría dio la capacitación en la identificación de especies protegidas y en la revisión de los Dispositivos Excluidores de Tortugas (DET).

Cabe destacar que de 2015 a la fecha,  han participado 380 elementos de SEMAR; 34 de PROFEPA; 34 CONAPESCA; 148 de Gendarmería; 140 de SEDENA, lo que hace un total de 736 personas.

+++

ATIENDE PROFEPA DENUNCIA DE PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE (PPA) DE QUINTANA ROO, POR REMOCIÓN DE VEGETACIÓN EN HOLBOX


+ Inspecciona un predio perteneciente a la Sra. Denisse de Kalafe, constatando que se trata de una poda de pasto.

+ Constata que el área inspeccionada se encuentra cubierta casi en tu totalidad de pasto guinea (Megathyrsus maximus) especie invasora; no detecta la existencia de derribos de vegetación natural o forestal.   

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió la denuncia interpuesta por la Procuraduría Ambiental del Gobierno del Estado de Quintana Roo  el pasado 25 de octubre, debido al supuesto chapeo en dos superficies de duna costera en la Isla de Holbox, Quintana Roo, lo que implicaba presuntamente desmontes y cortes de vegetación de manglar, sin autorización correspondiente, emitiendo al efecto el acuerdo de admisión de denuncia.

Por lo anterior, personal de la PROFEPA en la entidad se trasladó a la Isla de Holbox, donde realizó una visita de inspección a dos predios pertenecientes a la Sra. Denisse de Kalafe, en la cual se pudo constatar que se trata de dos áreas de 1,460 metros cuadrados, cubiertas con vegetación de pasto guinea (Megathyrsus maximus), bordeados con manglares cuyos ejemplares se encontraban intactos.

Los inspectores también observaron poda de pasto que no pertenece a la vegetación natural de la Isla y que es considerado una especie invasora, la cual afecta a la vegetación natural.

Dicho pasto desplaza al manglar restando superficies de cubierta natural, por lo que su poda repercute favorablemente en la recuperación del hábitat natural de manglar como lo es el mangle botoncillo (Conocarpus erectus) y el mangle blanco (Avicennia germinans), especies listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Asimismo, durante la inspección se encontraron montículos de pasto o zacate guinea (Megathyrsus maximus), destacando que los cortes realizados al interior de los predios se realizaron de manera manual con machete; esta acción evita la propagación y extensión de especies invasoras, sin observar tocones o troncos de vegetación natural o forestal.

Las acciones de la PROFEPA en la Isla de Holbox y especialmente dentro del Área Natural Protegida “Yum Balam”, tienen como meta la atención y control del fenómeno de cambio de uso de suelo al margen de la normatividad federal vigente, para contrarrestar la afectación del ecosistema costero e imponer medidas de restauración.

La PROFEPA permanece alerta ante cualquier situación irregular que se pudiera suscitar y mantendrá vigilancia constante para prevenir o evitar el daño al ecosistema de manglar, el cual es importante en la Isla de Holbox, ya que tiene alto valor ecológico por su riqueza natural, manteniendo un equilibrio ambiental en la Isla por su ubicación y formación.

De encontrar daños al manglar durante las subsecuentes visitas y recorridos de vigilancia que lleve a cabo la PROFEPA, se impondrán medidas de restauración y compensación ambiental de cumplimiento obligatorio para reforestar  áreas afectadas.

La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) establece en su artículo 28, fracción XI, así como en el artículo 5°, inciso S) de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, que las obras y actividades que se realicen en las Áreas Naturales Protegidas de competencia federal, deben contar previamente con la autorización de impacto ambiental.

Además, quienes incumplan la normatividad ambiental, podrían ser sancionados con multa por el equivalente de 30 hasta de 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA, así como con la clausura temporal o definitiva, parcial o total de las obras y actividades que se estuviesen llevando a cabo sin contar con la autorización de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

La PROFEPA refrenda su compromiso de preservar y proteger  los recursos naturales en las Áreas Naturales Protegidas de carácter federal, así como procurar justicia ambiental a través del cumplimiento de la Ley.

+++

DETIENE SSP-CDMX EN OPERATIVO RUBIK A UNA PERSONA POR ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial, en coordinación con la Subsecretaría de Control de Tránsito, y en aplicación del operativo Rubik, detuvieron a una persona en la Delegación Cuauhtémoc, por el delito de encubrimiento por receptación.

De acuerdo con el parte informativo, en la avenida Vidal Alcocer y la calle General Miguel Alemán, en la colonia Centro, los policías realizaron una revisión precautoria a una camioneta marca Chevrolet Trax, modelo 2016, color negra, la cual presentó irregularidades en sus medios de identificación.

Por lo que se detuvo a su conductor, un hombre de 43 años de edad.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al imputado se le comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México.

Luego, junto con el vehículo asegurado, fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Robo de Vehículo y Transporte, donde se determinará su situación jurídica.

