viernes, 2 de junio de 2017

LANZAN ISSSTE Y UNAM SEGUNDO CURSO GRATUITO EN INTERNET PARA EL CUIDADO DE ANCIANOS FRÁGILES Y CON DEMENCIA


·         Estos cursos son una contribución social de instituciones mexicanas para el mundo ante el envejecimiento de la población: Reyes Baeza.
·         El primero despertó el interés en 38 países en el mundo. Se ha consultado en Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile y España, entre otras naciones.

Ante el envejecimiento que vive la población mundial y su impacto en el deterioro de la salud de las personas longevas, el ISSSTE y la UNAM, por medio de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, ponen a disposición de cuidadores informales y familiares de ancianos enfermos y/o discapacitados física o mentalmente un curso de acceso libre y gratuito en internet que es una guía para cuidar a adultos mayores de manera más eficiente.

Se trata, informó José Reyes Baeza Terrazas, Director General del Instituto, del Curso de Apoyo para Cuidadores Informales de Personas Envejecidas, Frágiles y con Demencia, al que se puede acceder en la liga http://www.issste.gob.mx/cursocuidadores2/, y es el segundo curso de acceso libre en línea relativo al cuidado de las personas mayores, que lanza el ISSSTE.

El funcionario destacó el gran interés que despertó el primer “Cuso de Apoyo para Cuidadores Informales de Personas Envejecidas”, con liga de acceso    http://www.issste.gob.mx/cursocuidadores/, mismo que ha sido consultado por personas de 38 países, y que del 2015 al 5 de marzo de 2017 registró 26 mil 936 sesiones, más del 90% en México, seguidas por usuarios de Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile y España. “Estamos ante una contribución social del ISSSTE en políticas de salud pública”, comentó enfático.

Con este nuevo curso subido a la plataforma digital, puntualizó Reyes Baeza, “se pone a disposición de cualquier persona encargada del cuidado de un anciano frágil o con demencia; una herramienta integrada por tutoriales que pueden consultar desde una computadora o un dispositivo móvil con internet, a cualquier hora del día, contribuimos a fomentar una cultura del cuidado integral del adulto mayor en el hogar”, agregó.

Por su parte, Ariana Torres Torres, Subdirectora de Capacitación y Servicios Educativos, precisó que el objetivo de este curso es proporcionar información sencilla a los cuidadores informales, que les permita conocer y comprender qué es la demencia y la fragilidad, así como proporcionar estrategias y herramientas para desempeñar las actividades de cuidado de manera más eficiente, disminuir riesgos, accidentes y complicaciones y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Esta herramienta, añadió, no sólo abarca el cuidado del paciente sino que además orienta al cuidador en la importancia de cuidarse a sí mismo para evitar que entre en crisis por sobrecarga de trabajo y estrés.

El formato del curso está diseñado en un ambiente amigable, cada una de sus partes, además de ser narradas de manera escrita y verbal, incluye videos en los que se desarrollan los diferentes procedimientos para la atención de las personas envejecidas frágiles y con demencia, cuyo propósito es brindarles calidad de vida.

+++

ASEGURA PROFEPA SEIS TORTUGAS EN EMPRESA DE PAQUETERÍA Y 10 PERICOS ATOLEROS EN CENTRAL CAMIONERA DEL ESTADO DE JALISCO


+ Personal operativo de la PF hizo el hallazgo; uniformados recibieron Curso de Actualización Ambiental impartido por personal de la PROFEPA.

+ En la central de autobuses de Magdalena, se aseguraron 10 pericos atoleros sin marcaje ni documentación que acreditara su legal procedencia.

+Los quelonios procedían de Nayarit.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria seis ejemplares de vida silvestre en las instalaciones de una paquetería localizada en la Nueva Central Camionera, ubicada en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, y que venían  procedentes de Nayarit.

Asimismo y en coordinación con elemento de la Policía Federal, esta Procuraduría aseguró 10 ejemplares de perico atolero (Aratinga canicularis), en la central camionera del poblado de Magdalena, Jalisco.

Respecto a las tortugas, personal de la PROFEPA determinó, en coordinación con el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) de la Dirección de Rescate de Fauna Silvestre del Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, que se trataba de tres ejemplares de tortuga de Carolina o tortuga de Caja (Terrapene carolina) y tres ejemplares de tortuga almizclera (Claudius angustatus), una de éstas últimas encontrada muerta.

El resto de los ejemplares se encontraban en malas condiciones físicas, por lo cual, al no observar documentación que acreditara su legal procedencia, fueron aseguradas de manera precautoria y trasladadas al Centro para la Investigación de Vida Silvestres (CIVS) de la SEMARNAT para su pronta atención y recuperación.

Cabe señalar que ambas especies se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010: la tortuga Almizclera (Claudius angustatus) en la categoría de Peligro de Extinción y la tortuga de Carolina o tortuga de Caja (Terrapene carolina) Sujeta a Protección Especial, además que ésta última se incluye en el Apéndice II de la CITES.

En tanto, los pericos atoleros no contaban con marcaje alguno y no contaban con la documentación necesaria para acreditar su legal procedencia, por ello, se procedió a imponer la medida de seguridad consistente en el aseguramiento precautorio de los ejemplares, siendo depositados en el CIVS de la SEMARNAT para su resguardo y posterior liberación.

El Aratinga canicularis se encuentra enlistado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Protección Especial y en el apéndice II de CITES.

Cabe señalar que personal operativo de la PF hizo los hallazgos horas más tarde de haber recibido un Curso de Actualización Ambiental impartido por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Jalisco.

Dicho evento es producto de las acciones establecidas de coordinación entre ambas dependencias federales, abordando temas como la revisión de documentos que acrediten fehacientemente la legal procedencia de productos y subproductos forestales en tránsito.
Asimismo, se capacitó al personal de la PF para revisar los documentos que acrediten la legal procedencia de especies de flora y fauna silvestres, haciendo énfasis en la importancia de la revisión de documentos de especies enlistadas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

De este modo, la cooperación entre la Policía Federal y la PROFEPA permite ampliar la cobertura en materia de prevención, inspección y verificación en el combate frontal a las personas que cometan delitos ambientales en la entidad.

+++

ATIENDEN PROFEPA Y SEMAR VARAMIENTO DE TIBURÓN BALLENA MUERTO, EN BAJA CALIFORNIA


+ El ejemplar era un adulto de 10 metros de longitud y aproximadamente 8 toneladas de peso, considerado como especie Amenazada (A) en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

+ Los restos fueron ubicados en el lugar denominado Campo Turístico "Punta Bufeo”, localizado a 153 kilómetros al sur de San Felipe, Baja California.

+ No se observaron huellas de afectación por artes de pesca, aunque presentó una contusión en la aleta pectoral derecha, causada posiblemente por una colisión con una embarcación menor.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) atendieron el varamiento de un ejemplar adulto de Tiburón Ballena, cuyo cuerpo se encontró al sur de San Felipe, Baja California. Cabe resaltar que dicha especie está enlistada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especie Amenazada (A).

Personal de la PROFEPA en la entidad acudió al lugar denominado Campo Turístico Punta Bufeo, localizado a 153 kilómetros al sur de San Felipe, donde encontraron sin vida al Tiburón Ballena (Rhincodon typus).

Especialistas de esta Procuraduría no observaron huellas que pudieran evidenciar alguna afectación por artes de pesca, como el uso de redes, cimbras o palangres u otro aditamento pesquero como cuerdas o cabos.

