domingo, 23 de abril de 2017

SSP-CDMX LLEVA A CABO VINCULACIÓN CIUDADANA


En apego al modelo de Policía Social y con el fin de promover el acercamiento con ciudadanos, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), realizó diversas actividades y dispositivos de vinculación.

Esta semana las acciones se llevaron a cabo con usuarios de la Alameda Norte, en la colonia Santa Bárbara, delegación Azcapotzalco; y en los parques Caneguin y Lira, localizados en las colonias Argentina y Observatorio, respectivamente, en Miguel Hidalgo.

La “Feria de la Seguridad” fue llevada al Parque Acteal, en la colonia Agrícola Pantitlán, en Iztacalco; a los mercados 20 de Noviembre y Constitución de 1917, localizados en Venustiano Carranza e Iztapalapa respectivamente.

En los eventos fueron instalados módulos informativos de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS), Brigada de Vigilancia Animal (BVA), Policía de Ciberdelincuencia, Instituto Técnico de Formación Policial (ITFP), Agrupamiento Fuerza de Tarea, Unidad de Seguridad Escolar (USE), Policía Auxiliar, Subsecretaría de Control de Tránsito y de los programas  Conciencia Vial en Movimiento, Conduce sin Alcohol –Alcoholímetro-  y Alarmas Vecinales.

En los eventos mencionados, se impartieron pláticas informativas sobre Graffiti Riesgos y Alternativas, el programa Recuperación de Vialidades y las cámaras de videovigilancia. De  Igual manera, se orientó a la población sobre el uso de las aplicaciones “Mi Policía” y “911”,  así como el número 5208 98 98 de la UCS.

Por otra parte, la Policía Bancaria e Industrial (PBI) desplegó recorridos de seguridad en la zona de Polanco, en Miguel Hidalgo; y en la colonia Del Valle, en la delegación Benito Juárez, con la finalidad de atender la demanda ciudadana y disminuir el índice delictivo en diferentes rubros.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

ENCABEZA LA PGJ CAPITALINA OPERATIVO MALA COPA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC; SE SUSPENDIERON ACTIVIDADES EN CUATRO BARES Y UNO MÁS FUE CLAUSURADO


* Todos los establecimientos se encuentran ubicados en la colonia Centro

* Presentaban irregularidades en materia de Protección Civil
Derivado de los trabajos de verificación implementados durante el Operativo Mala Copa, encabezado por la Procuraduría General de Justicia capitalina, en coordinación con diversas autoridades administrativas del Gobierno de la Ciudad de México, cuatro bares fueron suspendidos de sus actividades y uno más clausurado, por presentar anomalías en su funcionamiento. Los establecimientos se ubican en avenida Francisco I. Madero, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.

La Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), colocó sellos de clausura en el negocio Mr. Dunk por no contar con actualizaciones de Licencia Ambiental Única (LAU), mal manejo y mezcla de residuos orgánicos e inorgánicos.

En el bar Menage, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) inició procedimiento administrativo por certificado de zonificación de uso de suelo; además, fue suspendido por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) por no contar con medidas de higiene en la cocina y por personal de Protección Civil, quienes detectaron que el establecimiento carecía de un programa interno en la materia

Asimismo, en los bares Elma Madero y Doberman, el INVEA  determinó iniciar procedimiento por certificado de uso de suelo, mientras que por carecer de un programa interno de Protección Civil, se decretó, en ambos lugares, la suspensión de actividades.

Por otra parte, el INVEA inició procedimiento por certificado de zonificación de uso de suelo a los negocios El Terraza Madero y Bu Barra Urbana; en éste último, Protección Civil suspendió actividades por falta de medidas de seguridad y sobrepasar el aforo permitido.

En el despliegue de seguridad participaron elementos de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCDMX) y personal de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), quienes informaron a los comensales sobre el consumo de alcohol y drogas.

La venta de bebidas adulteradas puede ser reportada a la FEDAPUR al teléfono 5346 8620, también en el Call Center de la PGJ 5200 9000, al 01 800 00 74533 o visitar la página www.pgjdf.gob.mx La atención se brinda las 24 horas, los 365 días del año.

+++

CLAUSURA PROFEPA OBRAS EN PLAYA LOS ALGODONES, SONORA, POR AFECTACIÓN DE VEGETACIÓN FORESTAL


+ Responsable no contaba con autorización en materia de Impacto Ambiental en ecosistemas costeros.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró los trabajos de ampliación de un estacionamiento en Playa Los Algodones, en San Carlos, municipio de Guaymas, Sonora.
El responsable de las obras removió vegetación forestal característica de ecosistema costero, y niveló terrenos para acondicionar un estacionamiento en el periodo vacacional de Semana Santa, sin contar con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Lo anterior se realizó en una superficie de 5,075 metros cuadrados, conformados por tres predios, mismos que fueron trabajados con maquinaria.
Inspectores de la PROFEPA solicitaron las autorizaciones en materia de Impacto Ambiental para tales obras en ecosistema costero, sin embargo, el responsable manifestó que tramitó la solicitud, pero aún no contaba con ella.
En el lugar de los trabajos se observó vegetación derribada, como mezquites y falso mangle. Por ello, los inspectores colocaron sellos de Clausura Total Temporal en los citados predios afectados como medida de seguridad de conformidad con el artículo 170, Fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
Cabe mencionar que la PROFEPA, durante el periodo de vacaciones de Semana Santa, implementó el Operativo Playa en Regla en todas las playas del país, para garantizar el libre acceso en las Zonas Federales Marítimo Terrestre, así como el libre tránsito y la legal ocupación de las mismas, para garantizar que se respeten y cumplan las leyes ambientales federales. 

+++

CLAUSURA PROFEPA OBRAS DE RELLENO EN HUMEDALES EN SAN BLAS, NAYARIT, POR CARECER DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL


+ PROFEPA constata  relleno de humedales con arena de mar, en una superficie de 120 metros cuadrados.

