viernes, 10 de marzo de 2017

MÁS ALLÁ DE LOS DISCURSOS, LO QUE REALMENTE CUENTA SON LOS RESULTADOS: ENRIQUE PEÑA NIETO


En materia de vivienda, hoy 2.1 millones de personas más tienen drenaje, 1.3 millones dejaron de vivir en hacinamiento y tienen al menos dos cuartos en sus casas, y 1.1 millones más tienen acceso al agua, informó.

Son resultados que se han logrado con la política social que el Gobierno de la República ha emprendido, señaló.

De los más de 9 millones de créditos que el INFONAVIT ha entregado en sus 45 años de historia, uno de cada cuatro se otorgó en esta Administración, afirmó.

Atestiguó la firma del Acuerdo Nacional del Fortalecimiento de la Vivienda, en el marco del Acuerdo de Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar.

Inauguró el Auditorio Metropolitano de Tecámac.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó hoy que la Política Nacional de Vivienda desarrollada en esta Administración ha permitido apoyar a más familias para que obtengan su casa o para ampliar la que ya tienen, lo que acredita que “más allá de los discursos, más allá de las promesas y de los buenos propósitos, lo que realmente cuenta son los resultados”.

Al encabezar el evento en el que se firmó el Acuerdo Nacional del Fortalecimiento de la Vivienda, en el marco del Acuerdo de Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, el Primer Mandatario dijo que la Política Nacional de Vivienda ha permitido que hoy haya 2.1 millones de personas más con acceso a drenaje.

Además, que 1.3 millones de personas dejaran de vivir en hacinamiento y cuenten ahora con viviendas con al menos dos cuartos, “sea porque las familias adquirieron una casa ya con dos habitaciones, o porque se apoyó la construcción de un cuarto nuevo” en viviendas que sólo contaban con una habitación.

De igual forma, 1.1 millones de personas más hoy tienen acceso al agua. “Se dice fácil, pero es varias veces la población total de Tecámac”, refirió.

“Son parte de los resultados que se han logrado con la política social que el Gobierno de la República ha emprendido”, señaló.

El Titular del Ejecutivo Federal destacó que “de los poco más de 9 millones de créditos que durante 45 años ha otorgado el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), uno de cada cuatro se ha otorgado en esta Administración”.

“Este ha sido el Gobierno que mayor número de créditos ha otorgado desde el INFONAVIT para apoyar la adquisición de vivienda de las familias mexicanas”, resaltó.

Mencionó que ahora se está “reorientando la política para ampliar casi 70 por ciento el monto del crédito al que puedan tener acceso los trabajadores que cotizan al INFONAVIT”. Apuntó que, además, esto “nos va a permitir apoyar a quienes prácticamente no tenían acceso al crédito”, a quienes pueden acreditar ingresos de un salario mínimo. Esto nos va a permitir “que hoy dirijamos crédito a los sectores de menor ingreso”.

“Estas no son promesas, son realidades. Las personas de menor ingreso, quienes están en PROSPERA como beneficiarios, podrán tener acceso al crédito, e INFONAVIT ahora va a atender a ese sector, de un salario mínimo a 2.6 salarios mínimos de ingreso, para apoyarles con mayor crédito”, dijo.

Subrayó que “estas acciones forman parte de la política social y de la política en vivienda que el Gobierno de la República ha venido impulsando en beneficio de las familias mexicanas”.

Destacó que con la nueva Política Nacional de Vivienda “replanteamos los subsidios, los apoyos y los créditos a la vivienda para que fueran dirigidos, precisamente, a la construcción de vivienda cerca de donde la gente tiene su lugar de trabajo, o eventualmente para mejorar la vivienda que ya tenía”.

En el evento, en el que también entregó llaves y certificados de vivienda, el Presidente Peña Nieto atestiguó la firma del Acuerdo Nacional del Fortalecimiento de la Vivienda, signado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO); Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI); Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM); Asociación de Bancos de México (ABM); Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC);  Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT); Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE); Sociedad Hipotecaria Federal (SHF); Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO).

Además, inauguró el Auditorio Metropolitano de Tecámac, que será el principal foro de espectáculos en el oriente del Estado de México. Está construido en una superficie de 147 mil metros cuadrados, puede albergar a 12 mil personas, y tuvo un costo de 734 millones de pesos, cubiertos con recursos federales, estatales y municipales.

LOS CRÉDITOS OTORGADOS POR EL INFONAVIT O FOVISSSTE NO VAN A AUMENTAR SUS TASAS DE INTERÉS COMO PARTE DE ESTE ACUERDO: ROSARIO ROBLES

Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), aseguró que el Acuerdo Nacional del Fortalecimiento de la Vivienda “significa un compromiso del Presidente de la República con la vivienda” y con este sector, uno de los más fuertes de la economía mexicana, y que mantiene tres millones de empleos que aportan el seis por ciento al Producto Interno Bruto del país.

Precisó que los subsidios del Gobierno de la República se van a concentrar en las personas que ganan de 1 a 2.6 salarios mínimos, “porque el Gobierno tiene que apoyar a los que menos tienen. Es ahí donde tiene que concentrar su esfuerzo y es lo que vamos a realizar en este año en conjunto con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y otros organismos de vivienda”.

Refirió que los créditos otorgados por el INFONAVIT o FOVISSSTE no van a aumentar sus tasas de interés como parte de este Acuerdo. Agregó que FOVISSSTE ha entregado 400 mil viviendas por año en cuatro años de Administración federal, cuando antes daba 30 mil viviendas. El INFONAVIT por su parte, aumentó con el Presidente Peña Nieto el monto de crédito, pasando de 400 mil pesos hasta de más de un millón 700 mil pesos.

Indicó que se fortalecerá el programa Solución Total y se lanzan, con el apoyo de Sociedad Hipotecaria Federal como Banco de Desarrollo, “30 mil créditos adicionales para quienes hoy son maestros, doctores y todos los que trabajan al servicio del Estado”. Dijo que también se cuenta con el apoyo de la Asociación de Bancos de México, con el fin de seguir aumentando el crédito hipotecario complementando los recursos de apoyo a la vivienda.

Mencionó que ello permitirá apoyar los programas de Vivienda joven, y de Construye en tu Tierra, dirigido a los migrantes, así como el de apoyo a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y a mujeres indígenas. Finalmente, Rosario Robles señaló que se concretó para las mujeres incluidas en el programa PROSPERA, una ventanilla única en CONAVI para que puedan tener acceso a la vivienda mediante un esquema de ahorro: “con un peso que ellas ahorren, nosotros les daremos un peso de subsidio”.

EL AUDITORIO METROPOLITANO ES UNA OBRA EJEMPLO DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS: ERUVIEL ÁVILA

Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, indicó que la inauguración del Auditorio Metropolitano “es una obra que es ejemplo de recuperación de espacios públicos”.

Agradeció al Presidente Peña Nieto por “regalarle a su gente del Valle de México cultura, entretenimiento, diversión, convivencia sana, como lo merecemos aquí, en el Estado de México”.

Por otra parte, señaló que la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y Protección de la Economía Familiar se va a “traducir en más y mejor vivienda para todos los mexiquenses”.