Al realizar la valoración física del llamado pez más grande que existe en el planeta, se observó una contusión en la aleta pectoral derecha, daño significativo causado presuntamente por una colisión con una embarcación menor.

Este tipo de incidentes son poco comunes en la zona, en consideración de que el área de alimentación del Tiburón generalmente se ubica hacia el sur, frente a Bahía de Los Ángeles, Baja California.

El ejemplar era un adulto de 10 metros de longitud y de aproximadamente 8 toneladas de peso.

A pesar de no ser un mamífero marino, para dar el adecuado destino final, se procederá conforme a los lineamientos estipulados en el  Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos. Al haber sido encontrado en un campo turístico, el cuerpo del ejemplar será trasladado a un sitio alejado de la población, donde no represente riesgos para la salud pública.

+++

CITIBANAMEX : Vinte Viviendas Integrales (VINTE) Reducimos recomendación a Neutral/Riesgo Alto y PO a P$31.00 por acción por el menor crecimiento y catalizadores limitados



Reducimos en 6% nuestro Precio Objetivo a 12 meses a P$31.00 por acción (RTE de +21%); reiteramos Riesgo Alto (2A). Revisamos nuestro modelo de Vinte Viviendas Integrales (Vinte) para incluir los resultados del 1T17 y reducimos nuestros estimados de utilidades para reflejar la estrategia de la compañía de dar preferencia a los sólidos precios y a la rentabilidad vs. el crecimiento de los volúmenes y de los ingresos, una decisión que apoyamos debido al difícil entorno macroeconómico. Reducimos nuestras proyecciones de utilidades para 2017 y 2018 en 14% y 22%, respectivamente, lo cual se ve parcialmente compensado por la contracción de la deuda neta y las menores inversiones de capital de trabajo. Como consecuencia, reducimos nuestro PO a P$31.00 por acción, mantenemos nuestra calificación de Riesgo Alto, debido a la baja liquidez de las acciones (volumen promedio operado diario inferior a US$50,000), y reducimos nuestra recomendación a Neutral ya que el RTE actual (+21%) es inferior al límite mínimo de +25% para una recomendación de Compra/Riesgo Alto.

Postura defensiva en 2017, preferencia por rentabilidad vs. crecimiento. Desde la OPI de Vinte, las proyecciones de crecimiento del PIB de México se han contraído, la inflación ha subido y las tasas de interés de los créditos hipotecarios privados han aumentado, todos ellos catalizadores de la demanda de vivienda. En cuanto a la oferta, los costos de construcción y financiamiento se han incrementado, y hay una incipiente incertidumbre política. Como consecuencia, creemos que la decisión de Vinte de preferir la rentabilidad vs. el crecimiento de los ingresos es oportuna y prudente. Aun así, la compañía proyecta un respetable aumento de las utilidades del 15% en 2017 (+18% nuestra proyección). Nos gustan los mayores márgenes y ROE de Vinte vs. sus pares, así como su diversificada exposición geográfica, su mayor enfoque en los segmentos de precios más altos, y su baja dependencia de los subsidios. 

Nuestro Caso Optimista/Caso Pesimista sigue siendo favorable, pero será difícil encontrar catalizadores. Nuestro caso Optimista contempla una utilidad neta proyectada para 2017 12% superior vs. nuestro caso base y una valuación de P$39.00 por acción (+48% vs. la valuación actual), mientras que nuestro Caso Pesimista proyecta una utilidad neta para 2017 11% inferior y una valuación de P$21.00 (-20% vs. la valuación actual).

Valuación. Vinte cotiza a 11x el múltiplo P/U estimado para 2017, una prima ligera pero justificada vs. sus pares más cercanos, debido a su mayor crecimiento y rentabilidad. A nuestro Precio Objetivo, Vinte cotizaría a 13x el múltiplo P/U para 2017.

+++

Air Canada comienza el verano con 11 nuevas rutas internacionales

La aerolínea nacional de Canadá introduce rutas sin escalas desde Vancouver, Toronto y Montreal
MONTREAL, Junio 01, 2017 /CNW Telbec/- Air Canada arranca el verano con el lanzamiento de dos nuevas rutas internacionales desde Vancouver hacia Nagoya y Frankfurt, marcando con ello el comienzo de la temporada de verano. En total, la aerolínea planea lanzar 11 nuevas rutas internacionales este verano desde Vancouver, Toronto y Montreal.

"No hay nada más emocionante que pasar el verano en un destino en el extranjero, por lo cual Air Canada se complace en ofrecer a sus clientes nuevas opciones para este año. A través de nuestra continua expansión internacional, agregamos 11 nuevas rutas hacia tres continentes a partir de este verano. Esto incluye emocionantes destinos en Asia como Mumbai, Taipei y Nagoya; nuevas ciudades en Europa, incluyendo Berlín, Marsella y Reykjavik; y nuestra segunda ciudad en África: Argel ", dijo  Benjamin Smith, presidente de Passenger Airlines de Air Canada.

Los 11 nuevos servicios internacionales serán operados desde Vancouver, Toronto o Montreal, tanto por Air Canada, utilizando aviones Boeing 787-8 / 9 o Airbus A330-300,  como por su filial Air Canada rouge, volando con aeronaves Boeing 767-300ER o A319-100.

Las rutas Vancouver-Taipei y Toronto-Mumbai, seguirán funcionando durante todo el año, mientras que las otras están disponibles para la temporada de verano. La suma de estos servicios internacionales a la red de Air Canada fortalecen las nuevas rutas transfronterizas iniciadas este año desde Vancouver a Boston, Denver y Dallas; desde Toronto a Savannah, San Antonio, Memphis y Montreal a Dallas; y, a finales de este mes, de Montreal a Washington Dulles.

+++

ASEGURA SSP-CDMX A 295 PERSONAS EN ÁLVARO OBREGÓN DURANTE OPERATIVOS MEGA


Del 1 de enero al 28 de mayo de 2017, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) aprehendieron a 295 personas en la delegación Álvaro Obregón por cometer diversos delitos y faltas administrativas.

Las detenciones se efectuaron durante los 56 Operativos Mega que se han llevado a cabo en la demarcación, con la finalidad de evitar la comisión de ilícitos, así como el consumo de alcohol y estupefacientes en la vía pública.

Entre otras acciones, los uniformados retiraron vehículos en estado de abandono, impidieron el estacionamiento prohibido,  remitieron al corralón motocicletas y motonetas irregulares y apoyaron en el retiro de sitios y unidades de transporte público individual y colectivo que no tenían la autorización correspondiente para prestar el servicio.

