miércoles, 12 de febrero de 2025

La mejora de productos y servicios es el principal beneficio que obtienen las empresas al escuchar a sus consumidores, según el 53% de los encuestados: “Termómetro Laboral”

 

  • Fortalecimiento en las organizaciones e incremento en la satisfacción del consumidor, otros beneficios que destacan los participantes en el sondeo.
  •  El 78% de los encuestados afirma que las empresas sí están comprometidas con los derechos de sus clientes.

Tlalnepantla, Estado de México, a 11 de febrero de 2025.- La voz del consumidor es clave en la toma de decisiones empresariales, así como en la forma en que las empresas se posicionan, generan confianza y se mantienen competitivas; las organizaciones que valorar tanto a sus colaboradores como a sus consumidores son consideradas más innovadoras, sostenibles y orientadas al crecimiento a largo plazo. Escuchar y responder a sus necesidades impulsa la mejora continua de productos y servicios y fortalece tanto la lealtad del cliente como la reputación de la marca.

 

Tomando en cuenta ese tema, la encuesta del “Termómetro Laboral” de OCC,(del 2 al 9 de febrero) , preguntó a 2,733 trabajadores en México qué tan importante consideran la opinión de los clientes para el éxito de las organizaciones.

      53% señaló que el principal beneficio de que las empresas escuchen a los clientes es la mejora de productos y servicios. De este grupo, el 36% de participantes se encuentra en el rango de edad de 21 a 30 años.

      23% indicó que tomar en cuenta la opinión del cliente fortalece a las organizaciones.

      15% comentó que escucharlos incrementa la satisfacción del consumidor.

      8% destacó que los beneficios varían según el sector.

 

Adicionalmente, los encuestados también opinaron sobre el compromiso que tienen las empresas en México con los derechos de los consumidores. Al respecto, el 78% consideró que las empresas sí están comprometidas con estos derechos, aunque con matices51% cree que, aunque existe compromiso, aún hay margen de mejora, mientras que 27% considera que el sentido de responsabilidad de las organizaciones es genuino, el 16% opinó que las empresas solo cumplen con lo mínimo necesario y 6% afirmó que las empresas no priorizan al consumidor.

 

El reporte completo se puede consultar en: https://prensa.occ.com.mx/prensa/las-empresas-consideran-la-opinion-y-derechos-de-sus-clientes


No hay comentarios:

Publicar un comentario