+ El área afectada está rodeada de manglares, como el Mangle blanco (Laguncularia racemosa), listado como especie Amenazada (A) en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  clausuró de manera total temporal obras y actividades de relleno de humedales con arena de mar en una superficie de 120 metros cuadrados, en el lugar conocido como la "U", en el municipio de San Blas, Nayarit, por carecer de autorización en materia de Impacto Ambiental.
En atención a una denuncia ciudadana, personal de la PROFEPA en la entidad realizó visita de inspección en el predio señalado. Durante el recorrido, los inspectores federales detectaron que dentro de los 120 metros cuadrados de relleno ilegal se encuentra una zona de manglares, principalmente ejemplares de Mangle blanco (Laguncularia racemosa).
Dicha especie se encuentra en la categoría de Amenazada (A)  en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que su remoción o destrucción violenta el Artículo 28, Fracción X, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
Ante ello, se determinó la clausura del predio por no contar con la autorización en materia de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Con fundamento en el Artículo 170, Fracción I,  de la LGEEPA se procedió a imponer como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del área inspeccionada.
De acuerdo al Artículo 171 de  la  propia LGEEPA, las violaciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 30 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigente, además de la clausura total temporal de las obras y actividades.
Así como de conformidad con el Artículo 10 de la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, subsiste la obligación de reparar el daño ocasionado al medio ambiente antes citado. 
Por otra parte, y conforme a lo previsto en el Artículo 420 Bis,   Fracción I, del Código Penal Federal, dichas conductas pueden derivar en un delito penal e incluso se podrá imponer una pena de dos a diez años de prisión, además de una multa por el equivalente de trescientos a tres mil días a quien rellene humedales de manera ilícita.

+++

ASEGURA SSP-CDMX A 4 POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO EN EL CENTRO


* Otras 5 personas fueron detenidas por intentar impedir la detención 

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a las Unidades de Protección Ciudadana (UPC) Tlatelolco y Centro, aseguraron a cuatro hombres por delitos contra la salud y portación de arma de fuego así como a cinco individuos por resistencia de particulares en la colonia Centro.

Cuando realizaban labores de vigilancia en la calle Constantino, colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, policías de la UPC Tlatelolco fueron alertados por una persona sobre una riña metros adelante.

De inmediato, los policías acudieron al lugar donde ubicaron a un auto Dodge Magnum K, color gris, que circulaba en contraflujo por lo que iniciaron una persecución en la calle Juventino Rosas que concluyó en la calle República de Panamá con la detención de cuatro individuos, dos de ellos de 18 y 21, así como dos de 22 años.

De acuerdo al reporte policial, al interior del vehículo se encontró un paquete grande envuelto con cinta canela así como una bolsa negra de plástico; ambos contenían hierba verde con las características propias de la marihuana.

El parte informativo añade que se aseguró  un arma de fuego, tipo escuadra, calibre 9 milímetros, con siete cartuchos útiles; una réplica de plástico, tipo escuadra, color negro; un adaptador para pistola, color negro; una báscula genérica de plástico, color negro; un juego de paneles balísticos; un chaleco antibalas, color negro; y un radio transmisor portátil.

Durante la acción policial, cinco hombres más, entre ellos dos menores de 15 y 16 años, así como dos adultos de 29 y uno de 32 años, que viajaban a bordo de cuatro motonetas y una motocicleta, fueron detenidos al tratar de impedir el aseguramiento de los cuatro primeros detenidos.

Conforme al protocolo de actuación policial, a los nueve detenidos se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México; fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2.

La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

Una fragancia de otra galaxia "Star Wars"


Star Wars , la saga de películas más exitosa de todos los tiempos y  que se ha convertido en un fenómeno pop mundial, lanza su fragancia y gel de baño acompañados de increíbles sets de regalo, dedicados para los más pequeños del hogar.

Esta nueva fragancia EDT de 100 ml en la que predominan notas  como menta, lavanda y cedro, ideal para los que desean tener el mejor aroma de la galaxia, viene acompañada de una lonchera metálica de
Stormtrooper y asistan acompañados de las tropas imperiales
a clases.

Si quieres darles un baño más galáctico, el set de R2D2 con el EDT de 50 ml y el Gel de Baño de 75 ml harán más divertida la hora del baño
y los hábitos de los niños en su arreglo personal.

¡Qué la fuerza te acompañe!

+++

Trabajar juntos en la defensa y fortalecimiento de los Derechos Humanos en el país: CDHZL


•             Exigió la libertad inmediata de todos los defensores de los derechos humanos detenidos y encarcelados ilegalmente
•             Pidió el esclarecimiento y castigo de los responsables de la ejecución extrajudicial de los dos defensores de los derechos humanos oaxaqueños

Al recibir el premio nacional de la Fundación “Don Sergio Méndez Arceo”, el coordinador del Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” (CDHZL), abogado José Antonio Lara Duque, hizo un llamado a la sociedad mexicana para “trabajar juntos para fortalecer y defender los derechos humanos”.

Exigió –a nombre de los galardonados-- la libertad inmediata e irrestricta de todos los defensores detenidos y encarcelados ilegal y arbitrariamente por defender los territorios y los derechos de las comunidades campesinas, indígenas y populares.

Ante representantes de organizaciones de la sociedad civil del país, Lara Duque demandó el esclarecer y castigar a los responsables –intelectuales como materiales- de las ejecuciones extrajudiciales de los defensores de los derechos humanos oaxaqueños Alberto Toledo y Benjamín Juárez ocurridas recientemente.

“Como sociedad no podemos permitir que este tipo de hechos, por motivos políticos o económicos, siga siendo una práctica recurrente en nuestro país”, puntualizó.

El coordinador del Zeferino Ladrillero citó los recientes reportes de los organismos internacionales que defienden las garantías individuales que señalan que en México las ejecuciones extrajudiciales son política de Estado y en los últimos tres sexenios se han incrementado contra luchadores sociales, periodistas, activistas políticos, luchadores sociales, niños y pueblo en general.

“Los encargados de objetivarla son el ejército, las policías federal, estatal, municipal y los grupos paramilitares, todos actúan por comisión o con la aquiescencia del Estado mexicano, en tanto que componen todo el aparato represivo”, así lo revelan dichos reportes, dijo.

Lara Duque reiteró su exigencia de libertad inmediata y sin restricciones de los defensores presos injustamente en las cárceles mexiquenses entre quienes destacan los indígenas del pueblo de San Pedro Tlanixco --cuyo delito es defender el agua--; del profesor Óscar Hernández Neri cuya conducta delictiva es defender la educación; y de Humbertus Pérez preso por defender la vivienda digna.

Asimismo, pidió la cancelar de manera definitiva del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México así como de la Autopista Naucalpan-Toluca y, también, el Tren Interurbano México Toluca, cuyos proyectos afectan a poblaciones campesinas, indígenas y populares.

Finalmente, reafirmó el compromiso del CDHZL de luchar por el reconocimiento constitucional y sobre todo cotidiano de los derechos humanos, a la energía eléctrica, así como la defensa irrestricta del derecho humano al agua que tantas vidas ha costado, que tanta prisión y agresiones gubernamentales les ha significado a los pueblos de Tecámac, Coyoacán y Coyotepec”.

+++

ASEGURA SSP-CDMX A 24 POR REVENTA EN EL ESTADIO AZUL


* El operativo de seguridad y movilidad desplegado por la Policía de la CDMX permitió que las actividades concluyeran con saldo blanco

El operativo Estadio Seguro aplicado por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) con motivo del partido de la Liga MX entre Cruz Azul y Guadalajara, llevado cabo esta tarde en el Estadio Azul, en la colonia Noche Buena, concluyó con saldo blanco y permitió asegurar a 24 personas por reventa con 16 boletos.

El titular de la SSP-CDMX, licenciado Hiram Almeida Estrada, coordinó el dispositivo donde participaron dos mil 400 policías que salvaguardaron la integridad física y patrimonial de 27 mil 492 asistentes, además de que acompañaron a los grupos de animación, previnieron actos vandálicos y evitaron la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública.

En el operativo Estadio Seguro participaron policías de proximidad, metropolitanos y de tránsito, así como del Estado Mayor Policial, Policía Bancaria e Industrial, Policía Auxiliar, además de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y un helicóptero Cóndor.

Se establecieron filtros de seguridad en los accesos al estadio para la detección de objetos que pudieran ser utilizados para causar daño a terceros como armas de fuego, pirotecnia o palos, que representaban un riesgo a la seguridad.

La Subsecretaría de Control de Tránsito vigiló los puntos de ascenso y descenso del transporte público para garantizar la seguridad peatonal y agilizar el flujo vehicular, particularmente en la Avenida de los Insurgentes Sur, Revolución, Eje 5 y 6 Sur, así como en  estaciones del STC Metro como San Antonio y Barranca del Muerto.

La SSP-CDMX a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

+++

ENCABEZA LA PGJ CAPITALINA OPERATIVO MALA COPA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC; SE SUSPENDIERON ACTIVIDADES EN CUATRO BARES Y UNO MÁS FUE CLAUSURADO


* Todos los establecimientos se encuentran ubicados en la colonia Centro

* Presentaban irregularidades en materia de Protección Civil
Derivado de los trabajos de verificación implementados durante el Operativo Mala Copa, encabezado por la Procuraduría General de Justicia capitalina, en coordinación con diversas autoridades administrativas del Gobierno de la Ciudad de México, cuatro bares fueron suspendidos de sus actividades y uno más clausurado, por presentar anomalías en su funcionamiento. Los establecimientos se ubican en avenida Francisco I. Madero, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.

La Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), colocó sellos de clausura en el negocio Mr. Dunk por no contar con actualizaciones de Licencia Ambiental Única (LAU), mal manejo y mezcla de residuos orgánicos e inorgánicos.

En el bar Menage, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) inició procedimiento administrativo por certificado de zonificación de uso de suelo; además, fue suspendido por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) por no contar con medidas de higiene en la cocina y por personal de Protección Civil, quienes detectaron que el establecimiento carecía de un programa interno en la materia

Asimismo, en los bares Elma Madero y Doberman, el INVEA  determinó iniciar procedimiento por certificado de uso de suelo, mientras que por carecer de un programa interno de Protección Civil, se decretó, en ambos lugares, la suspensión de actividades.

Por otra parte, el INVEA inició procedimiento por certificado de zonificación de uso de suelo a los negocios El Terraza Madero y Bu Barra Urbana; en éste último, Protección Civil suspendió actividades por falta de medidas de seguridad y sobrepasar el aforo permitido.

En el despliegue de seguridad participaron elementos de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPCDMX) y personal de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), quienes informaron a los comensales sobre el consumo de alcohol y drogas.

La venta de bebidas adulteradas puede ser reportada a la FEDAPUR al teléfono 5346 8620, también en el Call Center de la PGJ 5200 9000, al 01 800 00 74533 o visitar la página www.pgjdf.gob.mx La atención se brinda las 24 horas, los 365 días del año.

+++

ENTRE LA LEY Y EL DISFRUTE: DESAFÍO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA


Los derechos humanos no se pueden ejercer sin economía sólida y sin democratización
En México: no hay un terreno fértil. Es como sembrar maíz en el desierto (Valdés Ugalde)
En Ecuador:  la institucionalización de los derechos no permea la vida cotidiana (Vázquez)
Uruguay: un suelo adecuado frente a institucionalización tardía (Ansolabehere)
Ciudad de México, 20 de abril de 2017. Como parte del ciclo Los derechos humanos en tiempos de odio fueron presentados en la Flacso México los resultados de una investigación sobre la relación entre la institucionalización de los derechos humanos y su ejercicio efectivo en algunos países de América Latina.
Este trabajo es una continuación del libro Entre el pesimismo y la esperanza: Los derechos humanos en América Latina. Metodología para su estudio y medición, un ambicioso esfuerzo de la Flacso México para establecer en la región las relaciones entre las diferentes formas en que se ha institucionalizado la protección de los derechos humanos con la economía, la democracia y el efectivo ejercicio de estos derechos.

Este nuevo estudio parte de la hipótesis según la cual entre más institucionalización de los derechos humanos hay un mayor disfrute. La investigación, realizada en Ecuador, Uruguay y México, dio resultados contrarios.  Mejor: atípicos, como lo demostraron Luis Daniel Vázquez, Karina Ansolabehere y Francisco Valdés Ugalde, investigadores de la Facultad.

Luis Daniel Vázquez presentó el caso ecuatoriano, en el que hay una alta institucionalización de los derechos humanos pero poco disfrute por la población. Para Vázquez esto puede deberse a que Ecuador ha pasado recientemente por largos procesos de inestabilidad política y una crisis económica muy profunda.

Y es que, explicó el especialista, “sin democratización y sin una economía sana no puede haber un ejercicio sano de los derechos humanos”. Si bien Ecuador es un ejemplo de incorporación de los derechos fundamentales a las leyes e instituciones, ha quedado aletargado en su implementación.

