miércoles, 28 de junio de 2017

ASUS lanza nuevos productos de consumo y estilo de vida en Computex 2017


Una destacada línea de smartphones, notebooks, productos de red y dispositivos inteligentes para el hogar, fueron presentados en el stand de ASUS.

Ciudad de México a 26 de junio de 2017- ASUS dio a conocer su última línea de emocionantes innovaciones de consumo y estilo de vida en Computex 2017, incluyendo una demostración en vivo del nuevo Zenfone AR, el primer smartphone con Google Tango y preparado para Daydream. En el stand de ASUS se exhibieron los últimos Zenfone, las portátiles ZenBook y VivoBook, las nuevas motherboards X299, los monitores ProArt, las nuevas PCs, productos de red y dispositivos inteligentes para los hogares. Además, la empresa incluyó un área especialmente para ASUS Zenbo, el primer robot hogareño inteligente disponible comercialmente.

Smartphones
Los últimos smartphones ASUS Zenfone AR, Zenfone 3Zoom y Zenfone Live se muestran en la zona de dispositivos móviles. Ganador del premio BestChoice Computex 2017, Zenfone AR es el primer dispositivo habilitado para Tango y preparado para Daydream, siendo utilizado en una demostración de realidad aumentada (AR) con la aplicación de BMW iVisualizer Augmented Reality. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de experimentar otras aplicaciones de Google Tango AR, así como algunas aplicaciones de Realidad Virtual (VR) en los auriculares Daydream.

ASUS Zenfone 3 Zoom
Con un sistema de cámara dual que captura fotografías perfectas, ASUS Zenfone 3 Zoom es el smartphone de 5.5 pulgadas más delgado y ligero del mundo que ofrece una batería de alta capacidad de 5000mAh.

ASUS Zenfone Live
Zenfone Live es el primer smartphone que incorpora una tecnología de embellecimiento optimizada en tiempo real (BeautyLive), proporciona a los usuarios de livestream videos de alta calidad y más brillantes para lucir bien en las plataformas de medios sociales como Facebook, Instagram y YouTube.

Portátiles:
Durante el evento se anunciaron las nuevas computadoras portátiles ASUS ZenBook y VivoBook, entre las que se encuentran Zenbook Flip S (UX370), ZenBook Pro (UX550), ZenBook 3 Deluxe (UX490), ASUS VivoBook Pro 15 (N580) y ASUS VivoBook S15 (S510). En la vitrina de notebooks se unieron las nuevas computadoras portátiles siguientes.

ASUS ZenBook UX430
Una portátil compacta de 13 pulgadas con una pantalla NanoEdge de 14 pulgadas, ZenBook UX430 tiene un bisel delgado de 7.18mm que proporciona una dimensión de pantalla a cuerpo del 80% para una visualización inmersiva.
La laptop funciona con el último procesador Intel® Core™ i7 de 7ª generación con hasta 16GB de RAM DDR4, hasta 512GB de almacenamiento en disco duro de estado sólido (SSD) y gráficos discretos NVIDIA® GeForce® MX150. Pesa 1.2kg y tiene un perfil delgado de 15.9mm, convirtiéndola en la ZenBook más delgada de todos los tiempos con gráficos discretos.
ZenBook UX430 está disponible en Azul Real, Oro Rosado, Gris Cuarzo y Oro Brillante, cuenta con el icónico acabado de metal. Los colores Azul Real y Oro Rosado tienen un revestimiento cristalino que fue creado a través de un proceso de litografía de nano-impresión (NIL).

ASUS VivoBook Series
Diseñadas para el entretenimiento inmersivo y productividad diaria, las computadoras portátiles de la serie VivoBook de ASUS están alimentadas por procesadores Intel Core i7 de 7ª generación con hasta 16GB de RAM y cuenta con gráficos NVIDIA GeForce 940MX. Todos ellos cuentan con un puerto USB 3.1 Gen 1 con un conector USB Tipo-C y tecnología ASUS SuperBattery que carga la batería al 60% en tan sólo 49 minutos.

ASUS VivoBook 14
ASUS VivoBook 14 (X405) es una laptop de 14 pulgadas que se puede encontrar con hasta un panel Full HD IPS con visión amplia de 178° y una gama de colores NTSC de 72% para obtener colores más vivos y realistas.
La notebook tiene un diseño compacto con un perfil de 18.75mm de espesor y un peso total de sólo 1.3kg. Se adapta a una pantalla de 14 pulgadas en un tamaño de marco de una computadora portátil típica de 13 pulgadas. El bisel de la pantalla NanoEdge de 7.8mm proporciona una relación de pantalla/cuerpo del 78% para una visualización más inmersiva. Además, VivoBook 14 X405 contiene un almacenamiento dual con hasta 2TB de disco duro SATA y 512GB de SSD M.2, conectividad Wi-Fi de doble banda 2x2 802.11ac y un sensor de huella digital para soporte Windows Hello.
ASUS VivoBook 14 (X442) es una portátil de 14 pulgadas que se puede especificar con una pantalla Full HD, unidad de disco óptico Super Multi (ODD) y un sensor de huella digital opcional para conexiones seguras.

ASUS VivoBook 15
La notebook de 15.6 pulgadas ASUS VivoBook 15 (X542) se puede especificar con una pantalla FullHD, Integra un almacenamiento dual con un disco duro SATA de 1TB y un SSD MGB de 256GB, así como un sensor de huella digital opcional para conexiones seguras y prácticas.

ASUS VivoBook 17
ASUS VivoBook 17 (X705) es una computadora portátil de 17.3 pulgadas que se puede adquirir con una pantalla Full HD IPS con visión amplia de 178° y una gama de colores NTSC del 72% para obtener colores más vivos y reales. Cuenta con un almacenamiento dual con hasta 2TB de disco duro SATA y 512GB SSD M2.

ASUS VivoBook Flip 14
ASUS ViveBook Flip 14 es una laptop convertible de 14 pulgadas que cuenta con un bisel de pantalla ultraestrecho NanoEdge. El diseño NanoEdge se ajusta a una pantalla FullHD de 14 pulgadas en un marco que es del tamaño de una notebook de 13 pulgadas, dando a la VivoBook Flip 14 un 78.7% de proporción de pantalla a cuerpo y un área de visualización más grande para una visualización más inmersiva. La pantalla Full HD tiene una gama de colores sRGB de 100% y una tecnología de visión panorámica de 178°.
VivoBook Flip 14 se puede utilizar como una notebook, tableta o en forma de carpa. Está alimentada por un procesador Intel Core i7 de 7ª generación con gráficos NVIDIA GeForce 930 y proporciona una batería de larga duración.

ASUS Transformer Mini (T103)
Con un diseño ultrafino y un peso de sólo 840gr para máxima portabilidad, ASUS Transformer Mini (T103) es una notebook convertible 2-en-1 con pantalla desmontable de 10.1 pulgadas con brillo de hasta 4’’cd/m2, tecnología de visión panorámica de 178° y las tecnologías exclusivas ASUS Tru2Life Video y TruVivid para visuales reales. El apoyo integra una bisagra inteligente que permite que la Transformer Mini se coloque cómodamente en ángulos de visión de hasta 170°.
La notebook convertible tiene hasta 11 horas de duración de batería, y soporta características de Windows incluyendo Cortana Wake on Voice. También incorpora el soporte para la pluma de ASUS para su uso con tinta de Windows. Su tecnología SIM (eSIM) incorporada, facilita el cambio de números de teléfono móvil sin tener que intercambiar físicamente las tarjetas SIM, siendo el dispositivo ideal y útil para cuando viajan los usuarios.

Motherboards
Nuevas motherboards ASUS X299 y case mods
ASUS presentó las nuevas motherboards Prime y TUF que incorporan el último chipset Intel X299. Construidos usuarios avanzados, las motherboards ASUS serie Prime representan la culminación de décadas de experiencia en refinar todos los aspectos de la tecnología de la motherboard. La nueva tarjeta ASUS Primer X299-Deluxe combina la conectividad de última generación con accesibles opciones de ajuste adaptadas a todo el sistema para ofrecer una experiencia premium tanto para principiantes como para usuarios experimentados.
Las motherboards de la serie TUF de ASUS priorizan la confiabilidad y durabilidad de las PCs construidas para llegar hasta el final. Las tarjetas ASUS TUF X299 Mark 1 y Mar 2 utilizan componentes más resistentes que sus equivalentes convencionales, están sujetas a las pruebas más estrictas y están cubiertas por una garantía de 5 años.
ASUS aprovechó la oportunidad para mostrar dos de sus últimos proyectos de mod cases – TUF x H-Frame y Z270 Blanc – que se han inspirado en las nuevas motherboards ASUS TUF Z270 Mark 1 y ASUS Primer Z270-A.

Robot para el hogar
ASUS Zenbo es el primer robot doméstico comercialmente disponible que está diseñado para proporcionar asistencia, entretenimiento y compañía a las familias. Durante el Computex, se llevó a cabo una demostración en vivo donde los visitantes tuvieron la oportunidad de interactuar y tener una experiencia práctica con Zenbo.
Zenbo ganó tres premios Computex 2017: Best Choice del año, Best Choice Golden y Computex d&I.

PC de escritorio y mini PC
Los últimos modelos ASUS Zen AiO y Vivo AiO cuentan con el nuevo lenguaje de diseño que combina un diseño ultrafino con un rendimiento increíble; mientras que las nuevas mini PCs cuentan con tecnología Intel Optane™ para una respuesta inigualable del sistema.

ASUS Vivo AiO V241 y Zen AiO ZN242
ASUS Vivo AiO V241 es una impresionante computadora All-in-One de 23.8 pulgadas que cuenta con una pantalla multitáctil FullHD NanoEdge con tecnología de visión amplia y un bisel físico casi invisible de 2mm que da una increíble relación de pantalla/cuerpo de 88%. Vivo AiO V241 cuenta con las exclusivas tecnologías ASUS Splendid, ASUS Tru2Life Video y ASUS SonicMaster para ofrecer experiencias multimedia de inmersión. La computadora es ganadora de un premio d&i Computex 2017.
A su vez, ASUS Zen AiO ZN242, tiene un diseño elegante con una pantalla NanoEdge con un bisel físico de 2mm para una relación pantalla/cuerpo del 90% para visiones inmersivas. Está equipada con un procesador Intel Core i7 de 7ª generación, con 32GB de RAM y gráficos NVIDIA GeForce GTX1050.

ASUS VivoMini UN65U
ASUS VivoMini UN65U combina un rendimiento sin compromisos en un chasis ultracompacto. Es la primer MiniPC del mundo que incorpora la tecnología Intel Optane, la cual es un acelerador de sistema inteligente y adaptable que mejora la capacidad de respuesta para velocidades de acceso de HDD hasta 18 veces más rápidas, un rendimiento informático diario 21% más rápido y búsquedas de archivos 1.5x más veloz. El disco duro de alta capacidad, junto con Intel Optane, da a VivoMini UN65U una combinación de grandes capacidades de almacenamiento y acceso a datos de alta velocidad.
VivoMini Un65U ofrece un completo desempeño de escritorio y cuenta con un procesador Intel Core i7 de 7ª generación. Los usuarios podrán transmitir contenido de alta calidad 4K UHD a través de redes Wi-Fi 802.11ac, convirtiendo a la Mini PC en la computadora ultra compacta de cine en casa. Incluso se puede conectar a un televisor.
VivoMini UN65U tiene un chasis con acabado metálico de inspiración Zen, y pesa menos de 700g. Está disponible con un modelo de barebones y se puede personalizar para adaptarse a una variedad de necesidades.

ASUS VivoMiniVC68V
ASUS VivoMini VC68V es una miniPC de alto rendimiento diseñada para manejar tareas intensivas. Está equipada con una selección de procesadores Intel Core i7 o i5 de 7ª generación, y contiene la tecnología Intel vPro™ para una mayor seguridad y una fácil administración remota. Un amplificador incorporado y botones de función compatibles con Skype que permiten llamadas web y conferencias, siendo perfecta para salas de conferencias y centros de llamadas.
VivoMini VC68V tiene un diseño modular versátil con tres opciones de configuración. Se puede especificar con hasta cuatro HDD/SSD de 2.5 pulgadas para grandes capacidades de almacenamiento, lo que la hace perfecta para su uso como servidor de archivos o plataforma de edición de medios. Los modelos de almacenamiento doble con una unidad de disco óptico son ideales para multitarea diaria o multimedia. La tercera configuración cuenta con un diseño de doble almacenamiento y es ideal para aquellos que buscan una miniPC capaz de trabajar.
Asimismo, se puede integrar con las últimas tecnologías de memoria Intel Optane para una combinación de grandes capacidades de almacenamiento y acceso a datos de alta velocidad. Adempas, la VC68V es ganadora de un premio d&i Computex 2017.

ASUS VivoMini VC66D
ASUS VivoMini VC66D es una mini PC compacta diseñada para una amplia gama de tareas informáticas. Está alimentada por una variedad de procesadores Intel Core i7, i5 o i3 de 7ª generación con memoria DDR4 y ofrece una salida UHD de 4K a través de DisplayPort, HDMI y DVI.
VivoMini VC66D está disponible en dos configuraciones para dar a los usuarios la flexibilidad de mezclar y combinar las opciones de almacenamiento. Se puede especificar en una configuración de almacenamiento triple con un M.2 SSD más dos SSD / HDD de 2.5 pulgadas, o con un SSD M.2, un SSD / HDD de 2.5 pulgadas y una unidad de disco óptico.
La mini PC ofrece conectividad completa, incluyendo seis puertos USB (cuatro puertos frontales fácilmente accesibles), una toma de salida de audio, un lector de tarjetas 4-en-1 y un puerto serie. La red LAN dual proporciona redundancia de red, mientras que el soporte estándar de escritorio y arquitectura móvil para hardware de sistema (DASH) permite un control de arranque remoto y una sencilla gestión de BIOS a través de Open Service o de la Web.

Monitores
ASUS ProArt PA32UC
ASUS ProArt™ PA32UC es un monitor de 32 pulgadas con panel IPS UHD de 4K, matriz de retroiluminación LED directa de 384 zonas y un brillo máximo de 1000cd / m2. Cuenta con la tecnología ASUS LED Driving para un mejor rendimiento HDR y un contraste optimizado.
ProArt PA32UC ofrece una amplia gama de colores de 85% de Rec.2020, 99.5% de Adobe RGB, 95% de DCI-P3 y 100% de espacios de color sRGB para fidelidad de color excepcional. El monitor se calibra en fábrica con un valor de precisión de color ΔE <2, con la tecnología de calibración ProArt de ASUS garantizando una precisión de color de calidad profesional.
ProArt PA32UC tiene dos puertos Thunderbolt™ 3, un DisplayPort 1.2, un puerto HDMI y un concentrador USB 3.0.

ASUS ProArt PA27AC
ASUS ProArt™ PA27AC cuenta con un panel IPS de 27 pulgadas de 2560x1440 WQHD y un diseño sin marco de cuatro caras. Proporciona imágenes excepcionales gracias a una cobertura de espacio de color sRGB del 100% y soporte de HDR 10. El monitor se calibra en fábrica con un valor de precisión de color ΔE <2, con la tecnología de calibración ProArt de ASUS garantizando una precisión de color de calidad profesional.
ProArt PA27AC tiene dos puertos Thunderbolt 3, un DisplayPort 1.2, un puerto HDMI y un concentrador USB 3.0.

ASUS Designo MZ27AQ
ASUS Designo MZ27AQ cuenta con un panel IPS de 25 pulgadas con resolución WQHD de 2560 x 1440 con una cobertura de color 100% sRGB. Esta pantalla ultradelgada mide sólo 7 mm delgado en su punto más delgado, y cuenta con un diseño de panel sin marco. También incorpora la tecnología ASUS SonicMaster con altavoces estéreo de 12W y un subwoofer externo de 5W desarrollado conjuntamente con Harman Kardon para un sonido de 2.1 canales. Ofrece un DisplayPort y dos puertos HDMI. El MZ27AQ es un ganador del premio d&i Computex 2017.

Networking devices
ASUS Blue Cave es un ruteador inteligente de banda Wi-Fi de doble banda de clase AC2600 que es el complemento perfecto para los hogares modernos con varios dispositivos conectados a la red. Una antena interna especialmente afinada asegura una potencia de señal y una cobertura excepcional en toda la casa. Es ganador de un premio dorado Best Choice Computex 2017. Blue Cave combina un excelente rendimiento, seguridad comercial y características amigables para la familia con una apariencia elegante.

