martes, 10 de octubre de 2017

APLICARÁN EN EL ESTADO DE MÉXICO MÁS DE 1.5 MILLONES DE VACUNAS EN LA SEMANA NACIONAL DE SALUD: ALFREDO DEL MAZO


Reitera el Mandatario estatal que su administración trabajará para que los mexiquenses tengan mejores servicios de salud.

Participan en el Edoméx más de 34 mil médicos, enfermeras y voluntarios  en la Semana Nacional de Salud.

Aplican vacunas contra el Virus del Papiloma Humano y poliomielitis, entre otras.

En la entidad mexiquense desde hace 27 años no se presentan casos de poliomielitis, 17 sin tétanos y 11 sin sarampión.

Tlalnepantla, Estado de México, 9 de octubre de 2017.- El Secretario de Salud federal, José Narro Robles y el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dieron inicio a la Tercera Semana Nacional de Salud 2017, en la que se aplicarán 1 millón 540 mil vacunas a los mexiquenses,  entre ellas, contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y poliomielitis.
Del Mazo Maza reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México de brindar mejores servicios de salud para la ciudadanía, ya que es una de las principales demandas de la población.
“Al inicio de esta semana de vacunación, damos muestra y reiteramos el compromiso que tiene el Gobierno del Estado de darle a los mexiquenses esa oportunidad de tener el piso de sus derechos sociales con una salud oportuna para las familias, los niños, las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores del Estado de México”, destacó.
El titular del Ejecutivo estatal señaló que la prioridad es que los habitantes tengan acceso a los insumos, personal médico y medicamentos necesarios, para gozar de una buena salud, ya que ésta representa la oportunidad de encontrar mejores oportunidades de desarrollo.
“Recogimos de la ciudadanía que la atención a la salud, era una de las principales preocupaciones en el Estado de México.
"Dejamos en claro el compromiso de que iba a ser una de nuestras prioridades el tener mejores servicios de salud, un acceso general a los servicios de salud, a los insumos, las medicinas, los médicos y enfermeras suficientes para atender a la población del Estado de México”, expresó.
El Gobernador del Estado de México reconoció a los más de 34 mil trabajadores del sector salud federal, estatal y municipal, así como a los voluntarios  que estarán participando en esta semana nacional. 
Indicó que resultado de las acciones preventivas en materia de vacunación, que se llevan a cabo en estas semanas de salud, en el Estado de México desde hace 29 años no se presenta un solo caso de poliomielitis. Además, desde hace 17 años tampoco se reportan casos de tétanos y desde hace 11 años, de sarampión.
Detalló que en el caso de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, se aplicarán a niñas desde los 11 años, la cual previene el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en las mujeres.
El Gobernador Del Mazo reconoció al Gobierno de la República porque se tiene previsto que al finalizar la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, se llegue a un total de 20 millones de vacunas aplicadas contra el VPH.
Por su parte, José Narro manifestó que trabajando en coordinación con los diferentes niveles de gobierno, se pueden ofrecer más y mejores servicios médicos a la población y con ello fortalecer al sector económico del país.
“Nuestro mejor argumento es que no son incompatibles la salud de las finanzas públicas, y la salud de nuestra población que, al contrario, se retroalimentan entre las dos.
"A mayor salud de la población podemos tener mayor productividad, fortalecimiento de la economía y sin duda más y mejores recursos en lo público”, aseveró.
En la escuela primaria “Gabriela Mistral”, se aplicaron vacunas contra el Virus del Papiloma Humano  y Sabin para la poliomielitis, como parte de la Tercera Semana Nacional de Salud 2017 que se realizará del 7 al 13 de octubre.
En este evento estuvieron presentes: Mikel Arriola Peñalosa, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); José Reyes Baeza Terrazas, Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); y Gerry Eijkemans, representante en México de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud, así como Javier Treviño Cantú, subsecretario de Educación Básica del gobierno federal.

+++

BUSCARÁ LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A CUATRO PROBABLES PARTICIPANTES EN EL ROBO A TRES OFICINAS, UBICADAS EN MIGUEL HIDALGO

  
* Fueron detenidos mediante orden de aprehensión
Al dar cumplimiento a cuatro órdenes de aprehensión en contra de igual número de hombres, de 44, 42 y dos de 36 años, la Procuraduría General de Justicia capitalina, esclareció los robos de equipo de cómputo, celulares y otros objetos de valor sustraídos de tres oficinas ubicadas en un inmueble de la delegación Miguel Hidalgo, el pasado 27 de junio.

De acuerdo con los datos asentados en el expediente, el día de los hechos, los imputados  entraron al edificio localizado en la colonia Chapultepec Morales y subieron al sexto piso, de donde sustrajeron equipo de cómputo y varios documentos de uno de los negocios.

Minutos más tarde, se introdujeron a otro despacho ubicado en el mismo piso, de donde robaron tres equipos de cómputo portátiles y dos celulares.

Enseguida, se trasladaron a las oficinas del segundo piso, para apoderarse de cuatro computadoras y un reloj de mano; posteriormente huyeron en un Volkswagen, tipo Beetle, color negro. De este último robo se percató uno de los trabajadores de vigilancia del lugar.

De los tres ilícitos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, quien luego de iniciar las respectivas carpetas de investigación por el delito de robo, dio intervención a Policía de Investigación y personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, quienes iniciaron los dictámenes correspondientes.

De las diligencias ministeriales se obtuvieron grabaciones captadas por las cámaras de video vigilancia ubicadas en el domicilio, las cuales fueron analizadas por la Policía Cibernética; también se obtuvo información de los dispositivos de comunicación robados.

Derivado del procesamiento de información que realizó la Policía de Investigación, se obtuvieron las placas del vehículo e información de su último propietario.

Peritos en identificación realizaron el análisis de las imágenes obtenidas en las fuentes abiertas, mismas que coincidieron con las obtenidas en los videos. Al mismo tiempo, los imputados fueron plenamente identificados por el vigilante del edificio.

Con estos elementos el Ministerio Público obtuvo órdenes de aprehensión para cuatro de los imputados, mismas que fueron cumplimentadas. Se espera el desarrollo de la audiencia ante un Juez de Control para que sean vinculados a proceso por los delitos de robo agravado calificado diversos 3.

De las fuentes consultadas por la Policía de Investigación se determinó que tres de los cuatro imputados, cuentan con antecedentes penales por el delito de robo: uno de 36 años en 2005; el otro de 36 años en 2005 y 2014, y el 44 años en ocho ocasiones, en 1996, en 1998 en dos ocasiones, 2001, 2007, 2010, 2011 y 2013.

De ser declarados culpables, los cuatro implicados podrían alcanzar un sanción de hasta 21 años en prisión.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el robo hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.

+++

Establece Bancomer un GUINNESS WORLD RECORDS al preparar y servir la mayor cantidad de flautas de res en ocho horas.

El equipo de 90 cocineros y chefs prepararon más de 12,000 flautas que se sirvieron a más de 3,700 colaboradores que se congregaron para esta marca.
Para llegar a la meta, se ocuparon 396 kilos de tortillas, 495 de falda de res, 365 de crema y queso, y 429 de guacamole.
La preparación se realizó bajo altos estándares de calidad e higiene, dada la reciente certificación del Distintivo H, concedida a los comedores de BBVA Bancomer en la Ciudad de México.
Para Fernando Eguiluz, director general de Recursos Humanos de Bancomer, el record está ligado a los valores del Grupo Financiero al pensar en grande, y ser un equipo, demostrando que cualquier reto es alcanzable y superable.
BBVA Bancomer estableció su primer Guinness World Records al preparar el mayor número de flautas en ocho horas. En ese tiempo el comedor de la Torre BBVA Bancomer de la Ciudad de México sirvió 12,000 flautas de res. Para romper el récord, se utilizaron 396 kilos de tortilla, 495 de falda de res, 165 de queso panela, 200 litros de crema y 429 de guacamole, para el cual se usaron más de 300 kilos de aguacate.

El primer Guinness World Records desarrollado por Bancomer se realizó en uno de los comedores con una de las cocinas mejor equipadas de la Ciudad de México. En este espacio se preparan de lunes a viernes más de 3,500 comidas con altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Se escogieron flautas de res por ser uno de los platillos de mayor gusto entre los usuarios de los comedores de BBVA Bancomer.
Fernando Eguiluz Lozano director general de Recursos Humanos de BBVA Bancomer, reconoció la labor de los 90 cocineros y chefs que participaron en este reto y que por más de ocho horas hicieron suya la labor de completar el primer Guinness World Records que rompe una institución financiera en México. Y agregó que “el reto que hoy se completó reflejan los valores que BBVA Bancomer se ha marcado, como lo es pensar en grande, y sobre todo trabajar como un gran equipo capaz de alcanzar cualquier desafío y superarlo”.
Eguiluz expuso que BBVA Bancomer se ha convertido en la institución más importante del sistema financiero al imponerse retos innovadores y disruptivos, atreviéndose a realizar acciones distintas, y desarrollando proyectos que se traduzcan en beneficios tanto para los colaboradores, como para sus clientes y usuarios y finalizó comentando: “BBVA Bancomer continuará imponiéndose retos en todas sus áreas para continuar con la transformación de la banca y del modelo de trabajo al interior del banco”.
Recientemente, tanto el comedor de la Torre Bancomer, como los tres adicionales de la Ciudad de México fueron certificados con el Distintivo "H”, el cual reconoce los procesos estandarizados y la higiene dentro de la preparación de alimentos en hoteles, restaurantes, y como en el caso de Bancomer, en comedores corporativos.

+++

Air Transat elige a SITA para lograr un desarrollo rápido de rutas

*La presencia local de SITA, combinada con un servicio global confiable, proporciona flexibilidad a la aerolínea.
414px image
Ciudad de México, octubre de 2017.- Air Transat, la aerolínea de viajes para vacaciones número uno de Canadá, se ha dirigido a SITA para apoyar el desarrollo de su ruta en aeropuertos de todo el Caribe, Centro y Sur de América. SITA ofrece ágilmente servicios de red de comunicaciones en nuevos destinos, una cuestión clave para el éxito de la aerolínea.
Air Transat enfrenta desafíos para conectar y equipar uniformemente a su personal en todos los destinos. Independientemente a dónde vuele, se debe tener conectividad de red confiable para acceder a sus aplicaciones. Durante los próximos tres años, SITA proporcionará a Air Transat conectividad de red en Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Guadalupe, Haití, Honduras, Martinica, México y Panamá.
Muchos aeropuertos pequeños y de bajo costo no tienen equipo de uso común y el hardware tiene que ser proporcionado por la línea aérea. Sin embargo, no es fácil transportar computadoras dentro y fuera de los países de manera rápida o tener personal de apoyo disponible inmediatamente para dar mantenimiento al equipo; también es costoso almacenar equipos en temporada baja cuando no se necesitan. SITA proporcionará servicios de informática para el usuario final para gestionar este desafío, permitiendo a Air Transat agregar nuevos destinos estacionales de forma rápida y sin problemas.
Martin Lachance, Director de Soluciones en TI de Air Transat, dijo: "SITA ha entregado una solución adaptada exactamente a nuestras necesidades de negocio. Esta es una combinación de conectividad de red de SITA con presencia global y soporte local, facturación simplificada y rápida implementación racionalizada a través de nuestra cambiante red estacional. El servicio global uniforme de SITA, impulsado por un acuerdo de nivel de servicio integral con equipos y procesos estandarizados, controla los costos y simplifica la facturación, dándonos la flexibilidad que exigimos en nuestra empresa".
SITA ha resuelto ambos problemas de equipar personal y proveer conectividad dondequiera que Air Transat vuela. Su presencia global en los aeropuertos y las relaciones con los gobiernos locales permitieron a SITA proporcionar una solución llave en mano. Esto incluía todo, desde el despacho de aduana de laptops; despliegue del equipo una vez en el lugar; apoyar remotamente al equipo; mantenimiento y reparación; provisión de repuestos; desmantelamiento; almacenamiento en la temporada baja si es necesario; y conectividad de Internet / red. El equipo global de ingenieros de SITA cuenta con experiencia específica en el sector de la industria del transporte aéreo y en informática de usuario final, lo que les permite apoyar eficientemente al equipo de Air Transat en todo lugar.
Randy Pizzi, Presidente de SITA en América, dijo: "En SITA estamos emocionados de asociarnos con Air Transat para ofrecer servicios que respalden la flexibilidad que requiere este negocio dinámico. La combinación de nuestros servicios de cómputo para el usuario final y la disponibilidad confiable de la red permite a Air Transat ahorrar tiempo y controlar los costos, a la vez que garantiza altos niveles de servicio y administración del sitio".
Air Transat es una aerolínea de ocio canadiense con base en Montreal, Quebec, que opera vuelos regulares y vuelos chárter que sirven alrededor de 60 destinos en 26 países. En 2016, Air Transat fue nombrada Mejor Aerolínea de Ocio Norteamericana por quinto año consecutivo por Skytrax. En 2017, la aerolínea celebra su trigésimo aniversario en negocios y su trigésimo año como miembro de SITA.

+++

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA A CINCO HOMBRES POR ROBO A CASA HABITACIÓN EN MIGUEL HIDALGO

  
* Fueron detenidos en flagrancia por elementos de la Policía de Investigación

* Podrían alcanzar una sentencia de hasta 21 años de prisión

Como resultado de las pesquisas ejecutadas por la Policía de Investigación, cinco hombres fueron detenidos en flagrancia cuando intentaban escapar de un domicilio ubicado en la colonia Lomas de Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo, en el que amagaron a una empleada doméstica para apropiarse de diversos objetos.

El pasado 5 de octubre, agentes investigadores observaron a los imputados saliendo del inmueble con un arma de fuego y varias maletas que colocaron en una camioneta marca Suburban, en la que pretendían escapar.