De enero a mayo, los agentes de la SSP-CDMX visitaron 294 colonias, efectuando 10 mil 149 revisiones a personas, 3 mil 116 inspecciones a vehículos y mil 201 a motocicletas.
En total, se realizaron 257 remisiones al Juzgado Cívico con 285 detenidos y seis remisiones al Ministerio Público con diez detenidos. Los oficiales también remitieron 33 motos al depósito vehicular.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

MEJORAR LA CONECTIVIDAD POR AIRE, MAR Y TIERRA, PREOCUPACIÓN DE LOS PARTICIPANTES EN EL FIT: GRE


·        Como sociedad no podemos estar al margen de la innovación tecnológica, pero debemos acompañarla del tema social, apuntó el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza

·        México trabaja para tener conectividad moderna por tierra, mar, aire y telecomunicaciones, para movilizar con menor costo y eficiencia los bienes que genera el país

·        La declaración “Gobernanza en el Transporte” propone asegurar obras de alta calidad mediante la gobernanza, para lograr un acceso y una movilidad más eficientes, seguros, confiables y sustentables

Es urgente que los gobiernos y las sociedades perciban con anticipación los avances tecnológicos y no estar rezagados permanentemente en una evolución en la que siempre está desfasada la regulación. “Tenemos que avanzar más rápido como gobiernos para estar al día en esto que es fundamental para la sociedad”, señaló el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Al participar como presidente de la Cumbre de Ministros del Foro Internacional de Transporte (FIT), Ruiz Esparza dijo que en materia de nuevas tecnologías se ve el presente y no hemos sido capaces de prever los cambios, en leyes y normas, así como en materia de capacitación y de protección laboral.

Como sociedad, dijo, no podemos estar al margen de los avances y de la innovación tecnológica, pero debemos acompañarla del tema social, no se puede estar ajeno a las circunstancias que afectan lo laboral, porque se merma la calidad de vida de las personas.

Por eso los gobiernos y las mismas empresas deben estar atentos a los progresos, pero cuidando que esto afecte lo menos posible los empleos, argumentó.

Una preocupación de los ministros de transporte que participaron en el FIT, era cómo enfrentar en la era digital, la innovación en el transporte, “estamos a poco tiempo de ver vehículos autónomos sin conductor, lo que representa un gran avance para la eficiencia en el transporte, pero conlleva el riesgo del desplazamiento laboral”, agregó el titular de la SCT.

Manifestó que otra inquietud expresada en el evento, era avanzar en la conectividad vía terrestre, aire y mar, es una preocupación mundial, para mejorar el traslado de personas y mercancías, con seguridad y eficiencia. Es una exigencia de la globalización, expresó.

En ese sentido, precisó, México, trabaja en un Programa Nacional de Infraestructura, con las que se duplicará la capacidad para movilizar mercancías en los puertos, se construyen 52 autopistas y 80 carreteras, para contar con conectividad moderna por tierra, mar, aire y telecomunicaciones, para movilizar con menor costo y mayor eficiencia los bienes que genera el país.

Destacó la construcción de Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de a México, tan importante y moderno como el de Frankfurt, Alemania o el que se levanta en Estambul, Turquía, obras emblemáticas.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que los resolutivos establecen la necesidad de fortalecer las redes que faciliten el comercio y la movilidad, mediante reglas globales alineadas con las mejores prácticas internacionales, la estandarización de procedimientos y el fortalecimiento de la conectividad.

En cuanto a la infraestructura del transporte para las necesidades de acceso y movilidad del mañana, el titular de la SCT señaló que la declaración “Gobernanza en el Transporte” propone asegurar obras de alta calidad mediante la gobernanza, para lograr un acceso y una movilidad más eficientes, seguros, confiables y sustentables.

+++

EL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA ENTREGÓ CERTIFICADO DE ACREDITACIÓN AL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA DE SSP-CMDX PARA SEGUIR EVALUANDO POLICÍAS


El Centro Nacional de Certificación y Acreditación perteneciente al Sistema Nacional de Seguridad Pública, entregó al Centro de Control y Confianza de la SSP-CDMX el certificado de  acreditación que lo avala como uno de los más confiables y especializados en determinar que los aspirantes y personal administrativo  cumplan con el perfil de puesto requerido para permanencia e ingreso a la Dependencia.

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 22, fracción VI de la Ley General de Seguridad Nacional, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública realizó la verificación periódica correspondiente al Centro de Control y Confianza de la SSP-CDMX para que conforme a los lineamientos y estándares  cumpliera con los procesos de evaluación correspondientes a los  policías y personal administrativo.

Por tal motivo y tras operar con la infraestructura, equipamiento y adaptarse perfectamente al marco normativo, además de contar con el recurso humano especializado en apego al Modelo Nacional de Evaluación y Control de Confianza le fue entregada dicha acreditación a la SSP-CDMX.

Es de mencionar que en lo que va del año el Centro de Control y Confianza de esta dependencia local ha realizado más de 25,400 evaluaciones a personal perteneciente a la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México y de sus Policías Complementarias.

Es de destacar desde el año 2012, la SSPCDMX ha suscrito convenios para evaluar al personal del  Sistema Penitenciario  y  la Procuraduría General  de Justicia de la Ciudad de México, además de convenios con algunas entidades como San Luis Potosí, Morelos, Guerrero y Oaxaca.

Con este tipo de evaluaciones realizadas por el Centro de Control y Confianza, se mantiene el objetivo firme de que tanto el personal operativo como administrativo de la Policía de la Ciudad de México cumpla con las condiciones éticas y profesionales para dar un mejor servicio a la sociedad.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio con la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52-08-98-98, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía y la cuenta de Twitter @UCS_CDMX para hacer denuncias y solicitar apoyo de seguridad.

+++

Sanciona COFECE a diversos agentes económicos y a Notario Público por cerrar y formalizar una concentración que no estaba autorizada

·         El Pleno determinó imponer multas que en conjunto suman 10.3 millones de pesos a Mexico Multifamily Fund VIII, Invex, Cibanco, HSBC y Monex por cerrar una concentración que no fue notificada ante la COFECE, así como a un Notario Público.
·         Los fedatarios tienen la obligación legal de no escriturar una operación si rebasa los umbrales que establece la Ley Federal de Competencia Económica y no cuenta con la aprobación de la Comisión.
Ciudad de México, 1 de junio de 2017.- La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) impuso a Mexico Multifamily Fund VIII (MMF), Invex, Cibanco, HSBC y Monex multas por 365 mil pesos, a cada uno de estos agentes económicos, y al Notario Público número 151 de la Ciudad de México, una sanción por 8 millones 545 mil pesos, al acreditarse su responsabilidad por cerrar y formalizar, respectivamente, una concentración que no tenía la aprobación de la autoridad de competencia.

Una concentración es la fusión, adquisición del control o cualquier acto por virtud del cual se unen sociedades, asociaciones, acciones, partes sociales, fideicomisos o activos en general que se realice entre competidores, proveedores, clientes o cualquier otro agente económico. De conformidad con el artículo 86 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), las concentraciones deben ser notificadas a la Comisión, entre otros casos, cuando el monto de la operación supere los 18 millones de veces el salario mínimo general diario vigente para el Distrito Federal (SMGVDF).[1]

Asimismo, a raíz de la reforma constitucional en materia de competencia de 2013, la fracción XIII del artículo 127 de la nueva LFCE, en vigor desde 2014, establece que los Notarios que formalicen con escrituras aquellas operaciones que rebasen los umbrales que marca la Ley y no hayan sido autorizadas por la Comisión serán sancionados hasta con 180 mil salarios mínimos

En abril de 2016, el Pleno de la Comisión autorizó que CIM Group Acquisitions y Compass Group Holdings adquirieran seis inmuebles de fideicomisos operados por la división fiduciaria de HSBC México. La operación se aprobó en los términos en que fue presentada.

Meses después, cuando los agentes económicos intentaron acreditar que la transacción autorizada se había concretado, la Comisión se percató que la compradora era Mexico Multifamily Fund VIII, propiedad de CIM Group, aunque sociedad distinta a la autorizada por la Comisión, la cual no contaba con la respectiva aprobación para realizar dicha concentración. Es decir, MMF y CIM Group Adquisitions son sociedades distintas, aun cuando pertenecen al mismo grupo económico: CIM Group. Por su parte, el Notario Público número 151 de la Ciudad de México formalizó la transacción a través de seis instrumentos notariales, sin observar que MMF no era parte de los agentes autorizados por la COFECE.[2]

La omisión de notificar una concentración cuando por Ley debe hacerse, impide a la Comisión ejercer sus funciones de prevención, que son de gran importancia para proteger de manera efectiva que no se generen concentraciones indebidas en los mercados. Los fedatarios son una pieza fundamental de este sistema de prevención al estar obligados, como parte de su función auxiliar del Estado, a verificar que las operaciones se ajusten a los previsto por la LFCE y, en caso de que no sea así, se abstengan de formalizarlas.

Por estos motivos, y de conformidad con la Ley, los involucrados fueron sancionados.

+++

CLAUSURA PROFEPA PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL CAMINO EL PAROTAL-EL MAMEYAL, EN GUERRERO


+ Constata daño en 2,300 metros cuadrados de vegetación.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  clausuró el Proyecto de Modernización del camino El Parotal-El Mameyal, ubicado en el municipio de Petatlán, Guerrero, por  afectación de más de 2 mil metros cuadrados de vegetación forestal, sin autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales.

Inspectores de la PROFEPA en la entidad efectuaron una visita al Proyecto en comento del camino El Parotal-El Mameyal del kilómetro 18+000 al kilómetro 20+000, donde observaron la remoción total de vegetación característica de selva baja caducifolia en una superficie de 2  mil 300 metros cuadrados.

Por los tocones (parte del tronco que queda con la raíz cuando lo cortan) encontrados, se estimó un volumen afectado de 55 metros cúbicos total árbol, ocasionado por la ampliación del camino de 6 metros a 7 metros de ancho.

El Proyecto inspeccionado corresponde a su vez al Proyecto de Modernización del kilómetro 00+0.00 al kilómetro 53+000, Santa Rosa de Lima-El Parotal-Río Frío-El Mameycito-El Durazno.

Los responsables del Proyecto son la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero y la Empresa Ticali Constructora, S. A. de C. V., los cuales no cuentan con la autorización para el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

A fin de evitar seguir ocasionando afectaciones al ambiente y con fundamento en el Artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), Fracción II, se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las obras y actividades realizadas, acción que prevalecerá hasta que los responsables exhiban la correspondiente autorización expedida por la SEMARNAT.

         Cabe señalar que el Cambio de Uso de Suelo de Terrenos Forestales, sin contar con la autorización correspondiente, es una acción que puede ser sancionada con una multa equivalente de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, de la LGDFS, en relación con el Artículo 163, Fracciones I y VII de la misma Ley.

+++

Estudio demuestra que los dispositivos de ritmo cardiaco de Fitbit registran correctamente las fases del sueño ligero, MOR y profundo


Un análisis de cuatro mil millones de noches registradas por Fitbit, apoyan las teorías científicas de que dormir más de 7 horas pueden afectar positivamente la calidad del sueño

Ciudad de México – Mayo 31, 2017 – Fitbit (NYSE: FIT), el líder en wearables de ejercicio y salud conectados, ha validado la habilidad de los monitores de pulsera que incorporan sensores de movimiento y cardiacos, como Fitbit Alta HR™, Fitbit Blaze™ y Fitbit Charge 2™, para que adecuadamente puedan determinar el sueño ligero, profundo y MOR. Los resultados del estudio de Fitbit, que fueron registrados independientemente por técnicos en polisomnografía, demuestran que estos dispositivos pueden ser usados para medir las fases del sueño con un grado razonable de precisión en adultos durmiendo de forma normal, evitando los costos y el ambiente artificial de dormir en un laboratorio del sueño. Tener la habilidad de poder reunir datos sobre las fases del sueño con dispositivos de pulsera puede ayudar a simplificar la investigación del sueño e incrementar el conocimiento público del mismo.

El Dr. Conor Heneghan, es el líder de los investigadores científicos del sueño en Fitbit, y presentará los encuentros del estudio “Estimación de las Fases del Sueño usando datos cardiacos y acelerómetro desde un dispositivo de pulsera”, en SLEEP 2017, la conferencia de la Academia Americana de la Medicina del Sueño y la Sociedad de la Investigación del Sueño, que se realiza en Boston del 3 al 6 de Junio. [i]

“Con nuestras herramientas del sueño, Fitbit ha transformado lo que la gente puede aprender sobre sus hábitos del sueño al tener la posibilidad de monitorear las fases del mismo fuera del laboratorio y desde su pulsera”, dijo el Dr. Heneghan. “La habilidad de monitorear fácilmente las fases del sueño no sólo ayuda a los individuos a entender a mejor su propio descanso, también nos permite revelar un potencial significativo en poder comprender mejor la salud de la población y obtener nueva información sobre los misterios del sueño y su conexión con una variedad de condiciones de salud”.

En Abril del 2017, Fitbit introdujo las nuevas características del sueño para proveer a las personas con un mejor entendimiento de sus hábitos a la hora de ir a la cama. Las Etapas de Sueño, ahora disponibles en Alta HR, Blaze y Charge 2, utilizan la variabilidad del ritmo cardiaco para estimar la cantidad de tiempo que pasas en el sueño ligero, profundo y MOR, así como el tiempo que pasas despierto cada noche para ayudar a reconocer mejor la calidad al momento de dormir.

Con más de cuatro mil millones de noches registradas desde 2010, Fitbit tiene la base de datos longitudinal más extensa de sueño en el mundo. Esta base de datos posiciona a Fitbit para identificar tendencias macro del descanso a través de millones alrededor del mundo.

Fitbit recientemente condujo un análisis de millones de noches con datos anónimos que apoyan las teorías de los científicos del sueño en las que aseveran que dormir más de siete horas cada noche es mejor para tu salud.[ii] Investigadores del sueño líderes han vinculado el dormir por menos tiempo con una reducción en la etapa MOR (Movimiento Ocular Rápido), lo que puede impactar en la memoria a corto plazo, la regeneración celular y la regulación del estado de ánimo.[iii]

El análisis de Fitbit descubrió estas correlaciones y observaciones únicas:

·         Dormir más te llevará a tener más sueño profundo y sueño MOR, dormir entre 7 y 8 horas te da el mayor porcentaje de tiempo combinado en estas etapas. Dormir menos de 7 horas provocará que las etapas profunda y  MOR sean más cortas en proporción al tiempo que pases durmiendo.
·         Despertar antes de lo usual puede impactar en el porcentaje de sueño MOR que recibas, ya que ocurre al final de la noche.[iv]
·         Cuando los usuarios dormían cinco horas o menos, obtenían un porcentaje menor de sueño profundo el cual ocurre casi al principio de la noche. El sueño profundo es importante para muchos procesos físicos como la regeneración de células, la secreción de la hormona humana del crecimiento y sentirte fresco por las mañanas.[v]
·         Las personas están despiertas inconscientemente en las noches; el porcentaje de tiempo despierto puede ser de hasta 55 minutos, o de 10 a 15% de la noche. Cortos periodos de tiempo despierto son un componente normal del ciclo de sueño saludable.