ASUS Lyra
ASUS Lyra es un sistema tri-banda Wi-Fi, que ofrece una cobertura completa de señal Wi-Fi en todos los rincones de la casa. La tecnología de tres bandas proporciona una banda dedicada para conexiones inter-hub. Esta tecnología funciona en paralelo con un diseño de antena inteligente para optimizar automáticamente las conexiones de nodo para asegurar velocidades de red más rápidas y la mejor calidad de señal.
ASUS AiProtection proporciona seguridad de nivel empresarial; bloquea sitios maliciosos para evitar que los usuarios sean dirigidos a enlaces que contienen amenazas como ransomware y virus para que los dispositivos inteligentes de los usuarios y los datos personales permanezcan bien protegidos.

ASUS AiCam NightView
ASUS AiCam NightView utiliza un sensor de imagen Sony® y un procesador de vídeo para una increíble calidad de grabación de poca luz. Utiliza la tecnología High Dynamic Range (HDR) para grabar imágenes claras y muy detalladas en diferentes condiciones de iluminación, incluidos motivos retroiluminados y ajustes de alto contraste. A diferencia de las cámaras de visión nocturna infrarrojas tradicionales que sólo graban imágenes en blanco y negro, AiCam NightView proporciona imágenes de color natural incluso en entornos con poca luz. Todas las imágenes grabadas se guardan automáticamente en ASUS WebStorage o en una tarjeta SD.
ASUS AiCam NightView tiene una función de detección de movimiento y se puede programar para enviar notificaciones a un dispositivo móvil si se detecta cualquier movimiento o sonido.

Proyectores y unidades ópticas
ASUS P3E
El proyector ASUS P3E cuenta con dimensiones compactas no mayor a una caja de CD, y pesa sólo 550 g. Tiene un tiro ultra-corto y es capaz de proyectar imágenes de 25 pulgadas (0.45 m) a 200 pulgadas (3.4 m) en diagonal. Cuenta con una fuente de luz RGB sin mercurio LED con una vida útil de 30,000 horas, brillo de 800 lúmenes y una gama de colores del 100% NTSC.  El P3E cuenta con puertos HDMI / MHL y VGA, y un altavoz ASUS SonicMaster de 2 vatios.

ASUS SBW-06D3X-U
ASUS SBW-06D3X-U es la primera unidad óptica Blu-ray externa capaz de reproducir películas Blu-ray UHD de 4K. Tiene un diseño futurista con LEDs ASUS Aura Sync RGB, que le dan un aspecto que va bien con los sistemas de juego. Tiene un soporte plegable incorporado para una colocación vertical que ahorra espacio. Un puerto USB 3.1 Gen 1 Tipo-C para proporcionar velocidades rápidas de transferencia de archivos y elimina la necesidad de un adaptador de corriente.

Cuidado de la salud
ASUS VivoBaby
ASUS VivoBaby es un sistema de monitoreo del bebé que rastrea la temperatura de la piel, la frecuencia cardiaca y los movimientos abdominales del bebé. Se puede programar para alertar automáticamente a los padres en cualquier cambio repentino en la condición del bebé a través de la aplicación VivoBaby. El sistema VivoBaby, consta de tres componentes: el dispositivo de vigilancia portátil VivoBaby, la estación de carga y comunicación VivoBaby y la aplicación VivoBaby para dispositivos Android™ e iOS. El dispositivo de vigilancia VivoBaby es pequeño, discreto y está hecho de materiales de calidad médica, y se comunica con la estación VivoBaby a través de frecuencias de radio ultralow.

+++

Red Dot Awards 2017 premia a lo mejor del diseño a nivel mundial


Los productos Zebra reciben elogios por su diseño superior e impacto en la productividad de la empresa y en la experiencia del cliente

LINCOLNSHIRE, Ill. – 26 de Junio de 2017 –  Zebra Technologies Corporation (NASDAQ: ZBRA), ), líder global en soluciones y servicios que proporcionan visibilidad en tiempo real de las organizaciones, anuncia que sus computadoras táctiles de la serie TC5, el escáner DS8100 y Total Wearable Solutions han recibido el prestigioso premio Red Dot en la categoría de diseño del producto. Este es el cuarto año consecutivo en que las soluciones de Zebra reciben un "Red Dot - Product Design Award". Estos logros consistentes son un claro reconocimiento de la sensibilidad de Zebra a los requerimientos de la industria y su compromiso de proporcionar un diseño de producto centrado en el cliente, los principios ergonómicos y la eficiencia.

El premio Red Dot fue fundado en 1954 y es considerado uno de los reconocimientos de gran reputación por la excelencia en el diseño. En sí, es la competencia de diseño más grande del mundo y, este año, el jurado recibió más de 5.500 entradas de 54 países. Los productos ganadores serán exhibidos en una exposición especial a partir del 4 de julio y hasta el 6 de agosto de 2017, en el Red Dot Design Museum de Essen, Alemania.

HECHOS CLAVE SOBRE LOS PRODUCTOS DE ZEBRA
·         El diseño de los computadores táctiles de la serie TC5 satisface las necesidades de durabilidad, potencia y seguridad de los usuarios empresariales, al mismo tiempo que ofrece una interfaz similar a un dispositivo de consumo que satisface las expectativas de los usuarios finales de hoy. Echa un vistazo a este video para obtener más información.
·         El scanner de código de barras serie ultra resistente de DS8100 y su empuñadura de pistola de forma ergonómica, asegura un agarre fiable y proporciona un rendimiento de escaneo imparable potenciando la producción, precisión y servicio al cliente a un nuevo nivel.
·         La WT6000, la próxima generación de sistemas informáticos industriales portátiles y el escáner de anillo RS6000 forman parte de la cartera Total Wearable Solutions de Zebra. El robusto pero elegante diseño industrial del sistema, es uno de los más seguros y fáciles de usar gracias a su  ordenador portátil de Android de clase empresarial, que permite un aumento del 15 por ciento en la productividad de los trabajadores y un 39 por ciento menos errores que los típicos de voz soluciones.

CITAS DE APOYO
Prof. Dr. Peter Zec, fundador y CEO de Red Dot
"Los ganadores del Red Dot están siguiendo la estrategia de diseño correcta. Han reconocido que el buen diseño y el éxito económico van mano a mano. Cumplir con los exigentes estándares del jurado Red Dot sólo es posible gracias a la alta calidad de diseño que emerge de una exitosa política de diseño".

Tom Bianculli, vicepresidente de la Oficina de Tecnología Emergente, Zebra
"Nuestra misión en Zebra Technologies es permitir una mejor visibilidad y productividad en el punto de actividad a través de nuestros productos innovadores y soluciones de inteligencia de activos empresariales. Ganar Red Dot Awards recompensa nuestra dedicación a comprender profundamente los casos de uso de nuestros clientes y transformar esa comprensión en diseños únicos que permiten niveles sin precedentes de productividad de la fuerza de trabajo. "

Acerca de Zebra Technologies
Con la incomparable visibilidad que proporciona Zebra (NASDAQ: ZBRA), las empresas se convierten en organizaciones tan inteligentes y conectadas como el mundo en el que vivimos. Información en tiempo real – obtenida de soluciones visionarias que incluyen hardware, software y servicios – proporciona la ventaja competitiva que las organizaciones necesitan para simplificar sus operaciones, aprender más sobre el negocio y clientes, y ofrecer las herramientas para que los trabajadores móviles tengan éxito en un mundo centrado en los datos. Para mayor información, visite www.zebra.com. Síganos en LinkedIn, Twitter y Facebook.

+++

Talento en Manufactura, ¿de qué adolecen las empresas para lograr sus planes de crecimiento?