LA ESTRATEGIA UN CUARTO MÁS, UN SUEÑO HECHO REALIDAD: BENEFICIARIA

Lea Martínez Flores, vecina del Municipio de Tecámac, madre de una niña con trasplante renal y beneficiaria de la Estrategia Un Cuarto Más, de la SEDATU, agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto el apoyo brindado para construir un cuarto especial para los cuidados de su hija.

“Toqué varias puertas. Lamentablemente todas me las cerraron, pero siempre hay una luz en el camino. Entonces, mandamos un correo a Presidencia, con el señor Enrique Peña Nieto, y él fue la luz de nosotros, porque él fue el que nos respondió el correo”, añadió.

Lea Martínez, reiteró: “agradezco a todos, por haber hecho realidad el sueño de esta familia, ya que nosotros no teníamos los recursos para hacerle ese cuarto a mi hija, que tanto lo necesitaba por lo del trasplante renal”.
+++


Tecnología e Innovación en Seguridad y Control de Acceso: dormakaba presente en Expo Seguridad 2017


Soluciones inteligentes que superan las expectativas del mundo actual

Ciudad de México. Marzo 2017.- Este próximo 14, 15 y 16 de marzo se realizará la edición 2017 de la Expo Seguridad en el Centro Banamex, Ciudad de México. Durante estos tres días se podrán encontrar a más de 400 expositores que presentarán las últimas tendencias y soluciones de seguridad para los principales sectores, como el empresarial, Aeroportuario, Hotelero, Bancario, entre otros.
Uno de los expositores de lujo que estará presente es la empresa suiza-germana dormakaba, que tiene una gran presencia en México, además de que recientemente inauguró una planta manufacturera en Nogales, Sonora; con una inversión de 2.7 mmd y una contribución a la creación de 200 empleos directos en ese Estado.
Soluciones Seguras e Innovadoras para todo tipo de Edificios e Inmuebles

dormakaba estará presentando sus productos y soluciones más innovadores para los principales sectores, teniendo una presencia importante en algunos de los proyectos e inversiones más importantes en nuestro país, como el recién inaugurado hotel Hyatt Regency en Guadalajara, que se reconoce como el más grande de esa Ciudad y que cuenta con seguridad y tecnología dormakaba.
Entre algunas de sus soluciones más innovadoras, podrán encontrar para el sector hotelero, las cerraduras de acceso Saflok RFID, que ofrecen tecnología sin contacto, comunicación inalámbrica en tiempo real con el sistema de control de energía, servicios de alertas de seguridad y mantenimiento, además de estar preparadas para crecimiento futuro con servicios de acceso a través del Smartphone con tecnología Bluetooth sin tener que tocar el lector o el bloqueo de la puerta.
También estarán presentando las últimas soluciones de Keyscan, que permiten tener control, administración y monitoreo de las entradas y salidas que se pueden realizar en un edificio pequeño o mediano; hasta superando las capacidades de estructuras realmente grandes.

Por otro lado, en el sector de acceso físico, también estarán presentando soluciones innovadoras para el acceso a edificios, industria, aeropuertos y centros recreativos, desde el simple control de acceso supervisado por el personal de recepción, hasta productos de acceso restringido en zonas de alta seguridad.
Además de que también podrán encontrar los sistemas de alta seguridad Cencon y Axessor que permiten conectividad remota sin necesidad de tener alta infraestructura electrónica.
Si deseas conocer más sobre las soluciones que dormakaba tiene para los distintos sectores en México, puedes visitarlos este próximo 14, 15 y 16 de marzo en el Centro Banamex, Ciudad de México en el Stand 2631, o también puedes ingresar a su página: www.dormakaba.com/en.

+++

Fundación Origen busca Engrandecer a México con su evento Spring Fever


Fundación Origen, plataforma integral de atención a las mujeres que sufren violencia, pobreza o se encuentran en situación vulnerable, llevará a cabo, por décimo quinto año consecutivo, su evento de beneficencia anual Spring Fever en el que participan más de 140 marcas que se suman a la causa de la asociación donando 20% de los ingresos obtenidos por la venta de sus productos.

Los recursos que genere esta edición 2017 de Spring Fever se destinarán a fortalecer los Programas de Fundación Origen y 7 organizaciones más. Marcas como Ladú, Pájaro de Cuerda, Bamboo, Vanbarles, Las Nanas de la Cebolla, Cara Larga, Interiores Concha De Palacio, Misso, José Sánchez Leather, Hilda Calderón, Belén Cueto, Doña Croqueta, entre muchas otras, estarán ofreciendo sus productos con promociones y costos especiales.

Este año, Spring Fever estará dirigido a enaltecer la dignidad de nuestro país exaltando la calidad y creatividad que nos caracteriza como mexicanos a través de productos que den muestra de la grandeza de nuestra sociedad y su cultura. El lema de la 15 edición del bazar es ¡Va por México!, y con el hashtag #EngrandeceraMéxico nos uniremos para trabajar en diversos proyectos que beneficiarán a miles de mujeres en nuestro país.

El evento Spring Fever, tendrá lugar a partir del 13 y hasta el 16 de marzo de 11:00 a 20:00 horas en Sierra Madre No. 455, (entre Monte Himalaya y Explanada) Lomas de Chapultepec, Ciudad de México. Los asistentes podrán encontrar diversos artículos de decoración, productos gourmet, joyería, accesorios y prendas para toda la familia, pero sobre todo, productos elaborados por mujeres artesanas y emprendedoras que han sido beneficiadas por la fundación, y que a través de su trabajo, serán ejemplo de la creatividad y la calidad que se genera en México.

La Fundación es una plataforma de apoyo integral para las mujeres en México que en 17 años de trayectoria ha beneficiado a más de un millón de personas a través de la Línea de Ayuda Origen (01800 015 16 17) y sus Centros Casa Origen, brindando asesoría psicológica, legal y médica, e impartiendo talleres de desarrollo humano y económico para mejorar su salud emocional, romper los patrones de violencia y elevar su calidad de vida. 

Invitamos a todas las personas a asistir a este evento de beneficencia para Comprar con Sentido y Engrandecer a México adquiriendo productos nacionales originales y de alta calidad y así ayudar a Fundación Origen y 7 organizaciones más que son: Reinserta, Fundación Legorreta, La Cana, Reintegra, Comedor Santa María, Kadima y Citlalitzin, con el fin de fortalecer sus programas sociales. 

Asimismo, hacemos un especial reconocimiento a nuestros patrocinadores de esta edición 2017: Banorte, AP, Banquetes Mayita, Grupo Fórmula, Maestro Dobel Diamante, Pepsi, Kuchen, Hecho a Mano por Mónica Moreno, Starbucks Coffee, CUSI, Mayakoba Residences, María Cespedes, Películas Mel S.A., SCM y La Alquiladora.

Para mayor información sobre Spring Fever, visita en facebook/fundacionorigen o comunícate al 5520-4421, ext. 101.

¡Fundación Origen #EngrandeceraMéxico!

