martes, 9 de septiembre de 2025

EN LO QUE VA DE LA ADMINISTRACIÓN, EN LA CIUDAD DE MÉXICO HAN SIDO DETENIDOS MÁS DE SEIS MIL PROBABLES RESPONSABLES DE DELITOS DE ALTO IMPACTO


•           En la presente administración, han sido detenidos 35 objetivos prioritarios

 

•           Entre enero y agosto de este año, 458 probables extorsionadores fueron detenidos, lo que representa un incremento de 63.5% respecto al mismo periodo de 2024

 

En el marco de la implementación de la Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz, en la Ciudad de México han sido detenidas seis mil 119 personas, probables responsables de la comisión de delitos de alto impacto; 632 de ellas que posiblemente formaban parte de 26 células delictivas generadoras de violencia que fueron desarticuladas.

 

El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, licenciado Pablo Vázquez Camacho, así lo expresó durante el Informe de Seguridad, correspondiente al mes de agosto, rendido ante la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en el Patio Central del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

 

Desde el 05 de octubre de 2024 y hasta el 31 de agosto de 2025, y derivado del trabajo coordinado con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México y las dependencias federales, como las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, y Marina Armada de México, la Guardia Nacional, y la Fiscalía General de la República, también se han asegurado más de 800 kilos de posible marihuana, más de 23 kilos de probable cocaína y casi 20 kilos de sustancias con las características similares a metanfetamina.

 

Vázquez Camacho añadió que, sumado a lo anterior, el trabajo conjunto entre autoridades locales y federales también impidió que llegaran a las calles de la Ciudad de México, alrededor de 69 mil 787 dosis y 690 bolsas a granel de cocaína; casi 56 mil 203 dosis y aproximadamente mil 814 bolsas a granel de marihuana, así como alrededor de 14 mil 253 dosis de metanfetaminas y casi cuatro mil 341 dosis de posible crystal.

 

 

Ante los integrantes del Gabinete de Seguridad, y como parte de un ejercicio de rendición de cuentas a la ciudadanía, se informó el aseguramiento de 793 armas de fuego cortas y largas; 109 cargadores y siete mil 176 cartuchos; dos mil 718 vehículos, 405 semicompletos, 181 motocicletas desvalijadas y más de cinco mil toneladas de autopartes.

 

“Estas acciones son resultado de trabajos de inteligencia e investigación que han permitido la detención de 35 objetivos prioritarios durante toda la administración”, sostuvo Vázquez Camacho, al tiempo que citó algunas de las realizadas en el mes de agosto.

 

•           Gustavo Aldair “N”, alias “El Malportado”, presunto líder de los MP o Mal Portados y probable dirigente en un grupo delictivo con operaciones a nivel regional conocido como “Cartel Nuevo Imperio”.

 

•           Daniel Eduardo “N”, alias” El Chaparro”, líder de la célula H1A1, vinculado al grupo delictivo La Nueva Familia Michoacana.

 

•           Dylan Samuel “N”, alias “El Roto”, presunto integrante del grupo delictivo “Los Malportados”, generador de violencia en la Ciudad de México, Morelos, Estado de México y Guerrero, dedicado a la comisión de delitos de alto impacto como la venta y distribución de narcóticos, homicidio, extorsión, robo y despojo.

 

Con respecto a la Estrategia Integral contra la Extorsión, en lo que va de la presente administración han sido detenidas 647 personas; 458 entre enero y agosto de 2025, lo que representa un incremento de 65.3% en el número de detenciones, respecto al mismo periodo del 2024.

 

Al hacer referencia al Programa de Chatarrización, Vázquez Camacho indicó que la Subsecretaría de Control de Tránsito ha recuperado espacios públicos, y con ello ha garantizado una movilidad segura para todas y todos. “De enero a agosto se han retirado de las calles tres mil 131 vehículos que se encontraban en estado de abandono, de los cuales 381 fueron retirados en el mes de agosto”.

 

En la presente administración, se han incorporado mil 154 nuevos policías a la SSC, 958 de ellos con perfil preventivo, 117 con perfil investigador y análisis táctico, y 79 de custodia penitenciaria, así como 15 mujeres policías graduadas del curso Comando de Operaciones Especiales Femenil UMOE “Valquirias”.

 

Además, 50 efectivos del Agrupamiento Fuerza de Tarea "Zorros", culminaron el curso de adiestramiento impartido por la Unidad Naval de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina, con una duración de 252 horas 35 teóricas y 217 prácticas.

 

Mención especial durante el Informe de Seguridad fue el recuento de la Estrategia de proximidad “La Policía Cerca de Ti”, por la cual se han realizado más de un millón de visitas a casas, negocios y espacios públicos de las 16 alcaldías, con el propósito de establecer un contacto personal, directo y permanente la población.

 

Con el objetivo de incluir a las personas privadas de la libertad en los procesos de democracia participativa y hacer valer sus derechos político electorales, describió, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en Coordinación con el Instituto Electoral de la Ciudad de México y la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, llevaron a cabo la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 en siete centros penitenciarios, con la participación de aproximadamente dos mil personas.

 

Finalmente, Pablo Vázquez reportó que durante el operativo especial del Programa Conduce sin Alcohol, con motivo de las vacaciones de verano se realizaron cuatro mil 493 pruebas de alcoholimetría; se incrementó la presencia en espacios de esparcimiento, y que entre junio y agosto se registró un incremento del 30 por ciento en la aplicación de pruebas amistosas, en comparación con lo registrado entre marzo y mayo.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana trabaja en coordinación con las instancias que integran el Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, y diversas instituciones del Gobierno de México, en la construcción de una Ciudad más segura, más justa y en paz.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario