martes, 22 de agosto de 2017

El primer Fairfield by Marriott abre sus puertas en El Salvador



San Salvador, 16 de agosto, 2017. El primer hotel Fairfield by Marriott en la región
centroamericana se instala en San Salvador, El Salvador este 16 de agosto, como producto del
asocio entre Caribe Hospitality y Urbánica Desarrollos Inmobiliarios, el brazo inmobiliario de
Grupo Dueñas en El Salvador.
Fairfield by Marriott, con casi 850 hoteles a nivel global, forma parte de Marriott International
(NASDAQ: MAR), la compañía hotelera más grande del mundo, está diseñado para el viajero
moderno que quiere ser productivo, ya sea que viaje por negocios o por placer.
“Estamos muy emocionados al lanzar la marca Fairfield by Marriott en El Salvador”, dice Rahul
Vir, Vicepresidente para Centroamérica en Marriott Caribe y América Latina. “Como todos los
hoteles Fairfield by Marriott en el mundo, los huéspedes contarán con el servicio reconocido y
la experiencia elevada que solo Marriott brinda”, agregó.
Fairfield by Marriott San Salvador, ubicado en el Centro de Estilo de Vida La Gran Vía, está
orientado a dar alojamiento en 130 habitaciones - cuatro Suites y los demás distribuidas en
camas “Queen” o dos camas “Full” - en cinco niveles, área amplia de alimentos y bebidas,
ofreciendo desayunos y cenas.
“Nuestra marca es muy inteligente, diseñada para aquel viajero que está en movimiento
durante el día. Definitivamente para nosotros un valor agregado es brindarle al huésped todas
las facilidades, desde bancos, cajeros, restaurantes, atracciones y tiendas, complementarios a
lo que ya brinda el hotel, cada una de esas piezas es muy importante”, señaló el Gerente
General de Fairfield by Marriott San Salvador, Marco Quinteros.
Caribe Hospitality es la empresa desarrolladora, líder en la gestión de inversiones en hotelería
con estándares de alto nivel, todo esto de una manera sostenible y rentable con un equipo de
alto desempeño en Centroamérica, México y el Caribe, siendo el mayor desarrollador hotelero
de su tipo en la región.
Por su parte, Urbánica, que tuvo a cargo la planificación, dirección y construcción de este
hotel, cuenta con más de 10 años de experiencia y que ha logrado caracterizarse por la
construcción de complejos urbanísticos innovadores tanto en El Salvador como en la región,
que responden a la necesidad de un estilo de vida diferente, además de ser proyectos que han
sido ejecutados bajo estándares de calidad internacionales.
“En URBÁNICA, nos sentimos muy orgullosos de haber realizado un importante rol de socios y
desarrolladores en este proyecto tan importante para el país, por su contribución a la
dinamización del rubro hotelero en El Salvador, generando una importante atracción para
turistas, ejecutivos e inversionistas. Es precisamente por esta razón, que fue declarado como
Proyecto de Interés Turístico Nacional y que además estamos seguros contribuirá a la
reactivación de nuestra economía”, puntualizó Alberto Dueñas, Vicepresidente de Urbánica.
Fairfield by Marriott San Salvador posee una terraza lateral que da al lado del ingreso de La
Gran Vía y un gimnasio muy bien equipado para los que se hospedarán. Asimismo, el hotel
contará con un complejo de tiendas a un costado; que es parte del diseño moderno y uso
mixto de los inmuebles, incorporando un hotel en el corazón de toda un área comercial.
Entre las novedades que el hotel incorpora son las cerraduras BLE en las habitaciones, las
cuales se podrán abrir con dispositivo celular, la idea es adaptar todo a la tecnología; es por
eso que todas las áreas cuentan con wifi, a fin de convertirlo en un edificio inteligente.
“El ser parte de una cadena tan importante como Marriott, nos permite y nos obliga a cumplir
con estándares de seguridad y cuidado de nuestros huéspedes; es por eso que contamos con un solo acceso de entrada y salida completamente monitoreada y somos parte de un complejo
muy seguro también”, acotó el Gerente General del Fairfield by Marriott San Salvador.
No se puede dejar de mencionar algunas áreas como el Lobby, que posee conexiones para
computadora, tablet o teléfonos, es un lugar espacioso e iluminado para hacer de la estancia
del huésped, la mejor y como su Gerente lo dice: “buscamos un área donde conecten no sólo
los aparatos; sino también, las personas”.
Se trató de imprimir en el diseño del hotel, la representación de la cultura e identidad
salvadoreña; se han acogido varios ingredientes autóctonos como texturas, colores y
combinaciones que se han heredado de generación en generación, con detalles elaborados
manualmente por artesanos del país, incluso en telares.
Los inversionistas quisieron que este hotel llevara iluminarias inteligentes que se activarán sólo
ante la necesidad; todo con el objetivo de cuidar el medio ambiente, es por eso que en cada
una de las áreas se aprovecha al máximo la luz del sol.
51 familias se verán beneficiadas con empleos directos ante la puesta en funcionamiento del
Fairfield by Marriott, sin contar con todos los trabajos que se generan en la cadena de
suministros, construcción, mantenimiento, transporte, compra de alimentos y bebidas, entre
otras para cumplir las necesidades de los visitantes.
Acerca de Fairfield by Marriott
Fairfield by Marriott está diseñado para el viajero de hoy que busca ser productivo en la vía, ya
sea por negocios o por placer. Además de conexión Wifi gratuita y desayuno caliente. Fairfield
by Marriott ofrece habitaciones y suites cuidadosamente diseñadas con áreas de estar, de
trabajo y de dormitorio independientes. Con cerca de 850 propiedades en el mundo, Fairfield
by Marriott se enorgullece en participar en el galardonado programa de fidelización de la
industria, Marriott Rewards®, el cual incluye The Ritz-Carlton Rewards®. Los miembros ahora
pueden vincular sus cuentas con Starwood Preferred Guest® en members.marriott.com y
obtener un ajuste de status de élite instantáneo y transferencia de puntos ilimitada. Para
obtener más información o reservas, visite www.fairfield.com, vuélvase fan en Facebook o
síganos @FairfieldHotels en Twitter.
Marriott International, Inc. (NASDAQ: MAR) tiene sede en Bethesda, Maryland, Estados
Unidos, y comprende un portafolio de más de 6,200 propiedades con 30 marcas líderes en 125
países y regiones. Marriott gestiona y concesiona hoteles y otorga licencias de propiedad para
centros vacacionales. Asimismo, la empresa gestiona galardonados programas de lealtad:
Marriott Rewards®, que incluye The Ritz-Carlton Rewards® y Starwood Preferred Guest®. Si
desea más información, visite nuestro sitio web www.marriott.com. Para conocer las noticias
más recientes de la empresa, visite www.marriottnewscenter.com. Conéctese con nosotros
en Facebook y @MarriottIntl en Twitter e Instagram.
Acerca de Urbánica:
Urbánica, es una empresa líder, que nace con un reconocido portafolio de proyectos, en los
rubros de centros comerciales y de estilo de vida, edificios de oficinas corporativas,
edificaciones turísticas, colonias residenciales y condominios de apartamentos, inicialmente en
el plan denominado Distrito El Espino y ahora en Masferrer Norte. Ha logrado caracterizarse
por la construcción de complejos urbanísticos innovadores, además de ser proyectos que han
sido ejecutados bajo estándares de calidad internacionales. Esta visión sumada al éxito y la
aceptación que ha logrado en el mercado salvadoreño, ha llevado a esta empresa a tener
confianza en su potencial de crecimiento a nivel regional e iniciar próximamente el desarrollo
de proyectos residenciales en Honduras, Costa Rica y República Dominicana.
En El Salvador, Urbánica generará un importante aporte en el crecimiento de la economía
nacional dentro del rubro construcción, con una inversión de $271,929 millones en proyectos
habitacionales, comerciales y corporativos que se iniciarán en este 2017.
Acerca de Caribe Hospitality:
Caribe Hospitality es una empresa líder dedicada al desarrollo y gestión de inversiones en
hotelería con alto niveles de estándares, todo esto de una manera sostenible y rentable con un
equipo de alto desempeño en Centroamérica, México y el Caribe, siendo el mayor
desarrollador hotelero de su tipo en la región.
Caribe Hospitality incorpora principios de sostenibilidad desde las etapas de diseño hasta la
fase de operación, invirtiendo no sólo en hoteles, sino en la preservación del medio ambiente
para dejar este mundo mejor de cómo lo encontramos En 2011, la compañía estableció un
Sistema de Gestión de la Sostenibilidad con planes y procedimientos detallados.