Por: Anna Czarnocka, Manager de Hays México
Durante el 2016 - 2017, el mercado mexicano en relación al sector manufacturero experimentó un crecimiento constante a raíz de la apertura de nuevas plantas así como la expansión geográfica de las ya establecidas. Por otro lado, también se experimentaron nuevos retos debido al cambio de panorama político y económico del país, dejando cambios importantes en la industria.  En particular, la zona destacada por alta movilidad laboral es la región del centro (Bajío – Querétaro, Guanajuato, San Luís Potosí y Aguascalientes) por lo cual muchas empresas se enfrentaron a nuevos retos de atracción de talento calificado así como retención de colaboradores clave para alcanzar los objetivos del negocio.
Por su parte, se espera que para el 2017, el sector automotriz represente el 6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 18.3% de la producción de manufactura[1. El pasado año, presentó un récord histórico superando el total de 1 millón 727 mil 557 ensamblados en el país en comparación con el 2015. Ante este panorama y en relación a la disponibilidad de talento, esta industria se vio particularmente afectada por esta tendencia laboral ya que las organizaciones están enfrentando una grave escasez de talento que provoca que no les permitan cubrir la demanda de manera local. Con el fin de solucionar esta situación, cada vez más se está invirtiendo en el desarrollo de herramientas para la atracción de talento foráneo (proveniente de otros estados de la República). No obstante, estas acciones no son suficientes. La creciente demanda de puestos especializados en ingeniería ha provocado una burbuja salarial donde las posiciones más estratégicas para esta industria como las Gerencias de Planta, Calidad y Producción, entre otras, requieren de salarios más elevados y paquetes de beneficios superiores a pesar de que en muchos casos, su experiencia no va acorde con los salarios solicitados. Esto hace que muchos se estanquen y encuentren diversas problemáticas en el crecimiento profesional más adelante.
En particular las posiciones de calidad y mejora continua, se han vuelto claves en la industria ya que son responsables del cumplimiento de normas, procesos y regulaciones a la par de impulsar activamente la productividad de las empresas fortaleciendo su posicionamiento en el mercado. Los clientes valoran consistencia y calidad en los productos y servicios por lo mismo el área de calidad se ha vuelto indispensable cuando se busca la excelencia operativa.  Estas posiciones son altamente solicitadas cuando la organización requiere estar actualizada del movimiento del mercado, planeación de inversión continua y búsqueda de nuevos negocios. El perfil ideal en estas posiciones requiere contar con experiencia previa en el ramo, certificaciones comprobables, habilidades de comunicación y manejo de idiomas.  Por estas razones, no es un perfil fácil de encontrar.

En relación a los candidatos, los profesionistas frente a las múltiples opciones de vacantes laborales, valoran cada vez más la calidad de vida y un plan de carrera prestablecido con metas a corto y largo plazo. También se ha observado una tendencia al incremento de competencias ya que las empresas apuestan progresivamente por formación estratégica para posiciones de alta gerencia a través de entrenamientos en el extranjero o mentoring. Sin duda, las compañías que no implementan nuevas estrategias de desarrollo organizacional, capacitación y/o retención corren cada vez mayor riesgo de perder talento clave. Esta formación debe ir acompañada de habilidades como capacidad de gestión y liderazgo.

Tal y como indica el Índice Global de Habilidades 2016-2017, elaborado por Hays en colaboración con Oxford Economics, los profesionales especializados en el sector de manufactura en México están sufriendo una gran presión salarial, circunstancia que da a estos profesionales un gran poder de negociación salarial, al ser muy escasos y existir una gran competencia por su talento entre empresas. El mercado hoy no es capaz de dar respuesta a esta demanda y los profesionales disponibles no cumplen los requisitos y aptitudes que las empresas están buscando.
Para ello, siendo un canal de comunicación entre ambas partes, Hays busca abrir un dialogo para mediar las efectos en el mercado laboral, asegurando que las empresas cuenten con profesionales calificados capaces de llevar a sus negocios a un nivel competitivo acorde a las exigencias actuales.

+++

Un gobierno conectado con sus ciudadanos


Por Juan Carlos Cabrera, Gerente Regional de Ventas para Canales en Ruckus

Es una realidad, los servicios públicos se están conectando gracias a las ciudades inteligentes. Sistemas de tránsito, iluminación, seguridad, control de calidad del aire, en fin, todo depende cada vez más de la conexión a Internet.

Por lo anterior, ofrecer Internet de alta velocidad debe ser prioridad en los gobiernos, no solo para dar comodidad a los habitantes sino como herramienta de servicio y comunicación con ellos. A través de las redes inalámbricas y la conectividad los gobiernos de las ciudades pueden recopilar datos para tomar decisiones más inteligentes y modernizar los servicios que brindan a los contribuyentes. Además el uso de la tecnología y de la Internet estimula la competitividad y progreso del país.

De acuerdo con la Asociación de Internet.mx al cierre de 2016 había en México 70 millones de usuarios de Internet lo que significa un 63% de penetración en la población del país. Sin embargo, en ciertas zonas y municipios del país aún no hay acceso libre a la web.

Los que sí cuentan con Internet sufren con problemas de conexión que requieren inversión y esfuerzo adicional del equipo de TI que trabaja en el gobierno. Las redes e infraestructura antiguas no pueden superar problemas serios, como la complejidad de la malla de entornos exteriores.

Las principales barreras de acceso a Internet son la poca oferta de conexión y la baja velocidad. Aquí es donde interviene el Wi-Fi ya que se trata de la mejor tecnología de conectividad a Internet en términos de costos, cobertura,  velocidad y desempeño. Además, existen plataformas de Wi-Fi inteligente que brindan confiabilidad a los prestadores de servicios y una administración simple.

La implementación de redes Wi-Fi debe hacerse también pensando en la propia operación del gobierno. Algunos institutos y secretarías de estado pueden tener más de mil personas trabajando dentro del mismo edificio y todos ellos necesitan de una conexión confiable y dedicada a Internet.

Eso incluye por supuesto a los empleados de dichas oficinas que interactúan con otras secretarías o que atienden directamente a los ciudadanos que se presentan para realizar trámites. Se requiere de una tecnología que permita la conexión de miles de dispositivos diferentes a la vez, incluso, en áreas de tráfico elevado como son los edificios gubernamentales, parques, centros comunitarios, bibliotecas y hospitales, entre otros. El reporte de la  Asociación de Internet.mx indica que el 26% de las personas se conectan a través de redes Wi-Fi de acceso público.

Hay servicios públicos que merecen especial atención y que son prioritarios. Uno de ellos es la seguridad la cual puede estar apoyada en herramientas como la videovigilancia que permiten una operación más eficaz. La red Wi-Fi es la mejor tecnología para conectar las cámaras de vigilancia con el centro de control de la policía.

Los participantes de un delito en la calle pueden ser arrestados gracias a la red de cámaras conectadas por Wi-Fi. Otras aplicaciones de la videovigilancia son la atención oportuna en accidentes o el monitoreo de los servidores públicos para inhibir la corrupción.

La obtención de recursos para la implementación de las redes de Wi-Fi en sitios públicos y oficinas de gobierno es un problema complejo. Aunque existen planes de desarrollo en las administraciones actuales que incluyen a la tecnología de conectividad, en realidad son pocos los proyectos del gobierno que se cumplen porque intervienen muchos factores que afectan la implementación final.

La mejor opción es diseñar un esquema de financiamiento que combine la administración de las instituciones públicas con el dinero de la iniciativa privada. Por ejemplo, una empresa integradora podría hacerse cargo de toda la implementación y mantenimiento de la red. Así se podría ofrecer Wi-Fi gratuito tanto a empleados de la dependencia como a los usuarios que están visitando las instalaciones para realizar algún trámite. A cambio, la empresa puede crear espacios publicitarios en los que promocione sus propios productos o los de alguna otra empresa que haya pagado por anunciarse.

La Asociación de Internet.mx reporta que el 74 por ciento de los usuarios de Internet se conecta para buscar información de todo tipo mientras que el 23 por ciento lo hace para realizar trámites de gobierno o buscar información relacionada con ese tema. Claramente para estos ciudadanos la conectividad Wi-Fi a Internet es vital y no nos podemos dar el lujo de ignorar esta necesidad.

+++

HSBC MÉXICO OFRECE ALTERNATIVA PARA FACILITAR EL FLUJO DE EFECTIVO DE LAS EMPRESAS CON SUS PROVEEDORES


·         FIPP permite a las empresas brindar liquidez inmediata a sus proveedores, lo cual les abre la oportunidad de ofrecer pronto pago y negociar mejores precios y condiciones de servicio.
·         El nuevo producto automatizado de HSBC permitirá a los proveedores acceder a los recursos generados por sus ventas sin esperar hasta 120 días o más y sin necesidad de modificar los plazos originales de venta.

26 de Junio de 2017.- HSBC México puso a disposición de sus clientes de Banca de Empresas un producto que les permitirá, a través de soluciones financieras, pagar de manera inmediata a sus proveedores dentro de su cadena de suministro, lo cual les abre la oportunidad de negociar mejores términos y condiciones comerciales.

FIPP (Financiamiento Inmediato Pago a Proveedores) es un producto automatizado único en el mercado en México que permite a la cadena de suministro recibir el monto generado por una venta, sin necesidad de esperar de 30 a 120 días o más.

“En lo que recibe el pago de una venta, una empresa debe pagar los impuestos que ésta genera, la nómina y costos de producción, entre otras necesidades de capital. FIPP ofrece la alternativa de poder pagar sus facturas de forma anticipada, basándose en la vigencia de una línea de crédito autorizada. Con ello, la empresa en lugar de preocuparse por sus pagos inmediatos, se enfocará en lo que realmente le interesa: desarrollar más productos y aumentar su base de clientes”, indicó Juan Marotta, Director General Adjunto Banca de Empresas de HSBC.

FIPP es una herramienta automatizada, segura, amigable y oportuna soportada en la plataforma tecnológica AIDA de HSBC, la más utilizada en México entre pequeñas y medianas empresas que trabajan con cadena de suministro.

El proceso de operación de FIPP es el siguiente: Con base en la línea de crédito previamente autorizada, el cliente de HSBC a través de la plataforma AIDA sube las facturas que desea anticipar a sus proveedores. Después de la validación en línea de dichas facturas, el sistema acredita la cuenta del cliente y de manera inmediata y automática envía el pago a los proveedores. En la fecha de vencimiento del crédito otorgado por cada factura,  HSBC realiza el cargo de capital e intereses a la cuenta del cliente.

México es el primer país en el que HSBC pone en marcha a FIPP, un producto que refuerza su presencia como el banco líder en soluciones automatizadas para el financiamiento al comercio a nivel mundial.
+++


“SELECT ME” IMPULSA EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES



Ciudad de México, 26 de junio de 2017.- Banco Santander presentó hoy su programa diseñado para acompañar el empoderamiento de las mujeres en México, “Select ME”, que combina una potente oferta de servicios financieros con un conjunto de beneficios pioneros en el mercado.

Este innovador programa integra un oferta financiera que contempla productos de inversión y cuentas especializadas, atención diferenciada en sucursales y acceso a servicios adecuados para rentas altas; con un paquete de soluciones, únicas en el mercado, que facilitarán el día a día de las mujeres e impulsarán su desarrollo profesional, acompañando el empoderamiento femenino.

Entre los beneficios de “Select ME” se encuentran el acceso a servicios de ayuda para mantenimiento en el hogar (handyman), de gestoría, asistencia nutricional, cuidado de mascotas, y soporte para tareas escolares; el servicio incluye también un check up médico anual y seguro educativo, además de acceso a seminarios de profesionalización, experiencias exclusivas, y un esquema de voluntariado que busca canalizar el compromiso que las mujeres muestran con la comunidad.

Todas las características de “Select ME” se operan a través de plataformas digitales, tanto las que corresponden a la parte financiera, por medio de la aplicación SuperMóvil, como los beneficios complementarios que cuentan con su propia aplicación que ayudará a la mujer a aprovecharlos y enterarse de novedades, incluyendo un blog de temas de interés.

Este programa es el primero en su tipo en el país y el pionero también dentro del grupo, y busca responder con servicios bancarios a una creciente demanda de servicios especializados para las mujeres que muestran avances contundentes en la parte profesional.

En los últimos cuatro años, el número de mujeres en el segmento de rentas altas ha crecido 130%, reflejo de una creciente actividad a nivel ejecutivo de las mujeres que, de acuerdo a datos del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección, ocupan hoy un 31% de los puestos de alta dirección en el país.

Los detalles del programa y sus beneficios se pueden consultar en: www.santander.com.mx/select/selectMe

+++

Cabify consiguió reunir más de 30,000 km de amor que se vió reflejado en viajes gratis.


Las muestras de apoyo y unión familiar destacaron en la XXXIX Marcha por el Orgullo LGBTTTI 2017 el pasado 24 de junio, muchos corazones se unieron en una sola voz que hizo vibrar la avenida Reforma, en la cual Cabify estuvo presente y fue testigo del respeto y la inclusión que miles de personas están promoviendo. Por eso, la empresa demostró el compromiso de ser parte de este gran movimiento y, gracias a la participación de todos los ciudadanos, logró reunir 30,000 kilómetros de amor, que se tradujeron en viajes gratis1 el día de la marcha.

Así fue como en las últimas dos semanas Cabify transformó cualquier tipo de comentario (negativo o positivo) en viajes gratis, demostrando que fueron más las muestras de apoyo y tolerancia las que ayudaron a premiar el amor.

“Es impresionante la reacción que tuvimos de la gente, sobresalieron las muestras de amor y cariño y eso nos da la satisfacción y la seguridad de que vamos por el buen camino, así que esto no termina aquí, y veremos la forma de seguir contribuyendo de aquí en adelante”, comentó Christian Muñiz, Marketing Manager de Cabify México. “La avenida Reforma, no sólo pintó su tierra de colores arcoíris, sino que CabiFLY, llevó la sorpresa más grande pintando el cielo de colores, una sorpresa de CabiFLY para el mundo” agregó.

Además, Cabify anuncia su compromiso para seguir cerrando brechas en la sociedad, este mes tocó apoyar a la comunidad LGBTTTI, sin embargo, próximamente estará enfatizando la igualdad de género, a favor de la inclusión y equidad con la mujer.

A través de la página https://cabify.com/mexico/mexico-city/theyhatewelove se observaron en tiempo real los km que se transformaron a favor de la diversidad en México.

1-         5 ciudades participantes: CDMX, Querétaro, Monterrey, Puebla, Guadalajara.


+++

Epson lanza la impresora de etiquetas C7500G a color para oficinas


El equipo genera y personaliza rápidamente materiales adhesivos de escala pequeña con tecnología de alta precisión

Ciudad de México, 26 de junio de 2017- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, lanzó al mercado mexicano la impresora C7500G de su reconocida línea ColorWorks, caracterizada por la potencia y velocidad para imprimir lotes bajos de etiquetas a color para oficinas y negocios.

La C7500G de Epson es una solución eficaz para generar una gran variedad de materiales adhesivos a color sobre diversos sustratos. De igual forma, su tecnología de impresión permanente y uniforme, le permite producir las etiquetas en una sola etapa, reduciendo así los costos de pre-impresión y almacenamiento, generando un ahorro económico para los usuarios.

El equipo destaca por su ancho de impresión de hasta 104 milímetros y su velocidad de 300 milímetros por segundo, alcanza la resolución de 600 por 1,200 puntos por pulgada (dpi, por sus siglas en inglés) para producir materiales en alta calidad. Cuenta además con la tecnología original Epson PrecisionCore, que permite una impresión uniforme y precisa aún en tamaños pequeños.

La ColorWorks C7500G posee un cabezal de impresión permanente con sistema de mantenimiento automático para mayor durabilidad y está actualizada con el nuevo lenguaje de programación ESC/Label para una fácil integración con sistemas operativos y conectividad con distintos equipos y marcas de cómputo.

Esta impresora utiliza la tinta pigmentada original de Epson DURABrite Ultra, para un mayor tiempo de duración de las impresiones e idónea para utilizarse en papel mate por su brillo y gama de color. Para dar versatilidad y rendimiento al usuario, el equipo también es compatible con rollos o formularios continuos, etiquetas pre cortadas, papel común, papel fino, film PET o sintético.

“La C7500G da al usuario tanto confiabilidad de desempeño como ahorro económico, es un dispositivo fácil de usar que brinda la oportunidad de personalizar el material con el que se trabaja, es un solución completa para oficinas y comercios en crecimiento”, explicó Teresa González, Gerente de Producto de la línea SD de Epson México. “Equipos como éste remarcan el interés de nuestra marca para brindar tecnología viable tanto en el plano monetario como en la facilidad de uso por parte de los usuarios”.

Los equipos están disponibles a través de los mayoristas CT Internacional, CVA, Daisytek, DC Mayorista, Exel, Grupo Loma, Ingram, Intcomex, PCH, SASA y Tonivisa.

Acerca de Epson
Epson es líder mundial en imagen digital e innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión, con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores 3LCD para empresas y hogares hasta dispositivos electrónicos y de cristal líquido. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75,000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus actuales contribuciones al medio ambiente y a las comunidades en las que opera. Mayor información en: www.epson.com.mx 

+++

Tu pasión por la fotografía puede hacerte ganar hasta 100 mil pesos, Capptu te dice cómo


#UnboxMéxico es un concurso, en donde Capptu y Samsung se unen, con el objetivo de capturar la esencia y esplendor de México a través de la lente de tu dispositivo móvil.

Ciudad de México, 26 junio de 2017.- Si eres un amante de la fotografía no puedes dejar pasar la oportunidad de unirte a #UnboxMéxico, un concurso fotográfico, donde puedes ganar hasta 100 mil pesos, sólo por tomar fotografías con un Galaxy de Samsung o con cámaras semi y profesionales de cualquier marca.

