lunes, 17 de febrero de 2025

EL CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO ENTREGÓ EL PREMIO NACIONAL AGROALIMENTARIO 2024 A CUATRO EMPRESAS DURANTE SU XLII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA


Ciudad de México a 17 de febrero de 2025.- En el marco de la XLII Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), se llevó a cabo la entrega del Premio Nacional Agroalimentario 2024, el máximo reconocimiento a la excelencia en el sector agroalimentario en México. 

Este año, fueron distinguidas cuatro empresas cuya trayectoria, calidad y compromiso con la innovación han sido fundamentales para el desarrollo del campo mexicano: PURP (Productores Unidos del Río Petatlán), Alpura, Mazinza y la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

El Premio Nacional Agroalimentario es otorgado por el CNA desde 2005 y es el único galardón en su tipo en el país. Su propósito es reconocer a empresas y organizaciones agroalimentarias mexicanas que se distinguen por su liderazgo, calidad e impacto en la industria, fomentando la mejora continua y la competitividad en los mercados nacionales e internacionales.

Empresas galardonadas:
PURP (Productores Unidos del Río Petatlán): PURP financia y comercializa productos y servicios del sector agroalimentario. Provee a los agricultores con semillas certificadas, fertilizantes y productos de sanidad para cultivos, además de ofrecer servicio de almacenaje agroindustrial y comercialización de granos como frijol, garbanzo, maíz y sorgo. Su propósito es claro: conectar con la tierra y alimentar al mundo, generando valor y confianza.

"Para PURP, el Premio Nacional Agroalimentario representa un gran reconocimiento al esfuerzo e intención que tenemos de hacer las cosas generando confianza. Este galardón es un parteaguas en la historia de nuestra empresa, lo que nos compromete a continuar siendo congruentes y consistentes con nuestros valores y cultura de la calidad." – Ing. Jesús Gonzalo Pérez Carranza, Director General de PURP.

Alpura: Fundada en 1970, Alpura se ha consolidado como una de las marcas líderes en la industria láctea de México. Con más de 100 productos lácteos, la empresa nutre cada etapa de la vida con alimentos saludables, innovadores y de calidad superior, garantizando frescura y sustentabilidad desde sus ranchos hasta la mesa de los consumidores.

"Para nosotros, este premio es el más alto reconocimiento a nuestra devoción por la calidad. Tenemos más de 50 años produciendo y llevando a los hogares mexicanos la mejor leche y productos lácteos del mundo, todo esto gracias al esfuerzo permanente de nuestros socios ganaderos y colaboradores." – Sr. Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura.

Mazinsa: es una empresa mexicana dedicada a la pesca, producción y comercialización de harina de pescado, aceite y solubles marinos. Con operaciones en Mazatlán, Sinaloa, y Guaymas, Sonora, forma parte de Grupo PINSA, líder en la industria atunera. Su compromiso con la calidad, sostenibilidad y responsabilidad social la ha posicionado como un referente en el sector.

Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH): es una organización con más de 85 años de historia, integrada por 51 asociaciones ganaderas y más de 7,500 productores. Su misión es impulsar el crecimiento del sector con eficiencia, transparencia e innovación. Es un pilar clave en el desarrollo de la ganadería en Chihuahua, promoviendo prácticas sostenibles y de alto valor para el campo mexicano.

El Premio Nacional Agroalimentario se basa en el Modelo Agroalimentario de Calidad, el cual evalúa a los participantes en cuatro grandes áreas: clientes, operación, personas y valor creado. Las empresas finalistas son sometidas a un
análisis detallado por expertos y visitas in situ, asegurando un proceso transparente e imparcial.

El Consejo Nacional Agropecuario reafirma su compromiso con la innovación y la competitividad en el sector agroalimentario y felicita a las empresas ganadoras por su excelencia y liderazgo.

Síguenos @CNAgropecuario
Acerca de Consejo Nacional Agropecuario:
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) es el organismo gremial que alimenta a México, integrado por organismos de productores primarios de los sectores agrícola, pecuario, pesquero y acuícola, forestal, agroindustrial, así como empresas y organizaciones que representan a toda la cadena productiva y de servicios al campo. Desde 1984 contribuye a la seguridad alimentaria de México y el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario