miércoles, 14 de junio de 2017

Disminuye robo a trenes en Guanajuato en más del 90%


·         Los resultados son positivos gracias a la coordinación entre autoridades federales, estatales y la iniciativa privada.
·         Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial reconoce el esfuerzo de todos los involucrados en esta tarea.
Guanajuato, Guanajuato, a 13 de junio de 2017.- Gracias al esfuerzo conjunto y la colaboración entre las autoridades federales y  estatales, así como de FERROMEX y Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), el robo a trenes ha disminuido considerablemente, destacó Alejandro Desfassiaux, Presidente de GMSI.
De acuerdo a cifras proporcionadas por la SEDENA, el robo a trenes ha disminuido en más de un 90%  en el estado de Guanajuato en el último año. Cabe señalar que, según datos registrados por FERROMEX, en esta entidad se cometían alrededor de 600 hurtos mensuales durante el año 2016, un promedio de 20 por día.
En el marco de la Ceremonia de entrega de reconocimientos por reducción de Pérdida, realizada en la  16ava. Zona Militar, en Sarabia, Guanajuato; Alejandro Desfassiaux, reconoció que ha sido ardua la labor  que ha realizado personal de Grupo Multisistemas,  en colaboración con las Fuerzas Federales, particularmente del Ejército Mexicano; de las autoridades estatales y de FERROMEX, en la importante tarea de proteger el libre tránsito del  transporte ferroviario.
En este contexto, aseguró que México requiere necesariamente la coordinación de todas las instancias de la seguridad pública con los organismos de seguridad privada. “Estamos convencidos de que esta colaboración es la única fórmula para alcanzar  una  protección integral del ferrocarril; medio de transporte que ha sido protagonista del desarrollo de México desde hace más de cien años”, añadió.
Actualmente, personal de Grupo Multisistemas, elementos militares y de la Gendarmería Nacional, así como policías estatales y municipales, participan en  la protección del libre tránsito del  transporte ferroviario, toda vez que en total son casi 300 kliómetros los que atraviesan por la entidad guanajuatense.
Al respecto, el Presidente de Grupo Multisistemas destacó la relevancia que cobra esta zona para el traslado de bienes y el excelente trabajo de coordinación que se ha tenido que desarrollar para obtener estos resultados.
“Hay que reconocerlos con orgullo y felicitarlos por su excelente desempeño ante la reducción de pérdidas en el transporte ferroviario y por sus valiosos logros”, agregó.

+++

LOGRA LA PGJ CAPITALINA VINCULAR A PROCESO A IMPLICADO EN LOS DELITOS DE TENTATIVA DE HOMICIDIO Y ROBO, EN AGRAVIO DE UN AUTOMOVILISTA EN BENITO JUÁREZ


* El imputado fue reconocido por medio de las videocámaras del C-2 y particulares

*El agresor accionó el arma de fuego contra el ofendido provocándole una lesión en el rostro

Los datos de prueba presentados por la Procuraduría General de Justicia capitalina fueron determinantes para que un Juez de Control dictara auto de vinculación a proceso a un probable participante, en los delitos de tentativa de homicidio y robo, ambos calificados, en agravio a un automovilista que resultó  lesionado en el rostro por herida de bala, cometido en la delegación Benito Juárez.

El implicado recibió como medida cautelar, la prisión preventiva oficiosa por los delitos antes señalados, de modo que fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. El juzgador otorgó dos meses para el cierre de la investigación.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el 28 de febrero del presente año, a las 17:00 horas, la víctima circulaba en un automóvil Porsche de su propiedad, sobre la avenida División del Norte, al llegar a la intersección con Eje 5 Sur Eugenia, se percató que una motocicleta, color blanco con rojo, en la cual viajaban dos sujetos, se detuvo a un costado de su unidad.

Instantes después, uno de los tripulantes de la motocicleta descendió y amagó al ofendido con un arma de fuego, tipo escuadra, y a través de la violencia física y moral, le exigió el reloj que portaba y otras pertenencias, como una computadora portátil y su cartera; no obstante, éste opuso resistencia, lo que provocó que el implicado accionara la pistola en su contra, ocasionándole lesiones en el pómulo izquierdo y con ello la puesta en peligro de su vida. Una vez cometido el ilícito, el imputado y su cómplice huyeron.

Derivado de los trabajos de inteligencia, gabinete y campo implementados por elementos de la Policía de Investigación (PDI), y del apoyo tecnológico de video de las cámaras del C-2 se lograron recabar datos de pruebas inequívocos, para identificar al imputado.

El 9 de junio pasado, elementos de la Policía de Investigación cumplimentaron la orden de aprehensión contra el indiciado; en tanto, el representante social continúa las investigaciones para localizar al cómplice, a fin de evitar impunidad.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México. 

La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el delito de homicidio y robo en la Ciudad de México, a fin de mantener la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones.

+++

SSP-CDMX CAPTURA A TRES PERSONAS POR ROBO DE AUTOPARTES


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Coapa, detuvieron a tres hombres por el robo de autopartes, en la delegación Tlalpan.

En sus labores de vigilancia, policías circulaban a bordo de una patrulla sobre la avenida Acueducto a la altura de la calle Capirote, en la colonia San Lorenzo Huipulco, cuando el conductor de una camioneta Journey verde,  les indicó que los tripulantes de una camioneta Gran Caravan, habían robado la tapa de una camioneta Nissan Frontier.

Con las características proporcionadas por el denunciante, los policías se abocaron a la búsqueda de los responsables, y fueron ubicados en la esquina de las calles San Lorenzo y San Bosco.

De acuerdo al protocolo de actuación policial, fueron detenidos tres hombres de 43, 39, 28 años de edad. Al lugar llegó una persona que indicó que dos de los implicados le habían quitado la tapa al vehículo Nissan y la metían a la Gran Caravan.

A los imputados se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México y fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia TLP-4, donde se definirá su situación jurídica.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

ROTOPLAS PROMUEVE LA SALUD Y EL BIENESTAR A TRAVÉS DE SU TECNOLOGÍA MÁS INNOVADORA EN PURIFICACIÓN DE AGUA


Con el Purificador y Alcalinizador de Agua la empresa mexicana cumple el compromiso de llevar más y mejor agua a la gente.

Ciudad de México, junio de 2017.- Por más de 35 años Rotoplas ha enfocado sus esfuerzos en crear soluciones que con la más alta tecnología e innovación lleven más y mejor agua a la gente y en un fuerte compromiso para que cada hogar mejore su calidad de vida mediante fuentes de salud y confianza.

La empresa líder en soluciones de almacenamiento, conducción, purificación y tratamiento de agua hace posible que el líquido vital sea confiable y seguro para el consumo humano y de la manera más sencilla.

Rotoplas lanzó al mercado el Purificador y Alcalinizador de Agua un nuevo purificador que provee agua alcalina rica en minerales como calcio, magnesio, sodio y potasio.

El Purificador y Alcalinizador de Agua es sinónimo de pureza, sustentabilidad y practicidad, al generar agua alcalina óptima para beber, que hidrata mejor el organismo y neutraliza los ácidos del estómago, generando también beneficios para la salud.

Con un sofisticado y elegante diseño, el nuevo Purificador y Alcalinizador de Agua puede ser instalado encima o debajo de la tarja de la cocina, provee agua pura, cristalina y alcalina al instante con un pH de 8.5, retiene sedimentos y el 99.99% de las bacterias del agua y, además, elimina el sabor a cloro. Cuenta también con un fácil mecanismo de reemplazo de cartuchos que evitarán la necesidad de buscar a algún plomero o especialista.

Otto Heinrich Warburg, acreedor del Premio Nobel en 1931, confirmó en su tesis que las “células sanas viven en un entorno alcalino y oxigenado, lo cual permite su normal funcionamiento”.

La importancia de beber agua alcalina
El agua alcalina es aquella que tiene un PH por encima de 7.5, esto se logra aumentando el nivel de minerales como calcio, magnesio, sodio o potasio, un líquido más rico en oxígeno, lo que se traduce en agua más sana para el organismo.

Las diferencias entre el agua alcalina y pura van más allá de un simple cambio en el pH y el efecto en el cuerpo es distinto.

Entre los beneficios está el neutralizar y eliminar los desechos, toxinas y ácidos que se producen en el cuerpo, brinda una mejor hidratación, mejora la oxigenación de las células, evita la retención de líquidos y aporta minerales necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.

Con el Purificador y Alcalinizador de Agua, Rotoplas tiene la solución para brindar agua pura para la salud y alcalina para el bienestar.

#MasYMejorAgua
#AguaAlcalina

+++

SANCIONA MOVILIDAD A 11 UNIDADES DE LA RUTA 40


Toluca, México, 13 de junio del 2017.- La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México informó que derivado de las revisiones exhaustivas que realizan a la Ruta 40 de transporte público, se han sancionado 11 unidades por incurrir en diversas anomalías.
La dependencia señaló que de los operativos permanentes de revisión a todas las unidades del transporte público, han sido sancionadas 48 unidades, entre ellas las 11 de la Ruta 40, para evitar que presten el servicio sin la concesión actualizada, que las unidades estén en buen estado, evitar que circulen con vidrios polarizados y que sus conductores tengan en regla los documentos, particularmente su licencia actualizada y el gafete que acredita que pasó exitosamente la prueba toxicológica.
El secretario de Movilidad, Edmundo Ranero Barrera, resaltó que por instrucciones del Ejecutivo estatal se ha puesto especial atención a la Ruta 40, sin descuidar la vigilancia permanente al resto de las rutas en todos los municipios, pues es una tarea que se realiza de manera cotidiana con todas las empresas.
Los operativos permanentes, explicó el funcionario, buscan prevenir la comisión de ilícitos al interior de las unidades, lo mismo taxi, camionetas y camiones que prestan el servicio en la entidad.
Ranero Barrera dio a conocer que de manera paralela se continúa con la capacitación a los choferes, acción que se generalizará a todas aquellas personas que trabajan detrás de un volante de transporte público, para procurar la seguridad y el buen servicio a los pasajeros.
            Por otro lado, la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana informó que se ha reforzado la vigilancia que se realiza con el operativo Plan Tres, lo que le ha permitido poner a disposición del Ministerio Público a 3 mil 648 personas, por la presunta comisión de un delito, así como la presentación ante el Juez Calificador a 26 mil 169 infractores.
            A la fecha, la Policía Estatal ha revisado a más de 70 millones de pasajeros y más de 4 millones de unidades supervisadas, de las cuales, 3 mil 627 han sido sancionadas por estar fuera de norma, y 3 mil 802 por contaminar ostensiblemente.
Además, como parte de los operativos se ha logrado el decomiso de 445 armas de fuego y más de 2 mil cartuchos que portaban pasajeros del transporte público.

+++

POLICÍAS DE LA SSP-CMX DETIENEN A HOMBRE POR ROBO A AUTOMOVILISTA


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias, detuvieron en calles de la delegación Cuauhtémoc, a  una persona por robo a automovilista.

Operadores del Centro de Comando y Control Centro (C2), en su labores de monitoreo, se percataron que en la avenida Doctor José María Vertiz, a la altura del Eje 3 Sur –Ignacio Morones Prieto-, en la colonia Buenos Aires, tres hombres desapoderaban de sus pertenencias a los tripulantes de un automóvil Volkswagen Jetta, color blanco, por lo que reportaron la situación.

Policías abordo de patrullas, se abocaron a la búsqueda de los probables responsables, quienes fueron ubicados por medio de las cámaras de video-vigilancia en el Eje 3 Sur, y se inició una persecución.

En esta acción se logró el aseguramiento de un hombre de 23 años de edad, a quien al realizarle una revisión preventiva,  se le encontró una pistola calibre 9 milímetros; además fueron recuperados tres teléfonos celulares y una cartera color café con documentos personales.

En el lugar de la detención, arribó una persona e indicó que momentos antes también había sido víctima de robo del presunto responsable y al cual le habían robado sus pertenencías, cuando viajaba a bordo de su automóvil Sentra color gris.

Conforme al protocolo de actuación policial, al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México y fue puesto a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia correspondiente.

La SSP-CDMX, a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mí Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la cuenta @OVIALCDMX  para conocer alternativas viales minuto a minuto.

+++

ENTREGA ERUVIEL ÁVILA PRÓTESIS DENTALES PARA MEJORAR CALIDAD DE VIDA DE ABUELITOS


Más de 500 adultos mayores mexiquenses tendrán una mejor digestión al poder masticar debidamente los alimentos.
Se refuerza también su autoestima al brindarles una mejor estética dental.
Toluca, México, 13 de junio de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas inició la entrega gratuita de 500 prótesis dentales, principalmente para adultos mayores, quienes por alguna enfermedad o por sufrir algún accidente perdieron sus dientes, por lo que con una nueva dentadura regresa la confianza y fortalece la autoestima de los abuelitos, y les permite tener una mejor digestión al poder masticar los alimentos debidamente.

“A ustedes les debemos mucho, por eso seguiremos trabajando en lo que nos toca, en lo que debemos hacer para alcanzar el mayor bienestar posible de todas y de todos ustedes; que sepan que les tengo gran cariño, que les tengo gran aprecio, les comparto que mi abuelita que en paz descanse, mi abuelita María se llamaba, creo que yo tenía un año de edad, no la recuerdo, pues entonces en ausencia de ella, permítanme adoptarlos a ustedes como mis abuelitas, como mis abuelitos por favor”, expresó el gobernador del Edoméx, luego de hacer entrega de las primeras cinco prótesis dentales de programa “Para Comer Mejor”.

En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila indicó que con la entrega de las prótesis, los beneficiarios también tendrán un ahorro en su economía, ya que un aparato de este tipo, en consultorios dentales particulares, llega a tener un costo de entre los 12 mil y 15 mil pesos.

Explicó que el contacto con las personas beneficiarias de este programa se dio principalmente a través de las Clínicas de Atención Geriátrica que hay en la entidad, así como en las jornadas de salud que se llevan a cabo en todo el Estado de México.

En este sentido, Eruviel Ávila destacó que una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indica que el 45 por ciento de las personas que requieren alguna prótesis dental tienen una edad promedio de 65 años, por lo que con este programa, denominado Para Comer Mejor, los abuelitos tendrán una mejor estética dental, se evitarán deformaciones en la boca por desplazamientos dentales, y se mejorará su capacidad de masticar alimentos, generando una mejor digestión.

El mandatario destacó que su administración continuará trabajando en obras, programas y acciones que generen bienestar a los mexiquenses, y apoyando a las abuelitas y abuelitos con proyectos como la Universidad de la Experiencia.

También se pondrán en operación más clínicas geriátricas, con lo que se complementarán las acciones realizadas durante casi seis años, como la entrega de 12 mil apoyos funcionales para personas de la tercera edad, como lentes, andaderas, bastones y sillas de ruedas, y se cuenta con más de 110 Casas de Día para Adultos Mayores, además del programa alimentario destinado para este sector.

+++

Héctor Franco es nombrado líder de Data Analytics para Unisys en Latinoamérica

*A su cargo, Héctor Franco tiene la misión de liderar al equipo de Data Analytics de una de las regiones prioritarias para la industria.
Ciudad de México, junio de 2017.- Unisys Corporation (NYSE: UIS) anunció que Héctor Franco Beltrán se une al grupo de colaborares de la compañía, asumiendo el liderazgo de Data Analytics de Unisys para América Latina.
Con más de 25 años de experiencia con Business Intelligence, Data Analytics y Gestión de Sistemas de Información, Héctor fue presidente del Instituto de BI en México - Instituto apoyado por el CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) y como líder de opinión es profesor y conferencista sobre temas de Gestión de Desempeño, Mejores Prácticas en Project Management y Metodologías de Análisis Avanzados de Datos.
Héctor posee una gran expertise en Proyectos Complejos y Operaciones que involucran disciplinas como Data Science, Gobernanza y Gestión de Datos, Data Quality, Data Warehouse, Advanced and Predictive Analytics, entre otras. Su misión en Unisys será liderar al equipo y los proyectos de Data Analytics en Latinoamérica, región en la cual es el área que ha obtenido una especial atención por haber sido señalada recientemente como prioridad número 1 para los Líderes de Tecnología, de acuerdo con la encuesta de Gartner "2017 CIO Agenda: A Latin America Perspective" aplicada a 276 CIOs en 18 países de la región.
“La estructura regional está en un crecimiento constante, lo que representa un gran reto para Unisys y su compromiso de ampliarse en el mercado de Latinoamérica, del cual se prevén grandes expectativas durante los próximos años. Es muy importante para mí dirigir el equipo de Data Analytics y poner al alance de nuestros usuarios los proyectos en los que trabajaremos para la industria de TI”, comentó Héctor Franco, Líder de Data Analytics para Unisys en Latinoamérica.
La amplia experiencia de Unisys en el sector ha servido como punto de referencia para que más de 300 entidades de gobierno a nivel mundial trabajen con soluciones desarrolladas por la empresa; así mismo, países como EE.UU, Inglaterra, Australia y Nueva Zelanda, le han confiado la seguridad de sus fronteras.
Con más de 90 años de operación en el país, Unisys cuenta con aproximadamente 350 empleados en México, donde presta apoyo a los clientes de servicios financieros, sector público, telecomunicaciones, comercio minorista y otros mercados verticales.

+++

La importancia de comprender el origen de los conflictos emocionales


Ciudad de México. 13 de junio de 2017. El conferencista y creador del método de la Bioneuroemoción®, Enric Corbera, visitará nuevamente la Ciudad de México el próximo 11 de julio para impartir la conferencia “Las huellas de nuestra familia”, la cual permitirá a los asistentes descubrir y comprender el verdadero origen de los conflictos emocionales.

Durante la sesión, Corbera expondrá cómo a través de la Bioneuroemoción® se pueden transformar las creencias heredadas y abordará diversos temas como el funcionamiento de las resonancias familiares, los pasos para detectarlas y el proceso para cambiarlas. El objetivo es dar a las personas la oportunidad de elegir cómo vivir y favorecer así la libertad emocional.

Los conflictos emocionales que se experimentan durante el desarrollo de las personas están relacionados con información acumulada que cada uno almacena en su interior. Las experiencias vividas a lo largo de los años dentro del entorno familiar son transmitidas de generación en generación y éstas activan una tendencia a reaccionar ante lo que ocurre sin que se conozca a fondo el motivo que lo detona.

Cada día se relaciona más la salud con las emociones, ya que se ha visto que el ser humano expresa, a través de su comportamiento y su cuerpo, las emociones que siente y que no ha aprendido a gestionar.

La Bioneuroemoción® brinda la oportunidad de reinterpretar las experiencias vividas en el pasado, transformándolas en aprendizajes que dan la capacidad de gestionar de forma diferente las situaciones en el presente y permiten orientar el camino en el futuro.

La conferencia “Las huellas de nuestra familia se llevará a cabo el martes 11 de julio, a las 19:00 hrs., en el Hotel Sheraton María Isabel de la Ciudad de México. Las personas interesadas en asistir pueden encontrar más información en el sitio web de Enric Corbera Institute.

Acerca de Enric Corbera Institute
Enric Corbera Institute, centro fundador de la Bioneuroemoción®, está formado por un equipo de profesionales de diferentes disciplinas científicas y humanistas comprometidos con el desarrollo de una nueva visión del bienestar, acorde con la realidad actual del mundo.

Actualmente, su formación está reconocida en Argentina por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Rosario y en México por la Universidad Iberoamericana en Torreón.

Para obtener mayor información sobre Enric Corbera Institute ingrese a: https://www.enriccorberainstitute.com/

+++

TeQueremosEscuchar.com te dice cómo detectar el estrés laboral de tus colaboradores

Por: Diana Cover, fundadora y Directora General de TeQueremosEscuchar.com

El estrés laboral se puede definir como un conjunto de reacciones perjudiciales, tanto físicas como emocionales, que se originan cuando las exigencias del trabajo superan las capacidades, los recursos o las necesidades de los empleados. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral, con un 75% de personas bajo esta condición, es decir, alrededor de 18.4 millones de mexicanos. Le siguen China con un 73% y EU con 59%.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que las pérdidas ocasionadas por el estrés laboral representan entre 0.5% y 3.5% del PIB de los países. En nuestro país, las pérdidas económicas suponen entre los 5 mil y 40 mil millones de pesos al año.

Algunos empleadores suponen que las condiciones estresantes de trabajo son un mal necesario para incrementar la productividad. Sin embargo, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, al aumentar las condiciones de estrés en los trabajadores se incrementa el ausentismo, la impuntualidad, la falta de motivación e incapacidades por enfermedad. Como consecuencia la productividad desciende y el cumplimiento de objetivos se entorpece.