Los elementos abordaron a los probables participantes y establecieron contacto telefónico con uno de los habitantes de la residencia, quien inmediatamente acudió al lugar y permitió el acceso de la Policía de Investigación.

En una de las recámaras hallaron a la trabajadora atada de manos y pies; una vez que fue rescatada, informó que alrededor de las 17:00 horas escuchó ruidos en la puerta y momentos después observó a los sujetos ingresar con una pistola; uno de ellos la amagó e inmovilizó para evitar que pidiera auxilio.

De acuerdo con la testigo, durante aproximadamente media hora los imputados recorrieron la casa en busca de objetos de valor; posteriormente salieron del lugar.

Al momento de la detención tenían entre sus pertenencias diversas herramientas con las que presuntamente forzaron las cerraduras; además se les aseguraron una maleta, joyas, teléfonos celulares, tres armas de fuego y un DVR de las cámaras de seguridad del domicilio.

Tras la puesta a disposición, el agente del Ministerio Público inició una carpeta de investigación por el delito de robo agravado calificado en pandilla y solicitó intervención de personal de la Coordinación General de Servicios Periciales, a fin de efectuar los dictámenes correspondientes.

Con los datos de prueba reunidos, el representante social solicitó audiencia inicial a un Juez de Control, quien  calificó como legal la detención y les impuso prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Como parte de las indagatorias, se determinó que uno de los imputados, de 36 años, estuvo internado en el Reclusorio Norte en 2003, por estar relacionado con una investigación por delitos patrimoniales; mientras que otro, de 35 años, estuvo relacionado con delito de homicidio y fue internado en el Reclusorio Preventivo Oriente en 2002.

De resultar responsables, estos hombres podrían alcanzar sentencia de hasta 21 años de prisión.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el robo hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.

+++

GM presenta posibles aplicaciones para su plataforma flexible, eléctrica y autónoma

• SURUS podría utilizarse para combatir retos en zonas afectadas por desastres naturales
• La plataforma no genera emisiones y tiene capacidades para alto desempeño en
condiciones complicadas
Washington, D.C., a 9 de octubre de 2017.- Con el fin de resolver los retos más complicados de
transporte en desastres naturales, entornos de logística compleja y conflictos globales, General Motors
Company presentará el Silent Utility Rover Universal Superstructure (SURUS), una plataforma flexible,
con motores eléctricos impulsados por celdas de hidrógeno y capacidades autónomas que será exhibida
en la reunión de la Asociación del Ejército de Estados Unidos (AUSA, por sus siglas en inglés) del 9 al 11
de octubre. La plataforma podría ser adaptada para uso militar.
SURUS aprovecha la tecnología del nuevo sistema Hydrotec de celdas de hidrógeno de GM, las
capacidades de los vehículos autónomos y los componentes de chasis de sus camionetas para entregar
alto desempeño y propulsión cero emisiones, minimizando costos logísticos y reduciendo la exposición
humana a riesgos. Entre sus beneficios se incluyen una operación silenciosa y sin olores, movilidad offroad,
configuración dependiendo de las características del terreno, torque alto instantáneo, generación
de energía exportable, regeneración de agua y tiempos de recarga rápidos.
La tecnología de celdas de hidrógeno representa una pieza clave en la estrategia Cero Emisiones de
General Motors. Ofrece una solución escalable a vehículos grandes con requerimientos de carga pesada
que operen en largas distancias. SURUS fue diseñado para crear la base de una familia de soluciones
de vehículos comerciales, aprovechando un sistema integrado de propulsión única en un chasis común.
La plataforma SURUS también puede ser adaptada para ambientes militares donde los usuarios puedan
aprovechar recursos de energía flexible, configuración en campo y características mejoradas de
logística.
GM está evaluando múltiples aplicaciones para SURUS, incluyendo:
• Camiones utilitarios
• Generación de energía de respaldo móvil y de emergencia
• Sistemas de transporte de carga flexible
• Carga comercial
• Camiones ligeros y medianos, incluso mejorando Chevrolet Colorado ZH2, que ha sido evaluada
por el ejército estadounidense bajo la guía del Centro de Investigación, Desarrollo e Ingeniería
Automotriz de Tanques del Ejército de Estados Unidos (TARDEC) y está siendo sometida a
pruebas en bases
• Configuraciones militares específicas futuras
2
SURUS ofrecerá una capacidad autónoma altamente móvil y agilidad en terrenos impredecibles. Operar
múltiples vehículos en una configuración de líder-seguidor podría reducir la mano de obra necesaria.
Para futuros usos militares potenciales, la operación silenciosa y de bajo calor ofrece beneficios en
entornos donde se requiera reducir la detección y los riesgos. TARDEC ha estado en conversaciones
con GM evaluando el concepto comercial SURUS como el siguiente paso para una colaboración más
amplia para evaluar la tecnología de celdas de hidrógeno en futuras aplicaciones militares.
"SURUS redefine la tecnología eléctrica de celdas de hidrógeno para ambientes tanto de carretera como
off-road", dijo Charlie Freese, Director Ejecutivo Global del Negocio de Celdas de Combustible de
General Motors. "General Motors está comprometido en desarrollar nuevos sistemas de alto rendimiento
y cero emisiones para resolver desafíos complejos para una variedad de clientes".
La plataforma SURUS aprovecha la vasta experiencia de GM en la tecnología de celdas de hidrógeno,
baterías de alto voltaje y sistemas eléctricos, conducción autónoma y fabricación de vehículos. La
plataforma cuenta con
• Dos motores eléctricos
• Dirección en las cuatro ruedas
• Sistema de baterías de ion-litio
• Sistema de celda de hidrógeno de segunda generación
• Sistema de almacenamiento de hidrógeno para rangos superiores a 640 kilómetros (400 millas)
• Sistema electrónico avanzado de propulsión
• Componentes de chasis de camionetas GM
• Suspensión avanzada, líder en la industria
Tecnología Hydrotec
La plataforma comercial SURUS aprovecha más de 50 años de investigación y desarrollo de GM en
tecnología de celdas de hidrógeno. Esta tecnología escalable y adaptable permite aplicaciones en tierra,
mar y aire en ambientes comerciales y militares.
Desde abril de 2017, el Ejército de Estados Unidos ha probado la camioneta Chevrolet Colorado ZH2 en
sus bases en EUA para determinar la viabilidad de vehículos impulsados por hidrógeno en ambientes
tácticos para misiones militares. El vehículo ha operado en condiciones off-road para evaluar la
generación de energía, reducción de señales de olor, acústicas y térmicas, torque alto, rango operativo
extendido y el potencial uso del subproducto de agua.
Las alianzas se mantienen como un punto clave en la estrategia de electrificación de GM. El año pasado,
la Marina de Estados Unidos presentó un Vehículo Submarino No Tripulado abastecido por celdas de
hidrógeno de GM para pruebas, aprovechando la tecnología de celdas de hidrógeno de GM usadas en
Colorado ZH2.
+++


SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE POR ULTRAJES A LA AUTORIDAD Y ROBO EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO


Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a un hombre, en el marco del 'Operativo Rastrillo', por el delito de robo de objetos, en calles de la Delegación Gustavo A. Madero.