Con esta iniciativa, la marca surcoreana y Capptu invitan a los usuarios a capturar y expresar el gran orgullo y respeto que tienen por México y su gente, reafirmando su intención de seguir contribuyendo al progreso de la sociedad con distintas acciones que impulsen la creatividad de los mexicanos.

“Capptu nace de la necesidad de tener contenido auténtico y local que permita una mejor comunicación con mercados particulares; se vale de un modelo de economía colaborativa para aprovechar la ubicación y creatividad de su comunidad, de este modo, los participantes del concurso podrán capturar la esencia y esplendor del país. Además, los tres primeros lugares de cada categoría ganarán un premio en efectivo de 100 mil, 75 mil y 50 mil pesos, respectivamente”, explicó Manuel Villegas, CEO y Co-fundador de Capptu.

Para formar parte de #UnboxMéxico, los usuarios deberán descargar la aplicación Capptu desde la tienda de aplicaciones de Google y capturar momentos auténticos y creativos que muestren la esencia del México moderno.

El usuario debe destacar en su foto características clave del Galaxy S8 como: Resistencia al agua y al polvo, Escáner de Iris, Fotos con Poca Luz e Infinity Display. Asimismo, Capptu te da tips para que obtengas mejores imágenes.

Esta actividad forma parte de la campaña de lanzamiento de Galaxy S8, de Samsung y fue desarrollada en alianza con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la aplicación Capptu y Marca México, con el fin de capturar la esencia y esplendor del país a través de la lente de tu dispositivo móvil.

Si tienes un Galaxy S8, Galaxy S7, Galaxy S6, Galaxy A 2017, Galaxy Note5 y Galaxy Tab S3, apúrate a ser parte de #UnboxMéxico, pues el cierre de inscripciones es el próximo 28 de junio.

Para conocer más información, términos y condiciones del concurso, favor de visitar www.unboxmexico.com

+++

¿Quién debe más, los hombres o las mujeres? Informe Prestadero 2017


·         Los hombres que más solicitan crédito están ubicados en Querétaro, y los que menos necesitan son de Baja California.
  
Ciudad de México a 26 de Junio de 2017.– Prestadero, la plataforma líder en préstamos de persona a persona en México, informa que los hombres solicitan más crédito en promedio $88,889 que las mujeres con $81,863 pesos, según su Informe “Para qué piden un crédito los mexicanos 2017”, con el que celebró su quinto año de fundación y analiza los datos de Junio de 2012 a Marzo de 2017.

Gerardo Obregón, Director General de Prestadero, señala que el Informe es un claro indicador del nivel de endeudamiento de los mexicanos, por ejemplo, los hombres que más solicitan crédito están ubicados en Querétaro, mientras que las mujeres son de Tlaxcala. Al contrario, los caballeros menos necesitados con $62,373 pesos de Baja California contra las damas de Durango con $48,822 pesos.

La siguiente gráfica muestra el nivel de financiamiento por género de acuerdo al destino del crédito. Consolidar deuda y negocios son los más altos, y los hombres mantienen la tendencia de ser más intensivos de capital para emprender un negocio o consolidar sus deudas.
Gráfica Prestadero 2.png [44699 Bytes]

De esta manera el promedio por género que solicitan crédito es para:

Ø  Consolidar deuda: $90,560 pesos las mujeres vs $83,270 de los hombres.
Ø  Negocios: $92,528 vs.$75,248.
Ø  Automóvil: $65,244 vs. $60,113.
Ø  Otro: $57,017 vs. $57,692.
Ø  Hogar: $52,715 vs $52,012.
Ø  Educación: $33.285 vs.$31,666.
Ø  Vacaciones: $31,948 vs. $30,187 pesos.

El Informe de Prestadero “Para qué piden un crédito los mexicanos 2017” también destaca que el ingreso promedio general es de $25,779 pesos; donde las mujeres ($25,394 pesos) perciben menos salarios que los hombres $25,973 pesos.

El reporte muestra que el monto promedio del crédito solicitado es de $75,352 pesos, siendo los hombres ($78,280) más intensivos en capital que las mujeres ($69,558) cuando se trata de financiamiento para su negocio.

Los datos de Prestadero es un análisis de más de 40 mil solicitudes de crédito recibidas y se muestran datos como el uso que se le da a los créditos, el género y por estado de la República.

Estadísticas de desempeño Prestadero:
·         Los créditos y los rendimientos a través de Prestadero tienen tasas anuales de 8.9% a 28.9%.
·         Los créditos son de $10 mil a $250 mil pesos a 12, 24 ó 36 meses.
·         Prestadero ha liberado un total de $173,190,000 pesos.
·         Tasa promedio de los créditos: 19.97%
·         REPA (Rendimiento Prestadero Anualizado): 13.7%

La compañía se ha convertido en el líder en transparencia, ya que toda la información de sus créditos puede visualizarse en tiempo real en su sección de Estadísticas: https://prestadero.com/stats_destinos.php.

+++

Conoce los 5 retos en 2017 para la transformación digital de las empresas mexicanas: Comstor


Debido a los nuevos hábitos de consumo, empresas tendrán que adaptarse a la transformación digital.
  
Ciudad de México a 26 de Junio de 2017.—  Comstor unidad de negocio de Westcon-Comstor y uno de los principales mayoristas de tecnología Cisco, anota los 5 retos en 2017 para la transformación digital de las empresas mexicanas.

La adaptación de nuevas tecnologías por las empresas mexicanas está siendo pautada por los nuevos hábitos de consumo de los clientes. El reflejo de esto se ve en las empresas que, para atender ese nuevo escenario, necesitan basar sus estrategias en una de las tendencias tecnológicas principales de la actualidad: la transformación digital.

Para entender el impacto que la transformación digital representará en el escenario mexicano, un informe reciente de la International Data Corporation (IDC) apunta que para 2019, cerca del 40% de las iniciativas de transformación digital y 100% de las iniciativas de Internet de la Cosas (IoT), serán basadas en tecnología de inteligencia artificial o de computación cognitiva. Esto exigirá, de acuerdo con los especialistas, una acción rápida por parte de las empresas, para adecuarse a las transformaciones de forma rápida y precisa, pues la tendencia es que, los individuos opten y busquen tecnologías que hagan su vida más fácil, o que requieran una gestión orientada para dar resultados.

En este sentido, las iniciativas de transformación digital comienzan a despuntar en el escenario mexicano, sobre todo en Guadalajara, ciudad que ocupa el número uno en el Top Tecnológico de México, albergando más de 20 campus corporativos y 100 empresas de software y manufactureras. Además de preparar una buena mano de obra calificada, en materia de ingeniería y TI, ofrecidos por más de sus 20 universidades.

Entre esas iniciativas, se encuentra el proyecto “Ciudad Creativa Digital”, que debe transformar a la ciudad, en un centro global de creación de media digital, como animaciones, videojuegos, desarrollo de software y efectos especiales para películas, mercado que, según proyecciones mundiales, representa $1,5 trillones de dólares. Con el proyecto, la intención es aumentar la participación de la ciudad del actual 1% de su mercado para 50 veces el PIB actual de la misma ciudad.

Otro punto importante de la iniciativa es la generación de empleos, donde se espera la apertura de 20 mil puestos de trabajo, pues, además del desarrollo potencial de empresas locales, el gobierno mexicano espera atraer grandes players mundiales, como Comcast, New Corp, Sony, Viacom y Walt Disney.

La agencia gubernamental de fomento económico ProMéxico, estima que este centro, debe generar US$ 10 billones en inversiones en Guadalajara en los próximos 10 años.

El escenario de la transformación digital, por tanto, es bastante alentador, pero, al mismo tiempo, desafiante. Se destacan abajo, algunos puntos con los que las empresas deben estar atentas para no quedar fuera de este camino:

1.-- Asumir riesgos: El enfrentamiento de riesgos al adoptar nuevas tecnologías, es uno de los principales desafíos que se presentan para las empresas. Debido a eso, los gestores deben realizar una validación basada en las necesidades de la organización y planear estratégicamente las acciones que ocasionaron los cambios.

2.-- Realizar un diagnóstico: Será fundamental, en ese escenario, una revisión del funcionamiento a los procesos internos, con un diagnóstico que busque comprender y validar cuáles de estos deben permanecer y ser potencializados, y los que sean obsoletos deberán ser descontinuados.

3.-- Entender el impacto de las nuevas tecnologías: Un aspecto muy importante en la actualización tecnológica, es justamente el conocimiento de la nueva tecnología. En el caso de la transformación digital, es una necesidad conocer los beneficios ofrecidos por la Nube, movilidad, Big Data y negocios sociales, con el fin de interactuar mejor con la fuerza laboral, así como con otros organismos que son adicionados a esas tendencias.

