viernes, 27 de enero de 2017

RICOH PARTICIPARÁ EN ‘EXPO IMPRESIÓN 2017’ CON INNOVADORAS SOLUCIONES PARA EL SECTOR DE LAS ARTES GRÁFICAS


Ciudad de México a 27 de enero de 2017.- El sector de las artes gráficas en México está cambiando conforme avanza la tecnología, y es, sin duda, en el ámbito de tintas y equipos que las empresas dedicadas a ofrecer servicios de impresión deben de estar a la vanguardia con el fin de ofrecer productos personalizados y diferenciados. Es por ello que Ricoh Mexicana, empresa tecnológica global especializada en TI, participará en “Expo Impresión 2017” que se llevará a cabo del 1 al 3 de Febrero en el WTC de la Ciudad de México presentando soluciones de extremo a extremo con la capacidad de impresión en blanco y otros color adicionales, lo que permiten la creación de múltiples efectos especiales que antes no eran posibles. También incluyen herramientas de software avanzado para los clientes que buscan mejorar la eficacia de los procesos: capturar, administrar, producir e innovar, diseñados para ayudar a gestionar los flujos de trabajo completos y simplificarlos. Además, también ofrecen una gama completa de funciones como el web-to-print, personalización, gestión de documentos y trabajos y capacidades de marketing multicanal, todo ello soportado por las principales plataformas de impresión de Ricoh.

Un ejemplo de ello es la Ricoh Pro C7100X, una gama de impresoras digitales de hoja cortada en color ideal para empresas del sector de las artes gráficas, marketing directo, impresores digitales y departamentos reprográficos. Los nuevos equipos están diseñados para ayudar a los proveedores de servicios de impresión que quieran aumentar su capacidad de producción digital, entrar en nuevos mercados y aprovechar las oportunidades de la tecnología digital. La serie Pro C7100X, ofrece una velocidad de impresión de hasta 90 ppm y admite papeles de hasta 360 g/m². El acabado de la impresión es excepcional, el abanico de soportes compatibles es muy amplio –incluidos nuevos materiales texturizados, papeles colorizados y transparentes. Una de las características destacadas de la serie Pro C7100X es su quinta estación de color, que permite realizar impresiones con tóner transparente selectivo o tóner blanco, lo que ofrece a los impresores nuevas oportunidades de aumentar sus ingresos.

Al mismo tiempo, durante Expo Impresión, Ricoh presentará una de sus más recientes adquisiciones, AnaJet mPower, una solución de impresión durable y de alta calidad para los decoradores textiles, distribuidores de productos promocionales, impresores comerciales y digitales, retailers e instituciones sin fines de lucro. La serie-i de mPower ofrece una mayor calidad y productividad, a la vez que reduce el mantenimiento, el tiempo de inactividad y los costos.

La mPower es una impresora desarrollada para un propósito específico, con una amplia gama de millones de colores. Nuestro sistema superior de aplicación de tinta permite que se haga de manera consistente y precisa. Los sólidos cabezales de impresión industriales toleran la limpieza de alta presión, lo cual reduce el mantenimiento y el tiempo de inactividad. AnaJet consolidará a Ricoh para posicionarse en el mercado de inyección de tinta industrial, un mercado en el que la compañía japonesa mantiene el liderazgo mundial en el desarrollo de cabezales de impresión de inyección de tinta. Con las soluciones de AnaJet, combinadas con la amplia cartera de productos de artes gráficas de Ricoh, los clientes ahora tienen la capacidad de entregar de manera más eficaz a los usuarios finales un conjunto más amplio de soluciones.

Finalmente, uno de los equipos que sobresaldrán durante el evento el equipo con sistema de impresión de formato ancho a color, la Ricoh Pro L4160, ofrece tintas látex de Alta resolución y al mismo tiempo son amigables con el medio ambiente. Cuenta con un proceso de impresión de hasta 6 colores (C,M,Y,K + Verde + Naranja) que ayuda a ampliar la gama de tonos posibles, adicional a la estación de impresión con tinta blanca para múltiples efectos y posibilidades de producción.

“Durante el evento, buscamos ofrecer al mercado soluciones holísticas de impresión comercial que permitan a nuestros clientes ofrecer capacidades sin igual al mercado de las artes gráficas, incluyendo aplicaciones de software ampliamente novedosas que proporcionarán la capacidad de alcanzar los objetivos de negocio de nuestros clientes”, señalo Alejandro Lozada, Director Production Printing Solutions | RICOH Mexicana

El firme compromiso de RICOH con la innovación significa que sus clientes, tanto impresores comerciales como departamentos de impresión corporativos, pueden elegir la combinación óptima de entre la amplia gama de sistemas de producción y soluciones que les ayuden a expandir su negocio de manera rentable. El catálogo de equipos de la compañía japonesa se completa con impresoras de gran formato para gráficos y sectores como la arquitectura, la ingeniería y la construcción.

+++

ARRANCA GOBIERNO DE NEZAHUALCÓYOTL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO


Con el objetivo de abatir el rezago económico entre los habitantes de Nezahualcóyotl, el gobierno municipal dio arranque al Programa de Empleo Temporal con el cual ya se benefician directamente más de mil personas de las cuales, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García destacó cerca de 900 son mujeres a fin de aumentar sus oportunidades laborales y promover su empoderamiento económico, integrando esta acción al plan Neza Ciudad Segura para Mujeres y Niñas vigente desde inicios del 2016.

El alcalde precisó, en compañía de síndicos, regidores y decenas de beneficiados, que dicho programa además de brindar una oportunidad de empleo a la población permitirá embellecer la imagen urbana y apoyar a las familias con el mantenimiento de sus hogares pues los trabajos otorgados consisten en la pinta de fachadas de manera gratuita en diversas colonias de la localidad.

Agregó que esta acción fue posible gracias a las gestiones que se hicieron a finales del año pasado ante los congresos local y federal para lograr obtener más recursos, logrando destinar 5 millones de pesos al programa de los cuales el 76 por ciento es para pagar la mano de obra y el 24 por ciento para comprar los insumos necesarios, dando empleo a mil cien personas de las colonias San Agustín, Benito Juárez y el Sol principalmente.

Señaló que, con el programa, además de promover la economía e impulsar la igualdad de género, se pretende mejorar las condiciones de seguridad en las colonias beneficiadas, pues estudios sobre las causas que originan la violencia indican que un lugar descuidado genera condiciones de inseguridad y desintegración familiar, por lo que se espera que al mejorar la imagen urbana se contribuya también a evitar dichas situaciones.

De la Rosa García indicó que debido a la adversa situación económica que se vislumbra para este año es fundamental que el gobierno municipal busque diferentes mecanismos y realice acciones concretas para brindar beneficio a quienes más lo necesitan, sobre todo para las mujeres, ya que lamentablemente nuestras sociedades continúan colocándolas en una situación de vulnerabilidad y desventaja.

Por último, el presidente Juan Hugo de la Rosa aseguró que el gobierno que encabeza continuará buscando las formas y los mecanismos de reforzar la economía local y sobre todo de estar junto a la ciudadanía en estos momentos de crisis y cambios, refrendando su compromiso de trabajar a favor de todos, pero especialmente de quienes más los necesitan.
+++


CONSIGUE LA PGJ CAPITALINA QUE JUEZ VINCULE A PROCESO A HOMBRE QUE DESAPODERÓ DE SU AUTOMÓVIL A PAREJA EN AZCAPOTZALCO


* Actuó en complicidad con dos menores de edad

* Los tres implicados fueron detenidos después de una persecución

* El adulto enfrentará su proceso en el Reclusorio Oriente

La Procuraduría General de Justicia capitalina presentó los elementos de prueba suficientes para que un Juez de Control vinculara a proceso a un hombre de 23 años, quien junto con dos adolescentes de 16 y 17 años, desapoderó a una pareja de su vehículo, celulares y otros objetos de valor, en la colonia Prados del Rosario, delegación Azcapotzalco.

En la audiencia inicial, el juzgador le impuso al adulto como medida cautelar, la prisión preventiva oficiosa, por lo que fue ingresado al Reclusorio Preventivo Oriente donde enfrentará su proceso por el delito de tentativa de robo agravado calificado en pandilla. En tanto, los menores de edad quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes, quien determinará su situación jurídica.

De acuerdo con la carpeta de investigación, los agraviados, un hombre y una mujer, se encontraban dentro de su automóvil Mazda 3, color rojo, estacionado frente a un vivero ubicado en la calle Hacienda San Isidro, de la referida colonia.

En ese momento, la pareja fue sorprendida por el imputado de 23 años, quien se acercó al vehículo del lado del copiloto, amagó con un arma de fuego a las víctimas y con palabras altisonantes les ordenó que descendieran de éste. La afectada fue obligada a dejar su bolso de mano en el piso del asiento, el cual contenía dos equipos móviles, dinero en efectivo y objetos de valor.
  
Enseguida el adolescente de 17 años se acercó al automotor del lado de la puerta del conductor, y por la parte trasera de la unidad el menor de 16 años, quienes se dirigieron hacia el denunciante y le exigieron que se hincara sobre la cinta asfáltica junto al coche. Una vez sometido, el probable participante de 23 años le apuntó con la pistola y lo desapoderó de su cartera, teléfono celular y reloj. 

Una vez perpetrado el ilícito, los probables participantes huyeron a bordo del automóvil Mazda 3 sobre la calle Hacienda San Isidro. Por su parte, el denunciante corrió hacia la vía Rancho La Venta en donde solicitó el apoyo de policías preventivos que patrullaban la zona, quienes localizaron la unidad e iniciaron una persecución; al acelerar la marcha, el adulto imputado perdió el control del automotor en el cruce de Hacienda del Rosario y Hacienda de Narvarte, de la misma colonia y se impactó contra la banqueta.

Los tres implicados fueron detenidos y al realizarles una revisión preventiva, al adulto se le encontró un arma de fuego, tipo escuadra, con cachas color café, con cuatro cartuchos útiles y un teléfono celular. Por este hecho, el representante social de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte consignó al imputado ante un Juez de Control.

Mientras que el adolescente de 17 años, cuando fue detenido, tenía la bolsa de mano de la denunciante, por lo que junto con el otro menor implicado, fueron detenidos y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.

La presente información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.

Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.

Lo anterior, sin prejuzgar sobre la responsabilidad penal de la persona vinculada a proceso, ya que esto será competencia del órgano jurisdiccional, previa valoración de las pruebas que acrediten dicha responsabilidad.

La Procuraduría General de Justicia exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de este ilícito lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículo y Transporte al teléfono 5346 8643, al correo electrónico robovehiculos@pgjdf.gob.mx o a la cuenta de Twitter @RVPeneloperojas

+++

Entrevista otorgada por el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, esta mañana


Pregunta: Le agradezco al secretario de Hacienda, José Antonio Meade, que me tome esta llamada telefónica. Secretario muy buenos días, ¿cómo estás?
Secretario José Antonio Meade Kuribreña: Bien Luis, me da mucho gusto saludarte siempre y siempre la oportunidad de platicar contigo y con tu audiencia.
Pregunta: Oye, qué días, qué días tan complicados.
Secretario José Antonio Meade Kuribreña: Días muy difíciles, días de mucha incertidumbre, días seguramente que continuarán marcados por esa señal, pero días en donde, como ha dicho el canciller Videgaray, hay diálogo, en donde se está platicando, en donde no podemos darnos el lujo de perder ese que es el instrumento diplomático por excelencia porque en la relación México-Estados Unidos hay intereses todos los días, todos los días hay inmigrantes que enfrentan retos y que deben de saber que donde vean nuestra bandera ondear ahí habrá protección.
Hay cruces en la frontera con objetivos legales, hay cruces que me canse de bienes que generan prosperidad de los dos lados y, eso no solamente nos obliga, sino que exige de nosotros mantener un diálogo sereno, un diálogo contemple, un diálogo con principios, con objetivos y con límites.
Pregunta: Fíjate que lo que nos dices es fundamental por ejemplo en el tema de donde vemos la bandera mexicana ondear, sabrán que tiene protección, o sea que, dijo, no es obviamente el tema, en donde tienes tu responsabilidad en estos momentos Secretario, pero hace un rato platicábamos, su corresponsal en Florida, y a partir de hoy Miami por ejemplo, deja de ser una ciudad sanitario, estarán con un riesgo grave de deportación una cantidad importante de compatriotas que viven por allá.
Independientemente de este tema, pues nos preocupa mucho, preocupa también a la economía el hecho de que tengamos a una persona con las características, me atrevo a decir, psicológicas, de Donald Trump, frente a la Casa Blanca, un hombre que ayer dijo les voy a comprar el 20% de arancel, ¿cómo lo tomamos? Y ¿cómo ves Secretario que lo están tomando los mercados, los inversionistas, luego de esta, lo digo abiertamente, pataleta del presidente norteamericano?
Secretario José Antonio Meade Kuribreña: Mira respecto al primer tema, el Presidente subió desde principio que los consulados, y hay que recordar que México tiene la mayor presencia consular de cualquier país del mundo en otro, en el caso de los Estados Unidos, tenemos más de 50 consulados, que habrán de convertirse en estancias de defensoría, en verdaderos procuradores en favor de los migrantes y la comunidad mexicana.
Nos hemos coordinado con el canciller para que cuente con todos los elementos necesarios desde el punto de vista presupuestal para que eso suceda.
En una actividad consular, en la que México es extraordinario, en donde hemos tejido redes de apoyo con sociedad civil, mexicana y norteamericana, en donde tenemos presencia desde las plazas comunitarias hasta los servicios de salud y de educación, en donde tenemos diálogo con autoridades y con instancias de defensoría que habremos de fortalecer para que los mexicanos siempre sepan que estamos cerca, que los estamos cuidando y que ahí en donde está el Consulado encontrarán siempre aliento y protección. Eso que siempre hemos hecho habremos ahora de redoblarlo en el contexto que estamos atravesando.
Y en lo demás, lo que toca hacer a nosotros es dar certeza, de que la casa en México está en orden, de que las finanzas públicas son sanas, de que México es un país que trabaja por implementar sus reformas, por encontrar diferentes vías de crecimiento y por dialogar en favor de un proceso de integración que seguramente habrá -al amparo de este cambio de administración- de encontrar matrices, de encontrar diferencias, de encontrar replanteamientos, pero siempre en el ánimo de rescatar valores, en favor de los dos pueblos, en favor de las dos comunidades, con argumentos, confiabilidad, con principios y sabiendo que sí está en la mesa de negociación, y qué no está en la mesa de negociación.
Pero hacerlo con serenidad y con temple, es un proceso de diálogo que tomará tiempo, pero que está descansando en muy buenos fundamentales, una relación que tiene sentido para los dos países.
Pregunta: Secretario, el tema de esta necesidad de tener un diálogo con respeto, que eso es lo primero que se tiene que poner sobre la mesa, pasa también por un asunto en donde donar trompo nos considera extremadamente débiles pero hay un reflejo que vemos al menos en estos momentos, que prueba un tanto lo contrario.
Estoy viendo en investing.com cómo se está moviendo el dólar en estos momentos, 21.02, realmente no ha habido un crecimiento alto o una volatilidad tan grave como la que había previo al ascenso de Trump, pareciera que las cosas empiezan ya a estabilizar.
No sé qué es lo que está influyendo en este tema y en esta estabilidad del precio dólar-peso, no sé si esto tenga que ver también con un buen guiño que se está haciendo también los Estados Unidos con el índice Dow Jones, que ha crecido de una manera fundamental, ¿cómo lo lee la Secretaría de Hacienda, cómo lo explica?
Secretario José Antonio Meade Kuribreña: Nosotros hemos pensado mucho que atrás del tipo de cambio había distancia entre lo que se estaba viendo y los fundamentales de la economía mexicana. Habíamos pensado también en la medida en que pudiéramos ir acotando los escenarios que tenemos por delante, eso empezaría poco a poco a reducir algo esta volatilidad.
Yo creo que seguiremos viendo episodios de volatilidad hacia adelante, seguiremos por lo tanto fortaleciendo nuestros fundamentales aquí, y yo creo que el hecho de que estemos dialogando, que la comunicación esté abierta, no quiere decir que no tengamos sobresaltos ni diferencias, pero en la medida en que las encaucemos todas esas con respeto, por las vías correctas, con dignidad, con claridad de cuáles son los objetivos, y anclados además en nuestros principios, el diálogo acabará llevándonos a encontrar entendimiento, a encontrar acercamientos y a encontrar valor en donde hoy existe en dos comunidades que son amigas, en dos comunidades en donde nos vinculan afectos, familias, relaciones comerciales, relaciones de inversión, y México tocará en este proceso de diálogo siempre ser respetuoso, siempre ser sobrio, pero también siempre ser claro en qué es lo que estamos buscando en un espacio en donde ofrecemos respeto y lo exigimos también.
Pregunta: Respeto y sobriedad, una visión de Estado mexicano, sí, se nota que en nuestro país, pero no se nota allá, no hay respeto, nos están buleando, dicen algunos analistas, yo quisiera ver a donar trompo con esa misma energía pero más bien contra China, contra China ahí el asunto es mucho más complicado.
Secretario José Antonio Meade Kuribreña: Nosotros pensamos que lo que hay que hacer, es como lo ha hecho el Presidente, con temple, con claridad, con dignidad, apoyado en nuestra historia, nuestro presente, nuestro futuro, apoyado en nosotros que somos la comunidad mexicana pero con unidad para que en este espacio difícil, en un entorno muy complicado, pueda conducir para encontrar, puedan los entendimientos en favor de los países, en favor de ciudadanos en favor de la región.
Pregunta: Allá algo que yo no veo, es justamente, ojalá que hubiera, pero no se ve, al menos de momento, ni ese temple ni esa sobriedad, se ve más bien una víscera, una víscera importante.
Nombres como Jaime Serra Puche decían hace poco en el ITAM, sino me equivoco, la posibilidad pues no nada más de que se saliera del Tratado de Libre Comercio de manera casi unilateral donar trompo, sino que inclusive se saliera de la Organización Mundial de Comercio, y ahí sí vendría esta guerra comercial. Ayer al parecer, sin tener siquiera nociones de lo que estaba diciendo, el vocero, pero no fue directamente Trump, pero el vocero Spicer, Spicer señalaba que habría un incremento o un arancel de 20% a las importaciones mexicanas, es obvio que no se puede, tendría que salirse del TLC y tendría que salirse de la Organización Mundial de Comercio.
La Secretaría de Hacienda, Secretario, te pregunto, ¿ves tú ese escenario futuro en algún momento, que la víscera de los Estados Unidos gane y se salgan del plano de la OMC y comencemos una guerra comercial?
Secretario José Antonio Meade Kuribreña: Mira, yo tengo la impresión de que por eso es lo que en todos estos espacios, hoy temprano, del diálogo con todos esos elementos de incertidumbre hay que tener serenidad, ayer mismo se dijo que era apenas una alternativa en un buffet, así lo dijeron, textualmente de opciones.
Entonces yo tenemos que seguir esperando a ver qué es lo que se va concretando, estar preparados para diferentes escenarios, estar atentos a cómo va evolucionando cuando las propuestas se planteen ya y se empujen como política, y confiar en que lo mucho que hemos construido juntos implica que este será un diálogo en donde muchas voces sean escuchadas y son muchas las voces que tienen interés en ver una región competitiva, en ver una región dinámica, en ver una región que preserve y enaltece los valores que siempre nos han caracterizado de respeto a los derechos humanos y que es la posición, es la voz que México con respeto y con claridad, con sobriedad, con temple, como lo ha dicho el señor Presidente, llevará en estos espacios de diálogo y a esa altura esperamos tener el paso del tiempo.
Pregunta: Finalmente, Secretario, en una semana más vamos a tener un nuevo incremento en los precios de la gasolina, algunos analistas apuntan un piso de 7% y un techo de 8% más menos ¿qué se espera de aquí a ocho días?
Secretario José Antonio Meade Kuribreña: Mira, es un tema que estamos evaluando todavía, tú lo platicabas al principio del programa, hace unas semana teníamos un tipo de cambio de 22, hoy tenemos un tipo de cambio de 21, pues las variables se están moviendo mucho y estaremos examinando formas de atenuar el impacto de esas variables, estamos examinados diferentes alternativas, buscando minimizar el impacto, buscando no trasladar todos estos espacios de volatilidad en cualquier decisión que tomemos, pero esperar a tener más elementos en un entorno que nos está cambiando a veces no solamente por día sino por hora.
Pregunta: Están buscando elementos para atenuar el impacto, podría entender, a lo mejor es hasta carta a Santa Claus, ¿pero en una de esas, baja? ¡No!
Secretario José Antonio Meade Kuribreña: Mira, se antoja, dependerá un poco del tipo de cambio, dependerá un poco de cómo evolucione el precio del petróleo, de cómo evolucione el precio de las gasolinas y dependerá también de cuáles sean los espacios que tengamos nosotros en finanzas públicas.
Pregunta: Estaremos atentos al mensaje, pero eso sí es un hecho, de aquí a ocho días hay un aviso al respecto del tema del ajuste.
Secretario José Antonio Meade Kuribreña: Es correcto.
Pregunta: Estamos atentos secretario José Antonio Meade, gracias por la comunicación.
Secretario José Antonio Meade Kuribreña: Gracias y saludos
Pregunta: Muy buenos días.

+++

Negocio Hipotecario de Bancomer crecerá 15% en 2017


Bancomer refrenda su compromiso con el sector inmobiliario del país, al invertir más de $67 mil millones de pesos en el segmento individual y promotor durante este año y al poner a disposición de los desarrolladores y usuarios el primer pre autorizador hipotecario en línea en el mercado mexicano.
Hipoteca Digital Bancomer es un servicio disponible a través de Bancomer.com que ofrece en tiempo real a los usuarios la oferta del préstamo hipotecario disponible para cada cliente
Bancomer estima que las tasas de interés hipotecaria continuarán dentro de niveles bajos, lo cual seguirá ayudando a impulsar el crecimiento de la cartera de crédito
Con el fin de mostrar su confianza en el sector inmobiliario, y refrendar su posición como líder en el segmento, Bancomer realizó su evento anual con desarrolladores en el que se presentaron las perspectivas del sector para 2017 y se reiteró el compromiso de la institución financiera con el desarrollo de la vivienda en México, tanto con las empresas como con las personas y familias.

Además, y de cara al cliente, se presentó el primer pre autorizador en línea, que permitirá a los clientes y no clientes de Bancomer conocer de manera inmediata el monto total del préstamo hipotecario con el que cuenta, haciendo más eficiente el proceso de contratación de un crédito para vivienda.

En su discurso, Eduardo Osuna Osuna, Vicepresidente y Director General de Bancomer, detalló que la institución financiera tiene un compromiso constante con el impulso al sector, prueba de esto es que para este 2017 se destinarán más de $67 mil millones de pesos a los desarrolladores de vivienda y clientes individuales. Y agregó: “Estamos convencidos de que el sector inmobiliario es una rama detonante de la economía nacional, por esta razón continuaremos impulsando iniciativas que ayuden a las empresas a ser más productivas, a construir más, y a las personas darles las herramientas necesarias para que puedan formar su patrimonio”.

Osuna finalizó su mensaje comentando que “es el momento de impulsar y construir el México que buscamos y queremos, y que desde su papel de jugador relevante del mercado financiero mexicano, Bancomer estará abierto a impulsar la demanda sana de crédito ante el potencial que tiene el sector inmobiliario”.

Por su parte, Carlos Serrano, Economista Jefe de Bancomer, comentó que aún con una ligera subida de las tasas de interés hipotecarias, siguen estando en niveles bajos en comparación con los últimos años. Y agregó: “Con el empleo y el acceso al crédito, los segmentos medios y residenciales seguirán creciendo, aunque a menor ritmo”.

Adrián Otero Rosiles, Director General de Banca Mayorista y de Inversión de Bancomer, detalló que pese a la volatilidad, para 2017 se espera un crecimiento de doble dígito para el segmento hipotecario, impulsado por la disponibilidad de financiación, y el acceso a los mercados de capitales. Y explicó: “Actualmente la cartera hipotecaria representa sólo el 14% del PIB, pero para 2025 nos hemos propuesto que junto con los organismos privados y públicos, y Bancomer como líder en el segmento, elevaremos la participación hipotecaria a cerca del 20%, cifra por encima del promedio de Latinoamérica”.

Marco Zamudio Zuñiga, Director de Negocio Hipotecario de Bancomer, detalló que la institución ha estado siempre a la vanguardia en el desarrollo de soluciones que faciliten a las personas la adquisición de un inmueble. “Hace cinco años –expuso- introdujimos al mercado la primer herramienta que permitía a los clientes formar su expediente hipotecario de forma digital, por esta razón hoy evolucionamos este concepto para darle a los clientes claridad y certidumbre de manera inmediata a través de la solución que presentamos”.

La Hipoteca Digital Bancomer forma parte de la estrategia del Banco para acercar a los clientes soluciones innovadoras y únicas en el mercado, que le ayuden a realizar de manera más eficiente y rápida sus transacciones financieras. Con este servicio se traslada la sucursal al momento y lugar donde el cliente la requiere.

Una vez que se entra al sitio de Bancomer el cliente sólo tendrá que ingresar datos sencillos, y en 20 segundos, tras realizar un análisis de crédito, se emitirá un certificado con la oferta real de crédito hipotecario. El cliente podrá continuar el trámite totalmente en línea, o, si así lo desea, asistir a cualquiera de las más de 1,800 sucursales de Bancomer a nivel nacional donde ya tendrá su expediente abierto sin importar el lugar de la República donde realizó el trámite. La Hipoteca Digital Bancomer estará disponible para compra de casa, compra de terreno,  pago de pasivos y liquidez.

El servicio estará disponible en el portal www.bancomer.com a partir del 27 de enero, y podrá ser utilizado por clientes y no clientes de la institución, así como por desarrolladores que busquen dar la asistencia a sus clientes al momento de comprar una propiedad.

+++

Chevrolet Colorado 2017: diseño robusto, mayor tecnología y nuevo tren motriz


 Nuevo motor 3.6L disponible en la versión 4X4 
Ciudad de México, a 27 de enero de 2017.- El día de hoy, Chevrolet anunció que Colorado, la pickup mediana de la marca, llegará a México con más tecnología y dos opciones de motorización: 2.5L y el nuevo 3.6L. Estará disponible en las versiones 4X2 y 4X4.
“Chevrolet Colorado 2017 es una de nuestras grandes apuestas para el segmento de las pickups medianas de la marca. Con su renovación de equipamiento y tecnología esperamos llegar a la mente de nuestros clientes potenciales y seguir colocándonos como los favoritos de nuestros clientes actuales”, comentó Roberto Lerma, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet SUVs, Pickups y Vehículos Comerciales. “Chevrolet Colorado 2017 se alinea al diseño, tecnología y capacidades de las pickups que tienen el sello de la marca", finalizó.
Chevrolet Colorado 2017 ofrece dos motorizaciones: las versiones 4X2 equipan un motor de 2.5L, 4 cilindros que acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades, genera una potencia de 200 hp y 191 lb-pie de torque. Por otro lado, la versión 4X4 tiene un nuevo motor 3.6L, 6 cilindros que acoplado a una nueva transmisión automática de 8 velocidades, genera una potencia de 308 hp y 275 lb-pie de torque. Ambas motorizaciones cuentan con suspensión todo terreno, así como capacidad de carga de 652 kg y 695 kg respectivamente.
Al exterior, Chevrolet Colorado mantiene su imponente diseño gracias a la defensa delantera al color de la carrocería, defensa trasera cromada, faros de niebla frontales, estribos laterales, rines de aluminio de 17", escalón auxiliar de acceso a la caja de carga y spray-on bedliner, que la protege evitando la corrosión y creando una superficie resistente que facilita el proceso de traslado ya que mantiene fija la carga durante cada trayecto.
Chevrolet Colorado 2017 está diseñada para cumplir con los más altos estándares de calidad y confort; el asiento del conductor cuenta con ajuste eléctrico de 4 posiciones, control crucero y control remoto con apertura y cierre de seguros. El volante tiene ajuste de altura y profundidad.
En cuanto a infoentretenimiento, Chevrolet Colorado 2017 se renueva y por primera vez ofrece el sistema Smartphone Integration con Apple CarPlay™ y Android Auto™, además de Chevrolet MyLink® con pantalla táctil a color de 8”, radio AM/FM, 6 bocinas, MP3, entrada AUX, Bluetooth®, USB, puerto de entrada para iPod® y reconocimiento de voz.
La seguridad es un aspecto que mejoró para el año modelo 2017 gracias a que por primera vez está equipada con el sistema Teen Driver que permite controlar las condiciones de manejo de sus ocupantes como velocidad máxima, kilometraje recorrido y cantidad de veces que se encienden las alertas de peligro. Además de cámara de visión trasera, 6 bolsas de aire, frenos de disco con ABS en las cuatro ruedas, sistema de asistencia de pendientes y StabiliTrak®.
Una de las novedades de esta pickup mediana es que cuenta con el servicio de asistencia personalizada OnStar®, sistema que brinda servicios de seguridad, navegación y conectividad, proporcionando asistencia tanto a conductor, como a pasajeros (24/7/365). OnStar® ofrece los siguientes servicios: Emergencias, Navegación Paso a Paso, Seguridad, Diagnósticos y la aplicación móvil RemoteLink®.
Chevrolet Colorado 2017 estará disponible en todos los Distribuidores Chevrolet de la República Mexicana a partir del 1° de febrero con los siguientes precios:
 Paquete A  4X2, L4:  $489,900  Paquete B  4X2, L4:  $511,500  Paquete C  4X4, V6:  $574,400 
Visita: chevrolet.mx
Facebook / Youtube: Chevrolet México
Twitter: @ChevroletMexico
+++