+++

SSP-CDMX DETUVO A PERSONA POR ROBO A CONDUCTOR DE VEHÍCULO EN EL YAQUI



Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) El Yaqui, detuvieron a un hombre implicado en el delito de robo a conductor de vehículo.

De acuerdo al informe policial, los policías desempeñaban sus servicios en el punto de revisión instalado en la avenida Stim y Prolongación Reforma, colonia Lomas del Chamizal, Delegación Cuajimalpa, cuando fueron alertados por un hombre que bajó de su vehículo, y señaló a otro masculino, que momentos antes había asaltado a otro conductor.

El presunto implicado al notar la presencia policiaca, intentó huir sobre las calles aledañas; sin embargo, los vecinos del lugar se percataron de los hechos, y comenzaron a golpearlo, por lo que a fin de salvaguardar la integridad del imputado, los policías aseguraron a un hombre de 25 años de edad. 

Posteriormente, el conductor de un vehículo Volkswagen Vento 2017, de color blanco, refirió que momentos antes, lo amagaron con un arma de fuego en el semáforo de Ahuehuetes y Prolongación Reforma, y lo despojaron de 15 mil pesos en efectivo; tras efectuarle una revisión precautoria se le encontró lo hurtado.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, al asegurado se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía de la Ciudad de México.

Y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUJ-2 por el delito de robo calificado a transeúnte con violencia- conductor de vehículo.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

EL CENTRO INTERNACIONAL DE INSTRUCCIÓN DE ASA IMPARTIRÁ EL CURSO DE “INSPECTOR DE PERSONAS Y SUS POSESIONES”


Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), “Ingeniero Roberto Kobeh González”, llevará a cabo del 21 al 25 de agosto el curso de “Inspector de Personas y sus Posesiones”, el cual tiene como objetivo proporcionar al personal que funge o se desempeñará como inspector de personas y sus posesiones, los conocimientos y aptitudes para identificar objetos, materiales y sustancias prohibidas a las zonas restringidas de los aeropuertos.