Los policías del sector 65, llevaban a cabo el dispositivo en las calles de Blas Balcarcel y Félix Romero, en la colonia Constitución de la República, cuando se percataron de la presencia de cinco hombres que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública, por lo que de inmediato se acercaron a ellos.

Los hombres tenían en su poder una botella y varios vasos llenos de alcohol, por lo que, conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva, ya que se encontraban violando el artículo 25, fracción V, de la Ley de Cultura Cívica, que prohíbe ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados.

La actitud de los hombres se tornó  agresiva, y comenzaron a agredir verbalmente a los policías; en ese momento, comenzaron a salir de sus viviendas varias personas, quienes trataron de impedir la detención  de sus familiares, argumentando que no estaban haciendo nada malo.

Las personas reunidas, trataron de agredir físicamente a los policías, aventando piedras y botellas, incluso desde las azoteas de las viviendas de dicha calle.

Los policías que portaban sus cascos, salvaguardaron su integridad, ante la agresión de las personas,  pero un hombre de 43 años de edad, se acercó a ellos violentamente, y logró desapoderar a un policía de su casco, que portaba la leyenda de Policía Auxiliar con letras blancas y con el número 2913 así como el número de inventario PAGCDMX/2016-2913.

Por lo que de inmediato, el hombre fue detenido y presentado ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial  de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo (más de 750 salarios mínimos) objetos en agravio de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México.

Al detenido, previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

POR ROBO A USUARIO EN EL METRO HIDALGO, SSP-CDMX DETIENE A CUATRO IMPLICADOS


Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a cuatro personas, entre ellas a una mujer, por su probable responsabilidad en el delito de robo a un pasajero del Sistema de Transporte Colectivo del Metro (STC-M), en el perímetro de la Delegación Cuauhtémoc.

En el parte informativo consta que los policías de la PA, adscritos al sector 70, se encontraban realizando un recorrido de seguridad y vigilancia, en las instalaciones de la estación Hidalgo, línea 3, ubicada en la avenida Paseo de la Reforma y Balderas, en la colonia Centro, cuando una persona acudió a ellos para pedir auxilio.

En la estación indicada, el afectado, un hombre de 56 años, narró que los hechos ocurrieron al interior de un vagón del metro, cuando tres hombres y una mujer lo despojaron de dos teléfonos celulares, uno marca Galaxy A5, color aluminio, con un valor de ocho mil pesos, y el segundo, marca Galaxy S6 EDGE, con valor de quince mil pesos, además de una cartera de piel de color café, y mil 500  pesos en efectivo.

El afectado precisó que tenía detectados a los presuntos responsables, por lo que los policías detuvieron a cuatro personas, las cuales ya habían sido agredidas físicamente por varios usuarios que intervinieron, cuando los hoy detenidos golpeaban a su víctima.


Ante ello, y a petición de la parte afectada, se aseguró a tres hombres de 26, 27 y 38 años, y una mujer de 21 años de edad, quienes conforme al protocolo de actuación policial, se les realizó una revisión preventiva, donde se les halló un aparato telefónico valuado en ocho mil pesos.

A los imputados, se les comunicó el motivo de su aseguramiento, así como su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Posteriormente, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público Número 50, localizada en las calles de Zarco y Violeta, de Plaza Pino Suárez, por el delito de robo.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Preocupa a Fundación No Más negligencias Médicas incremento de Médicos, clínicas y hospitales “patito”


•           Situación que no solo pone en riesgo la salud del paciente, sino inclusive su vida
•           Pidió robustecer los controles y acciones de supervisión para evitar que personas que no cuenten con los conocimientos médicos profesionales
•           Exigió mayores controles para evitar la producción, distribución y comercialización de productos “milagrosos”

El presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, advirtió del incremento de médicos, clínicas y hospitales que incumplen los estándares de profesionalismo y atención médica e incluso –reconoció- se ha detectado la utilización de documentación apócrifa para ejercer dicha profesión, situación que no solo pone en riesgo la salud del paciente, sino inclusive su vida.

Ante el reciente caso ocurrido en Durango donde unos supuestos cirujanos realizaron una intervención reconstructiva, denominada  abdominoplastía y  liposucción a una joven madre, ésta sufrió complicaciones severas por lo que de la clínica particular donde era atendida fue trasladada al Hospital General 450, donde finalmente falleció.

“Esta situación, entre otras, se han incrementado en el país por lo que es necesario que las autoridades federales, particularmente aquellas relacionadas con el sector salud, robustezcan los controles y acciones de supervisión para evitar que personas que no cuenten con los conocimientos médicos profesionales, ejerzan la medicina e inclusive intervenciones quirúrgicas que, como el caso anterior, provocó la muerte a la paciente”, dijo el defensor de los derechos de los pacientes.

Avilez Tostado sostuvo que aunado a este indebido ejercicio de la medicina se suman la producción, distribución y comercialización de productos “milagrosos” los cuales no están avalando por ninguna institución de salud, los cuales en su mayoría de los casos contienen substancias altamente nocivas que derivan en intoxicaciones y en el agravamiento de padecimientos.

La Fundación “No Más Negligencias Médicas” exhortó al secretario de Salud federal, José Narro Robles, mantener el monitoreo y control de estos médicos, clínicas e incluso hospitales que no cuentan con el conocimiento profesional, ni las condiciones para el adecuado ejercicio de la medicina.

+++

GABY GOLDSMITH CELEBRA SU “CUMPLEAÑOS CON CAUSA”


Gaby Goldsmith, no deja ni un momento su ángulo altruista, por ello, su cumpleaños lo organizó con causa.
Un festejo dedicado a recaudar fondos para el desarrollo de capacidades académicas y productivas, de poblaciones en riesgo de calle, a través de Código Ayuda, A.C. 

Ciudad de México, 14 de septiembre 2017. Entre amistades, colaboradores y celebridades, la Actríz y Líder Social Gaby Goldsmith, festejó su onomástico de una manera diferente, una fiesta con causa a beneficio del programa “Adiós a la Calle” de Código Ayuda, en una señorial mansión porfiriana, el restuarante Les Moustaches.

Código Ayuda. es una fundación dedicada a la recepción de aquellos que, al cumplir los 18 años, dejan de ser prioridad para el sistema. “No entendía y me parecía tan ilógico, ¡tan absurdo!, que los jóvenes que alguna vez habían sido niños en situación de calle, tuvieran que abandonar las instituciones al cumplir la mayoría de edad y regresar… a esas mismas calles. Así que, pensé en crear una organización que hiciera lo que hacía falta, brindar continuidad al tarabajo preio hecho por otras instituciones y evitar que regresaran a la calle. En Código Ayuda, trabajamos por generaciones con edades de 18 a 37 años de edad, acabamos con una generación y entonces atendemos a la que sigue. Cada generación pasa por 5 etapas, 5 años.”, afirma Gabriela Goldsmith, Presidenta de Código Ayuda.

A través del programa “Adiós a la Calle”, todos los jóvenes beneficiarios (as) logran concluir una carrera técnica y/o licenciatura, ser socios-dueños de una microempresa y contar con una vivienda digna para su nueva familia. Se provee a los beneficiarios, de la infraestructura y dirección para integrarse a la sociedad productiva, con su innovador esquema de trabajo en 5 Etapas: Salud Social, Educación, Capacitación, Autoempleo y Vivienda Sustentable.

Es así, como Gaby Goldsmith invito a festejar su cumpleaños convirtiendo a todos en “Ángeles de Luz”, pidiendo que su obsequio fuera uno de sus Ángeles de Luz: Ángel de Luz Morado, de la transformación de rezago en capital social ($100 a $499), Ángel de Luz Azul, de la Paz que buscamos en el espíritu de todos los jóvenes del mundo con igualdad de oportunidades ( $500 a $1,499), Ángel de Luz Rosa, de la generosidad que representa el altruismo de los seres humanos hacia las nobles causas, porque “Juntos es más fácil” ($1500 a $10,000. - ).

En la animada fiesta, pudimos identifcar entre la nutrida cocurrencia a muchas destacadas figuras del mundo del espectáculo: Alejandra Ávalos, Jorge Aravena, Sylvia Pasquel, Michelle Renaud, Sugey Abrego, Patricio Cabezut, Alejandro Ávila, Juan Antonio Edwards, Diana Golden, Francis Ondiviella, Raquel Garza, Carmen Campuzano, Jackie Sauza, José Montini, Patsy Pepping, el reconocido  Diseñador Gustavo Matta, Gustavo de Anda, Romina Castro, Roxana Saucedo, Cuitláhuac Santoyo, Fernando Manzano, el Secretario de la ANDA Abel Casillas, el Mago Ari Sandy, el futbolista Joahan Rodrìguez, la Diseñadora mexicana Jossy Javier, la Representante Artística Leonora Garzón y los Dirctores de Teatro Abril Mayett y Jorge Aranda. Igualmente, asistieron importantes empresarios, representantes de organizaciones sociales y amigos, como:  Hugo Camou, Fernando Molina, Federico Ortíz, Dr. Alfredo Sakar, Dra. Edna Shapiro, Ing. Francisco López Bayghén, Fernando Cervera, José Cruz, Luis Manjarrez y Oscar Moctezuma; y entre los Funcionarios: Paulina Alcántara, Lic. Ulises Labrador, Lic. Elizabeth Cabrera, Mta. Caritina Sáenz, Mtro. Raúl Murrieta Cummings, Lic. Edgar Martínez Novoa, Mtra. Carolina Alaníz, Dra. Arlette López Trujillo, Ing Xavier Maawad y Gral. Luis Arias. Todos ellos, además de acompañar a Gaby, apoyaron a esta noble causa.

Gaby Goldsmith, es una profesional de la filantropía dispuesta a demostrar cómo todos merecemos un lugar en la sociedad, y al frente de Código Ayuda, A.C. y de Fundación Código de Ayuda, IAP, ofrece oportunidades productivas a todos aquellos destinados injustamente a hacer de la calle. . . su hogar.

Este evento no hubiera sido posible sin los patrocinadores: IQPR, Más que Simple Comunicación, experta en posicionamiento y estrategia de relaciones públicas; Markar Impacto: Empresa líder en producción de eventos y gestión de patrocinios; AC Eventos, creación, innovación y desarrollo de eventos; Helvex, Les Moustaches, INDESA, TELEVISA, CASA CUERVO, Asociación de Scouts de México, A.C. y Jaime Ibiza.

¡Juntos es más fácil!

+++

SSP-CDMX RECUPERA OBJETOS DE UN MENOR DE EDAD, VÍCTIMA DE ASALTO EN LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvo a un adulto que asaltó a un menor de edad, al que sorprendió cuando transitaba por calles de la colonia Vallejo, en la Delegación Gustavo A. Madero.

Los policías asignados al sector “EC” de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), circulaban a bordo de una motopatrulla sobre el cruce de las calles Paganini y Clavel, donde un menor de 15 años de edad, les pidió el apoyo tras ser víctima de asalto, y aún tenía a la vista a su agresor.

El hombre iba corriendo, por lo que los policías van tras él, y después de unos minutos, le dieron alcance en la esquina de las calles Paganini y Puccini, donde efectuaron la detención de un hombre de 36 años de edad.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, se le realizó una inspección previa, donde se le aseguró un celular de la marca Lenovo con un valor de cuatro mil 500 pesos, así como una mochila con útiles escolares, propiedad del menor.

El imputado fue reconocido plenamente por la víctima y antes de ser remitido a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia GAM-4, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

En la representación social se integró la carpeta de investigación por el delito de robo a transeúnte.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Motorola Solutions presenta cómo la tecnología salva vidas en NENA 911


MÉXICO, 5 de octubre de 2017-  En situaciones de emergencia, los cuerpos de seguridad y protección civil deben poder comunicarse de inmediato y sin limitaciones.  En el marco de 10° Congreso Internacional de Centros de Atención de Emergencias (NENA 911), Motorola Solutions realizará una demostración de sus nuevas tecnologías de comunicación crítica, que sobre nuevas redes de banda ancha, revolucionan el uso de los datos (imágenes, vídeo, localización, etc.), permitiendo a los socorristas no sólo acudir al auxilio de la ciudadanía, sino también a prevenir emergencias.  Estas soluciones entrarían a complementar las soluciones de voz que siguen siendo fundamentales en momentos de emergencia.

Este evento se da en el marco del reciente terremoto en México y obliga al país a cuestionarse acerca de qué tipo de soluciones de comunicación son las que cuentan nuestros organismos de seguridad y emergencia, y si son las que el país requiere.

La respuesta es: Hay mucho por hacer, pero México va por el camino correcto.

Prueba de ello es que el gobierno modernizará la actual red nacional de comunicaciones para seguridad pública y emergencias, siendo enfático en que lo hará bajo el espíritu de libre competencia- de manera consecuente con el espíritu de la reforma de Telecomunicaciones-. Esto quiere decir que su red de radiocomunicaciones será con estándares abiertos que aseguren que las fuerzas de seguridad pública y emergencias del país cuenten con soluciones de última generación con estándares abiertos e internacionales, del nivel de países modelo en la materia como Estados Unidos.

Así que la base de comunicación de voz para momentos de emergencias podrá ser la idónea para apoyar las labores de emergencias. Dando una mirada hacia adelante, los datos se sumarán a las soluciones de voz para poder maximizar la comunicación en momentos críticos donde  un minuto puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

“En Motorola Solutions estamos comprometidos con la modernización de México en materia de comunicaciones para seguridad pública. Por ello en el NENA911 además de nuestras soluciones de radiocomunicación con estándares abiertos P25 y TETRA, presentaremos una nueva generación de soluciones para que las fuerzas de seguridad pública y emergencias puedan fácilmente enviar y recibir grandes volúmenes de datos y video, brindando un conocimiento amplio de la situación incluso antes de llegar a la escena del incidente”, afirma Vicente Roqueñí López, Director de Desarrollo de Negocios y Ventas para Gobierno en Motorola Solutions México.