NUEVO DE CLARO VIDEO EN FEBRERO (MÉXICO)


www.clarovideo.com

ESTRENOS PAGO POR EVENTO

1.      Blair witch (aka The woods) – 1 febrero
2.      Green Room – 1 febrero
3.      El Jeremías – 9 febrero
4.      Nina – 1 febrero Trolls – 16 febrero
5.      El Contador -17 febrero
6.      Dr. Strange – 22 febrero
7.      Ouija: Origin of Evil – 24 febrero
8.      Espiando a los vecinos (Keeping Up with the Joneses) – 28 febrero


ESTRENOS CATÁLOGO

1.      ¿Por qué los hombres son infieles? – 1 febrero
2.      27 bodas – 1 febrero
3.      Un loco suelto en Nueva York – 1 febrero

SERIES
4.      Mozart in the jungle Temporada 3 – 27 enero (un episodio nuevo cada viernes)
5.      Blue Bloods Temporada 6 – 1 febrero
6.      Modern Family Temporada 6 – 1 febrero
7.      Nashville Temporada 4 – 1 febrero
8.      Ultimate Spiderman Temporada 2 – 1 febrero
9.      Amigas cuando sea Temporada 1 – 28 febrero
10.  Jake y los piratas de nunca jamás temporada 4 - 28 febrero
11.  Liv & Maddie temporada 3 - 28 febrero
12.  Miles del mañana temporada 2 - 28 febrero
13.  La Sheriff Callie en el oeste, temporada 2 -28 febrero
14.  Soy Luna temporada 1 - 28 febrero
15.  Guardianes de la galaxia temporada 1 - 28 febrero

SECCIÓN CULTURAL “CINE FRANCÉS”
1.      Marius
2.      Sarah's Key (Elle s'appelait Sarah)
3.      Fanny
4.      Ora
5.      Les Quatre Cents Coups (The 400 Blows)
6.      Los visitantes del tiempo (Les Visiteurs)
7.      Danton
8.      On Connait La Chanson
9.      Mon Oncle D'Amerique (My American Uncle)
10.  La Vie Est Un Roman (Life Is a Bed of Roses)
11.  La Fleur Du Mal (The Flower of Evil)
12.  Rien Ne Va Plus (The Swindle)
13.  La Cérémonie (A Judgement in Stone)
14.  Poulet Au Vinaigre (Cop Au Vin)
15.  Inspecteur Lavardin (Inspector Lavardin)
16.  Madame Bobary
17.  Masques (Masks)
18.  Merci pour le chocolat
19.  L'enfer
20.  La Séparation
21.  La Cita (rendez vous)
22.  La Femme D'a Cote (The Woman Next Door)
23.  Amélie

Para mayor información sobre esta y otras novedades de Claro video consulte la página www.clarovideo.com o síganos en Facebook: facebook.com/ClarovideoMexico
Twitter: @ClaroVideoMX ó YouTube: YouTube.com/Clarovideo

·         Estos estrenos están disponibles para Claro video MÉXICO
·         Programación sujeta a cambios
·         Algunos de estos títulos se encuentran disponibles en la modalidad de compra.

+++

Osrami y su innovadora solución de seguridad física y empresarial


Mexicanos los más insatisfechos con su vida por la inseguridad en el país durante este 2017

Ciudad de México, enero 2017.- La seguridad en la calidad de vida es un eje central que rige a diario las actividades de todos los mexicanos en general y con ella múltiples decisiones que se toman continuamente para salvaguardar la seguridad personal/familiar y también la organizacional.
De acuerdo a un estudio realizado en el 2016 por el módulo de Bienestar Aurorreportado (BIARE), que se refiere a las percepciones de las personas adultas sobre su situación, los mexicanos muestran un menor grado de satisfacción respecto a la seguridad en el país, en cuanto a los resultados se observa la seguridad nacional con 5.4 puntos, la satisfacción con el país 6.6 puntos y en la ciudad con 7.7 puntos.
Los mexicanos se sienten menos satisfechos con su vida por la inseguridad en el país reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con un 74.1% resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU); según la encuesta 82 de cada 100 personas sienten más probabilidad de ser víctima de la delincuencia al utilizar cajeros automáticos, el transporte público, acudir al banco e incluso al caminar por las calles de la ciudad.
OSRAMI, empresa preocupada en la mejora de la infraestructura de las TI, ofrece múltiples respuestas viables ante la problemática al fortalecer su oferta con distintas soluciones de la americana TRENDnet al poner a la disposición de los usuarios las nuevas cámaras y switches NVR con lo último en tecnología para hacerle frente a esta problemática con funciones únicas, entre las que destacan una instalación sencilla, basta con conectar cámaras PoE de TRENDnet compatibles para comenzar a grabar video destinado a la vigilancia, interfaz intuitiva, para explorar con rapidez las preferencias de visualización en directo los horarios de grabación y las opciones avanzadas de reproducción.
Los switch de la línea completa de soluciones de conectividad ofrecen una administración avanzada de tráfico, resolución de problemas, control de accesos, tecnología de ahorro y funciones de monitorización a un coste reducido.
Jorge Ramírez Fundador y CEO de Osrami, comenta: “Las soluciones principales que brinda OSRAMI combinadas con TRENDnet es conectar la diversa gama de dispositivos que le permiten crear redes de fácil uso y confiables con el fin de ofrecer un alto a la problemática y salvaguardar la inestabilidad personal y empresarial de los mexicanos”.
La innovadora de la americana, va más allá con el objetivo de para ofrecer la máxima seguridad, pues también cuenta con lo último en tecnología en cámaras de seguridad con potente visión nocturna, alcance mayor de 30 metros a oscuridad total, enfoque automático, zoom óptico, detección de movimientos, interfaz multilingüe; y además ofrece certificación climatológica, app gratuita, software incluido y un ahorro de costes de instalación gracias a la tecnología PoE.
La empresa enfocada en sus clientes y en el éxito de sus proyectos maneja marcas y productos líderes, innovadores que están revolucionando con calidad a nivel global.
En caso de que se necesite información extra de los diferentes servicios, el equipo de Osrami siempre está a disposición de todos sus clientes para apoyarles.  En la Ciudad de México y Área Metropolitana llame al: (55) 2000-4300 con David Luna Product Manager.
Acerca de Osrami:
Osrami, es el primer mayorista de infraestructura para las Tecnologías de la Información enfocado 100% en sus clientes y el éxito de sus proyectos. Con 20 años de historia, ha participado en los proyectos de TI más importantes de México a través de una alianza estratégica con los principales canales de integración; su experiencia y la de sus aliados comprenden empresas multinacionales, Instituciones públicas, privadas, Gobierno y PyMES en múltiples sectores.

+++

INVESTOUR 2017 reúne en Madrid a más de 20 ministros africanos de Turismo


INVESTOUR, una plataforma única que reúne cada año a empresas de turismo de África, Europa y el resto del mundo, ha congregado este año a más de 20 ministros africanos de Turismo en Fitur, la feria española del sector. El encuentro, ya en su octava edición, tuvo lugar el 19 de enero como iniciativa de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Casa África.    
En los últimos ocho años, INVESTOUR se ha convertido en una plataforma sin igual para el  intercambio de información y oportunidades de negocio en el continente africano. En esta octava edición, el evento ha contado con la participación de más de 20 ministros de Turismo de países africanos, que discutieron las oportunidades que el sector puede brindar al continente.
INVESTOUR 2017 se centró en dos temas principales: «La tecnología y el diseño de nuevos productos turísticos» y «El desarrollo de capacidades para jóvenes y mujeres en el turismo».
«INVESTOUR no solo ha demostrado la gran importancia de estas plataformas de creación de negocio, sino también el inmenso potencial que tiene el sector turístico en África, tal como reflejan los resultados altamente positivos que ha registrado el turismo internacional en la región en 2016», afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
«Para Casa África es un privilegio ser uno de los socios de INVESTOUR, puesto que este evento se ha convertido en una referencia fundamental para los inversores turísticos africanos», explicó el director general de Casa África, Luis Padrón. «Nuestro objetivo es promover el intercambio y crear una plataforma en la que los profesionales del turismo de ambas orillas puedan encontrarse, conversar, entenderse y buscar formas de cooperar y de crecer», manifestó. 
Dado que el año 2017 será celebrado en todo el mundo como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, las iniciativas presentadas durante INVESTOUR tuvieron muy presentes las prácticas sostenibles.    
En 2016, África recibió 58 millones de turistas internacionales, un 8% más que en 2015. Según la previsión de la OMT, esta cifra llegaría a los 134 millones en 2030. El interés de las empresas turísticas por el continente también ha aumentado. Por ejemplo, el número de empresas españolas con oficinas en el África Subsahariana se ha multiplicado por siete en los últimos cinco años. Tal como subrayó el Banco Mundial en 2015, el rápido crecimiento económico y la significativa mejora del clima empresarial en África abre nuevas perspectivas para las compañías internacionales.
Desde su primera edición en 2010, en INVESTOUR han participado más de 1.500 personas de 46 países africanos, y se han presentado más de 900 proyectos.

+++

ESPERO QUE PUEDAN VOLVER A FUNCIONAR RÁPIDO, PORQUE YO TENGO MIS SITIOS ACÁ… CON USTEDES


“El fuego ya esta apagado, corten el agua” gritó el jefe del equipo. Los Bomberos Voluntarios terminaban de sofocar el incendio del generador después de batallar con las llamas por más de una hora. Yo estaba ahí con ellos. Procuraba asistirlos en lo que estuviera a mi alcance.

No dejaba de sorprenderme con la actitud de servicio y entrega de esos héroes cotidianos. En medio de la oscuridad, el humo y un calor asfixiante, se me acerca uno de ellos y me dice “Espero que puedan volver a funcionar rápido, porque yo tengo mis sitios acá… con Ustedes”. Apenas pude oirle porque tenía su máscara de aire puesta y había gritos por todos lados, pero esas palabras me sacaron del contexto por unos segundos… no me la esperaba.

El confiaba sus sitios a Donweb como nosotros confiábamos ahora en él y en sus compañeros para que el incendio no causara más daño del que había causado ya. Fue una mezcla de sentimientos y enseguida me dí cuenta que justo ahí comenzaba uno de los momentos más duros y vertiginosos de mi vida de emprendedor y de mi equipo que pone el hombro a esta épica lucha de construir día a día una empresa de alcance mundial.

Un componente eléctrico que falló y una redundancia afectada por el fuego, fue el inicio de todo. A partir de allí comenzamos con los protocolos de seguridad:

1. Se priorizó la seguridad de cada persona que trabaja en Donweb y que se había acercado rápidamente a dar una mano.
2. Por ser un incidente de origen eléctrico se desenergizó el datacenter afectado para evitar la pérdida de la información.
3. En pocos minutos se realizó una rápida evaluación de los daños y se generó un plan de acción.
4. Se comenzó a ejecutar el plan de inmediato, participando el equipo de Donweb y también proveedores externos.
5. Se solicitó, en carácter de urgencia, un nuevo generador, componentes eléctricos, cables y tableros dañados.
6. El equipo técnico se puso de inmediato a restablecer el servicio de los distintos clientes afectados por el corte.
7. Nuestro sitio y el área de clientes debía estar online inmediatamente para comenzar a informar el estado de situación a los clientes.
8. Se ubicó a todo el personal no técnico en la primera línea de comunicación para asistir a los usuarios.

Mientras tanto uno contiene emociones, tensiones y hasta bronca. Las propias, las de las personas que nos rodeaban y, por sobre todo, la de los que estaban del otro lado, esperando un email que no llega, intentando entrar a su sitio que no carga, atendiendo los reclamos de sus propios clientes sin poder dar una respuesta.

Todos nos sentimos de igual manera, entendiendo el momento como una prueba más en la vida, de esas que uno no elige ni gusta pasar. Por eso los entiendo y sé perfectamente por lo que pasaron… porque yo también lo viví así, con frustración, enojo y cansancio; pero con el norte claro de reponernos rápidamente.

He visto actos heroicos en estos días. Los equipos de bomberos arriesgando sus vidas y mi gente que puso todo lo que había que poner. Me siento orgulloso de ellos, personas con profesionalidad, capacidad de trabajo y que no ahorró ningún esfuerzo posible, superando cualquier límite de horas. Como solemos decir por estas tierras… “En la cancha se ven los pingos”

También me siento orgulloso por los clientes y amigos que tenemos. En especial aquellos que en medio de la crisis, de alguna manera, nos brindaban su comprensión, nos alentaban a superarla e incluso se ponían a disposición y a tendernos una mano. No hay un “gracias” que realmente alcance para todos Ustedes. Sépanlo.