4.-- Inversión tecnológica: El nuevo escenario digital, además de mudar rápidamente, exige sistemas más densos, pero que sean, al mismo tiempo más simples, con el fin de mantener la seguridad en los procesos de gestión de negocios, sin tener que interrumpir las operaciones. Por tanto, es necesario estar atento y hacer aportes constantes en tecnologías que son la base de la transformación digital, como la movilidad, hospedaje en la Nube, y Big Data, entre otras herramientas.

5.-- Inversión en equipos: Las mudanzas en cuestión, exigirán también, un nuevo equipo de profesionales que den soporte a las complicaciones que puedan suceder durante las implantaciones, con la mínima afectación posible, durante el proceso de trabajo y de la atención a clientes. Este punto es de sobra delicado para los gestores, quienes apuntan que identificar y mantener talento, es el eslabón más débil de la cadena de la TI. El papel de los recursos humanos será de gran importancia en los procesos de transformación digital, pues se debe lidiar también con el asunto de la fuerza laboral en transición.

De acuerdo con Cisco América Latina, para 2020 deben coexistir en las empresas, simultáneamente, cinco generaciones: Baby Boomers Old, Baby Boomers Joven, Generación X, Millennials y Generación Z y las empresas, si estuviesen interesadas en la conservación de estos talentos, deberán estar alertas a las demandas profesionales de cada uno de estos perfiles.

+++

DETIENE SSP-CDMX A DOS PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Cruz, detuvieron a dos personas por su relación con delitos contra la salud, en calles de la delegación Iztapalapa.
De acuerdo al  parte informativo, cuando policías realizaban un dispositivo de seguridad en  dicha demarcación, advirtieron que en Rosario Castellanos y Calle 12, colonia Chinampac de Juárez, observaron a dos personas en actitud sospechosa, por lo que, conforme al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva.

A las personas, de 19 y 22 años de edad, se les encontraron aproximadamente 500 gramos de hierba verde, con las características de la marihuana, 31 envoltorios con polvo blanco con  características similares a la cocaína, tres pastillas psicotrópicas, dos botellas de solvente y una pipa de madera.

Por lo que los dos jóvenes fueron detenidos e informados sobre su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México y fueron puestos a disposición de la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN).

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para

+++

Fundación BBVA Bancomer presenta su Informe Anual 2016 enmarcado en la estrategia de Negocio Responsable del banco

      El Informe se realizó en estricto apego a la metodología internacional Global Reporting Initiative G4 (GRI), obteniendo el nivel de aplicación Materiality Disclosures que permite medir la efectividad que tienen los proyectos de la Fundación través de análisis de materialidad sobre la relación con sus principales stakeholders, como son donantes y el público en general.
•      Desde 2011 la Fundación Bancomer se alineó a los 10 principios del Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como parte de la Comunicación sobre el Progreso (COP) para desarrollar su Informe Anual, basado en cuatro temas: derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y anticorrupción.
•      Para este Informe Anual 2016, la Fundación Bancomer se suma a la iniciativa de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos durante la Asamblea General de la ONU en 2015 que pretende lograr que los gobiernos, empresas y sociedad trabajen juntos los próximos 15 años a favor del planeta y el futuro de las personas.
•      En el 2016 la Fundación Bancomer destinó una inversión superior a los $340 millones de pesos para promover proyectos de impacto en la sociedad, basados en educación y desarrollo social, emprendimiento, cultura y migración, como sus principales líneas de acción.
Fundación Bancomer mantiene su compromiso con la sociedad mexicana y presenta su Informe Anual 2016, desarrollado bajo la metodología internacional Global Reporting Initiative G4 (GRI), que estandariza los contenidos de los informes en todo el mundo, otorgando a la institución financiera el nivel de aplicación Materiality Disclosures que mide a través de análisis de materialidad el impacto de las acciones que realiza la Fundación dentro de sus grupos de interés en todo el país, ubicando a la institución como pionera en la utilización de los modelos de rendición de cuentas entre las empresas mexicanas.
En materia de Negocio Responsable el Informe Anual 2016 de la Fundación Bancomer está adherido desde el 2011 al Pacto Mundial, iniciativa internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), basado en 10 principios dentro del apartado de Comunicación sobre el Progreso (COP), divididos en cuatro temas: derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y anticorrupción. También este año el Informe destaca que la institución se sumó a los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados en la Asamblea General de la ONU de 2015.
 
La consultora Deloitte nuevamente evaluó el Informe para fortalecer la credibilidad y calidad del documento, así como llevar a cabo una estricta supervisión de sus metodologías y competencias para fortalecer el proceso de rendición de cuentas de la institución, por lo que sugirió un análisis de materialidad que consistió en conocer las opiniones y expectativas de los principales grupos de interés con los que interactúa. El Informe Anual 2016 contiene una descripción detallada del progreso y los retos de la empresa en las distintas áreas de operación y para la consolidación de sus proyectos la Fundación destinó durante ese año una inversión superior a los $340 millones de pesos.

En lo referente a la educación y el desarrollo social la Fundación Bancomer cumplió 10 años formando jóvenes como agentes de cambio a través del programa de Becas de Integración “Por los que se quedan”, que ha beneficiado a un total de 56,167 estudiantes que viven en 22 estados de la República Mexicana en 167 comunidades con alto índice migratorio, de los cuales 27,902 son becarios activos en el ciclo escolar que comprende 2016-2017.

En conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) durante 14 años se han otorgado a través del concurso “Olimpiada del Conocimiento Infantil”, más de 14,000 apoyos económicos a estudiantes de secundaria en todo el país, actualmente están activos en este programa 2,923 becarios. También en el 2016 inició el nuevo programa Fondo de Apoyo Universitario, 40 jóvenes son reconocidos por la  Fundación Bancomer a través de una beca económica para que continúen con sus estudios universitarios.
Fundación Bancomer cuenta con un voluntariado corporativo que representan 1,861 “madrinas” y “padrinos” que dan acompañamiento a los becarios del programa “Por los que se quedan” y la “Olimpiada del Conocimiento Infantil”, que han invertido 53,017 horas anuales de su tiempo y experiencia con el único objetivo de impulsar el crecimiento personal y profesional de los estudiantes, acompañándolos en su trayectoria académica a nivel secundaria.
Para contribuir con el desarrollo social del país la Fundación ha empoderado a las comunidades con formación educativa, de emprendimiento y desarrollo humano favoreciendo en 2016 a 37,598 personas por medio de tres programas: Centro Educativo y Productivo Fundación BBVA Bancomer Magdalena Contreras, Plazas comunitarias Fundación BBVA Bancomer – INEA y los Centros Educativos y Productivos Fundación BBVA Bancomer – Incubadoras Sociales ITESM.

Asimismo, la institución financiera a través de su Fundación se ha posicionado como un aliado para los sectores más desfavorecidos en caso de emergencia, apoyando a 4,000 familias afectadas por algún desastre natural y se atendieron las necesidades de reequipamiento en dos escuelas ubicadas en la Ciudad de México y Jalisco.
 La cultura es un tema de alto valor para la Fundación Bancomer, por ello promueve una red de intercambio y producción cultural única en el país, impulsando 55 proyectos artísticos con la Beca Bancomer de Apoyo a las Artes. En alianza con el Museo de Arte Carrillo Gil y el Programa Bancomer MACG se ha beneficiado a 20 artistas visuales con un apoyo y seguimiento individualizado de su proyecto durante un periodo de 18 meses. En colaboración con Fundación Cinépolis se promueve la realización de cortometrajes, fomentando la creatividad de jóvenes, 27 universitarios han sido premiados por su proyecto con el tema “Ciudadanía del Cambio”.
 
El fenómeno migratorio que se vive en el territorio mexicano ha significado para la Fundación Bancomer emprender acciones de investigación, con el objetivo de favorecer las condiciones de los migrantes y conocer sus necesidades. Como resultado de este estudio en colaboración con el área de Estudios Económicos de BBVA Bancomer se desarrollaron tres publicaciones: Revista Situación Migración México 2016, Anuario de Migración y Remesas México 2016, en coedición con el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y la publicación Becas de Integración Por los que se quedan 10 años, donde se destacan los aspectos relevantes y cifras de la migración en el país. Además, ha brindado apoyo en 20 albergues de la Frontera Sur a migrantes, dando prioridad a infantes y adolescentes no acompañados.

La Fundación BBVA Bancomer basa su operación en los principios de Transparencia, Claridad y Responsabilidad (TCR) que son parte de la filosofía corporativa de BBVA Bancomer, con los cuales facilita a sus donantes toda la información relevante que debe conocer para reforzar la credibilidad en los proyectos que promueve e impulsa la relación de confianza que permitirá seguir sumando esfuerzos y continuar transformando vidas a través de la educación, el emprendimiento y la cultura como motores de cambio y desarrollo social en México.

+++

Migre a un centro de datos de alto rendimiento, con un sistema de cableado de fibra de alta densidad

*El sistema de cableado de fibra HD Flex™ 2.0 brinda máxima flexibilidad cuando de implementar redes de fibra se trata, para hoy y para el futuro.
*HD Flex 2.0 se posiciona como líder en el mercado de sistemas de fibra óptica.
Image
Ciudad de México, junio de 2017.- Panduit - proveedor líder mundial de soluciones para centros de datos, anunció el lanzamiento de su nuevo sistema de cableado de fibra HD Flex™ 2.0, diseñado para proporcionar alta densidad de fibra y facilidad de servicio para centros de datos de alto rendimiento.
En un mundo con tanta evolución tecnológica donde podríamos decir que siempre hay una más “a la vuelta de la esquina”, es una ventaja contar con un sistema de cableado de fibra óptica que aporte flexibilidad para implementar las arquitecturas más avanzadas en un centro de datos, así como aquellas que habrán de desarrollarse en el futuro. Este sistema de cableado de fibra debe ser lo suficientemente flexible como para que no debamos preocuparnos por el número de casetes o qué conteo de fibra en una troncal puede ser eficiente hoy y será eficiente también mañana. Este sistema de fibra óptica debe contar con la capacidad de emplear el mismo factor de forma para casetes/FAPs en cualquier lugar de la organización, eliminando complicaciones para compras o para administración de inventarios.
El sistema de cableado de fibra HD Flex™ 2.0 ha sido diseñado para la fácil integración con infraestructura existente al poder acomodar casetes de fibras y paneles adaptadores de fibra con diferentes cantidades de puertos dentro del mismo distribuidor. Casetes de 6 o 12 puertos y FAPs pueden desplegarse en prácticamente cualquier combinación para alcanzar hasta 144 fibras (LC) o 864 fibras (MPO) por unidad de rack. Esta solución permite la migración de puertos sin problemas de 10G a 25/40/50 / 100G en la misma unidad de rack (RU) sin reemplazar las fibras existentes y proporciona ahorros sustanciales.
"Nuestras soluciones en fibra aportan flexibilidad máxima al transformar los sistemas comunes para fibra de alta densidad y convertirlos en arquitecturas en evolución, preparándolos para albergar las tecnologías de siguiente generación", dijo Pablo Borray, Business Development Manager de Panduit, y agrega: “En Panduit estamos empleando programas completos de Investigación y Desarrollo que nos permiten garantizar desempeño de clase mundial en nuestro portafolio de tecnología HD. Nuestros clientes podrán experimentar avances revolucionarios en su centro de datos, logrando máximos resultados en alcance, diseño, agilidad y escalabilidad en sus sistemas de comunicaciones”.
El sistema de cableado de fibra HD Flex™ 2.0 también proporciona un camino claro para la adopción de Switches Cisco Nexus* 9000 y ACI* 40Gig y una arquitectura de hoja de espina con una infraestructura física confiable. Ofrece los costos de instalación y prueba más bajos a través de la utilización de casetes de 12 puertos, ya que se requieren menos casetes por unidad de espacio en rack. Este sistema logra maximizar el espacio físico, transformar y alcanzar un mayor retorno de inversión, obteniendo otros beneficios como:
•           Desempeño de la red,
•           Confiabilidad del sistema,
•           Eficiencia del consumo energético,
•           Integración fluida y sin interrupciones,
•           Espacios y ahorros,
•           Instalación y tiempo activo,
•           Velocidad en la transferencia y en la migración.
Este sistema es la solución de fibra para alta densidad más completa y con más beneficios del mercado. Al aprovechar en combinación estas tecnologías, se logra una máxima flexibilidad que le permite enfrentar cambios en la operación y en la huella ecológica en los Centros de Datos que hoy día están en una constante transformación.
Sistema de Cableado de Fibra HD Flex™ 2.0 – El poder de la innovación
•           Amplifique su espacio físico y ahorre en costos,
•           Escalable, flexible y convertible de 6 a 12 puertos, con una simple accesibilidad y sin limitaciones,
•           De rápida instalación, fácil mantenimiento y administración (MACs),
•           Característica que incluye ‘MPO parking’ que reduce enormemente la instalación de troncales de fibra.
El sistema de Fibra HD Flex™ 2.0 de Panduit se integra fácilmente con los sistemas actuales y futuros a través de una línea completa de distribuidores, cables troncales, cordones de parcheo, administración de cableado, casetes y paneles adaptadores (FAPs) y arneses.
Te puede interesar más detalles acerca de los sistemas de cableado de fibra HD (en inglés).

+++

Emociones vividas durante la concepción y el embarazo pueden afectar a la persona durante décadas


La Bioneuroemoción® sostiene que las experiencias vividas por nuestros antepasados se pueden expresar en nuestra biología del presente

Ciudad de México. 26 de junio de 2017. El método de la Bioneuroemoción®, creado por el psicólogo catalán Enric Corbera, sostiene que las experiencias vividas por nuestros antepasados se pueden expresar en nuestra biología en el presente, y que las emociones vividas durante la etapa de concepción, embarazo y los primeros meses de vida afectan a la persona durante décadas.

La Epigenética ofrece un argumento científico a la búsqueda de la resonancia en el árbol genealógico de las experiencias traumáticas de nuestros antepasados. Es así que las investigaciones epigenéticas revelan datos capaces de reescribir la comprensión de la genética, la enfermedad y la herencia.

En el ámbito de la biología, Darwin y Mendel definieron el siglo XIX a través de la evolución y la genética. En el siglo XX, Watson y Crick, con el descubrimiento de la secuencia de ADN, plantearon una comprensión funcional de cómo interactúan la genética y la evolución. En este siglo, la Epigenética propone la deconstrucción de estos dogmas para reconstruirlos de una manera mucho más variada, compleja y humana.

Nessa Carey, doctora en Virología por la Universidad de Edimburgo y profesora en el Imperial College de Londres, en su libro “La Revolución Epigenética”, define la epigenética como: “el conjunto de modificaciones de nuestro material genético que cambia la manera como nuestros genes se encienden y se apagan, sin alterar a los genes en sí mismos”. Es decir, la epigenética ocurre “cuando un cambio en el ambiente tiene consecuencias biológicas que duran más que el evento que generó el cambio”.

En su libro “El Arte de Desaprender”, Enric Corbera escribe: “Somos la expresión de nuestros genes -genoma-, pero sobretodo, somos la expresión de nuestro epigenoma. De alguna forma, nuestras vidas son la expresión de estos programas; y cuanto antes tomemos conciencia de ello, tendremos las herramientas para poder sanarnos de una forma simple, llana y plena que nos permitirá ser más dueños de nuestros destinos”.

Enric Corbera en su próxima conferencia en Ciudad de México, “Las huellas de nuestra familia”, orientará a los asistentes a descubrir el origen real de sus conflictos emocionales, a través del método de la Bioneuroemoción®, que permite tomar una foto panorámica de las problemáticas, poder percibir todos los factores que están afectando la calidad de vida y en consecuencia, tomar decisiones mucho más eficaces para favorecer así el bienestar de las personas.

La conferencia: “Las huellas de nuestra familia”, se llevará a cabo el martes 11 de julio en punto de las 19:00 hrs. en el Hotel Sheraton María Isabel (Paseo de la Reforma 325, Col. Cuauhtémoc).

Para obtener mayor información sobre éste y más eventos de Enric Corbera Institute ingrese a:
https://www.enriccorberainstitute.com/eventos/conferencias

Acerca de Enric Corbera Institute

Enric Corbera Institute es una organización educativa dedicada a la Bioneuroemoción®. Enric Corbera Institute, centro fundador de la Bioneuroemoción®, está formado por un equipo de profesionales de diferentes disciplinas científicas y humanistas comprometidos con el desarrollo de una nueva visión del bienestar, acorde con la realidad actual del mundo. Hoy en día las personas reclaman otras formas de afrontar la vida y comprender el mundo. Enric Corbera Institute quiere dar respuestas.
+++