+++

Analiza tus PdV a través de un shopper marketing


El 82% de las decisiones de compra se toman en el punto de venta

Ciudad de México, Marzo 2017.- A diario y en repetidas ocasiones todos los seres humanos llegamos a un PdV con el fin de adquirir nuestro bien y/o servicio con el objetivo de cubrir la necesidad que éste nos produce. Cuando llegamos a él, con anticipación ya tenemos concretado lo que se adquirirá, sin embargo ante la demanda del producto existe un sinfín de competencia que pone en duda nuestra elección.
De acuerdo a la última actualización de Consumer Buying Habits Study 2014 de POPAI (Point of Purchase Advertising International), el 82% de las decisiones se toman en el PdV.  
El estudio intensivo que realiza el Shopper Marketing es guiado desde su vivienda hasta el PdV, con el fin de que éste pueda vivir el momento de la verdad basado en la elección y compra de un producto; para ello el estratega se dedicada a comprender las costumbres, motivaciones y comportamientos de la dinámica de compra de los consumidores.
Manuel Trevilla, Fundador y CEO de StoreLevel, comenta: “El Shopper Marketing se encuentra enfocado al análisis de los PdV con el objetivo general de conocer fortalezas y áreas de oportunidad, así como sus debilidades y amenazas que el producto a estudiar enfrenta junto a su competencia, lo que permite obtener una exploración y observación específica del merchandising efectuado con solución en posibles desventajas y optimización de las mismas”.
La estrategia implementada por el Shopper Marketing ocurre en el momento en el que el consumidor se encuentra ante una decisión de compra al enfrentar marcas, imagen de producto, promociones, precio y calidad, así como su posicionamiento e indirectamente también el material POP.
En medio de este escenario, el retail, canal de consumo, franquicias, tiendas departamentales y de autoservicio, entre otras en donde se desempeñan en mayor proporción este tipo de estrategias apuestan a favor de las marcas y sus características enfocándose en las experiencias de los consumidores, es por eso que también se busca potencializar el PdV y los elementos tangibles e intangibles del producto.
StoreLevel, la especialista mexicana en estudios de retail dedicada a romper la brecha entre la planeación y la ejecución del marketing de un producto al mostrar una visibilidad clara de la realidad del Retail ofrece a través del innovador modelo estratégico crowdsourcing, con una red de más de 25 mil agentes distribuidos a lo largo y ancho de la República Mexicana, monitorear miles de Puntos de Ventas con evidencia multimedia y reportes mismos que se pueden consultar desde el dashboard en la nube, con la finalidad de obtener una ejecución perfecta al encontrar los verdaderos problemas del marketing de una forma rápida y fácilmente interpretable.
“Las acciones que debe realizar una marca en el PdV son a través del enfoque estratégico que estudia y analiza el Shopper Marketing con el fin de generar un ROI altamente evidente e influir en el proceso de la toma de decisión del consumidor, un proceso que comienza mucho antes de estar en el punto de venta”, aseveró el directivo.

Acerca de StoreLevel:          
Storelevel, es una startup con sede en CDMX  que  conecta a las personas con empresas y marcas de distintas industrias – como Retail, canal tradicional, autoservicio, departamentales, franquicias y centros de consumo -, a través de tareas de recopilación de datos  gracias a su red de 25,000 agentes. Toda la información que se recopila a través de este sistema de crowdsourcing, permite a las empresas obtener información del mundo en tiempo récord. Este método permite a las empresas ver miles de ubicaciones simultáneamente, StoreLevel recaba información hasta 5 veces más rápida que los métodos tradicionales, válida la información por geolocalización y con evidencia fotográfica gracias a su app con tecnología móvil online/offline. Genera misiones simultáneas en miles de tiendas a nivel nacional.

+++

Mejora imagen urbana de Chimalhuacán


Durante los meses de marzo y abril, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la dirección de Obras Públicas municipal, pavimentará 29 vialidades ubicadas en los barrios Acuitlapilco, Tepalcate, San Agustín y Santa María Nativitas para beneficio de más de ocho mil habitantes.

“Gracias a las gestiones que realizó el gobierno municipal ante su similar estatal, podemos realizar este tipo de obras y servicios con las cuales mejoraremos la imagen urbana de la localidad”, indicó el titular de Obras Públicas, Armando González Mejía.

El funcionario detalló que las obras consisten en la pavimentación con concreto hidráulico de más de 36.5 mil metros cuadrados de vialidades; además de la construcción de guarniciones, banquetas, coladeras pluviales y colocación de brocales.

“La inversión total asciende a los 25.5 millones de pesos, de los cuales el gobierno municipal aportó 13.5 millones de pesos en materiales como arena y grava; el gobierno estatal erogó 12 millones de pesos en cemento”.

El funcionario explicó que durante el año 2016, el gobierno municipal pavimentó 251 calles, ubicadas en barrios y colonias vulnerables.

“Durante este año continuaremos trabajando para superar esta cifra y mejorar la calidad de vida de la población; en el caso de algunos barrios como Acuitlapilco, intensificamos labores para que más del 95 por ciento de las vialidades estén en mejores condiciones”, concluyó.

+++

jueves, 9 de marzo de 2017

APLICA SSP-CDMX 237 CARRUSELES Y LEVANTA 116 INFRACCIONES EN RECUPERACIÓN DE VIALIDADES


La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, aplicó los dispositivos “Recuperación de Vialidades, Espacios y Mega" en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo e Iztapalapa.

En la Avenida de los Insurgentes, policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito aplicaron 31 infracciones e ingresaron cuatro vehículos al corralón, por estacionarse en lugares prohibidos. En el Centro Histórico, se levantaron 50 infracciones, se inmovilizaron ocho vehículos y dos fueron trasladados al depósito vehicular.

En este marco, en la Central de Abasto (CEDA) se llevó a cabo el operativo Mega, en el que se levantaron 35 infracciones; por otra parte, para prevenir hechos de tránsito por exceso de velocidad, se efectuaron 237 carruseles en vías de acceso controlado.

De igual manera en las calles República de Uruguay, 20 de Noviembre, Palma y Tacuba, se realizaron los cortes viales correspondientes para la instalación de barras metálicas y de concreto, en apoyo al confinamiento de la plancha del Zócalo, por el evento “Campeonato mundial de Rally”, a celebrarse este jueves.

Durante la noche, policías de tránsito de la SSP-CDMX realizaron cortes viales desde el Puente de la Concordia a la Autopista México-Toluca, para el traslado seguro de estructuras de concreto.

Con la finalidad de recuperar espacios y mejorar la movilidad, en las colonias Anáhuac, Tacuba y Pensil, se retiraron obstáculos que se encontraban en la vía pública.

En esta acción de recuperación vial se retiraron 135 objetos entre los cuales se encontraban: huacales, macetas, polines, tarimas, llantas, garrafones, piedras y cubetas, mismos que obstruían la vía pública.

La SSP-CDMX a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX para conocer las alternativas viales minuto a minuto.

LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD

+++

Adéntrate al mundo de la moda, los colores y las nuevas tendencias con Pitahia


Pitahia es una empresa 100% mexicana nacida en Guadalajara en 2010, que se dedica a la elaboración de productos de belleza orgánicos y es cruelty free.

Pitahia, empresa mexicana dedicada a la fabricación de productos de belleza, nació en Guadalajara en 2010, con el objetivo de resaltar y transmitir la alegría de nuestro país, a través de sus innovadores esmaltes de uñas, con tonos originales, nombres auténticos  y un empaque que evoca la cultura de nuestro país, este concepto fue creado por Nathalie Eklemes, directora y fundadora de Pitahia, quien se puso como meta tener una marca de esmaltes mexicana a la altura de las grandes marcas de belleza internacionales en calidad y tonos, pero creada con ingredientes 100% naturales y orgánicos.

Con la idea de innovar en el ramo de la cosmética, Nathalie creo junto con su equipo de investigación y desarrollo una formulación única 100% libre de tolueno, formaldehidos, adicionada con aceites naturales y con pigmentos libres de plomo. Todas las fórmulas materias primas usadas para la elaboración de los productos son de origen natural, como grasas y extractos vegetales, ceras y aceites esenciales procesados orgánicamente. Para Pitahia es de suma importancia, el bienestar de las consumidoras y el medio ambiente, por lo que no usa químicos.

Cada temporada, Pitahia tiene nuevas colecciones inspiradas en las últimas tendencias de moda y color, además tiene ediciones limitadas por temporada y estacionalidad. Por ejemplo el “Color del año”, que es creado basándose en los colores que dicta Pantone, año con año, o las ediciones especiales de San Valentín, Navidad y los accesorios especiales, entre otras.

En 2014, se creó la línea Pitahia Body, una colección de bronceadores y bloqueadores naturales, hechos a base de aceite de coco, naranja y zanahoria. Son ricos en vitamina A, C y E; estos productos son 100% naturales por lo que son admitidos en parques ecológicos.
Pitahia cuenta con la certificación Peta Cruelty Free & vegan. No utiliza productos derivados de animales, ni se realizan pruebas en ellos en ningún proceso de la elaboración.
Debido a la aceptación que ha tenido en el mercado, hoy Pitahia se encuentra en más de 130 puntos de venta en México y tiene planes de distribuir en Estados Unidos y Sudamérica.

Además Pitahia es una marca socialmente responsable al apoyar lass buenas causas y dar su apoyo a distintas fundaciones durante el mes de octubre en la prevención del cáncer de mama, recientemente ha trabajado de la mano de Fundación CIM*AB y a Cruz Rosa.

Estos esmaltes tienen un precio de $120 y se encuentran disponibles en www.pitahia.com

+++

CITIBANAMEX Y EXPEDIA LANZAN PLATAFORMA DE VIAJES


·      Ofrecerá los mejores precios en vuelos, paquetes, hoteles y renta de autos

·      Los clientes obtendrán beneficios exclusivos como meses sin intereses, dobles recompensas y ofertas exclusivas sin ningún costo adicional

Ciudad de México.- Citibanamex y Expedia, la agencia de viajes online más grande del mundo, lanzaron hoy el portal Viajes Citibanamex Expedia, para ofrecer la mejor experiencia a los clientes de Citibanamex con beneficios exclusivos, como meses sin intereses, dobles recompensas y ofertas exclusivas sin ningún costo adicional.

Gracias a la alianza estratégica entre Citibanamex y Expedia, todas las tarjetas de crédito Citibanamex ofrecerán hasta 18 meses sin intereses en las reservaciones de hotel. Asimismo, la oferta incluye dobles puntos Premia y dobles Thank You Points por las compras que se realicen en el sitio https://citibanamex.expedia.mx con las tarjetas que tengan este programa de beneficios.

La plataforma Viajes Citibanamex Expedia permite que cada cliente realice sus itinerarios a la medida en cualquier momento y desde cualquier lugar, de acuerdo a sus deseos y necesidades a través de su línea telefónica gratuita, sus redes sociales y su propia página de Internet.

“Hoy en día tenemos más de 2 millones de clientes de tarjetas de crédito que compran por Internet.  El 10% de la facturación total con tarjetas de crédito de Citibanamex se destina a compra de boletos de avión, reservaciones de cuartos de hotel, rentas de automóviles, entre otros”, dijo Luis Miguel Torre Amione, director corporativo de Crédito al Consumo de Citibanamex.

“Nos es muy grato asociarnos con una institución bancaria como Citibanamex. Nuestra misión en Expedia es hacer que la gente viaje más. Estamos seguros que con esta alianza los consumidores encontrarán agradables experiencias de viaje a cualquier parte del mundo”, comentó Carter Davis, senior director of Global Loyalty para Expedia Global Partner.

Además de las ventajas que aporta esta nueva alianza, Expedia ha desarrollado una plataforma de datos que permite conocer los patrones de consumo de los clientes a través de  estudios de tendencias y perspectivas del mercado de viajes, que generan información relevante que es útil para las empresas y viajeros.

Para conocer más sobre Viajes Citibanamex Expedia visita el sitio https://citibanamex.expedia.mx y descubre todas las posibilidades y beneficios de esta alianza.

+++

HOTELES CITY EXPRESS INAUGURA SU PRIMERA PROPIEDAD EN ZAMORA


·       Inaugura el Presidente Municipal de Zamora, Dr. José Carlos Lugo, el nuevo hotel City Express Zamora
·       City Express Zamora se convierte en la tercer propiedad de la cadena en el estado de Michoacán

Zamora, Michoacán a 9 de marzo 2017.- Hoteles City Express fortalece su presencia en el estado de Michoacán tras inaugurar su nueva propiedad en el municipio de Zamora, sumando tres propiedades de la cadena estratégicamente ubicadas en esta región, fortaleciendo la demanda de hospedaje de los viajeros que, ya sea de placer o de negocios, requieren de un hospedaje moderno, práctico y con estándares internacionales de calidad.

El corte de listón fue encabezado por el Presidente Municipal de Zamora, Dr. José Carlos Lugo, en compañía del propietario del hotel City Express Zamora, Don Roberto Benjamín Galván y el Director de Promoción de Franquicias de la cadena Hoteles City Express, el Lic. Carlos Adams.

Al hotel City Express Zamora lo anteceden City Express Morelia y City Express Lázaro Cárdenas, estas tres propiedades representan una oferta de 293 cuartos y generan en promedio 90 empleos directos en la entidad.

“City Express Zamora representa mayor generación de empleo y con ello mejor calidad de vida para las familias michoacanas, contribuye al desarrollo urbano y económico de la región generando nuevas oportunidades de negocio y además, robustece la infraestructura del municipio al ofrecer servicios óptimos a los visitantes de Zamora y a nuestra comunidad”, explicó Don Roberto Benjamín Galván, propietario del hotel City Express Zamora.

Esta propiedad ofrece 114 habitaciones, y se encuentra estratégicamente ubicado en el corredor agroindustrial más importante de Michoacán y el occidente de México sobre la carretera Zamora - La Barca No. 2701, San Joaquín.

Michoacán es reconocido por su belleza natural y su diversidad de paisajes, que se resume en bosques, lagos, playas y santuarios naturales de mariposas, pelícanos y tortugas. Además la UNESCO ha realizado seis nombramientos en Michoacán como Patrimonio de la Humanidad: Morelia y su centro histórico, la biósfera de la Mariposa Monarca, la tradición de Noche de Muertos, la música michoacana conocida como "Pirekuas", la deliciosa gastronomía michoacana y los Voladores de San Pedro, además Zamora es reconocida por ser uno de los municipios más importantes del estado gracias a su desarrollo comercial, agrícola e industrial y su sólida infraestructura en el área de servicios.

El nuevo hotel City Express en Zamora cuenta con servicio y atención que se anticipa a las necesidades del huésped, ofrece cómodas habitaciones, desayuno continental en cortesía, sala de juntas, salón para eventos, gimnasio, centro de negocios, estacionamiento, transportación a 10km a la redonda e internet con una conectividad eficiente en áreas comunes y habitaciones.