Cabe mencionar que las acciones ejecutadas en el dispositivo Rubik, tienen como objetivo inhibir conductas delictivas abordo de vehículos, así como prevenir el robo de éstos, para garantizar a los habitantes de la Ciudad de México, mejores condiciones de seguridad.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.  

+++

POR EL DELITO DE NARCOMENUDEO EN VENUSTIANO CARRANZA, SSP-CDMX APREHENDE A UN REINCIDENTE


* El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la CDMX, en el año 2008, por robo agravado calificado.
* Actualmente está relacionado en una investigación de la JEMP, como probable responsable de robo a negocio.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Jefatura del Estado Mayor Policial (JEMP), detuvieron a una persona reincidente, implicado en delitos contra la salud, en la colonia 10 de Mayo, perímetro de la Delegación Venustiano Carranza, y también como probable responsable en el robo a una tienda departamental, ocurrido los primeros días del mes.

De acuerdo al informe, los policías al realizar sus funciones de patrullaje, en la calle Penitenciaria, entre la avenida Congreso de la Unión y Encuadernadores, observaron a dos hombres, uno abordo de un vehículo Chevrolet Camaro, color negro, y el segundo en una bicicleta, color negro con verde, realizando un intercambio.

Al percatarse de la presencia policial, las personas emprendieron la huida, por lo que se inició una persecución, logrando darle alcance metros adelante, a uno de ellos.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión precautoria, donde se le halló en posesión de cinco bolsas pequeñas de plástico transparente, que contenían vegetal verde seco, con las características propias de la marihuana; así como una bolsa con aproximadamente 250 gramos de la misma hierba; y la cantidad de 560 pesos en efectivo.

Motivo por el que se detuvo al hombre, quien dijo tener 29 años de edad.

El detenido, dinero y droga asegurada, fueron trasladados a la Fiscalía Central de Investigación del Delito de Narcomenudeo, por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo - posesión simple.

Previo a su presentación ante el representante social, el hoy imputado, fue enterado del motivo de su aseguramiento, de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la policía capitalina.

Cabe mencionar que al consultar la base de datos de la policía capitalina, se encontró que el detenido, ingresó al Reclusorio Oriente el 27 de septiembre de 2008, por el delito de robo agravado calificado.

Además, mediante una comparativa de imagen y análisis de gabinete y campo, la JEMP, logró identificar al hoy imputado, como el probable responsable relacionado a un robo del pasado tres de octubre del presente año, a una tienda departamental con razón social "Famsa".

Ese día, tres de octubre, del año en curso, vía frecuencia operativa, a través del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, se informó de un robo ocurrido en la tienda departamental “Famsa”, ubicada en la avenida Congreso de La Unión y calle Oriente 87, colonia Mártires de Rio Blanco, Delegación Gustavo A. Madero, por lo que los policías de la SSP-CDMX, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Cuchilla, acudieron al lugar.

Esa ocasión, los policías de la UPC Cuchilla, se entrevistaron con el encargado del establecimiento, un hombre de 32 años, quien dijo que se percató que el sistema de alarma se encontraba desconectado, y al realizar una revisión en la tienda, se percató que en el área de electrónica faltaban teléfonos celulares, pantallas y otros objetos, desconociendo el monto de lo robado.

De ese hecho, se cuenta con una carpeta de investigación por el delito de robo a negocio sin violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

Esta es la nueva forma de comprar un auto, Ford y sus distribuidores, innovan la experiencia


·         Se ha reinaugurado el Distribuidor GIMSA Los Reyes, esta transformación en imagen y en experiencia al cliente, son parte de la nueva estrategia que tiene la compañía automotriz Ford, la cual busca elevar la percepción de la marca frente a una compra tan importante como es la de un automóvil.

·         Las nuevas experiencias que abarcarán 126 distribuidores, son resultado de un análisis del mercado, concluyendo que flexibilidad, simplicidad, autenticidad y transparencia, acercan a las marcas a sus clientes, cambiando “transacciones” por vínculos humanos que los clientes valoran.

·         Dentro de las nuevas mejoras que se incluyen en el Distribuidor de GIMSA Los Reyes, incluye la incorporación de nuevas áreas, app de servicio 24 horas, programas de entrenamiento, así como certificaciones de sus asesores de venta.
  
México, 27 de octubre de 2017 – Desde su instalación en México hace 92 años, ha sido objetivo de Ford que cada vehículo, tecnología y servicio que se desarrolla sea relevante y ayude a mejorar la vida de las personas. Con esto en mente y cumpliendo su promesa de llegar más lejos, Ford implementa junto con sus distribuidores, una estrategia que arranca con la renovación de todos sus puntos de venta y de servicio.

Como parte de la estrategia aplicada por Ford, recientemente se ha reinaugurado GIMSA Los Reyes, ubicada en San Salvador Tecamachalco. Esta última renovación, es parte de un total aproximado de mil millones de pesos que están siendo invertidos en los distintos distribuidores, marcando la transformación de la imagen de los mismos y ofreciendo una nueva experiencia al cliente, con la que la compañía automotriz busca elevar la percepción de la marca frente a una compra tan notable e importante como la de un automóvil.