Si eres una agente clave dentro de tu organización, aquí te damos 7 claves para detectar estrés laboral en los miembros de tu equipo de trabajo, y las cuáles, deben ser atendidas de inmediato:

Niveles de irritabilidad y angustia altos: Tus colaboradores están constantemente molestos y negativos, hay fuertes desacuerdos entre los miembros del equipo o maltratos hacia los subalternos.
Dificultad para concentrarse: Los errores de tu equipo sobrepasan los márgenes permitidos y son causa de que comiences a tener reclamos por parte de externos (clientes, socios o proveedores).
Dificultad para pensar de forma lógica y para la toma de decisiones: El sentido de la urgencia se ha vuelto nulo, las decisiones de tus colaboradores son erróneas o simplemente inexistentes.
Disminución en el compromiso con el trabajo: Cada vez hay más ausentismo, retardos o salida a comer prolongadas. No hay respuestas inmediatas hacia externos, no se respetan las fechas límites de entrega, o la calidad del trabajo se ha vuelto deficiente.
Fatiga evidente: El ausentismo ha ido en aumento, notas a tus empleados cansados, somnolientos, desmotivados o poco participativos.  
Trastornos del sueño: Hay quejas constantes acerca de insomnio (dificultad para dormir) o retardos constantes por dificultades para poder despertar.
Trastornos físicos: Las incapacidades médicas presentadas por tus colaboradores han ido en aumento principalmente por enfermedades cardiovasculares (hipertensión, infartos); afecciones músculo-esqueléticas (parálisis facial, dolor de espalda y/o extremidades); afecciones psicológicas, como depresión, ideas suicidas y agotamiento, accidentes y lesiones, o cáncer, úlceras gastrointestinales y algunas alteraciones inmunológicas.
 Episodios cortos o poco frecuentes de estrés representan un riesgo bajo, pero cuando es una situación cotidiana existe un desgaste psicológico que conlleva a la fatiga o daño físico. Es por ello que debemos pensar en la importancia de programas multidisciplinarios de bienestar dentro de las empresas como una herramienta preventiva y correctiva de ésta condiciones que afectan a los trabajadores de manera directa, e indirectamente a la productividad y cumplimiento de los objetivos de tu organización.

En TeQueremosEscuchar.com, única plataforma de terapia psicológica en línea, demostramos que los tratamientos psicoemocionales basados en la Terapias Cognitivo Conductuales promueve el aprendizaje de mecanismos que permiten afrontar el estrés laboral con técnicas para mejorar la ejecución en el trabajo haciéndolo más eficaz en el menor tiempo, así como las relaciones laborales, temas de asertividad, concentración y solución de problemas.

El servicio empresarial de psicoterapia por internet es una herramienta de fácil manejo, confidencialidad y política de privacidad que funciona para aquellas organizaciones que están interesadas en mejorar la calidad de vida de sus colaboradores generando un compromiso organizacional y haciendo más efectivo el cumplimiento de sus objetivos de negocio.

Si quieres saber más acerca de TeQueremosEscuchar.com y nuestros servicios empresariales entra a www.tequeremosescuchar.com  o búscanos en las redes sociales @TeQueremosEscuchar #YoSiTomoTerapia

+++

GM produce la primera ronda de vehículos de prueba de autoconducción Chevrolet Bolt EV

 Primera compañía en utilizar métodos de producción masiva para vehículos autónomos
 Los vehículos de prueba Bolt EV cuentan con la última generación de tecnología de
vehículos autónomos de la compañía
 Esta flota de vehículos de prueba crecerá a 180 unidades
Detroit, Michigan, a 13 de junio de 2017.- El día de hoy, General Motors anunció que ha completado la
producción de 130 vehículos de prueba Chevrolet Bolt EV equipados con la última generación de
tecnología de autoconducción en su planta de ensamble en Orion Township, Michigan. Los vehículos se
unirán a los más de 50 vehículos de autoconducción Bolt EV de la generación actual que se encuentran
ya de desplegados en flotas de prueba en San Francisco; Scottsdale, Arizona y la zona metropolitana de
Detroit.
“Este hito de producción nos acerca un paso más a hacer de nuestra visión de movilidad personal una
realidad”, dijo Mary Barra, Chairman y CEO de General Motors. “La expansión de nuestra flota de prueba
nos ayudará a asegurar que nuestros vehículos de autoconducción reúnen los rigurosos estándares de
seguridad y calidad que incorporamos en todos nuestros vehículos”.
General Motors se convirtió en la primera compañía en ensamblar vehículos de prueba de autoconducción
en una instalación de producción masiva, iniciando con la manufactura de la última generación de
Chevrolet Bolt EV en Orion Township en enero.
Chevrolet Bolt EV de autoconducción cuenta con la más reciente variedad de equipamiento, incluyendo
LIDAR, cámaras, sensores y otros programas diseñados para acelerar el desarrollo de un vehículo
totalmente autónomo, seguro y confiable.
“Para alcanzar lo que deseamos de los autos de autoconducción, debemos desplegarlos a escala”, dijo
Kyle Vogt, CEO de Cruise Automation. “Al desarrollar la plataforma de autoconducción de última
generación en San Francisco y manufacturar estos autos en Michigan, estamos creando las condiciones
más seguras y consistentes para llevar nuestros autos a las vialidades urbanas más desafiantes que
podamos encontrar”.
Los ingenieros de GM y Cruise Automation han estado probando vehículos Chevrolet Bolt EV equipados
con tecnología de autoconducción en vialidades públicas en San Francisco y Scottsdale, Arizona, desde
junio de 2016; y en las vialidades públicas en Warren, Michigan, desde enero de 2017.

+++

HP Inc. presenta 5 regalos “Out of the box” con los que puedes sorprender a papá


Ciudad de México, 13 de junio de 2017. –  El día del padre es una fecha especial que nos pone contra la pared al momento de tomar la decisión correcta y elegir un regalo para uno de los proveedores del hogar.

Para facilitar la selección del obsequio adecuado y dejar a un lado los regalos convencionales, es indispensable enfocarse en aquellas cosas que hacen feliz a papá, como la música, los gadgets y los videojuegos. Por esta razón HP Inc. presenta 5 de regalos “Out of the box” con los que puedes sorprenderlo.

Audífonos HP H3100
Los papás podrán disfrutar de sus canciones favoritas con una calidad impecable. Estos audífonos le permitirán concentrarse en la música, video o películas de su elección, al reducir el ruido de la cabina de un avión durante los viajes de trabajo. Además de la calidad en el audio, estos audífonos están diseñados para mejorar la productividad ya que también funcionan como manos libres.

Mochila HP Odyssey de 15.6”
Esta mochila de diseño moderno puede convertirse en la favorita de papá para transportar sus dispositivos, ya que cuenta con lugar de almacenamiento para laptop y tablet, además de estar fabricada con materiales duraderos, diseño acolchado cubierto de malla de aire y varios bolsillos para accesorios. La mochila Odyssey de HP de 39,62 cm (15,6") mezcla colores distintivos, es moderna y está lista para viajar.