Durante la ceremonia inaugural el Dr. José Carlos Lugo, Presidente Municipal de Zamora resaltó la importancia que tiene para la ciudad de Zamora la inversión de una cadena hotelera como Hoteles City Express, como un generador importante de infraestructura y empleos para los zamoranos.

“Con la llegada de Hoteles City Express al municipio se beneficia en materia económica a sus habitantes, lo que permite una mayor estabilidad social y mejores condiciones de vida para los ciudadanos”, destacó el Dr. José Carlos Lugo.

“Con la inauguración oficial del hotel City Express Zamora, la cadena reafirma su plan de expansión en México, apostando en la construcción y operación de nuevos hoteles en las ciudades donde el Producto Interno Bruto (PIB) está creciendo, como el caso de Zamora, Michoacán. El nuevo City Express Zamora representa una nueva opción de hospedaje práctico, cómodo y conveniente para los viajeros de placer o de negocios que visiten la región”, destacó Carlos Adams, Director de Promoción de Franquicias de Hoteles City Express.

Por su filosofía sostenible, Hoteles City Express se posiciona como una de las empresas líderes en innovación y sostenibilidad, convirtiéndose en la primera organización hotelera a nivel mundial en recibir la certificación EDGE y Biosphere. Todo es gracias a la adopción de mecanismos y políticas orientadas al uso eficiente de recursos, particularmente de energía, ahorro de agua y a la reducción de residuos sólidos.

Por su crecimiento sostenido y su reputación como empresa sustentable y socialmente responsable, Hoteles City Express continúa perfilándose como la mejor opción en la industria hotelera para inversionistas que buscan incrementar su capital y diversificar su portafolio de inversiones en México, Centro y Sudamérica a través de un exitoso modelo de negocios rentable y 100% patrimonial.

+++

Border Patrol Agents Arrest Sex Offender


TUCSON, Ariz. – Border Patrol agents from the Nogales Station arrested a 46-year-old Mexican man Tuesday who was previously deported as an aggravated felon and sex offender.

Following the arrest of Rene Murillo-Almansa, west of Nogales, Arizona, agents conducted a records check and learned of his extensive criminal history with charges dating back to 1990.  Murillo was convicted for raping a child in 1994 and sentenced to 26 months in jail and two years of probation. 

Murillo was ordered removed from the U.S. last month and now faces felony immigration charges for illegal re-entry.

Customs and Border Protection welcomes assistance from the community. Citizens can report suspicious activity to the Border Patrol by calling 1-877-872-7435 toll free. All calls will be answered and remain anonymous.

~CBP~
U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

Premium para todos: Conoce a los nuevos Moto G5 y Moto G5 Plus


CIUDAD DE MEXICO, 7 de marzo de 2017 -. ¿Qué buscan los usuarios en un smartphone?
Una batería de larga duración. Cámara de nivel profesional. Pantalla de resolución verdaderamente sorprendente. Esto es lo que dijeron alrededor de 12.000 personas de nueve países encuestados en nuestro reciente Índice global sobre el valor de la movilidad1, quienes expresaron lo que entendían por "premium" en un smartphone. Pero lo más importante de todo: la gente busca calidad a un precio razonable, con todo aquello que pueda ofrecer una experiencia y un dispositivo premium, pero sin pagar una fortuna por ello.

Los usuarios de smartphones encuestados se mostraron dispuestos a pagar un poco más por los teléfonos con las características que más valoran: El 76% no compraría un teléfono aun más accesible si no ofreciera una batería que les brinde la potencia suficiente para su ritmo diario, y el 66% valora más la calidad de la cámara, para poder capturar momentos de su vida con un máximo nivel de detalle.1

Pero no tiene por qué ser así. Por esa razón, presentamos los nuevos Moto G5 y Moto G5 Plus, la quinta generación de la familia Moto G. Una vez más, desempeeño increíble para todos. Pero, esta vez, con diseño metálico en aluminio y un nuevo aspecto verdaderamente sorprendente. Diseño que cautiva, Desempeño sin límites: la combinación inesperada del legado Moto G. Porque #DifferentisBetter.

Moto G5: no te conformes con menos
Con la nueva familia Moto G5, no tienes por qué sacrificar estilo, desempeño o precio. Según nuestro estudio global, entre plástico, vidrio y metal, el 48% de las personas prefieren los smartphones metálicos.1  Por esa razón, el Moto G5 es el primer modelo de la familia con diseño metálico sumamente atractivo, y con características premium, tanto dentro como por fuera. Disponible en gris obscuro y dorado, se trata de un diseño de aluminio con líneas elegantes, y lo más importante de todo:  especialmente desarrollado en base a las preferencias de los usuarios.

Con su batería de 2800 mAh, suficiente para todo un día, puedes disfrutar de todas tus actividades de la mañana a la noche, sin necesidad de recarga. Y cuando llegue el momento de cargarla, no será necesario que aminores la marcha. El cargador rápido de 10 W brinda a tu Moto G5 horas de potencia en apenas minutos de carga.2 Y hablando de velocidad, el potente procesador octa-core de 1.4 GHz Qualcomm® Snapdragon™ 430 y sus 2 GB de memoria RAM te permiten acceder a fotos, aplicaciones y todo lo que necesites, sin molestas interrupciones ni retrasos.2 Además, hace que bloquear tu teléfono para mantener protegida toda tu información o desbloquearlo para acceder a tus aplicaciones preferidas sea más fácil que nunca con un simple toque en el lector de huellas dactilares.

¿Quieres capturar las mejores fotos para tus redes sociales? Según el ínidice global sobre el valor de la movilidad, a muchos nos importa que el teléfono cuente con una cámara de alta calidad.1 El Moto G5 viene con una cámara de 13 MP y funcionalidades como enfoque automático por detección de fase (PDAF), lo que posibilita un enfoque más rápido y fotos más nítidas. Y para que puedas guardar todos tus recuerdos, integra una memoria interna de 32 GB, expansible hasta 128 GB extra. 

El nuevo Moto G5 Plus: rompe el molde
Diseño que cautiva, desempeño sin límites. Si buscas un dispositivo con todas las características mencionadas anteriormente y algunas más, pon atención en el nuevo Moto G5 Plus. Con velocidades aún más rápidas y la cámara más avanzada de su clase, rompe el molde con el Moto G5 Plus y obtén todo lo que necesitas sin concesiones. Con un diseño metálico elegante en aluminio y un trabajo de suma precisión, el Moto G5 Plus es tan atractivo como duradero.

¿Cuándo fue la última vez que la mitad del mundo estuvo de acuerdo en algo? En lo que respecta a cámaras de smartphones, ahí sí. El 50% de los encuestados coinciden en que, para su próximo smartphone, lo que más les interesa es que cuente con una cámara que le permita sacar fotos increíbles.1 El Moto G5 Plus cuenta con la cámara más avanzada de su clase. El primer Moto G con Dual Autofocus Pixels; innovadora tecnología que te permite hacer foco en tu objetivo en un abrir y cerrar de ojos para que nunca vuelvas a perderte un solo instante. Al multiplicar por 20 la cantidad de píxeles utilizados por el sensor, te permite enfocar tu objetivo hasta un 60% más rápido. ¿Sentado en la oscuridad? También allí estás cubierto, gracias a una apertura de f/1.7 y píxeles más grandes, que dejan filtrar más luz. Como si fuera poco, también ofrece la posibilidad de grabar videos en 4k.