Fitbit también evaluó los patrones por género y generación. Los encuentros clave incluyeron:

·         Generación Z (edades de 13 a 22) duermen más, un promedio de 6 horas y 57 minutos de sueño cada noche con 17% del tiempo en sueño profundo, mientras que los Baby Boomers (edades de 52 a 71) duermen al menos 6 horas y 33 minutos por noche con un 13% del tiempo en sueño profundo.[vi]
·         La gente duerme menos en sueño profundo conforme crece, decayendo de un promedio del 17% a los 20 años a un 12% a los 70 años.
·         Las mujeres duermen un promedio de 25 minutos más por noche que un hombre y tienen un porcentaje más alto de sueño MOR, una diferencia que se incrementa aún más cuando llegan a los 50 años.

“Estos hallazgos apoyan la recomendación general de que la mayoría de los adultos tienen que dormir de 7 a 9 horas por noche e ilustra por qué una buena noche de descanso es tan importante para el bienestar general ", dijo el Dr. Michael T. Smith, Jr., profesor de Psiquiatría, Neurología y Enfermería en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y experto en sueño, asesor de Fitbit. "Cuando duermes menos de siete horas, tu cuerpo puede no estar recibiendo suficiente sueño profundo y MOR, las dos fases del sueño que son muy importantes para muchos aspectos para mantener la salud en general”.

Investigaciones anteriores sobre el sueño han demostrado que la mayoría de la gente pasa del 50 al 60% de su noche en sueño ligero, 10 a 15% en sueño profundo, y 20 a 25% en sueño MOR. El análisis de Fitbit muestra que la edad y el género influyen en el ciclo del sueño y confirman que la mayoría de las personas normalmente se encuentran dentro de estos rangos en promedio durante 30 días. Los ciclos del sueño cada noche pueden variar ampliamente.

Sueño Ligero
Sueño Profundo
Sueño MOR
Duración Total
Mujeres Baby Boomers (Edad 52-71)
53.5%
13.0%
21.3%
6 hrs 42 mins
Mujeres Gen X (Edades 41-51)
52.2%
14.4%
21.7%
6 hrs 46 mins
Mujeres Millennial (Edades 23-40)
51.0%
15.5%
21.7%
6 hrs 53 mins
Mujeres Gen Z (Edades 13-22)
49.9%
16.8%
21.4%
7 hrs 6 mins
Hombres Baby Boomers (Edades 52-71)
54.8%
12.8%
19.9%
6 hrs 23 mins
Hombres Gen X (Edades 41-51)
52.3%
14.6%
21.0%
6 hrs 22 mins
Hombres Millennials (Edades 23-40)
50.8%
16.0%
21.1%
6 hrs 28 mins
Hombres Gen Z (Edades 13-22)
49.8%
17.3%
20.6%
6 hrs 47 mins

+++

Kaszek Ventures capta un nuevo fondo de 200 millones de dólares para continuar invirtiendo en compañías de tecnología en Latinoamérica

La firma que ha tenido un rol clave en el crecimiento del ecosistema tecnológico latinoamericano en los últimos años acaba de captar su tercer y mayor fondo para continuar apoyando a emprendedores en la región.

Con su enfoque centrado en apoyar a emprendedores en Latinoamérica a construir grandes compañías, la firma de capital de riesgo Kaszek Ventures captó recientemente un nuevo fondo de 200 millones de dólares. El capital de este nuevo fondo provino principalmente de inversores que se enfocan en el sector tecnológico a nivel global y tienen una perspectiva muy positiva respecto a las oportunidades que las nuevas tecnologías están generando en Latinoamérica.
Éste será el tercer fondo de Kaszek Ventures, luego de un primer fondo de 95 millones de dólares en 2011 y un segundo fondo de 135 millones de dólares en 2014.
Este nuevo fondo es el mayor captado por una firma de capital de riesgo en la región hasta ahora, consolidando el liderazgo de Kaszek Ventures como inversor en tecnología en etapa temprana en América Latina.
Hasta la fecha, la firma invirtió en 43 compañías que han recibido aportes de capital por más de 1.400 millones de dólares de otros inversores. Kaszek Ventures ha registrado mayor actividad en Brasil, donde invirtió aproximadamente el 70% de sus fondos hasta ahora, pero también ha realizado varias inversiones en Argentina, México, Chile, Colombia y Uruguay.
“La revolución tecnológica le está permitiendo a la sociedad redefinir innumerables aspectos del día a día, y las oportunidades de disrupción están emergiendo en todos los sectores. Nos entusiasma ver emprendedores extraordinarios en la región aprovechando estas tendencias y desarrollando negocios innovadores. Levantamos nuestro tercer fondo con el objetivo de continuar apoyándolos en el proceso de construir compañías exitosas”, dijo Nicolás Szekasy, cofundador y socio de Kaszek Ventures.
La estrategia para este nuevo fondo será muy similar a la de los fondos anteriores de Kaszek Ventures: invertir en una etapa temprana en compañías tecnológicas de alto impacto que estén basadas y, al menos inicialmente, enfocadas en América Latina.
“El principal foco es invertir en negocios donde la presencia local y el conocimiento local sean una ventaja competitiva”, señaló Nicolás Berman, socio de Kaszek Ventures. “Esperamos invertir la mayor parte del capital en Brasil, al ser éste el mayor ecosistema de tecnología de la región, pero anticipamos incrementar nuestra actividad en otros mercados, principalmente en Argentina, México, y Colombia, donde estamos viendo una evolución muy auspiciosa de sus comunidades emprendedoras”, agregó.
Según David Vélez, fundador y CEO de Nubank, el mayor banco digital de Brasil, “tener a Kaszek Ventures como inversor desde el comienzo de la compañía fue clave para el desarrollo de Nubank. La experiencia operacional del equipo de Kaszek Ventures es un diferencial clave, que les permite dar orientación muy relevante en las distintas etapas de evolución del negocio. Este nuevo fondo es una excelente noticia para el ecosistema emprendedor de la región”.
Los tres socios de Kaszek Ventures se desempeñaron por más de una década como ejecutivos claves en MercadoLibre, la compañía de tecnología más exitosa de Latinoamérica. Esto les permite aportar, además de capital, experiencia operacional y estratégica de primera mano en temas como la construcción de equipos de trabajo, el desarrollo del producto, el diseño de estrategias de crecimiento, el apoyo en rondas futuras de capital, y el acceso a una amplia red de contactos tanto locales como globales.
Según Hernán Kazah, cofundador y socio de Kaszek Ventures: “Nos gusta arremangarnos y trabajar a la par de los emprendedores para ayudarlos a maximizar las probabilidades de éxito de sus compañías. Con este nuevo fondo esperamos seguir asociándonos con grandes equipos y ayudarlos a ejecutar su visión”

+++

CITIBANAMEX : Fibra Hotel (FIHO.12) Aumentamos recomendación a Neutral por el sólido crecimiento de la tarifa diaria promedio (ADR) y su valuación razonable



Aumentamos nuestro Precio Objetivo a 12 meses de Fibra Hotel (FIHO) a P$14 por CBFI (RTE de +8%) por las mayores expectativas de utilidades y la menor deuda neta proyectada para 2017; subimos nuestra recomendación a Neutral. Revisamos nuestro modelo de FIHO para incorporar los resultados del 1T17, los cuales mostraron sorpresas positivas en la tarifa promedio diario (ADR) y en los menores gastos no recurrentes, y aumentamos nuestros estimados de utilidades para 2017 y 2018. Como consecuencia, incrementamos nuestro Precio Objetivo a 12 meses en 6% a P$14.00 por CBFI (Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios) y aumentamos nuestra recomendación de FIHO a Neutral (2). Aunque hace unos meses considerábamos que FIHO cotizaba a múltiplos altos, actualmente creemos que las acciones cotizan a una valuación bastante razonable después de la reciente contracción del precio de sus acciones (-8% desde finales de abril), e incluso parece ligeramente más barata que la de sus pares. 