Hoy no me queda más que seguir adelante, asumiendo pérdidas, teniendo que renovar la confianza de Ustedes, aprendiendo lecciones y sobre todo mirando al futuro con los nuevos desafíos por venir.

Cuando no elegimos caernos, levantarnos es nuestra única opción!

+++

Movilidad de impresión, el presente de las empresas


Ciudad de México, 27 de enero de 2017 –  Conforme los avances en tecnología siguen ofreciendo mejoras en la vida de las personas, el sedentarismo se ha dejado de lado para abrir paso a que la movilidad inteligente sea un estilo de vida, una nueva forma de comunicación, y, sobre todo, una manera de hacer negocios. Satisfacer las demandas de un público que se actualiza constantemente en cuestiones tecnológicas, y que cada día exige mayor inmediatez y calidad, son las razones para desarrollar soluciones que beneficien aspectos de la vida cotidiana y de trabajo.

En este sentido, la movilidad inteligente o impresión móvil es una de las tendencias que están marcando un hito en la manera de trabajar y generar flujos de trabajo eficientes, pues de acuerdo con IDC, el 90% de los usuarios de smartphones y tablets ven como una necesidad fundamental poder imprimir desde sus dispositivos móviles. La conectividad Wifi y la tecnología NFC son una demanda cada vez más fundamental a la hora de adquirir un equipo de impresión.

Es tal la importancia que ha estado adquiriendo la impresión móvil que, las empresas tendrán que adaptarse a las nuevas tecnologías, o caer en crisis por falta de herramientas tecnológicas, debido a que el uso de apps empresariales va en aumento, ya que de acuerdo con un estudio de The Competitive Intelligence Unit, en México, un 27% del total de usuarios que descargan aplicaciones son para apps empresariales.

Xerox, consciente de las necesidades del mercado, ha desarrollado App Gallery, una plataforma que permite acceder a la tecnología de oficina ConnectKey, que ofrece diferentes aplicaciones para que los usuarios pueden conectarse en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Una de ellas es Xerox Mobile Print, la cual permite imprimir y escanear desde cualquier dispositivo móvil a impresoras de cualquier marca; imprime documentos de los formatos más populares, incluidos los PDF, sin perder el formato original. Del mismo modo, la aplicación Apple Air Print, simplifica la impresión directamente desde los productos Apple, permitiendo también la impresión inalámbrica de correos electrónicos, fotos y documentos de oficina.

Asimismo, está el servicio de impresión Mopria que proporciona funcionalidad básica de impresión para equipos de Xerox y otros proveedores, compatible con usuarios de dispositivos con sistema operativo Android Kit Kat. Y finalmente, está Xerox Print Service para Android, que ayuda a los usuarios a imprimir fotografías, páginas web y documentos de la manera más sencilla mediante una red inalámbrica.

No cabe duda que el auge de la movilidad está impactando en numerosos ámbitos como el de la impresión. Y es que cada vez más, los usuarios profesionales demandan mejores y mayores prestaciones a los equipos de impresión que les simplifiquen los flujos de trabajo.  La movilidad inteligente en las empresas puede hacerlas más competitivas, mejor comunicadas, eficientes, preparadas para los nuevos sistemas de negocio, y al mismo tiempo, menos expuestas a riesgos, ya que esto también significa empleados mejor capacitados, motivados y, naturalmente, con mejor desempeño profesional.

Acerca de Xerox
Xerox está ayudando a modificar la manera en que el mundo trabaja. Mediante la aplicación de nuestra experiencia en imágenes, proceso de negocios, analítica, automatización y una visión centrada en el usuario, información sobre perspectivas de mercado centradas en el usuario, etc., diseñamos el flujo de trabajo para proporcionar mayor productividad, eficiencia y personalización. Nuestros empleados crean innovaciones significativas y proveen servicios de procesos de negocios, equipamiento de impresión, software y soluciones que producen una diferencia real para nuestros clientes y los que ellos tienen en 180 países. El 29 de enero de 2016, Xerox anunció que se propone separarse en dos empresas independientes cotizadas en bolsa – Xerox Corporation, que estará formada por los negocios de tecnología de los documentos y tercerización de documentos de la empresa, y Conduent Incorporated, una compañía de servicios de procesos de negocios. La compañía cuenta con completar la separación para fines de 2016. Conozca más detalles en www.xerox.com.

+++

SANTANDER CRECE 8% INTERANUAL EN CARTERA DE CRÉDITO TOTAL AL 4T16


La cartera de crédito al 4T16 fue de $591,428 millones, lo que representa un crecimiento de 8% respecto al mismo trimestre de 2015, esto es $43,683 millones más.

La utilidad neta registrada en el cuarto trimestre de 2016 alcanzó $4,542 millones, lo que representa un incremento interanual del 7.5% y del 15.7% de forma secuencial. La utilidad neta de los 12M16 alcanzó los $15,715 millones, aumentando el 11.1% respecto a los 12M15.

En el cuarto trimestre del año, se reportan crecimientos de 15.2% en Empresas, y de 10.5% en Pymes, subrayando la apuesta de Santander en crédito a este segmento.

En individuos destaca el crecimiento interanual de 10.5% en crédito al consumo (sin TDC), mientras que el de tarjetas de crédito fue de un 7.9%; en tanto, hipotecas creció en un 6.9%.

“Luego de mi primer año como Presidente Ejecutivo, estoy muy orgulloso de reportar que hemos logrado un sostenido crecimiento rentable en el cuarto trimestre. Han sido doce meses de ejecución disciplinada hacia nuestra meta de ser una organización centrada en el cliente. Hacia delante, esto nos brinda la confianza para enfrentar un marco global incierto” resaltó el Presidente Ejecutivo y Director General de Grupo Financiero Santander México, Héctor Grisi Checa.

El programa Santander Plus logró un crecimiento del 72% de clientes, y la tarjeta Santander-Aeroméxico llegó a 430 mil clientes.

En el 4T16, se presentó la Suite Digital Santander, la primera plataforma en México que integra una oferta de servicios bancarios y educación financiera totalmente digitales.

Al 4T16 las oficinas y sucursales llegaron a 1,389 creciendo el 0.9%; los clientes a 13.5 millones con un crecimiento del 8.7%; y los cajeros automáticos alcanzaron los 6,825 con un crecimiento de 14%, todos de forma interanual.

Con un estricto proceso de seguimiento y evaluación de la calidad del portafolio, Santander México mejoró su índice de cartera vencida al ubicarse en 2.48%, que representa una disminución de 85 puntos base respecto al 3.33% registrado en el 4T15, y 34 puntos base menor al 2.82% registrado en el 3T16. La disminución interanual en la cartera vencida de los créditos comerciales, es resultado de avances adicionales con las vivienderas reportados en 4T16.

El índice de capitalización de Banco Santander México se situó al 4T16 en 15.7%.