Un teléfono capaz de seguirte el ritmo. Una de las cuestiones que más se repetía entre los usuarios encuestados de todo el mundo es que necesitaban una batería que durara más. De hecho, uno de cada cuatro usuarios a nivel mundial no sacrificaría batería por precio.1 En el caso del Moto G5 Plus, nos centramos particularmente en este aspecto. Libérate con una batería de 3000 mAh que dura todo el día y recárgala rápidamente con carga TurboPower™, que te brinda hasta 6 horas de autonomía de batería con apenas 15 minutos de carga. Ten la tranquilidad de saber que el Moto G5 Plus no te abandonará ni siquiera en tus días de más actividad.2

El procesador octa-core 2.0 GHz  Qualcomm® Snapdragon™ 625 del Moto G5 Plus, con sus 2 GB de memoria RAM y su conectividad 4G LTE, te acompaña en todas tus necesidades. Disfruta de tus juegos y videos favoritos con una calidad de reproducción excepcional, y navega en la Web o reproduce música desde Internet a velocidad ultrarrápida, dondequiera que te encuentres.3  

Según el índice global sobre el valor de la movilidad, el 48% de los usuarios espera que su próximo smartphone cuente con una pantalla más inteligente. Una vez más, escuchando el deseo de los usuarios, hemos incorporado a los dos integrantes de la nueva familia Moto G las Experiencias Moto más solicitadas, como Moto Acciones y Moto Pantalla, con notificaciones inteligentes en pantalla. Pero a su vez, hemos sumado nuevas experiencias también en ambos smartphones, como la “navegación con un botón”, que te permite desplazarte rápidamente entre distintas pantallas utilizando el lector de huellas digitales. Bloquear y desbloquear el teléfono no es todo lo que puedes hacer con el lector, ya que la nueva experiencia de software sirve para reemplazar los botones "Inicio", "Atrás" y "Apps Recientes" en Android. Ya sin estos botones debajo, ofrece 15% más de espacio en pantalla para todo lo demás. 

Más del 50% de los usuarios de todo el mundo nos cuentan que no sabían que querían muchas de las características disponibles en sus smartphones, pero que ahora no pueden vivir sin ellas. Sabemos de qué se trata. Y es también lo que sentimos por nuestros Experiencias Moto.

Disponibilidad y precio
¿No ves la hora de tenerlo en tus manos? El nuevo Moto G5 estará disponible en México a partir de los próximos días a través de los principales operadores y cadenas del país a partir de $5.599. Y el Moto G5 Plus ya se puede conseguir desde hoy, también a través de las principales cadenas y operadores, a partir de $6.999.

Para ver imágenes, haz clic aquí (al descargar imágenes o videos, estás aceptando nuestros términos de licencia).

1La encuesta fue realizada por KRC Research en nombre de Motorola y Weber Shandwick. Se realizaron en total 11.928 encuestas en línea de las que participaron adultos de 18 años o más de nueve países: Brasil (1.130 entrevistas), China (1.030), Alemania (2.096, reducida por ponderación a 1.048 en el total global), India (1.107 encuestas), México (1.068 encuestas), Rusia (1.103), España (1.065), el Reino Unido (2.241, reducida por ponderación a 1.121 en el total global) y los Estados Unidos (1.088).  Todas las encuestas se realizaron entre el 23 y el 31 de enero de 2017 en el idioma local. Las cifras han sido ponderadas por país para ser representativas.

2La batería debe estar agotada casi por completo; la velocidad de carga va disminuyendo con el progreso del proceso de carga. La información sobre duración de batería es estimativa y está basada en un perfil de uso combinado (que incluye tanto tiempo de uso como tiempo de espera) en condiciones óptimas de red. El desempeño real de la batería varía y depende de muchos factores, incluidos intensidad de señal, configuración de red, tiempo de la batería, temperatura de operación, funciones seleccionadas, configuración del dispositivo y patrones de uso de voz, datos y otras aplicaciones.

3La velocidad de procesamiento central individual puede variar, y es posible que no alcance la velocidad máxima indicada. Ciertas características, funciones y especificaciones de producto podrían depender de la red y estar sujetas a términos, condiciones y/o cargos adicionales. Todas están sujetas a cambios sin previo aviso.

+++

Ahorro en tiempos y mayor facilidad en la toma de decisiones, son algunos de los resultados que Grupo DIMOSA ha logrado con la solución integral de TOTVS


Grupo DIMOSA es una empresa familiar fundada en 1987 en Guadalajara, Jalisco constituida por 105 empleados que ofrecen todo tipo de servicios relacionados con montacargas de combustión, además son distribuidores exclusivos de montacargas eléctricos Raymond, los cuales representan el 98% de su mercado con máquinas eléctricas para pasillos angostos y grandes alturas.

Actualmente atienden aproximadamente a 400 clientes en los estados de Michoacán, Nayarit, Colima, Jalisco,  Aguascalientes y Guanajuato.

Sus servicios abarcan soporte para todo lo que tiene que ver con manejo de materiales, ya sea baterías, cargadores, montacargas, cursos, capacitaciones y administración de las flotillas de Raymond, ya que su objetivo principal es encargarse de todo lo relacionado con los montacargas que sus clientes utilizan, a fin de que la dedicación de éstos, sea solamente para sus negocios.

En busca de un sistema integrado
Para el año 2011, Grupo DIMOSA había alcanzado un crecimiento considerable en el que sus clientes demandaban contar con un mejor control de la información y tenerla más a la mano, algo difícil de realizar ya que el sistema con el que trabajaban no permitía un fácil acceso a los historiales de los servicios.

“El ir creciendo, así como el querer mejorar y establecer más procesos y controles de calidad nos hizo ver que necesitábamos tener un sistema totalmente integrado para obtener más información confiable, sin pérdidas de tiempo de la gente y con un flujo lo suficientemente rápido para atender a nuestros clientes”, comentó Ramón Molina, director general de Grupo DIMOSA.

Fue entonces que comenzaron a analizar varios sistemas conforme a sus necesidades y descubrieron que algunos ofrecían una versión pequeña o una versión muy grande y además, advirtiendo que si el negocio continuaba creciendo tendrían algunas limitantes pues esos sistemas no permitían hacer cambio alguno para adaptarse a las necesidades del cliente.

Solución a la medida y preparada para el futuro
En cambio con TOTVS el acercamiento, el trato y el seguimiento fue muy diferente, además de que ofrecieron un sistema a la medida con el cual se podían hacer las adecuaciones que la empresa necesitara y con posibilidades de escalamiento a futuro para agregar los módulos que se fueran requiriendo.

“Una de nuestras solicitudes fue hacer algunas modificaciones en el sistema para continuar con ciertos procesos que teníamos en el área contable y que no podíamos erradicar con la gente. En cuanto a las áreas para el manejo de las flotillas de Raymond, las bases instaladas y la parte de field service quedamos más que satisfechos”, dijo Horacio Quintanilla, Director Administrativos de Grupo DIMOSA.