En sentido contrario se presenta el caso de Uruguay, país en el que existe un alto disfrute de los derechos y poca y tardía institucionalización.  En ese país los derechos humanos están cimentados en dos pilares: instituciones de bienestar muy fuertes y un sólido Estado de Derecho concebido en sentido tradicional, argumentó la especialista Karina Ansolabehere.

“Uruguay tiene un piso fértil en materia democrática. Cuenta además con un movimiento sindical independiente y de izquierda que ha sido un actor fundamental en la demanda de derechos humanos. En materia económica, ha habido una evolución del salario mínimo y una mejora en el salario medio, además de una baja en los precios de los alimentos”.

Para Ansolabehere, Uruguay es un caso paradigmático, porque ha compatibilizado la tradición de igualdad distributiva con las nuevas demandas para el reconocimiento de la igualdad en otros planos en materia de género, niñez y juventud.

México, “el país donde todo es a medias”
El investigador y director de la Flacso México, Francisco Valdés Ugalde presentó los hallazgos para el caso mexicano: una institucionalización intermedia y un goce medio de los derechos humanos.

Valdés Ugalde explicó que a partir de los noventa hubo fuertes avances normativos que culminaron con la reforma del 2011 y con movilizaciones sociales, de recursos políticos y de políticas públicas en dirección a una mayor protección de los derechos.

Sin embargo “una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace”, puntualizó Valdés. Para él la explicación podría encontrarse en que “la cultura política mexicana está atada a las viejas estructuras funcionales del sistema hegemónico” en la que es típico pugnar por tener una constitución ejemplar pero que no puede llevarse a la práctica.

El especialista en Estado de Derecho y cultura de la legalidad señaló, además, que existe una inercia y resistencia por parte del Estado para liberar al poder judicial, resistencia que nace incluso en el propio poder judicial por estar muy arraigado a viejas tradiciones.

Una baja democratización y una economía poco consolidada, aunado a esta reincidencia generalizada en las malas prácticas hegemónicas son un terreno poco fértil para la institucionalización y el ejercicio de los derechos humanos en México: “es como sembrar maíz en el desierto”, apuntó Valdés.

Los mexicanos, ahondó, no saben a dónde acudir para recibir asesoría judicial de calidad, predomina entre los ciudadanos el “más vale un mal arreglo que un buen pleito” porque acudir al sistema de justicia genera desconfianza y significa que el más débil va a perder.

Para concluir con un ejemplo claro, el director de la Flacso México presentó una pirámide invertida en la que se observa que en México entre 2006 y 2014 hay 23 mil personas desaparecidas, 291 casos en manos de la justicia y tan sólo seis sentencias emitidas. “Esto nos da cuenta en un caso específico que la falta de acción del Estado mexicano es claramente patente”.

+++

CONTINUA DESCUENTO DEL 25 POR CIENTO EN LA AUTOPISTA DEL SOL: SCT

  
​​El costo se mantiene en 398 pesos durante sus casi 400 kilómetros de longitud

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informa que continua el descuento del 25 por ciento en la Autopista del Sol (México-Acapulco), con un costo de 398 pesos en lugar de los 530 pesos, tarifa original.

Ahora en la vialidad el usuario paga 74 pesos al cruzar la caseta de Tlalpan, 48 pesos en la Ing. Francisco Velasco, 101 pesos en Paso Morelos, 93 pesos en Palo Blanco y 82 pesos en la plaza La Venta, para transitar por la vialidad que administra Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Estas medidas se mantienen desde la afectación que causaron los huracanes Ingrid y Manuel en septiembre de 2013, en apoyo al estado de Guerrero y fomento al turismo de la entidad.
+++


73% DE LAS EMISIONES CONTAMINANTES EN MONTERREY PROVIENE DE FUENTES MÓVILES: PROFEPA


+ Sector industrial tan sólo genera 10 por ciento de las emisiones totales de contaminación en la zona urbana de la ciudad.
+ Firma Convenio de Colaboración con el Equipo de Baloncesto Profesional Fuerza Regia, a fin de difundir y promover campañas para la preservación del medio ambiente.
+ Estadio de los Rayados de Monterrey BBVA Bancomer ingresa al Programa Nacional de Auditoría Ambiental, por lo que se convierte en el primer estadio de futbol en someterse a los mecanismos voluntarios de esta Procuraduría.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reveló que en la zona metropolitana de Monterrey que incluye ocho municipios, el 73 por ciento de las emisiones totales a la atmósfera proviene de unidades fuentes móviles, de acuerdo inventario incluido en el ProAire de esta entidad.

En gira de trabajo por el estado de Nuevo León, el titular de la PROFEPA informó que las fuentes fijas de contaminación, como es el sector industrial, cuentan tan sólo con un 10 por ciento de emisiones totales.

Al llevar a cabo la firma de Convenio de Colaboración con el Equipo Profesional de Baloncesto Fuerza Regia, Haro Bélchez enfatizó la necesidad de impulsar grandes estrategias para disminuir la presencia de gases y partículas contaminantes en la atmósfera.

Señaló que la administración federal junto con la participación de las autoridades ambientales locales, culminaron el programa de ProAire. Este programa puede fungir como instrumento que genere el consenso necesario para la aplicación de la NOM167-SEMARNAT-2016, que entrará en vigencia a partir del segundo semestre de 2017, que abarcará a todos los estados de la República.

Lo anterior para tener un Programa de Verificación Vehicular, que atienda una de las estrategias para contrarrestar el problema de contaminación de la ciudad de Monterrey.

“Este Programa de Verificación será un mecanismo estatal, por lo que deberá ser impulsado, diseñado y aprobado por el Gobierno de Nuevo León, pero estará sujeta a una Norma Oficial Federal como hoja de ruta para lograr las metas importantes”, manifestó.

El Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, comentó que con la firma de Convenio se desarrollarán campañas de difusión; asignación de recursos materiales, técnicos y humanos que se requieran para la ejecución del Convenio; fomentar en Nuevo León la Denuncia Ambiental, así como Promover la protección del Oso Negro Americano y evitar la venta ilegal de ejemplares de vida silvestre.

Esta Procuraduría brindará asesoría respecto a la asistencia técnica y jurídica que se requiera para la procuración de la legislación ambiental vigente; y atenderá y dará seguimiento a las denuncias populares.
En tanto, el equipo profesional de baloncesto Fuerza Regia  ofrecerá  espacios de promoción y difusión de las diferentes campañas de la PROFEPA en los juegos de local de la Temporada 2017-2018.