El curso “Inspector de Personas y sus Posesiones” que forma parte del programa de Instrucción 2017, favorece de manera primordial la formación de los nuevos profesionales en la seguridad aeroportuaria en México y la región que ayuden a la prevención de situaciones de riesgo.

La capacitación se realizará de manera presencial con una duración de 33 horas en cinco días y contará con 7 módulos de instrucción, en los que se abordarán temas de relevancia, entre los que destacan: fundamento normativo de la se​guridad y la inspección; bases técnicas de la inspección y la facilitación, artículos restringidos y prohibidos, y tecnologías y equipos de trabajo para inspección, entre otros.

El curso está diseñado de manera específica para reforzar los conocimientos en materia de seguridad aeroportuaria, y será impartido por instructores altamente especializados en la materia.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares, a través de su Centro Internacional de Instrucción, reafirma el compromiso de elevar la profesionalización y mantener estándares mundiales de seguridad en el personal dedicado a la aviación civil nacional e internacional.

+++

TRES IMPLICADOS EN ROBO A NEGOCIO DETENIDOS POR SSP-CDMX EN TRES PUNTOS DE LA CIUDAD


En acciones de seguridad y vigilancia, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), detuvieron a una mujer y dos hombres involucrados en robo a negocio, en las Delegaciones Benito Juárez, Iztapalapa y Cuauhtémoc.

En el primer punto, despachadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, indicaron a policías adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Narvarte/Álamo trasladarse a la tienda departamental con razón social “Soriana”, al interior de la plaza comercial “Parque Delta”, ubicada en la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Piedad Narvarte.

En el lugar, personal de seguridad privada del establecimiento, detectó a un hombre de 33 años de edad, que intentó sustraer mercancía sin pagar.

Al arribo de los policías, el responsable de seguridad de la tienda les entregó al imputado, quien quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público BJU-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo a negocio sin violencia.

Asimismo, personal del C-2 Oriente, alertó a policías de la UPC Teotongo, quienes realizaban su patrullaje en las inmediaciones de la Plaza Ermita, que se desplazarán a la tienda con razón social “Aurrerá”, ubicado en la Calzada Ermita Iztapalapa y la calle Paraíso, en la colonia Xalpa, donde empleados del área de prevención de perdidas, detectaron a una mujer de 55 años, que sustrajo artículos del departamento de salchichonería, sin efectuar el pago correspondiente.

Al arribo de los policías, los trabajadores del establecimiento le entregaron a la indiciada, a quien se le aseguró un paquete de queso panela de 300 gramos, un paquete de queso manchego de 380 gramos, 260 gramos de queso de puerco y 755 gramos de jamón horneado de pierna, todos los embutidos de la marca Fud.

Consecuentemente, quedó a disposición, junto con los artículos asegurados, de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, donde se tipificó el delito como robo a negocio sin violencia.

La tercera detención, la realizaron policías adscritos a la UPC Asturias, tras indicarles a través de la frecuencia de radio, que acudieran a la tienda departamental con razón social "Coppel", ubicada en la avenida Fray Servando Teresa de Mier y Calzada de la Viga, colonia Esperanza, de la Delegación Cuauhtémoc, donde se detectó a un hombre de 22 años, que se apoderó de calzado.

Al llegar los policías, uno de los trabajadores les informó que la persona que estaba con él, robó calzado en compañía de otras personas, quienes se dieron a la fuga.

Al imputado se le aseguraron dos pares de zapatos de la marca Flexi, unos de color negro y otro de color café.

El indiciado y los dos pares de calzado, quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público CUH-2 de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, por robo a negocio sin violencia.

En los tres casos, a los tres imputados se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

SSP-CDMX RECUPERA AUTO ROBADO Y DETIENE AL CONDUCTOR EN TLALPAN


* El detenido cuenta con un ingreso al Reclusorio Sur de la CDMX y el vehículo con una carpeta de investigación de robo.
  
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Fuente, capturaron a un hombre que circulaba en un vehículo con reporte de robo, en calles de la Delegación Coyoacán.
  
De acuerdo al reporte policiaco, se indicó que al realizar funciones depatrullaje en calles de la colonia Ejidos de Santa Úrsula Coapa, Delegación Coyoacán, los policías detectaron a un vehículo de la marca Chevrolet Chevy, color azul, reportado como robado en la calle Navajos.

Por lo que los policías lo siguieron, y en el cruce de las calles Volcán Shangay y Escondida, en la colonia Volcanes, Delegación Tlalpan, le marcaron el alto; mientras se aproximaban, el conductor le retiraba la batería y tenía en el switch encendido una llave cromada, parecida a la chapa de una casa.
  
Al imputado, de 30 años de edad, se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la policía preventiva de la Ciudad de México.
  
El detenido y vehículo quedaron a disposición de la Agencia Especializada en Recuperación de Vehículos y Transporte, donde se levantó la denuncia del robo del Chevy y se inició la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación.

De acuerdo a la base de datos de la policía capitalina, el detenido cuenta con un ingreso al Reclusorio Sur por el delito de robo calificado; y el vehículo cuenta con una carpeta de investigación de robo de vehículo sin violencia.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Corre el Maratón de la CDMX con tu Timex Ironman Sleek 150, The Athleisure Collection

  
Este domingo 27 de Agosto se realizará el Maratón de la Ciudad de México, y el reloj de Timex te acompaña desde la preparación física hasta el gran día para que cumplas tu meta.
  
Ciudad de México a 21 de Agosto de 2017.— Como este domingo 27 de Agosto se realizará el Maratón de la Ciudad de México, Timex®, con más de 160 años de experiencia en relojería, te invita a que cumplas todos tus objetivos, desde la preparación física hasta el gran día, con su reloj Ironman Sleek 150, The Athleisure Collection, el acompañante ideal para que cumplas tu meta.

Cada vez más, Mexico se suma a un estilo de vida más sano y es destacable la gran cantidad de maratones que se realizan en nuestro país. “El Timex Ironman Sleek 150, The Athleisure Collection, es el reloj ideal que acompaña a todos los corredores a cumplir sus metas. Su tecnología TapScreen, permite que únicamente toques la pantalla de tu reloj para que te muestre los intervalos y el tiempo que llevas recorrido. Y con la función Target Pacer, podrás plantear un objetivo y te informará la distancia y el tiempo que falta para cumplirlo”, comenta Alejandro Castillo, Director General de Timex.

Características del Timex Ironman Sleek 150, The Athleisure Collection:

·         Diseño ligero
·         Sistema fácil de usar
·         Tecnología TapScreen, cronómetro y temporizador
·         Cronógrafo con 150 Laps de memoria, Tiempo en intervalos, Target Pacer
y Alertas de Hidratación.
·         Resistencia al agua 100m
·         Luz de noche Indiglo ®
·         Caja de 45 mm
   
El Maratón de la Ciudad de México es una fiesta deportiva con calidad internacional. Vivir la experiencia de correr desde la salida en Av. Juárez hasta la meta en el Estadio Olímpico Universitario es un momento único que se puede compartir con todos los participantes, familias y espectadores.

Todos los relojes Timex están disponibles a través de tiendas departamentales y en la página Web timex.com.mx.

+++

BUSCARÁ PGJ QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A HOMBRE IMPLICADO EN EL ROBO DE UNA RETROEXCAVADORA


* Ingresó a las instalaciones de una empresa constructora junto con sus cómplices

*Amagó con arma de fuego al velador del lugar

En La Procuraduría General de Justicia capitalina buscará que un Juez de Control vincule a proceso a un hombre por su probable participación en el robo de una máquina retroexcavadora en la colonia Tepalcates, delegación Iztapalapa. El imputado permanece en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

De acuerdo con la carpeta de investigación correspondiente, el pasado 17 de agosto, alrededor de las 20:00 horas, dos hombres ingresaron a las instalaciones de una empresa constructora, localizada en calzada General Ignacio Zaragoza, esquina con calle Manuel G. Zamora; unos minutos después, cuatro personas más, incluido el inculpado, entraron al lugar.

Los agresores, quienes portaban armas de fuego tipo escuadra, se aproximaron al velador, lo amagaron con las pistolas, y lo ataron de las extremidades para trasladarlo a una bodega, donde lo obligaron a permanecer boca abajo. Debido a las condiciones climatológicas, los seis cómplices se resguardaron por varias horas, en compañía del ofendido, a quien le exigían les diera su domicilio y datos personales.

Horas más tarde, en la madrugada del 18 de agosto, los individuos se apoderaron de la retroexcavadora marca CAT, tipo Caterpillar,  que se encontraba estacionada en el sitio. Posteriormente escaparon, alrededor de las 04:25 horas, llevándose la pieza de maquinaria.

El agraviado escuchó que los hombres abandonaron el lugar y consiguió desamarrarse para pedir ayuda a vecinos de la zona; en ese momento se percató de la llegada de elementos de la policía, a quienes informó que el vehículo había sido robado.

Vía radio, los uniformados entablaron comunicación con otros compañeros, los cuales localizaron al probable participante y le marcaron el alto en la autopista México-Puebla, esquina con calle Agustín Melgar, colonia Lomas de Zaragoza, a las 04:43 horas.

La víctima reconoció al conductor como uno de sus agresores y aseguró que el automotor pertenecía a la empresa para la que labora. Por estos hechos, el vehículo recuperado y el imputado, de 51 años, fueron puestos a disposición del representante social, quien ejerció acción penal en contra del probable participante.

Derivado de trabajos de inteligencia de la Policía de Investigación, se pudo establecer que el detenido cuenta con un ingreso al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en 2013, por robo a transeúnte con violencia y una orden de aprehensión pendiente de cumplimentar por el delito de robo calificado.

En tanto, agentes investigadores realizan trabajos de campo y gabinete para localizar a los demás implicados en el robo.

De ser hallado responsable, el indiciado podría alcanzar una pena de hasta 33 años de prisión.

+++

VINCULAN A PROCESO A PROBABLE PARTICIPANTE DE ROBO A AUTOMOVILISTA EN ÁLVARO OBREGÓN

  
* Actuó en complicidad con dos individuos, uno de ellos detenido cuando agredió a policías preventivos con un arma de fuego

* Elementos de la PDI buscan al tercer copartícipe

La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, detuvieron el pasado 17 de agosto a dos hombres, ambos de 25 años de edad, implicados en el robo contra tres personas que viajaban a bordo de un automóvil en la colonia Tlepachico, delegación Álvaro Obregón.

En la acción, uno de los probables participantes accionó un arma de fuego contra los policías remitentes, por lo que resultó lesionado por un impacto de bala, cuando los uniformados repelieron la agresión. La situación jurídica de este individuo se encuentra pendiente por resolver, mientras que la de su cómplice, un Juez de Control determinó vincularlo a proceso por el delito de robo calificado, y se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Oriente.