Para el 2018, Ford espera renovar al 100% los distribuidores, el objetivo, es que desde la bienvenida la experiencia sea mucho más acogedora, pero sobre todo, que el cliente junto con sus necesidades, tomen un rol protagónico a través de un proceso simplificado al hacer uso de la tecnología. Hasta el momento, con GIMSA Los Reyes, se ha avanzado en un 40% del total de la red de los distribuidores a renovar, tomando en cuenta que se han anunciado ya varias reinauguraciones en otros lugares del país.

“Sin lugar a duda, nuestros clientes son nuestra prioridad, por lo que es nuestro objetivo que la experiencia a bordo de nuestros vehículos sea memorable”, señaló Héctor Pérez, Director de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de Ford de México. “Además de tener la mejor tecnología en la industria, esta estrategia que estamos ejecutando con nuestros distribuidores, nos permite cumplir a nuestros clientes la promesa de marca Ford, y evolucionar la experiencia, no sólo al volante, sino también desde el primer contacto con la marca”.  

Cada una de las experiencias con las que los clientes tendrán contacto, se enmarcan en la filosofía de Ford de ser una compañía de “personas sirviendo a personas”.  Para alcanzarla, la compañía automotriz analizó al mercado mexicano, concluyendo que características como flexibilidad, simplicidad, autenticidad y transparencia, acercan a las marcas a sus clientes, cambiando “transacciones” por vínculos humanos que los clientes valoran.

“Los clientes nos han llevado a buscar el fortalecimiento de las relaciones con la marca,” dijo Gabriel López, Presidente y CEO de Ford de México. “Los vehículos ya no son los mismos que hace diez años, cambiaron al igual que los consumidores, por lo que vemos necesario transformar la experiencia de comprar y mantener un vehículo, para que sea personalizada y estimulante.”

El cambio realizado en el interior de la distribuidora Los Reyes, resalta debido a sus nuevos colores, materiales e incluso iluminación, que no son producto del azar, pues fueron seleccionados cuidadosamente para crear experiencias multi-sensoriales que se alinean a las necesidades y deseos de los clientes.

La experiencia de compra de un vehículo se potencializa a través del uso de la tecnología, por lo que se han puesto a disposición del cliente y asesores de venta, lo último en herramientas digitales, facilitando procesos a través de la interactividad. Además, Ford y sus distribuidores, han puesto en marcha un programa de entrenamiento, certificaciones de sus asesores de venta y la implementación de nuevos procesos acorde a las necesidades del cliente, con el objetivo de ofrecer una mejor consultoría en el proceso de venta.

Al buscar la transparencia como uno de los principales valores, Ford ofrece a sus clientes contar con el control total sobre su compra, así como en acciones posteriores como el servicio mediante el uso de la tecnología. Para lograrlo, se han dispuesto pantallas de tal forma que el cliente sea testigo de la información que se genera alrededor de su adquisición y status de servicio, lo que permite entablar una conexión honesta en todo momento.

Dentro de la distribuidora, el cliente podrá disfrutar de un área mucho más accesible, con espacios definidos con exactitud que van desde la recepción donde el cliente puede ver en tiempo real el estatus de su vehículo, hasta una sala de espera con conexión disponible. Adicionalmente, el usuario podrá conocer el estado de su vehículo, agendar citas y realizar consultas a través de la plataforma en línea, simplificando así el proceso.

Sin dejar ningún detalle de lado, con este cambio, Ford también se encuentra reforzando la conectividad y el uso de la tecnología con su aplicación de servicio “app 24 Horas”, que conecta a los clientes con el área de servicio cuando se requiera asistencia, comunicación con el directorio de emergencias, entre otros beneficios. La aplicación se encuentra disponible para plataformas iOS y Android en sus respectivas tiendas en línea.

La activación de este programa de renovación comenzó en abril de 2016, con el objetivo de alcanzar el 100% de los 126 distribuidores de la red con este nuevo modelo para finales del 2018.  Con este nuevo concepto operando en GIMSA Los Reyes, Ford busca que sus clientes mejoren su experiencia de compra en todos los puntos de contacto que tienen con la marca, desde un aviso publicitario, una respuesta en redes sociales, hasta la recepción en sus instalaciones y operación de servicio.

Acciones como esta, subrayan el negocio sólido que Ford y sus distribuidores han construido desde su establecimiento en el país hace 92 años sin dejar de lado su compromiso con la sociedad y los sectores más vulnerables de la misma. Prueba de ello es el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores que desde hace 50 años trabajan en acciones alrededor de la educación, materializadas en la construcción, donación y mantenimiento de 193 escuelas primarias públicas a lo largo de todo el país, donde 80,000 niños se forman diariamente.

+++