Los mayores estimados de utilidades para 2017-2018 y la menor deuda neta proyectada para 2017 resultan en un aumento del PO. Como consecuencia del sólido 1T17 de FIHO aumentamos nuestros estimados de la ADR para 2017-2018, lo cual a su vez aumenta las expectativas de los ingresos por habitación disponible (RevPar) y del EBITDA (ver la Figura 1). Asimismo, nuestras proyecciones de los fondos de operaciones (FFO) se beneficiaron (+15%) de los menores gastos extraordinarios (los relacionados con las aperturas de hoteles y los cierres de adquisiciones) reportados, lo cual redujo la deuda neta esperada en 2017. Los fondos ajustados de operaciones (AFFO) y el dividendo por acción apenas registran cambios, ya que FIHO añadió gastos extraordinarios a su cálculo de los AFFO. 

La valuación actual parece razonable, a 11x la razón VC/EBITDA y un rendimiento por dividendo de casi 9%. Tras el reciente retroceso de las acciones de FIHO, somos más optimistas en cuanto a la valuación, ya que la compañía cotiza a 11x la razón VC/EBITDA proyectada para 2017 y a un rendimiento por dividendo de 8.9% (suponiendo un pago de dividendos del 100% de acuerdo con su meta de AFFO/acción de P$1.25, nuestro caso base). Calculamos nuestro Precio Objetivo a 12 meses de P$14.00/CBFI mediante una valuación de flujos de efectivo descontados que incluye un WACC de 11.5% y una tasa de crecimiento a perpetuidad de 3%. 

Nuestro análisis de Caso Optimista vs. Caso Pesimista sugiere un perfil de riesgo casi simétrico. Nuestro caso optimista proyecta para 2017 un EBITDA de FIHO 7% superior y una valuación de P$17.30 (+23% vs. el último cierre), mientras que nuestro caso pesimista proyecta para 2017 un EBITDA 7% inferior y una valuación de P$11.00 (-22% vs. el último cierre). 

+++

Fiat Chrysler Automobiles selecciona la solución 3D de Dassault Systèmes Drive Emotion para unificar sus departamentos de diseño a nivel global


El fabricante líder de automóviles en el mundo usará la plataforma 3DEXPERIENCE para lograr un diseño de vehículos que combine el estilo artístico con la calidad en la superficie

Ciudad de México, 1 de junio, 2017 — Dassault Systèmes (Euronext Paris: # 13065, DSY.PA), la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), anunció que Fiat Chrysler Automobiles (FCA), el séptimo fabricante de autos más grande en el mundo, comenzó a implementar Drive Emotion, solución de experiencia por industria basada en la plataforma 3DEXPERIENCE, en todos sus departamentos de diseño a nivel mundial.

Utilizando Drive Emotion, la cual aprovecha las aplicaciones CATIA ICEM, el diseño se convierte en un proceso iterativo en el que sus equipos internacionales pueden colaborar en tiempo real y en un mismo modelo virtual, dando uso así a la aplicación completamente integrada para intercambiar ideas de diseño.

Un estilo particular de vehículo crea conexión con los consumidores y se convierte en un importante criterio de compra para muchos. El diseño exitoso requiere profesionales que aprovechen este poder emocional, con amplio contexto en la experiencia de los clientes y que colaboren con diferentes disciplinas, desde la aerodinámica hasta la mercadotecnia, para brindarles esta experiencia holística de vida. Durante el proceso de diseño, transferir o convertir datos entre soluciones heterogéneas para recrear las superficies y hacer ajustes, incrementa los ciclos de tiempo y el riesgo de perder el diseño inicial en el intento.

Drive Emotion entrega un ambiente totalmente inmersivo y colaborativo desde el bosquejo inicial hasta su evaluación virtual. Los diseñadores podrán ahora enfocarse en ser creativos más que en la tecnología para crear datos. El exterior desarrollado en 3D, puede ser fácilmente modificado y procesado inmediatamente, dando a los diseñadores retroalimentación en tiempo real. Los cambios de último minuto pueden ser tomados en cuenta utilizando capacidades de producción automática o ajustes exteriores desde diseños previos y así reducir los impactos de costo.

“Estamos orgullosos de expandir nuestra sociedad con FCA para desencadenar la creatividad de nuestros espacios de diseño alrededor del mundo”, señaló Bernard Charles, DirectorEjecutivo Global y Presidente de Dassault Systèmes. “Con la plataforma 3DEXPERIENCE, FCA unificará virtualmente sus equipo de diseño y mercados de impresión e innovará las experiencias de movilidad para una nueva generación de usuarios. El fabricante automotriz se moverá desde la geometría y la excelencia en la integración funcional hacia la excelencia en la generación de diseño multi-físico”.

Para mayor información sobre la solución de experiencia por industria para Transporte y Movilidad, visite por favor: http://www.3ds.com/industries/transportation-mobility/

+++

EN CONSUMO DE BEBIDAS EMBOTELLADAS, LOS MEXICANOS GASTAN 25 A 30 POR CIENTO DE SU INGRESO DIARIO: FNPCL


·         Hoy se celebra el “Día Mundial de la Leche”. Su consumo en México es bajo: 132 litros al año por persona. Se requiere aumentar a 190 litros/año
·         A pesar de importaciones, productores mexicanos de leche sostienen ritmo productivo

Los productores mexicanos de leche han demostrado una gran capacidad para adaptarse a condiciones adversas de competencia, sobre todo por importaciones libres de aranceles y sin que reúnan las condiciones de calidad y sanidad. Sin embargo, este sector mantiene un ritmo de producción de 11 mil 600 millones de litros por año, dijo el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz.

Durante una reunión para celebrar hoy el “Día Mundial de la Leche”, expresó la necesidad de emprender una campaña nacional para consumir leche producida en México, que es de mejor calidad nutritiva que la importada. “Esto, dijo, porque la leche en polvo que nos venden de Estados Unidos, llega descremada, sin los nutrientes naturales y es la causa de que más de la mitad de la población nacional enfrente graves problemas por desnutrición”.

El consumo per cápita en nuestro país, es actualmente de 132 litros al año en promedio, equivalente a 360 mililitros diarios promedio, cuando la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), recomienda un consumo por persona anual de 190 litros anuales. Actualmente el mayor consumo del alimento se da en países de Europa, con más de 300 litros/año, mientras que en Estados Unidos el promedio anual es de 254 litros.

Lamentó Álvaro González la insuficiencia de recursos fiscales para establecer campañas de información y de promoción al consumo de este alimento, a fin de que la población aprenda a nutrirse de una manera más sana, adecuada y completa.

Si tomamos en cuenta que la misma FAO reconoce que los productos lácteos combaten la desnutrición al proveer entre 25 y 33 por ciento de los requerimientos diarios de proteína, esto genera un impacto positivo en talla, peso, crecimiento y desempeño físico y mental en niños”, señala esa organización mundial.

