viernes, 7 de febrero de 2025

Punto de Vista Técnico / Análisis de Inversiones / Banamex. Wall Street en terreno negativo por reportes corporativos débiles e incertidumbre en tensiones comerciales.

 Wall Street en terreno negativo por reportes corporativos débiles e incertidumbre en tensiones comerciales.

Wall Street: Los principales índices de Wall Street cerraron la semana con retrocesos pese al intento por recuperar parte del terreno cedido el lunes luego de que EUA firmara tarifas arancelarias del 10% a productos importados de China, aumentando las tensiones entre ambas potencias económicas. Por otra parte, los inversionistas estuvieron atentos a la publicación de reportes corporativos del 4T24 de emisoras de gran capitalización, cuyos resultados estuvieron por debajo de las expectativas del consenso.

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana en terreno positivo, al oscilar por encima de los 52,500 puntos debido a resultados de reportes corporativos del 4T24 positivos y una disminución en la aversión al riesgo por la pausa en los paquetes arancelarios de EUA hacia México.

En el mercado de divisas, el peso mexicano se apreció al cierre de la semana al oscilar cerca de los $20.50, debido a la calma en los inversionistas tras liberarse parte de las presiones sobre los impuestos arancelarios que Donald Trump impondría a México

Vistazo a las emisoras AAA del S&P/BMV IPC: Como se ha mencionado en otras ocasiones, la composición del S&P/BMV IPC se centra en seis grandes emisoras conocidas como “emisoras AAA”, las cuales prácticamente concentran el 53% del principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores. De ahí, yace la importancia de darles un correcto seguimiento para tener más detalle de cómo se pudiera comportar el índice

Vistazo técnico a Europa: Los índices europeos Stoxx 600 y FTSE 100 muestran avances del 6.9% y 6.5%, respectivamente, en lo que va del año, llevándolos a registrar nuevos máximos históricos, en medio de una temporada de reportes corporativos con resultados por encima de lo esperado de las principales emisoras del continente europeo.

Asimismo, en las últimas semanas, se ha visto un alza en los índices ya que se mantiene la expectativa de que el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra continúen con los recortes a sus tasas de referencia después de que el BCE recortara su tasa 25 pb para ubicarla en 2.90%. Por su parte, el Banco de Inglaterra recortó esta semana su tasa de referencia 25 pb para dejarla en 4.50%, aunque hubo una disminución en la expectativa de crecimiento para este año y un alza en la de la inflación, también para este año, por arriba de su objetivo (2%).

No hay comentarios:

Publicar un comentario