De acuerdo con la carpeta de investigación, cuando los agraviados circulaban a bordo de un vehículo BMW, color rojo, por la calle Primavera, fueron interceptados por los imputados, quienes con armas de fuego les exigieron bajar las ventanillas y les quitaron sus pertenencias, consistentes en teléfonos celulares, tarjetas bancarias, dinero en efectivo e identificaciones personales; posteriormente, abrieron la cajuela y se apoderaron de dos computadoras portátiles.

Cometido el ilícito, huyeron en un automotor Chevrolet, tipo Corsa, por calles de la colonia Jalalpa. No obstante, los hechos fueron registrados por personal de las cámaras de videovigilancia de la Ciudad de México, e inmediatamente dieron aviso a policías preventivos, quienes se enfocaron a la localización de los implicados.

Durante la persecución, uno de los probables participantes descendió del vehículo, por lo que los policías continuaron el seguimiento pie tierra; sin embargo, el implicado sacó una pistola y la accionó contra los uniformados, quienes, bajo el protocolo de actuación policial, repelieron la agresión, que derivó en una lesión en el brazo del imputado, a quien se le aseguró un arma de fuego, tipo escuadra, calibre .45 milímetros.

En tanto los patrulleros lograron detener el automóvil Corsa, lo que permitió la captura del segundo copartícipe y la recuperación de los objetos robados. El tercer cómplice es buscado por elementos de la Policía de Investigación.

Los implicados, el vehículo y arma asegurada, así como las pertenencias de los afectados, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Tres, quien inició carpeta de investigación por el delito de robo a conductor de vehículo particular con violencia y dio intervención a peritos en fotografía, criminalística, valuación y balística.

Derivado de las indagatorias realizadas por la Policía de Investigación, se logró conocer que uno de los probables participantes cuenta con un ingreso al Reclusorio Preventivo Sur, por el delito de robo calificado en 2012, mientras que el segundo imputado tiene coincidencias con cuatro indagatorias, por lo que continúan las investigaciones.

De encontrarse penalmente responsables del hecho que se les imputa, los implicados podrían alcanzar una sentencia de hasta 12 años de prisión.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el robo hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito.

Asimismo, la dependencia exhorta a la ciudadanía que sea víctima de delitos en la delegación Álvaro Obregón, denunciar en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en AO, ubicada avenida Toluca, número 10, colonia Tizapán, o al teléfono 5200 9556.

+++

Jalisco va por el Récord Guinness del Guacamole más grande del mundo


·       Se prevé elaborar 3.5 toneladas de guacamole el 3 de septiembre en la plaza de Concepción de Buenos Aires

El campo aguacatero jalisciense va por el Récord Guinness en elaborar la porción más grande de guacamole, lo que se pretende concretar con la preparación de 3.5 toneladas de este platillo el próximo 3 de septiembre en el municipio de Concepción de Buenos Aires, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.

Puntualizó el funcionario que esta iniciativa lleva el objetivo de destacar el despegue del aguacate en el campo jalisciense, “en el 2012 en Jalisco se cosecharon 40 mil toneladas de aguacate para el 2016 tenemos registradas en el Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP), 120 mil toneladas, es un incremento de 300 por ciento en la producción en  el lapso de este periodo de gobierno que encabeza el Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval. En la parte de la exportación en el 2012 se exportaron 12 mil, para el 2014 subió a 28 mil toneladas y en el 2016 cerramos con 69 mil toneladas”.

Asimismo, destacó que este ejercicio persigue poner de manifiesto el gran potencial turístico de varios municipios de la Sierra del Tigre, donde se ubica Concepción de Buenos Aires, cuya actividad económica ha repuntado en forma notable en años recientes, a raíz de las inversiones en huertas aguacateras.

También detalló que este ejercicio involucrará, además del gobierno del municipio y sus productores de aguacate, la cooperación solidaria en especie de productores de cebolla de Tizapán, de jitomate de Autlán y a los agricultores de limón de San Martín Hidalgo, además de estudiantes de doce escuelas de gastronomía y de empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

En la rueda de prensa, estuvieron el alcalde de Concepción de Buenos Aires, José Guadalupe Buenrostro; el dirigente del gremio aguacatero de este municipio, Ricardo Zúñiga Arias; y Juan Flores Herrera, coordinador de la dirección de Grandes Eventos del Gobierno de Jalisco.

En el encuentro informativo se detalló que se espera la concurrencia de unas tres mil personas de municipios vecinos en lo que se espera sea un festejo popular en torno a un gigantesco recipiente de guacamole, el cual será decorado por el artista plástico Aram Cortés.

Para la elaboración del guacamole se requerirán 4,200 kilogramos de aguacate, 500 kilogramos de jitomate, 200 kilogramos de limón, 150 kilogramos de cebolla, 12 kilogramos de cilantro y 90 kilogramos de sal.

EL DATO
·       Jalisco es el segundo productor nacional de aguacate, después de Michoacán.
·       Si Jalisco fuera país sería el quinto productor mundial. Al cierre de 2016, se tuvo una producción de 120 mil toneladas, contra 40 mil de 2012, se tuvo un crecimiento de 300 por ciento.
·       Jalisco cuenta con 11 mil 958 hectáreas certificadas en 13 municipios.
·       El aguacate jalisciense tiene presencia en 23 países al cierre de 2016.
·       El actual récord Guinness en el guacamole más grande se tiene en el municipio michoacano de Tancítaro con 2.6 toneladas.