El 911 no sólo contempla la gestión de llamadas de emergencia, sino también otras aplicaciones y soluciones como "texto a 911", mapeo, administración de datos y estudio analítico de la información en tiempo real, permitiendo a los cuerpos de seguridad pública intercambiar, transferir y utilizar en tiempo real y eficiente, datos y documentos entre sus sistemas de información, desde la mitigación-prevención, hasta la respuesta y recuperación, es decir, el antes, durante y después, de modo que los usuarios la solicitud de ayuda puedan obtener respuesta por parte de los servicios de emergencia en línea para atender cualquier emergencia que afecte o amenace la vida, los bienes, la infraestructura o en un sentido amplio a la comunidad.

“El 911 y su significado, que al final es comunicación para salvar vidas en momentos críticos, no sólo cuestiona al país acerca de qué tan preparado está para eventos de gran magnitud como el pasado terremoto sino que nos obliga también a preguntarnos qué tan buen ciudadanos somos y demostrar nuestro real compromiso con el país. Nos enorgullece decir que Motorola Solutions y su brazo filantrópico, Motorola Solutions Foundation, estuvo junto a los diferentes cuerpos de ayuda: SEMAR, SEDENA, Protección Civil Nacional, La Cruz Roja y el Gobierno de la CDMX donando equipos de radio comunicación además de recursos para invertir en las prioridades de la emergencia”. Agregó Vicente Roqueñi.

Durante el evento NENA 911 Motorola Solutions presentará entre otras soluciones:

Suite de aplicaciones para seguridad pública en modalidad de servicio: Constituyen una manera altamente eficiente de compartir inteligencia crítica entre oficiales de campo y personal del centro de comando. Funcionan sin problemas en redes y dispositivos diferentes, favoreciendo la comunicación y la colaboración en tiempo real, lo que puede ayudar a acortar los tiempos de resolución.

El paquete de servicios incluye aplicaciones móviles tales como:
·         Mensajería, que permite a socorristas compartir mensajes de texto y fotos de manera segura con individuos o grupos de conversación vía smartphones y radios de dos vías, lo que agiliza la comunicación y la colaboración.
·         Mapeo, que permite la colaboración basada en ubicación mostrando a los oficiales más cercanos y estableciendo rápidamente grupos de comunicación georreferenciados y basados en voz o texto con oficiales de los alrededores.
·         Pizarra electrónica, que permite compartir información y colaborar en campo y de manera interactiva.
·         WAVE, la solución PTT de Motorola Solutions que permite a los usuarios de smartphones comunicarse de manera segura con solo presionar un botón.
·         Telefonía segura, que permite a los usuarios realizar llamadas telefónicas seguras y encriptadas.
 
El servicio puede ejecutarse en el LEX L10 de Motorola Solutions –dispositivo LTE de mano de misión crítica para seguridad pública– o cualquier otro dispositivo Android con acceso a redes celulares. También cuenta con aplicaciones integradas que favorecen el trabajo colaborativo y fortalecen su capacidad de conexión, lo que agiliza la interacción.

·         Aplicaciones y plataformas como CommandCentral Analytics & Predictive, que ponen a disposición un análisis avanzado de datos, así como la posibilidad de unificar toda la información en vistas intuitivas para tener un panorama más claro de la situación y profundizar en los detalles de incidentes recurrentes para una mayor comprensión; y CommandCentral Aware, que permite que los operadores y los analistas de inteligencia en un Real-Time Crime Center (RTCC) o en otro entorno operativo, comuniquen inteligencia procesable a través de voz y datos al personal de campo, incrementando el reconocimiento de la situación y mejorando la eficiencia operativa de los cuerpos de emergencia.

Motorola Solutions exhibe estas y otras soluciones los días  4, 5 y 6 de octubre en el NENA 911 que se lleva a cabo en el Grand Fiesta Americana de Puerto Vallarta, Jalisco.

+++

Roland DGA presentará sus últimas tecnologías integradas de impresión y corte en la Expo SGIA 2017

*Los asistentes de SGIA 2017 podrán aprovechar los ahorros por las promociones de productos de Roland DGA.
image
Ciudad de México, octubre de 2017.- Aquellos asistentes a la Exposición SGIA 2017, que se realizará del 10 al 12 de octubre en el Centro de Convenciones Ernest N. Morial de Nueva Orleans, en los Estados Unidos, podrán ver de primera mano las más recientes tecnologías digitales de impresión y corte de Roland DGA. Roland mostrará sus innovadoras impresoras de inyección de tinta eco-solventes para producir letreros, pancartas y rotulación para vehículos; innovadoras impresoras de cama plana UV para la impresión de gráficos personalizados en productos tridimensionales e impresoras de sublimación de tinta para agregar gráficos vibrantes a los textiles, señalización flexible, productos duros y más.
Los visitantes del estand 601 de Roland DGA, podrán ver la nueva serie CAMM-1 GR de la empresa, una familia de cortadoras de gran formato de próxima generación, con nuevas y avanzadas características que ofrecen un nuevo nivel de calidad, rendimiento y productividad. Las cortadoras de la serie GR de Roland, que incluyen la GR-640 de 162 cm (64 pulg.), la GR-540 de 137 cm (54 pulg.) y la GR-420 de 106 cm (42 pulg.), cuentan con velocidades de corte de hasta 1,485 mm por segundo (58.5 pulg. por segundo) y hasta 600 gf de presión para cortar materiales más gruesos con rapidez y precisión. El modelo GR-640 se puede acoplar con la impresora de gran formato VersaEXPRESS™ RF-640 de 163 cm (64 pulg.) de Roland para formar una solución inmejorable de la impresión y corte.
Roland también demostrará las impresionantes capacidades de sus impresoras/cortadoras eco-solventes TrueVIS™ VG y TrueVIS™ SG, las recientemente actualizadas impresoras UV de sobremesa VersaUV® LEF, y las impresoras de sublimación de tinta de la popular familia Texart™. También se exhibirán las impresoras de las series de Roland como la SOLJET®, VersaEXPRESS™ y VersaStudio®, junto con la VersaUV® LEJ-640FT, una cama plana UV única que puede imprimir directamente sobre sustratos y objetos de hasta 15 cm (6 pulg.) de grosor y un peso de hasta 100 kg (220 libras). Los visitantes del estand también verán otros dispositivos Roland de vanguardia para la producción de señalización y gráficos únicos, como la nueva fresadora de escritorio MODELA MDX-50 y la impresora fotográfica de impacto MPX-95.
Los asistentes de SGIA 2017 podrán aprovechar los ahorros por las promociones de productos de Roland DGA, incluyendo rebajas instantáneas de US$8,000 por una nueva impresora SOLJET EJ-640, US$3,000 por una nueva impresora/cortadora de gran formato TrueVIS VG-540 o VG-640, US$3,000 de descuento en una nueva impresora cama plana UV VersaUV LEF-12i, y US$4,000 por una nueva impresora de cama plana UV LEF-200. Roland también ofrece un “paquete” especial que incluye una nueva impresora VersaEXPRESS RF-640 y una cortadora de gran formato CAM-1 GR-640 con un precio reducido de US$19,995 (un ahorro de US$3,995). Para aquellos que están en la búsqueda de una impresora de sublimación de tinta de calidad, pueden aprovechar los descuentos de la impresora Texart, con un ahorro de US$3,000 por una nueva RT-640 y US$5,000 de una nueva XT-640.
Además, los asistentes a la exposición podrán recolectar una gran cantidad de información útil y consejos al asistir a la presentación diaria de rotulación de vehículos de Roland, así como demostraciones de sublimación de tinta y transferencia de calor de prendas de vestir. Este año, los profesionales de Digital EFX Wraps estarán haciendo demostraciones de rotulaciones en vivo en un antiguo Rolls Royce Silver Cloud.
Para obtener más información sobre los productos que Roland DGA presentará en la Expo SGIA 2017, o la línea completa de productos Roland visite www.rolanddga.com/es.

