Miércoles 19 de febrero de 2025.- El CEO y cofundador de Kapital Bank, René Saúl, asistió como representante de la compañía para formar parte del Consejo Promotor de la marca “Hecho en México” que fue presentada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y que tiene el objetivo de proyectar a México como un país competitivo y unido.
Esta iniciativa forma parte del Plan México que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum que busca posicionar al país como la décima economía mundial para el 2030. Para este año, se espera que el 50 por ciento del consumo de productos en el país provenga de la producción nacional para fortalecer la industria local y que al menos el 30 por ciento de las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a fuentes de financiamiento.
Para Kapital Bank, un banco orgullosamente mexicano, es muy importante formar parte de este Consejo, pues uno de sus principales propósitos es apoyar, mediante una amplia variedad de productos financieros, a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que buscan posicionarse en diversas industrias y actividades que detonan la economía nacional.
“Me llena de mucho orgullo poder participar en este Consejo que busca promover y visualizar el potencial que tiene nuestro país. México se está preparando para los desafíos económicos globales con estrategias definidas, impulsado nuestra identidad y calidad. En Kapital Bank impulsamos la innovación tecnológica mexicana y el acceso a financiamiento para las Pymes, motor de las exportaciones y el desarrollo nacional”, señaló René Saúl, CEO de la compañía.
Hecho en México es un impulso a la industria nacional que va más allá de los desafíos comerciales que enfrenta el país a nivel global. Kapital Bank se suma como un activo representante bancario que está convencido de que el crecimiento y fortalecimiento de las Pymes mexicanas es fundamental para construir un futuro con mejores oportunidades para la sociedad.
Acerca de Kapital
Kapital es un banco global y una plataforma tecnológica que utiliza la IA para transformar la forma en que las pequeñas y medianas empresas acceden a su capital y operan. Actualmente atiende a 80,000 clientes en México, Colombia y Perú, ofreciéndoles la mejor tecnología empresarial que normalmente sólo está disponible para las grandes empresas, a una pequeña fracción del costo. La plataforma verticalmente integrada de Kapital ofrece a las PYMES visibilidad en tiempo real de sus operaciones comerciales y flujos de caja, a la vez que permite una gestión fluida de préstamos, nóminas, prestaciones y facturación. Más información en https://www.kapital.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario