lunes, 13 de febrero de 2017

Vehicle Stop Results in 3 Arrests, Marijuana Seizure


TUCSON, Ariz. – Tucson Sector Border Patrol agents arrested a U.S. citizen Sunday for smuggling two Mexican nationals and almost 90 pounds of marijuana in his Ford Taurus.

After an agent using observation technology at the Brian A. Terry Border Patrol Station detected a sedan stopping to load two individuals with suspected marijuana bundles, he contacted another agent in the field to investigate.

A few minutes later, the field agent stopped the suspicious vehicle on Naco Highway. The agent then determined that the driver, a male U.S. citizen from Sierra Vista, Arizona, was transporting two Mexican nationals illegally present in the U.S. The agent then searched the vehicle and discovered two bundles of marijuana in the trunk.

The driver, marijuana and vehicle were turned over to the Cochise County Sheriff’s Department while the Mexican nationals were turned over to Border Patrol and are being processed for removal.

Federal law allows the Border Patrol to charge individuals by complaint, a method that allows the filing of charges for criminal activity without inferring guilt. An individual is presumed innocent unless and until competent evidence is presented to a jury that establishes guilt beyond a reasonable doubt.

Customs and Border Protection welcomes assistance from the community. Citizens can report suspicious activity to the Border Patrol by calling 1-877-872-7435 toll free. All calls will be answered and remain anonymous.

~CBP~

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

Runaway Train Rolls Through Gate at Nogales Port


NOGALES, Ariz. – A runaway train struck the rail gate at the Port of Nogales’ DeConcini crossing today at approximately 10:30 a.m.

The train was moving at a slow rate of speed, allowing Customs and Border Protection officers to jump aboard the train and engage the emergency brake. No injuries were reported and structural damage was minimal. Vehicle and pedestrian traffic at the port of entry were not impacted.

-CBP-

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

Se publican las bases para la segunda edición del Reto Banxico, competencia académica dirigida a los estudiantes de nivel licenciatura en México


En el marco de los esfuerzos de educación financiera, el Banco de México convoca
a la segunda edición del certamen Reto Banxico, cuyas bases pueden ser
consultadas desde el día de hoy en www.banxico.org.mx/retobanxico. El periodo de
inscripciones y de recepción de trabajos inicia el 1 de febrero y cierra el 29 de marzo
de 2017.
El Reto Banxico es una competencia académica dirigida a estudiantes de nivel
licenciatura en México, que busca fomentar una mejor comprensión del objetivo, las
finalidades y las funciones del Banco de México, como entidad autónoma del Estado
mexicano cuyo mandato constitucional es procurar la estabilidad del poder
adquisitivo de la moneda a través de la política monetaria. El certamen también
busca promover una relación más estrecha, dinámica y de cooperación entre el
Banco de México y los estudiantes universitarios, los profesores e instituciones
educativas; e impulsar proyectos educativos que coadyuven al fortalecimiento de la
cultura económica y financiera del país, en especial, de los temas que están
relacionados con las actividades del Banco de México.
Para participar en Reto Banxico, los estudiantes deberán formar equipos
conformados por un mínimo de tres y un máximo de cinco integrantes, que podrán
asesorase con un profesor de su institución educativa. Deberán presentar un trabajo
que analice los determinantes de la inflación en México y que sustente una política
monetaria que tome en cuenta la estabilidad financiera.
Los equipos finalistas serán invitados a la Ciudad de México a realizar una
presentación ante el jurado calificador, buscando explicar, justificar, argumentar y
razonar la referida postura. El equipo ganador será acreedor a un premio monetario
para cada uno de sus miembros.
2
Como antecedente de las experiencias del Banco en proyectos similares, el año
pasado se llevó a cabo la primera edición. Los resultados pueden consultarse en:
http://educa.banxico.org.mx/pages/visitas_cursos_concursos/premio_contacto_edi
ciones_anteriores/2016__reto_banxico.html
Con este concurso, el Banco de México reitera su compromiso con la educación
financiera y busca difundir en las instituciones académicas y entre los jóvenes
universitarios, la relevancia del Banco Central para el bienestar del país.
Para más información, la página del Reto Banxico es:

+++

EL CRECIENTE APETITO POR INVERSIONES VERDES ENFRENTA DIFICULTADES


La falta de información sobre los esfuerzos que realizan las empresas para cuidar el medio ambiente dificulta a los inversionistas institucionales llevar más capital hacia operaciones verdes.

29 de diciembre de 2016.- Dos tercios de los inversionistas institucionales, en el mundo, quieren invertir más en actividades económicas de bajas emisiones de carbono y en aquellas relacionadas con la mitigación del cambio climático, pero la falta de información de las empresas sobre los esfuerzos para cuidar el medio ambiente dificulta hacerlo, según un estudio de HSBC.

La encuesta realizada a 300 inversionistas institucionales, a nivel global, y casi 300 compañías arrojó que menos de una cuarta parte de las firmas hacen pública la información referente al impacto de sus operaciones en el medio ambiente, lo que complica que analistas e inversionistas evalúen y comparen cuán ecológicas son sus acciones. Un número aún menor de empresas, solo 13%, cuentan con estrategias de financiamientos verdes o sustentables.

En consecuencia, tres cuartas partes de los inversionistas que planean hacer este tipo de operaciones ven barreras tales como la falta de oportunidades de rentabilidad creíble y la falta de acceso a investigación de calidad.

Sin embargo, actualmente hay posibilidades de que esto cambie. Un cuarto de las empresas que, hoy en día, no divulgan su plan de impacto ambiental prevén hacerlo en el próximo año; la mitad considera incrementar su discurso sobre el riesgo climático y de la mitad de las empresas que dicen tener estrategias establecidas para reducir activamente su impacto ambiental, el 34% planea divulgarlo en los próximos 12 meses.

Los encuestados consideran que la presión de los inversionistas, las nuevas regulaciones y los incentivos fiscales, por ejemplo aquellos establecidos para financiamiento verde, son los factores con mayor probabilidad de fomentar la introducción de estrategias de financiamiento sustentable y una mayor divulgación de información ambiental por parte de las empresas.

"Para moverse hacia una economía de bajas emisiones de carbono es necesario tener un ecosistema sólido para el financiamiento e inversiones verdes. Esta encuesta sugiere que hay una importante reserva de capital disponible para las empresas respetuosas con el medio ambiente, pero la falta de comunicación sobre sus iniciativas sustentables y los escasos inversionistas con acceso a investigaciones sobre este mercado están frenando la asignación de recursos”, explicó Andre Brandao, Director del Climate Business Council de HSBC.

"El sector bancario y los reguladores necesitan hacer un fuerte esfuerzo conjunto para reducir estos obstáculos, lo que significa crear un marco estandarizado para la divulgación de información para las compañías, mayor producción y consumo de investigaciones relacionadas con el cambio climático y un debate sobre los incentivos verdes para las empresas y los inversionistas. Se ha tenido un progreso significativo y la dirección que han tomado los cambios es alentadora, pero hay que hacer más para abrir este mercado”, añadió el directivo.

HSBC ha realizado acciones, al igual que otras instituciones, que podrían ser replicadas o servir de base para desarrollar, hacer crecer y apoyar el mercado de financiamiento sostenible:
-        En 2007 HSBC lanzó su Centro de Excelencia para el Cambio Climático que se encarga de producir investigaciones y análisis sobre el impacto del cambio climático en las economías y las industrias, políticas ambientales y  cómo financiar un mundo de +2° C.
-        En 2014 fue miembro del consorcio de bancos y otras instituciones que introdujeron los Principios de Bonos Verdes (GBP, por sus siglas en inglés), un marco para la emisión de bonos cuyos ingresos apoyen actividades ambientalmente sostenibles.
-        En 2015 emitió su propio bono verde por 500 millones de euros, el cual se ha utilizado para financiar proyectos de energía eólica, solar, redes inteligentes y manejo sustentable de residuos en Europa y África.
-        Es patrocinador y partidario de la Climate Bonds Initiative, una organización destinada a movilizar el mercado global de bonos para encontrar soluciones a los problemas del cambio climático.

+++

Seeds of Doubt Lead to CBP Drug Seizure at Port


TUCSON, Ariz. - U.S. Customs and Border Protection officers at the Mariposa Commercial Facility in Nogales, Arizona, seized $1.2 million in marijuana – more than 2,400 pounds – from a Mexican national Wednesday when he attempted to enter the United States.

Officers working with a CBP narcotics-detection canine discovered the drugs co-mingled within bins of watermelons in a tractor-trailer driven by a 46-year-old man from Nogales, Sonora, Mexico.

Officers seized the entire shipment and referred the subject to U.S. Immigration and Customs Enforcement’s Homeland Security Investigations.

Wednesday’s seizure is the second significant load of marijuana intercepted this week at the Mariposa facility. On Tuesday, officers seized 6,500 pounds of marijuana found in a shipment of strawberry jam and, earlier in December, seized 10,000 pounds of marijuana.

Federal law allows officers to charge individuals by complaint, a method that allows the filing of charges for criminal activity without inferring guilt. An individual is presumed innocent unless and until competent evidence is presented to a jury that establishes guilt beyond a reasonable doubt.

CBP's Office of Field Operations is the primary organization within Homeland Security tasked with an anti-terrorism mission at our nation’s ports. CBP officers screen all people, vehicles and goods entering the United States while facilitating the flow of legitimate trade and travel. Their mission also includes carrying out border-related duties, including narcotics interdiction, enforcing immigration and trade laws, and protecting the nation's food supply and agriculture industry from pests and diseases.

-CBP-

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

Drug Seizure Makes for Sticky Mess at Nogales Port


TUCSON, Ariz. - U.S. Customs and Border Protection officers at the Mariposa Commercial Facility in Nogales arrested a tractor-trailer driver Tuesday after discovering 6,500 pounds of marijuana in a shipment of strawberry jam.

CBP officers working with a narcotics-detection canine discovered the marijuana, worth an estimated $3.25 million, and arrested the 51-year-old male driver from Nogales, Sonora, Mexico.

Officers seized the drugs, vehicle and commodity, and turned the subject over to U.S. Immigration and Customs Enforcement’s Homeland Security Investigations.

This marijuana load is the 15th largest seized by officers from CBP’s Tucson Field Office. Officers at the Mariposa Facility seized 10,000 pounds of marijuana earlier this month – the 8th largest and worth $5 million – found in a shipment labeled as vacuum pump parts.

Federal law allows officers to charge individuals by complaint, a method that allows the filing of charges for criminal activity without inferring guilt. An individual is presumed innocent unless and until competent evidence is presented to a jury that establishes guilt beyond a reasonable doubt.

CBP's Office of Field Operations is the primary organization within Homeland Security tasked with an anti-terrorism mission at our nation’s ports. CBP officers screen all people, vehicles and goods entering the United States while facilitating the flow of legitimate trade and travel. Their mission also includes carrying out border-related duties, including narcotics interdiction, enforcing immigration and trade laws, and protecting the nation's food supply and agriculture industry from pests and diseases.

-CBP-

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

SENTRI Hours Extended at the Port of Nogales


TUCSON, Ariz. – U.S. Customs and Border Protection officials announced today that the vehicle Secure Electronic Network for Travelers Rapid Inspection (SENTRI) lane at the Port of Nogales’s DeConcini crossing will now be open from 6 a.m. until midnight, on weekends, starting Friday, Dec. 23.

“We are extending the operating hours for the SENTRI lanes at the DeConcini crossing to enhance the trusted traveler’s border crossing experience. Additionally, we are hopeful that others will notice the benefits and be encouraged to apply for the Trusted Traveler Program,” said Joe Agosttini, Acting Port Director.

Previously, the SENTRI vehicle lane was open 6 a.m. until 10 p.m., seven days a week.

SENTRI is a U.S. Customs and Border Protection program that allows expedited clearance for pre-approved, low-risk travelers upon arrival in the United States. Participants may enter the United States by using dedicated primary lanes into the United States at Southern land border ports. Travelers must be pre-approved for the SENTRI program. All applicants undergo a rigorous background check and in-person interview before enrollment. Interested parties may visit https://goes-app.cbp.dhs.gov/goes/jsp/login.jsp to apply.

Travelers may also consult the CBP website to monitor border wait times. Information is updated hourly and is useful in planning trips and identifying periods of light usage and or shorter waits.

CBP's Office of Field Operations is the primary organization within Homeland Security tasked with an anti-terrorism mission at our nation’s ports. CBP officers screen all people, vehicles and goods entering the United States while facilitating the flow of legitimate trade and travel. Their mission also includes carrying out border-related duties, including narcotics interdiction, enforcing immigration and trade laws, and protecting the nation's food supply and agriculture industry from pests and diseases.

-CBP-

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between

official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

Drug Seizures Keep CBP Officers Busy in Nogales


TUCSON, Ariz. – Customs and Border Protection officers arrested two people last Friday, for their alleged involvement in separate attempts to smuggle a combined 100 pounds of methamphetamine, heroin, cocaine and marijuana worth more than a half-million-dollars through the Port of Nogales.

Officers working with a CBP narcotics-detection canine at the Mariposa crossing found more than 40 pounds of cocaine, meth and heroin, worth $488,000, in a Cadillac sedan driven by a 44-year-old Mexican woman from Nogales, Sonora, Mexico. The drugs were found within both rocker panels.

Later that night, officers at the Mariposa crossing found 52 pounds of marijuana, with a value of $26,000, in a Ford SUV driven by a 20-year-old Mexican man from Magdalena, Sonora, Mexico. The drugs were located within the gas tank.

Officers seized the drugs and vehicles, and turned both subjects over to U.S. Immigration and Customs Enforcement’s Homeland Security Investigations.

Federal law allows officers to charge individuals by complaint, a method that allows the filing of charges for criminal activity without inferring guilt. An individual is presumed innocent unless and until competent evidence is presented to a jury that establishes guilt beyond a reasonable doubt.

CBP's Office of Field Operations is the primary organization within Homeland Security tasked with an anti-terrorism mission at our nation’s ports. CBP officers screen all people, vehicles and goods entering the United States while facilitating the flow of legitimate trade and travel. Their mission also includes carrying out border-related duties, including narcotics interdiction, enforcing immigration and trade laws, and protecting the nation's food supply and agriculture industry from pests and diseases.

-CBP-

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between

official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

Lukeville CBP Canines Continue to Produce Results


LUKEVILLE, Ariz. — U.S. Customs and Border Protection’s Office of Field Operations officers seized 184 pounds of marijuana, worth an estimated $91,000, over the weekend at Arizona’s Port of Lukeville.

After CBP officers selected a Ford sedan for a secondary inspection on Friday (Dec. 16), a CBP narcotics-detection canine alerted to the inside of the trunk and behind the back seats. The 22-year-old driver, from Yuma, Ariz., was taken into custody and officers removed packages from the vehicle which weighed 60 pounds and are worth $30,000.

Sunday, officers referred an Infiniti sedan being driven by a 45-year-old Tucson man for further inspection. A canine alert to the back doors and rocker panels, led to the discovery and removal of 124 pounds of marijuana, worth $62,000.

The drugs and vehicles have been seized. Both subjects were turned over to U.S. Immigration and Customs Enforcement’s Homeland Security Investigations.

Federal law allows officers to charge individuals by complaint, a method that allows the filing of charges for criminal activity without inferring guilt. An individual is presumed innocent unless and until competent evidence is presented to a jury that establishes guilt beyond a reasonable doubt.

CBP's Office of Field Operations is the primary organization within Homeland Security tasked with an anti-terrorism mission at our nation’s ports. CBP officers screen all people, vehicles and goods entering the United States while facilitating the flow of legitimate trade and travel. Their mission also includes carrying out border-related duties, including narcotics interdiction, enforcing immigration and trade laws, and protecting the nation's food supply and agriculture industry from pests and diseases.

-CBP-

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

Border Patrol Finds Missing Girl


TUCSON, Ariz. – On Sunday, a Tucson Sector Border Patrol agent found a missing 11-year-old girl near Bisbee, Arizona.

Around 6 p.m. an agent assigned to the Brian A. Terry Station was patrolling near Bisbee when he encountered a young girl by herself. The agent tried to ask the girl if she was alone, but the child did not speak clearly enough to be understood.

Cochise County Sheriff’s Office was contacted and they informed agents that they had recently received a 911 call for a missing 11-year-old girl. The girl’s residence was approximately a quarter mile from the location where the agent encountered her.

The girl’s mother and aunt were contacted, and family members were reunited with the child by Border Patrol with assistance from Cochise County Sheriff’s Office.

Customs and Border Protection welcomes assistance from the community. Citizens can report suspicious activity to the Border Patrol and remain anonymous by calling 1-877-872-7435 toll free.

CBP~

U.S. Customs and Border Protection, parent agency of the U.S. Border Patrol, is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. Follow us on Twitter @CBPArizona.
+++


CBP Officers at Port of Douglas, Seize More Than $157,000 in Marijuana


TUCSON, Ariz. – Customs and Border Protection officers arrested a Mexican national yesterday in connection with a failed attempt to smuggle more than 300 pounds of marijuana through the Raul Hector Castro Port of Douglas.