+++

HACE UNA DÉCADA CAMBIÓ LA FORMA DE HACER MARKETING: MEDIAMATH CELEBRA 10 AÑOS DE LA PUBLICIDAD PROGRAMÁTICA



 Una tecnología que revolucionó al marketing digital y lo continuará transformando en el futuro

21 de agosto de 2017. Ciudad de México, México: MediaMath, la principal compañía en programmatic para marketers , representada por Headway en América Latina, celebra la primera década de la publicidad programática, una tecnología que revolucionó al marketing digital y lo continuará transformando en los próximos años.

La compra programática entró en escena en 2007, inspirada en parte por la industria financiera, como una nueva manera experimental de comprar y vender inventario no deseado de publicidad en display. Diez años después, Programmatic se ha convertido en una herramienta clave para cualquier marketer.

La mejor definición de marketing programático es “humanos que usan la automatización de procesos y decisiones, desarrollados por data y potenciados a través de máquinas, para obtener mejores resultados de negocio”, explicó Joanna O´Connell, CMO de MediaMath.

“La única forma de dar una mejor experiencia publicitaria es unificando y estandarizando la compra programática de anuncios digitales en una experiencia omnicanal”, agregó O’Connell.

Programmatic es el pilar más fuerte para cualquier marca y agencia, y tal como dio a conocer el reporte “The Forrester WaveTM: Omnichannel Demand-Side Platforms, Q2 2017”, se reconoció el valor de las soluciones que las plataformas de DMP y DSP brindan a los profesionales del marketing y los servicios integrales que MediaMath ofrece para llevar a las campañas de sus clientes al éxito.

“La tecnología viene luchando para llegar a la cima de la montaña del marketing y Programmatic ha sido una base clave para lograrlo. El marketing está cambiando en forma radical porque los consumidores están cambiando también. Ellos ahora tienen tres o cuatro dispositivos que utilizan todos los días y esperan que les provean experiencias continuas”, continuó O´Connell.

La evolución del marketing programático va a requerir cambios en el modo en que las organizaciones se estructuran y se comunican con los partners. “Es como si el lado derecho y el lado izquierdo del cerebro estuvieran teniendo una charla paralela pero no comunicándose entre ellos. La oportunidad es crear un puente entre ellos y tomar una decisión simultánea. Ahí es en donde estamos ahora”, detalló Joe Zawadzki, CEO de MediaMath.

MediaMath destaca que 2017 es el año en el que más marketers comenzaron a adoptar la convergencia adtech y martech que demandan los consumidores, debido a necesidades más amplias del mercado, incluyendo el requisito de ofrecer mejores experiencias cross-channel, transparencia y tecnología simplificada. Gracias a esta convergencia, tanto marketers como consumidores se verán beneficiados.

Por un lado, los marketers podrán alcanzar más eficientemente a sus clientes con mensajes más relevantes en el momento adecuado, por el otro, ayudarán a los consumidores a recibir propuestas de valor y ofertas de su interés.

La organización del marketing del futuro necesita seguir reinventándose  como una buena manera de decir: "Llegamos hasta acá, ahora tenemos que llegar hasta allá", concluyó el CEO de MediaMath y creador de esta tecnología.

+++

IMPLEMENTA PDI LABORES DE BÚSQUEDA, LOCALIZACIÓN Y DETENCIÓN DE REO EVADIDO DEL RECLUSORIO PREVENTIVO VARONIL SUR


  
*  Personal de seguridad se percató de la ausencia del implicado durante el pase de lista

* Se realizan las investigaciones pertinentes en el centro penitenciario que permitan esclarecer el hecho

La Procuraduría General de Justicia capitalina, a través de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Xochimilco, inició una indagatoria por el delito de evasión de preso, al tener conocimiento de la ausencia de un interno del Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

De acuerdo con el expediente, alrededor de las 03:30 horas, personal de seguridad del centro penitenciario, al realizar el pase de lista de los reos, se percató que en dicho penal no se encontraba el implicado, por lo que inmediatamente se activó el protocolo de seguridad y búsqueda.

Al tener conocimiento de los hechos, el agente del Ministerio Público dio intervención a peritos en fotografía y criminalística; además, ordenó la búsqueda y ubicación de cámaras de seguridad y vigilancia, y giró oficio a la Policía de Investigación, así como a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México para realizar las operaciones de localización, detención y puesta a disposición del evadido.

+++

Equifax fortalece su presencia en México y anuncia a su nuevo director general


·         La compañía trabaja con 11 de los bancos más grandes del país, ayudándolos a reducir el tiempo y costo de su proceso de cobranza

MÉXICO, 21 de agosto, 2017 – Equifax, una empresa de soluciones de información financiera global con presencia en México desde 2014, está comenzando una nueva etapa en el país con motivo del anuncio del nombramiento de Juan Carlos Lima como nuevo director general para México.

La compañía busca fortalecer su oferta de servicios y soluciones financieras para seguir apoyando a sus clientes a tomar mejores decisiones de negocio con datos confiables y seguros. Equifax trabaja con clientes del sector bancario, minorista, de gobierno y telecomunicaciones, entre otros, con soluciones de crédito y cobranza como recuperación de cartera vencida y la correcta administración de los activos de las carteras de crédito. Por ejemplo, provee soluciones a 11 de los bancos más grandes del país y el 85% de las tarjetas de crédito en México son gestionadas con su sistema.