De esta forma, el proceso de implementación del ERP TOTVS comenzó a finales de 2011, cuando los módulos implementados fueron: Compras, Facturación, Stock, Financiero, Activo Fijo, Field Service y Contabilidad, y desde entonces, los 40 empleados que trabajan directamente con la solución integral están satisfechos pues les permite llevar el control de sus procesos de una manera única y ordenada para tomar decisiones de una forma ágil y rápida.

Antes y después de TOTVS
Antes de contar con el sistema de TOTVS, Grupo DIMOSA pasaba por diversas situaciones de desventaja para la empresa, por ejemplo, a veces un listado del inventario de sus equipos se tardaba 10 días y difícilmente se tenían datos confiables, pues durante ese tiempo cambiaban los números. En el área de contabilidad tardaban más de quince días en tener sus cierres mensuales y ahora al tercer día ya cuentan con números finales. También tenían muchos problemas en la cobranza de los clientes porque no se daban cuenta de que alguno tenía un año y medio sin pagar y seguían suministrando el servicio, en cambio hoy pueden detectar con facilidad si hay un cliente moroso para tomar la decisión de parar el servicio y negociar.

“El sistema nos ha permitido ser un poco más analistas pues ahora podemos ver los números al momento y por supuesto en función de esto, la toma de decisiones es un poco más fácil. También nos ha ayudado a controlar en cierto grado las fugas en nuestros inventarios y las refacciones con nuestros técnicos, si bien no hemos erradicado las mermas o pérdidas, si se han reducido considerablemente. Todo esto ha permitido que nuestros números se hayan incrementado en los últimos años”, agregó Horacio Quintanilla.

Satisfacción e importantes beneficios
Algo muy interesante de mencionar es que la empresa tuvo la necesidad de crear un call center para dar seguimiento a las llamadas de sus clientes, ya que antes por el descontrol de la información, no había forma de dar seguimiento a las solicitudes de servicio o quejas; ahora cada llamada tiene asignado un número con el cual se da seguimiento a todo el proceso de servicio, e inclusive se programan mejor las visitas de los técnicos. De igual forma, este proceso les ha permitido tener mayor control de los equipos de renta con el calendario de mantenimiento de las máquinas.

En cuanto al futuro, Grupo DIMOSA está considerando incluir el módulo de RRHH pues su intención es tener el 100% de sus actividades dentro de un mismo proveedor, sin embargo quieren afianzar el conocimiento y manejo de los módulos con los que cuentan actualmente.

“Tener información más a la mano nos ha dado la oportunidad de trabajar sobre todo en optimizar nuestros procesos en beneficio de todas las áreas, las cuales han tenido mejoras sobre todo en tiempos”, finalizó Horacio Quintanilla.

Grupo DIMOSA
Empresa líder en asesoría y creación de soluciones para el manejo de materiales, enfocados a crear sociedades de negocio con sus clientes a través de sus líneas de productos.

Son distribuidores exclusivos de la Marca Raymond líder en el continente americano, cuentan con la flotilla de renta más grande del occidente del país, de venta de montacargas nuevos especializados en Montacargas Raymond pasillo angosto, venta de montacargas seminuevos certificados, renta de montacargas y servicio respaldado por su personal técnico certificado de fábrica y un almacén centralizado de Refacciones Raymond.

Su visión consiste en ser la compañía líder en el mercado de equipos industriales para el manejo de materiales elegida por su innovación, soluciones, productos y servicios los cuales logren la satisfacción total del cliente, así como ser reconocida por la calidad humana y profesional de su gente y el compromiso con el medio ambiente.

Asimismo, su misión es contribuir con sus clientes a alcanzar sus metas estableciendo una sociedad de negocio a través de un soporte integral proveyéndoles productos y servicios con soluciones de innovación tecnológica sustentable y de calidad.

+++ 

La mejor decisión en auriculares con cancelación de ruido para call centers


Verdaderamente pueden ser demasiado ruidosos los Call Centers.  Para contrarrestar el ruido ambiental, los agentes de un Call Center pueden optar por un par de auriculares con cancelación de ruido que les ayuden a escuchar y ser escuchados.

Por: Betzabeth Romero
Directora de País para Jabra México
                         
Aquello que separa a un ocupado Call Center de una oficina cualquiera es la cantidad de llamadas que hace la gente en un día promedio. Como lo indica su nombre.  Los empleados de un Call Center ocupan sus horarios laborales hablando por teléfono, rodeados de un montón de ruido de sus propios compañeros de trabajo.
La labor de un empleado de Call Center depende casi totalmente de tener llamadas claras y ausentes de ruido con varios tipos de clientes.  Así que no es realmente tan sorprendente que los auriculares con cancelación de ruido sean las herramientas más recurridas en los Call centers.  Es tan importante garantizar que los clientes perciban claramente a su interlocutor, como lo es lograr que los niveles de ruido se reduzcan alrededor del agente de Call Center.
Es ahí donde los auriculares con cancelación de ruido tienen sentido. Pues ayudan a resolver dos situaciones importantes dentro de los Call centers: ¿Me estarán escuchando? y ¿Los podré escuchar?
¿Me estarán escuchando?: Auriculares con micrófonos para cancelación de ruido
Con el objeto de que los clientes escuchen bien a pesar del ruido, querrá invertir en auriculares con micrófonos para cancelación de ruido.  Estos filtran el ruido y se aseguran de que tan solo la voz del agente sea escuchada.
Los Jabra Biz 2300 alámbricos y los Jabra Pro 9400 inalámbricos ofrecen ambos micrófonos para cancelación de ruido ambiental.  Además, los auriculares Jabra para Call centers cuentan con protección “air shock” que previene se escuche el ruido de la respiración que incluso puede intervenir en el buen desempeño de las conversaciones.

¿Los podré escuchar?: Auriculares con audio HD y cancelación pasiva de ruido
Es igualmente importante para los agentes de un Call Center poder enfocarse en la conversación en lugar de ser distraídos por el ruido.  Los auriculares con cancelación de ruido para Call centers, están diseñados especialmente para ofrecer un audio tanto claro como inteligible.  Ofrecen sonido en HD que hace que las voces sean escuchadas claramente y vívidamente, tal como en la vida real.
Algunos, como el Jabra Biz 2400 II, están diseñados con almohadillas para reducir el ruido ambiental. Esto genera que se pueda bloquear las mayoría de las distracciones y enfocarse en la llamada en curso.
¿Estos auriculares podrán trabajar con otros dispositivos?
Otra preocupación común es si este tipo de auriculares podrá trabajar con los equipos ya existentes.  Después de todo, existen muchos tipos de conectores a ser considerados y una gran cantidad de marcas de plataformas de otras comunicación.
Afortunadamente, hoy en día es posible encontrar el audífono correcto para cualquier tipo de dispositivo.  La mayoría de los auriculares para Call centers ofrecen una gran variedad de opciones de conexión o bien cuentan con distintas versiones que pueden funcionar exactamente con el tipo de conexión que se tenga. Ya sea un conector tipo 3.5mm estándar, un puerto USB en la computadora o un cable QD (Quick Disconnect).  O si se prefiere un auricular inalámbrico, puede encontrar tanto las versiones DECT como la Bluetooth.
Los auriculares para Call centers más actualizados se encuentran certificados para trabajar con todo tipo de plataformas de comunicación, ya sea que se utilize Avaya, Cisco, Microsoft o algo totalmente distinto.