Además, apoyará y coadyuvará con esta Procuraduría en los mensajes de concientización en los espacios en los que Fuerza Regia De Monterrey tiene impacto tales como: visitas escolares y colegios, campamentos de verano, así como visitas a municipios de la entidad. Apoyo con jugadores profesionales del equipo para videos promocionales y anuncios de campañas de la PROFEPA.

Cabe señalar que el presente Convenio de Colaboración tendrá una vigencia de un año surtiendo sus efectos legales a partir de la fecha de su firma.

Asimismo, el titular de la PROFEPA se congratuló por la  inclusión del Estadio de futbol BBVA BANCOMER de Monterrey al Programa Nacional de Auditoría Ambiental, con lo que se suma una instalación más al mecanismo voluntario de regulación ambiental.

El Estadio de futbol BBVA BANCOMER se destaca tanto por su actividad, como por sus reconocimientos internacionales, debido a que, a nivel nacional,  es el primer estadio de futbol en nuestro país que ingresa al citado programa.

Dicha construcción cuenta con su certificación: LEADERSHIP IN ENERGY & ENVIRONMENTAL DESIGN (LEED) nivel plata, la cual es única en Latinoamérica para este tipo de instalaciones. A través de este reconocimiento se subraya la innovación que tiene en eficiencia energética, consumo de agua e inclusión de áreas verdes,  entre otros parámetros requeridos. 

Cabe recordar que el Estadio de Futbol realizó auditorías ambientales en cada una de sus fases de su construcción, cada año a partir de septiembre del 2012 y hasta la fecha, con el objetivo de que este proyecto naciera con lineamientos ambientales sólidamente fincados.

Las auditorías incluyeron revisiones en todas las materias ambientales, por lo que se tuvo énfasis en las observaciones al cumplimiento de condicionantes de impacto ambiental, relativos a la construcción de esta importante obra como: el manejo de residuos por parte de las empresas contratistas, así como el riesgo y la seguridad ambiental de las diferentes etapas constructivas.

Por ello, la PROFEPA celebra el ingreso de la última etapa de esta serie de auditorías, que culmina con la revisión de los requerimientos ambientales del estadio ya en operación; lo cual,  derivará en contar con su certificado de Calidad Ambiental a finales del presente año.

Asimismo, se reconoció a los directivos del Estadio BBVA BANCOMER el considerar los aspectos ambientales inherentes a la construcción y operación, con la obtención de los beneficios de los programas voluntarios de la PROFEPA; por lo que se espera sea un ejemplo para incentivar a más organizaciones.

+++

ONU Medio Ambiente lanza el concurso Jóvenes Campeones de la Tierra


22 de abril de 2017 – ONU Medio Ambiente lanzó hoy, en el Día Internacional de la Madre Tierra, el concurso Jóvenes Campeones de la Tierra, una nueva iniciativa para dar a conocer a jóvenes talentos de entre 18 y 30 años y apoyar sus inspiradoras ideas para salvar el medio ambiente.

El concurso Jóvenes Campeones de la Tierra buscar ser una plataforma global para que los jóvenes muestren soluciones tecnológicas y modelos de negocio innovadores que mejoren la salud de nuestro planeta. La iniciativa tiene como objetivo contrarrestar el discurso negativo sobre el medio ambiente e inspirar a la próxima generación de líderes ambientales.

Patrocina la iniciativa Covestro que, con sede en Alemania, es una de las principales compañías de polímeros del mundo y fuerte defensora de la innovación para la sostenibilidad ambiental.

Cada año, seis jóvenes, uno por cada una de las regiones en las que ONU Medio Ambiente divide su actividad global, serán nombrados Jóvenes Campeones de la Tierra. Estos ganadores recibirán cada uno 15.000 dólares en financiación inicial, así como orientación intensiva y tutoría a medida, con el fin de poner en práctica sus ideas para mejorar el medio ambiente.

Los ganadores serán seleccionados por un jurado global, que incluirá al Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente, Erik Solheim, y al Director Ejecutivo de Covestro, Patrick Thomas. Los ganadores serán invitados a asistir a la Cena de Gala de Campeones de la Tierra, que se celebrará en Nairobi en diciembre de 2017.

El período de presentación se abre el 22 de abril y finalizará el 18 de junio.

"Como he visto una y otra vez, cuando los jóvenes reciben oportunidades y apoyo, pueden ser poderosos catalizadores del cambio. Esperamos que los Jóvenes Campeones de la Tierra inspiren a miles de jóvenes de todo el mundo a desarrollar formas innovadoras de abordar los problemas ambientales que les preocupan", dijo  Erik Solheim.

“Estoy encantado de apoyar a ONU Medio Ambiente en esta excelente iniciativa. El pensamiento y la actuación sostenibles son fundamentales para preservar nuestro planeta y mejorar la seguridad y calidad de vida de millones de personas”, señaló Patrick Thomas.

"Covestro busca contribuir a este objetivo con productos y tecnologías que beneficien a la sociedad y reduzcan el impacto ambiental. Esta es la base de nuestro lema: Hacer del mundo un lugar más brillante”, aseguró.

+++

INVESTIGA PROFEPA PRESUNTA CAZA DE UN JAGUAR EN EL POBLADO DE XIULUB, YUCATÁN


+ Lugareños responsabilizan a criadores de ganado como posibles cazadores del felino.
+ Atiende denuncias de redes sociales y medios de comunicación locales por venta ilegal de la piel, cabeza, colmillos y partes del cuerpo del ejemplar.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) investiga la probable caza de un ejemplar de Jaguar (Panthera Onca), así como la venta de su piel, cabeza, colmillos y diversas partes de su cuerpo, ocurrido en el poblado de San Antonio Xiulub, en el municipio de Espita, Yucatán. 
Derivado de denuncias realizadas en redes sociales y medios de comunicación locales, personal de la PROFEPA se trasladó al poblado en mención para realizar la inspección correspondiente, cuyo resultado permitirá sancionar y denunciar ante la autoridad ministerial a los presuntos responsables de violar la legislación en materia de protección a la vida silvestre.
Los inspectores federales se entrevistaron con pobladores de la zona, quienes manifestaron que el jaguar fue víctima de caza presuntamente por parte de criadores de ganado, ya que el ejemplar fue señalado de comerse a siete carneros de su propiedad.
Las personas mencionaron que tanto su piel como carne, colmillos y cabeza fueron objeto de comercio ilegal, hechos que también son investigados para establecer la responsabilidad de los cazadores furtivos.
 Los inspectores de la PROFEPA en la entidad iniciaron el acta correspondiente con el propósito de iniciar el procedimiento administrativo, así como para realizar la denuncia penal sobre los hechos en contra de una especie en Peligro de extinción (P), de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
La infracción establecida por la Ley General de Vida Silvestre por realizar actividades de aprovechamiento con ejemplares o poblaciones de especies silvestres en peligro de extinción o extintas en el medio silvestre, sin contar con la autorización correspondiente, consiste en una multa de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización.

 El Artículo 420, Fracción IV, del Código Penal Federal establece una pena de uno a nueve años de prisión al que dañe algún ejemplar de flora o fauna silvestre, considerada endémica, amenazada, en peligro de extinción, sujeta a protección especial, o regulada por algún tratado internacional del que México sea parte; así como a quien realice cualquier actividad con fines de tráfico o capture dichos ejemplares.
+++


LOGRA LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A HOMBRE ACUSADO DE ROBAR CON VIOLENCIA


* Junto con un cómplice buscó desapoderar de dinero a una persona y la lesionó.

* Fue detenido en flagrancia por elementos policiacos 

Elementos de prueba presentados por la Procuraduría General de Justicia capitalina, permitieron a un Juez de Control vincular a proceso a un imputado del delito de robo a transeúnte con violencia, quien junto con un cómplice, que es buscado por la Policía de Investigación (PDI), golpeó a un hombre para despojarlo de sus pertenencias, hechos ocurridos en el perímetro de Gustavo A. Madero.

Además, el juzgador le impuso al inculpado, como medida cautelar, la prisión preventiva oficiosa, quedando interno en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; y se estableció un periodo de dos meses para el cierre de investigación.

De acuerdo con el expediente, el pasado 08 de abril, alrededor de las 18:30 horas, el denunciante caminaba por la calle Tlacaelel esquina con Huehuecalotl, colonia Santa Isabel Tola, cuando fue interceptado por dos hombres, quienes con amenazas verbales le exigieron el dinero que portaba, negándose a entregarlo por lo que fue golpeado en la cabeza con un llavero metálico.

Debido a la agresión, el agraviado perdió momentáneamente el conocimiento, lo que fue aprovechado por los asaltantes, quienes le quitaron su cartera que contenía efectivo e identificaciones, después huyeron.

Testigos de los hechos auxiliaron al afectado y solicitaron ayuda a través del botón de pánico de una de las cámaras de videovigilancia del C2, activándose de inmediato los servicios de emergencia.
 
Elementos de la policía preventiva que acudieron al llamado, ubicaron a uno de los implicados, quien fue asegurado y puesto a disposición del representante social de la Coordinación Territorial GAM-4; el otro probable participante es buscado por las autoridades.

Luego de recabar las evidencias necesarias y con la imputación de la víctima, el agente del Ministerio Público determinó consignar al indiciado ante un Juez de Control, quien calificó de legal la detención y lo vinculó a proceso, por el delito de robo a transeúnte con violencia.

Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

La persona mencionada en este comunicado tienen el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.  

La Procuraduría General de Justicia capitalina refrenda su compromiso de investigar el robo hasta sus últimas consecuencias, a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones, combatir la impunidad y salvaguardar la integridad de las personas que sean víctimas de cualquier ilícito. 

+++

Capturan a dos por robo a transporte público


Como parte de los dispositivos y operativos que instrumenta la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán, policías municipales capturaron a dos masculinos presuntos responsables de robo con violencia a transporte público.
Autoridades de seguridad informaron que alrededor de las 20:00 horas del viernes 21 de abril elementos de la Región III a bordo de la unidad 311 realizaban un dispositivo de seguridad denominado “Presencia”, patrullaje en zonas con alta incidencia delictiva, en avenida Central del barrio San Lorenzo cuando vecinos del lugar solicitaron su apoyo pues referían que dos personas asaltaban a los pasajeros de una unidad de trasporte público del Estado de México.
Inmediatamente se implementó un dispositivo de seguridad para neutralizar el robo en proceso en el cruce de las avenidas Benito Juárez y Central de la localidad; efectivos de la corporación aseguraron a Oscar N y Marco Antonio N de 41 y 38 años de edad, quienes portaban un arma de fuego calibre 9 milímetros de la marca Águila con nueve cartuchos útiles, un cuchillo de cocina, además de dinero en efectivo de sus víctimas.
Por los hechos, los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que personal de la Procuraduría Mexiquense realice las investigaciones correspondientes con el Numero Único de Carpeta (NUC) NEZ/NEZ/CHI/026/074703/17/04 por el delito de robo con violencia.
Cabe destacar que en el último mes la Policía municipal realizó mil 344 dispositivos y operativos de seguridad, con los cuales fueron presentados ante el Ministerio Público 103 presuntos responsables de diversos delitos entre los que destacan el robo, robo con violencia, lesiones y daños contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

CISAME impartirá diplomado contra la depresión


El Centro Integral de Salud Mental (CISAME) de Chimalhuacán, convoca a psicólogos y especialistas a participar en el diplomado Terapia de activación conductual para el tratamiento de la depresión, que se impartirá el próximo mes de julio del año en curso.

Especialistas en salud mental informaron que el curso se impartirá en las instalaciones del Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh) ubicado en el barrio Transportistas y tendrá una duración de 21 horas divididas en tres sesiones sabatinas.

“El diplomado va dirigido a estudiantes de psicología y especialistas de las áreas de salud mental a fin de ampliar sus conocimientos en el campo de las psicoterapias para depresión”, señalaron funcionarios.

Explicaron que los temas que abordarán en el diplomado son depresión en el DSM, el modelo conductual de la depresión,  activación conductual, soluciones a problemas de activación y la activación compleja, entre otros.

Indicaron que el diplomado se realiza en coordinación con el Instituto de Ciencia y Terapia Conductual-Contextual (ICCCTI), la agrupación latinoamericana Association For Contextual Behavioral Science (ACBS México Chapter) y la Red de Instituciones Latinoamericanas de Psicoterapias Contextuales.

Cabe destacar que actualmente el CISAME brinda apoyo cada mes a un promedio de 100 nuevos pacientes que padecen trastornos mentales.

+++

Instructores de natación reciben capacitación en Alberca Olímpica Noé Hernández


Instructores de la Federación Mexicana de Natación (FMN) se reunieron en la alberca olímpica Noé Hernández, en Chimalhuacán, para recibir un curso de certificación a fin de mejorar técnicas y habilidades.

“La alberca olímpica de Chimalhuacán cumple con los lineamientos que debe tener un inmueble de su tipo. Tiene medidas oficiales y cuenta con una fosa de clavados de plataformas de 3, 5, 7 y 10 metros de altura. Es una infraestructura que nos permite trabajar y capacitarnos”, afirmaron entrenadores de la FMN.

El curso impartido a instructores fue avalado por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) con el objetivo de supervisar los conocimientos, habilidades y técnicas de los preparadores; cumpliendo con estándares de competencia nacional e internacional.

Contó con 34 participantes procedentes de municipios mexiquenses como Chimalhuacán, Ixtapaluca, Texcoco, Chicoloapan, Tepetlaoxtoc y Nezahualcóyotl, así como instructores de la Ciudad de México y Puebla”.

El taller estuvo integrado por cinco módulos, a través de los cuales los entrenadores reforzaron sus conocimientos teóricos y prácticos en alto rendimiento  e investigación.

Por último, instructores de la FMN anunciaron que durante este año la alberca olímpica Noé Hernández será sede de diversos eventos de natación y contará con la presencia de atletas nacionales a fin de reforzar el intercambio de conocimientos y experiencias entre entrenadores de la zona.

+++

Forman Consejo Deportivo en Chimalhuacán


Autoridades de Chimalhuacán aprobaron la integración del Consejo Municipal de Cultura Física y Deporte a fin de mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables.

“Este Consejo estará integrado por autoridades municipales y deportivas,  cuya finalidad consistirá en reforzar las acciones que impulsan la práctica del deporte en niños, jóvenes y adultos. La meta es inhibir el sedentarismo”, indicaron autoridades locales.

El Consejo coadyuvará con la campaña de promoción deportiva de los distintos espacios recreativos ubicados en el territorio municipal, así como la creación de un plan de trabajo  para las disciplinas impartidas a grupos sociales.

“Una de las principales funciones del Consejo será informar a la población sobre el uso de los recursos destinados para el mantenimiento de deportivos y equipamiento de áreas de entrenamiento”.

Cabe destacar que actualmente el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Chimalhuacán (IMCUFIDECH) imparte 22 disciplinas como gimnasia, lucha libre, box, natación, fútbol, voleibol, basquetbol, waterpolo, entre otras.

Funcionarios explicaron que uno de los principales logros obtenidos recientemente por deportistas chimalhuacanos son las 48 medallas que consiguieron gimnastas locales durante una competencia nacional realizada en Guadalajara, Jalisco.

Finalmente, autoridades locales detallaron que el Consejo Municipal de Cultura Física entrará en funciones durante el primer semestre del presente año.

+++

Eligen a la XVI Reina de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural de Chimalhuacán


Tras una competencia muy reñida, la joven habitante de Cabecera Municipal, Miriam Axiuhtzn Manzano Berroche de 19 años de edad, fue nombrada la XVI reina de la Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, en el certamen que se realizó el pasado viernes en el Auditorio Acolmixtl Nezahualcóyotl.

Ante este acontecimiento, autoridades municipales felicitaron a la nueva reina quien  será la encargada de promover la historia, cultura, tradición y belleza de Chimalhuacán.

Durante el certamen de selección, las 31 candidatas se presentaron hablando en náhuatl; su buena dicción, seguridad, simpatía y belleza, conquistaron al jurado y público presente.

En un segundo acto las participantes ejecutaron bailes y música de Chimalhuacán,  vestidas de charras mostraron una de las tradiciones más importantes del municipio, baile de carnaval, los temas fueron amenizados por la banda municipal Big Band; Zapatito, El gato montés y Nana Pancha, por mencionar algunos.

El concurso concluyó con una ronda de preguntas, en donde las candidatas manifestaron su conocimiento en historia, cultura y tradición de Chimalhuacán.

Cabe destacar que además de elegir a la nueva reina de Chimalhuacán, también fueron premiadas por su destacada participación las señoritas Brissia María García, Viridiana García Hernández y Maira Brenda Núñez Méndez. 

Autoridades municipales, indicaron que Miriam Axiuhtzn Manzano Berroche será coronada en 29 de abril en la inauguración de la XVI Feria Metropolitana, Artesanal y Cultural 2017, que se realizará  en el Recinto Ferial ubicado en Avenida Venustiano Carranza en el Barrio Acuitlapilco.

+++

Chimalhuacanos destacan en Campeonato Nacional de Trampolín


*Ganan 48 medallas

El club Espartaco de Chimalhuacán logró una destacada participación en el Campeonato Nacional de Trampolín 2017, celebrado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde obtuvieron 48 medallas.

Durante la competencia, los atletas chimalhuacanos demostraron sus cualidades consiguiendo seis medallas de oro, 19 de plata y 23 de bronce. Los integrantes del equipo Espartaco compitieron en el nivel 1 y 2, en las subdivisiones A, B, C y D.

“El torneo se celebró del 11 al 16 de abril, fue avalado por la Federación Mexicana de Gimnasia. Participaron gimnastas de Baja California, Nuevo León, Yucatán, Sonora, Jalisco, Puebla, Veracruz, Morelos, Hidalgo, Estado de México, así como de la Ciudad de México”.

Por su parte, coordinadores del equipo de gimnasia manifestaron su orgullo por el buen desenvolvimiento de los competidores, que oscilan entre los cuatro y 16 años de edad.

Asimismo, añadieron que los grupos varonil  y femenil del club Espartaco se preparan para participar en el Campeonato Estatal de Gimnasia Artística, en el que esperan obtener excelentes resultados.

El equipo de gimnastas está formado por 300 elementos, entrenan en el Deportivo El Tepalcate; de los cuales 150 son originarios de Chimalhuacán y el resto de municipios circunvecinos.

+++

Reforzamos jornadas de limpieza en Chimalhuacán



*El programa inició en el 2013 como una iniciativa para evitar inundaciones

Con la finalidad de mejorar la imagen urbana y mantener limpio el municipio, la población participa en el programa Limpia tu calle, cuida el espacio en el que vives; el cual se realizará cada quince días, como una forma de reducir la contaminación del medio ambiente, informaron autoridades de Chimalhuacán.