El índice de eficiencia del trimestre aumentó en 80 puntos base de forma interanual y disminuyó 90 puntos base con respecto al trimestre anterior, situándose en 40.4% en el 4T16.
  
Al comentar los resultados del trimestre que se reporta, el Presidente Ejecutivo y Director General de Grupo Financiero Santander México, Héctor Grisi Checa, señaló que “luego de mi primer año como Presidente Ejecutivo, estoy muy orgulloso de reportar que hemos logrado un sostenido crecimiento rentable en el cuarto trimestre. Han sido doce meses de ejecución disciplinada hacia nuestra meta de ser una organización centrada en el cliente. Hacia delante, esto nos brinda la confianza para enfrentar un marco global incierto”.

"Nuestras iniciativas para atraer nuevos clientes están logrando su objetivo. Santander Plus logró un 72% de crecimiento de clientes en el trimestre alcanzando más de 1.1 millones, 51%  de los cuales son nuevos clientes para nuestro banco. Nuestra tarjeta Santander-Aeroméxico cuenta con más de 430 mil clientes a fin de año, 30% de los cuales son nuevos clientes. Más importante aún, estamos logrando un fuerte nivel de venta cruzada entre los nuevos clientes con productos tales como préstamos hipotecarios, fondos y depósitos. Los clientes digitales también continúan expandiéndose, con un crecimiento del 52% durante el 2016 a más de 1.3 millones de clientes " agregó.

"Cerramos el año con una buena calidad de cartera medida a través de todos los indicadores, y estamos particularmente contentos con nuestra reciente optimización de capital, la cual potencia nuestro ROAE".

El Presidente Ejecutivo y Director General resaltó que "nuestro foco en rentabilidad implicó un crecimiento moderado de préstamos del 8% anual, por lo que el crecimiento del 23% del ingreso por intereses generó un aumento del margen financiero. En suma, registramos un crecimiento anual del 11% en el ingreso neto, a pesar de un mayor nivel de tasa efectiva de impuestos”.

Grisi Checa concluyó: "en el contexto actual, tenemos una estimación de crecimiento modesto de PIB y una moneda que se mantiene débil. Mientras esperamos que esto impacte en el crecimiento de préstamos, confiamos en nuestra habilidad para continuar logrando implementar nuestras iniciativas estratégicas. Como anunciamos en diciembre, estamos invirtiendo $ 15 mil millones de pesos entre 2017 y 2019 para lograr nuestro objetivo de ser el líder de mercado en términos de crecimiento rentable. Vemos el 2017 con cauteloso optimismo y mantenemos el compromiso de continuar con una ejecución disciplinada de nuestros planes".

+++

Mejoran tránsito en primer cuadro de Chimalhuacán


Con el objetivo de tener vialidades más eficientes, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán instrumenta un programa permanente de señalización y educación vial en el primer cuadro del municipio.
Al respecto, el titular de Tránsito local, Luis Alberto García López, informó que durante el 2016 fueron balizadas las guarniciones del total de las calles del centro del municipio, resaltando con color rojo las aceras donde está prohibido estacionarse.
Asimismo, dijo que se colocaron más de 50 señalamientos de no estacionarse, además de indicadores de circulación como pasos peatonales y escolares.
“Como parte del proyecto, cerca de 20 elementos de línea y asistentes viales agilizan el flujo vehicular durante las horas de más afluencia, además realizamos trabajos de proximidad social y educación vial con estudiantes y padres de familia de siete escuelas de la zona”.
Cabe destacar que el programa de señalización y educación vial en escuelas es un proyecto autosustentable, pues opera con el 25 por ciento anual de los recursos adquiridos por concepto de infracciones.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Policía de Chimalhuacán detiene a dos mujeres por robo a comercio con armas de fuego


·         Cometían los ilícitos con uso de violencia con pistola semiautomática y revolver calibres 9mm y .38
Como resultado de un dispositivo de seguridad, iniciado por una denuncia anónima, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán capturó a dos mujeres, presuntas responsables de robo a un comercio establecido de bisutería, en el cual resulto herido por impacto de bala un hombre de 51 años de edad.
Elementos de la Región III, a bordo de las unidades  301, 302 y 311 respondieron oportunamente a un robo en proceso en la calle Lázaro Cárdenas del Barrio Xaltipac de la localidad.
En el establecimiento, que minutos antes había sido asaltado por cuatro personas, encontraron a Emilio N, herido por arma de fuego en la zona del estómago por lo que fue atendido por paramédicos de Rescate Municipal y trasladado al Hospital 90 Camas en donde se reporta estable.
Inmediatamente, se implementó un dispositivo de búsqueda para dar con los responsables, quienes viajaban a bordo de una camioneta modelo Courier color gris con placas de circulación MXW-31286 del Estado de México.
Luego de una breve persecución, en la esquina de las avenidas Canteros y Peñón, policías municipales lograron la captura de dos presuntas responsables Sandra N y Guadalupe N, de 37 y 25 años de edad respectivamente, a quienes se les decomiso un arma semiautomática 9mm y un revolver calibre .38.
Las imputadas fueron trasladadas al Ministerio Público para que personal de la Procuraduría Mexiquense realice las investigaciones correspondientes por el delito de robo con violencia con arma de fuego.
Al respecto, el titular de Seguridad Pública municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que se mantendrán pendientes de las investigaciones de la Procuraduría del Estado para dar con el paradero de las otras dos personas que participaron en los hechos.
Asimismo, dijo que continuarán con los más de mil dispositivos y operativos realizados mensualmente, entre los que destacan, Escuela Segura, Motocicletas, Presencia, Transporte Público, además de los realizados en coordinación con la Base de Operaciones Mixta (BOM) y Grupo Táctico Operativo (GTO), con elementos de las fuerzas del orden estatal y federal.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Inician talleres psicológicos para menores


La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que a partir del mes de febrero la dependencia a su cargo impartirá tres talleres para niños y jóvenes con problemas emocionales y de conducta, con el fin de mejorar la autoestima y el comportamiento.

“Estos talleres van dirigidos a menores de edad que pasan por la separación de sus padres, falta de atención, burlas, entre otros problemas que generan en los niños y jóvenes malas conductas, baja autoestima y problemas emocionales”.

La funcionaria explicó que los primeros talleres que se impartirán son alusivos a la atención de problemas emocionales y de conducta. “Atenderemos a las infantes con terapias grupales e individuales”.

Por su parte, la coordinadora del Departamento de Psicología del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) San Pedro, Viviana Polinar Uriostegi, señaló que estos talleres beneficiarán en una primera fase a más de 100 niños y jóvenes de entre 6 y 18 años de edad.

“Los talleres se impartirán los días lunes y miércoles en un horario de 9:30 a 11:00 horas y de 14:00 a 16:00 horas.

Agregó que el taller para adolescentes se llevará a cabo los días viernes a partir de las 14:00 horas. “Los padres de familia también pueden asistir a terapia o inscribirse al taller de padres que iniciará en el mes de marzo, todo ello con el objetivo de que refuercen la comunicación con sus hijos”.

Mencionó que las personas que deseen asistir a los talleres deben acudir al área de Psicología del CDC San Pedro o a su centro de salud más cercano a su domicilio.
+++