Elite x3
Con este dispositivo, papá podrá experimentar la potencia y la productividad de una PC, la versatilidad de una tablet y los recursos de un teléfono inteligente superior en la palma de la mano. HP Elite x3, el primer dispositivo 3 en 1, está diseñado para brindar acceso simple y sencillo a sus contactos, aplicaciones y datos. Ahora papá puede hacer home office o incluso hacer un roadtrip sin dejar de lado el trabajo.

Auriculares HP OMEN con SteelSeries-Negro con Rojo
Para el papá gamer, ésta puede ser una opción que lo ayudará a elevar su desempeño en cualquier reto que se le presente en el campo de juego. Equípalo con accesorios de juego diseñados para aniquilar a la competencia. Estos auriculares, desarrollados en colaboración con importantes equipos de eSports, ofrecen rendimiento de alta calidad y atención al detalle que pueden marcar la diferencia entre una victoria aplastante y una derrota desgarradora.

Mini Bocina HP Bluetooth
La mini bocina HP Bluetooth® es la mejor forma de asegurarte de que la música acompañará a papá en todo momento. Se engancha en cualquier parte, cuenta con batería de larga duración y es ideal para usarse en el exterior gracias a su diseño que involucra materiales resistentes a las inclemencias del clima.

Para conocer más acerca de estas y otras opciones de obsequios para papá, visita la tienda de HP Inc. https://www.hponline.com.mx

+++

14 MIL VOLUNTARIOS DE CITIBANAMEX BENEFICIAN A MÁS DE 186 MIL PERSONAS EN EL DÍA GLOBAL POR LA COMUNIDAD


·       Michael Corbat, CEO de Citigroup, visitó México para realizar actividades de voluntariado
·       Se donaron 43 toneladas de alimentos y se llevaron a cabo labores educativas, de pintura, sembrado de árboles, entre otras

Ciudad de México.- El  sábado 10 de junio, Citibanamex llevó a cabo su jornada anual de voluntariado, la cual  forma parte de la iniciativa global de Citi denominada Día Global por la Comunidad. En esta décimo segunda  edición participaron más de 14 mil voluntarios en México.

Los colaboradores de Citibanamex recolectaron y donaron más de 43 toneladas de alimentos -atún, frijol, arroz y lentejas- que fueron entregados a Bancos de Alimentos de México con actividad en 54 ciudades del país, logrando con esto beneficiar a 185 mil 760 personas en carencia alimentaria, esto equivale al 18% de la población total atendida por la red nacional de Bancos de Alimentos.

En el marco de  esta  jornada  de voluntariado de ámbito nacional, Michael Corbat, CEO de Citigroup y Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex, visitaron el Banco de Alimentos del Parque Industrial Toluca donde supervisaron los avances de la recolecta de alimentos que entregaron los voluntarios de Citibanamex en el Estado de México.

Los directivos y los voluntarios de Citibanamex, realizaron también actividades en beneficio de la escuela primaria Emiliano Zapata en Almoloya de Juárez y de las comunidades Ramejé y Lomas Cedro,  en el Estado de México, entre las que destacan: la elaboración manual de pintura artesanal creada a base de nopal, cal, sal de mesa, colorante natural y cemento blanco, misma que se utilizó para pintar las bardas de la escuela y las casas de la entidad; y la fabricación de estufas de aserrín en las que se prepararon alimentos a base de soya para los niños de la escuela y miembros de la comunidad.

En la escuela primaria se donaron libros y se instalaron computadoras; se llevaron a cabo talleres de educación financiera para niños y se sembraron 70 árboles alrededor de la misma. Con estas actividades se beneficiaron a 780 personas.

“El Día Global por la Comunidad de Citi es un evento importante para nuestra compañía que siempre me causa mucha emoción. En este día tenemos la oportunidad de profundizar nuestra relación con las comunidades que atendemos, lo cual es  de suma importancia para nuestro éxito como negocio. También se demuestra el impacto que tenemos cuando nuestra gente participa en conjunto, en este año con más de 100 mil voluntarios en 500 ciudades de 90 países en donde estamos presentes”, señaló Michael Corbat, CEO de Citigroup.

Por su parte, Ernesto Torres Cantú, director general de Citibanamex dijo: “Nuestro objetivo en Citibanamex es siempre hacer mejores las comunidades en las que tenemos presencia y qué mejor ejemplo que lograrlo a través del  voluntariado. Banco Nacional de México, Citibanamex, tiene una larga y profunda tradición de compromiso social que se ha construido a lo largo de nuestros 133 años de historia”.

El compromiso y la labor comunitaria de los voluntarios de Citibanamex se extienden a lo largo del año a través de actividades en comunidades de toda la República Mexicana.

Voluntariado Citibanamex es la iniciativa de mayor alcance nacional y profundidad entre las de su tipo entre las empresas privadas en México. Desde el 2006, en actividades por el Día Global por la Comunidad, nuestros colaboradores y sus familiares han aportado más de 90 mil horas de trabajo voluntario en todo el país.

+++

Trend Micro apoya a jóvenes expertos en ciberseguridad en la tercera edición de Capture the Flag


·         El evento apunta a desarrollar el conocimiento de la industria
entre jóvenes profesionales.
 
Ciudad de México a 13 de Junio de 2017.– Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704) compañía líder en soluciones de ciberseguridad, anunció la tercera edición de la competencia  de ciberseguridad Capture The Flag bajo el nombre CTF 2017 – Raimund Genes Cup. La competencia invita a los jóvenes profesionales de la industria de la ciberseguridad a mejorar sus habilidades prácticas en áreas como ciberdelitos, ataques dirigidos, Internet de las Cosas (IoT) y Sistemas de Control Industrial (ICS).

“Nuestro objetivo es apoyar y fortalecer las habilidades de los profesionales que ingresan a este sector para prepararse mejor y protegerse contra las amenazas más apremiantes de hoy”, declara Eva Chen, CEO de Trend Micro. “Para cumplir con nuestra misión de hacer el mundo digital más seguro para todos, debemos apoyar a los ingenieros en el desarrollo y la expansión de su conocimiento sobre ciberseguridad en estas áreas tan específicas como relevantes”.

La competencia se divide en dos fases, la primera será una ronda clasificatoria que se llevará a cabo de forma online en formato “Jeopardy” con desafíos para categorías como SCADA, Internet de las Cosas (IoT) y ataques dirigidos. Los 10 mejores equipos clasificados en línea avanzarán para competir la final en Tokio, Japón – la cual se jugará con una combinación de "ataque y defensa" y formatos Jeopardy.

El equipo ganador obtendrá aproximadamente $8.700 dólares, puntos en el Programa de Recompensas de la Iniciativa Zero Day1[1] y una calificación automática a la final del HITCON CTF 2017 que se realizará en Taipéi, Taiwán.
 