Officers arrested a 23-year-old man, driving a Chevrolet SUV, from Agua Prieta, Sonora, Mexico, on Dec. 15 after a CBP narcotics-detection canine alerted officers to marijuana scattered throughout the vehicle.

Officers seized the drugs and vehicle, and turned the subject over to Immigration and Customs Enforcement’s Homeland Security Investigations.

Federal law allows officers to charge individuals by complaint, a method that allows the filing of charges for criminal activity without inferring guilt. An individual is presumed innocent unless and until competent evidence is presented to a jury that establishes guilt beyond a reasonable doubt.

CBP's Office of Field Operations is the primary organization within Homeland Security tasked with an anti-terrorism mission at our nation’s ports. CBP officers screen all people, vehicles and goods entering the United States while facilitating the flow of legitimate trade and travel. Their mission also includes carrying out border-related duties, including narcotics interdiction, enforcing immigration and trade laws, and protecting the nation's food supply and agriculture industry from pests and diseases.

-CBP-

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

Agentes de la Patrulla Fronteriza en Yuma rescatan a cinco en un canal


YUMA, Ariz. – Agentes del Sector de Yuma, respondieron a un reporte de individuos intentando cruzar la frontera ilegalmente. El grupo de migrantes saltaron en el Canal Salinity cerca de San Luis, Ariz., para escapar el arresto.

Los agentes observaron a los individuos tratar de nadar sobre las aguas frías y rápidas, y era evidente que el grupo no lograba llegar a cual quiera lado del canal. Agentes utilizaron aparatos de rescate y sacaron a los cinco individuos seguramente.

El grupo fue tratado para exposición y trasladados a la estación de Yuma para procesamiento y examen. Todos los individuos fueron identificados como nacionales de México.

La Patrulla Fronteriza valora la asistencia de la comunidad. Favor de reportar cualquier actividad sospechosa llamando al número gratuito 1-877-872-7435. Todas las llamadas serán contestadas y permanecerán anónimas.

-CBP-

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU. (CBP por sus siglas en inglés) es la agencia fronteriza ubicada dentro del Departamento de Seguridad Nacional encargada de la gestión, control y protección de las fronteras de nuestra nación en y entre los puertos oficiales de entrada. CBP se encarga de mantener a terroristas y las armas de terroristas fuera del país, y de aplicar cientos de leyes de inmigración de EU.

+++

Yuma Border Patrol Agents Rescue 5 in Salinity Canal


YUMA, Ariz. – When Yuma Sector Border Patrol agents responded to a report of several individuals entering the United States illegally on Dec. 13, the group tried to evade apprehension by jumping into the Salinity Canal near San Luis, Arizona.

As agents observed the individuals attempt to swim across the swift-flowing, chilly water, it became obvious that the group would not reach either side of the canal. Agents immediately deployed rescue devices and pulled all five individuals safely from the canal.

Agents treated the group on scene for exposure before transporting them to the Yuma Border Patrol Station for processing and further examination. All were identified as Mexican nationals.

Yuma Sector Border Patrol agents continue to combat smuggling organizations attempting to illegally transport people and contraband through southwestern Arizona and California. Citizens can help the Border Patrol and U.S. Customs and Border Protection by calling 1-866-999-8727 toll-free to report suspicious activity. Callers can remain anonymous.

-CBP-

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

Lukeville CBP Canine Sniffs out Drugs in Trailer


LUKEVILLE, Ariz. — U.S. Customs and Border Protection’s Office of Field Operations officers seized almost 42 pounds of marijuana, worth an estimated $21,000, Tuesday at Arizona’s Port of Lukeville.

After CBP officers selected a Ford truck pulling a flatbed trailer for a secondary inspection, a narcotics-detection canine alerted to the trailer. When officers disassembled the trailer, they discovered packages of marijuana beneath the wood planks.

Officers arrested the 43-year old Mexican national male driver and processed the vehicle, trailer, and drugs for seizure. The driver was turned over to U.S. Immigration and Customs Enforcement’s Homeland Security Investigations.

Federal law allows officers to charge individuals by complaint, a method that allows the filing of charges for criminal activity without inferring guilt. An individual is presumed innocent unless and until competent evidence is presented to a jury that establishes guilt beyond a reasonable doubt.

CBP's Office of Field Operations is the primary organization within Homeland Security tasked with an anti-terrorism mission at our nation’s ports. CBP officers screen all people, vehicles and goods entering the United States while facilitating the flow of legitimate trade and travel. Their mission also includes carrying out border-related duties, including narcotics interdiction, enforcing immigration and trade laws, and protecting the nation's food supply and agriculture industry from pests and diseases.

-CBP-

U.S. Customs and Border Protection is the unified border agency within the Department of Homeland Security charged with management, control and protection of our nation's borders at and between official

ports of entry. CBP’s mission includes keeping terrorists and terrorist weapons out of the country while enforcing hundreds of U.S. laws. Follow us on Twitter @CBPArizona.

+++

domingo, 12 de febrero de 2017

Director de DICEA dará conferencia en VIII Feria del Libro



Durante la VIII Feria Municipal del Libro, a celebrarse del 13 al 19 de febrero próximo, habrá conferencias magistrales con especialistas destacados en diversos ámbitos, entre ellos el doctor en desarrollo económico, Abel Pérez Zamorano, quien abrirá el ciclo de ponencias.

El director de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA) de la Universidad Autónoma Chapingo, estará presente en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, donde dará su plática titulada Fidel Castro y la forja de la Nueva Cuba, el día 13 de febrero a las 15:30 horas.

Pérez Zamorano es doctor en desarrollo económico por la London School of Economics, e integrante del Sistema Nacional de Investigadores. Entre sus publicaciones destacan los libros Tenencia de la Tierra e Industria Azucarera (2007) y Marginación Urbana: el caso del Oriente Mexiquense (2010).

Fue director de la Revista Mexicana de Economía Agrícola y de los Recursos; coordinador de diplomados y seminarios de la UACH; además de analista económico en diversos medios de comunicación impresos y audiovisuales.

Asimismo, desde el año 2014 es titular de la División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo, institución en la que fundó la Maestría en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales.

Otros especialistas que darán conferencias en el evento son el escritor Antonio Velasco Piña, autor de la novela Tlacaélel, el azteca entre los aztecas, con el tema México y los siglos de los tiempos, el 14 de febrero. Al día siguiente, los doctores Antonio Loza y Berenice Díaz expondrán acerca de La filosofía del payaso como alternativa didáctica ante el reto de ser docente.

Además del primer secretario de educación en la Embajada de Cuba en México, José Antonio del Pino Fernández, con su ponencia Educación y cultura en Cuba, el 18 de febrero; y por último, en el marco de la clausura del encuentro educativo y cultural, el psicoanalista José Antonio Lara Peinado presentará la plática Miedo y depresión en el México actual.

Cabe destacar que la VIII Feria Municipal del Libro se llevará a cabo en la Plaza de la Identidad, donde se espera la participación de más de 70 casas editoriales, así como una asistencia superior a los 35 mil visitantes. Asimismo, Cuba es el país invitado de honor y durante las actividades rendirán homenaje al ex presidente y ex líder revolucionario Fidel Castro.

+++

Mejoran visión de los adultos



“Nuestro objetivo en esta primera jornada de lentes para adultos, es entregar cinco mil anteojos de lectura, para mejorar la salud y evitar que avancen los problemas visuales que padecen en su mayoría las personas de edad avanzada”, informó la presidenta municipal de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez.

Por su parte, la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Alma Delia Aguirre Mondragón, señaló que esta jornada se realiza para apoyar a las personas que a partir de los 40 años  padecen de presbicia (vista cansada).

“Este padecimiento afecta por igual a hombres y mujeres, disminuye la capacidad para la realización de algunas actividades, por ello estamos realizando jornadas de salud visual en diferentes puntos del municipio, entregando lentes de lectura" aludió la directora del DIF.

Agregó que la entrega de anteojos tiene un costo mínimo de 15 pesos, los cuales pueden obtener en el momento de la revisión. Asimismo, indicó que las personas que requieren una graduación especial puede asistir a los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC).

Una de las asistentes del barrio Acuitlapilco, la señora María Luisa Aguilar de 43 años de edad, comentó que de unos años a la fecha le lloran los ojos y le cuesta leer, por ello decidió asistir por sus lentes, además de que es una gran oportunidad de adquirirlos a un precio accesible.

“Es bueno que se preocupen por nuestra salud, las consultas son gratuitas y los precios de los lentes están al alcance de todos, acudí a otros lugares y me salía muy caro, por eso no había podido adquirir mis anteojos y la verdad cuando me los pusieron pude ver mejor”, comentó.

Finalmente, la directora del DIF invitó a los ciudadanos a que asistan a estas jornadas que se realizarán en los barrios de Acuitlapilco, Xaltipac, San Lorenzo, Canteros, entre otros puntos; con el fin de que cuiden su visión.

+++

Embellecemos viviendas con programa Pinta tu Fachada



El gobierno municipal, a través de la dirección general de Desarrollo Social local, puso en marcha el programa Pinta tu Fachada 2017, que beneficia a 200 familias que habitan en las inmediaciones del dren Chimalhuacán II.

La presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, indicó que con estas labores cumplen dos objetivos: “embellecer la imagen del municipio, dando colores armoniosos a las viviendas, dejando atrás el gris; y generar fuentes de empleo para sectores vulnerables de la población”.

Agregó que estas acciones, en las que participan 180 trabajadores inscritos en el Programa de Empleo Temporal (PET), favorecerán a vecinos de las colonias Tepalcates, Marco Antonio Sosa y José María Luis Mora.

Señaló que uno de los compromisos que tiene su administración es dignificar las condiciones de vivienda en el municipio, y con ello generar espacios que ofrezcan bienestar para los chimalhuacanos y las personas que visitan el municipio de otros lugares del país.

“Antes del año 2000, vivir en lo que hoy es la colonia Tepalcates parecía una utopía, porque en temporada de lluvias los niveles del agua alcanzaban hasta un metro y medio de altura. Ahora, gracias a los gobiernos de continuidad, las circunstancias en las que habita la gente de esta zona son distintas, lo cual es motivo de orgullo”, añadió

Por su parte, la directora de Desarrollo Municipal de Chimalhuacán, Laura Fabiola Rosales Gutiérrez, indicó que para estos trabajos se destinó un presupuesto de dos millones de pesos, y el Ayuntamiento dio su apoyo con dos mil litros de pintura de colores lila, verde, naranja y azul.

Finalmente, una de las beneficiarias con estos trabajos es Yazmín Lucio Sanvicente, ama de casa de 26 años, habitante de la colonia Tepalcates y quien agradeció al gobierno municipal por estos trabajos de embellecimiento de hogares chimalhuacanos: “Me gusta el color azul con el que están pintando mi casa, sin duda se verá más bonita”.

+++

Gobierno de Chimalhuacán exige a CFE acelerar la reubicación de lámparas


La presidenta municipal constitucional de Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, exigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cumplir con el compromiso de conectar las luminarias que serán reubicadas y acelerar los trabajos que realiza en la Zona Urbana Ejidal (ZUE) San Agustín a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

“Las principales vialidades de la colonia Villa de San Agustín se quedaron sin alumbrado público durante la noche del sábado debido a los trabajos realizados por la CFE, lo cual desató la inquietud entre la población; sin embargo, estamos apurando a la comisión para que cumpla con el compromiso y garantice el funcionamiento del alumbrado”, comentó la edil.