+++

BOTAS BRITISH

Las botas de estilo Chelsea son un estilo de calzado de neta influencia británica, ya que, si bien las botas siempre se han considerado algo menos arregladas que los zapatos, en climas lluviosos como el de su lugar de origen, llevar el pie cubierto se impone durante gran parte del año.
Además, los británicos son prácticos y creen firmemente que no es necesario renunciar a la elegancia bajo ningún concepto. Es por eso que las botas Chelsea son una solución estupenda para un estilo Smart casual: son unas botas que se pueden llevar con pantalón de tela de traje. Y la combinación de elegancia y practicidad rápidamente se exporta a otros escenarios, y en nuestros ambientes cada vez se ven más.
Las Chelsea se caracterizan por el ajuste mediante elástico lateral y su puntera redondeada, que puede ser o no adornada con perforados del tipo brogue.  Se pueden calzar durante todo el día y son estupendas para viajar en avión al no llevar agujetas.
Un producto de fina distinción que el hombre querrá adicionar a su clóset as son as posible.

Quirelli de venta en Liverpool, Sears, Palacio de Hierro, tiendas Flexi.
www.quirelli.com.mx
Facebook: Quirelli

Costo: Choclo $1,099
Botín $1,199

+++

DECOMISA GRUPO DE COORDINACIÓN DROGAS Y ARMAS EN LA CAPITAL DEL ESTADO


·         Fueron detenidos 6 presuntos delincuentes

MEXICALI, B.C., Jueves 5 de Octubre de 2017.- Derivado de los operativos efectuados por el Grupo de Coordinación de Baja California integrado por autoridades municipales, estatales, federales, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina se logró en la capital del estado decomisos de drogas, armas y la detención de personas involucradas en los hechos.

Del 25 de septiembre al 1 de octubre las Fuerzas de Reacción Inmediata desplegaron diversos operativos en zonas identificadas como prioritarias, instalaron filtros de seguridad, además de atender denuncias directas en las comunidades, lo que resultó en lo siguiente:

6 detenidos
1 paquete con 9 kilos 700 gramos de "cristal" y 25 dosis
22 envoltorios con heroína
34 envoltorios con "ice"
3 paquetes con 8 kilos de marihuana
1 revolver calibre 38
4 cartuchos útiles calibre 38
2 vehículos

Estas acciones se suman a los decomisos recientes en la zona costa donde se han obtenido resultados contundentes en contra de la delincuencia común y organizada donde la participación de la ciudadanía ha sido fundamental por lo que no se descansará hasta que prevalezca un clima de paz y tranquilidad en la entidad.

Se fortalecerá las acciones de la Cruzada por la Seguridad en el eje establecido para consolidación del sistema de coordinación única para debilitar a la delincuencia y continuar con la captura de objetivos delictivos causantes de violencia e inseguridad.
Finalmente se invita a la ciudadanía a denunciar través del teléfono de emergencias 911 o al 089 en forma anónima, así como también a los Números de la SEDENA en Tijuana (664) 685 02 97 y de la SEDENA en Mexicali (686) 557 10 95.

+++

Los recursos para la reconstrucción en Chiapas se ejercerán con orden y transparencia: Luis Enrique Miranda Nava


El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, aseguró que se ejercerán con total orden y transparencia los recursos destinados a los damnificados a consecuencia del sismo del 7 de septiembre pasado en el estado de Chiapas.

A casi un mes del movimiento telúrico, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dijo que la institución no bajará la guardia en el trabajo que se realiza en la entidad, a fin de brindar atención a las comunidades y agilizar los trabajos de reconstrucción.

“Que las personas tengan la seguridad de que se les está entregando una cantidad que les sirva para la reconstrucción de su vivienda, pero también la seguridad del funcionario de que lo está haciendo con transparencia, sin opacidad y con la apertura y el acompañamiento del gobierno federal, del gobierno del estado, de los notarios públicos, de la Contraloría Social”, puntualizó Miranda Nava.

En Chiapas se han entregado 694.24 toneladas de apoyo: 132.5 para abasto de comedores, albergues y cocinas; 543.2 por concepto de despensas y 18.5 correspondientes a víveres y enseres de limpieza.

También se han entregado 118 mil litros de agua purificada y 10 mil litros de leche. El pago adelantado a las familias del Programa de Inclusión Social Prospera en el estado corresponde a mil 349 millones 901 mil 542 pesos, beneficiando a 739 mil 267 familias, mientras que el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) representa una inversión de 30 millones de pesos. En la entidad trabajan 426 Comedores Comunitarios.

Asimismo, el responsable de la política social del país dio el banderazo de salida a un tracto-camión con 10 toneladas de ayuda humanitaria que migrantes mexicanos de los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, en los Estados Unidos, enviaron para las comunidades chiapanecas afectadas por el sismo.

Esta ayuda humanitaria se logró gracias al Programa 3X1 para Migrantes, instrumentado por la Sedesol, el cual es impulsado por los mexicanos radicados en el exterior para colaborar en acciones y obras sociales que contribuyan al desarrollo de sus comunidades de origen.

Los grupos de migrantes han enviado un total de 14 toneladas de ayuda humanitaria a Chiapas que consiste en víveres, alimentos no perecederos, agua purificada y artículos de higiene, principalmente.

+++

PROFESIONAL EN BLANCO


¿Te has preguntado por qué las personas que desarrollan su profesión en los hospitales no compran cualquier zapato para su trabajo?
La respuesta es sencilla: el calzado no es un accesorio más de su vestimenta sino un elemento crucial. Estas personas:
Pasan mucho tiempo de pie o moviéndose por pasillos interminables, en ocasiones corriendo: precisan de zapatos cómodos, que descansen sus pies.
Conocen qué es bueno para sus pies: piel natural, plantillas cómodas forradas en piel, suelas resistentes y durables son imprescindibles. Un zapato con una suela totalmente plana no es adecuado para el confort podal.
Por higiene: el color blanco es el color de la limpieza y la desinfección, adecuado para este entorno de trabajo.
Por eso la mejor opción para ti que eres médico, enfermera o personal de apoyo a profesiones médicas es un calzado cuya horma sea lo más parecida la pie, con buena sujeción pero que no oprima, un calzado que te dé confianza.
Flexi tiene más de 80 años ininterrumpidos ofreciéndote una amplia gama de calzado para profesionales sanitarios, tanto para dama como para caballero. Confía tus pies a Flexi.

