martes, 9 de septiembre de 2025

La otra pandemia silenciosa: la mitad de los adultos descuida su salud bucal


Cerca del 50% de la población mundial descuida su salud oral
El último informe de la OMS coloca al país entre los más afectados en América Latina, con un alto índice de pérdida dental prematura debido al limitado acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos preventivos.
Ciudad de México, 09 septiembre, 2025 — La salud bucodental atraviesa una crisis silenciosa. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 50% de la población mundial descuida su salud oral, un problema que no solo compromete dientes y encías, sino que está vinculado a enfermedades cardiovasculares, diabetes y complicaciones sistémicas.
En Estados Unidos, el panorama es igualmente alarmante. De acuerdo con datos recientes del Centers for Disease Control and Prevention (CDC, 2024), alrededor del 42% de los adultos mayores de 30 años padece periodontitis, mientras que el 8% enfrenta formas severas de esta enfermedad. Entre los mayores de 65 años, la cifra supera el 60%. La American Academy of Periodontology agrega que la gingivitis —la etapa más común y aparentemente “leve”— afecta a la mayoría de la población adulta, siendo la antesala de cuadros más graves si no se trata a tiempo.
En México, la situación no es distinta. El último informe de la OMS coloca al país entre los más afectados en América Latina, con un alto índice de pérdida dental prematura debido al limitado acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos preventivos.
La voz de la experiencia: Dra. Liliana Bueno
Ante este escenario, la Dra. Liliana Bueno, especialista en implantología dental con más de 24 años de trayectoria y miles de casos clínicos resueltos, subraya la urgencia de cambiar la narrativa: “Estamos acostumbrados a hablar de estética, pero la verdadera conversación es sobre salud. Una boca descuidada puede acortar la vida; atenderla puede devolver años de calidad y bienestar.”
Reconocida por su participación en congresos internacionales y miembro de la Federación Internacional de Implantología Oral (FIIO), la Dra. Bueno ha consolidado un modelo de atención que combina precisión tecnológica y accesibilidad. Sus protocolos han permitido que tratamientos complejos se realicen en semanas —y no en meses—, con costos hasta 70% más bajos que en Estados Unidos o Canadá, sin comprometer la calidad ni la seguridad del paciente.
Innovación y conocimiento al servicio de la salud
En este contexto, Dental Bueno y su iniciativa Dental Tech Academy se han convertido en plataformas clave para la capacitación de profesionales en América Latina. “No basta con atender pacientes; necesitamos preparar a nuevas generaciones con herramientas que respondan al futuro, no al pasado de la odontología”, enfatiza la especialista.
Con el próximo lanzamiento de su libro —un compendio de experiencias clínicas, casos de éxito y reflexiones sobre la transformación de vidas a través de la odontología—, la Dra. Bueno busca llevar este mensaje más allá del consultorio: la salud bucal no puede seguir siendo opcional.
En 2024, la clínica colocó más de 800 implantes dentales, consolidándose como líder nacional en el campo. Cada tratamiento, asegura la Dra. Bueno, cuenta con garantía y un acompañamiento humano que transforma no solo la boca, sino la vida de cada paciente.
La Dra. Liliana Bueno, sabe que esta pandemia inicia no atendiendo el cuidado dental, las caries, son negligencia, ¡y la negligencia mata sonrisas antes que el tiempo!

Información Adicional Dental Bueno
Implantes y longevidad: la relación entre masticar bien y vivir mejor. Estudios recientes demuestran que una adecuada función masticatoria mejora la digestión, la nutrición y hasta el rendimiento cognitivo. Perder dientes puede acelerar el deterioro en adultos mayores, mientras que los implantes dentales no solo restauran la estética, sino que ayudan a mantener vitalidad y juventud.
Bosques de las Lomas NUEVA SUCURSAL, Cuautitlán Izcalli, Insurgentes Sur / Perisur, Polanco, Coacalco, Valle Dorado, Tlalnepantla
RSSS
Facebook: Dra. Liliana Bueno
Instagram: Liliana Bueno (@doctorabueno)

No hay comentarios:

Publicar un comentario