La alcaldesa explicó que de acuerdo con el programa Proyectos de Infraestructura Productiva de Largo Plazo (Pidiregas), CFE, a través de la empresa Milenio, lleva a cabo el cambio de postes dañados por otros en buen estado en todo el territorio municipal; la reubicación de las lámparas y el cambio a nuevos postes, tiene un retraso de entre 24 y 48 horas, por ello vigilarán que se cumpla con el acuerdo señalado.

Asimismo, agregó que los trabajos a realizar en las calles de la ZUE San Agustín, tendrán una duración de alrededor de dos meses, por lo que a finales de marzo se estipula la conclusión del remplazo y reubicación de los postes de luz y garantiza el correcto funcionamiento de las luminarias.

“Para brindar tranquilidad a la población, en las próximas semanas vigilaremos la programación de trabajo de la CFE, el departamento de electrificación y alumbrado público municipal será el encargado de supervisar las obras”.

Finalmente, la presidenta municipal señaló que con el apoyo de la dirección Seguridad Pública, reforzarán la vigilancia en la zona para inhibir los actos delictivos que se pudieran presentar en caso de falta de luz en las calles, con el objetivo de resguardar la seguridad de la población.

+++

Ayuntamiento dona predio para construcción de hospital regional



“Los chimalhuacanos merecen tener acceso a servicios de salud de calidad que les permitan vivir en plenitud, por ello donamos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)  un predio de más de 23 mil metros cuadrados para la construcción del Hospital Regional de Chimalhuacán”, informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

En sesión ordinaria de cabildo, síndicos y regidores aprobaron por unanimidad que el predio ubicado en el número 111 de la Avenida Nezahualcóyotl, en Santa María Nativitas, sea utilizado para la construcción de una unidad médica con 260 camas, equipado con especialidades como cardiología, oncología, neurocirugía, dermatología, pediatría y ginecología.

“La construcción de este nuevo nosocomio resolverá algunas de las problemáticas que presentamos en el municipio alusivas a la falta de servicios, material y personal de los distintos centros de salud estatales, así como en el Hospital General 90 camas”.

La edil mencionó que este es un gran paso que ha logrado Chimalhuacán en materia de salud y es resultado del trabajo realizado por los gobierno de continuidad y progreso.

“La gestión de este hospital la encabezó el ex alcalde y ahora diputado federal, Telésforo García Carreón, el trabajo de esta administración consiste en solicitar al gobierno federal recursos para la construcción del inmueble”.

Por su parte, el noveno regidor y comisionado en salud, Carlos Salvador Rivera Valverde, detalló que este hospital será uno de los más grandes y mejor equipados de la zona oriente del Estado de México.

“Aunque esta unidad médica estará a cargo del IMSS será para beneficio de todos los chimalhuacanos, ya que podrán acceder a los servicios médicos sin necesidad de ser derechohabiente del seguro social, confiamos que el inmueble esté listo a mediados del año 2018”.

Cabe destacar que el pasado mes de octubre del año 2016 el gobierno municipal realizó la donación de un predio en la misma zona para la construcción de la clínica geriátrica, lo que garantizará una mayor cobertura médica a los habitantes de Chimalhuacán.

+++

Apoyamos a estudiantes con útiles escolares


El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, en coordinación con sus similares federal y estatal, entregó tres mil 110 paquetes de útiles escolares a igual número de alumnos de 15 escuelas de nivel básico.

Durante el evento realizado en el Recinto Ferial, la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, manifestó su orgullo por el trabajo coordinado que realizan autoridades de los tres niveles de gobierno en materia educativa para beneficio de niños y jóvenes chimalhuacanos.

“Sabemos que los materiales que utilizan nuestros estudiantes durante sus clases son insuficientes para todo el ciclo escolar, por eso realizamos gestiones ante las autoridades federales para apoyar a los grupos más vulnerables”.

Las instituciones beneficiadas con los paquetes de útiles escolares fueron las primarias 2 de octubre, Tepochcalli y Miguel Hidalgo; así como las telesecundarias Ricardo Flores Magón, José María Luis Mora, Aztlán, Benito Juárez, Independencia, 2 de octubre, Cuauhtémoc, Josefa Ortiz de Domínguez, Máximo Gorki, Jacinto Canek, México Prehispánico y Elsa Córdova.

La funcionaria detalló que el compromiso de los gobiernos de continuidad de Chimalhuacán con la educación “es profundo y permanente, porque un pueblo educado saldrá adelante y resolverá los problemas que hay en su entorno a partir de una enseñanza de calidad”.

Explicó que antes del año 2000, la demarcación contaba con escuelas cuya infraestructura estaba incompleta y deficiente: “Actualmente tenemos grandes avances en rehabilitación de instalaciones académicas; contamos con 270 preescolares, 234 primarias, 104 secundarias, 14 telesecundarias, 49 preparatorias y ocho universidades”.

Además de los útiles escolares, los directores de los planteles recibieron de parte de las autoridades educativas pintura color blanco para labores de remodelación de las aulas.

Finalmente, el director del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Simón Villar Martínez, reconoció las gestiones de la alcaldesa de Chimalhuacán a favor de la economía familiar y añadió que para el próximo mes de agosto, en el marco del inicio del ciclo escolar 2017-2018, realizarán otra entrega de útiles escolares en territorio local.

+++

sábado, 11 de febrero de 2017

SIEMENS IMPULSARÁ EN MÉXICO FÁBRICAS DEL FUTURO

La multinacional Siemens impulsará la modernización del sector industrial en México, mediante la adopción del Sistema SCADA, el cual permite transitar hacia fábricas inteligentes, con lo que se mejoran los procesos industriales a favor de la competitividad, abatir costos y mayor producción.  
México transita hacia la llamada Industria 4.0, conocida como industria inteligente o del futuro, es decir, una nueva manera de entender los medios de producción, destacó Siemens en un comunicado. 
Siemens,  considerada como líder mundial en tecnología e infraestructura de última generación, desarrolló los sistemas SCADA, los cuales permiten una serie de procesos tecnológicos como visualizar, manejar y supervisar secuencias de fabricación de máquinas y plantas para todo tipo de industria.
Abarca desde sistemas simples hasta soluciones diversificadas o complejas como la industria del automóvil y, además, constituyen una plataforma de intercambio de información para la integración vertical a escala corporativa.
Teniendo en cuenta nuevos conceptos como la digitalización, la coordinación corporativa, el Internet de las Cosas son y serán los puntos en los que el SCADA debe dar respuesta a una industria ya consolidada y experimentada.
Siemens explicó en su sistema SCADA WinCC es la mas avanzada en la actualidad.
Esta nueva tecnología ofrece diversas funciones que apoyan la adopción digital y por ende mejorar la producción con beneficios tangibles en materia de competividad, resaltó Siemens.
Entre las funciones se encuentra:
Cualquier SCADA no debe obviar las funciones de Interfaz Hombre-Máquina (HMI), es decir, manejo y visualización del proceso, funciones de alarma y acuse de eventos, historizado de valores para su posterior análisis, documentación e informes de producción etc. WinCC no solo cumple con todos y cada uno de los requerimientos típicos de un SCADA, sino que gracias a su nueva plataforma tiene una mejora en la eficiencia en la ingeniería capaz de reducir los tiempos de trabajo. WinCC Runtime soporta los gestos habituales en una pantalla Multi Táctil, como arrastrar con dos dedos, escalar etc.. ayudando al operador a interactuar directamente con el sistema.
Hoy en día se valora en gran medida que la comunicación con sistemas terceros no sea propietaria, WinCC incorpora un cliente estándar OPC UA con el fin de intercambiar datos fácilmente con sistemas tipo MES (Manufacturing Execution System) o con sistemas SAP, incluso con una interfaz basada en archivos XML. Interactuar con el mundo IT será parte fundamental de las fábricas de hoy y de mañana.
  • ESCALABILIDAD
Las arquitecturas típicas de un SCADA van desde un simple sistema con una máquina individual en la cual se aglutinan todos los servicios HMI hasta sistemas distribuidos con diferentes puestos en los cuales la información está diversificada entre varios puestos y todos ellos comunican entre sí. Sin olvidarnos la alta disponibilidad en planta, que se cubre con sistemas redundantes capaces de balancear la carga de un equipo a otro ante cualquier anomalía.
Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Si nos centramos en la industria, podemos ver como todos los sistemas de producción industrial ya no pueden estar aislados, tienen que interactuar unos con otros y de esta manera reducir los tiempos de producción y que el time to market sea menor.
La opción WinCC WebUX ofrece una solución independiente del equipo y del navegador para manejar y visualizar vía Web el sistema de automatización. WebUX usa HTML5 y ahora es compatible con todos los controles de WinCC más populares. Perfecta solución para el uso de dispositivos móviles y tabletas.
  • CIBERSEGURIDAD
La ciberseguridad cubre un abanico muy amplio de posibilidades de protección a nivel de protección de acceso, seguridad IT y, finalmente, seguridad de planta. Es decir, tenemos que tener en cuenta desde la prevención física a personas no autorizadas, pasando por una protección en las redes IT de planta, hasta finalmente autenticando usuarios y operarios de máquina.
WinCC incorpora una gestión de usuarios local o centralizada dando cabida incluso a normativas muy estrictas tipo CFR 21 (FDA) donde debe quedar registrada todas las acciones de operador. Adicionalmente se incorpora una encriptación SSL para la comunicación del bus terminal (comunicación entre servidor y cliente).

Mantiene Inversiones y Abre Nuevas Atracciones Experiencias: Carlos Constandse, Vicepresidente de Experiencias Xcaret,


          Xcaret ya tiene el “Mundo de los Niños” y Xel-Há abre Faro-Tobogán en verano.
●          Más de 560 millones de pesos invertirá en sus parques y tours este año.
●          Presenta iniciativa incluyente para hablar bien de México y enaltecer sus valores.

CIUDAD DE MÉXICO; ENERO 2017.- “Somos una organización que siempre le ha apostado a México; hoy más que nunca confiamos en nuestro país y continuaremos decididamente nuestros planes de expansión para fortalecer la industria turística, informó Carlos Constandse, Vicepresidente de Experiencias Xcaret, al revelar que este año la organización invertirá 564 millones de pesos en la ampliación y mejora de sus diferentes parques y tours.

El Vicepresidente de Experiencias Xcaret informó que los parques Xcaret, Xel-Há y Xplor contarán con una nueva oferta de atractivos este año, lo cual permitirá enriquecer la experiencia para todos sus visitantes. Así, Xcaret cuenta ya con el “Mundo de los Niños”, una zona dedicada a los pequeños menores de 12 años de edad, con toboganes, túneles, puentes colgantes, obstáculos y laberintos, y 2 cuerpos de agua enmedio de la selva, ideales para nadar. La inversión en esta obra fue de 25 millones de pesos.

Por su parte, en parque Xel-Há en verano abrirá el Faro Tobogán. Se trata de un faro de 40 metros de altura cuya parte más alta es el punto de paartida para disfrutar un recorrido en toboganes, a una velocidad de 8 metros por segundo, que termina en un enorme cuerpo de agua.La obra se desarrollará con una inversión superior a los 25 millones de pesos.

A su vez el parque Xplor contará con un nuevo y sorprendente circuito de aventura que abrirá sus puertas en el cuarto trimestre de 2017. Durante 2017, el parque Xoximilco, que ofrece una gran fiesta mexicana a bordo de trajineras, contará con Noches Temáticas como la de Juan Gabriel, que ya tiene lugar todos los martes y viernes de cada semana.