Trend Micro CTF 2017 - Raimund Genes Cup - Clasificación en línea

• Fechas: del 24 al 25 de junio de 2017 (el juego comienza a las 12:00 a.m. ET, 24 de junio de 2017)
• Requisitos: Los participantes deben tener al menos 20 años
• Formato: Jeopardy
• Lugar: En línea
• Registro de equipos: 23 de mayo a 25 de junio de 2017

Trend Micro CTF 2017 - Copa Raimund Genes - La Final

• Fechas: 11 y 12 de noviembre de 2017 (JST)
• Requisitos: Los 10 mejores equipos del evento en línea se clasificarán y recibirán apoyo para viajar a la final. Además, los ganadores de la CTF Nacional de Egipto competirán. Cada equipo puede tener un máximo de cuatro jugadores.
• Formato: Una combinación de Ataque y Defensa y Jeopardy
• Lugar: BELLESALLE Nishi Shinjuku, Tokio, Japón

Premios:
·         Primer Lugar:
o   Aproximadamente $8,700 dólares por equipo
o   15,000 puntos para el Programa de Recompensas Zero Day Initiative por jugador (estos puntos pueden ser elegibles para tener beneficios incluyendo un bono de $2,000 dólares)
o   Calificación automática a la Final de HITCON CTF 2017 en Taipéi, Taiwán
·         Segundo Lugar:
o   Aproximadamente $2,600 por equipo
·         Third Place Team:
o   Aproximadamente $1,700 por equipo
  
Los interesados en participar para la ronda clasificatoria y tener más detalles de la Trend Micro CTF 2017 – Raimund Genes Cup visiten: www.trendmicro.com/tmctf

+++

Riverbed resalta SD-WAN y sus Soluciones de Visibilidad para la Nube en la Cumbre del Sector Público de AWS para el Gobierno


Con Riverbed SteelConnect, las agencias federales pueden realizar la transición a un enfoque de red definido por software con conectividad a un solo clic de AWS

CDMX – 12 junio, 2017 – Riverbed Technology presentará un conjunto de soluciones definidas por software y visibilidad en la Cumbre del Sector Público AWS, celebrada del 12 al 14 de junio de 2017 en Washington, D.C., para ayudar a las agencias federales a capitalizar sus metas de transformación digital, alcanzar sus metas y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos. Riverbed destacará los beneficios de SteelConnect, la primera y única solución de SD-WAN de la industria (solución de red de área amplia definida por software) para unificar la administración y la orquestación basadas en políticas abarcando toda la red: LAN/WLAN, WAN, centros de datos en la nube y conectividad a un solo clic de Amazon Web Services (AWS).
A medida que las agencias federales están en medio de una importante transformación digital, las soluciones de Riverbed simplifican la creación de redes en la nube y optimizan el rendimiento de la aplicaciones, proporcionando visibilidad de extremo a extremo. Ya sea en la migración de aplicaciones a AWS, en el desarrollo de aplicaciones nativas en la nube o en la integración de aplicaciones a través de nubes híbridas, Riverbed ayuda a mejorar el rendimiento de la aplicación y la red, minimiza los riesgos y elimina las interrupciones gubernamentales al migrar aplicaciones a la nube.
"Para realizar la visión de la modernización federal de TI y la transformación digital, la infraestructura de red subyacente debe evolucionar junto con las innovaciones en el desarrollo de aplicaciones y la prestación de servicios", dijo Davis Johnson, Vicepresidente del Sector Público de Riverbed Technology. "Las aplicaciones en la nube a menudo encuentran su velocidad limitada por congestión y latencia, ya que las cargas de trabajo viajan desde varias oficinas remotas a Conexiones de Internet Confiables y finalmente a la nube. Para lograr con precisión los objetivos de rendimiento deseados, las agencias necesitan herramientas que les permitan predecir fácilmente las limitaciones de rendimiento, por lo que se pueden hacer inversiones prioritarias para evitarlas".
En la conferencia, los asistentes aprenderán cómo Riverbed ofrece las herramientas que necesitan para entender, simplificar, optimizar, proteger y orquestar aplicaciones y datos a través de la nube híbrida y extenderse a la nube con AWS.
Cuándo/Dónde:
Centro de Convenciones Walter E. Washington
801 Mt Vernon Pl NW
Washington, DC 20001
12 al 14 de junio de 2017
Cabina Riverbed #316
Qué:
Durante la Cumbre del Sector Público de AWS para el Gobierno 2017, Riverbed proporcionará demostraciones en vivo de las siguientes soluciones para mostrar cómo los clientes pueden:
•       Escalar implementaciones de AWS con SD-WAN habilitado para la nube: La creación de redes definidas por software ofrece un enfoque radicalmente nuevo para simplificar la creación de redes en un mundo centrado en la nube. La solución SD-WAN de Riverbed SteelConnect está diseñada exclusivamente para permitir que las cargas de trabajo en la nube proporcionen el rendimiento y la agilidad que los clientes exigen. Al conectar de forma segura las sucursales existentes de una organización a la nube de AWS, o peering entre dos o más centros de datos AWS en regiones distribuidas, SteelConnect automatiza los procesos para permitir a las organizaciones acelerar sus estrategias de nube primero. Riverbed SteelConnect también permite a los clientes integrar la optimización de la WAN SteelHead, líder en la industria, la visibilidad de extremo a extremo con SteelCentral y ahora la empresa Xirrus Wi-Fi.
·       Monitorear, solucionar y acelerar aplicaciones en AWS: Las empresas están migrando a la nube todos los días y necesitan visibilidad de esas aplicaciones cuando se trasladan a AWS. SteelCentral AppInternals proporciona a las empresas software que monitorea las aplicaciones en la nube y el centro de datos continuamente para rastrear las transacciones de los usuarios finales al back-end de la aplicación, brindando información sobre la experiencia del usuario final y el análisis de aplicaciones. SteelCentral Aternity agrega más valor al monitorear los dispositivos del usuario final para identificar cualquier problema. Combinado con los otros componentes de la suite SteelCentral, AppInternals y Aternity, se ofrece una visión sin igual del rendimiento de los dispositivos del usuario, a través del cable y en los niveles de fondo de la aplicación.

+++

CLAUSURA PROFEPA CONSTRUCCIÓN EN EMBARCADERO DE YUCALPETÉN, EN PROGRESO, YUCATÁN


+ Se detectó la construcción de un muro de contención para atraque de embarcaciones, sin autorización de la SEMARNAT.

+ Dicha obra ocupa una superficie total de 820 metros cuadrados.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal las obras y actividades de construcción de un embarcadero en la localidad de Yucalpetén, Municipio de Progreso, Yucatán, por carecer de la autorización de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Durante la inspección, se detectó la construcción de un desarrollo inmobiliario consistente en un muro de contención para atraque de embarcaciones; así mismo, se evidenció la eliminación de vegetación de ecosistema costero y manglar; así como el relleno y compactación de la zona de humedal con material pétreo, gravilla y pavimentación con carpeta asfáltica.

Dichas obras ocupan una superficie total de 820 metros cuadrados; dentro de la vegetación eliminada se detectaron especies de Manglar rojo (Rhizophora mangle), especie que se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Protección especial (Pr) por tratarse de una especie que podría encontrarse en peligro de extinción.

Por lo anterior, y con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente, esta Procuraduría dictó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las obras y actividades realizadas.