De acuerdo con información del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) las familias mexicanas destinan entre el 25 y 30 por ciento de su presupuesto diario, para la compra de refrescos y otras bebidas no precisamente nutritivas para los niños, como es el consumo de cerveza, lo cual generalmente se refleja en obesidad.

Lo anterior, subrayó, habla de la necesidad de que tanto productores, la industria e instituciones del gobierno, trabajen de manera conjunta para promover los beneficios que ofrece un mayor consumo de leche, cuya dieta sistemática arroja resultados en las aptitudes cognitivas de los niños, además de que se deberá considerar a la leche un alimento saludable y no una bebida simple, como actualmente la tiene catalogada la Secretaría de Salud.

El dirigente de los productores de leche reconoció que el aumento en el consumo de leche en el país, no sólo beneficiaría a la salud de los consumidores mexicanos, sino la economía de miles de productores que enfrentan una situación difícil, derivada del aumento de costos de los alimentos balanceados.

Por otra parte, añadió que México tiene amplias posibilidades de aumentar los índices de productividad en leche, en una condición similar a la de países de América Latina, debido a condiciones climáticas y orográficas, su potencial productivo de forrajes y demanda creciente de este alimento.

Reiteró que la leche es un alimento casi completo. Su riqueza en energía, proteínas de fácil asimilación, grasa, calcio, fósforo y varias vitaminas, hacen de este líquido el alimento básico del lactante y el niño en sus primeros cinco años de vida, y en general en las siguientes etapas de la vida del hombre.

Por lo anterior, subrayó, resulta fundamental que se considere la necesidad de que nuestro país incremente de manera significativa la producción de leche para satisfacer de mejor manera las necesidades de consumo en esta población y que se aliente desarrollar esta actividad económica para dar empleo permanente en áreas rurales del país.

+++

Infinitas posibilidades con el Moto Z2 Play y los nuevos Moto Mods



1 de junio de 2017 – Sao Paulo, Brasil - Desde nuestro lanzamiento del año pasado, la familia Moto ZTM revolucionó el mercado, al ofrecer un smartphone que se transforma en lo que el usuario más necesita en un instante, gracias a la exclusiva e innovadora tecnología de Moto Mods. Con los módulos, el smartphone es capaz de proyectar una pantalla de 70'' para poder disfrutar de tu video favorito en cualquier lugar o mejorar la experiencia de cámara sumando un zoom óptico 10x, entre otras cosas. Pero eso no es todo: la plataforma de Moto Mods sigue creciendo, reforzando el compromiso de Motorola con la tecnología modular y ofreciendo nuevas posibilidades de transformar tu smartphone.
Moto Z2 Play: Continuando el legado
La nueva generación de Moto Z2 Play llega al mercado con un diseño más delgado y liviano, batería para más de un dia, un desempeño increíble y experiencias verdaderamente transformadoras con Moto Mods.

Con una potente combinación de estilo y performance, el Moto Z2 Play presenta un diseño completamente metálico, de una sola pieza, que no sólo se ve genial, sino que soporta el desgaste normal del uso diario. La pantalla Super AMOLED Full HD de 5,5" ofrece un nivel de detalles increíble, independientemente de lo que estés mirando. Obtienes hasta 30 horas de energía con la batería interna y un procesador octa-core de 2.2 GHz con 4 GB de RAM para disfrutar todo un día... y hasta bien entrado el día siguiente1. O entonces haz un ¡SNAP! con el Moto Power Pack y gira tu mundo sin límites añadiendo 2200 mAh más a tu Moto Z2 Play. ¿Y si olvidaste cargarlo durante la noche? No hay problema... obtén hasta ocho horas de pura potencia en solo 15 minutos de carga.2

El Moto Z2 Play ofrece fotos más brillantes y nítidas, aun en entornos con poca luz, gracias a la combinación de dos tecnologías de enfoque automático súper rápidas: dual autofocus pixel y enfoque láser. El enfoque automático láser de última generación ofrece alcance extendido de hasta 5 metros, que hasta triplica la distancia a la que se puede hacer foco en objetos en entornos de oscuridad prácticamente total. Y con la cámara frontal de 5 MP y su flash dual con corrección de temperatura (CCT), te verás genial en tus selfies tanto de día como de noche. Y gracias a que cuenta con 85° de apertura, podrás convertir tus selfies en groupies. Además, todas tus fotos estarán contigo gracias a los 64GB de almacenamiento interno3, expandibles a través de tarjetas microSD hasta 2TB.

El Moto Z2 Play también ofrece las increíbles Experiencias Moto, desarrolladas para facilitar tu día a día. El modo de visualización noche (Night Display) automáticamente ajusta filtros de azul a tu pantalla, minimizando los tonos que podrían alterar tu sueño. Y la nueva funcionalidad de consulta instantánea de Moto Voz te brinda información útil, como el pronóstico del tiempo o actualizaciones de calendario, o automáticamente inicia una aplicación sin siquiera tener que tocar o desbloquear tu teléfono. Y por último, con el lector de huellas digitales rediseñado, puedes activar la navegación de un botón para desplazarte rápidamente por el teléfono, aprovechando al máximo la pantalla.

Moto Mods: Infinitas Posibilidades
Ya hace casi un año cuando presentamos los innovadores Moto Mods, que rediseñaron la experiencia de uso de un smartphone. Nuestra familia Moto Mods ya incluye el altavoz JBL SoundBoost, que te permite llevar la fiesta contigo adonde vayas, el proyector Insta-Share, con el que puedes compartir contenido como quieras, el Moto Mod Hasselblad True Zoom, que le da a tu cámara un poderoso zoom óptico 10x diseñado por la reconocida casa de fotografía, Moto Style Shells para darle a tu smartphone el estilo que prefieras, y Power Pack de Incipio, para que nunca te quedes sin batería cuando más la necesitas. Pero esto fue solo el comienzo.

Cambia tu manera de jugar
Toma el control de tu experiencia en juegos móviles con el Moto GamePad. Este nuevo Moto Mod te permite transformar tu Moto Z en una consola de juegos de mano con un simple encastre. Utiliza los joysticks de control dual, el D-pad y los cuatro botones de acción para una experiencia en juegos verdaderamente apasionante en cualquier parte. Y con la batería integrada de 1035 mAh, serás invencible.

Sonido de alta calidad al instante
El JBL SoundBoost de primera generación te ayudó a organizar la fiesta; con el JBL SoundBoost 2 mejorado, la fiesta no para. El nuevo SoundBoost 2 te ofrece toda la música que necesitas para tu fiesta con hasta 10 horas de tiempo de reproducción. Y con su capa impermeable, ni un pequeño derrame ni una salpicadura harán que la fiesta se detenga. Presenta un diseño de mejor calidad, con estructura y perfiles mejorados que hacen que se sienta mejor en mano, y es compatible con la nueva aplicación de ecualización JBL EQ. Independientemente de si estás escuchando musica, mirando videos o incluso alentando a tu equipo favorito, el soporte integrado te brinda una experiencia audiovisual verdaderamente envolvente. Todo con un simple encastre... no requiere emparejamiento.

Disfruta de la carga rápida de TurboPower, en cualquier parte
Elige cómo cargar tu teléfono con el Moto TurboPower Pack, que se carga de forma independiente. Suma al instante un día extra de duración de batería en los casos en los que maximizar el tiempo de funcionamiento sea prioridad. O recarga tu teléfono rápidamente (hasta 15 W) en movimiento siempre que necesites potencia al instante. Y si tu set de alimentación se agota, enchúfalo y obtén hasta el 50% de capacidad en apenas 20 minutos.
También estamos lanzando una nueva versión de Moto Power Pack, con la misma capacidad de 2200mAh y 1.2 mm más delgado, por lo que ofrece la misma energía en un diseño mejor estilizado.