También se anunció que en el parque Xcaret ya abrió sus puertas el Centro de Convenciones Xcaret Telcel, con una superficie de 900m2 y capacidad para atender a 760 personas en servicio de banquete y señal de internet para 800 dispositivos simultáneamente. Esta obra está enfocada en el segmento de Grupos y Convenciones, en el que el destino Cancún y Riviera Maya tiene una oferta importante de servicios. Adicionalmente, el 1 de diciembre abrirá su puertas el Hotel Xcaret México, de 900 habitaciones, cuya inversión supera los 330 millones de dólares.

En apoyo a la iniciativa Viajemos Todos Por México, informó Carlos Constandse, todos los visitantes mexicanos que presenten su identificación oficial, podrán disfrutar de un descuento permanente en la oferta de parques y productos de Grupo Experiencias Xcaret.

Al ser 2017 el Año del Turismo Sostenible para el Desarrollo, Experiencias Xcaret presentó un video que refleja sus buenas prácticas en educación ambiental, manejo de residuos, reciclaje, tratamiento y cuidado del agua, eficiencia energética, así como acciones para fortalecer las cadenas de valor de la empresa, y la preservación del patrimonio cultural de nuestro país.

Ante las circunstancias adversas que se presentan en el entorno internacional, Experiencias Xcaret lanza la iniciativa Hablemos de ese México, que impulsa la difusión de mensajes positivos sobre nuestro país, enalteciendo valores como Cultura y Tradición, Historia, Naturaleza, Sustentabilidad, así como sus aportaciones al Patrimonio de la Humanidad. Acompañada del hashtag #HablemosDeEseMéxico, esta iniciativa -que es incluyente para todo tipo de organizaciones sociales, académicas, gobierno e iniciativa privada- se difundirá en los medios de comunicación digitales y tradicionales, a fin de contribuir a la unidad y solidaridad de la sociedad mexicana, en estos momentos de dificultades ante influencias externas.

RESULTADOS RELEVANTES EN 2016
Por su parte Iliana Rodríguez, Subdirectora de Comunicación de Experiencias Xcaret, dio a conocer que la empresa cerró 2016 con un crecimiento del 4.7% en la afluencia de visitantes respecto al año anterior, con una cifra de 3 millones 59 mil de turistas en sus parques y tours.

Indicó que las celebraciones por el 25 Aniversario del parque Xcaret fueron un éxito. Durante todo el año hubo recorridos back stage, eventos conmemorativos, desfiles, actividades especiales, que permitieron alcanzar una cifra récord de visitantes de un millón 400 mil turistas en 2016. También dijo que la red social Instagram, una de las más importantes en la actualidad, ubicó a Xcaret entre los 10 lugares más populares de México en el año que terminó.

Agregó que otro logro relevante de 2016 fue la apertura de Xenses, el sexto parque del grupo, que ya registró la visita de más de 60 mil turistas desde su apertura. “Es un parque innovador, que ha sido muy bien aceptado por los turistas nacionales e internacionales y del cual los visitantes salen con un alto grado de satisfacción”.

Asimismo, Xcaret recibió dos reconocimientos por tener las mejores prácticas de Responsabilidad Social Corporativa, el primero por el "Programa de Reproducción y Conservación del Coral Cuerno de Alce (Acrópora Palmata” y, el segundo, por mejor proyecto de vinculación con la comunidad a través de la "Travesía Sagrada Maya".

ACERCA DE EXPERIENCIAS XCARET
Grupo Experiencias Xcaret es una organización líder en la recreación turística sustentable. Es una empresa mexicana especializada en ofrecer experiencias únicas e inolvidables a sus visitantes, excediendo expectativas a través de productos y servicios de calidad. Opera los parques más emblemáticos de Cancún y la Riviera Maya (Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xoximilco Cancún y Xenses), el tour Xenotes Oasis Maya, así como tours a las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán a través de la marca Xichén.

+++

Primera plataforma en México confiable, segura y fácil para dejar a tu perrhijo en buenas manos: Kmimos



• Hospedaje en la propia casa de tu vecino, sin jaulas ni  encierros.

Kmimos es la opción, conveniente y rápida para que cualquier dueño de mascotas pueda conseguir un lugar seguro con cuidadores certificados, los cuales abren sus propias casas para asegurarse que duerman libres de encierros y jaulas.
Es muy sencillo.  Solo debes entrar a la página www.kmimos.com.mx, colocar las fechas en que requieres el servicio, el estado y municipio/delegación en dónde te encuentras, después da click en el botón de Buscar, con ello, se desplegará la lista de cuidadores que se tienen disponibles para que escojas la persona que se adecue a tus necesidades.  En cada perfil del cuidador certificado, podrás ver su costo, descripción, ubicación detallada, comentarios de otros clientes y las calificaciones que le han dado.
Una vez que escoges a tu cuidador,  tienes la opción de realizar una cita para conocerlo, saber que espacios tiene en su hogar, confirmar si tu perrito se siente a gusto en esa casa y si tiene perro, verificar cómo se lleva con el otro perro; ya que te decidiste , puedes también tomar la opción de transporte, es decir , que lo vayan a recoger y lo regresen a tu casa.
Ahora si, es el momento de regresar a la plataforma www.kmimos.com.mx  y decidir si solo será guardería (todo el día) o pasará una o varias noches con tu cuidador certificado… completar tu reservación y listo !!!!
Una vez  que tu perro llegue con el cuidador de tu elección, recibirás fotos y videos diarias del estado de tu mascota, cobertura de servicios veterinarios, cuidadores certificados y atención personalizada las 24 horas los 365 días del año, monitoreo constante por parte del personal de Kmimos de tu cuidador.
Actualmente Kmimos tiene operaciones en el Estado de México, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla. 
www.kmimos.com.mx         
 Facebook: KmimosMx    Instagram: KmimosMx    Twitter: @KmimosMx

+++