“Realizábamos esta actividad el tercer sábado de cada mes; sin embargo, decidimos acortar el periodo limpiando las calles cada dos semanas a fin de que los ciudadanos hagan conciencia para mantener limpias las calles de nuestro municipio".

Agregaron, que estas jornadas quincenales arrancaron en su primera etapa el primero de abril y finalizará el 3 de junio; limpiaran calles y vialidades del territorio local.

A esta primera jornada de limpieza acudieron más de 500 ciudadanos que levantaron cerca de 50 toneladas de basura que se encontraba en banquetas, alcantarillado, camellones, pavimento, áreas verdes y espacios públicos.

La faena se realizó en 11 mil 750 metros de la Cabecera Municipal y alrededores, en calles y avenidas como; 16 de septiembre, Corregidora, Aldama, Venustiano Carranza, San Miguel, Acuitlapilco, Arca de Noé, Arenal, entre otras.

Cabe destacar que el programa Limpia tu calle, cuida el espacio en el que vives inició en el año 2013, con el objetivo de evitar inundaciones y mejorar la imagen urbana del municipio.

+++

viernes, 21 de abril de 2017

Danfoss: claro compromiso con la eficiencia energética


·        22 de abril, Día Internacional de la Tierra (Earth Day).

·        Iniciativa para concientizar al mundo de la necesidad de proteger el medio ambiente y de la conservación de la biodiversidad.

·        Organiza la conferencia “Cambio de uso de suelo y sus impactos” impartida por la Procuraduría de Protección al Ambiente  (PROFEPA).

Ciudad de México, 21 de abril, 2017. La conducta corporativa de Danfoss a favor del medio ambiente ha sido una constante en materia de eficiencia energética y amigabilidad con el clima, sus soluciones tecnológicas se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Pacto Mundial, principalmente para contribuir con el combate al cambio climático como fenómeno que afecta a todos los países y personas del mundo. El calentamiento global continúa aumentando, las emisiones de gases de efecto invernadero son actualmente 50% superiores a los niveles que teníamos hace 25 años y se calcula que para el año 2030 aumentarán en un 45%.

Las consecuencias sobre el planeta son directas, provocando el calentamiento de los océanos, el aumento del nivel del mar, la descongelación de los polos y fenómenos meteorológicos extremos, las recomendaciones son utilizar las nuevas tecnologías con protección al medio ambiente, algo que Danfoss tiene muy claro y por lo que mantiene su liderazgo en innovación y desarrollo.
El Día Internacional de la Madre Tierra (Earth Day) se celebra el 22 de Abril de 2017, una fecha instaurada por su promotor el senador estadounidense Gaylord Nelson. En este día se intenta concienciar al mundo de la necesidad de proteger el medio ambiente y de la conservación de la biodiversidad.

“Danfoss desde hace mucho es un ciudadano corporativo socialmente responsable, en México llevamos a cabo diferentes actividades de concienciación como conferencias, plantación de árboles, caminatas y actividades relacionadas con la ecología. Estamos trabajando de cerca con nuestros empleados y con las autoridades en torno a la eficiencia energética” expresó Miguel Ángel González, Director General de Danfoss México, quien agregó que el cambio está en la mentalidad de todos nosotros, solo tenemos que cambiar nuestros malos hábitos. “No hay que consumir los recursos en exceso, no derrochar energía ni generar desechos innecesarios, el mejor legado que podemos dejar es un lugar habitable, Danfoss trabaja fuertemente en eso”.
Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra.

+++

NCR gana dos premios por diseño de producto en iF DESIGN AWARDS 2017


El NCR SelfServ™ 90 y FastLane SelfServ™ Checkout son las soluciones que fueron premiadas por su excelencia en diseño de producto.

Duluth, Ga. 20 Abril 2017 –NCR Corporation (NYSE: NCR), el líder mundial en soluciones omni-canal, anunció hoy que ha ganado dos premios en el  iF DESIGN AWARDS 2017. El NCR SelfServ™ 90 y el FastLane SelfServ™ Checkout fueron reconocidos por su excelente diseño en la categoría de producto. Los premios destacan cómo las propuesta de retail que NCR ofrece a sus consumidores con opciones de pago convenientes que ayudan a los minoristas a transformar sus tiendas en el eje central de la experiencia de compra, proporcionando un “journey” sin problemas, conectado y conveniente al cliente.

«NCR tiene una larga tradición de transformar industrias con tecnologías que están en torno a los consumidores,» dijo Bob Ciminera, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Producto Hardware en NCR. "Estamos orgullosos de que nuestra experiencia en la creación de productos innovadores y líderes en la industria para el sector retail haya sido reconocida por el iF Design Awards, esperamos continuar en el desarrollo de productos y soluciones que marcan la pauta en el sector retail".

El iF DESIGN AWARDS son un concurso de diseño de renombre mundial, organizado por la organización de diseño independiente más antigua de Alemania, el iF International Forum Design GmbH. Los productos ganadores como el NCR SelfServ 90 y FastLane SelfServ Checkout son seleccionados por un jurado de 58 miembros de expertos independientes de todo el mundo. El concurso recibió más de 5.500 propuestas de 59 países este año, se otorga  el sello de calidad de productos, proyectos y conceptos que representan lo mejor del diseño.

La NCR FastLane SelfServ Checkout versión 6 y la NCR SelfServ 90 son los nuevos miembros de la familia de productos de autoservicio de NCR. Cuentan con pantallas lisas y sensibles de cero-bisel, pantalla táctil que soporta multi-touch, haciéndolos más familiares y fáciles para los consumidores. Sus pequeñas huellas dan a los minoristas mayor flexibilidad en su tienda y el diseño moderno complementa cualquier ambiente de venta al pormenor. Puede encontrar más información del SelfServ 90 de NCR aquí y en el FastLane SelfServ Checkou aquí.
                                       
Sobre el iF DESIGN AWARD
Por más de 60 años, el iF DESIGN AWARDha sido reconocido como árbitro de calidad para el diseño excepcional. La etiqueta iF DESIGN AWARD es conocida en todo el mundo para servicios de diseño y el iF DESIGN AWARD es uno de los premios más importantes de diseño en el mundo. Las presentaciones se conceden en las siguientes disciplinas: producto, empaque, comunicación y servicio de diseño, arquitectura y arquitectura Interior así como conceptos profesionales. Todos las categorías concursantes están en la iF WORLD DESIGN GUIDE y en la App IF DESIGN y se muestran en la exhibición de Hamburgo IF DESIGN.
+++