Disponibilidad y precio
El Moto Z2 Play estará disponible desde hoy en Brasil, y estará llegando al resto de los países de la región próximamente, en colores Gris Obscuro, Dorado y Azul Nimbus.

+++

jueves, 1 de junio de 2017

Optimizan atención de emergencias en Chimalhuacán

·         Desde su creación en 2010, Rescate municipal ha participado en más de 50 traslados en helicóptero
La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán a través de Rescate y el Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos municipales participaron en la atención prehospitalaria y traslado en helicóptero de una mujer con un cuadro grave de preeclampsia en el embarazo al municipio de Atizapán de Zaragoza.
Al respecto, el titular de Rescate municipal informó que respondieron a un auxilio para trasladar con urgencia a una fémina del Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero 60 Camas en el barrio Transportistas de la localidad, al Colegio de Policía de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) en el municipio de Nezahualcóyotl para su traslado en helicóptero.
“Solicitamos el apoyo del Agrupamiento de Motociclistas Relámpagos municipal, quienes implementaron un dispositivo de seguridad en la ruta para facilitar el paso de la ambulancia RM-02”.
Luego del recorrido personal de Chimalhuacán entregó estable y a tiempo a la paciente a elementos de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Estado de México.
Cabe destacar que desde su creación en el año 2010 Rescate municipal ha participado en más de 50 traslados en helicóptero de pacientes con atención prehospitalaria por quemaduras, traumas, amputación, recién nacidos con enfermedades congénitas, entre otros.
Asimismo, mantiene una estrecha coordinación con la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos del Estado de México y la Dirección General de Servicios Aéreos (Cóndores) de la Ciudad de México para mejorar la atención de emergencias en territorio municipal.
En ese contexto, Rescate de Chimalhuacán atiende mensualmente más de 800 auxilios de los cuales un aproximado de 700 son atenciones prehospitalarias con traslados a diferentes nosocomios de la localidad y municipios circunvecinos, los restantes son atendidos en el lugar.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Inicia campaña de mastografías en Chimalhuacán


El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chimalhuacán, en coordinación con la Dirección de Salud Municipal (DISAM) y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), invita a mujeres mayores de 40 años de edad a participar en la Primera Campaña de Mastografías Gratuitas del 2017, que se lleva  a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro.

Autoridades municipales señalaron que la campaña está enfocada a prevenir y detectar el cáncer de mama en las féminas de 40 a 69 años de edad, por ende se llevan a cabo diariamente un promedio de 90 estudios.

Personal del DIF explicó que la campaña se llevará a cabo durante todo el mes de junio. Durante los primeros días han realizado estudios gratuitos a mujeres de las colonias San Pedro, San Pablo, Cabecera Municipal y San Agustín.

 “En la lucha contra el cáncer de mama, la detección temprana sigue siendo el punto más importante, la autoexploración y mastografía desempeñan un papel fundamental. Cuando la enfermedad se detecta en una etapa temprana, eleva las posibilidades de curación”.

Asimismo, autoridades de salud local puntualizaron que las mujeres interesadas en el estudio deben acudir con ropa cómoda, aseadas, axilas rasuradas; sin desodorante, talco, aretes ni collares.

Cabe destacar que cada año, las instituciones municipales de salud realizan en promedio tres campañas de mastografías; tan sólo en el último cuatrimestre del año se practicaron más de dos mil 700 estudios.

“Una vez realizada la mastografía, las féminas que requieran una segunda valoración se canalizan al Centro Oncológico Integral (COI) del ISEM, a fin de que lleven un tratamiento médico integral adecuado”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes entre las mujeres, representa el 16 por ciento del total de los padecimientos.

+++

Crece acervo del museo Canto del Cincel


Las 11 piezas ganadoras del concurso Manos creadoras del arte, de la XVI edición de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, se incorporaron al acervo del museo municipal Canto del Cincel, el cual cuenta ahora con 97 figuras de piedra y mármol talladas por artistas locales.

Autoridades municipales informaron que las nuevas piezas del museo son los primeros lugares de dicho certamen en sus categorías Master Figurativo, Contemporáneo, Tradicional, Nuevos Diseños y Especialidad en Mármol y Ónix.

Un sueño, de Víctor Gerardo García González; Perseverancia, de Tania Hurwitz Jiménez; Combinación del arte y la roca, de Gerardo Ochoa Hernández; La transformación de la vida, de Alberto Buendía González, entre otras piezas podrán ser admiradas por el público.

Asimismo, destacan las piezas Escudo de Chimalhuacán, de Hugo González Arrieta; Infancia, de Rafael Escalona Suárez; Los amantes de piedra, de Joel Méndez Ugarte, y El eco del pasado, del artista chileno Hernán Opazo Medina.

“La exhibición también cuenta con las figuras Semillas, de Hugo César Nájera Buendía; Virtud de victoria, de Carlos Hernández Delgado, e Intrínseco, de Jesús Nonato Barrón”.

Autoridades locales señalaron que con la integración de estas nuevas figuras, se fomenta una de las actividades milenarias de este municipio: el tallado en piedra, que le han dado identidad y proyección al municipio a nivel nacional e internacional.

Cabe destacar que el museo Canto del Cincel, inaugurado en 2005, incluye obras creadas por artistas de Chimalhuacán, Ixtapaluca, Metepec, Nezahualcóyotl, Morelos, Baja California, Michoacán, Chile y Cuba.

El horario de servicio del museo es de 9:00 a 19:00 horas, y se ubica en avenida Obrerismo s/n, esquina calle Las Peras, Barrio Saraperos.
+++

IMCUFIDECH abre convocatoria para voleibol


El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECh) convoca a niños y jóvenes interesados en practicar Voleibol a inscribirse a los entrenamientos gratuitos que se imparten en la Unidad Deportiva El Tepalcate.

“Con el objetivo de inhibir conductas antisociales en la población y erradicar el sedentarismo, invitamos a los interesados a formar parte del grupo de 80 atletas que practican este deporte en nuestras instalaciones”, señalaron autoridades deportivas.

Los días de entrenamiento son martes y jueves de 9:00 a 11:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas; los días sábados de 9:00 y 14:00 horas en el Gimnasio de la Alberca Semiolímpica, así como en el Gimnasio Polivalente.

“Las clases son gratuitas, lo que representa un apoyo a los bolsillos de la población ya que en algunos lugares los entrenamientos más económicos llegan a tener un costo mensual de 270 pesos”, explicaron autoridades.

Los interesados deberán presentarse en las instalaciones de la Unidad Deportiva El Tepalcate con copias de los siguientes documentos: acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, certificado médico, credencial de elector del padre o tutor y dos fotografías tamaño infantil.

Cabe destacar que el Deportivo El Tepalcate ha sido sede de importantes encuentros estatales y nacionales de Voleibol, como el realizado el pasado mes de abril, en el que participaron más de 800 atletas de distintos municipios de la entidad mexiquense.

Actualmente el IMCUFIDECh imparte 22 disciplinas deportivas en diversas instalaciones de primer nivel distribuidas de forma estratégica por todo el territorio local.

Los interesados pueden solicitar mayor información al número telefónico 50447448.

+++