Cabe señalar que el Artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), en su Fracción IX, establece que para aquellos que pretendan llevar a cabo desarrollos inmobiliarios que afecten ecosistemas costeros, requieren previamente la autorización en materia de impacto ambiental de la SEMARNAT.

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 171, Fracción I, de la LGEEPA, la sanción por este tipo de actividades puede alcanzar una multa por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización.

+++

Ruckus expande su oferta de infraestructura de red de alto rendimiento para brindar mejores conexiones alámbricas e inalámbricas


La nueva solución de red multigigabit proporciona combinación de Wi-Fi y switches económica y de alto desempeño a clientes y socios

SAN JOSE, CA. 13 de junio, 2017— Ruckus, parte de Brocade, anunció que ahora ofrece redes alámbricas e inalámbricas a compañías, hoteles, proveedores de servicio, gobiernos y PyMEs alrededor del mundo. Al combinar sus productos inalámbricos líderes con el portafolio de interruptores alámbricos ICX® de Brocade, Ruckus ofrece una línea completa de infraestructura de acceso de alto rendimiento diseñada para optimizar la experiencia del usuario final, simplificar el despliegue de la red, la gestión a los gerentes de TI, y darle a los líderes corporativos la capacidad de brindar excelentes experiencias a sus empleados, visitantes y clientes.

Como parte de su oferta ampliada para entregar mejores conexiones Ruckus anunció una solución multigigabit que brinda rendimiento más eficiente mientras proporciona escalabilidad y administración satisfaciendo las necesidades de empresas de todo tipo y tamaño.

“La expansión de Ruckus con productos alámbricos e inalámbricos es una oportunidad para incluir la línea de producto ICX y la innovación tecnológica que hemos ganado como parte de Brocade”, dijo Dan Rabinovitsj, COO de Ruckus, parte de Brocade. “La combinación de las líneas de producto significa que podemos ofrecer a nuestros socios un conjunto de infraestructura de acceso y satisfacer las necesidades de red más allá de lo simplemente inalámbrico sin sacrificar el rendimiento. La solución multigigabit establece el nivel de innovación por venir.”

Juntos, la nueva serie Z ICX 7150 y el punto de acceso (PA) Ruckus R720, resuelven los problemas relacionados con mayor densidad de aparatos y aplicaciones que consumen ancho de banda al maximizar el desempeño de acceso de la red con una solución multigigabit 802.11ac Wave 2. Sin necesidad de remplazar la infraestructura de cableado CAT 5e existente – el interruptor y el PA (punto de acceso) simplemente se pueden colocar en el ambiente actual por lo que ahorran costos y tiempo de instalación con mayor desempeño.

La última adición al portafolio de Ruckus también incluye al software Cloudpath Enrollment System, una plataforma de administración de seguridad y de políticas que permite a las organizaciones establecer acceso seguro a los aparatos alámbricos e inalámbricos basado en políticas. Cloudpath es agnóstico a la infraestructura permitiendo a las organizaciones aplicar un enfoque unificado a la seguridad y políticas sin importar el tipo de aparato o la infraestructura de red subyacente.

“El anuncio de que Ruckus expandirá su conjunto de soluciones al incorporar interruptores Ethernet alámbricos a su portafolio tiene sentido y se esperaba como parte del anuncio de la compra por parte de ARRIS a principios de este año,” dijo Nolan Greene, analista de IDC. “Con esta nueva solución multigigabit, Ruckus expresa su intención de ser un jugador dominante en el mercado de infraestructura  de acceso a la red para los segmentos que les interesan como educación, hotelería, proveedores de servicio, gobierno y PyMEs.”

Optimiza el acceso alámbrico e inalámbrico

Las expectativas de calidad del servicio del usuario final aumentan pero los presupuestos de TI y el tiempo no. Ruckus desarrolló dos productos diseñados para funcionar juntos brindando el rendimiento que los usuarios finales esperan con escalabilidad, administración y el valor que los usuarios de TI necesitan:

●     Interruptor Ruckus ICX 7150 Serie Z. Con todas las funciones de capa 3 y 48 puertos que incluye 16 puertos 2.5 GbE y 32 puertos 10/100/1000. El 7150-Z incluye fuentes de alimentación intercambiables en caliente y ventiladores, y se puede apilar con otros interruptores de la familia ICX 7150. Ocho puertos de enlace ascendente y puertos de apilamiento de 10 GbE duplican el ancho de banda de apilamiento y de carga sobre los modelos ICX 7150 anteriores.

●     Punto de acceso Ruckus R720. Punto de acceso de doble banda 4x4:4 802.11ac Wave 2 con un puerto 10/100/1000 y uno de 2.5 GbE. Con las tecnologías BeamFlex+™ y ChannelFly™ el R720 es capaz de canalizar 160MHz y 80+80 MHz, y está diseñado para aplicaciones de alta densidad en interiores.

Al funcionar juntos el nuevo interruptor y punto de acceso resuelven el reto de acomodar el aumento del tráfico de la red-causado por mayor densidad de dispositivos y aplicaciones que absorben el ancho de banda-mientras disminuyen tiempo y gastos.

Soporte a socios y clientes
“Al asociarnos con Ruckus en redes alámbricas e inalámbricas pudimos ofrecer conexión a Internet incomparable en Dr. Pepper Ballpark que verdaderamente eleva la experiencia de los aficionados”, dijo Sam Darwish, CEO de Skinny IT. “El equipo facilitó la instalación de la red de alto rendimiento. Como resultado la campaña de participación de Frisco RoughRiders podrá usar datos de aficionados recolectados por los puntos de acceso confiables ubicados en el estadio.”

“Proporcionar Wi-Fi a nuestros aficionados fue una prioridad para nosotros este año pero también nos alegra ganar información de aficionados de los puntos de acceso de Ruckus que Skinny IT instaló en el estadio”, dijo Matt Ratliff, director de mercadeo y promociones de Frisco RoughRiders. “Esta tecnología lleva nuestra conexión a la Internet al siguiente nivel y nos permite tener una red robusta que ofrece datos a nuestro equipo para iniciativas futuras.”

“En Vology es nuestra meta entregar los mejores productos y soluciones alámbricos e inalámbricos a nuestros clientes. Podemos lograr esto al asociarnos con expertos en tecnología que siguen innovando en estas áreas”, dijo Keith Archibald, CTO de Vology. “Asociarnos con Ruckus nos da la oportunidad de implementar un conjunto de productos económicos. Cuando la conectividad realmente importa sabemos que podemos confiar en Ruckus para que proporcione una experiencia simple.”

El punto de acceso Ruckus R720 ya está disponible mientras que el interruptor ICX 7150 Serie-Z se puede ordenar y será despachado el próximo mes.

Acerca de Ruckus
Ruckus, una unidad de negocio de Brocade, ofrece conexiones simplemente mejores para que pueda brindar excelentes experiencias a los clientes. La infraestructura de red de alto rendimiento de Ruckus proporciona acceso confiable y seguro a aplicaciones y servicios sin importar cuán hostil sea el entorno. Ruckus innova en tecnología inalámbrica y alámbrica para satisfacer las necesidades específicas de la industria. Cuando la conectividad importa las organizaciones recurren a Ruckus.