En esta nueva responsabilidad, Juan Carlos Lima estará a cargo de continuar con la expansión y definición de la estrategia de Equifax en México y Latinoamérica, para afianzar su posición como líderes en proveer información confiable y segura a sus clientes de toda la región y hacer más eficiente su proceso de crédito y cobranza.  

En México, el producto estrella de Equifax es CyberFinancial, que actualmente es el sistema de cobranza más completo del mundo, al permitir a las empresas que lo utilizan automatizar todo el proceso de cobranza, aumentar la rentabilidad de sus carteras crediticias y tener una gestión más eficiente de su información.

CyberFinancial es utilizado por:
·         Cinco de los bancos más grandes del mundo y once bancos en México
·         Cinco de los retailers más grandes del mundo
·         85% de las tarjetas de crédito en México se gestionan con CyberFinancial
·         El cobro del 65% de la telefonía móvil de Brasil se gestiona con CyberFinancial
·         Ha recuperado más de 500 millones de créditos en cobranza
·         Trabaja con más de 100 clientes en 24 países

“Para nosotros es muy gratificante trabajar con los líderes financieros, de retail y de telecomunciaciones de Latinoamérica, pero también nos encanta poder ayudar a las pequeñas y medianas empresas a ser más competitivas en sus mercados, brindándoles un servicio de calidad mundial que es usado por las mejores empresas del mundo, pero ajustado a sus necesidades financieras”, señaló Juan Carlos Lima, director general para México de Equifax.
  
Acerca de Equifax Inc.
Equifax potencia el futuro financiero de individuos y organizaciones en todo el mundo. Usando la fortaleza combinada de datos confiables y únicos, tecnología y analítica innovadora, Equifax se inició como empresa de crédito para los ciudadanos y se ha convertido en el proveedor líder de ideas y conocimientos que ayudan a sus clientes a tomar decisiones informadas. La compañía organiza, asimila y analiza datos de más de 820 millones de individuos y más de 91 millones de empresas alrededor del mundo, y sus bases de datos incluyen datos de empleados aportados por más de 7500 empleadores.

Con su sede corporativa en Atlanta, Georgia, Equifax opera o tiene inversiones en 24 países en América del Norte, América Central y América del Sur, Europa y la región de Asia y el Pacífico.  Es miembro del Índice Standard & Poor's (S&P) 500®, y sus acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el símbolo EFX. Equifax cuenta con aproximadamente 9.500 empleados en todo el mundo.

+++

CUENTA EDOMÉX CON 40 MIL NUEVOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA: ERUVIEL ÁVILA


·         Más de 3.4 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria así como 139 mil maestros iniciaron clases en el ciclo escolar 2017-2018.

·         El gobernador mexiquense dio inicio al programa piloto “Nutrir Niños Saludables”, que integra 140 escuelas de educación básica.

Cuautitlán Izcalli, México, 21 de agosto de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que durante la administración estatal se incrementó la cobertura educativa en nivel básico, incorporándose 40 mil nuevos alumnos, y se abrieron nuevas plazas para profesores, directores y supervisores, como resultado de la creación de cerca de 600 nuevos espacios educativos.

               “Quiero compartirles que de septiembre de 2011, cuando me tocó precisamente comenzar esta gestión, hoy tenemos 40 mil nuevos alumnos de nivel básico; hoy también se incorporan más de 4 mil docentes de nuevo ingreso, directores, supervisores, que se suman a este ejército de la paz, a este gran ejército por la educación. También hoy formalmente les comparto que a estos 6 años tenemos casi 600 nuevos servicios o escuelas de nivel básico en el Estado de México, producto del trabajo en equipo”, expresó el gobernador mexiquense.

                En Cuautitlán Izcalli, al inaugurar el ciclo escolar 2017-2018 en la escuela primaria Octavio Paz, acompañado del jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz, y del subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que las acciones que se han llevado a cabo en la entidad ya están dando resultados; por ejemplo, se logró que más de 680 mil personas salieran del rezago educativo en nivel básico, siendo el Edoméx una de las tres entidades que más avanzó en la materia, y se logró una cobertura del 100 por ciento en Educación Básica.

               Por su parte, la secretaria de Educación, Elizabeth Vilchis Pérez informó que en los últimos seis años en el Estado de México se invirtieron 8 mil millones de pesos en acciones para la educación; 4 mil millones de pesos en becas para escoltas, al extranjero, de excelencia académica, entre otras, y más de mil 624 millones de pesos para equipos de cómputo.

                  El jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Francisco Guzmán Ortiz, reconoció al Gobierno del Estado por el impulso educativo, ya que esta herramienta mejora la calidad de vida de las personas, además destacó al Edoméx por ser de las primeras entidades en haber aplicado la Reforma Educativa, la cual tiene por objetivo tener maestros más capacitados, escuelas dignas y brindar mejores contenidos en las aulas.

                  Cabe resaltar que en el inicio de este ciclo escolar en la entidad mexiquense, más de 3.4 millones de alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresaron a las aulas, así como 139 mil maestros se integraron a sus labores, en 20 mil escuelas o servicios educativos.

                       En el encuentro se entregaron libros de texto gratuitos, libros de educación especial y kits del programa piloto “Nutrir Niños Saludables”, que se aplicará en 140 escuelas de nivel básico, y que tiene como objetivo combatir la obesidad. El paquete contiene una lona con el decálogo saludable, figuras de varios alimentos y guía de implementación, para que los profesores hagan difusión de una adecuada dieta.