+++

SSP-CDMX DETUVO A UN IMPLICADO POR ROBO DE TELÉFONO CELULAR EN EL METRO INDIOS VERDES



Policías de la Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una persona acusada del robo de un teléfono celular, en la estación Indios Verdes, de la línea 3, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), ubicada en la colonia Residencial Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero.

Los policías comisionados al 'Grupo Estratégico', les fue entregado por varios usuarios, un hombre de 49 años de edad, señalando una de ellas al hombre, como el responsable de haberle robado su teléfono celular y que deseaba proceder legalmente en su contra.

La afectada refirió que la persona, le sustrajo su teléfono celular de la marca LG, con un valor aproximado de seis mil pesos, de la bolsa de su pantalón, cuando ella caminaba por el área de escaleras del acceso norte de dicha estación.

Por tal motivo, el asegurado y la parte afectada, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio número 50, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo.

Previo a su presentación ante el representante social, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y avisar a un familiar sobre su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias. 

+++

SSP-CDMX DETIENE A UNA MUJER QUE AGREDIÓ A UNA POLICÍA AUXILIAR EN LA COLONIA CENTRO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos al sector 52 de la Policía Auxiliar (PA), aseguraron a una mujer que agredió a una policía, que ejercía su labor en la calles del Primer Cuadro, en la Delegación Cuauhtémoc.

De acuerdo al informe policial, se realizó la detención de una fémina de 31 años de edad, en la intersección de la calle Vizcaínas y el Eje Central Lázaro Cárdenas, de la Colonia Centro, quien por medio de la violencia se opuso ante la autoridad, para que puedan cumplir con sus funciones, cuando le colgaba un inmovilizador -araña- a su vehículo Volkswagen Golf, el cual se encontraba mal estacionado.

La policía de 30 años de edad, manifestó que sin mediar palabras, fue agredida físicamente por la imputada, con varios golpes en el cuerpo.

A petición de la parte afectada, a la detenida se le leyeron sus derechos a guardar silencio, contar un abogado y avisar a un familiar de su detención por la policía Capitalina.

Posteriormente, fue trasladada ante la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Procuración y Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de resistencia a particulares.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

INAUGURAN TRABAJOS DE LA SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO DE LA ONU EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA


·      Destacan el papel de las TIC´s, por su utilidad y beneficios a la sociedad ante grandes retos

·      Nueva distinción para nuestro país: obtiene México la Presidencia global (Chair) de los trabajos de la Semana Mundial del Espacio

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), inauguró en el Senado de la República los trabajos de la Semana Mundial del Espacio, (World Space Week, WSW), que se celebra en todo el globo del 4 al 10 de octubre, e instituida por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), con objeto de difundir los beneficios de la ciencia y tecnología espacial a la humanidad.

Presidieron el acto, el Director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez; el Secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Senadores, Senador Gerardo Flores Ramírez; y la Presidenta de la Comisión Especial de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) de la Cámara de Diputados, Diputada Federal Sofía González Torres.

Así como el General de Ala Piloto Aviador Diplomado del Estado Mayor Aéreo, y Subjefe Operativo del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Horacio Ornelas García, como Representante Personal del Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda; y el Secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, Diputado Federal Bernardino Antelo Esper.

El Senador Flores, en uso de la palabra, reconoció la labor de la AEM para la formación de vocaciones de la juventud al acercarlos al estudio de la ciencia, tecnología, ingeniería, y matemáticas (STEM) y destacó la distinción para México, de haber sido elegido por votación del Comité Mundial de la WSW para ocupar el Chair (Presidencia) global de la Semana Mundial del Espacio de la ONU.

“La Semana Mundial del Espacio es una oportunidad para llamar la atención de la niñez y juventud para participar en el mundo de la investigación científica y el desarrollo tecnológico, y porque la juventud de México tiene todo el talento e ingenio que se necesita para la materia espacial, continuaremos apoyando estas acciones desde el Senado de la República”, ofreció el Senador.

Al respecto, Mendieta Jiménez expresó: “Recibimos esta Presidencia de la WSW en estos momentos con la firme convicción de que ninguna adversidad es mayor a la fuerza de un México unido, y en la comunidad científica también refrendamos nuestro compromiso para seguir redoblando esfuerzos en difundir e impulsar los beneficios de las TIC´s, que precisamente viajan por el espacio, a más personas”, puntualizó.

Por su parte, la Diputada González Torres destacó la utilidad de las TIC´s, por ejemplo en los recientes acontecimientos sísmicos en nuestro país, donde éstas fueron herramientas vitales a través de las cuales vía celular la sociedad civil se organizó en grupos de mensajería instantánea para labores de rescate, apoyo, voluntariado, y solidaridad con los damnificados, y reconoció igualmente los esfuerzos de la AEM.

“En la Comisión Especial de Tecnologías de la Información y Comunicación hemos estado muy al tanto de todas las labores de esta agencia, y desde que inició la administración, ha obtenido logros muy destacables para el país, por lo que la seguiremos apoyando, porque yo sé que la agencia va a seguir apoyando a México, y apoyando a los jóvenes”, subrayó la Diputada Presidenta.

El Diputado Antelo Esper coincidió con los asistentes en la importancia de continuar impulsando los beneficios de la tecnología espacial, y destacó que con estas distinciones internacionales para nuestro país en materia espacial se está poniendo el alto el nombre de México en todos los rincones del planeta, pues no se puede pensar un México del siglo 21 sin una participación en las actividades espaciales.

El Legislador Secretario refrendó también el apoyo de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados para la Agencia Espacial Mexicana, y consideró que es momento de revisar en la medida de lo posible las asignaciones para rubros importantes como, sin lugar a dudas, destacó, lo es la AEM.

Dada la estrecha relación espacio-TIC´s, y la gran importancia de ellas para los ciudadanos, los asistentes coincidieron en la necesidad de impulsar y lograr que la Comisión de TIC´s de la Cámara de Diputados ya no sea solamente una Comisión Especial, sino que se convierta en una Comisión Ordinaria, pues las TIC´s representan un ámbito en el cual ya no puede dejar de legislarse, por su presencia cada vez mayor en cada una de las áreas de la vida de la población mexicana, en esta era espacial y digital.

El evento contó también en el Presidium, por parte de la AEM, con la presencia del Coordinador General de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial, Carlos Duarte Muñoz; del Director de Divulgación de Ciencia y Tecnología Espacial y desde 2016, Director de la Semana Mundial del Espacio México, Mario Arreola Santander; así como del Director de Vinculación y Relaciones Interinstitucionales, Guillermo Castro Sandoval.

+++