Acerca de Brocade
Las soluciones de red de Brocade® (NASDAQ: BRCD) ayudan a las organizaciones a convertir sus redes en plataformas de innovación en el negocio. Con soluciones que van desde centros de datos públicos y privados hasta el borde de la red Brocade lidera la industria en su transición a las infraestructuras de red IP necesarias para la era actual de negocios digitales. (www.brocade.com)

+++

REITERA PROFEPA SANCIÓN A RENAULT POR INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES AMBIENTALES


+ Renault México no obtuvo los certificados de cumplimiento ambiental NOM antes de la comercialización de sus vehículos, como lo prevé la normatividad ambiental.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente reitera que la empresa automotriz Renault México incumplió con sus obligaciones ambientales al comercializar 11,905 vehículos en México, antes de contar con los certificados de cumplimiento ambiental que otorga esta autoridad federal ambiental.

Renault de México no dio cumplimiento a lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-042-SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994 que establecen los niveles máximos de emisiones y de ruido de los motores en vehículos nuevos, respectivamente.

El numeral 8.2 de la NOM-042-SEMARNAT-2003 establece que el certificado lo expide la PROFEPA a la empresa automotriz antes de la importación o comercialización de los vehículos nuevos y se le otorga una vez que compruebe, a través de análisis de laboratorios acreditados y aprobados, que cumple con los límites máximos permisibles de emisiones establecidos en esta NOM.

Aun cuando actualmente Renault obtuvo los 11 certificados de cumplimiento ambiental de las normas referidas, éstos debieron haberse obtenido de forma previa a la venta de los vehículos antes mencionados, a fin de garantizar que cumplían con las normas ambientales señaladas.

 El incumplimiento no tiene que ver con el desempeño ambiental de los vehículos, sino con la responsabilidad y obligación de Renault de comprobar que sus vehículos cumplen con los niveles máximos permitidos de emisiones en sus vehículos nuevos, en forma previa a su venta.

La PROFEPA reitera la sanción impuesta a Renault de México por el incumplimiento de sus obligaciones ambientales, misma que es por un monto de 17,1 millones de pesos al comercializar 11,905 vehículos sin haber obtenido los certificados de calidad ambientales que le correspondían, en el momento que la ley lo exige.

+++

PROGRAMA PUNTO MÉXICO CONECTADO GANA EN LA CUMBRE MUNDIAL DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 2017


·        El Programa obtuvo el primer lugar al mejor proyecto en la categoría “Desarrollo de Habilidades”

·        Fue seleccionado de entre más de 345 proyectos de todo el mundo

·        Edgar Olvera Jiménez, Subsecretario de Comunicaciones recibió el premio en Ginebra, Suiza, en representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza

La red de Centros de Inclusión Digital Puntos México Conectado (PMC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes obtuvo el prestigiado premio WSIS 2017 (por sus siglas en inglés) de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, como el mejor proyecto en la categoría “Desarrollo de Habilidades”.

Instituidos por la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), los premios WSIS identifican y reconocen modelos e iniciativas de éxito de todo el mundo encaminados a aprovechar las ventajas de las Tecnologías de la Información y Comunicación para acelerar el desarrollo social y económico de los países, y que puedan ser replicables.

Punto México Conectado fue seleccionado como ganador entre más de 345 proyectos sometidos a consideración del jurado y fue reconocido por su oferta educativa orientada a desarrollar las habilidades digitales de todos los mexicanos.

La oferta educativa de la Red de 32 PMC en todo el país incluye cursos de programación, robótica, emprendimiento y desarrollo de habilidades digitales, entre otros, y en ellos se capacita a niños desde los ocho años hasta adultos de la tercera edad. Para fortalecer su propósito de inclusión digital, los instructores y mentores de la Red PMC están preparados para capacitar a personas con algún tipo de discapacidad como autismo y síndrome de Down, a fin de que desarrollen sus habilidades digitales y puedan integrarse a la sociedad.

Desde su creación en 2015, los PMC han logrado capacitar a miles de personas en el uso y aprovechamiento de las tecnologías digitales y hoy cuenta con cerca de 410 mil usuarios y 256 mil alumnos inscritos en sus cursos.

Con este proyecto, impulsado por el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Rui​z Esparza, se da cumplimiento al Compromiso de Gobierno 107 (CG-107), asumido por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de formar una red nacional de centros comunitarios de educación y capacitación digital.

Del total de la matrícula de los PMC, 54 por ciento son mujeres y 46 por ciento hombres. Por edad, el padrón está integrado por jóvenes (43 por ciento), niños (19 por ciento), adultos (35 por ciento) y adultos mayores (3 por ciento).

En el certamen WSIS 2017 participaron más de 345 propuestas en 18 categorías. Los proyectos ganadores pasaron por una primera fase de votación abierta en línea y posteriormente, aquellos que recibieron la mayor cantidad de votos, fueron evaluados por un comité de expertos de la UIT, que finalmente eligió a los ganadores.

La ceremonia de premiación de WSIS 2017 fue encabezada por el Secretario General de la UIT, Houlin Zhao, quien entregó el galardón del proyecto PMC a Edgar Olvera Jiménez, Subsecretario de Comunicaciones en representación de Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes.

“El reconocimiento que hoy recibe el programa PMC es sumamente relevante, pues pone de manifiesto el genuino interés de la administración del Presidente Peña Nieto por favorecer el acceso de todos los mexicanos a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y a los servicios de telecomunicaciones, tal y como lo establece la Reforma de Telecomunicaciones, impulsada por el gobierno y promulgada en junio de 2013”, dijo el Subsecretario Olvera al recibir el reconocimiento.

+++

PGJ CAPITALINA INVESTIGA MUERTE DE JOVEN EN CU


* Continúan las investigaciones para esclarecer las causas del fallecimiento
  
La Procuraduría General de Justicia capitalina investiga la muerte de un estudiante de 19 años de edad, cuyo cuerpo fue hallado en el ala oriente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Por este hecho, el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán Dos, inició carpeta de investigación por el delito de homicidio.

De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 23:00 horas de ayer, el área jurídica del centro universitario dio aviso al representante social, quien dio intervención a peritos en materia de criminalística, medicina, química y fotografía, así como a elementos de la Policía de Investigación, para determinar la causa de la muerte, la cual se presume fue por caída.

Tras realizar una inspección en el cuerpo, entre las ropas se encontraron diversos objetos, entre ellos un pasaporte.

Hasta el momento se han recabado las entrevistas de los elementos de seguridad, quienes realizaron el hallazgo, esto en coordinación con las autoridades universitarias.

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar los delitos de homicidio hasta su esclarecimiento, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en sus instituciones y combatir la impunidad.

Asimismo, exhorta a la ciudadanía a que denuncie este ilícito en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, que pone a su disposición el teléfono 5345 5950 y el correo electrónico  fiscal_homicidios@pgjdf.gob.mx .

+++