+++

CELEBRAN MÉXICO-CHINA-ESTADOS UNIDOS PRIMERA REUNIÓN TRILATERAL PARA EL COMBATE AL TRÁFICO DE TOTOABA


+ Inédito encuentro entre dichas naciones para el intercambio de información, envíos ilegales, incautaciones, aseguramientos e investigaciones en curso.

+ Coordinan SEMARNAT, PROFEPA y SEMAR reunión donde asistirán más de 40 diversos funcionarios de gobierno así como en materia ambiental y de procuración de justicia.

+ Durante el evento que  tendrá lugar del 23 al 25 de agosto en Ensenada, B.C., México impulsará la suscripción de un Memorando de Entendimiento.

         Los gobiernos de China, Estados Unidos y México realizarán del 23 al 25 de agosto en Ensenada, Baja California, la Primera Reunión Trilateral para el combate al tráfico y demanda del pez Totoaba (Totoaba macdonaldi), especie endémica de nuestro país y catalogada en peligro de extinción.

La Delegación China estará encabezada por el Dr. Meng Xianlin, Director General Ejecutivo de la Oficina de Importación de Especies en Peligro de Extinción; por parte la Delegación de Estados Unidos estará representada por  el Jefe de la Autoridad Administrativa de CITES en EU, Craig Hoover.

         Al evento organizado por Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), asistirán más de 40 funcionarios y autoridades de gobierno de las áreas de medioambiente, pesca, aduanas, comercio, procuración de justicia y seguridad nacional, con el objetivo de coordinar capacidades para aplicar una estrategia trinacional.

La agenda acordada entre las contrapartes que coordina el encuentro trilateral, abordará entre otros temas los aspectos relativos al intercambio de información sobre el modus operandi del tráfico de pez Totoaba, envíos ilegales, incautaciones y aseguramientos, además de investigaciones en curso.

Por otro lado, se buscará acordar acciones coordinadas que permitan intercambiar estrategias, prácticas, experiencias y conocimientos especializados para una cooperación trinacional eficaz en la lucha contra la extracción, el tráfico y la demanda de esta especie endémica de México.

Cabe señalar que el gobierno de México, a través de la PROFEPA, inició desde el año 2015 el acercamiento con autoridades de China y Estados Unidos encargadas de la aplicación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Asimismo, en la pasada Conferencia de las Partes de la CITES, la CoP17 celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, los tres países (China, Estados Unidos y México) aceptaron las recomendaciones sobre mantener una cooperación y coordinación en el combate del tráfico y demanda ilegal del pez totoaba.

Después de la decisión de la CITES, una de las primeras acciones fue la capacitación que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) brindó en diciembre del 2016 a alrededor de 100 funcionarios de China sobre la problemática de extracción ilegal de buche e identificación de esta especie.

México espera formalizar a través de las vías diplomáticas, antes de la conclusión de este año 2017, la colaboración que las  áreas operativas de inspección y vigilancia apliquen en la atención de la problemática, mediante la suscripción entre ministros de medioambiente, de un Memorando de Entendimiento (MOU) sobre cooperación Trinacional que permita construir una asociación beneficiosa recíproca.

Las dependencias federales que participarán en esta reunión junto con la SEMARNAT y la PROFEPA son la Secretaría de Marina - Armada de México (SEMAR), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional de Seguridad, la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En China, es tradición el consumo de buche de pescado y el de totoaba se realiza por personas con estatus social alto, por lo cual su comercio no es generalizado pero se afecta de manera drástica las poblaciones de totoaba y como daño colateral a la población de vaquita por los artes de pesca empleados.

Un informe de septiembre del 2016 de la organización Environmental Investigation Agency (EIA) refiere que en un trabajo de campo en mercados de algunas ciudades de China y Hong Kong, se observó la venta de buche de pescado de más de 34 especies, entre las que se identificó totoaba.

Como el tráfico y demanda ha trascendido hacia los Estados Unidos y China, se ha buscado la colaboración de estos países a través de acuerdos internacionales como lo es la CITES y la Interpol.

En 2014 y 2017, la PROFEPA solicitó a la Policía Internacional (INTERPOL) la emisión de dos Notificaciones Moradas, para describir el modus operandi del tráfico de totoaba, ello con el fin de facilitar el trabajo de detección de envíos ilegales principalmente en estos países.

Además, en diciembre del 2016 se compartió con esta organización la “Guía de Identificación Práctica de Totoaba”, en sus versiones español, inglés y chino.

El tráfico ilegal de vida silvestre se ha incrementado significativamente en los últimos 7 años, ahora se ubica como el 4º  negocio criminal más importante en todo el mundo, después del narcotráfico, la falsificación y el tráfico de personas. Asimismo, se considera ser la segunda mayor amenaza para la vida silvestre, después de la destrucción de su hábitat, ocasionando impactos devastadores en la conservación de especies icónicas del mundo.

Por lo anterior, México busca aprovechar el marco legal internacional existente para potenciar las investigaciones, incrementar la capacitación de los funcionarios encargados de la  detección, investigación, persecución y sanción de estos delitos, y sobre todo articular redes operativas inter-institucionales de alcance nacional, subregional y regional capaces de intercambiar información e inteligencia.

+++