+++

Inimaginables ciudades gemelas musicales: los datos de Deezer revelan inesperados hábitos globales de streaming


A Glasgow y Moscú las separan 1600-millas de distancia, pero tienen pasión compartida por Arctic Monkeys.
Fans en Leeds y Los Ángeles están ligados por el amor a los Chainsmokers.
Los aficionados a la música en Francia, Alemania y América Latina optan por transmitir el talento local antes que las estrellas de nivel mundial.
El rapero canadiense Drake continúa usando su corona como el artista más difundido en todo el mundo, superando las listas de transmisión en todas las ciudades del mundo.
Latinoamérica – Marzo 2017 – La investigación de Deezer, la compañía de streaming de música más diversa y dinámica del mundo, ha demostrado hoy que, a pesar de estar separadas por miles de kilómetros, existe una interesante lista de streaming de "ciudades gemelas" en todo el hemisferio, así como una fuerte tendencia a la música de aficionados en la mayoría de las grandes capitales de los cinco continentes para favorecer el talento local.

Ciudades Gemelas
El fenómeno musical de la "ciudad gemela" fue descubierto por un análisis global del top 10 de streaming de las principales ciudades de todo el mundo, 61 en total.  Los resultados revelaron algunas similitudes poco probables con los hábitos de escucha de los bolsillos de los aficionados a la música regional, que viven a miles de millas de distancia uno de otro:

Los rockeros de garaje de Sheffield Arctic Monkeys resuenan tan fuertemente con los aficionados de la música de Glasgow como lo hacen en la capital rusa, Moscú, a 1.600 millas de distancia.
La cantante australiana Sia llega a una nota alta de las regiones nórdicas a las islas Baleares, entrando en la lista de los cinco primeros en Helsinki e Ibiza.
El bombeo de altavoces y auriculares de Ciudad del Cabo a la "Ciudad de los Vientos" Chicago, a más de 8,500 millas de distancia, es 'Can not Feel My Face', de la súper estrella The Weeknd.
Mientras tanto, la institución funk rock Red Hot Chili Peppers es la favorita en Buenos Aires y San Petersburgo, con Leeds y Los Ángeles contando con The Chainsmokers como la mejor banda de streaming.
Aunque las principales estrellas globales siguen apareciendo en las listas de reproducción de todo el mundo, hay una oleada sorprendente de lealtad cultural a los artistas locales, algo que se destaca en varios países. Con estilos musicales tradicionales, como la sertaneja rural inspirada en la década de 1920, profundamente arraigados en el ADN de sus ciudadanos, la transmisión en Brasil está dominada por artistas locales como Jorge y Mateus, que encabezan las listas de todas las grandes ciudades de ese país.

Talento local:
Otro descubrimiento de este estudio es cómo el poder del talento local tiene una fuerte influencia en los hábitos de escucha de los diferentes mercados.

Los aficionados a la música francesa mostraron un gran apoyo a la producción creativa del país, con la sensación de electro hip hop Jul dominando las ondas, mientras que Alemania vio a RAF Camora (que viene de la vecina Suiza) dominar el paisaje de streaming local. Se pueden observar tendencias similares en varios territorios latinoamericanos, incluyendo Colombia y Argentina, en los que artistas estadounidenses y británicos se presentan sólo esporádicamente en las listas de reproducción de la gente.

Sin embargo, un artista global que continúa uniendo a los amantes de la música en todo el mundo es Drake, quien dominó las listas de streaming de Deezer en todas las grandes ciudades del mundo.

Dom Wallace, uno de los Editores de Música de Deezer, dijo: "Asumimos que debido a que ciertas ciudades son conocidas por un género particular de música, eso es lo que todo el mundo está escuchando, pero claramente no es el caso. Ha sido interesante ver a algunas ciudades realmente aferrarse a su patrimonio por la transmisión de artistas locales por encima de grandes artistas globales. Estos gustos musicales únicos de todo el mundo se alimentan en nuestra característica de algoritmo FLOW, que sugiere música para que las banderas escuchen, en base a sus hábitos de escucha personal y los de los oyentes que comparten la misma opinión. Es bueno pensar que las banderolas en Moscú podrían estar influyendo en el FLOW de serpentinas en Glasgow ".

Por su parte, analizando Latinoamérica desde México, pasando por Colombia y terminando en Argentina, se encuentra una fuerte tendencia al Reggaeton, en donde artistas colombianos lideran las listas en el top de cada país, Maluma, Carlos Vives, Shakira y J. Balvin.

En Argentina se encuentra la presencia de Soda Stereo siempre en el Top 10 o 20 de lo más escuchado en streaming.  Y "Puente" de Gustavo Cerati también está siempre dentro del top 100 de canciones más escuchadas en el país del rock en español y el tango.

Mientras tanto, en Colombia lo más relevante es la baja presencia de artistas angloparlantes, pero si se demuestra un fuerte apoyo al talento local y a la música colombiana como lo es el vallenato.

Y si nos vamos más para el norte de América Latina, el regional mexicano sigue siendo el género más escuchado en el país Azteca. En todos los estados de México (CDMX, Guadalajara, Puebla, Monterrey, Querétaro) tienen una misma tendencia de escuchas, en donde Cartel de Santa siempre lo encuentras como único representante de rap/hip-hop, al lado de géneros mucho más populares como pop, reggaetón, regional mexicano, o música anglo.

+++

LANZA AEM NUEVA CONVOCATORIA PARA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES MEXICANOS EN NASA


·      “Demos oportunidades al entusiasmo e ingenio de la juventud mexicana”: Mendieta

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó una nueva convocatoria para que estudiantes mexicanos puedan realizar estudios en la NASA (National Aeronautics and Space Administration) para el otoño de 2017.

Así lo anunció el Director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, quien informó que podrán participar educandos de licenciatura y posgrado de nacionalidad mexicana, pertenecientes a instituciones de educación superior públicas o privadas del país.

“El Gobierno Federal seguirá redoblando esfuerzos para acercar oportunidades a jóvenes en el sector aeroespacial, uno de los más dinámicos y estratégicos del país, pues estamos convencidos de que en las mentes y corazones de las nuevas generaciones está la mayor fuente de desarrollo para México”, agregó Mendieta.

Los estudiantes interesados deberán estar cursando carreras de ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas, y contar con la postulación y apoyo de beca académica de la institución educativa pública o privada a la que pertenezcan, así como con certificación en el idioma inglés.

Quienes logren ser seleccionados podrán realizar una estancia intensiva de un cuatrimestre en el Ames Research Center de la NASA, sumándose a otros talentos que ya lo han logrado, y que han vuelto a nuestro país a concluir sus estudios y compartir su experiencia con otros estudiantes.

Mendieta animó a los jóvenes a participar, e hizo énfasis en la lógica de que el proyecto que elijan sea de su interés, que les motive y apasione, y destacó el ejemplo de naciones que han apostado fuertemente al conocimiento y a sus nuevas generaciones:

“Los países que lo han hecho así, en lapsos relativamente cortos se han posicionado como potencias tecnológicas: por eso, demos oportunidades al entusiasmo e ingenio de la juventud mexicana, y ella nos dará grandes motivos de orgullo y crecimiento como país”, concluyó el científico.

Esta convocatoria, cuya fecha límite de registro es el 23 de abril de 2017 a las 18:00 horas. (Hora Ciudad de México) puede consultarse en:

+++