· Se supervisaron los productos: Cuenta de
Nómina, Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento y Crédito Hipotecario.
La
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (CONDUSEF), da a conocer los resultados de la segunda supervisión
en materia de transparencia a instituciones
de banca múltiple en los
productos: Cuenta de Nómina, Pagaré con Rendimiento Liquidable al
Vencimiento y Crédito Hipotecario.
La
supervisión de un producto se realiza mediante expedientes reales, y consiste
en verificar que se cumpla la normativa aplicable, para la documentación contractual y la
publicidad.
Cuenta
de Nómina
Es
en la cual se efectúa el depósito
ordinario a la vista, con disponibilidad inmediata, del pago de su salario a
los empleados, en la institución
financiera contratada por la empresa para
la dispersión de su nómina.
A
noviembre de 2016, existían cerca de 33 millones 795 mil de estas cuentas, y
solamente 7 bancos concentraban el 96.1% de ellas, destacando por su
participación Citibanamex, BBVA Bancomer, Banorte, Santander y HSBC.
El
comportamiento que tuvieron las instituciones en materia de transparencia se
puede apreciar en los cuadros que aparecen a continuación:
CUENTA
DE NÓMINA
INSTITUCIÓN
1ra
Calificación
Julio
2016
2da
Calificación
Diciembre
2016
Santander
7.6
10.0
Bajío
4.6
10.0
HSBC
3.8
10.0
BBVA
Bancomer
6.1
8.2
Scotiabank
7.3
7.3
Banorte
5.9
7.1
Citibanamex
5.8
7.1
PROMEDIO
5.9
8.5
En
los resultados de la supervisión se observa que Banco de Bajío y HSBC,
obtuvieron calificaciones reprobatorias en la primera revisión, sin embargo,
realizaron todos los cambios ordenados obteniendo para la segunda revisión el
10 de calificación. Asimismo, banco Santander y BBVA Bancomer, mejoraron su
calificación al pasar de 7.5 a 10 y de 6.1 a 8.2, respectivamente.
En
el mismo sentido, Banorte y Citibanamex que tenían calificación reprobatoria de
5.9 y 5.8, mejoraron sus calificaciones al obtener 7.1 respectivamente.
Scotiabank fue la única institución que mantuvo su calificación de 7.3 por
inconsistencias en el contrato de adhesión, sin embargo, todas las
instituciones financieras obtuvieron calificaciones aprobatorias en la segunda
revisión.
Cabe
señalar que actualmente la portabilidad o transferencia de la cuenta de nómina,
es un derecho de cualquier persona, por lo que pueden solicitar al banco donde
actualmente radican sus depósitos, que transfiera sin costo el saldo de esa
cuenta al banco de su elección.
Pagaré
con Rendimiento Liquidable al Vencimiento
El
Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento, es una inversión a plazo fijo
con rendimiento liquidable al vencimiento, ideal para mantener e incrementar el
patrimonio.
A
noviembre de 2016 para este producto, en 7 bancos se conforma el 85.5% del
total de los depósitos. Banorte es el
más representativo con el 25%, seguido de Citibanamex con el 20.1%.
De
acuerdo con los resultados de la supervisión en materia de transparencia, las
instituciones evaluadas aumentaron su calificación promedio al pasar de 6.3 a
8.2 en la segunda supervisión.
PAGARÉ
CON RENDIMIENTO LIQUIDABLE AL VENCIMIENTO
INSTITUCIÓN
1ra
Calificación
Julio
2016
2da
Calificación
Diciembre
2016
Santander
4.8
10.0
HSBC
8.2
9.3
Banregio
6.8
9.1
BBVA
Bancomer
7.2
8.8
Scotiabank
6.4
7.9
Banorte
7.8
6.2
Citibanamex
3.2
6.0
PROMEDIO
6.3
8.2
Se
observa que Santander y Citibanamex en la primera revisión obtuvieron
calificaciones reprobatorias y en la segunda revisión alcanzaron resultados de
10.0 y 6.0, respectivamente. Los casos de HSBC, Banregio, BBVA Bancomer y
Scotiabank, si bien no reprobaron en la primera revisión, obtuvieron mejores
resultados en la segunda revisión del año, al pasar de 8.2 a 9.3, 6.8 a 9.1,
7.2 a 8.8 y 6.4 a 7.9, respectivamente. El caso de Banorte presentó una baja de
calificación al pasar de 7.8 a 6.2, derivado de inconsistencias en el contrato
de adhesión.
Crédito
Hipotecario
La
colocación de créditos para la adquisición de vivienda nueva por parte de la
Banca, ha venido creciendo de manera importante, al pasar de un total de 227
mil créditos en 2009 a casi 777 mil en
2016, y con una cartera de crédito de 105 mil 601 millones de pesos en 2009 a
464 mil 829 millones de pesos en 2016,
lo que representa un aumento del 340%.
Solo
durante 2016, el número de créditos nuevos de este tipo fue de 92 mil 255 con
importe de 106 mil 214 millones.
BBVA
Bancomer se destaca con el 30.1 de estos créditos en 2016, seguido de Banorte
con el 20.3%.
Los
resultados de la supervisión, muestran una mejoría en la calificación promedio
que obtuvieron las instituciones bancarias en materia de transparencia, al
pasar de 5.0 a 8.2
Vale
la pena destacar que Citibanamex y HSBC obtuvieron la calificación máxima de la
evaluación. Por otro lado HSBC, Ve por Más, Banorte, Multiva, Santander,
Scotiabank y Banorte habían tenido calificaciones reprobatorias en la primera
revisión, sin embargo, para el segundo semestre del año, todas ellas obtuvieron
calificaciones aprobatorias.
Mifel
mantuvo su calificación de 5.4, debido a que respondió que para el periodo
solicitado no tuvo expedientes de clientes para ser evaluados.
CRÉDITO
HIPOTECARIO
INSTITUCIÓN
1ra
Calificación
Julio
2016
2da
Calificación
Diciembre
2016
Citibanamex
7.1
10.0
HSBC
5.4
10.0
Ve
por más
4.1
9.7
Banorte
5.4
9.5
Multiva
4.1
8.9
Santander
4.2
7.1
Scotiabank
4.3
7.0
BBVA
Bancomer
5.0
6.4
Mifel
5.4
5.4*
PROMEDIO
5.0
8.2
Es
importante señalar que el trabajo conjunto de esta Comisión Nacional y las
instituciones financieras ha logrado en materia de supervisión, que las
entidades cumplan en mayor medida con la norma, en algunos casos al 100%, lo
que representa un avance importante en transparencia financiera y calidad de la
información para los usuarios de la banca.
Para
impulsar la educación financiera entre la población, así como una sana y
abierta competencia entre las instituciones, se reitera que no se evalúa la
viabilidad de la institución, ni tampoco aspectos de costo beneficio
(comisiones y costos) o la bondad del producto, únicamente se considera la
información que da estructura contractual y publicidad al mismo.
CONDUSEF
te recomienda:
ü Si deseas contratar un crédito, verifica a
través de la tabla de amortización o de los simuladores de las instituciones,
el monto de los pagos a realizar, la cantidad que abonarás a capital, etc.
ü Compara las diferentes opciones que te dan
las instituciones: comisiones, plazo, CAT, tasas de interés, monto total a
pagar. Consulta los SIMULADORES DE CRÉDITO HIPOTECARIO de la CONDUSEF.
ü Recurre a una institución financiera
autorizada y no confíes en aquellas entidades que te ofrecen créditos fáciles,
rápidos, sin garantías o sin consultar al Buró de Crédito.
ü Conoce las calificaciones de calidad y
transparencia de las oferentes de crédito al consumo y las cláusulas abusivas
que CONDUSEF ha detectado en el "Buró de Entidades Financieras“ y en el
“Micrositio de Cláusulas Abusivas”.
Para
cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a CONDUSEF al
teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet
www.gob.mx/condusef también nos pueden
seguir en Twitter:@CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
+++