Reitera
el Mandatario estatal que su administración trabajará para que los mexiquenses
tengan mejores servicios de salud.
Participan
en el Edoméx más de 34 mil médicos, enfermeras y voluntarios en la Semana Nacional de Salud.
Aplican
vacunas contra el Virus del Papiloma Humano y poliomielitis, entre otras.
En
la entidad mexiquense desde hace 27 años no se presentan casos de
poliomielitis, 17 sin tétanos y 11 sin sarampión.
Tlalnepantla,
Estado de México, 9 de octubre de 2017.- El Secretario de Salud federal, José
Narro Robles y el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dieron inicio a la Tercera
Semana Nacional de Salud 2017, en la que se aplicarán 1 millón 540 mil vacunas
a los mexiquenses, entre ellas, contra
el Virus del Papiloma Humano (VPH) y poliomielitis.
Del
Mazo Maza reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México de brindar
mejores servicios de salud para la ciudadanía, ya que es una de las principales
demandas de la población.
“Al
inicio de esta semana de vacunación, damos muestra y reiteramos el compromiso
que tiene el Gobierno del Estado de darle a los mexiquenses esa oportunidad de
tener el piso de sus derechos sociales con una salud oportuna para las
familias, los niños, las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores del Estado
de México”, destacó.
El
titular del Ejecutivo estatal señaló que la prioridad es que los habitantes
tengan acceso a los insumos, personal médico y medicamentos necesarios, para
gozar de una buena salud, ya que ésta representa la oportunidad de encontrar
mejores oportunidades de desarrollo.
“Recogimos
de la ciudadanía que la atención a la salud, era una de las principales
preocupaciones en el Estado de México.
"Dejamos
en claro el compromiso de que iba a ser una de nuestras prioridades el tener
mejores servicios de salud, un acceso general a los servicios de salud, a los
insumos, las medicinas, los médicos y enfermeras suficientes para atender a la
población del Estado de México”, expresó.
El
Gobernador del Estado de México reconoció a los más de 34 mil trabajadores del
sector salud federal, estatal y municipal, así como a los voluntarios que estarán participando en esta semana
nacional.
Indicó
que resultado de las acciones preventivas en materia de vacunación, que se
llevan a cabo en estas semanas de salud, en el Estado de México desde hace 29
años no se presenta un solo caso de poliomielitis. Además, desde hace 17 años
tampoco se reportan casos de tétanos y desde hace 11 años, de sarampión.
Detalló
que en el caso de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, se aplicarán a
niñas desde los 11 años, la cual previene el cáncer cervicouterino, una de las
principales causas de muerte en las mujeres.
El
Gobernador Del Mazo reconoció al Gobierno de la República porque se tiene
previsto que al finalizar la administración del Presidente Enrique Peña Nieto,
se llegue a un total de 20 millones de vacunas aplicadas contra el VPH.
Por
su parte, José Narro manifestó que trabajando en coordinación con los
diferentes niveles de gobierno, se pueden ofrecer más y mejores servicios
médicos a la población y con ello fortalecer al sector económico del país.
“Nuestro
mejor argumento es que no son incompatibles la salud de las finanzas públicas,
y la salud de nuestra población que, al contrario, se retroalimentan entre las
dos.
"A
mayor salud de la población podemos tener mayor productividad, fortalecimiento
de la economía y sin duda más y mejores recursos en lo público”, aseveró.
En
la escuela primaria “Gabriela Mistral”, se aplicaron vacunas contra el Virus
del Papiloma Humano y Sabin para la
poliomielitis, como parte de la Tercera Semana Nacional de Salud 2017 que se
realizará del 7 al 13 de octubre.
En
este evento estuvieron presentes: Mikel Arriola Peñalosa, Director General del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); José Reyes Baeza Terrazas,
Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE); y Gerry Eijkemans, representante en México de
la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la
Salud, así como Javier Treviño Cantú, subsecretario de Educación Básica del
gobierno federal.
+++